SlideShare una empresa de Scribd logo
Formulación y nomenclatura química Tomás Caballero Barrero Física y Química 3º ESO “A” Marzo de 2010 1
Índice Introducción Valencia Número de Oxidación (N.O.) Tipos de Nomenclaturas Elementos Compuestos binarios Óxidos Hidruros Sales Binarias Compuestos ternarios Hidróxidos o bases Ácidos oxoácidos Oxisales neutras 2
Introducción ¿Por qué se combinan los elementos? Para ganar estabilidad ¿Quién regula cómo formular y nombrar un compuesto químico?  La IUPAC (The International Union of Pure and AppliedChemistry) La combinación de un elemento viene determinado por dos conceptos: valenciaynúmero de oxidación Valencia:  es el número de electrones perdidos (valencia iónica +), ganados (valencia iónica -) o compartidos (covalencia) por un átomo al combinarse con otro 3
Principales valencias de los elementos: Ejemplos 4
Número de oxidación (N.O.) de un átomo es un número teórico que indica el número de e- que el átomo habría perdido o ganado si el compuesto fuera completamente iónico. Siempre tiene signo Reglas: El N.O. de los átomos de un elemento libre es 0. El N.O. del H es -1 en los hidruros metálicos y +1 en los demás. El N.O. del O es -2 (salvo excepciones). El N.O. de metales es siempre +. La suma algebraica de los átomos en una molécula es siempre 0. 5
Tipos de Nomenclatura Nomenclatura Tradicional No recomendada por la IUPAC Nombres vulgares Presenta numerosas excepciones Nomenclatura Sistemática Expresamente recomendada por la IUPAC Utiliza prefijos como mono, di,tri, tetra, penta… Nomenclatura de Stock Aceptada por la IUPAC Muy útil con átomos con N.O. múltiples 6
Elementos	 Son aquellas combinaciones de átomos iguales Normas en su formulación: Los gases nobles son monoatómicos (He, Ne, Ar…). Los metales se representan mediante su símbolo (Na, Fe, Cu…). Algunos no metales gaseosos son diatómicos (H2, N2, O2 …). Otros no metales forman agregados diversos (O3, P4, S8…). 7
Compuestos binarios Son compuestos formados por dos elementos diferentes Óxidos: combinación con oxígeno (FeO, SO2…). Hidruros: combinación con hidrógeno (KH, HF, CH4…). Sales Binarias: combinaciones de un no metal con un metal (NaCl, KI…). ¿Cómo se formulan? Generalmente intercambiando los N.O. sin signo, simplificando los subíndices cuando sea posible. AnBmAmBn 8
ÓXIDOS Pueden ser: Óxidos metálicos: si el oxigeno se combina con un metal (CaO, FeO, K2O...). Óxidos no metálicos: si el oxígenos se combina con un no metal (CO2, SO3, Cl2O7…). 9
Óxidos Metálicos Nomenclatura Tradicional “Óxido” + “nombre del metal (con sufijo: oso, ico)” Nomenclatura Sistemática “Óxido“ +”nombre del metal” (con pref. numéricos) Nomenclatura de Stock “Óxido”+”nombre del metal”+”(Valencia)”			 Ejemplos 10
Óxidos no Metálicos Nomenclatura Tradicional “Anhídrido” + “nombre del no metal (con sufijo: oso, ico; hipo-oso, per-ico)” Nomenclatura Sistemática “Óxido “ +”nombre del no metal” (con pref. numéricos) Nomenclatura de Stock “Óxido”+”nombre del no metal”+”(Valencia)”			 Ejemplos 11
HIDRUROS Pueden ser: Hidruros metálicos: si el hidrógeno se combina con un metal (LiH, KH, MgH2...). Hidruros no metálicos: combinaciones del hidrógenocon un no metal (CH4, BH3, HF, H2S…). 12
Hidruros Metálicos Nomenclatura Tradicional “Hidruro” + “nombre del metal (con sufijo: oso, ico)” Nomenclatura Sistemática “Hidruro“ +”nombre del metal” (con pref. numéricos) Nomenclatura de Stock 		    “Hidruro”+”nombre del metal”+”(Valencia)”			 Ejemplos 13
Hidruros no Metálicos Nomenclatura Tradicional Tienen nombres tradicionales aceptados por la IUPAC (Amoníaco NH3, Metano CH4 , Borano BH3…). Nomenclatura Sistemática “Hidruro“ +”nombre del no metal” (con pref. numéricos) Nomenclatura de Stock  No se suele utilizar esta nomenclatura en este caso	 14
Ácidos Hidrácidos Combinaciones del hidrógeno con F, Cl, Br, I, S, Se y Te. Sus disoluciones acuosas presentan carácter ácido Nomenclatura Tradicional “Ácido”+”no metal-hídrico” Ejemplos 15
SALES BINARIAS Son combinaciones binarias formadas por un metal y un no metal. Se obtienen sustituyendo el hidrógeno de los ácidos hidrácidos por un metal. También se llaman sales hidrácidas. 16
Nomenclatura Tradicional “No metal-uro” + “nombre del metal (con sufijo: oso, ico)” Nomenclatura Sistemática “No metal-uro“ +”nombre del metal” (con pref. numéricos) Nomenclatura de Stock “No metal-uro”+”nombre del metal”+”(Valencia)”			 Ejemplos 17
Compuestos ternarios Son compuestos formados por tres elementos diferentes. Hidróxidos o bases: compuestos formados por la unión de un metal con el ión OH-. Ácidos Oxoácidos: compuestos formados por  hidrógeno, oxígeno y un no metal (en ocasiones puede ser un metal como V, Cr, Mn). Oxisales neutras: compuestos formados al sustituir todos los hidrógenos de un ácido oxoácido por un metal. 18
HIDRÓXIDOS Se formulan como un compuesto binario Fórmula general: M(OH)n Nomenclatura Tradicional “Hidróxido” + “nombre del metal (con sufijo: oso, ico)” Nomenclatura Sistemática “Hidróxido“ +”nombre del metal” (con pref. numéricos) Nomenclatura de Stock “Hidróxido”+”nombre del metal”+”(Valencia)”	 Ejemplos 19
ÁCIDOS OXOÁCIDOS Formados por H, O y un no metal (en ocasiones, puede ser un metal como V, Cr, Mn). Fórmula general: HaXbOc donde: El H actúa con N.O. +1 El O actúa con N.O. -2 El elemento X actúa con N.O. + La suma algebraica de los N.O. de cada elemento multiplicados por sus subíndices es 0. 20
[object Object],“Ácido” + “nombre del no metal (con sufijo: oso, ico)” ,[object Object]
Nomenclatura Sistemática
Es la unión de:
Prefijo oxo, dioxo, trioxo, tetraoxo… Indica el nº O

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nomenclatura de compuestos inorganicos
Nomenclatura de compuestos inorganicosNomenclatura de compuestos inorganicos
Nomenclatura de compuestos inorganicos
Raul Mejia
 
Formulación inorgánica
Formulación inorgánicaFormulación inorgánica
Formulación inorgánica
tomasmoraledaaguilar
 
Formulación inorgánica
Formulación inorgánicaFormulación inorgánica
Formulación inorgánica
conocelaciencia
 
Nomenclatura química
Nomenclatura químicaNomenclatura química
Nomenclatura química
Bladis De la Peña
 
Quiica inorganica
Quiica inorganicaQuiica inorganica
Quiica inorganica
Elvisstalin04
 
Sales (resumen)
Sales (resumen)Sales (resumen)
Sales (resumen)
angelofdeath11
 
Bloque iii introduccion quimica i envio
Bloque iii introduccion quimica i envioBloque iii introduccion quimica i envio
Bloque iii introduccion quimica i envio
clauciencias
 
Funciones Quimicas
Funciones QuimicasFunciones Quimicas
Funciones Quimicas
sarai
 
Modulo quimica susan
Modulo quimica susanModulo quimica susan
Modulo quimica susan
Susan Camila Sandoval Echavarría
 
Quimica1
Quimica1Quimica1
Nomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganicaNomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganica
studenteniqcelaya
 
Compuestos Quimicos Inorganicos
Compuestos Quimicos InorganicosCompuestos Quimicos Inorganicos
Compuestos Quimicos Inorganicos
maite leiton valiente
 
Nomenclatura en química inorgánica
Nomenclatura en química inorgánicaNomenclatura en química inorgánica
Nomenclatura en química inorgánica
Rodolfo Alvarez
 
Formulación y nomenclatura química 3ºb
Formulación y nomenclatura química 3ºbFormulación y nomenclatura química 3ºb
Formulación y nomenclatura química 3ºb
tomascaballero
 
Combinaciones ternarias
Combinaciones ternariasCombinaciones ternarias
Combinaciones ternarias
DavidSPZGZ
 
Nomenclatura inorgánica
Nomenclatura inorgánicaNomenclatura inorgánica
Nomenclatura inorgánica
jorge suarez rueda
 
Combinaciones binarias
Combinaciones binariasCombinaciones binarias
Combinaciones binarias
Quimica Blog diplomado
 
Nomenclatura química de los compuestos inorgánicos2
Nomenclatura química de los compuestos inorgánicos2Nomenclatura química de los compuestos inorgánicos2
Nomenclatura química de los compuestos inorgánicos2
burmandaniel
 
Compuestos inorgánicos
Compuestos inorgánicosCompuestos inorgánicos
Compuestos inorgánicos
danielats
 
Combinaciones binarias
Combinaciones binariasCombinaciones binarias
Combinaciones binarias
DavidSPZGZ
 

La actualidad más candente (20)

Nomenclatura de compuestos inorganicos
Nomenclatura de compuestos inorganicosNomenclatura de compuestos inorganicos
Nomenclatura de compuestos inorganicos
 
Formulación inorgánica
Formulación inorgánicaFormulación inorgánica
Formulación inorgánica
 
Formulación inorgánica
Formulación inorgánicaFormulación inorgánica
Formulación inorgánica
 
Nomenclatura química
Nomenclatura químicaNomenclatura química
Nomenclatura química
 
Quiica inorganica
Quiica inorganicaQuiica inorganica
Quiica inorganica
 
Sales (resumen)
Sales (resumen)Sales (resumen)
Sales (resumen)
 
Bloque iii introduccion quimica i envio
Bloque iii introduccion quimica i envioBloque iii introduccion quimica i envio
Bloque iii introduccion quimica i envio
 
Funciones Quimicas
Funciones QuimicasFunciones Quimicas
Funciones Quimicas
 
Modulo quimica susan
Modulo quimica susanModulo quimica susan
Modulo quimica susan
 
Quimica1
Quimica1Quimica1
Quimica1
 
Nomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganicaNomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganica
 
Compuestos Quimicos Inorganicos
Compuestos Quimicos InorganicosCompuestos Quimicos Inorganicos
Compuestos Quimicos Inorganicos
 
Nomenclatura en química inorgánica
Nomenclatura en química inorgánicaNomenclatura en química inorgánica
Nomenclatura en química inorgánica
 
Formulación y nomenclatura química 3ºb
Formulación y nomenclatura química 3ºbFormulación y nomenclatura química 3ºb
Formulación y nomenclatura química 3ºb
 
Combinaciones ternarias
Combinaciones ternariasCombinaciones ternarias
Combinaciones ternarias
 
Nomenclatura inorgánica
Nomenclatura inorgánicaNomenclatura inorgánica
Nomenclatura inorgánica
 
Combinaciones binarias
Combinaciones binariasCombinaciones binarias
Combinaciones binarias
 
Nomenclatura química de los compuestos inorgánicos2
Nomenclatura química de los compuestos inorgánicos2Nomenclatura química de los compuestos inorgánicos2
Nomenclatura química de los compuestos inorgánicos2
 
Compuestos inorgánicos
Compuestos inorgánicosCompuestos inorgánicos
Compuestos inorgánicos
 
Combinaciones binarias
Combinaciones binariasCombinaciones binarias
Combinaciones binarias
 

Destacado

Infraestructuras - PEIT 2005-2020
Infraestructuras - PEIT 2005-2020Infraestructuras - PEIT 2005-2020
Infraestructuras - PEIT 2005-2020
valalice
 
Cintia Blas Portfolio 2010
Cintia Blas Portfolio 2010Cintia Blas Portfolio 2010
Cintia Blas Portfolio 2010
cintiavive
 
El blog
El blogEl blog
El blog
IEM SEDE
 
Presentación Currículum
Presentación CurrículumPresentación Currículum
Presentación Currículum
jamargi
 
Trabajo de Investigacion
Trabajo de InvestigacionTrabajo de Investigacion
Trabajo de Investigacion
Taty Guancha
 
Libro aprender-y-educar
Libro aprender-y-educarLibro aprender-y-educar
Libro aprender-y-educar
Loyda Esther Alvarez Godinez
 
Comunicación y Desarrollo, B,C&S. s.c.
Comunicación y Desarrollo, B,C&S. s.c.Comunicación y Desarrollo, B,C&S. s.c.
Comunicación y Desarrollo, B,C&S. s.c.
FaustoPopoca
 
Activida 5 instrumentos y unidad de medida
Activida 5 instrumentos y unidad de medidaActivida 5 instrumentos y unidad de medida
Activida 5 instrumentos y unidad de medida
cangrejito1996araujo
 
Darwin ochoa
Darwin ochoaDarwin ochoa
Darwin ochoa
darwinochoa
 
Virtual
Virtual Virtual
Virtual
Lau Velazco
 
Re des
Re desRe des
Re des
dead google
 
La responsabilidad de los medios de comunicación
La responsabilidad de los medios de comunicaciónLa responsabilidad de los medios de comunicación
La responsabilidad de los medios de comunicación
B-E-T-Y
 
Sectores Económicos
Sectores EconómicosSectores Económicos
Sectores Económicos
sectoreconomico
 
Presentacion web MINTUR
Presentacion web MINTURPresentacion web MINTUR
Presentacion web MINTUR
imagenEinnovacion
 
El perdon
El perdonEl perdon
El perdon
Lau Velazco
 
Reflexionesparalospadresdefamilia alma
Reflexionesparalospadresdefamilia almaReflexionesparalospadresdefamilia alma
Reflexionesparalospadresdefamilia alma
Criistian Sanchez
 
Que es una red lan
Que es una red lanQue es una red lan
Que es una red lan
linita15
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
Mamasvi
 
IES Tegueste Comenius 2012
IES Tegueste Comenius 2012IES Tegueste Comenius 2012
IES Tegueste Comenius 2012
Joaquín Ayala Chinea
 
Como usar prezi_alma
Como usar prezi_almaComo usar prezi_alma
Como usar prezi_alma
Criistian Sanchez
 

Destacado (20)

Infraestructuras - PEIT 2005-2020
Infraestructuras - PEIT 2005-2020Infraestructuras - PEIT 2005-2020
Infraestructuras - PEIT 2005-2020
 
Cintia Blas Portfolio 2010
Cintia Blas Portfolio 2010Cintia Blas Portfolio 2010
Cintia Blas Portfolio 2010
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
Presentación Currículum
Presentación CurrículumPresentación Currículum
Presentación Currículum
 
Trabajo de Investigacion
Trabajo de InvestigacionTrabajo de Investigacion
Trabajo de Investigacion
 
Libro aprender-y-educar
Libro aprender-y-educarLibro aprender-y-educar
Libro aprender-y-educar
 
Comunicación y Desarrollo, B,C&S. s.c.
Comunicación y Desarrollo, B,C&S. s.c.Comunicación y Desarrollo, B,C&S. s.c.
Comunicación y Desarrollo, B,C&S. s.c.
 
Activida 5 instrumentos y unidad de medida
Activida 5 instrumentos y unidad de medidaActivida 5 instrumentos y unidad de medida
Activida 5 instrumentos y unidad de medida
 
Darwin ochoa
Darwin ochoaDarwin ochoa
Darwin ochoa
 
Virtual
Virtual Virtual
Virtual
 
Re des
Re desRe des
Re des
 
La responsabilidad de los medios de comunicación
La responsabilidad de los medios de comunicaciónLa responsabilidad de los medios de comunicación
La responsabilidad de los medios de comunicación
 
Sectores Económicos
Sectores EconómicosSectores Económicos
Sectores Económicos
 
Presentacion web MINTUR
Presentacion web MINTURPresentacion web MINTUR
Presentacion web MINTUR
 
El perdon
El perdonEl perdon
El perdon
 
Reflexionesparalospadresdefamilia alma
Reflexionesparalospadresdefamilia almaReflexionesparalospadresdefamilia alma
Reflexionesparalospadresdefamilia alma
 
Que es una red lan
Que es una red lanQue es una red lan
Que es una red lan
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
 
IES Tegueste Comenius 2012
IES Tegueste Comenius 2012IES Tegueste Comenius 2012
IES Tegueste Comenius 2012
 
Como usar prezi_alma
Como usar prezi_almaComo usar prezi_alma
Como usar prezi_alma
 

Similar a Formulación y nomenclatura química 3ºa

Formulación y nomenclatura química 3ºa
Formulación y nomenclatura química 3ºaFormulación y nomenclatura química 3ºa
Formulación y nomenclatura química 3ºa
tomascaballero
 
Compuestos Quimicos InorgáNicos
Compuestos Quimicos InorgáNicosCompuestos Quimicos InorgáNicos
Compuestos Quimicos InorgáNicos
Cristina Gloria Garcia
 
MOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
MOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICAMOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
MOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
Doris Vieira
 
Nomenclaturaqumica 110209221053-phpapp02
Nomenclaturaqumica 110209221053-phpapp02Nomenclaturaqumica 110209221053-phpapp02
Nomenclaturaqumica 110209221053-phpapp02
Cetis No 6
 
Nomenclatura química
Nomenclatura químicaNomenclatura química
Nomenclatura química
Cetis No 6
 
Funciones químicas inorgánicas
Funciones químicas inorgánicasFunciones químicas inorgánicas
Funciones químicas inorgánicas
Monica Villacorta Panduro
 
Funciones químicas inorgánicas
Funciones químicas inorgánicasFunciones químicas inorgánicas
Funciones químicas inorgánicas
Monica Villacorta Panduro
 
Compuestos Quimicos Inorganicos
Compuestos Quimicos InorganicosCompuestos Quimicos Inorganicos
Compuestos Quimicos Inorganicos
maite2007
 
NOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICA
NOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICANOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICA
NOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICA
Banely Jimenez
 
Formulacion de-qumica-inorganica-120319205240-phpapp01-131119105305-phpapp02-...
Formulacion de-qumica-inorganica-120319205240-phpapp01-131119105305-phpapp02-...Formulacion de-qumica-inorganica-120319205240-phpapp01-131119105305-phpapp02-...
Formulacion de-qumica-inorganica-120319205240-phpapp01-131119105305-phpapp02-...
Ariel Carrion
 
Nomenclatura de quimica de compuestos inorganica.docx
Nomenclatura de quimica de compuestos inorganica.docxNomenclatura de quimica de compuestos inorganica.docx
Nomenclatura de quimica de compuestos inorganica.docx
ioreza
 
Propiedades químicas inorgánicas
Propiedades químicas inorgánicasPropiedades químicas inorgánicas
Propiedades químicas inorgánicas
Jonathan Rico Arano
 
qumica-inorganica
qumica-inorganicaqumica-inorganica
qumica-inorganica
Nicole Ramon
 
Presentación de la formación de compuestos.pptx
Presentación de la formación de compuestos.pptxPresentación de la formación de compuestos.pptx
Presentación de la formación de compuestos.pptx
MadelinDas
 
07 formulaciónnomenclatura
07 formulaciónnomenclatura07 formulaciónnomenclatura
07 formulaciónnomenclatura
Stefannia Montero
 
Formulacion de-qumica-inorganica-120319205240-phpapp01
Formulacion de-qumica-inorganica-120319205240-phpapp01Formulacion de-qumica-inorganica-120319205240-phpapp01
Formulacion de-qumica-inorganica-120319205240-phpapp01
Nicole Ramon
 
Quimica Inorganica
Quimica InorganicaQuimica Inorganica
Quimica Inorganica
Francis Ullauri
 
Omar
OmarOmar
nomenclatura y formulación.ppsx
nomenclatura y formulación.ppsxnomenclatura y formulación.ppsx
nomenclatura y formulación.ppsx
MariaHernndez52122
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
Dayuma
 

Similar a Formulación y nomenclatura química 3ºa (20)

Formulación y nomenclatura química 3ºa
Formulación y nomenclatura química 3ºaFormulación y nomenclatura química 3ºa
Formulación y nomenclatura química 3ºa
 
Compuestos Quimicos InorgáNicos
Compuestos Quimicos InorgáNicosCompuestos Quimicos InorgáNicos
Compuestos Quimicos InorgáNicos
 
MOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
MOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICAMOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
MOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
 
Nomenclaturaqumica 110209221053-phpapp02
Nomenclaturaqumica 110209221053-phpapp02Nomenclaturaqumica 110209221053-phpapp02
Nomenclaturaqumica 110209221053-phpapp02
 
Nomenclatura química
Nomenclatura químicaNomenclatura química
Nomenclatura química
 
Funciones químicas inorgánicas
Funciones químicas inorgánicasFunciones químicas inorgánicas
Funciones químicas inorgánicas
 
Funciones químicas inorgánicas
Funciones químicas inorgánicasFunciones químicas inorgánicas
Funciones químicas inorgánicas
 
Compuestos Quimicos Inorganicos
Compuestos Quimicos InorganicosCompuestos Quimicos Inorganicos
Compuestos Quimicos Inorganicos
 
NOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICA
NOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICANOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICA
NOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICA
 
Formulacion de-qumica-inorganica-120319205240-phpapp01-131119105305-phpapp02-...
Formulacion de-qumica-inorganica-120319205240-phpapp01-131119105305-phpapp02-...Formulacion de-qumica-inorganica-120319205240-phpapp01-131119105305-phpapp02-...
Formulacion de-qumica-inorganica-120319205240-phpapp01-131119105305-phpapp02-...
 
Nomenclatura de quimica de compuestos inorganica.docx
Nomenclatura de quimica de compuestos inorganica.docxNomenclatura de quimica de compuestos inorganica.docx
Nomenclatura de quimica de compuestos inorganica.docx
 
Propiedades químicas inorgánicas
Propiedades químicas inorgánicasPropiedades químicas inorgánicas
Propiedades químicas inorgánicas
 
qumica-inorganica
qumica-inorganicaqumica-inorganica
qumica-inorganica
 
Presentación de la formación de compuestos.pptx
Presentación de la formación de compuestos.pptxPresentación de la formación de compuestos.pptx
Presentación de la formación de compuestos.pptx
 
07 formulaciónnomenclatura
07 formulaciónnomenclatura07 formulaciónnomenclatura
07 formulaciónnomenclatura
 
Formulacion de-qumica-inorganica-120319205240-phpapp01
Formulacion de-qumica-inorganica-120319205240-phpapp01Formulacion de-qumica-inorganica-120319205240-phpapp01
Formulacion de-qumica-inorganica-120319205240-phpapp01
 
Quimica Inorganica
Quimica InorganicaQuimica Inorganica
Quimica Inorganica
 
Omar
OmarOmar
Omar
 
nomenclatura y formulación.ppsx
nomenclatura y formulación.ppsxnomenclatura y formulación.ppsx
nomenclatura y formulación.ppsx
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 

Más de tomascaballero

Lección 6 3º eso b
Lección 6 3º eso bLección 6 3º eso b
Lección 6 3º eso b
tomascaballero
 
Lección 6
Lección 6Lección 6
Lección 6
tomascaballero
 
Lección 6
Lección 6Lección 6
Lección 6
tomascaballero
 
1º bchto "B"
1º bchto "B"1º bchto "B"
1º bchto "B"
tomascaballero
 
1º bchto
1º bchto1º bchto
1º bchto
tomascaballero
 
Formulación y nomenclatura química 3ºb
Formulación y nomenclatura química 3ºbFormulación y nomenclatura química 3ºb
Formulación y nomenclatura química 3ºb
tomascaballero
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
tomascaballero
 
Formulación y nomenclatura química
Formulación y nomenclatura químicaFormulación y nomenclatura química
Formulación y nomenclatura química
tomascaballero
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
tomascaballero
 
Sistema educativo
Sistema educativoSistema educativo
Sistema educativo
tomascaballero
 
Sistema educativo francés
Sistema educativo francésSistema educativo francés
Sistema educativo francés
tomascaballero
 

Más de tomascaballero (11)

Lección 6 3º eso b
Lección 6 3º eso bLección 6 3º eso b
Lección 6 3º eso b
 
Lección 6
Lección 6Lección 6
Lección 6
 
Lección 6
Lección 6Lección 6
Lección 6
 
1º bchto "B"
1º bchto "B"1º bchto "B"
1º bchto "B"
 
1º bchto
1º bchto1º bchto
1º bchto
 
Formulación y nomenclatura química 3ºb
Formulación y nomenclatura química 3ºbFormulación y nomenclatura química 3ºb
Formulación y nomenclatura química 3ºb
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Formulación y nomenclatura química
Formulación y nomenclatura químicaFormulación y nomenclatura química
Formulación y nomenclatura química
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Sistema educativo
Sistema educativoSistema educativo
Sistema educativo
 
Sistema educativo francés
Sistema educativo francésSistema educativo francés
Sistema educativo francés
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Formulación y nomenclatura química 3ºa

  • 1. Formulación y nomenclatura química Tomás Caballero Barrero Física y Química 3º ESO “A” Marzo de 2010 1
  • 2. Índice Introducción Valencia Número de Oxidación (N.O.) Tipos de Nomenclaturas Elementos Compuestos binarios Óxidos Hidruros Sales Binarias Compuestos ternarios Hidróxidos o bases Ácidos oxoácidos Oxisales neutras 2
  • 3. Introducción ¿Por qué se combinan los elementos? Para ganar estabilidad ¿Quién regula cómo formular y nombrar un compuesto químico? La IUPAC (The International Union of Pure and AppliedChemistry) La combinación de un elemento viene determinado por dos conceptos: valenciaynúmero de oxidación Valencia: es el número de electrones perdidos (valencia iónica +), ganados (valencia iónica -) o compartidos (covalencia) por un átomo al combinarse con otro 3
  • 4. Principales valencias de los elementos: Ejemplos 4
  • 5. Número de oxidación (N.O.) de un átomo es un número teórico que indica el número de e- que el átomo habría perdido o ganado si el compuesto fuera completamente iónico. Siempre tiene signo Reglas: El N.O. de los átomos de un elemento libre es 0. El N.O. del H es -1 en los hidruros metálicos y +1 en los demás. El N.O. del O es -2 (salvo excepciones). El N.O. de metales es siempre +. La suma algebraica de los átomos en una molécula es siempre 0. 5
  • 6. Tipos de Nomenclatura Nomenclatura Tradicional No recomendada por la IUPAC Nombres vulgares Presenta numerosas excepciones Nomenclatura Sistemática Expresamente recomendada por la IUPAC Utiliza prefijos como mono, di,tri, tetra, penta… Nomenclatura de Stock Aceptada por la IUPAC Muy útil con átomos con N.O. múltiples 6
  • 7. Elementos Son aquellas combinaciones de átomos iguales Normas en su formulación: Los gases nobles son monoatómicos (He, Ne, Ar…). Los metales se representan mediante su símbolo (Na, Fe, Cu…). Algunos no metales gaseosos son diatómicos (H2, N2, O2 …). Otros no metales forman agregados diversos (O3, P4, S8…). 7
  • 8. Compuestos binarios Son compuestos formados por dos elementos diferentes Óxidos: combinación con oxígeno (FeO, SO2…). Hidruros: combinación con hidrógeno (KH, HF, CH4…). Sales Binarias: combinaciones de un no metal con un metal (NaCl, KI…). ¿Cómo se formulan? Generalmente intercambiando los N.O. sin signo, simplificando los subíndices cuando sea posible. AnBmAmBn 8
  • 9. ÓXIDOS Pueden ser: Óxidos metálicos: si el oxigeno se combina con un metal (CaO, FeO, K2O...). Óxidos no metálicos: si el oxígenos se combina con un no metal (CO2, SO3, Cl2O7…). 9
  • 10. Óxidos Metálicos Nomenclatura Tradicional “Óxido” + “nombre del metal (con sufijo: oso, ico)” Nomenclatura Sistemática “Óxido“ +”nombre del metal” (con pref. numéricos) Nomenclatura de Stock “Óxido”+”nombre del metal”+”(Valencia)” Ejemplos 10
  • 11. Óxidos no Metálicos Nomenclatura Tradicional “Anhídrido” + “nombre del no metal (con sufijo: oso, ico; hipo-oso, per-ico)” Nomenclatura Sistemática “Óxido “ +”nombre del no metal” (con pref. numéricos) Nomenclatura de Stock “Óxido”+”nombre del no metal”+”(Valencia)” Ejemplos 11
  • 12. HIDRUROS Pueden ser: Hidruros metálicos: si el hidrógeno se combina con un metal (LiH, KH, MgH2...). Hidruros no metálicos: combinaciones del hidrógenocon un no metal (CH4, BH3, HF, H2S…). 12
  • 13. Hidruros Metálicos Nomenclatura Tradicional “Hidruro” + “nombre del metal (con sufijo: oso, ico)” Nomenclatura Sistemática “Hidruro“ +”nombre del metal” (con pref. numéricos) Nomenclatura de Stock “Hidruro”+”nombre del metal”+”(Valencia)” Ejemplos 13
  • 14. Hidruros no Metálicos Nomenclatura Tradicional Tienen nombres tradicionales aceptados por la IUPAC (Amoníaco NH3, Metano CH4 , Borano BH3…). Nomenclatura Sistemática “Hidruro“ +”nombre del no metal” (con pref. numéricos) Nomenclatura de Stock No se suele utilizar esta nomenclatura en este caso 14
  • 15. Ácidos Hidrácidos Combinaciones del hidrógeno con F, Cl, Br, I, S, Se y Te. Sus disoluciones acuosas presentan carácter ácido Nomenclatura Tradicional “Ácido”+”no metal-hídrico” Ejemplos 15
  • 16. SALES BINARIAS Son combinaciones binarias formadas por un metal y un no metal. Se obtienen sustituyendo el hidrógeno de los ácidos hidrácidos por un metal. También se llaman sales hidrácidas. 16
  • 17. Nomenclatura Tradicional “No metal-uro” + “nombre del metal (con sufijo: oso, ico)” Nomenclatura Sistemática “No metal-uro“ +”nombre del metal” (con pref. numéricos) Nomenclatura de Stock “No metal-uro”+”nombre del metal”+”(Valencia)” Ejemplos 17
  • 18. Compuestos ternarios Son compuestos formados por tres elementos diferentes. Hidróxidos o bases: compuestos formados por la unión de un metal con el ión OH-. Ácidos Oxoácidos: compuestos formados por hidrógeno, oxígeno y un no metal (en ocasiones puede ser un metal como V, Cr, Mn). Oxisales neutras: compuestos formados al sustituir todos los hidrógenos de un ácido oxoácido por un metal. 18
  • 19. HIDRÓXIDOS Se formulan como un compuesto binario Fórmula general: M(OH)n Nomenclatura Tradicional “Hidróxido” + “nombre del metal (con sufijo: oso, ico)” Nomenclatura Sistemática “Hidróxido“ +”nombre del metal” (con pref. numéricos) Nomenclatura de Stock “Hidróxido”+”nombre del metal”+”(Valencia)” Ejemplos 19
  • 20. ÁCIDOS OXOÁCIDOS Formados por H, O y un no metal (en ocasiones, puede ser un metal como V, Cr, Mn). Fórmula general: HaXbOc donde: El H actúa con N.O. +1 El O actúa con N.O. -2 El elemento X actúa con N.O. + La suma algebraica de los N.O. de cada elemento multiplicados por sus subíndices es 0. 20
  • 21.
  • 24. Prefijo oxo, dioxo, trioxo, tetraoxo… Indica el nº O
  • 25. Nombre del no metal terminado en –ato
  • 26. N.O. del no metal en números romanos
  • 27. La terminación “de hidrógeno”
  • 28. Nomenclatura de Stock No se suele utilizar esta nomenclatura en este caso Ejemplos 21
  • 29. OXISALES NEUTRAS Formados al sustituir todos los hidrógenos de un ácido oxoácido por un metal. Fórmula general: Mea(XbOc)d Se formula del siguiente modo: Se escribe en primer lugar el metal, seguido de un anión. El anión resulta de eliminar los H del ácido oxoácido, siendo su N.O. el número de H eliminados con signo - El metal intercambia su N.O. con el anión. 22
  • 30. Nomenclatura Tradicional “Cuando el OSO toca el pITO, perICO toca el silbATO” “Anión” + “(metal)” Nomenclatura Sistemática 1º) Se mantiene la primera parte del ácido oxoácido de procedencia. 2º) Se sustituye “hidrógeno” por el nombre del metal y su N.O. Nomenclatura de Stock “Anión” + “(metal)”+ “(Valencia)” Ejemplos 23
  • 31. Bibliografía Puente J., Remacha M., Viguera J. A., “Física y Química 3”. Ed SM. 24