SlideShare una empresa de Scribd logo
Carolina LLano
Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE, BIOLOGÍA Y
QUÍMICA
 La fórmula química expresa la composición de moléculas y
compuestos mediante símbolos químicos
 El Nº de compuestos químicos conocidos es superior a
13 millones!!!
 Método sistemático de nombrar los compuestos:
NOMENCLATURA
Formulación y Nomenclatura en Química
Inorgánica
Grupo Elementos Estado de
oxidación
Grupo 1 (1A) H, Li, Na, K,
Rb, Cs, Fr
+1
Grupo 2 (2A) Be, Mg, Ca,
Sr, Ba, Ra
+2
Grupo 6 (6B) Cr +2,+3,+6
Grupo 7 (7B) Mn +2, +3, +4,
+6, +7
Grupo 8 (8B) Fe
+2, +3
Grupo 9 (8B) Co
Grupo 10
(8B)
Ni
Grupo 11
(1B)
Cu
Ag
Au
+1, +2
+1
+1, +3
Grupo Elementos Estado de
oxidación
Grupo
12 (2B)
Zn, Cd
Hg
+2
+1, +2
Grupo
13 (3A)
B, Al, Ga,
In, Tl
+3,-3
Grupo
14 (4A)
C
Si
Ge, Sn, Pb
+2, +4, -4
+2, +4
+ 2, +4
Grupo
15 (5A)
N, P, As, Sb,
Bi -3,+3,+5
Grupo
16 (6A)
O
S, Se, Te
Po
-2
+2, +4, +6, -2
+2, +4, +6, -2
Grupo
17 (7A)
F
Cl, Br, I, At
-1
+1, +3, +5, +7, -1
• Número de oxidación de un elemento viene a ser equivalente a su capacidad
de combinación con un signo positivo o negativo. En la tabla siguiente se
indican los estados de oxidación formales más usuales.
SUSTANCIASSIMPLES
Se llaman sustancias simples a aquellas que están constituidas por
átomos de un sólo elemento.
Compuesto
Sistemática
(IUPAC)
Tradicional
(Antigua)
H2 dihidrógeno hidrógeno
F2 diflúor flúor
Cl2 dicloro cloro
Br2 dibromo bromo
I2 diyodo yodo
O2 dioxígeno oxígeno
O3 trioxígeno ozono
S8 octaazufre azufre
P4 Tetrafósforo fósforo
• Los gases nobles son monoatómicos: He, Ne, Ar, Kr, Xe, Rn
• Los metales se representan simplemente mediante el símbolo: Cu, Sn,
Fe, Ag, …
SUSTANCIAS SIMPLES
O2
OXÍGENO
SUSTANCIAS SIMPLES
CL2
CLORO
Elemento
del sistema
periódico
Compuesto binario
+
=
Elemento
del sistema
periódico
Están formados por dos elementos
• Se escriben los elementos en un orden: 1º el menos
electronegativo y 2º el más electronegativo
• Se intercambian los n. o., pero prescindiendo del
signo
• Siempre que sea posible se simplifica:
Cu2S2  CuS
• El compuesto se lee de derecha a izquierda
COMPUESTOS BINARIOS
Al O2 3
+3 -2+2 -2
Sistemas de Nomenclaturas
• Sistemática (propuesta por la IUPAC)
• Stock
• Tradicional (el sistema más antiguo)
Unión
Internacional
de Química
Pura y
Aplicada
(International
Union of Pure
and Applied
Chemistry,
IUPAC)
¿COMO DISTINGUIRLAS?:
TRADICIONAL: OSO, ICO, HIPO-OSO, PE-
RICO.
SISTEMÁTICA: DI, TRI , TETRA ……ATO-
(NÚMERO ROMANO).
STOCK: (NÚMERO ROMANO) JUNTO AL
ELEMENTO.
Nomenclatura SISTEMÁTICA (IUPAC)
• Consiste en la utilización de prefijos numerales
griegos para indicar el nº de átomos de cada
elemento presente en la fórmula
• Los prefijos que se utilizan son: mono (1), di (2), tri
(3), tetra (4), penta (5), hexa (6), hepta (7), … El
prefijo mono puede omitirse.
Cl2O5 pentaóxido de dicloro
H2S sulfuro de dihidrógeno
SiH4 tetrahidruro de silicio
COMPUESTOS BINARIOS
Nomenclatura de STOCK
Consiste en indicar el n. o., con números romanos y
entre paréntesis, al final del nombre del elemento.
Si éste tiene n. o. único, no se indica.
CuO óxido de cobre (II)
Fe2O3 óxido de hierro (III)
Al2O3 óxido de aluminio
COMPUESTOS BINARIOS
Nomenclatura TRADICIONAL
• Consiste en añadir un sufijo al nombre del
elemento según con el n. o. con el que actúe:
Posibilidad de n. o. Terminación
Uno -ico
dos
n.o. menor  -oso
n. o. mayor  -ico
tres
n.o. menor  hipo … -oso
n. o. intermedia  -oso
n.o. mayor  -ico
cuatro
n. o. menor  hipo … -oso
n. o. intermedio  -oso
n. o. intermedio  -ico
n. o. mayor  per … -ico
COMPUESTOS BINARIOS
CLASIFICACIÓN
óxidos peróxidos hidruros sales neutras
óxidos básicos óxidos ácidos
hidruros
metálicos
hidruros
no metálicos
grupos 13, 14,15
hidruros volátiles
grupos 16, 17
haluros de
hidrógeno
sales neutras sales volátiles
COMPUESTOS BINARIOS
Elemento
del sistema
periódico
oxígeno óxido+ =
CON O
+
• Óxido básico : es la combinación del oxígeno con un metal.
Compuest
o
Sistemática Stock Tradicional
FeO monóxido de hierro óxido de hierro (II) óxido ferroso
Fe2O3 trióxido de dihierro óxido de hierro (III) óxido férrico
Li2O óxido de dilitio óxido de litio óxido lítico o de litio
COMPUESTOS BINARIOS : ÓXIDOS
Son combinaciones del oxígeno con
cualquier elemento químico
+1
+2, +3
-2
COMPUESTOS BINARIOS: ÓXIDOS
• Óxido ácido : es la combinación del
oxígeno con un no metal.
Compuesto Sistemática Stock Tradicional
SO monóxido de
azufre
óxido de azufre (II) Anhídrido
hiposulfuroso
SO2 dióxido de azufre óxido de azufre (IV) Anhídrido sulfuroso
SO3 trióxido de azufre óxido de azufre (VI) Anhídrido sulfúrico
CO
monóxido de
carbono
óxido de carbono
(II)
Anhídrido carbonoso
CO2 dióxido de
carbono
óxido de carbono
(IV)
Anhídrido carbónico
-2
+2,+4
+2,+4,+6
COMPUESTOS BINARIOS HIDRUROS
Compuesto Sistemática Stock Tradicional
CaH2 dihidruro de calcio hidruro de calcio hidruro cálcico
LiH hidruro de litio hidruro de litio hidruro lítico
FeH3 trihidruro de hierro hidruro de hierro (III) hidruro férrico
SrH2 dihidruro de estroncio hidruro de estroncio hidruro de estroncio
Son combinaciones del hidrógeno con cualquier elemento químico
• Hidruros metálicos: es la combinación del hidrógeno (-1)
con un metal.
+1
+2, +3
+2
-1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Función Óxido
Función ÓxidoFunción Óxido
Función Óxido
Miguel Angel Guillen Poma
 
Quimica de oxidos
Quimica de oxidosQuimica de oxidos
Quimica de oxidos
Fernando Reyes Cruz
 
Formulación y Nomenclatura Inorgánica - Incluye Óxoácidos y Oxosales
Formulación y Nomenclatura Inorgánica - Incluye Óxoácidos y OxosalesFormulación y Nomenclatura Inorgánica - Incluye Óxoácidos y Oxosales
Formulación y Nomenclatura Inorgánica - Incluye Óxoácidos y Oxosales
Juan Sanmartin
 
SALES
SALESSALES
SALES
flor_yohi
 
Ejemplos de reacciones ácido base
Ejemplos de reacciones ácido baseEjemplos de reacciones ácido base
Ejemplos de reacciones ácido base
Diego Martín Núñez
 
Función peróxidos
Función peróxidosFunción peróxidos
Función peróxidos
cepecole
 
Hidroxidos
Hidroxidos Hidroxidos
Hidroxidos
Liss Dayanara
 
Ejercicios de óxidos e hidróxidos
Ejercicios  de  óxidos  e  hidróxidosEjercicios  de  óxidos  e  hidróxidos
Ejercicios de óxidos e hidróxidosGiuliana Tinoco
 
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICASFUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS
rosaangelica30
 
SALES HALOGENAS MIXTAS
SALES HALOGENAS MIXTASSALES HALOGENAS MIXTAS
SALES HALOGENAS MIXTAS
jmterranova
 
Bases y acidos
Bases y acidosBases y acidos
Bases y acidos
anacaros42
 
Nomenclatura2015
Nomenclatura2015Nomenclatura2015
Nomenclatura2015
Alicia Ávalos
 
Sales Oxisales:Neutras, Ácidas y Básicas
Sales Oxisales:Neutras, Ácidas y BásicasSales Oxisales:Neutras, Ácidas y Básicas
Sales Oxisales:Neutras, Ácidas y Básicas
CHiismaIsma
 
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
quifinova
 

La actualidad más candente (20)

Nomenclaturas
NomenclaturasNomenclaturas
Nomenclaturas
 
Formulas quimicas
Formulas quimicasFormulas quimicas
Formulas quimicas
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
 
Función Óxido
Función ÓxidoFunción Óxido
Función Óxido
 
Quimica de oxidos
Quimica de oxidosQuimica de oxidos
Quimica de oxidos
 
Formulación y Nomenclatura Inorgánica - Incluye Óxoácidos y Oxosales
Formulación y Nomenclatura Inorgánica - Incluye Óxoácidos y OxosalesFormulación y Nomenclatura Inorgánica - Incluye Óxoácidos y Oxosales
Formulación y Nomenclatura Inorgánica - Incluye Óxoácidos y Oxosales
 
SALES
SALESSALES
SALES
 
Ejemplos de reacciones ácido base
Ejemplos de reacciones ácido baseEjemplos de reacciones ácido base
Ejemplos de reacciones ácido base
 
Función peróxidos
Función peróxidosFunción peróxidos
Función peróxidos
 
Hidroxidos
Hidroxidos Hidroxidos
Hidroxidos
 
Ejercicios de óxidos e hidróxidos
Ejercicios  de  óxidos  e  hidróxidosEjercicios  de  óxidos  e  hidróxidos
Ejercicios de óxidos e hidróxidos
 
Nomenclatura de oxidos
Nomenclatura de oxidosNomenclatura de oxidos
Nomenclatura de oxidos
 
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICASFUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS
 
Fuerzas intermoleculares (1)
Fuerzas intermoleculares (1)Fuerzas intermoleculares (1)
Fuerzas intermoleculares (1)
 
SALES HALOGENAS MIXTAS
SALES HALOGENAS MIXTASSALES HALOGENAS MIXTAS
SALES HALOGENAS MIXTAS
 
Bases y acidos
Bases y acidosBases y acidos
Bases y acidos
 
Taller de óxidos e hidroxidos
Taller de óxidos e hidroxidosTaller de óxidos e hidroxidos
Taller de óxidos e hidroxidos
 
Nomenclatura2015
Nomenclatura2015Nomenclatura2015
Nomenclatura2015
 
Sales Oxisales:Neutras, Ácidas y Básicas
Sales Oxisales:Neutras, Ácidas y BásicasSales Oxisales:Neutras, Ácidas y Básicas
Sales Oxisales:Neutras, Ácidas y Básicas
 
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
 

Destacado

Taller refuerzo química grado décimo (compuestos inorgánicos)
Taller refuerzo química grado décimo (compuestos inorgánicos)Taller refuerzo química grado décimo (compuestos inorgánicos)
Taller refuerzo química grado décimo (compuestos inorgánicos)
Martin Mozkera
 
Funciones químicas inorgánicas
Funciones  químicas  inorgánicasFunciones  químicas  inorgánicas
Funciones químicas inorgánicasGiuliana Tinoco
 
Clasificacion periodica de los elementos
Clasificacion periodica de los elementosClasificacion periodica de los elementos
Clasificacion periodica de los elementos
agascras
 
Tp valencias
Tp valenciasTp valencias
Tp valencias
iguia
 
OXIDOS
OXIDOSOXIDOS
Nomenclatura inorgánica y óxido
Nomenclatura inorgánica y óxidoNomenclatura inorgánica y óxido
Nomenclatura inorgánica y óxido
Giuliana Tinoco
 
Nomenclatura y funciones químicas
Nomenclatura  y  funciones  químicasNomenclatura  y  funciones  químicas
Nomenclatura y funciones químicasGiuliana Tinoco
 
Nomenclatura y funciones químicas
Nomenclatura  y  funciones  químicasNomenclatura  y  funciones  químicas
Nomenclatura y funciones químicas
Giuliana Tinoco
 
Hidróxidos hidruros
Hidróxidos  hidrurosHidróxidos  hidruros
Hidróxidos hidruros
Giuliana Tinoco
 
Función óxidos metálicos y peróxidos
Función óxidos metálicos y peróxidosFunción óxidos metálicos y peróxidos
Función óxidos metálicos y peróxidosldacarranza
 
Formulación y nomenclatura de los óxidos
Formulación y nomenclatura de los óxidosFormulación y nomenclatura de los óxidos
Formulación y nomenclatura de los óxidos
descubrirlaquimicaII
 
Funciones químicas inorgánicas 2
Funciones  químicas  inorgánicas 2Funciones  químicas  inorgánicas 2
Funciones químicas inorgánicas 2Giuliana Tinoco
 
Tabla valencias
Tabla valenciasTabla valencias
Tabla valenciasmape-sscc
 
ÓXIDOS
ÓXIDOSÓXIDOS

Destacado (19)

Taller refuerzo química grado décimo (compuestos inorgánicos)
Taller refuerzo química grado décimo (compuestos inorgánicos)Taller refuerzo química grado décimo (compuestos inorgánicos)
Taller refuerzo química grado décimo (compuestos inorgánicos)
 
Funciones químicas inorgánicas
Funciones  químicas  inorgánicasFunciones  químicas  inorgánicas
Funciones químicas inorgánicas
 
Clasificacion periodica de los elementos
Clasificacion periodica de los elementosClasificacion periodica de los elementos
Clasificacion periodica de los elementos
 
Tp valencias
Tp valenciasTp valencias
Tp valencias
 
OXIDOS
OXIDOSOXIDOS
OXIDOS
 
Nomenclatura inorgánica y óxido
Nomenclatura inorgánica y óxidoNomenclatura inorgánica y óxido
Nomenclatura inorgánica y óxido
 
Nomenclatura y funciones químicas
Nomenclatura  y  funciones  químicasNomenclatura  y  funciones  químicas
Nomenclatura y funciones químicas
 
Función sales 5
Función  sales 5Función  sales 5
Función sales 5
 
Nomenclatura y funciones químicas
Nomenclatura  y  funciones  químicasNomenclatura  y  funciones  químicas
Nomenclatura y funciones químicas
 
Hidróxidos hidruros
Hidróxidos  hidrurosHidróxidos  hidruros
Hidróxidos hidruros
 
Hidroxidos 5
Hidroxidos 5Hidroxidos 5
Hidroxidos 5
 
Funciones acidos
Funciones acidosFunciones acidos
Funciones acidos
 
Función óxidos metálicos y peróxidos
Función óxidos metálicos y peróxidosFunción óxidos metálicos y peróxidos
Función óxidos metálicos y peróxidos
 
Formulación y nomenclatura de los óxidos
Formulación y nomenclatura de los óxidosFormulación y nomenclatura de los óxidos
Formulación y nomenclatura de los óxidos
 
Función hidruro
Función  hidruroFunción  hidruro
Función hidruro
 
Funciones químicas inorgánicas 2
Funciones  químicas  inorgánicas 2Funciones  químicas  inorgánicas 2
Funciones químicas inorgánicas 2
 
Tabla valencias
Tabla valenciasTabla valencias
Tabla valencias
 
ÓXIDOS
ÓXIDOSÓXIDOS
ÓXIDOS
 
Oxidos
OxidosOxidos
Oxidos
 

Similar a Nomenclatura oxidos

Nomenclatura de compuesto inorganinico
Nomenclatura de compuesto inorganinicoNomenclatura de compuesto inorganinico
Nomenclatura de compuesto inorganinico
Jaime Joel Santos
 
nomenclatura y compuesto inorganico
nomenclatura y compuesto inorganiconomenclatura y compuesto inorganico
nomenclatura y compuesto inorganico
Jaime Joel Santos
 
Formulacion quimica
Formulacion quimicaFormulacion quimica
Formulacion quimica
Andres Muñoz
 
Formulacion
FormulacionFormulacion
Formulacion
Andres Muñoz
 
nomenclatura_inorganica_compuestos inorganicos
nomenclatura_inorganica_compuestos inorganicosnomenclatura_inorganica_compuestos inorganicos
nomenclatura_inorganica_compuestos inorganicos
mjaicocr
 
Formulacion inorganica
Formulacion inorganicaFormulacion inorganica
Formulacion inorganica
jorge suarez rueda
 
formulacion-inorganica-11-4-11.ppt
formulacion-inorganica-11-4-11.pptformulacion-inorganica-11-4-11.ppt
formulacion-inorganica-11-4-11.ppt
PEDROLUISMB1
 
Formula inorganica
Formula inorganica Formula inorganica
Formula inorganica
beautifullflower
 
Formulacion inorgánica
Formulacion inorgánicaFormulacion inorgánica
Formulacion inorgánica
David Lema Burgos
 
Nomenclatura (Química)
Nomenclatura (Química)Nomenclatura (Química)
Nomenclatura (Química)
Leonardo Desimone
 
FUNCIÓN OXIDO- HIDROXIDO.pptLAKdbeujjahd
FUNCIÓN OXIDO- HIDROXIDO.pptLAKdbeujjahdFUNCIÓN OXIDO- HIDROXIDO.pptLAKdbeujjahd
FUNCIÓN OXIDO- HIDROXIDO.pptLAKdbeujjahd
alejamosse24
 
02 Atomos Moleculas Y Iones
02 Atomos Moleculas Y Iones02 Atomos Moleculas Y Iones
02 Atomos Moleculas Y Ionesmalucero25
 
Zabaneth quimica
Zabaneth quimicaZabaneth quimica
Zabaneth quimicazabaneth
 
NOMENCLATURA INORGÁNICA QUÍMICA GENERAL SECUNDARÍA
NOMENCLATURA INORGÁNICA QUÍMICA GENERAL SECUNDARÍANOMENCLATURA INORGÁNICA QUÍMICA GENERAL SECUNDARÍA
NOMENCLATURA INORGÁNICA QUÍMICA GENERAL SECUNDARÍA
MgDANTECASTILLO
 
Compuestos binarios
Compuestos binariosCompuestos binarios
Compuestos binariosClaudio Pezo
 
Formulacion inorganica
Formulacion inorganicaFormulacion inorganica
Formulacion inorganicamartisifre
 

Similar a Nomenclatura oxidos (20)

Nomenclatura de compuesto inorganinico
Nomenclatura de compuesto inorganinicoNomenclatura de compuesto inorganinico
Nomenclatura de compuesto inorganinico
 
nomenclatura y compuesto inorganico
nomenclatura y compuesto inorganiconomenclatura y compuesto inorganico
nomenclatura y compuesto inorganico
 
Formulacion quimica
Formulacion quimicaFormulacion quimica
Formulacion quimica
 
Formulacion
FormulacionFormulacion
Formulacion
 
3 nomenclatura
3 nomenclatura3 nomenclatura
3 nomenclatura
 
nomenclatura_inorganica_compuestos inorganicos
nomenclatura_inorganica_compuestos inorganicosnomenclatura_inorganica_compuestos inorganicos
nomenclatura_inorganica_compuestos inorganicos
 
nomenclatura inorganica
 nomenclatura inorganica   nomenclatura inorganica
nomenclatura inorganica
 
Formulacion inorganica
Formulacion inorganicaFormulacion inorganica
Formulacion inorganica
 
Formulacion inorganica
Formulacion inorganicaFormulacion inorganica
Formulacion inorganica
 
Formulacion inorganica
Formulacion inorganicaFormulacion inorganica
Formulacion inorganica
 
formulacion-inorganica-11-4-11.ppt
formulacion-inorganica-11-4-11.pptformulacion-inorganica-11-4-11.ppt
formulacion-inorganica-11-4-11.ppt
 
Formula inorganica
Formula inorganica Formula inorganica
Formula inorganica
 
Formulacion inorgánica
Formulacion inorgánicaFormulacion inorgánica
Formulacion inorgánica
 
Nomenclatura (Química)
Nomenclatura (Química)Nomenclatura (Química)
Nomenclatura (Química)
 
FUNCIÓN OXIDO- HIDROXIDO.pptLAKdbeujjahd
FUNCIÓN OXIDO- HIDROXIDO.pptLAKdbeujjahdFUNCIÓN OXIDO- HIDROXIDO.pptLAKdbeujjahd
FUNCIÓN OXIDO- HIDROXIDO.pptLAKdbeujjahd
 
02 Atomos Moleculas Y Iones
02 Atomos Moleculas Y Iones02 Atomos Moleculas Y Iones
02 Atomos Moleculas Y Iones
 
Zabaneth quimica
Zabaneth quimicaZabaneth quimica
Zabaneth quimica
 
NOMENCLATURA INORGÁNICA QUÍMICA GENERAL SECUNDARÍA
NOMENCLATURA INORGÁNICA QUÍMICA GENERAL SECUNDARÍANOMENCLATURA INORGÁNICA QUÍMICA GENERAL SECUNDARÍA
NOMENCLATURA INORGÁNICA QUÍMICA GENERAL SECUNDARÍA
 
Compuestos binarios
Compuestos binariosCompuestos binarios
Compuestos binarios
 
Formulacion inorganica
Formulacion inorganicaFormulacion inorganica
Formulacion inorganica
 

Más de calljj

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
calljj
 
Quimica organica de Carolina LLano
Quimica organica de Carolina LLanoQuimica organica de Carolina LLano
Quimica organica de Carolina LLano
calljj
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
calljj
 
Tipos de depredacion
Tipos de depredacionTipos de depredacion
Tipos de depredacion
calljj
 
Relaciones de mutualismo
Relaciones de mutualismoRelaciones de mutualismo
Relaciones de mutualismo
calljj
 
Cruces dihbridos
Cruces dihbridosCruces dihbridos
Cruces dihbridos
calljj
 

Más de calljj (6)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Quimica organica de Carolina LLano
Quimica organica de Carolina LLanoQuimica organica de Carolina LLano
Quimica organica de Carolina LLano
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Tipos de depredacion
Tipos de depredacionTipos de depredacion
Tipos de depredacion
 
Relaciones de mutualismo
Relaciones de mutualismoRelaciones de mutualismo
Relaciones de mutualismo
 
Cruces dihbridos
Cruces dihbridosCruces dihbridos
Cruces dihbridos
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Nomenclatura oxidos

  • 1. Carolina LLano Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE, BIOLOGÍA Y QUÍMICA
  • 2.  La fórmula química expresa la composición de moléculas y compuestos mediante símbolos químicos  El Nº de compuestos químicos conocidos es superior a 13 millones!!!  Método sistemático de nombrar los compuestos: NOMENCLATURA Formulación y Nomenclatura en Química Inorgánica
  • 3. Grupo Elementos Estado de oxidación Grupo 1 (1A) H, Li, Na, K, Rb, Cs, Fr +1 Grupo 2 (2A) Be, Mg, Ca, Sr, Ba, Ra +2 Grupo 6 (6B) Cr +2,+3,+6 Grupo 7 (7B) Mn +2, +3, +4, +6, +7 Grupo 8 (8B) Fe +2, +3 Grupo 9 (8B) Co Grupo 10 (8B) Ni Grupo 11 (1B) Cu Ag Au +1, +2 +1 +1, +3 Grupo Elementos Estado de oxidación Grupo 12 (2B) Zn, Cd Hg +2 +1, +2 Grupo 13 (3A) B, Al, Ga, In, Tl +3,-3 Grupo 14 (4A) C Si Ge, Sn, Pb +2, +4, -4 +2, +4 + 2, +4 Grupo 15 (5A) N, P, As, Sb, Bi -3,+3,+5 Grupo 16 (6A) O S, Se, Te Po -2 +2, +4, +6, -2 +2, +4, +6, -2 Grupo 17 (7A) F Cl, Br, I, At -1 +1, +3, +5, +7, -1 • Número de oxidación de un elemento viene a ser equivalente a su capacidad de combinación con un signo positivo o negativo. En la tabla siguiente se indican los estados de oxidación formales más usuales.
  • 4. SUSTANCIASSIMPLES Se llaman sustancias simples a aquellas que están constituidas por átomos de un sólo elemento. Compuesto Sistemática (IUPAC) Tradicional (Antigua) H2 dihidrógeno hidrógeno F2 diflúor flúor Cl2 dicloro cloro Br2 dibromo bromo I2 diyodo yodo O2 dioxígeno oxígeno O3 trioxígeno ozono S8 octaazufre azufre P4 Tetrafósforo fósforo • Los gases nobles son monoatómicos: He, Ne, Ar, Kr, Xe, Rn • Los metales se representan simplemente mediante el símbolo: Cu, Sn, Fe, Ag, …
  • 8. Están formados por dos elementos • Se escriben los elementos en un orden: 1º el menos electronegativo y 2º el más electronegativo • Se intercambian los n. o., pero prescindiendo del signo • Siempre que sea posible se simplifica: Cu2S2  CuS • El compuesto se lee de derecha a izquierda COMPUESTOS BINARIOS Al O2 3 +3 -2+2 -2
  • 9. Sistemas de Nomenclaturas • Sistemática (propuesta por la IUPAC) • Stock • Tradicional (el sistema más antiguo) Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (International Union of Pure and Applied Chemistry, IUPAC)
  • 10. ¿COMO DISTINGUIRLAS?: TRADICIONAL: OSO, ICO, HIPO-OSO, PE- RICO. SISTEMÁTICA: DI, TRI , TETRA ……ATO- (NÚMERO ROMANO). STOCK: (NÚMERO ROMANO) JUNTO AL ELEMENTO.
  • 11. Nomenclatura SISTEMÁTICA (IUPAC) • Consiste en la utilización de prefijos numerales griegos para indicar el nº de átomos de cada elemento presente en la fórmula • Los prefijos que se utilizan son: mono (1), di (2), tri (3), tetra (4), penta (5), hexa (6), hepta (7), … El prefijo mono puede omitirse. Cl2O5 pentaóxido de dicloro H2S sulfuro de dihidrógeno SiH4 tetrahidruro de silicio COMPUESTOS BINARIOS
  • 12. Nomenclatura de STOCK Consiste en indicar el n. o., con números romanos y entre paréntesis, al final del nombre del elemento. Si éste tiene n. o. único, no se indica. CuO óxido de cobre (II) Fe2O3 óxido de hierro (III) Al2O3 óxido de aluminio COMPUESTOS BINARIOS
  • 13. Nomenclatura TRADICIONAL • Consiste en añadir un sufijo al nombre del elemento según con el n. o. con el que actúe: Posibilidad de n. o. Terminación Uno -ico dos n.o. menor  -oso n. o. mayor  -ico tres n.o. menor  hipo … -oso n. o. intermedia  -oso n.o. mayor  -ico cuatro n. o. menor  hipo … -oso n. o. intermedio  -oso n. o. intermedio  -ico n. o. mayor  per … -ico COMPUESTOS BINARIOS
  • 14. CLASIFICACIÓN óxidos peróxidos hidruros sales neutras óxidos básicos óxidos ácidos hidruros metálicos hidruros no metálicos grupos 13, 14,15 hidruros volátiles grupos 16, 17 haluros de hidrógeno sales neutras sales volátiles COMPUESTOS BINARIOS
  • 16. • Óxido básico : es la combinación del oxígeno con un metal. Compuest o Sistemática Stock Tradicional FeO monóxido de hierro óxido de hierro (II) óxido ferroso Fe2O3 trióxido de dihierro óxido de hierro (III) óxido férrico Li2O óxido de dilitio óxido de litio óxido lítico o de litio COMPUESTOS BINARIOS : ÓXIDOS Son combinaciones del oxígeno con cualquier elemento químico +1 +2, +3 -2
  • 17. COMPUESTOS BINARIOS: ÓXIDOS • Óxido ácido : es la combinación del oxígeno con un no metal. Compuesto Sistemática Stock Tradicional SO monóxido de azufre óxido de azufre (II) Anhídrido hiposulfuroso SO2 dióxido de azufre óxido de azufre (IV) Anhídrido sulfuroso SO3 trióxido de azufre óxido de azufre (VI) Anhídrido sulfúrico CO monóxido de carbono óxido de carbono (II) Anhídrido carbonoso CO2 dióxido de carbono óxido de carbono (IV) Anhídrido carbónico -2 +2,+4 +2,+4,+6
  • 18. COMPUESTOS BINARIOS HIDRUROS Compuesto Sistemática Stock Tradicional CaH2 dihidruro de calcio hidruro de calcio hidruro cálcico LiH hidruro de litio hidruro de litio hidruro lítico FeH3 trihidruro de hierro hidruro de hierro (III) hidruro férrico SrH2 dihidruro de estroncio hidruro de estroncio hidruro de estroncio Son combinaciones del hidrógeno con cualquier elemento químico • Hidruros metálicos: es la combinación del hidrógeno (-1) con un metal. +1 +2, +3 +2 -1

Notas del editor

  1. Las fórmulas corresponden a la molécula real que esta formada por dos átomos.
  2. Las fórmulas corresponden a la molécula real que esta formada por dos átomos.