SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana De Venezuela 
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación 
Tutor: Rossibel 
Toro. 
Sección: “S1” 
Participantes: 
María Torrealba 
C.I:22.186.185 
I.U.T “Antonio José De Sucre”
• Cumplir con las Leyes, reglamentos aplicables y 
con los requisitos acordados con los clientes 
• Asegurar que todos los empleados reciban la 
capacitación adecuada y sean competentes para 
cumplir con sus obligaciones y 
responsabilidades. 
• Mantener las condiciones de Seguridad, Higiene 
y Ambiente que permitan garantizar la salud y la 
calidad de vida de los empleados. 
• Identificar y controlar los riesgos inherentes al 
desarrollo de nuestras operaciones con el 
propósito de prevenir accidentes que puedan 
originar lesiones, enfermedades profesionales, 
daños al ambiente y a la propiedad.
 L.O.P.C.Y.M.A.T (Ley Orgánica De 
Prevención, Condiciones Y Medio Ambiente 
De Trabajo). 
 Reglamento Parcial De La Ley 
Orgánica De Prevención, Condiciones 
YMedio Ambiente De Trabajo. 
 Ley Penal Del Ambiente. 
 Ley Orgánica Del Trabajo. 
 Organización Internacional de 
Normalización (ISO). 
 Constitución De La Republica 
Bolivariana De Venezuela. 
 Normas COVENIN aplicadas a la 
Seguridad y Salud Laboral. 
 INPSASEL.
TIPOS DE 
ORGANIZACION 
ORGANIZACIÓN 
DE STAFF 
ORGANIZACIÓ 
N EN LINEA 
• Objetivos del Comité 
de Seguridad y Salud 
Laboral 
• Objetivos específicos 
del Comité 
• Disposición del 
Comité 
• Atribuciones del 
Comité 
• Conformación del 
Comité 
• Facultades del 
Comité 
• Registros del Comité
ORGANIZACIÓN DE STAFF Tipos de organización 
Cada jefe o supervisor 
tiene a su cargo, un 
determinado número 
de personas, del que 
dependen directa y 
exclusivamente. 
En esta organización se 
divide a los empleados 
en aquellos que se 
encuentran en la línea 
de mando directa 
(desde nivel superior de 
la jerarquía hasta la 
base) y quienes ofrecen 
servicios de asesoría (de 
apoyo) a los agentes de 
línea en varios niveles 
pero informan 
directamente a la 
dirección general.
La gran mayoría de los gerentes de 
seguridad e higiene industrial, 
desempeñan varias funciones, a menudo, 
también son responsables de la seguridad 
externa. Así que, en una organización la 
función de Seguridad y Salud en el 
trabajo ocupa el primer lugar.
Delegados de 
Clasificación Prevención. 
Comités de 
Seguridad. 
Supervisor. Técnico o Encardo 
de Seguridad 
Industrial.
Comités de Seguridad 
Manejar las denuncias, 
sugerencias y 
recomendaciones hechas 
por los Miembros del 
Comité o por los 
trabajadores. 
Delegados de Prevención 
Colaborar con la 
dirección de la empresa 
en la mejora de la acción 
preventiva. 
Técnico o Encardo 
de Seguridad 
Industrial. 
La función consiste 
en planificar, programar, 
coordinar, ejecutar y 
evaluar acciones 
preventivas para el control 
de los riegos, accidentes, 
enfermedades profesionales 
y otros siniestros. 
Supervisor 
• Formular el Plan de Prevención. 
• Capacitar, difundir y realizar la 
promoción general sobre Prevención. 
• Elaborar y apoyar en la elaboración de 
procedimientos de Seguridad. 
• Adiestrar al personal en caso de 
situaciones de emergencias y accidentes. 
• Realizar inspecciones y auditorias.
1.- Alta Dirección (Gerencias). 
Es el Representante Legal de la Sociedad y tendrá a su cargo la dirección y la administración 
de los negocios sociales. 
2.- Jefe o Supervisor de Seguridad Industrial. 
Es el responsable de la revisión del puesto de trabajo para detectar condiciones inseguras, 
investigación de riesgos de trabajo ocurridos. 
que pongan en peligro la vida de los trabajadores. 
3- Sindicatos. 
Son los responsables la representación de los trabajadores en la negociación colectiva y velar 
por el cumplimiento de los acuerdos adoptados. 
4.- Mantenimiento. 
Mantener y cumplir los lineamientos del Sistema de Gestión de la Calidad. Cumplir con las 
normas y procedimientos de seguridad y salud en el trabajo. 
5.- Trabajadores 
La participación de los trabajadores no es solo un derecho, es fundamental para lograr que la 
gestión de la salud y la seguridad laborales de la empresa sea eficaz y eficiente.
L.O.P.C.Y.M.A.T Reglamento L.O.P.C.Y.M.A.T 
Capitulo II 
Del Comité de Seguridad y 
Salud Laboral 
Artículo 46. 
Atribuciones de Comité de 
Seguridad y Salud Laboral 
Artículo 47. 
De las facultades del Comité 
de Seguridad y Salud Laboral 
Artículo 48 
De la responsabilidad en la 
constitución del Comité de 
Seguridad y Salud Laboral 
Artículo 49 
Del Comité de Seguridad y 
Salud Laboral en las 
empresas Intermediarias, 
contratitas y de trabajo 
temporal 
Artículo 50 
Capitulo II 
Del Comité de Seguridad y Salud 
Laboral 
Creación del Comité de Seguridad y 
Salud Laboral 
Articulo 67 
Creación del Comité de Seguridad y 
Salud Laboral en los intermediarios y 
contratista 
Articulo 68 
De la constitución del Comité de 
Seguridad y Salud Laboral 
Articulo 69 
De la sustitución de patrono 
Articulo 70 
De la representación del patrono o 
patrona ante el Comité de Seguridad y 
Salud Laboral 
Articulo 71 
Del Registro Nacional del Comité de 
Seguridad y Salud Laboral 
Articulo 72 
Guía Técnica de 
Prevención GTP 1 
La representación 
colectiva de los 
trabajadores en el 
Comité de Seguridad 
y Salud Laboral 
además de la 
promoción de la salud 
y seguridad laboral y 
la vigilancia de las 
condiciones y medio 
ambiente de trabajo; 
para lo cual la 
L.O.P.C.Y.M.A.T, les 
otorga las facultades 
y garantías 
necesarias para el 
desempeño eficaz de 
estas atribuciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajoInducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Organización y Planificación Seguridad Industrial
Organización y Planificación Seguridad IndustrialOrganización y Planificación Seguridad Industrial
Organización y Planificación Seguridad Industrial
Ceirlys Rodriguez
 
Estandar para la seleccion, distribucion y uso de epps
Estandar para la seleccion, distribucion y uso de eppsEstandar para la seleccion, distribucion y uso de epps
Estandar para la seleccion, distribucion y uso de epps
Karl Eduardo
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
José Luis
 
Profesiograma modelo
Profesiograma modeloProfesiograma modelo
Profesiograma modelo
Jose Joaquin Perez
 
Accidentes en el trabajo
Accidentes en el trabajoAccidentes en el trabajo
Accidentes en el trabajo
Maneki Neko
 
La higiene industrial
La higiene industrialLa higiene industrial
La higiene industrial
Jose Zambrano
 
CLASIFICACION DE PELIGROS.ppt
CLASIFICACION DE PELIGROS.pptCLASIFICACION DE PELIGROS.ppt
CLASIFICACION DE PELIGROS.ppt
LucasMurcia3
 
99152264 equipos-de-proteccion-personal
99152264 equipos-de-proteccion-personal99152264 equipos-de-proteccion-personal
99152264 equipos-de-proteccion-personal
Jesus Silva Silva
 
Factores de riesgo higiene y seguridad industrial
Factores de riesgo higiene y seguridad industrialFactores de riesgo higiene y seguridad industrial
Factores de riesgo higiene y seguridad industrial
marihernandez1193
 
charlas de seguridad 5 minutos.pdf
charlas de seguridad 5 minutos.pdfcharlas de seguridad 5 minutos.pdf
charlas de seguridad 5 minutos.pdf
LEWISERAZOINDEP
 
Taller iperc
Taller ipercTaller iperc
Investigación de Accidentes e Incidentes de
Investigación de Accidentes e Incidentes de Investigación de Accidentes e Incidentes de
Investigación de Accidentes e Incidentes de
TVPerú
 
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes positiva
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes positivaCartilla investigacion de incidentes y accidentes positiva
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes positiva
.. ..
 
Boletin hsec 033 lección aprendida incidente 10.06.10
Boletin hsec 033 lección aprendida incidente 10.06.10Boletin hsec 033 lección aprendida incidente 10.06.10
Boletin hsec 033 lección aprendida incidente 10.06.10
Jhon Cordova Cruz
 
BROMAS EN EL TRABAJO.pptx
BROMAS EN EL TRABAJO.pptxBROMAS EN EL TRABAJO.pptx
BROMAS EN EL TRABAJO.pptx
raulfernandosanabria
 
Charlas febrero 2011
Charlas febrero 2011Charlas febrero 2011
Charlas febrero 2011
Alina Merino
 
Clase 2 procesos peligrosos
Clase 2 procesos peligrososClase 2 procesos peligrosos
Clase 2 procesos peligrosos
diplomados2
 
Que es la prevención de riesgos laborales
Que es la prevención de riesgos laboralesQue es la prevención de riesgos laborales
Que es la prevención de riesgos laborales
Enrique Borrell
 
Seguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboralSeguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboral
Soledad Ana Sierra Duque
 

La actualidad más candente (20)

Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajoInducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
 
Organización y Planificación Seguridad Industrial
Organización y Planificación Seguridad IndustrialOrganización y Planificación Seguridad Industrial
Organización y Planificación Seguridad Industrial
 
Estandar para la seleccion, distribucion y uso de epps
Estandar para la seleccion, distribucion y uso de eppsEstandar para la seleccion, distribucion y uso de epps
Estandar para la seleccion, distribucion y uso de epps
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
 
Profesiograma modelo
Profesiograma modeloProfesiograma modelo
Profesiograma modelo
 
Accidentes en el trabajo
Accidentes en el trabajoAccidentes en el trabajo
Accidentes en el trabajo
 
La higiene industrial
La higiene industrialLa higiene industrial
La higiene industrial
 
CLASIFICACION DE PELIGROS.ppt
CLASIFICACION DE PELIGROS.pptCLASIFICACION DE PELIGROS.ppt
CLASIFICACION DE PELIGROS.ppt
 
99152264 equipos-de-proteccion-personal
99152264 equipos-de-proteccion-personal99152264 equipos-de-proteccion-personal
99152264 equipos-de-proteccion-personal
 
Factores de riesgo higiene y seguridad industrial
Factores de riesgo higiene y seguridad industrialFactores de riesgo higiene y seguridad industrial
Factores de riesgo higiene y seguridad industrial
 
charlas de seguridad 5 minutos.pdf
charlas de seguridad 5 minutos.pdfcharlas de seguridad 5 minutos.pdf
charlas de seguridad 5 minutos.pdf
 
Taller iperc
Taller ipercTaller iperc
Taller iperc
 
Investigación de Accidentes e Incidentes de
Investigación de Accidentes e Incidentes de Investigación de Accidentes e Incidentes de
Investigación de Accidentes e Incidentes de
 
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes positiva
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes positivaCartilla investigacion de incidentes y accidentes positiva
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes positiva
 
Boletin hsec 033 lección aprendida incidente 10.06.10
Boletin hsec 033 lección aprendida incidente 10.06.10Boletin hsec 033 lección aprendida incidente 10.06.10
Boletin hsec 033 lección aprendida incidente 10.06.10
 
BROMAS EN EL TRABAJO.pptx
BROMAS EN EL TRABAJO.pptxBROMAS EN EL TRABAJO.pptx
BROMAS EN EL TRABAJO.pptx
 
Charlas febrero 2011
Charlas febrero 2011Charlas febrero 2011
Charlas febrero 2011
 
Clase 2 procesos peligrosos
Clase 2 procesos peligrososClase 2 procesos peligrosos
Clase 2 procesos peligrosos
 
Que es la prevención de riesgos laborales
Que es la prevención de riesgos laboralesQue es la prevención de riesgos laborales
Que es la prevención de riesgos laborales
 
Seguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboralSeguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboral
 

Destacado

Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
Organización de la Higiene y Seguridad IndustrialOrganización de la Higiene y Seguridad Industrial
Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
Angelis Millan
 
ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LA HIGIENE Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LA HIGIENE Y LA SEGURIDAD INDUSTRIALORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LA HIGIENE Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LA HIGIENE Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
Saile Fonseca
 
Planificación de la seguridad industrial
Planificación de la seguridad industrialPlanificación de la seguridad industrial
Planificación de la seguridad industrial
Anissho
 
Organizacion y Planificacion de la Seguridad Industrial
Organizacion y Planificacion de la Seguridad Industrial Organizacion y Planificacion de la Seguridad Industrial
Organizacion y Planificacion de la Seguridad Industrial
Joale26
 
Ces PlanificacióN De La Seguridad
Ces   PlanificacióN De La SeguridadCes   PlanificacióN De La Seguridad
Ces PlanificacióN De La Seguridad
Milichine
 
Plan general de seguridad industrial
Plan general de seguridad industrialPlan general de seguridad industrial
Plan general de seguridad industrial
dogui04
 
Plan de seguridad industrial y programación básica
Plan de seguridad industrial y programación básicaPlan de seguridad industrial y programación básica
Plan de seguridad industrial y programación básica
RCRPko
 
Administración y Seguridad Industrial
Administración y Seguridad IndustrialAdministración y Seguridad Industrial
Administración y Seguridad Industrial
YAS A
 
Organización y planificacion de la seguridad industrial
Organización y planificacion de la seguridad industrialOrganización y planificacion de la seguridad industrial
Organización y planificacion de la seguridad industrial
Lourdes Angulo
 
Planificacion Estrategica de Seguridad Industrial
Planificacion Estrategica de Seguridad IndustrialPlanificacion Estrategica de Seguridad Industrial
Planificacion Estrategica de Seguridad Industrial
Cristina Jose Gonzalez Tovar
 
Plan seguridad e higiene industrial
Plan  seguridad e higiene industrialPlan  seguridad e higiene industrial
Plan seguridad e higiene industrial
John Black
 
Plan de seguridad
Plan de seguridadPlan de seguridad
Presentación: Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
Presentación: Organización de la Higiene y Seguridad IndustrialPresentación: Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
Presentación: Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
Angelis Millan
 
POLITICA DE SEGURIDAD E HIGIENE
POLITICA DE SEGURIDAD E HIGIENE POLITICA DE SEGURIDAD E HIGIENE
POLITICA DE SEGURIDAD E HIGIENE
jorge24910
 
Plan de seguridad e higiene
Plan de seguridad e higienePlan de seguridad e higiene
Plan de seguridad e higiene
Pablo Medrano
 
Planificacion operativa
Planificacion operativaPlanificacion operativa
Planificacion operativa
Santiago Tulmo
 
Manual seguridad Industrial
Manual seguridad IndustrialManual seguridad Industrial
Manual seguridad Industrial
vimifosrh
 
Higiene y seguridad en el trabajo
Higiene y seguridad en el trabajoHigiene y seguridad en el trabajo
Higiene y seguridad en el trabajo
CECY50
 
Trabajo de higuiene y seguridad industrial
Trabajo de higuiene y seguridad industrialTrabajo de higuiene y seguridad industrial
Trabajo de higuiene y seguridad industrial
colegio cooperativo del magisterio de cundinamarca
 
Higiene y seguridad ocupacional
Higiene y seguridad ocupacionalHigiene y seguridad ocupacional
Higiene y seguridad ocupacional
johnrangel
 

Destacado (20)

Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
Organización de la Higiene y Seguridad IndustrialOrganización de la Higiene y Seguridad Industrial
Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
 
ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LA HIGIENE Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LA HIGIENE Y LA SEGURIDAD INDUSTRIALORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LA HIGIENE Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LA HIGIENE Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Planificación de la seguridad industrial
Planificación de la seguridad industrialPlanificación de la seguridad industrial
Planificación de la seguridad industrial
 
Organizacion y Planificacion de la Seguridad Industrial
Organizacion y Planificacion de la Seguridad Industrial Organizacion y Planificacion de la Seguridad Industrial
Organizacion y Planificacion de la Seguridad Industrial
 
Ces PlanificacióN De La Seguridad
Ces   PlanificacióN De La SeguridadCes   PlanificacióN De La Seguridad
Ces PlanificacióN De La Seguridad
 
Plan general de seguridad industrial
Plan general de seguridad industrialPlan general de seguridad industrial
Plan general de seguridad industrial
 
Plan de seguridad industrial y programación básica
Plan de seguridad industrial y programación básicaPlan de seguridad industrial y programación básica
Plan de seguridad industrial y programación básica
 
Administración y Seguridad Industrial
Administración y Seguridad IndustrialAdministración y Seguridad Industrial
Administración y Seguridad Industrial
 
Organización y planificacion de la seguridad industrial
Organización y planificacion de la seguridad industrialOrganización y planificacion de la seguridad industrial
Organización y planificacion de la seguridad industrial
 
Planificacion Estrategica de Seguridad Industrial
Planificacion Estrategica de Seguridad IndustrialPlanificacion Estrategica de Seguridad Industrial
Planificacion Estrategica de Seguridad Industrial
 
Plan seguridad e higiene industrial
Plan  seguridad e higiene industrialPlan  seguridad e higiene industrial
Plan seguridad e higiene industrial
 
Plan de seguridad
Plan de seguridadPlan de seguridad
Plan de seguridad
 
Presentación: Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
Presentación: Organización de la Higiene y Seguridad IndustrialPresentación: Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
Presentación: Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
 
POLITICA DE SEGURIDAD E HIGIENE
POLITICA DE SEGURIDAD E HIGIENE POLITICA DE SEGURIDAD E HIGIENE
POLITICA DE SEGURIDAD E HIGIENE
 
Plan de seguridad e higiene
Plan de seguridad e higienePlan de seguridad e higiene
Plan de seguridad e higiene
 
Planificacion operativa
Planificacion operativaPlanificacion operativa
Planificacion operativa
 
Manual seguridad Industrial
Manual seguridad IndustrialManual seguridad Industrial
Manual seguridad Industrial
 
Higiene y seguridad en el trabajo
Higiene y seguridad en el trabajoHigiene y seguridad en el trabajo
Higiene y seguridad en el trabajo
 
Trabajo de higuiene y seguridad industrial
Trabajo de higuiene y seguridad industrialTrabajo de higuiene y seguridad industrial
Trabajo de higuiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad ocupacional
Higiene y seguridad ocupacionalHigiene y seguridad ocupacional
Higiene y seguridad ocupacional
 

Similar a Organización y Planificación de la Seguridad Industrial

Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
ldbb2290
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
ldbb2290
 
Presentacion organizacion y planificacion de la seguridad industrial
Presentacion organizacion y planificacion de la seguridad industrialPresentacion organizacion y planificacion de la seguridad industrial
Presentacion organizacion y planificacion de la seguridad industrial
J_Perez24
 
Seguridad II
Seguridad IISeguridad II
Seguridad II
cynthia1004
 
Seguridad industrial
Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial
mariajosethielen
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
dalmirojoselopez
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Kennedy Vasquez
 
LEGLAB220117P - S6
LEGLAB220117P - S6LEGLAB220117P - S6
LEGLAB220117P - S6
Cursos de Especialización
 
Políticas de seguridad industrial
Políticas de seguridad industrialPolíticas de seguridad industrial
Políticas de seguridad industrial
lorent123
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Leibimar Andreina Paradas Mendoza
 
Gestion en SST
Gestion en SSTGestion en SST
Gestion en SST
MARIO ESTEVEZ
 
Ensayo sobre lopcymat
Ensayo sobre lopcymatEnsayo sobre lopcymat
Ensayo sobre lopcymat
silviayeniree
 
Presentación1
Presentación1 Presentación1
Presentación1
mariangelica1629
 
Comité de Seguridad y Salud Laboral
Comité de Seguridad y Salud LaboralComité de Seguridad y Salud Laboral
Comité de Seguridad y Salud Laboral
Dayanna Verónica Rojas G
 
Políticas de seguridad laboral.
Políticas de seguridad laboral.Políticas de seguridad laboral.
Políticas de seguridad laboral.
jeillynarenales17
 
Presentación001 2008
Presentación001 2008Presentación001 2008
Presentación001 2008
hectorjos0133
 
Presentación001 2008
Presentación001 2008Presentación001 2008
Presentación001 2008
hectorjos0133
 
LEGLAB050517P - S6
LEGLAB050517P - S6LEGLAB050517P - S6
LEGLAB050517P - S6
Cursos de Especialización
 
Presentación COPASST.pptx
Presentación COPASST.pptxPresentación COPASST.pptx
Presentación COPASST.pptx
SandraHerrera142
 
Exposicion ley 29783
Exposicion ley 29783Exposicion ley 29783
Exposicion ley 29783
Overallhealth En Salud
 

Similar a Organización y Planificación de la Seguridad Industrial (20)

Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Presentacion organizacion y planificacion de la seguridad industrial
Presentacion organizacion y planificacion de la seguridad industrialPresentacion organizacion y planificacion de la seguridad industrial
Presentacion organizacion y planificacion de la seguridad industrial
 
Seguridad II
Seguridad IISeguridad II
Seguridad II
 
Seguridad industrial
Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
LEGLAB220117P - S6
LEGLAB220117P - S6LEGLAB220117P - S6
LEGLAB220117P - S6
 
Políticas de seguridad industrial
Políticas de seguridad industrialPolíticas de seguridad industrial
Políticas de seguridad industrial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Gestion en SST
Gestion en SSTGestion en SST
Gestion en SST
 
Ensayo sobre lopcymat
Ensayo sobre lopcymatEnsayo sobre lopcymat
Ensayo sobre lopcymat
 
Presentación1
Presentación1 Presentación1
Presentación1
 
Comité de Seguridad y Salud Laboral
Comité de Seguridad y Salud LaboralComité de Seguridad y Salud Laboral
Comité de Seguridad y Salud Laboral
 
Políticas de seguridad laboral.
Políticas de seguridad laboral.Políticas de seguridad laboral.
Políticas de seguridad laboral.
 
Presentación001 2008
Presentación001 2008Presentación001 2008
Presentación001 2008
 
Presentación001 2008
Presentación001 2008Presentación001 2008
Presentación001 2008
 
LEGLAB050517P - S6
LEGLAB050517P - S6LEGLAB050517P - S6
LEGLAB050517P - S6
 
Presentación COPASST.pptx
Presentación COPASST.pptxPresentación COPASST.pptx
Presentación COPASST.pptx
 
Exposicion ley 29783
Exposicion ley 29783Exposicion ley 29783
Exposicion ley 29783
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Organización y Planificación de la Seguridad Industrial

  • 1. Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Tutor: Rossibel Toro. Sección: “S1” Participantes: María Torrealba C.I:22.186.185 I.U.T “Antonio José De Sucre”
  • 2. • Cumplir con las Leyes, reglamentos aplicables y con los requisitos acordados con los clientes • Asegurar que todos los empleados reciban la capacitación adecuada y sean competentes para cumplir con sus obligaciones y responsabilidades. • Mantener las condiciones de Seguridad, Higiene y Ambiente que permitan garantizar la salud y la calidad de vida de los empleados. • Identificar y controlar los riesgos inherentes al desarrollo de nuestras operaciones con el propósito de prevenir accidentes que puedan originar lesiones, enfermedades profesionales, daños al ambiente y a la propiedad.
  • 3.  L.O.P.C.Y.M.A.T (Ley Orgánica De Prevención, Condiciones Y Medio Ambiente De Trabajo).  Reglamento Parcial De La Ley Orgánica De Prevención, Condiciones YMedio Ambiente De Trabajo.  Ley Penal Del Ambiente.  Ley Orgánica Del Trabajo.  Organización Internacional de Normalización (ISO).  Constitución De La Republica Bolivariana De Venezuela.  Normas COVENIN aplicadas a la Seguridad y Salud Laboral.  INPSASEL.
  • 4. TIPOS DE ORGANIZACION ORGANIZACIÓN DE STAFF ORGANIZACIÓ N EN LINEA • Objetivos del Comité de Seguridad y Salud Laboral • Objetivos específicos del Comité • Disposición del Comité • Atribuciones del Comité • Conformación del Comité • Facultades del Comité • Registros del Comité
  • 5. ORGANIZACIÓN DE STAFF Tipos de organización Cada jefe o supervisor tiene a su cargo, un determinado número de personas, del que dependen directa y exclusivamente. En esta organización se divide a los empleados en aquellos que se encuentran en la línea de mando directa (desde nivel superior de la jerarquía hasta la base) y quienes ofrecen servicios de asesoría (de apoyo) a los agentes de línea en varios niveles pero informan directamente a la dirección general.
  • 6. La gran mayoría de los gerentes de seguridad e higiene industrial, desempeñan varias funciones, a menudo, también son responsables de la seguridad externa. Así que, en una organización la función de Seguridad y Salud en el trabajo ocupa el primer lugar.
  • 7. Delegados de Clasificación Prevención. Comités de Seguridad. Supervisor. Técnico o Encardo de Seguridad Industrial.
  • 8. Comités de Seguridad Manejar las denuncias, sugerencias y recomendaciones hechas por los Miembros del Comité o por los trabajadores. Delegados de Prevención Colaborar con la dirección de la empresa en la mejora de la acción preventiva. Técnico o Encardo de Seguridad Industrial. La función consiste en planificar, programar, coordinar, ejecutar y evaluar acciones preventivas para el control de los riegos, accidentes, enfermedades profesionales y otros siniestros. Supervisor • Formular el Plan de Prevención. • Capacitar, difundir y realizar la promoción general sobre Prevención. • Elaborar y apoyar en la elaboración de procedimientos de Seguridad. • Adiestrar al personal en caso de situaciones de emergencias y accidentes. • Realizar inspecciones y auditorias.
  • 9. 1.- Alta Dirección (Gerencias). Es el Representante Legal de la Sociedad y tendrá a su cargo la dirección y la administración de los negocios sociales. 2.- Jefe o Supervisor de Seguridad Industrial. Es el responsable de la revisión del puesto de trabajo para detectar condiciones inseguras, investigación de riesgos de trabajo ocurridos. que pongan en peligro la vida de los trabajadores. 3- Sindicatos. Son los responsables la representación de los trabajadores en la negociación colectiva y velar por el cumplimiento de los acuerdos adoptados. 4.- Mantenimiento. Mantener y cumplir los lineamientos del Sistema de Gestión de la Calidad. Cumplir con las normas y procedimientos de seguridad y salud en el trabajo. 5.- Trabajadores La participación de los trabajadores no es solo un derecho, es fundamental para lograr que la gestión de la salud y la seguridad laborales de la empresa sea eficaz y eficiente.
  • 10. L.O.P.C.Y.M.A.T Reglamento L.O.P.C.Y.M.A.T Capitulo II Del Comité de Seguridad y Salud Laboral Artículo 46. Atribuciones de Comité de Seguridad y Salud Laboral Artículo 47. De las facultades del Comité de Seguridad y Salud Laboral Artículo 48 De la responsabilidad en la constitución del Comité de Seguridad y Salud Laboral Artículo 49 Del Comité de Seguridad y Salud Laboral en las empresas Intermediarias, contratitas y de trabajo temporal Artículo 50 Capitulo II Del Comité de Seguridad y Salud Laboral Creación del Comité de Seguridad y Salud Laboral Articulo 67 Creación del Comité de Seguridad y Salud Laboral en los intermediarios y contratista Articulo 68 De la constitución del Comité de Seguridad y Salud Laboral Articulo 69 De la sustitución de patrono Articulo 70 De la representación del patrono o patrona ante el Comité de Seguridad y Salud Laboral Articulo 71 Del Registro Nacional del Comité de Seguridad y Salud Laboral Articulo 72 Guía Técnica de Prevención GTP 1 La representación colectiva de los trabajadores en el Comité de Seguridad y Salud Laboral además de la promoción de la salud y seguridad laboral y la vigilancia de las condiciones y medio ambiente de trabajo; para lo cual la L.O.P.C.Y.M.A.T, les otorga las facultades y garantías necesarias para el desempeño eficaz de estas atribuciones.