SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS DE NOMENCLATURA
INTRODUCCIÓN
La nomenclatura química es un conjunto de reglas que se utilizan para nombrar
todas aquellas combinaciones que se dan entre los elementos y los compuestos
químicos. Además de unificar criterios, permitiendo ser entendido lo que se
escribe independientemente del idioma que se hable. En este trabajo se darán a
conocer diferentes ejercicios empleando nomenclatura de óxidos, hidróxidos,
oxácidos, hidrácidos y sales que ayudarán a tu aprendizaje y formación para el
futuro.
OBJETIVOS
1. Aplicar los conocimientos bases como números de oxidación
2. Reconocer cada elemento con su nombre y símbolo
3. Diferenciar cada nomenclatura
4. Aplicar operaciones matemáticas básicas con ley de los signos
5. Aprender y resolver dudas
OXIDOS
La fórmula de un óxido es del tipo ExOy donde:
E es el símbolo de un elemento.
x es el subíndice del elemento, que nos indica el número de átomos del
elemento que hay en la molécula de óxido.
O es el símbolo del oxígeno.
y es el subíndice del oxígeno y nos indica el número de átomos de oxígeno que
hay en la molécula del óxido.
Para nombrar a un óxido lo podemos hacer siguiendo dos nomenclaturas
distintas:
Nomenclatura Sistemática
El nombre sistemático es del tipo:
prefijo+óxido de prefijo+nombre del elemento
donde:
el nombre del elemento lo obtendremos del símbolo (E) que aparece en la
fórmula.
el prefijo del elemento lo obtendremos del subíndice del elemento (x) que
aparece en la fórmula
el prefijo de la palabra óxido lo obtendremos del subíndice del oxígeno (y) que
aparece en la fórmula
Ejemplo:
Nomenclatura de Stock
El nombre de Stock es del tipo:
óxido de nombre del elemento (valencia)
donde:
El nombre del elemento lo obtendremos del símbolo (E) de la fórmula.
La valencia, que va entre paréntesis y con numeración romana, lo obtendremos
de la siguiente forma:
a) Si el subíndice del elemento es 1, es decir no lleva, multiplicaremos por dos el
subíndice del oxígeno.
Ejemplo:
b) Si el subíndice del elemento es distinto de 1 la valencia coincide con el del
subíndice del oxígeno.
Ejemplo:
HIDRÓXIDOS
La fórmula de un hidróxido es del tipo M(OH)n donde:
M es el símbolo del metal.
OH es el ion hidróxido.
n es el subíndice del ion hidróxido que nos indica el número de iones hidróxido
que acompañan a un ion del metal.
Para nombrar a un hidróxido a partir de su fórmula, lo podemos hacer
siguiendo dos nomenclaturas distintas:
Ejemplo:
Nomenclatura de Stock
El nombre de Stock es del tipo:
hidróxido de nombre del metal (valencia en nº romano)
donde:
El nombre del metal lo obtendremos del símbolo (M) de la fórmula.
La valencia es la del metal, que va entre paréntesis y con numeración romana, lo
obtendremos del subíndice (n) que aparece en la fórmula.
Ejemplo:
OXOÁCIDOS
La fórmula de un oxoácido es del tipo HnExOy
Para escribir la fórmula a partir del:
A) Nombre Sistemático
La fórmula del ácido consta de la fórmula su oxoanión, sin carga eléctrica,
precedida del símbolo del hidrógeno con un subíndice igual a la carga eléctrica
del ion, sin signo.
B) La fórmula del ácido consta de la fórmula su oxoanión, sin carga eléctrica,
precedida del símbolo del hidrógeno con un subíndice igual a la carga eléctrica
del ion, sin signo.
Nomenclatura Tradicional
El nombre clásico es del tipo:
Ácido de nombre del elemento + hídrico
Ejemplo:
Nomenclatura Sistemática
El nombre sistemático es del tipo:
nombre del elemento+uno de hidrógeno donde el nombre del elemento lo
obtendremos del símbolo (X) que aparece en la fórmula.
Ejemplo:
SALES:
SALES BINARIAS
La fórmula de una sal binaria es del tipo MaXb donde:
X es el símbolo de un elemento no metálico.
M es el símbolo de un elemento metálico.
a es el subíndice del metal
b es el subíndice del no metal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Q4 Formulacion
Q4 FormulacionQ4 Formulacion
Q4 Formulacion
pilar.santatecla
 
Nomenclatura inorganica original
Nomenclatura inorganica originalNomenclatura inorganica original
Nomenclatura inorganica original
prjestudiantedetecnologia
 
Función óxidos metálicos y peróxidos
Función óxidos metálicos y peróxidosFunción óxidos metálicos y peróxidos
Función óxidos metálicos y peróxidos
ldacarranza
 
Formulación de compuestos
Formulación de compuestosFormulación de compuestos
Formulación de compuestos
KathyGanchala1
 
Formulación y nomenclatura de óxidos básicos y ácidos
Formulación y nomenclatura de óxidos básicos y ácidosFormulación y nomenclatura de óxidos básicos y ácidos
Formulación y nomenclatura de óxidos básicos y ácidos
Andrea Domenech
 
Formulación y nomenclatura química 3ºa
Formulación y nomenclatura química 3ºaFormulación y nomenclatura química 3ºa
Formulación y nomenclatura química 3ºa
tomascaballero
 
Contenido tema n 1 oxidos y bases grado 4 c
Contenido tema n 1 oxidos y bases grado 4 cContenido tema n 1 oxidos y bases grado 4 c
Contenido tema n 1 oxidos y bases grado 4 c
SorelisPerez2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Quimica_J
 
Estado de oxidacion
Estado de oxidacionEstado de oxidacion
Estado de oxidacion
madia mendez hernandez
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
Dayuma
 
Regla para formar compuestos inorganicos
Regla para formar compuestos inorganicosRegla para formar compuestos inorganicos
Regla para formar compuestos inorganicos
Danny Bsc
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
Miriam Macias Rosales
 
Números de oxidación
Números de oxidaciónNúmeros de oxidación
Números de oxidación
Valeria Molina
 
Oxoaciodos
OxoaciodosOxoaciodos
Oxoaciodos
Agustín Biagioli
 
Nomenclatura Química inorgánica
Nomenclatura Química inorgánicaNomenclatura Química inorgánica
Nomenclatura Química inorgánica
Valeria Molina
 
Formulacion
FormulacionFormulacion
Formulacion
martisifre
 
Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)
Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)
Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)
miguelandreu1
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
como diferenciar un hidroxido, un oxido, un acido y una sal con solo su formu...
como diferenciar un hidroxido, un oxido, un acido y una sal con solo su formu...como diferenciar un hidroxido, un oxido, un acido y una sal con solo su formu...
como diferenciar un hidroxido, un oxido, un acido y una sal con solo su formu...
Yesenia Kztaño
 
Formulacion combbin1
Formulacion combbin1Formulacion combbin1
Formulacion combbin1
Ana Esmeralda P. Recuenco
 

La actualidad más candente (20)

Q4 Formulacion
Q4 FormulacionQ4 Formulacion
Q4 Formulacion
 
Nomenclatura inorganica original
Nomenclatura inorganica originalNomenclatura inorganica original
Nomenclatura inorganica original
 
Función óxidos metálicos y peróxidos
Función óxidos metálicos y peróxidosFunción óxidos metálicos y peróxidos
Función óxidos metálicos y peróxidos
 
Formulación de compuestos
Formulación de compuestosFormulación de compuestos
Formulación de compuestos
 
Formulación y nomenclatura de óxidos básicos y ácidos
Formulación y nomenclatura de óxidos básicos y ácidosFormulación y nomenclatura de óxidos básicos y ácidos
Formulación y nomenclatura de óxidos básicos y ácidos
 
Formulación y nomenclatura química 3ºa
Formulación y nomenclatura química 3ºaFormulación y nomenclatura química 3ºa
Formulación y nomenclatura química 3ºa
 
Contenido tema n 1 oxidos y bases grado 4 c
Contenido tema n 1 oxidos y bases grado 4 cContenido tema n 1 oxidos y bases grado 4 c
Contenido tema n 1 oxidos y bases grado 4 c
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Estado de oxidacion
Estado de oxidacionEstado de oxidacion
Estado de oxidacion
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Regla para formar compuestos inorganicos
Regla para formar compuestos inorganicosRegla para formar compuestos inorganicos
Regla para formar compuestos inorganicos
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
 
Números de oxidación
Números de oxidaciónNúmeros de oxidación
Números de oxidación
 
Oxoaciodos
OxoaciodosOxoaciodos
Oxoaciodos
 
Nomenclatura Química inorgánica
Nomenclatura Química inorgánicaNomenclatura Química inorgánica
Nomenclatura Química inorgánica
 
Formulacion
FormulacionFormulacion
Formulacion
 
Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)
Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)
Apuntes formulacion (3 eso)(2018 19)
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
 
como diferenciar un hidroxido, un oxido, un acido y una sal con solo su formu...
como diferenciar un hidroxido, un oxido, un acido y una sal con solo su formu...como diferenciar un hidroxido, un oxido, un acido y una sal con solo su formu...
como diferenciar un hidroxido, un oxido, un acido y una sal con solo su formu...
 
Formulacion combbin1
Formulacion combbin1Formulacion combbin1
Formulacion combbin1
 

Similar a Nomenclatura

Formulacino y nomenclatura de qumica inorgnica
Formulacino y nomenclatura de qumica inorgnica Formulacino y nomenclatura de qumica inorgnica
Formulacino y nomenclatura de qumica inorgnica
Valentina Lopez Gomez
 
Formulacion y nomenclatura de qumica inorgnica interactiva
Formulacion y nomenclatura de qumica inorgnica interactivaFormulacion y nomenclatura de qumica inorgnica interactiva
Formulacion y nomenclatura de qumica inorgnica interactiva
susan sandoval
 
Formulacion y nomenclatura de quimica inorganica
Formulacion y nomenclatura de quimica inorganicaFormulacion y nomenclatura de quimica inorganica
Formulacion y nomenclatura de quimica inorganica
Dayana Camelo
 
Formulacion y nomenclatura de qumica inorgnica interactiva
Formulacion y nomenclatura de qumica inorgnica interactiva Formulacion y nomenclatura de qumica inorgnica interactiva
Formulacion y nomenclatura de qumica inorgnica interactiva
EVELINGGALICIA0712
 
Formulación y nomenclatura de química inorgánica interactiva
Formulación y nomenclatura de química inorgánica interactivaFormulación y nomenclatura de química inorgánica interactiva
Formulación y nomenclatura de química inorgánica interactiva
Danny Santos
 
Fomulación inorgánica
Fomulación inorgánicaFomulación inorgánica
Fomulación inorgánica
ordizlorenzo
 
Compuestos Quimicos InorgáNicos
Compuestos Quimicos InorgáNicosCompuestos Quimicos InorgáNicos
Compuestos Quimicos InorgáNicos
Cristina Gloria Garcia
 
El lenguaje quimico
El lenguaje quimicoEl lenguaje quimico
El lenguaje quimico
enriquegarciaaties
 
U latina de costa rica cap dos new
U latina de costa rica cap dos newU latina de costa rica cap dos new
U latina de costa rica cap dos new
Alonzo Alvarado
 
MOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
MOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICAMOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
MOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
Doris Vieira
 
Nomeclatura quimica inorganica informatica
Nomeclatura quimica inorganica informaticaNomeclatura quimica inorganica informatica
Nomeclatura quimica inorganica informatica
Elzza Lazo Hernandez
 
Formulacion compuestos inorganicos
Formulacion compuestos inorganicosFormulacion compuestos inorganicos
Formulacion compuestos inorganicos
montx189
 
Función óxido
Función óxidoFunción óxido
Función óxido
Bladis De la Peña
 
FQ4_Formulación inorgánica
FQ4_Formulación inorgánicaFQ4_Formulación inorgánica
FQ4_Formulación inorgánica
Paula Prado
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
Allisoon Montaño Martinez
 
Compuestos Quimicos Inorganicos
Compuestos Quimicos InorganicosCompuestos Quimicos Inorganicos
Compuestos Quimicos Inorganicos
maite2007
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
Werner Granados
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
VanessaEstrellaFray
 
Formulación inorgánica
Formulación inorgánicaFormulación inorgánica
Formulación inorgánica
Paula Prado
 
Formulación y nomenclatura química 3ºa
Formulación y nomenclatura química 3ºaFormulación y nomenclatura química 3ºa
Formulación y nomenclatura química 3ºa
tomascaballero
 

Similar a Nomenclatura (20)

Formulacino y nomenclatura de qumica inorgnica
Formulacino y nomenclatura de qumica inorgnica Formulacino y nomenclatura de qumica inorgnica
Formulacino y nomenclatura de qumica inorgnica
 
Formulacion y nomenclatura de qumica inorgnica interactiva
Formulacion y nomenclatura de qumica inorgnica interactivaFormulacion y nomenclatura de qumica inorgnica interactiva
Formulacion y nomenclatura de qumica inorgnica interactiva
 
Formulacion y nomenclatura de quimica inorganica
Formulacion y nomenclatura de quimica inorganicaFormulacion y nomenclatura de quimica inorganica
Formulacion y nomenclatura de quimica inorganica
 
Formulacion y nomenclatura de qumica inorgnica interactiva
Formulacion y nomenclatura de qumica inorgnica interactiva Formulacion y nomenclatura de qumica inorgnica interactiva
Formulacion y nomenclatura de qumica inorgnica interactiva
 
Formulación y nomenclatura de química inorgánica interactiva
Formulación y nomenclatura de química inorgánica interactivaFormulación y nomenclatura de química inorgánica interactiva
Formulación y nomenclatura de química inorgánica interactiva
 
Fomulación inorgánica
Fomulación inorgánicaFomulación inorgánica
Fomulación inorgánica
 
Compuestos Quimicos InorgáNicos
Compuestos Quimicos InorgáNicosCompuestos Quimicos InorgáNicos
Compuestos Quimicos InorgáNicos
 
El lenguaje quimico
El lenguaje quimicoEl lenguaje quimico
El lenguaje quimico
 
U latina de costa rica cap dos new
U latina de costa rica cap dos newU latina de costa rica cap dos new
U latina de costa rica cap dos new
 
MOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
MOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICAMOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
MOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
 
Nomeclatura quimica inorganica informatica
Nomeclatura quimica inorganica informaticaNomeclatura quimica inorganica informatica
Nomeclatura quimica inorganica informatica
 
Formulacion compuestos inorganicos
Formulacion compuestos inorganicosFormulacion compuestos inorganicos
Formulacion compuestos inorganicos
 
Función óxido
Función óxidoFunción óxido
Función óxido
 
FQ4_Formulación inorgánica
FQ4_Formulación inorgánicaFQ4_Formulación inorgánica
FQ4_Formulación inorgánica
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
 
Compuestos Quimicos Inorganicos
Compuestos Quimicos InorganicosCompuestos Quimicos Inorganicos
Compuestos Quimicos Inorganicos
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Formulación inorgánica
Formulación inorgánicaFormulación inorgánica
Formulación inorgánica
 
Formulación y nomenclatura química 3ºa
Formulación y nomenclatura química 3ºaFormulación y nomenclatura química 3ºa
Formulación y nomenclatura química 3ºa
 

Más de Karoll Cruz

Aromaticos
Aromaticos Aromaticos
Aromaticos
Karoll Cruz
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Karoll Cruz
 
Partes del PC
Partes del PCPartes del PC
Partes del PC
Karoll Cruz
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
Karoll Cruz
 
Módulo de química
Módulo de químicaMódulo de química
Módulo de química
Karoll Cruz
 
Página web y blog
Página web y blogPágina web y blog
Página web y blog
Karoll Cruz
 

Más de Karoll Cruz (6)

Aromaticos
Aromaticos Aromaticos
Aromaticos
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Partes del PC
Partes del PCPartes del PC
Partes del PC
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
 
Módulo de química
Módulo de químicaMódulo de química
Módulo de química
 
Página web y blog
Página web y blogPágina web y blog
Página web y blog
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Nomenclatura

  • 1. EJERCICIOS DE NOMENCLATURA INTRODUCCIÓN La nomenclatura química es un conjunto de reglas que se utilizan para nombrar todas aquellas combinaciones que se dan entre los elementos y los compuestos químicos. Además de unificar criterios, permitiendo ser entendido lo que se escribe independientemente del idioma que se hable. En este trabajo se darán a conocer diferentes ejercicios empleando nomenclatura de óxidos, hidróxidos, oxácidos, hidrácidos y sales que ayudarán a tu aprendizaje y formación para el futuro. OBJETIVOS 1. Aplicar los conocimientos bases como números de oxidación 2. Reconocer cada elemento con su nombre y símbolo 3. Diferenciar cada nomenclatura 4. Aplicar operaciones matemáticas básicas con ley de los signos 5. Aprender y resolver dudas OXIDOS La fórmula de un óxido es del tipo ExOy donde: E es el símbolo de un elemento. x es el subíndice del elemento, que nos indica el número de átomos del elemento que hay en la molécula de óxido. O es el símbolo del oxígeno. y es el subíndice del oxígeno y nos indica el número de átomos de oxígeno que hay en la molécula del óxido. Para nombrar a un óxido lo podemos hacer siguiendo dos nomenclaturas distintas: Nomenclatura Sistemática El nombre sistemático es del tipo: prefijo+óxido de prefijo+nombre del elemento donde: el nombre del elemento lo obtendremos del símbolo (E) que aparece en la fórmula. el prefijo del elemento lo obtendremos del subíndice del elemento (x) que aparece en la fórmula el prefijo de la palabra óxido lo obtendremos del subíndice del oxígeno (y) que aparece en la fórmula
  • 2. Ejemplo: Nomenclatura de Stock El nombre de Stock es del tipo: óxido de nombre del elemento (valencia) donde: El nombre del elemento lo obtendremos del símbolo (E) de la fórmula. La valencia, que va entre paréntesis y con numeración romana, lo obtendremos de la siguiente forma: a) Si el subíndice del elemento es 1, es decir no lleva, multiplicaremos por dos el subíndice del oxígeno. Ejemplo: b) Si el subíndice del elemento es distinto de 1 la valencia coincide con el del subíndice del oxígeno. Ejemplo:
  • 3. HIDRÓXIDOS La fórmula de un hidróxido es del tipo M(OH)n donde: M es el símbolo del metal. OH es el ion hidróxido. n es el subíndice del ion hidróxido que nos indica el número de iones hidróxido que acompañan a un ion del metal. Para nombrar a un hidróxido a partir de su fórmula, lo podemos hacer siguiendo dos nomenclaturas distintas: Ejemplo: Nomenclatura de Stock El nombre de Stock es del tipo: hidróxido de nombre del metal (valencia en nº romano) donde: El nombre del metal lo obtendremos del símbolo (M) de la fórmula. La valencia es la del metal, que va entre paréntesis y con numeración romana, lo obtendremos del subíndice (n) que aparece en la fórmula.
  • 4. Ejemplo: OXOÁCIDOS La fórmula de un oxoácido es del tipo HnExOy Para escribir la fórmula a partir del: A) Nombre Sistemático La fórmula del ácido consta de la fórmula su oxoanión, sin carga eléctrica, precedida del símbolo del hidrógeno con un subíndice igual a la carga eléctrica del ion, sin signo. B) La fórmula del ácido consta de la fórmula su oxoanión, sin carga eléctrica, precedida del símbolo del hidrógeno con un subíndice igual a la carga eléctrica del ion, sin signo. Nomenclatura Tradicional El nombre clásico es del tipo: Ácido de nombre del elemento + hídrico Ejemplo:
  • 5. Nomenclatura Sistemática El nombre sistemático es del tipo: nombre del elemento+uno de hidrógeno donde el nombre del elemento lo obtendremos del símbolo (X) que aparece en la fórmula. Ejemplo: SALES: SALES BINARIAS La fórmula de una sal binaria es del tipo MaXb donde: X es el símbolo de un elemento no metálico. M es el símbolo de un elemento metálico. a es el subíndice del metal b es el subíndice del no metal