SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiante: Fernando Gil
Derecho Penal General
Saia ‘E’
CI: 29.910.339
Prof, Abg. Cristina Vírguez
Es una norma jurídica, que se encarga de
orientar los comportamientos humanos, siendo
ésta por tanto, su principal función,
comportamientos que prohíben o en ocasiones
ordenan, porque en las mismas se recoge el
establecimiento de una sanción para aquellos
casos en que se realicen estas conductas
estando prohibidas.
Consta de 2 elemento esenciales
PRECEPTUM
LEGIS
SANCTIO LEGIS
La parte de la norma que
describe el comportamiento
delictivo. Es decir, lo que el
legislador quiere castigar, ya
sea mediante una prohibición
o un mandato.
Es la
consecuencia
jurídica
IMPERATIVO
VALORATIVOLas normas de
derecho penal son
un conjunto de
imperativos ,
preceptos
dirigidos a los
súbditos estatales,
para regular la
conducta de estos,
mediante la
prohibición de
determinados
comportamientos.
Es aquella que
contiene la
desaprobación de
determinados
comportamientos
que son
calificados como
contrarios a las
exigencias de la
vida social , son
por ende
antisociales y se
les reprocha y
reprime.
La ley penal o tipo penal es
aquella norma jurídica en la
cual el estado en ejercicio de
su "ius puniendi" crea un
delito.
Características
Exclusiva
Liberal
Obligatoria
Ineludible
Igualitaria
Constitucional
Clasificación
De acuerdo a su naturaleza
De acuerdo a su sanción
•Ley Penal fundamental o por excelencia en
este caso el Código Penal
•Leyes Penales Especiales
•Leyes Penales Absolutamente Determinadas
•Leyes Penales Relativamente Determinadas
•Leyes Penales Indeterminadas
Uno de los principios mas importantes del derecho
penal en la actualidad, es el principio de legalidad,
cuya esencia es: Nullum crimen, nulla poena sine
praevia lege (no hay delito ni pena sin ley previa).
Adicionalmente, el principio de legalidad conlleva
una serie de garantías recogidas en la legislación
penal.
El Principio de Legalidad en el Derecho Penal, nace
y evoluciona en el tiempo donde observamos
antecedentes como la obra de Beccaria: “De los
delitos y de las penas”, con base en el contrato social
de Rousseau y Montesquieu y la división de poderes.
También incorporado en distintas declaraciones de
Derechos Humanos, y pactos internacionales, y
presente también como es lógico, en el derecho
penal Español.
Son también muy relevantes en el ámbito del
Derecho Penal, el Principio de Irretroactividad y
el Principio de Territorialidad.
El derecho penal consiste en garantizar el cumplimiento de la ley que sanciona los delitos,
llamado Código Penal y en sancionar conforme a dicho código a quienes lo han infringido. Un
penalista es una persona que representa legalmente a una persona en un juicio penal, lo asesora
y orienta en todo el proceso.
El Derecho Penal objetivo
El Derecho Penal subjetivo
Conjunto de normas relativas al delito y a
sus consecuencias jurídicas. La pena y las
medidas de seguridad son una
consecuencia legítima del delito.
Se refiere a la titularidad del ius
puniendi, entendido como la potestad de
señalar delitos y de imponer penas
cuando se den los presupuestos de
hecho establecidos por parte de la
norma.
Es definido como una conducta,
acción u omisión típica (descrita por
la ley), antijurídica (contraria a
derecho) y culpable a la que
corresponde una sanción
denominada pena.
Delito
Sanción
Son el castigo impuesto a una
persona cuando ésta comete
una conducta punible, es
decir, una acción antijurídica,
típica y culpable, de
conformidad con lo
establecido en el
código penal.
Relaciones del Derecho Penal con
otras Disciplinas Jurídicas
El derecho penal está ligado a ramas jurídicas en tres
aspectos básicos:
a) Por ser común en todas estas ramas la presencia
de preceptos que tiende a la protección penal de los
bienes jurídicos vitales que tutelan. Este aspecto
relacionado constituye una derivación propia del
carácter sancionatorio del Derecho Penal;
b) Porque se puede apreciar que en todas las demás
ramas no penales se encuentran preceptos
sancionatorios especiales, que en sí son de carácter
genuinamente penal, y que inclusive, son de
competencia exclusiva del Derecho penal;
c) Porque muchas veces las leyes no penales en un
afán normativo, hacen referencia directa a los preceptos
del Derecho penal.
1. El Derecho Procesal Penal
2. El Derecho Internacional Público
3. El Derecho Administrativo
4. El Derecho Civil
5. El Derecho Mercantil
Directo
Indirecto
La ley
De producción
De conocimiento
•La asamblea nacional
•Ejecutivo nacional
•Poder electoral
•Jurisprudencia
•Doctrina
•Principios generales del derecho
Valor de las Fuentes en
el Derecho Penal
Jurisprudencia
Doctrina
Principios generales
del derecho
Costumbre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penal
Mapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penalMapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penal
Mapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penal
Gregory Vegas
 
Presentacion derecho penal especial
Presentacion derecho penal especialPresentacion derecho penal especial
Presentacion derecho penal especial
liriagnys
 
Procedimientos especiales en el proceso penal venezolano correspondientes
Procedimientos especiales en el proceso penal venezolano correspondientesProcedimientos especiales en el proceso penal venezolano correspondientes
Procedimientos especiales en el proceso penal venezolano correspondientes
Aura giselle R Pereira
 
derecho penal
derecho penalderecho penal
derecho penal
joseravelo2
 
Derecho penal y control social
Derecho penal y control socialDerecho penal y control social
Derecho penal y control social
XxleninxX
 
Organización judicial venezuela
Organización judicial venezuelaOrganización judicial venezuela
Organización judicial venezuela
Sorangela de Alvarez
 
Derecho penal especial
Derecho penal especialDerecho penal especial
Derecho penal especial
yorgelizalvarez
 
Analisis tipo penal. carmen
Analisis tipo penal. carmenAnalisis tipo penal. carmen
Analisis tipo penal. carmen
carmenpacheco14
 
Clases Dpgucv
Clases DpgucvClases Dpgucv
Clases Dpgucv
luispq
 
Relaciones y diferencias de la criminologia con otras ciencias
Relaciones y diferencias de la criminologia con otras cienciasRelaciones y diferencias de la criminologia con otras ciencias
Relaciones y diferencias de la criminologia con otras ciencias
Francisco Arévalo
 
trabajo critico de la criminologia en Venezuela
trabajo critico de la criminologia en Venezuela trabajo critico de la criminologia en Venezuela
trabajo critico de la criminologia en Venezuela
Pedro Gutierrez
 
Proceso penal venezolano
Proceso penal venezolanoProceso penal venezolano
Proceso penal venezolano
Carolina Vanegas
 
tutela judicial efectiva
 tutela judicial efectiva tutela judicial efectiva
tutela judicial efectiva
Johnn_lucena
 
IMPUTACION OBJETIVA LP.pptx
IMPUTACION OBJETIVA LP.pptxIMPUTACION OBJETIVA LP.pptx
IMPUTACION OBJETIVA LP.pptx
AnyelaElizabethNuezH
 
Mapa conceptual derecho administrativo
Mapa conceptual derecho administrativoMapa conceptual derecho administrativo
Mapa conceptual derecho administrativo
eddy karen bastidas
 
Fuentes del Derecho Penal en Venezuela
Fuentes del Derecho Penal en VenezuelaFuentes del Derecho Penal en Venezuela
Fuentes del Derecho Penal en Venezuela
Jose Hernandez
 
Introducción a la criminologia_IAFJSR
Introducción a la criminologia_IAFJSRIntroducción a la criminologia_IAFJSR
Introducción a la criminologia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Leyes penales especiales 2014
Leyes penales especiales 2014Leyes penales especiales 2014
Leyes penales especiales 2014
Ma Gabriela Colmenárez
 
Derecho Penal I
Derecho Penal IDerecho Penal I
Derecho Penal Iluispq
 

La actualidad más candente (20)

Mapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penal
Mapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penalMapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penal
Mapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penal
 
Presentacion derecho penal especial
Presentacion derecho penal especialPresentacion derecho penal especial
Presentacion derecho penal especial
 
Procedimientos especiales en el proceso penal venezolano correspondientes
Procedimientos especiales en el proceso penal venezolano correspondientesProcedimientos especiales en el proceso penal venezolano correspondientes
Procedimientos especiales en el proceso penal venezolano correspondientes
 
derecho penal
derecho penalderecho penal
derecho penal
 
Derecho penal y control social
Derecho penal y control socialDerecho penal y control social
Derecho penal y control social
 
Organización judicial venezuela
Organización judicial venezuelaOrganización judicial venezuela
Organización judicial venezuela
 
Derecho penal especial
Derecho penal especialDerecho penal especial
Derecho penal especial
 
Analisis tipo penal. carmen
Analisis tipo penal. carmenAnalisis tipo penal. carmen
Analisis tipo penal. carmen
 
Clases Dpgucv
Clases DpgucvClases Dpgucv
Clases Dpgucv
 
Relaciones y diferencias de la criminologia con otras ciencias
Relaciones y diferencias de la criminologia con otras cienciasRelaciones y diferencias de la criminologia con otras ciencias
Relaciones y diferencias de la criminologia con otras ciencias
 
trabajo critico de la criminologia en Venezuela
trabajo critico de la criminologia en Venezuela trabajo critico de la criminologia en Venezuela
trabajo critico de la criminologia en Venezuela
 
Proceso penal venezolano
Proceso penal venezolanoProceso penal venezolano
Proceso penal venezolano
 
tutela judicial efectiva
 tutela judicial efectiva tutela judicial efectiva
tutela judicial efectiva
 
IMPUTACION OBJETIVA LP.pptx
IMPUTACION OBJETIVA LP.pptxIMPUTACION OBJETIVA LP.pptx
IMPUTACION OBJETIVA LP.pptx
 
Mapa conceptual derecho administrativo
Mapa conceptual derecho administrativoMapa conceptual derecho administrativo
Mapa conceptual derecho administrativo
 
Tema 1 ciencias penales - der penal
Tema 1   ciencias penales - der penalTema 1   ciencias penales - der penal
Tema 1 ciencias penales - der penal
 
Fuentes del Derecho Penal en Venezuela
Fuentes del Derecho Penal en VenezuelaFuentes del Derecho Penal en Venezuela
Fuentes del Derecho Penal en Venezuela
 
Introducción a la criminologia_IAFJSR
Introducción a la criminologia_IAFJSRIntroducción a la criminologia_IAFJSR
Introducción a la criminologia_IAFJSR
 
Leyes penales especiales 2014
Leyes penales especiales 2014Leyes penales especiales 2014
Leyes penales especiales 2014
 
Derecho Penal I
Derecho Penal IDerecho Penal I
Derecho Penal I
 

Similar a Norma penal

Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
grecias990191parra
 
Derecho Penal general
Derecho Penal generalDerecho Penal general
Derecho Penal general
Fredimar Duran
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
JorgeLuisSamaniego
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
JorgeLuisSamaniego
 
Derecho Penal General
Derecho Penal GeneralDerecho Penal General
Derecho Penal General
daymendoza
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
FFSFS
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
FFSFS
 
Derecho penal venezolano
Derecho penal venezolanoDerecho penal venezolano
Derecho penal venezolano
cesar david
 
trabajo academico
trabajo academicotrabajo academico
trabajo academico
MARVI2000
 
Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)
dereccho
 
Libro derecho procesal constitucional
Libro derecho procesal constitucionalLibro derecho procesal constitucional
Libro derecho procesal constitucional
herminio villanueva gonzales
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
Bryan Zarate
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
RogamGarcia
 
Derecho penal
Derecho penal Derecho penal
Derecho penal
MayraAlvarez53
 
Derecho Penal
Derecho PenalDerecho Penal
Derecho Penal
yaneth lopez
 
Apuntes de introduccion al derecho procesal penal
Apuntes de introduccion al derecho procesal penalApuntes de introduccion al derecho procesal penal
Apuntes de introduccion al derecho procesal penal
GustavoSosa46
 

Similar a Norma penal (20)

Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
Derecho Penal general
Derecho Penal generalDerecho Penal general
Derecho Penal general
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Derecho Penal General
Derecho Penal GeneralDerecho Penal General
Derecho Penal General
 
Tareas
TareasTareas
Tareas
 
Derecho penal ntics
Derecho penal nticsDerecho penal ntics
Derecho penal ntics
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
3
33
3
 
Derecho penal venezolano
Derecho penal venezolanoDerecho penal venezolano
Derecho penal venezolano
 
Drecho penal
Drecho penalDrecho penal
Drecho penal
 
trabajo academico
trabajo academicotrabajo academico
trabajo academico
 
Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)
 
Libro derecho procesal constitucional
Libro derecho procesal constitucionalLibro derecho procesal constitucional
Libro derecho procesal constitucional
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Derecho penal
Derecho penal Derecho penal
Derecho penal
 
Derecho Penal
Derecho PenalDerecho Penal
Derecho Penal
 
Apuntes de introduccion al derecho procesal penal
Apuntes de introduccion al derecho procesal penalApuntes de introduccion al derecho procesal penal
Apuntes de introduccion al derecho procesal penal
 

Último

PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 

Último (20)

PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 

Norma penal

  • 1. Estudiante: Fernando Gil Derecho Penal General Saia ‘E’ CI: 29.910.339 Prof, Abg. Cristina Vírguez
  • 2. Es una norma jurídica, que se encarga de orientar los comportamientos humanos, siendo ésta por tanto, su principal función, comportamientos que prohíben o en ocasiones ordenan, porque en las mismas se recoge el establecimiento de una sanción para aquellos casos en que se realicen estas conductas estando prohibidas. Consta de 2 elemento esenciales PRECEPTUM LEGIS SANCTIO LEGIS La parte de la norma que describe el comportamiento delictivo. Es decir, lo que el legislador quiere castigar, ya sea mediante una prohibición o un mandato. Es la consecuencia jurídica IMPERATIVO VALORATIVOLas normas de derecho penal son un conjunto de imperativos , preceptos dirigidos a los súbditos estatales, para regular la conducta de estos, mediante la prohibición de determinados comportamientos. Es aquella que contiene la desaprobación de determinados comportamientos que son calificados como contrarios a las exigencias de la vida social , son por ende antisociales y se les reprocha y reprime.
  • 3. La ley penal o tipo penal es aquella norma jurídica en la cual el estado en ejercicio de su "ius puniendi" crea un delito. Características Exclusiva Liberal Obligatoria Ineludible Igualitaria Constitucional Clasificación De acuerdo a su naturaleza De acuerdo a su sanción •Ley Penal fundamental o por excelencia en este caso el Código Penal •Leyes Penales Especiales •Leyes Penales Absolutamente Determinadas •Leyes Penales Relativamente Determinadas •Leyes Penales Indeterminadas
  • 4. Uno de los principios mas importantes del derecho penal en la actualidad, es el principio de legalidad, cuya esencia es: Nullum crimen, nulla poena sine praevia lege (no hay delito ni pena sin ley previa). Adicionalmente, el principio de legalidad conlleva una serie de garantías recogidas en la legislación penal. El Principio de Legalidad en el Derecho Penal, nace y evoluciona en el tiempo donde observamos antecedentes como la obra de Beccaria: “De los delitos y de las penas”, con base en el contrato social de Rousseau y Montesquieu y la división de poderes. También incorporado en distintas declaraciones de Derechos Humanos, y pactos internacionales, y presente también como es lógico, en el derecho penal Español. Son también muy relevantes en el ámbito del Derecho Penal, el Principio de Irretroactividad y el Principio de Territorialidad.
  • 5. El derecho penal consiste en garantizar el cumplimiento de la ley que sanciona los delitos, llamado Código Penal y en sancionar conforme a dicho código a quienes lo han infringido. Un penalista es una persona que representa legalmente a una persona en un juicio penal, lo asesora y orienta en todo el proceso. El Derecho Penal objetivo El Derecho Penal subjetivo Conjunto de normas relativas al delito y a sus consecuencias jurídicas. La pena y las medidas de seguridad son una consecuencia legítima del delito. Se refiere a la titularidad del ius puniendi, entendido como la potestad de señalar delitos y de imponer penas cuando se den los presupuestos de hecho establecidos por parte de la norma.
  • 6. Es definido como una conducta, acción u omisión típica (descrita por la ley), antijurídica (contraria a derecho) y culpable a la que corresponde una sanción denominada pena. Delito Sanción Son el castigo impuesto a una persona cuando ésta comete una conducta punible, es decir, una acción antijurídica, típica y culpable, de conformidad con lo establecido en el código penal. Relaciones del Derecho Penal con otras Disciplinas Jurídicas El derecho penal está ligado a ramas jurídicas en tres aspectos básicos: a) Por ser común en todas estas ramas la presencia de preceptos que tiende a la protección penal de los bienes jurídicos vitales que tutelan. Este aspecto relacionado constituye una derivación propia del carácter sancionatorio del Derecho Penal; b) Porque se puede apreciar que en todas las demás ramas no penales se encuentran preceptos sancionatorios especiales, que en sí son de carácter genuinamente penal, y que inclusive, son de competencia exclusiva del Derecho penal; c) Porque muchas veces las leyes no penales en un afán normativo, hacen referencia directa a los preceptos del Derecho penal. 1. El Derecho Procesal Penal 2. El Derecho Internacional Público 3. El Derecho Administrativo 4. El Derecho Civil 5. El Derecho Mercantil
  • 7. Directo Indirecto La ley De producción De conocimiento •La asamblea nacional •Ejecutivo nacional •Poder electoral •Jurisprudencia •Doctrina •Principios generales del derecho Valor de las Fuentes en el Derecho Penal Jurisprudencia Doctrina Principios generales del derecho Costumbre