SlideShare una empresa de Scribd logo
M2SC MONTAJE IES INVENTOR COSME GARCÍA
¿Qué es la normalización?
La normalización tiene como objetivo la elaboración de una serie de especificaciones técnicas (NORMAS) que son
utilizadas por las empresas e instituciones, como referencia para probar la calidad y la seguridad de sus
actividades y productos.
Los organismos de normalización son los encargados de desarrollar dichos sistemas normativos y/o de gestión
mediante procedimientos preestablecidos que agrupan a todos los interesados con el fin de elaborar
conjuntamente documentos consensuados que constituirán las normas.
La normalización persigue fundamentalmente tres objetivos:
-Simplificación: se trata de reducir los modelos para quedarse únicamente con los más necesarios.
-Unificación: para permitir el intercambio a nivel internacional.
-Especificación: se persigue evitar errores de identificación creando un lenguaje claro y preciso.
LAS NORMAS
Una norma es un documento que contiene especificaciones técnicas basadas en los resultados de la experiencia y
del desarrollo tecnológico. Las normas son el fruto del consenso entre todas las partes interesadas e involucradas
en la actividad objeto de la misma. Además, debe aprobarse por un Organismo de Normalización reconocido.
Algunas de las normas son de obligado cumplimiento según la legislación de cada país para la obtención de
licencias y aprobación de proyectos, y otras son voluntarias, que al aplicarse dan un elemento diferenciador
respecto a otras empresas o instituciones del sector frente al cliente o usuario.
LAS NORMAS UNE (Una Norma Española):
Las normas UNE (Una Norma Española) son un conjunto unificado de normas tecnológicas creadas por
los Comités Técnicos de Normalización (CTN), de los que forman parte todas las entidades y agentes implicados e
interesados en los trabajos del comité. Por regla general, estos comités suelen estar formados por AENOR,
fabricantes, consumidores y usuarios, administración, laboratorios y centros de investigación, asociaciones y
colegios profesionales y agentes sociales.
Las normas europeas (EN: European Norm) se proponen, desarrollan y elaboran por expertos de los diferentes
Estados Miembros, sectores industriales o tecnológicos implicados, reguladores, etc. dentro de la estructura de
normalización del Comité Europeo de Normalización (CEN) y tras la oportuna tramitación son finalmente editadas
como normas EN.
Las normas UNE-EN son la versión oficial en español de las normas europeas, que son adoptadas tras la
aprobación de un órgano específico dentro de la estructura de normalización nacional de la Asociación Española
de Normalización y Acreditación (AENOR).
M2SC MONTAJE IES INVENTOR COSME GARCÍA
Las normas se numeran siguiendo una clasificación decimal. El código que designa una norma está estructurado
de la siguiente manera:
Norma A B C
UNE 1 032 82
A: Comité Técnico de Normalización del que depende la norma.
B: Número de norma emitida por dicho comité, complementado cuando se trata de una revisión R, una
modificación M o un complemento C.
C: Año de edición de la norma.
NORMAS ISO
Las Organización Internacional para la Estandarización o ISO (International Standard Organization) es el
organismo encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación, comercio y
comunicación para distintos sectores industriales y comerciales.
La ISO está formada por diversos institutos de normalización nacionales de 160 países, sobre la base de un
instituto por país, coordinados desde una Secretaría Central. Las normas internacionales de este organismo se
conocen como normas ISO y su finalidad es la coordinación de las normas nacionales con el objeto de facilitar el
comercio, el intercambio de información y contribuir con normas comunes al desarrollo y a la transferencia de
tecnologías.
Las normas ISO son voluntarias, comprendiendo que ISO es un organismo no gubernamental y no depende de
ningún otro organismo internacional, por lo tanto, no tiene autoridad para imponer sus normas a ningún país.
La ISO ofrece un catálogo bastante extenso de normas que abarcan desde la clasificación de lenguas e idiomas
(ISO 639), pasando por la identificación de todas las monedas del mundo con un código de tres letras (ISO 4217),
hasta la gestión de la calidad (Familia de normas ISO 9000), la gestión medio-ambiental (Familia de normas ISO
14000) o la definición de un sistema de gestión de la seguridad de la información (ISO 27001).
NORMAS DIN
Las normas DIN son los estándares técnicos para el aseguramiento de la calidad en productos industriales y
científicos en Alemania.
Las normas DIN representan regulaciones que operan sobre el comercio, la industria, la ciencia e instituciones
públicas respecto del desarrollo de productos alemanes. DIN es un acrónimo de 'Deutsches Institut für Normung',
o bien, "Instituto Alemán de Normalización", que es la institución, con sede en Berlín y establecida en 1917, que
se ocupa de la normalización alemana. El DIN realiza las mismas funciones que organismos internacionales como
el ISO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Norma iso[1]
Norma iso[1]Norma iso[1]
Norma iso[1]joherlin
 
Qué es la certificación ISO 14001
Qué es la certificación ISO 14001Qué es la certificación ISO 14001
Qué es la certificación ISO 14001Daniza Milojevic
 
La clasificación de niza
La clasificación de nizaLa clasificación de niza
La clasificación de nizalilianicafv
 
Definición de iso
Definición de isoDefinición de iso
Definición de iso
Anabel Cayetano Hernandez
 
Iso 28000
Iso 28000Iso 28000
Iso 28000
Nicole Prado
 
Iso organización internacional de normalizacion
Iso organización internacional  de normalizacion Iso organización internacional  de normalizacion
Iso organización internacional de normalizacion
Cali Maza
 
Iso 18788 sgos
Iso 18788 sgosIso 18788 sgos
Conociendo las normas iso
Conociendo las normas isoConociendo las normas iso
Conociendo las normas iso
chupiii
 
Presentación1 normas y normalizado
Presentación1 normas y normalizadoPresentación1 normas y normalizado
Presentación1 normas y normalizado
IUTPC / CHICHIRIVICHE
 
Tema 1 dibujo tecnico y normalizacion(1)
Tema 1 dibujo tecnico y normalizacion(1)Tema 1 dibujo tecnico y normalizacion(1)
Tema 1 dibujo tecnico y normalizacion(1)
Juan Blesa Higuera
 
Presentación merche de la rosa y a na c. avila
Presentación merche de la rosa y a na c. avilaPresentación merche de la rosa y a na c. avila
Presentación merche de la rosa y a na c. avila
Ruiz Murillo
 

La actualidad más candente (16)

Private standards es
Private standards esPrivate standards es
Private standards es
 
Gestion de la calidad
Gestion de la calidadGestion de la calidad
Gestion de la calidad
 
Iso ale.
Iso ale.Iso ale.
Iso ale.
 
Norma iso[1]
Norma iso[1]Norma iso[1]
Norma iso[1]
 
Normas
NormasNormas
Normas
 
Qué es la certificación ISO 14001
Qué es la certificación ISO 14001Qué es la certificación ISO 14001
Qué es la certificación ISO 14001
 
La clasificación de niza
La clasificación de nizaLa clasificación de niza
La clasificación de niza
 
Definición de iso
Definición de isoDefinición de iso
Definición de iso
 
Unidad ii tema 3 modbus
Unidad ii tema  3 modbusUnidad ii tema  3 modbus
Unidad ii tema 3 modbus
 
Iso 28000
Iso 28000Iso 28000
Iso 28000
 
Iso organización internacional de normalizacion
Iso organización internacional  de normalizacion Iso organización internacional  de normalizacion
Iso organización internacional de normalizacion
 
Iso 18788 sgos
Iso 18788 sgosIso 18788 sgos
Iso 18788 sgos
 
Conociendo las normas iso
Conociendo las normas isoConociendo las normas iso
Conociendo las normas iso
 
Presentación1 normas y normalizado
Presentación1 normas y normalizadoPresentación1 normas y normalizado
Presentación1 normas y normalizado
 
Tema 1 dibujo tecnico y normalizacion(1)
Tema 1 dibujo tecnico y normalizacion(1)Tema 1 dibujo tecnico y normalizacion(1)
Tema 1 dibujo tecnico y normalizacion(1)
 
Presentación merche de la rosa y a na c. avila
Presentación merche de la rosa y a na c. avilaPresentación merche de la rosa y a na c. avila
Presentación merche de la rosa y a na c. avila
 

Similar a Normalización, normativa une en iso, din

Que son normas izo
Que son normas izoQue son normas izo
Que son normas izo
simelochupamedejo
 
DIBUJO_TECNICO_NORMALIZACION.ppt
DIBUJO_TECNICO_NORMALIZACION.pptDIBUJO_TECNICO_NORMALIZACION.ppt
DIBUJO_TECNICO_NORMALIZACION.ppt
Robinson Andres Iraira Figueroa
 
11 introducción normas internacionales de la calidad iso
11 introducción normas internacionales de la calidad iso11 introducción normas internacionales de la calidad iso
11 introducción normas internacionales de la calidad iso
0329MARIAPAULA
 
Que son normas izo
Que son normas izoQue son normas izo
Que son normas izoCesar XD
 
Normas tecnicas
Normas tecnicasNormas tecnicas
Normas tecnicas
Amilcar Serrano Herrera
 
Control de calidad anibal hernandez 20918403
Control de calidad anibal hernandez 20918403Control de calidad anibal hernandez 20918403
Control de calidad anibal hernandez 20918403anibal0193
 
Presentación 1 normatividad telecomunicaciones
Presentación 1 normatividad telecomunicacionesPresentación 1 normatividad telecomunicaciones
Presentación 1 normatividad telecomunicacionesablopz
 
Valencia Moreno Giselle, Metr. y Norm.pdf
Valencia Moreno Giselle, Metr. y Norm.pdfValencia Moreno Giselle, Metr. y Norm.pdf
Valencia Moreno Giselle, Metr. y Norm.pdf
GiselleValenciaMoren
 
Auditoria en Sistema
Auditoria en SistemaAuditoria en Sistema
Auditoria en Sistema
yoana2126
 
Procesos de normalizacion
Procesos de normalizacionProcesos de normalizacion
Procesos de normalizacion
oscarmanuuel
 
33723743 normalizacion-en-dibujo-tecnico
33723743 normalizacion-en-dibujo-tecnico33723743 normalizacion-en-dibujo-tecnico
33723743 normalizacion-en-dibujo-tecnico
Paola Marquez
 
Tema 1 la_normalizacion
Tema 1 la_normalizacionTema 1 la_normalizacion
Tema 1 la_normalizacion
Willmar Rolong
 
Filosofia y principios de la normalizacion.pptx
Filosofia y principios de la normalizacion.pptxFilosofia y principios de la normalizacion.pptx
Filosofia y principios de la normalizacion.pptx
l23990447
 
introducción la normalización de calidad
introducción la normalización de calidadintroducción la normalización de calidad
introducción la normalización de calidad
Geo Velarde
 
NORMALIZACION.pptx
NORMALIZACION.pptxNORMALIZACION.pptx
NORMALIZACION.pptx
AngelesCalderon12
 
ensayo de las normas iso
ensayo de las normas isoensayo de las normas iso
ensayo de las normas iso
andreinamariin
 
Sismos trabajo 3
Sismos trabajo 3Sismos trabajo 3
Sismos trabajo 3
forex46
 
Calidad normas iso
Calidad normas isoCalidad normas iso
Calidad normas iso
Michelle Ars
 
Facultad
FacultadFacultad

Similar a Normalización, normativa une en iso, din (20)

Que son normas izo
Que son normas izoQue son normas izo
Que son normas izo
 
DIBUJO_TECNICO_NORMALIZACION.ppt
DIBUJO_TECNICO_NORMALIZACION.pptDIBUJO_TECNICO_NORMALIZACION.ppt
DIBUJO_TECNICO_NORMALIZACION.ppt
 
11 introducción normas internacionales de la calidad iso
11 introducción normas internacionales de la calidad iso11 introducción normas internacionales de la calidad iso
11 introducción normas internacionales de la calidad iso
 
Que son normas izo
Que son normas izoQue son normas izo
Que son normas izo
 
Normas tecnicas
Normas tecnicasNormas tecnicas
Normas tecnicas
 
Control de calidad anibal hernandez 20918403
Control de calidad anibal hernandez 20918403Control de calidad anibal hernandez 20918403
Control de calidad anibal hernandez 20918403
 
Presentación 1 normatividad telecomunicaciones
Presentación 1 normatividad telecomunicacionesPresentación 1 normatividad telecomunicaciones
Presentación 1 normatividad telecomunicaciones
 
Valencia Moreno Giselle, Metr. y Norm.pdf
Valencia Moreno Giselle, Metr. y Norm.pdfValencia Moreno Giselle, Metr. y Norm.pdf
Valencia Moreno Giselle, Metr. y Norm.pdf
 
Auditoria en Sistema
Auditoria en SistemaAuditoria en Sistema
Auditoria en Sistema
 
Procesos de normalizacion
Procesos de normalizacionProcesos de normalizacion
Procesos de normalizacion
 
33723743 normalizacion-en-dibujo-tecnico
33723743 normalizacion-en-dibujo-tecnico33723743 normalizacion-en-dibujo-tecnico
33723743 normalizacion-en-dibujo-tecnico
 
Tema 1 la_normalizacion
Tema 1 la_normalizacionTema 1 la_normalizacion
Tema 1 la_normalizacion
 
Filosofia y principios de la normalizacion.pptx
Filosofia y principios de la normalizacion.pptxFilosofia y principios de la normalizacion.pptx
Filosofia y principios de la normalizacion.pptx
 
introducción la normalización de calidad
introducción la normalización de calidadintroducción la normalización de calidad
introducción la normalización de calidad
 
Normas ok
Normas okNormas ok
Normas ok
 
NORMALIZACION.pptx
NORMALIZACION.pptxNORMALIZACION.pptx
NORMALIZACION.pptx
 
ensayo de las normas iso
ensayo de las normas isoensayo de las normas iso
ensayo de las normas iso
 
Sismos trabajo 3
Sismos trabajo 3Sismos trabajo 3
Sismos trabajo 3
 
Calidad normas iso
Calidad normas isoCalidad normas iso
Calidad normas iso
 
Facultad
FacultadFacultad
Facultad
 

Más de Noemí Ruiz

Ejercicios cambio+unidades
Ejercicios cambio+unidadesEjercicios cambio+unidades
Ejercicios cambio+unidades
Noemí Ruiz
 
Ebook fabricacion-piezas-mecanicas
Ebook fabricacion-piezas-mecanicasEbook fabricacion-piezas-mecanicas
Ebook fabricacion-piezas-mecanicas
Noemí Ruiz
 
Dialnet practicas demecanizadoentornoy-fresadora-708694
Dialnet practicas demecanizadoentornoy-fresadora-708694Dialnet practicas demecanizadoentornoy-fresadora-708694
Dialnet practicas demecanizadoentornoy-fresadora-708694
Noemí Ruiz
 
Torneado figuras
Torneado figurasTorneado figuras
Torneado figuras
Noemí Ruiz
 
Probabilidad y estadística
Probabilidad y estadísticaProbabilidad y estadística
Probabilidad y estadística
Noemí Ruiz
 

Más de Noemí Ruiz (6)

Ejercicios cambio+unidades
Ejercicios cambio+unidadesEjercicios cambio+unidades
Ejercicios cambio+unidades
 
Ebook fabricacion-piezas-mecanicas
Ebook fabricacion-piezas-mecanicasEbook fabricacion-piezas-mecanicas
Ebook fabricacion-piezas-mecanicas
 
Dialnet practicas demecanizadoentornoy-fresadora-708694
Dialnet practicas demecanizadoentornoy-fresadora-708694Dialnet practicas demecanizadoentornoy-fresadora-708694
Dialnet practicas demecanizadoentornoy-fresadora-708694
 
Torneado figuras
Torneado figurasTorneado figuras
Torneado figuras
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 
Probabilidad y estadística
Probabilidad y estadísticaProbabilidad y estadística
Probabilidad y estadística
 

Último

Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 

Último (20)

Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 

Normalización, normativa une en iso, din

  • 1. M2SC MONTAJE IES INVENTOR COSME GARCÍA ¿Qué es la normalización? La normalización tiene como objetivo la elaboración de una serie de especificaciones técnicas (NORMAS) que son utilizadas por las empresas e instituciones, como referencia para probar la calidad y la seguridad de sus actividades y productos. Los organismos de normalización son los encargados de desarrollar dichos sistemas normativos y/o de gestión mediante procedimientos preestablecidos que agrupan a todos los interesados con el fin de elaborar conjuntamente documentos consensuados que constituirán las normas. La normalización persigue fundamentalmente tres objetivos: -Simplificación: se trata de reducir los modelos para quedarse únicamente con los más necesarios. -Unificación: para permitir el intercambio a nivel internacional. -Especificación: se persigue evitar errores de identificación creando un lenguaje claro y preciso. LAS NORMAS Una norma es un documento que contiene especificaciones técnicas basadas en los resultados de la experiencia y del desarrollo tecnológico. Las normas son el fruto del consenso entre todas las partes interesadas e involucradas en la actividad objeto de la misma. Además, debe aprobarse por un Organismo de Normalización reconocido. Algunas de las normas son de obligado cumplimiento según la legislación de cada país para la obtención de licencias y aprobación de proyectos, y otras son voluntarias, que al aplicarse dan un elemento diferenciador respecto a otras empresas o instituciones del sector frente al cliente o usuario. LAS NORMAS UNE (Una Norma Española): Las normas UNE (Una Norma Española) son un conjunto unificado de normas tecnológicas creadas por los Comités Técnicos de Normalización (CTN), de los que forman parte todas las entidades y agentes implicados e interesados en los trabajos del comité. Por regla general, estos comités suelen estar formados por AENOR, fabricantes, consumidores y usuarios, administración, laboratorios y centros de investigación, asociaciones y colegios profesionales y agentes sociales. Las normas europeas (EN: European Norm) se proponen, desarrollan y elaboran por expertos de los diferentes Estados Miembros, sectores industriales o tecnológicos implicados, reguladores, etc. dentro de la estructura de normalización del Comité Europeo de Normalización (CEN) y tras la oportuna tramitación son finalmente editadas como normas EN. Las normas UNE-EN son la versión oficial en español de las normas europeas, que son adoptadas tras la aprobación de un órgano específico dentro de la estructura de normalización nacional de la Asociación Española de Normalización y Acreditación (AENOR).
  • 2. M2SC MONTAJE IES INVENTOR COSME GARCÍA Las normas se numeran siguiendo una clasificación decimal. El código que designa una norma está estructurado de la siguiente manera: Norma A B C UNE 1 032 82 A: Comité Técnico de Normalización del que depende la norma. B: Número de norma emitida por dicho comité, complementado cuando se trata de una revisión R, una modificación M o un complemento C. C: Año de edición de la norma. NORMAS ISO Las Organización Internacional para la Estandarización o ISO (International Standard Organization) es el organismo encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación, comercio y comunicación para distintos sectores industriales y comerciales. La ISO está formada por diversos institutos de normalización nacionales de 160 países, sobre la base de un instituto por país, coordinados desde una Secretaría Central. Las normas internacionales de este organismo se conocen como normas ISO y su finalidad es la coordinación de las normas nacionales con el objeto de facilitar el comercio, el intercambio de información y contribuir con normas comunes al desarrollo y a la transferencia de tecnologías. Las normas ISO son voluntarias, comprendiendo que ISO es un organismo no gubernamental y no depende de ningún otro organismo internacional, por lo tanto, no tiene autoridad para imponer sus normas a ningún país. La ISO ofrece un catálogo bastante extenso de normas que abarcan desde la clasificación de lenguas e idiomas (ISO 639), pasando por la identificación de todas las monedas del mundo con un código de tres letras (ISO 4217), hasta la gestión de la calidad (Familia de normas ISO 9000), la gestión medio-ambiental (Familia de normas ISO 14000) o la definición de un sistema de gestión de la seguridad de la información (ISO 27001). NORMAS DIN Las normas DIN son los estándares técnicos para el aseguramiento de la calidad en productos industriales y científicos en Alemania. Las normas DIN representan regulaciones que operan sobre el comercio, la industria, la ciencia e instituciones públicas respecto del desarrollo de productos alemanes. DIN es un acrónimo de 'Deutsches Institut für Normung', o bien, "Instituto Alemán de Normalización", que es la institución, con sede en Berlín y establecida en 1917, que se ocupa de la normalización alemana. El DIN realiza las mismas funciones que organismos internacionales como el ISO.