SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO 5
BÁRCENAS AYALA AYLEEN AMAIRANNI
GUERRA RAMIREZ VIVIANA ISABEL
RAMIREZ GONZALEZ NADIA YAMILE
CASTILLO MONTOYA RAÚL OMAR
GUTIERREZ GRANADOS NÓE ISRAEL
IDENTIFICACIÓN DE CATIONES MEDIANTE
EL ANÁLISIS A LA FLAMA
TABLA DE CATIONES Y ANIONES
PROFESOR: CARLOS GOROZTIETA
GRUPO: 239A
ÁTOMO
Partícula más pequeña característica de
un elemento.
Un ion es un átomo o grupo de átomos que tiene una carga neta positiva o
negativa.
catión es un ion con carga positiva, si un átomo neutro pierde uno
o más electrones
se vuelve un catión.
anión es un ion con una carga negativa, Si un átomo neutro gana
uno o más electrones se vuelve un anión.
Na 11 protones (+)
11 electrones (-)
Na+
11 protones (+)
10 electrones (-)
Cl 17 protones (+)
17 electrones (-)
Cl-
17 protones (+)
18 electrones (-)
EJEMPLO
EJEMPLO
0
+
0 -
4
En iones positivos (cationes): el tamaño del catión es más pequeño que el del átomo
neutro ya que al perder electrones de la capa más externa, los que quedan son
atraídos por el núcleo con más fuerza por la carga positiva del núcleo
En iones negativos (aniones): el tamaño del anión es más grande que el del átomo
neutro. Un ión negativo se forma cuando el átomo gana electrones. Estos electrones
aumentan las fuerzas de repulsión existentes entre ellos
Los elementos químicos se pueden clasificar, según su
facilidad para perder o ganar electrones
Tipo de elemento Ejemplo Facilidad para formar iones
Metales Li, Be, Re, Ag Forman fácilmente iones
positivos
No metales O, F, I, P Forman fácilmente iones
negativos
Semimetales Si, Ge Forman con dificultad
iones positivos
Gases nobles He, Ne, Ar No forman iones
Un ion monoatómico contiene solamente un átomo
Un ion poliatómico contiene más de un átomo
Na+, Cl-, Ca2+, O2-, Al3+, N3-
OH-, CO3
2-, NH4
+, NO3
-
Iones monoatómicos
Iones poliatómicos
(oxoaniones)
HNO3
Ácido nítrico
NO3
-
Anión nitrato
Iones poliatómicos
SO4
2-
Sulfato
SO3
2-
Sulfito
Iones poliatómicos
NO3
-
Nitrato
NO2
-
Nitrito
Iones poliatómicos
CO3
2-
Carbonato
HCO3
-
Bicarbonato
Hidrógeno carbonato
Iones poliatómicos
PO4
3-
Fosfato
CH3CO2
-
Acetato
Etanoato
Algunos iones poliatómicos
NH4
+
amonio SO4
2-
sulfato
CO3
2-
carbonato SO3
2-
sulfito
HCO3
-
bicarbonato NO3
-
nitrato
ClO3
-
clorato NO2
-
nitrito
Cr2O7
2-
dicromato SCN-
tiocianato
CrO4
2-
cromato OH-
hidróxido
2.7
Los compuestos iónicos son una combinación de cationes y aniones
la suma de las cargas en el catión(es) y anión(es) en cada
una de las fórmulas debe ser igual a cero
El compuesto iónico NaCl
Clasificación Química de Strunz
 La clasificación química divide los minerales en grupos según
sus compuestos químicos.
 Elementos nativos
 Sulfuros
 Óxidos e hidróxidos
 Haluros
 Carbonatos, nitratos y boratos
 Fosfatos, arseniatos y vanadatos
 Sulfatos, con cromatos
 Silicatos
 Sustancias orgánicas
Clasificación Química
Clase 1. Elementos nativos: son los que se encuentran en la
naturaleza en estado libre, puro o nativo, sin combinar o formar
compuestos químicos. Ejemplos: oro, plata, azufre, diamante.
Clase 2.- Sulfuros: compuestos de diversos minerales combinados
con el azufre. Ejemplos: pirita, galena, blenda, cinabrio.
Clase 3.- Haluros: compuestos de un halógeno con otro
elemento, como el cloro, flúor, yodo o bromo. Ejemplos: sal
común, halita.
Clase 4.- Óxidos e hidróxidos: producto de la combinación del
oxígeno con un elemento. Ejemplos: oligisto, corindón, casiterita,
bauxita.
mientras que los hidróxidos están compuestos por metales y por el
grupo hidroxilo (OH )
5.- Nitratos, carbonatos y boratos: minerales constituidos por
elementos metálicos, no metálicos y oxígeno, ejemplos: nitrato
sódico (o de Chile), salitre o nitrato potásico.
Clasificación Química
 Clase 6.- Sulfatos : son sales ternarias constituidos por
metálicos iones y iones poliatómicos
Clase 7.- Fosfatos, arseniatos y vanadatos: sales o
ésteres del ácido fosfórico, arsénico y vanadio.
Ejemplos: apatita, turquesa, piromorfita.
8.- Silicatos, son minerales más comunes de la corteza
terrestre ya que representan aproximandamente el 80%
de todos estos. Se caracterizan por la presencia de los
grupos silicatos SiO4-4

9.- Boratos: constituidos por sales minerales o ésteres del
ácido bórico. Ejemplos: borax, rasorita.
 Clase 9. Sustancias orgánicas
Fórmula de compuestos iónicos
Al2O3
2.6
2 x +3 = +6 3 x -2 = -6
Al3+ O2-
CaBr2
1 x +2 = +2 2 x -1 = -2
Ca2+ Br-
Na2CO3
1 x +2 = +2 1 x -2 = -2
Na+ CO3
2-
Nomenclatura química
 Compuestos iónicos
 a menudo un metal + no metal
 anión (no metal), agregue “uro” al nombre del
elemento
BaCl2 cloruro de bario
K2O óxido de potasio
Mg(OH)2 hidróxido de magnesio
KNO3 nitrato de potasio
2.7
CATIÓN + ANIÓN ---> COMPUESTO
Un compuesto
eléctricamente neutro
requiere igual cantidad
de cargas
(+) y (-)
Na+ + Cl- ---> NaCl
COMPUESTOS IÓNICOS
ANIONES
CATIONES Cl- NO3
- PO4
3- CO3
2-
K+
KCl KNO3 K3(PO4) K2(CO3)
Mg²+
MgCl2 Mg(NO3)2 Mg3(PO4)2 Mg2(CO3)2
Al³+
AlCl3 Al(NO3)3 Al3(PO4)3 Al2(CO3)3
Zn²+
ZnCl2 Zn(NO3)2 Zn3(PO4)2 Zn2(CO3)2
AHORA TÚ . Complete la siguiente tabla, escribiendo correctamente las formulas de
los compuestos que se forman por la unión de los cationes y aniones.
Instrucción. Escribir los nombres para los siguientes compuestos y clasifícalos de
acuerdo a STRUNZ.
COMPUESTO NOMBRE CLASIFICACIÓN DE
STRUNZ
KNO3 Nitrato de Potasio NITRATOS
CaCO3 Carbonato de Calcio CARBONATOS
Ca3(PO4)2 Fósfato de Calcio FOSFATOS
CATION A N I O N E S
Cl-
Cloruro
SO4
2-
Sulfato
NO3
-
Nitrato
PO4
3-
Fosfato
Na+
Sodio
Na Cl
Cloruro de
sodio.
Na2SO4
Sulfato de
Sodio
NaNO3
Nitrato de
sodio
Na3PO4
Fosfato de
Sodio
Instrucción. Escribe las fórmulas resultantes así como sus
nombres, según el ejemplo.
FORMA LOS COMPUESTOS CORRESPONDIENTES CON EL CUADRO DE
COMBINACIÓN DE CATIONES CONTRA ANIONES Y CLASIFÍCALOS SEGÚN
ESTRUNZ
ANIONES
CATIONES
( Cl)-
Cloruro
( S)2-
Sulfuro
( NO3)-
Nitrato
( CO3)2-
Carbonato
( SO4)2-
Sulfato
( PO4)3-
Fosfato
Na+
Sodio
NaCl
Cloruro de
sodio
Na2S
Sulfuro de
sodio
NaNO3
Nitrato de
sodio
Na2(CO3)
Carbonato
de calcio
Na2SO4
Sulfato de
sodio
Na3PO4
Fosfato de
sodio
K+
Potasio
KCl
Cloruro de
sodio
K2S
Sulfuro de
potasio
KNO3
Nitrato de
potasio
K2CO3
Carbonato
de calcio
K2SO4
Sulfato de
potasio
K3PO4
Fosfato de
potasio
Ca2+
Calcio
CaCl
Cloruro de
calcio
Ca2s
Sulfuro de
Calcio
CaNO3
Nitrato de
calcio
CaCO3
Carbonato
de calcio
CaSO4
Sulfato de
calcio
Ca3(PO4)2
Fosfato de
calcio
Mg2+
Magnesio
MgCL2
Cloruro de
magnesio
MgS
Sulfuro de
magnesio
Mg(NO3)2
Nitrato de
sodio
MgCO3
Carbonato
de
magnesio
MgSO4
Sulfato de
magnesio
Mg3(PO4)2
Fosfato de
magnesio
Fe2+
Fierro II
FeCl2
Cloruro de
fierro II
FeS
Sulfuro de
fierro
Fe(NO3)2
Nitrato de
fierro II
FeCO3
Carbonato
de fierro
FeSO4
Sulfato de
fierro
Fe3(PO4)2
Fosfato de
fierro
Fe3+
Fierro III
FeCl3
Cloruro de
fierro III
Fe2S3
Sulfuro de
fierro III
Fe(NO3)3
Nitrato de
fierro III
Fe2(CO3)3
Carbonato
de fierro III
Fe2(SO4)3
Sulfato de
fierro III
FePO4
Fosfato de
fierro III
Completa la siguiente tabla de minerales
Clasificación STRUNZ Fórmula Nombre del mineral
Oxidos e Hidroxidos Fe2O3 Hematita
Oxidos e Hidroxidos Fe3O4 Magnetita
Oxidos e Hidroxidos SnO2 Cuarzo
Haluros CaF2 Fluorita
Oxidos e Hidroxidos Cu2O Cuprita
Sulfuro FeS2 Pirita
Sulfuro PbS Galena
Carbonato CaCO3 Calcita
Carbonato Cu2CO3(OH)2 Malaquita
Sulfato CaSO4· 2H2O Yeso
Silicato Mg(OH)2Si4O10 pirufilita
Nativo S Azufre
Nativo Au Oro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
quifinova
 
Nomenclatura de Química Inorgánica
Nomenclatura de Química Inorgánica Nomenclatura de Química Inorgánica
Nomenclatura de Química Inorgánica
Educación Guao
 
Tablas de compuestos ionicos
Tablas de compuestos ionicosTablas de compuestos ionicos
Tablas de compuestos ionicos
Javier Cruz
 
Práctica #5. identificación de metales a la llama
Práctica #5. identificación de metales a la llamaPráctica #5. identificación de metales a la llama
Práctica #5. identificación de metales a la llama
Daniel R. Camacho Uribe
 
Nomenclatura Orgánica Básica: Alcanos
Nomenclatura Orgánica Básica: AlcanosNomenclatura Orgánica Básica: Alcanos
Nomenclatura Orgánica Básica: Alcanos
Educación Guao
 
Ejercicios de nomenclatura con solución
Ejercicios de nomenclatura con soluciónEjercicios de nomenclatura con solución
Ejercicios de nomenclatura con solución
0209geordy
 
Aniones y cationes
Aniones y cationesAniones y cationes
Aniones y cationes
Luis Velazquez
 
Ejercicios quimica-organica-corzo
Ejercicios quimica-organica-corzo  Ejercicios quimica-organica-corzo
Ejercicios quimica-organica-corzo
Karlos Herrera
 
Alcanos, alquenos , alquinos
Alcanos, alquenos , alquinos Alcanos, alquenos , alquinos
Alcanos, alquenos , alquinos
ricardo ku ruiz
 
Tabla de iones más comunes
Tabla de iones más comunesTabla de iones más comunes
Tabla de iones más comunes
Fernando Antonio
 
Hidruros No Metalicos
Hidruros No MetalicosHidruros No Metalicos
Hidruros No Metalicos
3esommdelaiglesia
 
Tabla de Cationes-Aniones y Serie Electromotriz
Tabla de Cationes-Aniones y Serie ElectromotrizTabla de Cationes-Aniones y Serie Electromotriz
Tabla de Cationes-Aniones y Serie Electromotriz
elsita
 
Reglas de solubilidad
Reglas de solubilidadReglas de solubilidad
Reglas de solubilidad
Ivonne Vargas
 
Calcula los cuatro números cuánticos del orbital
Calcula los cuatro números cuánticos del orbitalCalcula los cuatro números cuánticos del orbital
Calcula los cuatro números cuánticos del orbital
Gabriel Alejandro Alvear Yañez
 
4.4.2 problemas gramo gramo-contestado
4.4.2 problemas gramo gramo-contestado4.4.2 problemas gramo gramo-contestado
4.4.2 problemas gramo gramo-contestado
Jorge Arizpe Dodero
 
Nomenclatura Compuestos Ternarios
Nomenclatura Compuestos TernariosNomenclatura Compuestos Ternarios
Nomenclatura Compuestos Ternarios
UNAM CCH "Oriente"
 
Tabla De Oxacidos
Tabla De OxacidosTabla De Oxacidos
Tabla De Oxacidos
rssuarez
 
Compuestos de cordinadinacion 2
Compuestos de cordinadinacion 2Compuestos de cordinadinacion 2
Compuestos de cordinadinacion 2
mnilco
 
REGLAS PARA ASIGNAR NÚMEROS DE OXIDACIÓN
REGLAS PARA ASIGNAR NÚMEROS DE OXIDACIÓNREGLAS PARA ASIGNAR NÚMEROS DE OXIDACIÓN
REGLAS PARA ASIGNAR NÚMEROS DE OXIDACIÓN
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Tabla de aniones y cationes
Tabla de aniones y cationes Tabla de aniones y cationes
Tabla de aniones y cationes
FatimaMedinaLP
 

La actualidad más candente (20)

Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
 
Nomenclatura de Química Inorgánica
Nomenclatura de Química Inorgánica Nomenclatura de Química Inorgánica
Nomenclatura de Química Inorgánica
 
Tablas de compuestos ionicos
Tablas de compuestos ionicosTablas de compuestos ionicos
Tablas de compuestos ionicos
 
Práctica #5. identificación de metales a la llama
Práctica #5. identificación de metales a la llamaPráctica #5. identificación de metales a la llama
Práctica #5. identificación de metales a la llama
 
Nomenclatura Orgánica Básica: Alcanos
Nomenclatura Orgánica Básica: AlcanosNomenclatura Orgánica Básica: Alcanos
Nomenclatura Orgánica Básica: Alcanos
 
Ejercicios de nomenclatura con solución
Ejercicios de nomenclatura con soluciónEjercicios de nomenclatura con solución
Ejercicios de nomenclatura con solución
 
Aniones y cationes
Aniones y cationesAniones y cationes
Aniones y cationes
 
Ejercicios quimica-organica-corzo
Ejercicios quimica-organica-corzo  Ejercicios quimica-organica-corzo
Ejercicios quimica-organica-corzo
 
Alcanos, alquenos , alquinos
Alcanos, alquenos , alquinos Alcanos, alquenos , alquinos
Alcanos, alquenos , alquinos
 
Tabla de iones más comunes
Tabla de iones más comunesTabla de iones más comunes
Tabla de iones más comunes
 
Hidruros No Metalicos
Hidruros No MetalicosHidruros No Metalicos
Hidruros No Metalicos
 
Tabla de Cationes-Aniones y Serie Electromotriz
Tabla de Cationes-Aniones y Serie ElectromotrizTabla de Cationes-Aniones y Serie Electromotriz
Tabla de Cationes-Aniones y Serie Electromotriz
 
Reglas de solubilidad
Reglas de solubilidadReglas de solubilidad
Reglas de solubilidad
 
Calcula los cuatro números cuánticos del orbital
Calcula los cuatro números cuánticos del orbitalCalcula los cuatro números cuánticos del orbital
Calcula los cuatro números cuánticos del orbital
 
4.4.2 problemas gramo gramo-contestado
4.4.2 problemas gramo gramo-contestado4.4.2 problemas gramo gramo-contestado
4.4.2 problemas gramo gramo-contestado
 
Nomenclatura Compuestos Ternarios
Nomenclatura Compuestos TernariosNomenclatura Compuestos Ternarios
Nomenclatura Compuestos Ternarios
 
Tabla De Oxacidos
Tabla De OxacidosTabla De Oxacidos
Tabla De Oxacidos
 
Compuestos de cordinadinacion 2
Compuestos de cordinadinacion 2Compuestos de cordinadinacion 2
Compuestos de cordinadinacion 2
 
REGLAS PARA ASIGNAR NÚMEROS DE OXIDACIÓN
REGLAS PARA ASIGNAR NÚMEROS DE OXIDACIÓNREGLAS PARA ASIGNAR NÚMEROS DE OXIDACIÓN
REGLAS PARA ASIGNAR NÚMEROS DE OXIDACIÓN
 
Tabla de aniones y cationes
Tabla de aniones y cationes Tabla de aniones y cationes
Tabla de aniones y cationes
 

Similar a tabla de cationes y aniones

Cationes y aniones tabla
Cationes y aniones  tablaCationes y aniones  tabla
Cationes y aniones tabla
luizzpereez
 
Cationes y aniones para cont. terminado
Cationes y aniones para cont. terminadoCationes y aniones para cont. terminado
Cationes y aniones para cont. terminado
puchiaguada
 
Cationes y aniones para cont. terminado
Cationes y aniones para cont. terminadoCationes y aniones para cont. terminado
Cationes y aniones para cont. terminado
puchiaguada
 
Cationes y aniones para cont. terminado
Cationes y aniones para cont. terminadoCationes y aniones para cont. terminado
Cationes y aniones para cont. terminado
puchiaguada
 
Cationes y aniones para cont. terminado
Cationes y aniones para cont. terminadoCationes y aniones para cont. terminado
Cationes y aniones para cont. terminado
puchiaguada
 
Clase 5 Nomenclatura
Clase 5 NomenclaturaClase 5 Nomenclatura
Clase 5 Nomenclatura
guest8ae1ee3
 
Lectura 3 de que esta formada la parte inorganica del suelo
Lectura 3 de que esta formada la parte inorganica del sueloLectura 3 de que esta formada la parte inorganica del suelo
Lectura 3 de que esta formada la parte inorganica del suelo
Janneth UwUr Gonzalez
 
Hoy 2
Hoy 2Hoy 2
4° comp inorganicos
4° comp inorganicos4° comp inorganicos
4° comp inorganicos
cbtis 71 dgeti sems sep
 
Trabajo para subir a tu blog
Trabajo para subir a tu blogTrabajo para subir a tu blog
Trabajo para subir a tu blog
Cesar Fernando David
 
Trabajo para subir
Trabajo para subir Trabajo para subir
Trabajo para subir
Cesar Fernando David
 
SESIÓN 3 Func. Químicas Inorgánicas.pptx
SESIÓN 3 Func. Químicas Inorgánicas.pptxSESIÓN 3 Func. Químicas Inorgánicas.pptx
SESIÓN 3 Func. Químicas Inorgánicas.pptx
waltermerinotocto
 
wdfqwfdeq
wdfqwfdeqwdfqwfdeq
wdfqwfdeq
Branth Ares
 
Funciones Quimicas Unw 2010
Funciones Quimicas  Unw 2010Funciones Quimicas  Unw 2010
Funciones Quimicas Unw 2010
antonioleonardo
 
Funciones (semana 6)
Funciones (semana 6)Funciones (semana 6)
Funciones (semana 6)
alfonsoescarraga
 
Nomenclatura2015
Nomenclatura2015Nomenclatura2015
Nomenclatura2015
Alicia Ávalos
 
Elementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodicaElementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodica
MariaCamilaSuarezVel
 
f1nic_inorganica.ppt
f1nic_inorganica.pptf1nic_inorganica.ppt
f1nic_inorganica.ppt
SaturninoPeinadoEsco
 
Formulas quimicas
Formulas quimicasFormulas quimicas
Formulas quimicas
Federico Arabales
 
Sales
Sales Sales

Similar a tabla de cationes y aniones (20)

Cationes y aniones tabla
Cationes y aniones  tablaCationes y aniones  tabla
Cationes y aniones tabla
 
Cationes y aniones para cont. terminado
Cationes y aniones para cont. terminadoCationes y aniones para cont. terminado
Cationes y aniones para cont. terminado
 
Cationes y aniones para cont. terminado
Cationes y aniones para cont. terminadoCationes y aniones para cont. terminado
Cationes y aniones para cont. terminado
 
Cationes y aniones para cont. terminado
Cationes y aniones para cont. terminadoCationes y aniones para cont. terminado
Cationes y aniones para cont. terminado
 
Cationes y aniones para cont. terminado
Cationes y aniones para cont. terminadoCationes y aniones para cont. terminado
Cationes y aniones para cont. terminado
 
Clase 5 Nomenclatura
Clase 5 NomenclaturaClase 5 Nomenclatura
Clase 5 Nomenclatura
 
Lectura 3 de que esta formada la parte inorganica del suelo
Lectura 3 de que esta formada la parte inorganica del sueloLectura 3 de que esta formada la parte inorganica del suelo
Lectura 3 de que esta formada la parte inorganica del suelo
 
Hoy 2
Hoy 2Hoy 2
Hoy 2
 
4° comp inorganicos
4° comp inorganicos4° comp inorganicos
4° comp inorganicos
 
Trabajo para subir a tu blog
Trabajo para subir a tu blogTrabajo para subir a tu blog
Trabajo para subir a tu blog
 
Trabajo para subir
Trabajo para subir Trabajo para subir
Trabajo para subir
 
SESIÓN 3 Func. Químicas Inorgánicas.pptx
SESIÓN 3 Func. Químicas Inorgánicas.pptxSESIÓN 3 Func. Químicas Inorgánicas.pptx
SESIÓN 3 Func. Químicas Inorgánicas.pptx
 
wdfqwfdeq
wdfqwfdeqwdfqwfdeq
wdfqwfdeq
 
Funciones Quimicas Unw 2010
Funciones Quimicas  Unw 2010Funciones Quimicas  Unw 2010
Funciones Quimicas Unw 2010
 
Funciones (semana 6)
Funciones (semana 6)Funciones (semana 6)
Funciones (semana 6)
 
Nomenclatura2015
Nomenclatura2015Nomenclatura2015
Nomenclatura2015
 
Elementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodicaElementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodica
 
f1nic_inorganica.ppt
f1nic_inorganica.pptf1nic_inorganica.ppt
f1nic_inorganica.ppt
 
Formulas quimicas
Formulas quimicasFormulas quimicas
Formulas quimicas
 
Sales
Sales Sales
Sales
 

Más de Ayleen_barcenas

Electrolisis de una disolución acuosa de Yoduro de potasio
Electrolisis de una disolución acuosa de Yoduro de potasioElectrolisis de una disolución acuosa de Yoduro de potasio
Electrolisis de una disolución acuosa de Yoduro de potasio
Ayleen_barcenas
 
SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALESSOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
Ayleen_barcenas
 
EXPOSICIÓN DE LAS PROPIEDADES DE LAS SALES
EXPOSICIÓN DE LAS PROPIEDADES DE LAS SALESEXPOSICIÓN DE LAS PROPIEDADES DE LAS SALES
EXPOSICIÓN DE LAS PROPIEDADES DE LAS SALES
Ayleen_barcenas
 
SOLVATACIÓN
SOLVATACIÓNSOLVATACIÓN
SOLVATACIÓN
Ayleen_barcenas
 
LECTURA #4 PROPIEDADES DE LAS SALES
LECTURA #4 PROPIEDADES DE LAS SALESLECTURA #4 PROPIEDADES DE LAS SALES
LECTURA #4 PROPIEDADES DE LAS SALES
Ayleen_barcenas
 
Identificación de cationes Mediante el análisis a la flama
Identificación de cationes Mediante el análisis a la flamaIdentificación de cationes Mediante el análisis a la flama
Identificación de cationes Mediante el análisis a la flama
Ayleen_barcenas
 
Identificación de iones en el suelo (aniones en el suelo)
Identificación de iones en el suelo  (aniones en el suelo)Identificación de iones en el suelo  (aniones en el suelo)
Identificación de iones en el suelo (aniones en el suelo)
Ayleen_barcenas
 
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
Ayleen_barcenas
 
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
Ayleen_barcenas
 
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
Ayleen_barcenas
 
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL No. 2 ‘’OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO’’.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL No. 2 ‘’OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO’’.ACTIVIDAD EXPERIMENTAL No. 2 ‘’OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO’’.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL No. 2 ‘’OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO’’.
Ayleen_barcenas
 
MAPAS MENTALES (QUÍMICA II, UNIDAD II Y III PROPÓSITOS).
MAPAS MENTALES (QUÍMICA II, UNIDAD II Y III PROPÓSITOS). MAPAS MENTALES (QUÍMICA II, UNIDAD II Y III PROPÓSITOS).
MAPAS MENTALES (QUÍMICA II, UNIDAD II Y III PROPÓSITOS).
Ayleen_barcenas
 
Programa de estudios quimica ii
Programa de estudios quimica iiPrograma de estudios quimica ii
Programa de estudios quimica ii
Ayleen_barcenas
 
MAPA MENTAL ''MEDICAMENTOS, PRODUCTOS QUÍMICOS PARA LA SALUD'' (PROPÓSITOS, Q...
MAPA MENTAL ''MEDICAMENTOS, PRODUCTOS QUÍMICOS PARA LA SALUD'' (PROPÓSITOS, Q...MAPA MENTAL ''MEDICAMENTOS, PRODUCTOS QUÍMICOS PARA LA SALUD'' (PROPÓSITOS, Q...
MAPA MENTAL ''MEDICAMENTOS, PRODUCTOS QUÍMICOS PARA LA SALUD'' (PROPÓSITOS, Q...
Ayleen_barcenas
 
MAPA MENTAL ALIMENTOS, PROVEEDORES DE SUSTANCIAS ESENCIALES PARA LA VIDA (PRO...
MAPA MENTAL ALIMENTOS, PROVEEDORES DE SUSTANCIAS ESENCIALES PARA LA VIDA (PRO...MAPA MENTAL ALIMENTOS, PROVEEDORES DE SUSTANCIAS ESENCIALES PARA LA VIDA (PRO...
MAPA MENTAL ALIMENTOS, PROVEEDORES DE SUSTANCIAS ESENCIALES PARA LA VIDA (PRO...
Ayleen_barcenas
 
PROGRAMA DE ESTUDIOS (QUÍMICA II)
PROGRAMA DE ESTUDIOS (QUÍMICA II)PROGRAMA DE ESTUDIOS (QUÍMICA II)
PROGRAMA DE ESTUDIOS (QUÍMICA II)
Ayleen_barcenas
 

Más de Ayleen_barcenas (16)

Electrolisis de una disolución acuosa de Yoduro de potasio
Electrolisis de una disolución acuosa de Yoduro de potasioElectrolisis de una disolución acuosa de Yoduro de potasio
Electrolisis de una disolución acuosa de Yoduro de potasio
 
SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALESSOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
 
EXPOSICIÓN DE LAS PROPIEDADES DE LAS SALES
EXPOSICIÓN DE LAS PROPIEDADES DE LAS SALESEXPOSICIÓN DE LAS PROPIEDADES DE LAS SALES
EXPOSICIÓN DE LAS PROPIEDADES DE LAS SALES
 
SOLVATACIÓN
SOLVATACIÓNSOLVATACIÓN
SOLVATACIÓN
 
LECTURA #4 PROPIEDADES DE LAS SALES
LECTURA #4 PROPIEDADES DE LAS SALESLECTURA #4 PROPIEDADES DE LAS SALES
LECTURA #4 PROPIEDADES DE LAS SALES
 
Identificación de cationes Mediante el análisis a la flama
Identificación de cationes Mediante el análisis a la flamaIdentificación de cationes Mediante el análisis a la flama
Identificación de cationes Mediante el análisis a la flama
 
Identificación de iones en el suelo (aniones en el suelo)
Identificación de iones en el suelo  (aniones en el suelo)Identificación de iones en el suelo  (aniones en el suelo)
Identificación de iones en el suelo (aniones en el suelo)
 
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
 
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
 
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
 
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL No. 2 ‘’OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO’’.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL No. 2 ‘’OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO’’.ACTIVIDAD EXPERIMENTAL No. 2 ‘’OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO’’.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL No. 2 ‘’OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO’’.
 
MAPAS MENTALES (QUÍMICA II, UNIDAD II Y III PROPÓSITOS).
MAPAS MENTALES (QUÍMICA II, UNIDAD II Y III PROPÓSITOS). MAPAS MENTALES (QUÍMICA II, UNIDAD II Y III PROPÓSITOS).
MAPAS MENTALES (QUÍMICA II, UNIDAD II Y III PROPÓSITOS).
 
Programa de estudios quimica ii
Programa de estudios quimica iiPrograma de estudios quimica ii
Programa de estudios quimica ii
 
MAPA MENTAL ''MEDICAMENTOS, PRODUCTOS QUÍMICOS PARA LA SALUD'' (PROPÓSITOS, Q...
MAPA MENTAL ''MEDICAMENTOS, PRODUCTOS QUÍMICOS PARA LA SALUD'' (PROPÓSITOS, Q...MAPA MENTAL ''MEDICAMENTOS, PRODUCTOS QUÍMICOS PARA LA SALUD'' (PROPÓSITOS, Q...
MAPA MENTAL ''MEDICAMENTOS, PRODUCTOS QUÍMICOS PARA LA SALUD'' (PROPÓSITOS, Q...
 
MAPA MENTAL ALIMENTOS, PROVEEDORES DE SUSTANCIAS ESENCIALES PARA LA VIDA (PRO...
MAPA MENTAL ALIMENTOS, PROVEEDORES DE SUSTANCIAS ESENCIALES PARA LA VIDA (PRO...MAPA MENTAL ALIMENTOS, PROVEEDORES DE SUSTANCIAS ESENCIALES PARA LA VIDA (PRO...
MAPA MENTAL ALIMENTOS, PROVEEDORES DE SUSTANCIAS ESENCIALES PARA LA VIDA (PRO...
 
PROGRAMA DE ESTUDIOS (QUÍMICA II)
PROGRAMA DE ESTUDIOS (QUÍMICA II)PROGRAMA DE ESTUDIOS (QUÍMICA II)
PROGRAMA DE ESTUDIOS (QUÍMICA II)
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

tabla de cationes y aniones

  • 1. EQUIPO 5 BÁRCENAS AYALA AYLEEN AMAIRANNI GUERRA RAMIREZ VIVIANA ISABEL RAMIREZ GONZALEZ NADIA YAMILE CASTILLO MONTOYA RAÚL OMAR GUTIERREZ GRANADOS NÓE ISRAEL IDENTIFICACIÓN DE CATIONES MEDIANTE EL ANÁLISIS A LA FLAMA TABLA DE CATIONES Y ANIONES PROFESOR: CARLOS GOROZTIETA GRUPO: 239A
  • 2. ÁTOMO Partícula más pequeña característica de un elemento.
  • 3. Un ion es un átomo o grupo de átomos que tiene una carga neta positiva o negativa. catión es un ion con carga positiva, si un átomo neutro pierde uno o más electrones se vuelve un catión. anión es un ion con una carga negativa, Si un átomo neutro gana uno o más electrones se vuelve un anión. Na 11 protones (+) 11 electrones (-) Na+ 11 protones (+) 10 electrones (-) Cl 17 protones (+) 17 electrones (-) Cl- 17 protones (+) 18 electrones (-) EJEMPLO EJEMPLO 0 + 0 -
  • 4. 4 En iones positivos (cationes): el tamaño del catión es más pequeño que el del átomo neutro ya que al perder electrones de la capa más externa, los que quedan son atraídos por el núcleo con más fuerza por la carga positiva del núcleo En iones negativos (aniones): el tamaño del anión es más grande que el del átomo neutro. Un ión negativo se forma cuando el átomo gana electrones. Estos electrones aumentan las fuerzas de repulsión existentes entre ellos
  • 5. Los elementos químicos se pueden clasificar, según su facilidad para perder o ganar electrones Tipo de elemento Ejemplo Facilidad para formar iones Metales Li, Be, Re, Ag Forman fácilmente iones positivos No metales O, F, I, P Forman fácilmente iones negativos Semimetales Si, Ge Forman con dificultad iones positivos Gases nobles He, Ne, Ar No forman iones
  • 6. Un ion monoatómico contiene solamente un átomo Un ion poliatómico contiene más de un átomo Na+, Cl-, Ca2+, O2-, Al3+, N3- OH-, CO3 2-, NH4 +, NO3 -
  • 13. Algunos iones poliatómicos NH4 + amonio SO4 2- sulfato CO3 2- carbonato SO3 2- sulfito HCO3 - bicarbonato NO3 - nitrato ClO3 - clorato NO2 - nitrito Cr2O7 2- dicromato SCN- tiocianato CrO4 2- cromato OH- hidróxido 2.7
  • 14. Los compuestos iónicos son una combinación de cationes y aniones la suma de las cargas en el catión(es) y anión(es) en cada una de las fórmulas debe ser igual a cero El compuesto iónico NaCl
  • 15. Clasificación Química de Strunz  La clasificación química divide los minerales en grupos según sus compuestos químicos.  Elementos nativos  Sulfuros  Óxidos e hidróxidos  Haluros  Carbonatos, nitratos y boratos  Fosfatos, arseniatos y vanadatos  Sulfatos, con cromatos  Silicatos  Sustancias orgánicas
  • 16. Clasificación Química Clase 1. Elementos nativos: son los que se encuentran en la naturaleza en estado libre, puro o nativo, sin combinar o formar compuestos químicos. Ejemplos: oro, plata, azufre, diamante. Clase 2.- Sulfuros: compuestos de diversos minerales combinados con el azufre. Ejemplos: pirita, galena, blenda, cinabrio. Clase 3.- Haluros: compuestos de un halógeno con otro elemento, como el cloro, flúor, yodo o bromo. Ejemplos: sal común, halita. Clase 4.- Óxidos e hidróxidos: producto de la combinación del oxígeno con un elemento. Ejemplos: oligisto, corindón, casiterita, bauxita. mientras que los hidróxidos están compuestos por metales y por el grupo hidroxilo (OH ) 5.- Nitratos, carbonatos y boratos: minerales constituidos por elementos metálicos, no metálicos y oxígeno, ejemplos: nitrato sódico (o de Chile), salitre o nitrato potásico.
  • 17. Clasificación Química  Clase 6.- Sulfatos : son sales ternarias constituidos por metálicos iones y iones poliatómicos Clase 7.- Fosfatos, arseniatos y vanadatos: sales o ésteres del ácido fosfórico, arsénico y vanadio. Ejemplos: apatita, turquesa, piromorfita. 8.- Silicatos, son minerales más comunes de la corteza terrestre ya que representan aproximandamente el 80% de todos estos. Se caracterizan por la presencia de los grupos silicatos SiO4-4  9.- Boratos: constituidos por sales minerales o ésteres del ácido bórico. Ejemplos: borax, rasorita.  Clase 9. Sustancias orgánicas
  • 18. Fórmula de compuestos iónicos Al2O3 2.6 2 x +3 = +6 3 x -2 = -6 Al3+ O2- CaBr2 1 x +2 = +2 2 x -1 = -2 Ca2+ Br- Na2CO3 1 x +2 = +2 1 x -2 = -2 Na+ CO3 2-
  • 19. Nomenclatura química  Compuestos iónicos  a menudo un metal + no metal  anión (no metal), agregue “uro” al nombre del elemento BaCl2 cloruro de bario K2O óxido de potasio Mg(OH)2 hidróxido de magnesio KNO3 nitrato de potasio 2.7
  • 20. CATIÓN + ANIÓN ---> COMPUESTO Un compuesto eléctricamente neutro requiere igual cantidad de cargas (+) y (-) Na+ + Cl- ---> NaCl COMPUESTOS IÓNICOS
  • 21. ANIONES CATIONES Cl- NO3 - PO4 3- CO3 2- K+ KCl KNO3 K3(PO4) K2(CO3) Mg²+ MgCl2 Mg(NO3)2 Mg3(PO4)2 Mg2(CO3)2 Al³+ AlCl3 Al(NO3)3 Al3(PO4)3 Al2(CO3)3 Zn²+ ZnCl2 Zn(NO3)2 Zn3(PO4)2 Zn2(CO3)2 AHORA TÚ . Complete la siguiente tabla, escribiendo correctamente las formulas de los compuestos que se forman por la unión de los cationes y aniones.
  • 22. Instrucción. Escribir los nombres para los siguientes compuestos y clasifícalos de acuerdo a STRUNZ. COMPUESTO NOMBRE CLASIFICACIÓN DE STRUNZ KNO3 Nitrato de Potasio NITRATOS CaCO3 Carbonato de Calcio CARBONATOS Ca3(PO4)2 Fósfato de Calcio FOSFATOS
  • 23. CATION A N I O N E S Cl- Cloruro SO4 2- Sulfato NO3 - Nitrato PO4 3- Fosfato Na+ Sodio Na Cl Cloruro de sodio. Na2SO4 Sulfato de Sodio NaNO3 Nitrato de sodio Na3PO4 Fosfato de Sodio Instrucción. Escribe las fórmulas resultantes así como sus nombres, según el ejemplo.
  • 24. FORMA LOS COMPUESTOS CORRESPONDIENTES CON EL CUADRO DE COMBINACIÓN DE CATIONES CONTRA ANIONES Y CLASIFÍCALOS SEGÚN ESTRUNZ ANIONES CATIONES ( Cl)- Cloruro ( S)2- Sulfuro ( NO3)- Nitrato ( CO3)2- Carbonato ( SO4)2- Sulfato ( PO4)3- Fosfato Na+ Sodio NaCl Cloruro de sodio Na2S Sulfuro de sodio NaNO3 Nitrato de sodio Na2(CO3) Carbonato de calcio Na2SO4 Sulfato de sodio Na3PO4 Fosfato de sodio K+ Potasio KCl Cloruro de sodio K2S Sulfuro de potasio KNO3 Nitrato de potasio K2CO3 Carbonato de calcio K2SO4 Sulfato de potasio K3PO4 Fosfato de potasio Ca2+ Calcio CaCl Cloruro de calcio Ca2s Sulfuro de Calcio CaNO3 Nitrato de calcio CaCO3 Carbonato de calcio CaSO4 Sulfato de calcio Ca3(PO4)2 Fosfato de calcio Mg2+ Magnesio MgCL2 Cloruro de magnesio MgS Sulfuro de magnesio Mg(NO3)2 Nitrato de sodio MgCO3 Carbonato de magnesio MgSO4 Sulfato de magnesio Mg3(PO4)2 Fosfato de magnesio Fe2+ Fierro II FeCl2 Cloruro de fierro II FeS Sulfuro de fierro Fe(NO3)2 Nitrato de fierro II FeCO3 Carbonato de fierro FeSO4 Sulfato de fierro Fe3(PO4)2 Fosfato de fierro Fe3+ Fierro III FeCl3 Cloruro de fierro III Fe2S3 Sulfuro de fierro III Fe(NO3)3 Nitrato de fierro III Fe2(CO3)3 Carbonato de fierro III Fe2(SO4)3 Sulfato de fierro III FePO4 Fosfato de fierro III
  • 25. Completa la siguiente tabla de minerales Clasificación STRUNZ Fórmula Nombre del mineral Oxidos e Hidroxidos Fe2O3 Hematita Oxidos e Hidroxidos Fe3O4 Magnetita Oxidos e Hidroxidos SnO2 Cuarzo Haluros CaF2 Fluorita Oxidos e Hidroxidos Cu2O Cuprita Sulfuro FeS2 Pirita Sulfuro PbS Galena Carbonato CaCO3 Calcita Carbonato Cu2CO3(OH)2 Malaquita Sulfato CaSO4· 2H2O Yeso Silicato Mg(OH)2Si4O10 pirufilita Nativo S Azufre Nativo Au Oro