SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMENCLATURA DE COMPUESTOS COVALENTES
Un compuesto binario es aquel que está compuesto por dos
elementos diferentes.
Pasos:
1.Identificar que se trata de un compuesto molecular (no
metales)
2.Debemos tener dos o mas elementos no metálicos diferentes
3.Utilizamos un prefijo para indicar el número de átomos de
cada elemento no metálico.
4.Nombramos primero el segundo elemento que aparece en la
fórmula, con el prefijo indicado y la terminación “uro”.
5.Nombremos el segundo elemento con el prefijo indicado.
Prefijos utilizados para nombrar compuestos moleculares
binarios.
Prefijo Mono
-
Di- Tri- Tetra- Penta- Hexa- Hepta- Octa- Nona- Deca-
Número
de
átomos
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
En tu cuaderno, contesta el siguiente ejercicio. Debes copiar las
instrucciones:
FICHA 1. Escribe la fórmula química para cada uno de los
siguientes compuestos binarios moleculares.
a)Pentacloruro de fósforo
b)Heptafluoruro de yodo
c)Trifluoruro de cloro
d)Dióxido de yodo
e)Trióxido de difósforo
f)Tetrabromuro de silicio
g)Monóxido de nitrógeno
h)Dióxido de azufre
• Recuerda: Iones poliatómicos, son aquellos iones que
contienen mas de un elemento y se comportan como una
unidad.
• Debemos aprender el nombre de cada ion, los mas comunes
son los siguientes:
NOMENCLATURA DE COMPUESTOS CON IONES
POLIATÓMICOS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CRISTALES Y CELDAS UNITARIAS
CRISTALES Y CELDAS UNITARIASCRISTALES Y CELDAS UNITARIAS
CRISTALES Y CELDAS UNITARIAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Identificación de metales a la flama
Identificación de metales a la flamaIdentificación de metales a la flama
Identificación de metales a la flama
Daniel R. Camacho Uribe
 
Nomenclatura de un alcano ramificado 2
Nomenclatura de un alcano ramificado 2Nomenclatura de un alcano ramificado 2
Nomenclatura de un alcano ramificado 2
Diego Martín Núñez
 
Electrolisis ejercicios resueltos
Electrolisis ejercicios resueltosElectrolisis ejercicios resueltos
Electrolisis ejercicios resueltos
ANTONIO JOSÉ GIL MARTÍNEZ
 
Nomenclatura Y ObtencióN De Los Compuestos InorgáNicos
Nomenclatura Y ObtencióN De Los Compuestos InorgáNicosNomenclatura Y ObtencióN De Los Compuestos InorgáNicos
Nomenclatura Y ObtencióN De Los Compuestos InorgáNicos
guestbc953c5
 
Ejercicios con-resoluci--n-ii-----qu--mica-org--nica--gratis-
Ejercicios con-resoluci--n-ii-----qu--mica-org--nica--gratis-Ejercicios con-resoluci--n-ii-----qu--mica-org--nica--gratis-
Ejercicios con-resoluci--n-ii-----qu--mica-org--nica--gratis-Ne gh
 
Formulación y nomenclatura
Formulación y nomenclaturaFormulación y nomenclatura
Formulación y nomenclatura
atardc
 
Ejercicios p h 2012 13
Ejercicios p h 2012 13Ejercicios p h 2012 13
Ejercicios p h 2012 13quimbioalmazan
 
Resolucion problemas equilibrio quimico
Resolucion problemas equilibrio quimicoResolucion problemas equilibrio quimico
Resolucion problemas equilibrio quimico
José Miranda
 
Nomenclatura química organica
Nomenclatura química organicaNomenclatura química organica
Nomenclatura química organicaQuo Vadis
 
Química orgánica I - Lineales y Ramificados
Química orgánica I - Lineales y RamificadosQuímica orgánica I - Lineales y Ramificados
Química orgánica I - Lineales y Ramificados
Juan Sanmartin
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
Ângel Noguez
 
Ejercicios de espectroscopía infrarroja
Ejercicios de espectroscopía  infrarroja Ejercicios de espectroscopía  infrarroja
Ejercicios de espectroscopía infrarroja
Juan Manuel Garcia Ayala
 
Problema resuelto de reactivo limitante agno3 nacl
Problema resuelto de reactivo limitante agno3 naclProblema resuelto de reactivo limitante agno3 nacl
Problema resuelto de reactivo limitante agno3 nacl
Diego Martín Núñez
 
Radicales o iones poliatómicos mas comunes
Radicales o iones poliatómicos mas comunesRadicales o iones poliatómicos mas comunes
Radicales o iones poliatómicos mas comunesMichael Castillo
 
óXidos, peróxidos y superóxidos
óXidos, peróxidos y superóxidosóXidos, peróxidos y superóxidos
óXidos, peróxidos y superóxidos
Samantha Samaniego
 

La actualidad más candente (20)

CRISTALES Y CELDAS UNITARIAS
CRISTALES Y CELDAS UNITARIASCRISTALES Y CELDAS UNITARIAS
CRISTALES Y CELDAS UNITARIAS
 
Identificación de metales a la flama
Identificación de metales a la flamaIdentificación de metales a la flama
Identificación de metales a la flama
 
Nomenclatura de un alcano ramificado 2
Nomenclatura de un alcano ramificado 2Nomenclatura de un alcano ramificado 2
Nomenclatura de un alcano ramificado 2
 
Electrolisis ejercicios resueltos
Electrolisis ejercicios resueltosElectrolisis ejercicios resueltos
Electrolisis ejercicios resueltos
 
Nomenclatura Y ObtencióN De Los Compuestos InorgáNicos
Nomenclatura Y ObtencióN De Los Compuestos InorgáNicosNomenclatura Y ObtencióN De Los Compuestos InorgáNicos
Nomenclatura Y ObtencióN De Los Compuestos InorgáNicos
 
Tabla
TablaTabla
Tabla
 
Ejercicios con-resoluci--n-ii-----qu--mica-org--nica--gratis-
Ejercicios con-resoluci--n-ii-----qu--mica-org--nica--gratis-Ejercicios con-resoluci--n-ii-----qu--mica-org--nica--gratis-
Ejercicios con-resoluci--n-ii-----qu--mica-org--nica--gratis-
 
Formulación y nomenclatura
Formulación y nomenclaturaFormulación y nomenclatura
Formulación y nomenclatura
 
Ejercicios de alcohol
Ejercicios  de  alcoholEjercicios  de  alcohol
Ejercicios de alcohol
 
Ejercicios p h 2012 13
Ejercicios p h 2012 13Ejercicios p h 2012 13
Ejercicios p h 2012 13
 
Resolucion problemas equilibrio quimico
Resolucion problemas equilibrio quimicoResolucion problemas equilibrio quimico
Resolucion problemas equilibrio quimico
 
Nomenclatura química organica
Nomenclatura química organicaNomenclatura química organica
Nomenclatura química organica
 
Química orgánica I - Lineales y Ramificados
Química orgánica I - Lineales y RamificadosQuímica orgánica I - Lineales y Ramificados
Química orgánica I - Lineales y Ramificados
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
 
Ejercicios de espectroscopía infrarroja
Ejercicios de espectroscopía  infrarroja Ejercicios de espectroscopía  infrarroja
Ejercicios de espectroscopía infrarroja
 
Problema resuelto de reactivo limitante agno3 nacl
Problema resuelto de reactivo limitante agno3 naclProblema resuelto de reactivo limitante agno3 nacl
Problema resuelto de reactivo limitante agno3 nacl
 
Radicales o iones poliatómicos mas comunes
Radicales o iones poliatómicos mas comunesRadicales o iones poliatómicos mas comunes
Radicales o iones poliatómicos mas comunes
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
 
óXidos, peróxidos y superóxidos
óXidos, peróxidos y superóxidosóXidos, peróxidos y superóxidos
óXidos, peróxidos y superóxidos
 
Clase 2, diapositivas c02
Clase 2, diapositivas c02Clase 2, diapositivas c02
Clase 2, diapositivas c02
 

Similar a Nomenclatura de compuestos covalentes

Repaso general con preguntas tipo
Repaso general con preguntas tipoRepaso general con preguntas tipo
Repaso general con preguntas tipo
Lourdes Penélope Díaz Estrada
 
Evaluacionciencias8sep213 210930132044
Evaluacionciencias8sep213 210930132044Evaluacionciencias8sep213 210930132044
Evaluacionciencias8sep213 210930132044
Marcela Castillo
 
QUIMICA GENERAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
QUIMICA GENERAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)QUIMICA GENERAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
QUIMICA GENERAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
UTPL-QUÍMICA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-QUÍMICA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-QUÍMICA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-QUÍMICA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Trabajo formulacion química
Trabajo formulacion químicaTrabajo formulacion química
Trabajo formulacion química
manuelangelmtz
 
NOMENCLATURA DE QUÍMICA
NOMENCLATURA DE QUÍMICANOMENCLATURA DE QUÍMICA
NOMENCLATURA DE QUÍMICA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Guadeejerciciosestructura
GuadeejerciciosestructuraGuadeejerciciosestructura
Guadeejerciciosestructura
roylester
 
Fisica Actividades 9 I Y 9 Ii
Fisica Actividades 9 I Y 9 IiFisica Actividades 9 I Y 9 Ii
Fisica Actividades 9 I Y 9 IiPatricia Graglia
 
2.3 molecula y nomenclatura
2.3 molecula y nomenclatura2.3 molecula y nomenclatura
2.3 molecula y nomenclaturaLaura Espbath
 
Modulo quimica final
Modulo quimica finalModulo quimica final
Modulo quimica final
MARIA JOSE HERNANDEZ AMRTINEZ
 
Modulo quimica (1) Colombia
Modulo quimica (1) ColombiaModulo quimica (1) Colombia
Modulo quimica (1) Colombia
ANGIE DANIELA ACOSTA CABRERA
 
Quimica prepa tec milenio
Quimica prepa tec milenioQuimica prepa tec milenio
Quimica prepa tec milenio
Maestros en Linea MX
 
NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE SALES
NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE SALES NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE SALES
NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE SALES
claudia guzman
 
Formulaciones
FormulacionesFormulaciones
Formulaciones
Daniels Ríos
 

Similar a Nomenclatura de compuestos covalentes (20)

Repaso general con preguntas tipo
Repaso general con preguntas tipoRepaso general con preguntas tipo
Repaso general con preguntas tipo
 
Evaluacionciencias8sep213 210930132044
Evaluacionciencias8sep213 210930132044Evaluacionciencias8sep213 210930132044
Evaluacionciencias8sep213 210930132044
 
QUIMICA GENERAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
QUIMICA GENERAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)QUIMICA GENERAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
QUIMICA GENERAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
UTPL-QUÍMICA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-QUÍMICA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-QUÍMICA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-QUÍMICA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Formu
FormuFormu
Formu
 
Formulario quimico
Formulario quimicoFormulario quimico
Formulario quimico
 
Trabajo formulacion química
Trabajo formulacion químicaTrabajo formulacion química
Trabajo formulacion química
 
Nom quim(2)
Nom quim(2)Nom quim(2)
Nom quim(2)
 
NOMENCLATURA DE QUÍMICA
NOMENCLATURA DE QUÍMICANOMENCLATURA DE QUÍMICA
NOMENCLATURA DE QUÍMICA
 
Nom quim
Nom quimNom quim
Nom quim
 
Guadeejerciciosestructura
GuadeejerciciosestructuraGuadeejerciciosestructura
Guadeejerciciosestructura
 
Fisica Actividades 9 I Y 9 Ii
Fisica Actividades 9 I Y 9 IiFisica Actividades 9 I Y 9 Ii
Fisica Actividades 9 I Y 9 Ii
 
Quimica séptimo
Quimica séptimoQuimica séptimo
Quimica séptimo
 
2.3 molecula y nomenclatura
2.3 molecula y nomenclatura2.3 molecula y nomenclatura
2.3 molecula y nomenclatura
 
Modulo quimica final
Modulo quimica finalModulo quimica final
Modulo quimica final
 
Modulo quimica (1) Colombia
Modulo quimica (1) ColombiaModulo quimica (1) Colombia
Modulo quimica (1) Colombia
 
Quimica prepa tec milenio
Quimica prepa tec milenioQuimica prepa tec milenio
Quimica prepa tec milenio
 
NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE SALES
NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE SALES NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE SALES
NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE SALES
 
Capitulorepasoformulacion
CapitulorepasoformulacionCapitulorepasoformulacion
Capitulorepasoformulacion
 
Formulaciones
FormulacionesFormulaciones
Formulaciones
 

Más de noraesmeralda (20)

Tarea m6
Tarea m6Tarea m6
Tarea m6
 
Cinco
CincoCinco
Cinco
 
Cuatro
CuatroCuatro
Cuatro
 
Tres
TresTres
Tres
 
Dos
DosDos
Dos
 
Uno
UnoUno
Uno
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Tarea m1
Tarea m1Tarea m1
Tarea m1
 
Laboratorio primer bimestre mate
Laboratorio primer bimestre  mateLaboratorio primer bimestre  mate
Laboratorio primer bimestre mate
 
áNgulos ejercicio
áNgulos ejercicioáNgulos ejercicio
áNgulos ejercicio
 
áNgulos adyacente y bisector
áNgulos adyacente y bisectoráNgulos adyacente y bisector
áNgulos adyacente y bisector
 
Probabilidad concepto y definición
Probabilidad concepto y definiciónProbabilidad concepto y definición
Probabilidad concepto y definición
 
Geometrìa clase uno
Geometrìa clase unoGeometrìa clase uno
Geometrìa clase uno
 
Tarea m8
Tarea m8Tarea m8
Tarea m8
 
Simbolos en las ecuaciones
Simbolos en las ecuacionesSimbolos en las ecuaciones
Simbolos en las ecuaciones
 
Controlando las reacciones quim
Controlando las reacciones quimControlando las reacciones quim
Controlando las reacciones quim
 
Tarea q9
Tarea q9Tarea q9
Tarea q9
 
M15
M15M15
M15
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
Balanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuacionesBalanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuaciones
 

Nomenclatura de compuestos covalentes

  • 1. NOMENCLATURA DE COMPUESTOS COVALENTES Un compuesto binario es aquel que está compuesto por dos elementos diferentes. Pasos: 1.Identificar que se trata de un compuesto molecular (no metales) 2.Debemos tener dos o mas elementos no metálicos diferentes 3.Utilizamos un prefijo para indicar el número de átomos de cada elemento no metálico. 4.Nombramos primero el segundo elemento que aparece en la fórmula, con el prefijo indicado y la terminación “uro”. 5.Nombremos el segundo elemento con el prefijo indicado.
  • 2. Prefijos utilizados para nombrar compuestos moleculares binarios. Prefijo Mono - Di- Tri- Tetra- Penta- Hexa- Hepta- Octa- Nona- Deca- Número de átomos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
  • 3. En tu cuaderno, contesta el siguiente ejercicio. Debes copiar las instrucciones: FICHA 1. Escribe la fórmula química para cada uno de los siguientes compuestos binarios moleculares. a)Pentacloruro de fósforo b)Heptafluoruro de yodo c)Trifluoruro de cloro d)Dióxido de yodo e)Trióxido de difósforo f)Tetrabromuro de silicio g)Monóxido de nitrógeno h)Dióxido de azufre
  • 4. • Recuerda: Iones poliatómicos, son aquellos iones que contienen mas de un elemento y se comportan como una unidad. • Debemos aprender el nombre de cada ion, los mas comunes son los siguientes: NOMENCLATURA DE COMPUESTOS CON IONES POLIATÓMICOS.