SlideShare una empresa de Scribd logo
Constitución de las Comisiones de
Seguridad e Higiene en el Trabajo
Guía para integrantes
de la Comisión de Seguridad e
Higiene en el Trabajo
4
6
Si el centro de trabajo cuenta con menos
de 15 trabajadores, la Comisión de Seguri-
dad e Higiene debe integrarse por un tra-
bajador y el patrón o su representante.
Cuando el centro de trabajo tenga 15 o más
trabajadores la Comisión debe integrarse
invariablemente por un Coordinador y un
Secretario así como los Vocales que acuer-
den el patrón y los trabajadores.
Los representantes de los trabajadores
que integren la Comisión de Seguridad e
Higiene, deben desempeñar sus labores en
ese centro de trabajo y tener conocimien-
tos o experiencia en materia de seguridad,
higiene y medio ambiente de trabajo.
Basado en la NOM-019-STPS-2004, Constitución, Organi-
zación y Funcionamiento de las Comisiones de Seguridad e
Higiene en los Centros de Trabajo, D.O.F., 4-1-2005
Secretaría del Trabajo y Previsión Social
Dirección General de Seguridad y Salud en el Trabajo
Valencia 36, piso 2, Col. Insurgentes Mixcoac,
C.P. 03920, México, D. F.
Teléfono 3000 3200 ext. 3119 y 3229
dgsst@stps.gob.mx
www.stps.gob.mx
5
¿Cómo se integran las Comisiones
de Seguridad e Higiene?
Constitución
Las Comisiones de Seguridad e Higie-
ne deben integrarse en los centros
de trabajo en un plazo no mayor de
30 días hábiles a partir de la fecha de
iniciación de sus actividades.
Estas Comisiones deben de contar con
su acta de constitución en aquellos
centros de trabajo que ya se encuen-
tren laborando y mostrarla a la autori-
dad laboral cuando se le solicite.
Integración
Se debe integrar una comisión de se-
guridad e higiene por cada centro de
trabajo.
1
2
3
• Investigar las
causas de los
accidentes y
enfermedades
de trabajo;
• Proponer
medidas para
prevenirlos, y
• Vigilar que
éstas se
cumplan.
El objetivo de las Comisiones de
Seguridad e Higiene es:
La Ley Federal del Trabajo establece en su
artículo 509 que en cada empresa o es-
tablecimiento se organizarán las comisio-
nes de seguridad e higiene que se juzgue
necesarias, compuestas por igual número
de representantes de los trabajadores y
del patrón.
¿Cómo se integran las Comisiones
de Seguridad e Higiene?
Constitución
Las Comisiones de Seguridad e Higie-
ne deben integrarse en los centros
de trabajo en un plazo no mayor de
30 días hábiles a partir de la fecha de
iniciación de sus actividades.
Estas Comisiones deben de contar con
su acta de constitución en aquellos
centros de trabajo que ya se encuen-
tren laborando y mostrarla a la autori-
dad laboral cuando se le solicite.
Integración
Se debe integrar una comisión de se-
guridad e higiene por cada centro de
trabajo.
1
2
3
• Investigar las
causas de los
accidentes y
enfermedades
de trabajo;
• Proponer
medidas para
prevenirlos, y
• Vigilar que
éstas se
cumplan.
El objetivo de las Comisiones de
Seguridad e Higiene es:
La Ley Federal del Trabajo establece en su
artículo 509 que en cada empresa o es-
tablecimiento se organizarán las comisio-
nes de seguridad e higiene que se juzgue
necesarias, compuestas por igual número
de representantes de los trabajadores y
del patrón.
¿Cómo se integran las Comisiones
de Seguridad e Higiene?
Constitución
Las Comisiones de Seguridad e Higie-
ne deben integrarse en los centros
de trabajo en un plazo no mayor de
30 días hábiles a partir de la fecha de
iniciación de sus actividades.
Estas Comisiones deben de contar con
su acta de constitución en aquellos
centros de trabajo que ya se encuen-
tren laborando y mostrarla a la autori-
dad laboral cuando se le solicite.
Integración
Se debe integrar una comisión de se-
guridad e higiene por cada centro de
trabajo.
1
2
3
• Investigar las
causas de los
accidentes y
enfermedades
de trabajo;
• Proponer
medidas para
prevenirlos, y
• Vigilar que
éstas se
cumplan.
El objetivo de las Comisiones de
Seguridad e Higiene es:
La Ley Federal del Trabajo establece en su
artículo 509 que en cada empresa o es-
tablecimiento se organizarán las comisio-
nes de seguridad e higiene que se juzgue
necesarias, compuestas por igual número
de representantes de los trabajadores y
del patrón.
Constitución de las Comisiones de
Seguridad e Higiene en el Trabajo
Guía para integrantes
de la Comisión de Seguridad e
Higiene en el Trabajo
4
6
Si el centro de trabajo cuenta con menos
de 15 trabajadores, la Comisión de Seguri-
dad e Higiene debe integrarse por un tra-
bajador y el patrón o su representante.
Cuando el centro de trabajo tenga 15 o más
trabajadores la Comisión debe integrarse
invariablemente por un Coordinador y un
Secretario así como los Vocales que acuer-
den el patrón y los trabajadores.
Los representantes de los trabajadores
que integren la Comisión de Seguridad e
Higiene, deben desempeñar sus labores en
ese centro de trabajo y tener conocimien-
tos o experiencia en materia de seguridad,
higiene y medio ambiente de trabajo.
Basado en la NOM-019-STPS-2004, Constitución, Organi-
zación y Funcionamiento de las Comisiones de Seguridad e
Higiene en los Centros de Trabajo, D.O.F., 4-1-2005
Secretaría del Trabajo y Previsión Social
Dirección General de Seguridad y Salud en el Trabajo
Valencia 36, piso 2, Col. Insurgentes Mixcoac,
C.P. 03920, México, D. F.
Teléfono 3000 3200 ext. 3119 y 3229
dgsst@stps.gob.mx
www.stps.gob.mx
5
Constitución de las Comisiones de
Seguridad e Higiene en el Trabajo
Guía para integrantes
de la Comisión de Seguridad e
Higiene en el Trabajo
4
6
Si el centro de trabajo cuenta con menos
de 15 trabajadores, la Comisión de Seguri-
dad e Higiene debe integrarse por un tra-
bajador y el patrón o su representante.
Cuando el centro de trabajo tenga 15 o más
trabajadores la Comisión debe integrarse
invariablemente por un Coordinador y un
Secretario así como los Vocales que acuer-
den el patrón y los trabajadores.
Los representantes de los trabajadores
que integren la Comisión de Seguridad e
Higiene, deben desempeñar sus labores en
ese centro de trabajo y tener conocimien-
tos o experiencia en materia de seguridad,
higiene y medio ambiente de trabajo.
Basado en la NOM-019-STPS-2004, Constitución, Organi-
zación y Funcionamiento de las Comisiones de Seguridad e
Higiene en los Centros de Trabajo, D.O.F., 4-1-2005
Secretaría del Trabajo y Previsión Social
Dirección General de Seguridad y Salud en el Trabajo
Valencia 36, piso 2, Col. Insurgentes Mixcoac,
C.P. 03920, México, D. F.
Teléfono 3000 3200 ext. 3119 y 3229
dgsst@stps.gob.mx
www.stps.gob.mx
5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion copast
Presentacion copast Presentacion copast
Presentacion copast
Alexander Larrota
 
Manual copaso sdip sas
Manual copaso sdip sasManual copaso sdip sas
Manual copaso sdip sas
Katherine Tibocha
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
Angel Cuicas
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
Karen Cuenca
 
Lopcymat
Lopcymat Lopcymat
Lopcymat
Evelyn2129
 
Copasst ó copaso
Copasst ó copasoCopasst ó copaso
Copasst ó copaso
Manuel Baena
 
Trabajo final de seguridad social expo(2)
Trabajo final de seguridad social expo(2)Trabajo final de seguridad social expo(2)
Trabajo final de seguridad social expo(2)
Gerimar Leal
 
COPASST
COPASSTCOPASST
COPASST
esrodriguez37
 
COPASST
COPASSTCOPASST
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
jakcer
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
Andrea Caldas
 
Copaso 150329213330-conversion-gate01
Copaso 150329213330-conversion-gate01Copaso 150329213330-conversion-gate01
Copaso 150329213330-conversion-gate01
Edgar A. Daza
 
Lopcymat walter perez
Lopcymat walter perezLopcymat walter perez
Lopcymat walter perez
Manuel Sequera
 
Copasst
CopasstCopasst
Comite de seguridad y salud en el trabajo parte de la gestion de prevencion d...
Comite de seguridad y salud en el trabajo parte de la gestion de prevencion d...Comite de seguridad y salud en el trabajo parte de la gestion de prevencion d...
Comite de seguridad y salud en el trabajo parte de la gestion de prevencion d...
Meinzul ND
 
Copasst
CopasstCopasst
Presentacion final de expo seguridad social
Presentacion final de expo seguridad socialPresentacion final de expo seguridad social
Presentacion final de expo seguridad social
Gerimar Leal
 
Blog de copasco
Blog de copascoBlog de copasco
Blog de copasco
Felipe Bernal
 
Copaso
CopasoCopaso
Copaso
Paola Lozano
 
Normatividad SST Raul Chavarro.
Normatividad SST  Raul  Chavarro.Normatividad SST  Raul  Chavarro.
Normatividad SST Raul Chavarro.
Raul Chavarro
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion copast
Presentacion copast Presentacion copast
Presentacion copast
 
Manual copaso sdip sas
Manual copaso sdip sasManual copaso sdip sas
Manual copaso sdip sas
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
 
Lopcymat
Lopcymat Lopcymat
Lopcymat
 
Copasst ó copaso
Copasst ó copasoCopasst ó copaso
Copasst ó copaso
 
Trabajo final de seguridad social expo(2)
Trabajo final de seguridad social expo(2)Trabajo final de seguridad social expo(2)
Trabajo final de seguridad social expo(2)
 
COPASST
COPASSTCOPASST
COPASST
 
COPASST
COPASSTCOPASST
COPASST
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
 
Copaso 150329213330-conversion-gate01
Copaso 150329213330-conversion-gate01Copaso 150329213330-conversion-gate01
Copaso 150329213330-conversion-gate01
 
Lopcymat walter perez
Lopcymat walter perezLopcymat walter perez
Lopcymat walter perez
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
 
Comite de seguridad y salud en el trabajo parte de la gestion de prevencion d...
Comite de seguridad y salud en el trabajo parte de la gestion de prevencion d...Comite de seguridad y salud en el trabajo parte de la gestion de prevencion d...
Comite de seguridad y salud en el trabajo parte de la gestion de prevencion d...
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
 
Presentacion final de expo seguridad social
Presentacion final de expo seguridad socialPresentacion final de expo seguridad social
Presentacion final de expo seguridad social
 
Blog de copasco
Blog de copascoBlog de copasco
Blog de copasco
 
Copaso
CopasoCopaso
Copaso
 
Normatividad SST Raul Chavarro.
Normatividad SST  Raul  Chavarro.Normatividad SST  Raul  Chavarro.
Normatividad SST Raul Chavarro.
 

Similar a Manual chs

NOM-019.pptx
NOM-019.pptxNOM-019.pptx
NOM-019.pptx
OliverAbarca1
 
GUIA INFORMATIVA DE LA NOM-019-STPS-2004
GUIA INFORMATIVA DE LA NOM-019-STPS-2004GUIA INFORMATIVA DE LA NOM-019-STPS-2004
GUIA INFORMATIVA DE LA NOM-019-STPS-2004
Genesis Acosta
 
Guia019
Guia019Guia019
Tareas 17 02-17
Tareas 17 02-17Tareas 17 02-17
Tareas 17 02-17
carlos tobon cruz
 
Comité paritario
Comité paritarioComité paritario
Comité paritario
sutanov
 
Comite paritario de salud ocupacional
Comite paritario de salud ocupacionalComite paritario de salud ocupacional
Comite paritario de salud ocupacional
Juan Fernando Castro Rodriguez
 
Presentación lopcymat (1)
Presentación lopcymat (1)Presentación lopcymat (1)
Presentación lopcymat (1)
Eliud torres
 
Capacitacion COPASST 2.pptx
Capacitacion COPASST 2.pptxCapacitacion COPASST 2.pptx
Capacitacion COPASST 2.pptx
DionisioCarrasquilla
 
COPASST 02.pptx
COPASST 02.pptxCOPASST 02.pptx
COPASST 02.pptx
JohnGaitan3
 
copasst
copasstcopasst
copasst.pptx
copasst.pptxcopasst.pptx
copasst.pptx
paolofregonara
 
COMITÉ PARITARIO DE SEGURDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMITÉ PARITARIO DE SEGURDAD Y SALUD EN EL TRABAJOCOMITÉ PARITARIO DE SEGURDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMITÉ PARITARIO DE SEGURDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Jose Cruz Roja
 
copasst.pptx
copasst.pptxcopasst.pptx
copasst.pptx
paolofregonara
 
copasst (2) (1).pptx
copasst (2) (1).pptxcopasst (2) (1).pptx
copasst (2) (1).pptx
NeirisPallaresCarreo
 
copasst roles y funciones.pptx
copasst roles y funciones.pptxcopasst roles y funciones.pptx
copasst roles y funciones.pptx
LuisEnriqueGmezPalac
 
Guía NOM-019-STPS-2011
Guía NOM-019-STPS-2011Guía NOM-019-STPS-2011
Guía NOM-019-STPS-2011
Luis Alfredo Ciudad Real Rocha
 
Guia nom-stps-2011
Guia nom-stps-2011Guia nom-stps-2011
Guia nom-stps-2011
DVilla
 
Copasst 2015
Copasst 2015Copasst 2015
Copasst 2015
Tesisymonografiasima
 
EQUIPOS-COPASST Semestre IIIIIIIIIIIIIIII
EQUIPOS-COPASST Semestre IIIIIIIIIIIIIIIIEQUIPOS-COPASST Semestre IIIIIIIIIIIIIIII
EQUIPOS-COPASST Semestre IIIIIIIIIIIIIIII
alfarostiven666
 
Unidad 2-equipo-1
Unidad 2-equipo-1Unidad 2-equipo-1
Unidad 2-equipo-1
Wilberth Gongora Ortiz
 

Similar a Manual chs (20)

NOM-019.pptx
NOM-019.pptxNOM-019.pptx
NOM-019.pptx
 
GUIA INFORMATIVA DE LA NOM-019-STPS-2004
GUIA INFORMATIVA DE LA NOM-019-STPS-2004GUIA INFORMATIVA DE LA NOM-019-STPS-2004
GUIA INFORMATIVA DE LA NOM-019-STPS-2004
 
Guia019
Guia019Guia019
Guia019
 
Tareas 17 02-17
Tareas 17 02-17Tareas 17 02-17
Tareas 17 02-17
 
Comité paritario
Comité paritarioComité paritario
Comité paritario
 
Comite paritario de salud ocupacional
Comite paritario de salud ocupacionalComite paritario de salud ocupacional
Comite paritario de salud ocupacional
 
Presentación lopcymat (1)
Presentación lopcymat (1)Presentación lopcymat (1)
Presentación lopcymat (1)
 
Capacitacion COPASST 2.pptx
Capacitacion COPASST 2.pptxCapacitacion COPASST 2.pptx
Capacitacion COPASST 2.pptx
 
COPASST 02.pptx
COPASST 02.pptxCOPASST 02.pptx
COPASST 02.pptx
 
copasst
copasstcopasst
copasst
 
copasst.pptx
copasst.pptxcopasst.pptx
copasst.pptx
 
COMITÉ PARITARIO DE SEGURDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMITÉ PARITARIO DE SEGURDAD Y SALUD EN EL TRABAJOCOMITÉ PARITARIO DE SEGURDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMITÉ PARITARIO DE SEGURDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 
copasst.pptx
copasst.pptxcopasst.pptx
copasst.pptx
 
copasst (2) (1).pptx
copasst (2) (1).pptxcopasst (2) (1).pptx
copasst (2) (1).pptx
 
copasst roles y funciones.pptx
copasst roles y funciones.pptxcopasst roles y funciones.pptx
copasst roles y funciones.pptx
 
Guía NOM-019-STPS-2011
Guía NOM-019-STPS-2011Guía NOM-019-STPS-2011
Guía NOM-019-STPS-2011
 
Guia nom-stps-2011
Guia nom-stps-2011Guia nom-stps-2011
Guia nom-stps-2011
 
Copasst 2015
Copasst 2015Copasst 2015
Copasst 2015
 
EQUIPOS-COPASST Semestre IIIIIIIIIIIIIIII
EQUIPOS-COPASST Semestre IIIIIIIIIIIIIIIIEQUIPOS-COPASST Semestre IIIIIIIIIIIIIIII
EQUIPOS-COPASST Semestre IIIIIIIIIIIIIIII
 
Unidad 2-equipo-1
Unidad 2-equipo-1Unidad 2-equipo-1
Unidad 2-equipo-1
 

Más de RUBEN CASTRO LOBO

Mapa hidrogeologico-de-honduras sanaa
Mapa hidrogeologico-de-honduras sanaaMapa hidrogeologico-de-honduras sanaa
Mapa hidrogeologico-de-honduras sanaa
RUBEN CASTRO LOBO
 
Estrategia nacional-de-bienes-y-servicios-ambientales
Estrategia nacional-de-bienes-y-servicios-ambientalesEstrategia nacional-de-bienes-y-servicios-ambientales
Estrategia nacional-de-bienes-y-servicios-ambientales
RUBEN CASTRO LOBO
 
Balance hidrico honduras
Balance hidrico hondurasBalance hidrico honduras
Balance hidrico honduras
RUBEN CASTRO LOBO
 
Diagnostico de-las-condiciones-del-sector-agua-olanchito-yoro-pasos-iii bueno
Diagnostico de-las-condiciones-del-sector-agua-olanchito-yoro-pasos-iii buenoDiagnostico de-las-condiciones-del-sector-agua-olanchito-yoro-pasos-iii bueno
Diagnostico de-las-condiciones-del-sector-agua-olanchito-yoro-pasos-iii bueno
RUBEN CASTRO LOBO
 
Manual de plantaciones forestales
Manual de plantaciones forestalesManual de plantaciones forestales
Manual de plantaciones forestales
RUBEN CASTRO LOBO
 
Cambio Climatico en Honduras
Cambio Climatico en HondurasCambio Climatico en Honduras
Cambio Climatico en Honduras
RUBEN CASTRO LOBO
 
Fao hon presentacion_regl_sep2010
Fao hon presentacion_regl_sep2010Fao hon presentacion_regl_sep2010
Fao hon presentacion_regl_sep2010
RUBEN CASTRO LOBO
 
Swietenia macrophylla
Swietenia macrophyllaSwietenia macrophylla
Swietenia macrophylla
RUBEN CASTRO LOBO
 
Zanates. biologia habitos_y_control (1)
Zanates. biologia habitos_y_control (1)Zanates. biologia habitos_y_control (1)
Zanates. biologia habitos_y_control (1)
RUBEN CASTRO LOBO
 
Terminos de referencia generales tanques
Terminos de referencia generales tanquesTerminos de referencia generales tanques
Terminos de referencia generales tanques
RUBEN CASTRO LOBO
 
Reglamento de residuos solidos
Reglamento de residuos solidosReglamento de residuos solidos
Reglamento de residuos solidos
RUBEN CASTRO LOBO
 
Guia manejo de residuos sector galvaanizado apl
Guia manejo de residuos sector galvaanizado  aplGuia manejo de residuos sector galvaanizado  apl
Guia manejo de residuos sector galvaanizado apl
RUBEN CASTRO LOBO
 
Mapa hidrogeologico-de-honduras sanaa
Mapa hidrogeologico-de-honduras sanaaMapa hidrogeologico-de-honduras sanaa
Mapa hidrogeologico-de-honduras sanaa
RUBEN CASTRO LOBO
 
Norma tecnica calidad agua potable honduras
Norma tecnica calidad agua potable  hondurasNorma tecnica calidad agua potable  honduras
Norma tecnica calidad agua potable honduras
RUBEN CASTRO LOBO
 
Aplicacion de los sistemas de informacion geografica para el analisis de amen...
Aplicacion de los sistemas de informacion geografica para el analisis de amen...Aplicacion de los sistemas de informacion geografica para el analisis de amen...
Aplicacion de los sistemas de informacion geografica para el analisis de amen...
RUBEN CASTRO LOBO
 
Balance hidrico honduras
Balance hidrico hondurasBalance hidrico honduras
Balance hidrico honduras
RUBEN CASTRO LOBO
 
Mapa hidrogeologico-de-honduras sanaa
Mapa hidrogeologico-de-honduras sanaaMapa hidrogeologico-de-honduras sanaa
Mapa hidrogeologico-de-honduras sanaa
RUBEN CASTRO LOBO
 
Ley general del ambiente 104 93
Ley general del ambiente 104 93Ley general del ambiente 104 93
Ley general del ambiente 104 93
RUBEN CASTRO LOBO
 
El monitoreo del nivel estatico en pozos
El monitoreo del nivel estatico en pozosEl monitoreo del nivel estatico en pozos
El monitoreo del nivel estatico en pozos
RUBEN CASTRO LOBO
 
Conceptos de caudal ecologico
Conceptos de caudal ecologicoConceptos de caudal ecologico
Conceptos de caudal ecologico
RUBEN CASTRO LOBO
 

Más de RUBEN CASTRO LOBO (20)

Mapa hidrogeologico-de-honduras sanaa
Mapa hidrogeologico-de-honduras sanaaMapa hidrogeologico-de-honduras sanaa
Mapa hidrogeologico-de-honduras sanaa
 
Estrategia nacional-de-bienes-y-servicios-ambientales
Estrategia nacional-de-bienes-y-servicios-ambientalesEstrategia nacional-de-bienes-y-servicios-ambientales
Estrategia nacional-de-bienes-y-servicios-ambientales
 
Balance hidrico honduras
Balance hidrico hondurasBalance hidrico honduras
Balance hidrico honduras
 
Diagnostico de-las-condiciones-del-sector-agua-olanchito-yoro-pasos-iii bueno
Diagnostico de-las-condiciones-del-sector-agua-olanchito-yoro-pasos-iii buenoDiagnostico de-las-condiciones-del-sector-agua-olanchito-yoro-pasos-iii bueno
Diagnostico de-las-condiciones-del-sector-agua-olanchito-yoro-pasos-iii bueno
 
Manual de plantaciones forestales
Manual de plantaciones forestalesManual de plantaciones forestales
Manual de plantaciones forestales
 
Cambio Climatico en Honduras
Cambio Climatico en HondurasCambio Climatico en Honduras
Cambio Climatico en Honduras
 
Fao hon presentacion_regl_sep2010
Fao hon presentacion_regl_sep2010Fao hon presentacion_regl_sep2010
Fao hon presentacion_regl_sep2010
 
Swietenia macrophylla
Swietenia macrophyllaSwietenia macrophylla
Swietenia macrophylla
 
Zanates. biologia habitos_y_control (1)
Zanates. biologia habitos_y_control (1)Zanates. biologia habitos_y_control (1)
Zanates. biologia habitos_y_control (1)
 
Terminos de referencia generales tanques
Terminos de referencia generales tanquesTerminos de referencia generales tanques
Terminos de referencia generales tanques
 
Reglamento de residuos solidos
Reglamento de residuos solidosReglamento de residuos solidos
Reglamento de residuos solidos
 
Guia manejo de residuos sector galvaanizado apl
Guia manejo de residuos sector galvaanizado  aplGuia manejo de residuos sector galvaanizado  apl
Guia manejo de residuos sector galvaanizado apl
 
Mapa hidrogeologico-de-honduras sanaa
Mapa hidrogeologico-de-honduras sanaaMapa hidrogeologico-de-honduras sanaa
Mapa hidrogeologico-de-honduras sanaa
 
Norma tecnica calidad agua potable honduras
Norma tecnica calidad agua potable  hondurasNorma tecnica calidad agua potable  honduras
Norma tecnica calidad agua potable honduras
 
Aplicacion de los sistemas de informacion geografica para el analisis de amen...
Aplicacion de los sistemas de informacion geografica para el analisis de amen...Aplicacion de los sistemas de informacion geografica para el analisis de amen...
Aplicacion de los sistemas de informacion geografica para el analisis de amen...
 
Balance hidrico honduras
Balance hidrico hondurasBalance hidrico honduras
Balance hidrico honduras
 
Mapa hidrogeologico-de-honduras sanaa
Mapa hidrogeologico-de-honduras sanaaMapa hidrogeologico-de-honduras sanaa
Mapa hidrogeologico-de-honduras sanaa
 
Ley general del ambiente 104 93
Ley general del ambiente 104 93Ley general del ambiente 104 93
Ley general del ambiente 104 93
 
El monitoreo del nivel estatico en pozos
El monitoreo del nivel estatico en pozosEl monitoreo del nivel estatico en pozos
El monitoreo del nivel estatico en pozos
 
Conceptos de caudal ecologico
Conceptos de caudal ecologicoConceptos de caudal ecologico
Conceptos de caudal ecologico
 

Último

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 

Último (20)

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 

Manual chs

  • 1. Constitución de las Comisiones de Seguridad e Higiene en el Trabajo Guía para integrantes de la Comisión de Seguridad e Higiene en el Trabajo 4 6 Si el centro de trabajo cuenta con menos de 15 trabajadores, la Comisión de Seguri- dad e Higiene debe integrarse por un tra- bajador y el patrón o su representante. Cuando el centro de trabajo tenga 15 o más trabajadores la Comisión debe integrarse invariablemente por un Coordinador y un Secretario así como los Vocales que acuer- den el patrón y los trabajadores. Los representantes de los trabajadores que integren la Comisión de Seguridad e Higiene, deben desempeñar sus labores en ese centro de trabajo y tener conocimien- tos o experiencia en materia de seguridad, higiene y medio ambiente de trabajo. Basado en la NOM-019-STPS-2004, Constitución, Organi- zación y Funcionamiento de las Comisiones de Seguridad e Higiene en los Centros de Trabajo, D.O.F., 4-1-2005 Secretaría del Trabajo y Previsión Social Dirección General de Seguridad y Salud en el Trabajo Valencia 36, piso 2, Col. Insurgentes Mixcoac, C.P. 03920, México, D. F. Teléfono 3000 3200 ext. 3119 y 3229 dgsst@stps.gob.mx www.stps.gob.mx 5
  • 2. ¿Cómo se integran las Comisiones de Seguridad e Higiene? Constitución Las Comisiones de Seguridad e Higie- ne deben integrarse en los centros de trabajo en un plazo no mayor de 30 días hábiles a partir de la fecha de iniciación de sus actividades. Estas Comisiones deben de contar con su acta de constitución en aquellos centros de trabajo que ya se encuen- tren laborando y mostrarla a la autori- dad laboral cuando se le solicite. Integración Se debe integrar una comisión de se- guridad e higiene por cada centro de trabajo. 1 2 3 • Investigar las causas de los accidentes y enfermedades de trabajo; • Proponer medidas para prevenirlos, y • Vigilar que éstas se cumplan. El objetivo de las Comisiones de Seguridad e Higiene es: La Ley Federal del Trabajo establece en su artículo 509 que en cada empresa o es- tablecimiento se organizarán las comisio- nes de seguridad e higiene que se juzgue necesarias, compuestas por igual número de representantes de los trabajadores y del patrón.
  • 3. ¿Cómo se integran las Comisiones de Seguridad e Higiene? Constitución Las Comisiones de Seguridad e Higie- ne deben integrarse en los centros de trabajo en un plazo no mayor de 30 días hábiles a partir de la fecha de iniciación de sus actividades. Estas Comisiones deben de contar con su acta de constitución en aquellos centros de trabajo que ya se encuen- tren laborando y mostrarla a la autori- dad laboral cuando se le solicite. Integración Se debe integrar una comisión de se- guridad e higiene por cada centro de trabajo. 1 2 3 • Investigar las causas de los accidentes y enfermedades de trabajo; • Proponer medidas para prevenirlos, y • Vigilar que éstas se cumplan. El objetivo de las Comisiones de Seguridad e Higiene es: La Ley Federal del Trabajo establece en su artículo 509 que en cada empresa o es- tablecimiento se organizarán las comisio- nes de seguridad e higiene que se juzgue necesarias, compuestas por igual número de representantes de los trabajadores y del patrón.
  • 4. ¿Cómo se integran las Comisiones de Seguridad e Higiene? Constitución Las Comisiones de Seguridad e Higie- ne deben integrarse en los centros de trabajo en un plazo no mayor de 30 días hábiles a partir de la fecha de iniciación de sus actividades. Estas Comisiones deben de contar con su acta de constitución en aquellos centros de trabajo que ya se encuen- tren laborando y mostrarla a la autori- dad laboral cuando se le solicite. Integración Se debe integrar una comisión de se- guridad e higiene por cada centro de trabajo. 1 2 3 • Investigar las causas de los accidentes y enfermedades de trabajo; • Proponer medidas para prevenirlos, y • Vigilar que éstas se cumplan. El objetivo de las Comisiones de Seguridad e Higiene es: La Ley Federal del Trabajo establece en su artículo 509 que en cada empresa o es- tablecimiento se organizarán las comisio- nes de seguridad e higiene que se juzgue necesarias, compuestas por igual número de representantes de los trabajadores y del patrón.
  • 5. Constitución de las Comisiones de Seguridad e Higiene en el Trabajo Guía para integrantes de la Comisión de Seguridad e Higiene en el Trabajo 4 6 Si el centro de trabajo cuenta con menos de 15 trabajadores, la Comisión de Seguri- dad e Higiene debe integrarse por un tra- bajador y el patrón o su representante. Cuando el centro de trabajo tenga 15 o más trabajadores la Comisión debe integrarse invariablemente por un Coordinador y un Secretario así como los Vocales que acuer- den el patrón y los trabajadores. Los representantes de los trabajadores que integren la Comisión de Seguridad e Higiene, deben desempeñar sus labores en ese centro de trabajo y tener conocimien- tos o experiencia en materia de seguridad, higiene y medio ambiente de trabajo. Basado en la NOM-019-STPS-2004, Constitución, Organi- zación y Funcionamiento de las Comisiones de Seguridad e Higiene en los Centros de Trabajo, D.O.F., 4-1-2005 Secretaría del Trabajo y Previsión Social Dirección General de Seguridad y Salud en el Trabajo Valencia 36, piso 2, Col. Insurgentes Mixcoac, C.P. 03920, México, D. F. Teléfono 3000 3200 ext. 3119 y 3229 dgsst@stps.gob.mx www.stps.gob.mx 5
  • 6. Constitución de las Comisiones de Seguridad e Higiene en el Trabajo Guía para integrantes de la Comisión de Seguridad e Higiene en el Trabajo 4 6 Si el centro de trabajo cuenta con menos de 15 trabajadores, la Comisión de Seguri- dad e Higiene debe integrarse por un tra- bajador y el patrón o su representante. Cuando el centro de trabajo tenga 15 o más trabajadores la Comisión debe integrarse invariablemente por un Coordinador y un Secretario así como los Vocales que acuer- den el patrón y los trabajadores. Los representantes de los trabajadores que integren la Comisión de Seguridad e Higiene, deben desempeñar sus labores en ese centro de trabajo y tener conocimien- tos o experiencia en materia de seguridad, higiene y medio ambiente de trabajo. Basado en la NOM-019-STPS-2004, Constitución, Organi- zación y Funcionamiento de las Comisiones de Seguridad e Higiene en los Centros de Trabajo, D.O.F., 4-1-2005 Secretaría del Trabajo y Previsión Social Dirección General de Seguridad y Salud en el Trabajo Valencia 36, piso 2, Col. Insurgentes Mixcoac, C.P. 03920, México, D. F. Teléfono 3000 3200 ext. 3119 y 3229 dgsst@stps.gob.mx www.stps.gob.mx 5