SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVECIDAD MAYOR DE SAN SIMON MARISOL MENTENERGRO CARDOZO
PRODUCCION II MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
5. LA META
“ELIYAHU M. GOLDRATT”
1. INTRODUCCIÓN
La meta es una historia de administración escrita por Eliyahu M. Goldratt (1947-2011), quien fue un
consultor de negocios cuya teoría de las limitaciones ha servido como modelo para la
administración de sistemas y negocios. Fue publicada originalmente en 1984, y desde entonces ha
sido revisada y republicada en 1994 y 2004. El libro es usado en cursos universitarios y en el mundo
empresarial como caso de estudio en administración de operaciones, con un enfoque hacia la teoría
de las limitaciones, los cuellos de botella, y su resolución.1
2. RESUMEN
La meta está escrita como literatura de ficción. El personaje principal es Alex Rogo, que administra
una planta de producción de Único Manufacturing, cuyos productos se manufacturan con atrasos y
urgencias. Bill Peach, un ejecutivo de la compañía, le dice a Alex que tiene tres meses para darle la
vuelta a la precaria situación de la fábrica antes de su cierre. Su amigo lejano Jonah, que representa
al mismo Goldratt, le ayuda a resolver los problemas de su planta a través de una serie de llamadas
telefónicas y de reuniones cortas. Alex y el equipo de producción descubren poco a poco los
problemas reales de producción y las medidas que se deberían de tomar. Las reformas que se llevan
a cabo tienen éxito, haciendo que la fábrica se posicione como la mejor de la división en Único.
Una segunda trama describe la insostenible vida marital y familiar de Alex, con la amenaza real del
divorcio. La relación de Alex con su mujer mejora notablemente tras los cambios en la planta.
La meta es incrementar la utilidad neta, al tiempo que incrementar el rendimiento de la inversión y
simultáneamente el flujo de efectivo. 2
• Utilidad neta
• ROI retorno de la inversión
• flujo de efectivo.
“La productividad no significa nada, si no sabes tu meta”
“Eliyahu M. Goldratt”
UNIVECIDAD MAYOR DE SAN SIMON MARISOL MENTENERGRO CARDOZO
PRODUCCION II MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
A lo largo de la novela, los autores hacen una crítica a los parámetros convencionales que utilizan
en la administración para expresar la meta que persiguen, mismos que no se ajustan con las
operaciones que una organización efectúa diariamente; las ideas que se manejan en el texto, indican
que debe existir una adecuada conexión entre los parámetros establecidos y las acciones realizadas
en una planta productiva y en cualquier organización.3
Una empresa equilibrada y debidamente alineada es aquella en la que la capacidad de cada uno de
los recursos disponibles está organizada de acuerdo con las exigencias del mercado; no obstante,
de acuerdo a los autores, nadie ha logrado dirigir una empresa equilibrada, pues mientras más se
aproxime a ello más se acerca a una crisis.
En el desarrollo de la trama, los autores abordan una situación crítica empresarial, puesto que la
compañía para la cual trabaja Alex Rogo enfrenta una crisis productiva, razón por la cual, el
protagonista (Rogo) no puede cumplir en tiempo y forma con los pedidos que le requieren en las
fechas previstas; Bill Peach, el gerente general, le da un plazo de 3 meses para conseguir resultados,
de no ser así se verán obligados a cerrar la empresa. El protagonista, es el estereotipo de gerente
que basa su gestión administrativa en los clásicos instrumentos de medición e indicadores,
desconociendo la importancia del contexto en el que estaba inmerso y además, sin tener idea del
objetivo real que orienta y encauza la dirección de una empresa cuya meta es el lucro; su estilo
gerencial está sustentado en valores tradicionales, olvidando que los sucesos internos son los que
permiten a una organización avanzar y conseguir los propósitos establecidos dentro de su misión y
su visión.
Alex, considera y vincula aspectos de su vida real con la problemática que enfrenta en la empresa e
inclusive, vivencias familiares le permiten considerar la misma y tomar decisiones en torno a ella,
comienza reuniendo a un equipo de trabajo que es experto en diversas áreas, Louie, Stayce,
Donovan y Ralph; quienes trabajarán a la par de él para conseguir el objetivo que se han trazado:
“salvar la empresa”.4
Lo primero que Alex debe identificar es ¿cuál es la meta de su empresa? Para que una vez definida
se puedan considerar las estrategias más adecuadas para llegar a ella. Después de meditarlo bien,
Alex llega a la conclusión de que el objetivo de toda empresa es ganar dinero, por lo que su siguiente
preocupación es detectar aquellas etapas del proceso en donde se estén generando las pérdidas
que le están costando dinero a la planta. Analizan la eficiencia de los robots que elaboran cada una
UNIVECIDAD MAYOR DE SAN SIMON MARISOL MENTENERGRO CARDOZO
PRODUCCION II MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
de las piezas que ellos ocupan en la planta, asimismo verifican la manera en que los inventarios se
mueven y descubren que no existe un control adecuado de las piezas que producen y que a la hora
de ensamblar las piezas grandes se generan cuellos de botella que detienen la producción y causan
grandes pérdidas a la empresa.
En el contexto situacional ofrecido en la trama, los autores presentan una situación en donde el
protagonista tendrá que encontrar cuáles son los verdaderos objetivos no sólo de la empresa que
dirige, sino también los que organizan y dan sentido a su vida familiar, por lo cual enfrenta una serie
de retos que habrá de superar para alcanzar sus propias metas: salvar la empresa y su matrimonio.
Dentro de nuestro ámbito educativo actual, el trabajo colaborativo es fundamental para el
desarrollo adecuado de los aprendizajes, ya que es necesaria la participación activa y propositiva de
cada uno de los actores educativos en la construcción de aprendizajes significativos. Evidentemente
es importante que cada uno de los involucrados en la tarea educativa conozca y se identifique con
la misión, la visión, los valores y el modelo educativo del plantel para el cual se desempeña; de esa
manera el trabajo colaborativo se verá favorecido, toda vez que los participantes estarán
comprometidos al tener un sentido de identidad y de pertenencia vinculados con la empresa, en
este caso, la institución escolar; de igual manera, es relevante que quien organice los trabajos
colaborativos esté plenamente identificado con las necesidades de la institución con el fin de que
coordine y regule los procesos debidamente; es decir, que se familiarice con los “cuellos de botella”
para que con su equipo colaborativo logre resolver las problemáticas que se puedan presentar y
conduzca a todo el equipo hacia la meta que se persigue en común.
En la obra, el apoyo que recibió Alex Rogo, tanto por parte de sus colaboradores como de su antiguo
maestro de física (Jonah), le permiten alcanzar en poco tiempo los resultados deseados; ahora su
empresa e inclusive él, han experimentado un cambio radical que le permitirá optimizar la
productividad en el plano gerencial, y resolver sus problemas familiares en el plano personal.
Considero que es importante establecer metas en la vida, puesto que nos orientan y nos guían en
la consecución de nuestros objetivos; las metas conducen a la motivación, misma que es el motor
que nos impulsa cada día, asimismo, se requiere de una visión conocida, reconocida y compartida;
cuando existen objetivos no compartidos entre la empresa y sus colaboradores se generan
conflictos que inciden en la baja productividad. Por otro lado, el apoyo recibido por parte de las
UNIVECIDAD MAYOR DE SAN SIMON MARISOL MENTENERGRO CARDOZO
PRODUCCION II MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
personas que colaboran en la dirección de una escuela, permitirá a quien dirige contar con un
equipo que comparta la responsabilidad para obtener resultados óptimos.
En la obra tratada, gracias al apoyo recibido de sus colaboradores, Alex pudo comenzar a revertir la
situación, aplicando soluciones simples a un problema que resultaba tan complejo; logrando
gradualmente los resultados esperados; básicamente el proceso de cambio que vivió tanto en su
forma de pensar como en su actitud, fueron claves para lograr un análisis más objetivo de la difícil
situación por la que atravesaban y conseguir que sus estrategias lo llevaran a ubicar cada elemento
y recurso en su lugar, supo en qué momento involucrarse y movilizar todos los recursos de la
empresa a través de una visión compartida.5
Alex Rogo tuvo la capacidad de visión para combinar sistemas y subsistemas aprovechando todos
los recursos con los que la empresa contaba para determinar la necesidad de materiales y su
disponibilidad dentro de la producción, suprimiendo los tiempos muertos, haciendo buen uso de los
llamados cuellos de botella, que siempre existen en las empresas, pero se deben saber aprovechar.
En mi opinión, “La Meta” representa en la trama a una empresa específica; no obstante, puede
aludir a cualquier empresa ubicada en cualquier parte del mundo; la obra refleja la capacidad
humana para resolver problemas de manera simple a través de la innovación, ya que a través del
cambio pudo conducir a su organización y entusiasmar a su equipo de trabajo para detectar y
corregir los errores y al mismo tiempo manejar la información con calidad y objetividad.
La experiencia del protagonista, permite ratificar que todos y cada uno de nosotros a nivel personal
tenemos la capacidad de resolver problemas y trazarnos metas a corto, mediano y largo plazo,
permitiendo con ello nuestra realización plena; del mismo modo, una empresa pública o privada,
que tiene clara su misión, su visión y sus objetivos, alcanzarán sin dificultad su meta.
Frederick Taylor, padre de la administración científica, se preocupaba por aumentar la eficiencia de
la industria a través de la racionalización del trabajo operario y su postulado buscaba soluciones
sencillas a problemas complicados; de la misma manera, Henry Fayol, a través de su teoría clásica,
buscaba aumentar la eficiencia de las empresas a través de una adecuada organización, mediante
la aplicación de principios generales de índole administrativa, consiguiendo eficacia y eficiencia;
estableciendo que los problemas más difíciles, se podían solucionar de manera simple.6
3. REFLEXIÓN
UNIVECIDAD MAYOR DE SAN SIMON MARISOL MENTENERGRO CARDOZO
PRODUCCION II MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
reflexión a la obra analizada, puedo decir que considero que en 3 meses no se puede lograr una
gestión exitosa, debido a que en industrias productivas se vuelve casi imposible romper paradigmas
mentales, estratégicos, de gestión, productivos y administrativos, entre otros; la propia inercia
conduce a los mismos resultados; difícilmente se cambian creencias, ideas, costumbres e
interdependencia. Sin embargo, aunque provocar cambios en la cultura organizacional de una
empresa no es una labor sencilla, es importante resaltar el efecto motivador que la obra tiene para
impulsar el cambio en el entorno y la estructura de un sistema. Además, la trama nos hace ver que
una persona no sólo debe dedicarse a una vida profesional o familiar, sino vincular y relacionar los
roles para llegar a un equilibrio justo.
4. PERSONAJES
• Alex Rogo - protagonista, director de planta
• Bill Peach - vicepresidente de división
• Fran - secretaria de Alex Rogo
• Jonah - físico, asesor
• Lou - contable jefe
• Stacey - jefe de inventario de planta
• Julie Rogo - cónyuge de Alex Rogo
• Bob Donovan - jefe de producción
• Ralph Nakamura - jefe de procesamiento de datos
• Dave - hijo de Alex Rogo
• Sharon - hija de Alex Rogo
5. CONCLUSIÓN
La meta es una historia de administración escrita por Eliyahu M. Goldratt El libro es usado en cursos
universitarios y en el mundo empresarial como caso de estudio en administración de operaciones,
con un enfoque hacia la teoría de las limitaciones, los cuellos de botella, y su resolución.
6. REFERENCIAS
1. https://es.wikipedia.org/wiki/La_meta
UNIVECIDAD MAYOR DE SAN SIMON MARISOL MENTENERGRO CARDOZO
PRODUCCION II MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
2. https://es.essays.club/Ciencias-humanas/Literatura-y-lenguaje/La-Meta-por-
Elyahu-MGoldratt-Resumen-y-12342.html
3. https://es.slideshare.net › scourge › ensayo-del-libro-la
4. https://www.adictosaltrabajo.com/2009/11/27/comentando-el-libro-la-meta-un-
proceso-de-mejora-continua-de-eliyahu-m-goldratt/
5. https://www.buenastareas.com/materias/conclusiones-del-libro-la-meta-de-
eliyahu-goldratt/0
7. VIDEOS
1. https://youtu.be/JKFTendaV7s
2. https://youtu.be/Yf_D8a-7MCY

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

recursos humanos gestion empresarial
recursos humanos gestion empresarialrecursos humanos gestion empresarial
recursos humanos gestion empresarial
Julio Davalos vilca
 
Gestión estratégica del capital humano
Gestión estratégica del capital humanoGestión estratégica del capital humano
Gestión estratégica del capital humano
Yeilan Ivette González Odio
 
Introduccion a la administracion moderna de personas
Introduccion a la administracion moderna de personasIntroduccion a la administracion moderna de personas
Introduccion a la administracion moderna de personas
Norithza Iveth Reyes Rosa
 
Planificacion De Gestion Talento Humano
Planificacion De Gestion Talento HumanoPlanificacion De Gestion Talento Humano
Planificacion De Gestion Talento Humano
guest945979
 
Trabajo de administracion
Trabajo de administracionTrabajo de administracion
Trabajo de administracion
Geraldine Garcia
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humano
jsmoran
 
Fundamentos de administración de personal resumen explicativo
Fundamentos de administración de personal resumen  explicativoFundamentos de administración de personal resumen  explicativo
Fundamentos de administración de personal resumen explicativo
CarlosGramcko1
 
Evolución de la administración de recursos humanos
Evolución de la administración de recursos humanosEvolución de la administración de recursos humanos
Evolución de la administración de recursos humanos19922708
 
Copia de presentacion comites y subcomites2003 animada
Copia de presentacion comites y subcomites2003 animadaCopia de presentacion comites y subcomites2003 animada
Copia de presentacion comites y subcomites2003 animada
jelaras
 
Proceso administrativo - Gestión Documental
Proceso administrativo - Gestión DocumentalProceso administrativo - Gestión Documental
Proceso administrativo - Gestión DocumentalManuel Bedoya D
 
Ensayo sobre los recursos humanos
Ensayo sobre los recursos humanosEnsayo sobre los recursos humanos
Ensayo sobre los recursos humanos
andres gomez
 
Presentacion unidad v
Presentacion unidad vPresentacion unidad v
Presentacion unidad v
Norma De la Mora Zarza
 
Importancia de la gestión del talento humano
Importancia de la gestión del talento humanoImportancia de la gestión del talento humano
Importancia de la gestión del talento humanoJaime Eduardo Aillon Leal
 
Planificación Estratégica en la Gestión del Talento Humano.
Planificación Estratégica en la Gestión del Talento Humano.Planificación Estratégica en la Gestión del Talento Humano.
Planificación Estratégica en la Gestión del Talento Humano.
jherrera4682
 
Administracion de personal diapositiva
Administracion de personal diapositiva Administracion de personal diapositiva
Administracion de personal diapositiva
alexandra saavedra rodriguez
 
Trabajo escrito luis estrada
Trabajo escrito luis estradaTrabajo escrito luis estrada
Trabajo escrito luis estradayonica2030
 
La gestión estratégica del capital humano
La gestión estratégica del capital humanoLa gestión estratégica del capital humano
La gestión estratégica del capital humanopaco198902
 
Evolución de la gestión de los recursos humanos
Evolución de la gestión de los recursos humanosEvolución de la gestión de los recursos humanos
Evolución de la gestión de los recursos humanosccollarte
 

La actualidad más candente (19)

recursos humanos gestion empresarial
recursos humanos gestion empresarialrecursos humanos gestion empresarial
recursos humanos gestion empresarial
 
Gestión estratégica del capital humano
Gestión estratégica del capital humanoGestión estratégica del capital humano
Gestión estratégica del capital humano
 
Introduccion a la administracion moderna de personas
Introduccion a la administracion moderna de personasIntroduccion a la administracion moderna de personas
Introduccion a la administracion moderna de personas
 
Planificacion De Gestion Talento Humano
Planificacion De Gestion Talento HumanoPlanificacion De Gestion Talento Humano
Planificacion De Gestion Talento Humano
 
Trabajo de administracion
Trabajo de administracionTrabajo de administracion
Trabajo de administracion
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humano
 
Fundamentos de administración de personal resumen explicativo
Fundamentos de administración de personal resumen  explicativoFundamentos de administración de personal resumen  explicativo
Fundamentos de administración de personal resumen explicativo
 
Evolución de la administración de recursos humanos
Evolución de la administración de recursos humanosEvolución de la administración de recursos humanos
Evolución de la administración de recursos humanos
 
Copia de presentacion comites y subcomites2003 animada
Copia de presentacion comites y subcomites2003 animadaCopia de presentacion comites y subcomites2003 animada
Copia de presentacion comites y subcomites2003 animada
 
Proceso administrativo - Gestión Documental
Proceso administrativo - Gestión DocumentalProceso administrativo - Gestión Documental
Proceso administrativo - Gestión Documental
 
Ensayo sobre los recursos humanos
Ensayo sobre los recursos humanosEnsayo sobre los recursos humanos
Ensayo sobre los recursos humanos
 
Presentacion unidad v
Presentacion unidad vPresentacion unidad v
Presentacion unidad v
 
Planeación estratégica de la gestióndel talento humano
Planeación estratégica de la gestióndel talento humanoPlaneación estratégica de la gestióndel talento humano
Planeación estratégica de la gestióndel talento humano
 
Importancia de la gestión del talento humano
Importancia de la gestión del talento humanoImportancia de la gestión del talento humano
Importancia de la gestión del talento humano
 
Planificación Estratégica en la Gestión del Talento Humano.
Planificación Estratégica en la Gestión del Talento Humano.Planificación Estratégica en la Gestión del Talento Humano.
Planificación Estratégica en la Gestión del Talento Humano.
 
Administracion de personal diapositiva
Administracion de personal diapositiva Administracion de personal diapositiva
Administracion de personal diapositiva
 
Trabajo escrito luis estrada
Trabajo escrito luis estradaTrabajo escrito luis estrada
Trabajo escrito luis estrada
 
La gestión estratégica del capital humano
La gestión estratégica del capital humanoLa gestión estratégica del capital humano
La gestión estratégica del capital humano
 
Evolución de la gestión de los recursos humanos
Evolución de la gestión de los recursos humanosEvolución de la gestión de los recursos humanos
Evolución de la gestión de los recursos humanos
 

Similar a La meta

LA META
LA METALA META
La meta pelicula
La meta peliculaLa meta pelicula
La meta pelicula
BelenRodriguezArias
 
13. La meta
13. La meta13. La meta
13. La meta
FrancoLazcanoClaros
 
La Meta Eliyahu Goldratt
La Meta Eliyahu GoldrattLa Meta Eliyahu Goldratt
La Meta Eliyahu Goldratt
Crhistian Xavier Orozco La Fuente
 
11. la meta
11. la meta11. la meta
11. la meta
GuadalupeRamrez20
 
Pelicula al meta
Pelicula al metaPelicula al meta
Pelicula al meta
NaymeColqueAserico1
 
15. meta
15. meta15. meta
12 resumen de la pelicula la meta
12 resumen de la pelicula la meta12 resumen de la pelicula la meta
12 resumen de la pelicula la meta
ShirleyDayhanaGareca
 
2 la meta 2
2  la meta 22  la meta 2
2 la meta 2
YadiraMamaniRosas
 
La meta
La metaLa meta
La meta
Liz Jimenez
 
La meta produc 2(original)
La meta  produc 2(original)La meta  produc 2(original)
La meta produc 2(original)
ErikaChambiMita
 
La Meta -Produc 2
La Meta  -Produc 2La Meta  -Produc 2
La Meta -Produc 2
ErikaChambiMita
 
La meta para subir shlirsahre
La meta  para subir shlirsahreLa meta  para subir shlirsahre
La meta para subir shlirsahre
MiguelangelPanozoRod
 
La Organización Empresarial y su Entorno
La Organización Empresarial y su EntornoLa Organización Empresarial y su Entorno
La Organización Empresarial y su Entorno
Alejandro Garrido Caballero
 
Tema 1 qué es la transformación organizacional
Tema 1 qué es la transformación organizacionalTema 1 qué es la transformación organizacional
Tema 1 qué es la transformación organizacionalCarmen Hevia Medina
 
Tema 2 qué es la transformación organizacional
Tema 2 qué es la transformación organizacionalTema 2 qué es la transformación organizacional
Tema 2 qué es la transformación organizacionalCarmen Hevia Medina
 
Boletín EHS GLOBAL CONSULTING Junio 2015
Boletín EHS GLOBAL CONSULTING Junio 2015Boletín EHS GLOBAL CONSULTING Junio 2015
Boletín EHS GLOBAL CONSULTING Junio 2015
Huallanca Salinas
 
Qué es la administración por valores
Qué es la administración por valoresQué es la administración por valores
Qué es la administración por valoresalexalaunica
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
Uniandes
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y visionUniandes
 

Similar a La meta (20)

LA META
LA METALA META
LA META
 
La meta pelicula
La meta peliculaLa meta pelicula
La meta pelicula
 
13. La meta
13. La meta13. La meta
13. La meta
 
La Meta Eliyahu Goldratt
La Meta Eliyahu GoldrattLa Meta Eliyahu Goldratt
La Meta Eliyahu Goldratt
 
11. la meta
11. la meta11. la meta
11. la meta
 
Pelicula al meta
Pelicula al metaPelicula al meta
Pelicula al meta
 
15. meta
15. meta15. meta
15. meta
 
12 resumen de la pelicula la meta
12 resumen de la pelicula la meta12 resumen de la pelicula la meta
12 resumen de la pelicula la meta
 
2 la meta 2
2  la meta 22  la meta 2
2 la meta 2
 
La meta
La metaLa meta
La meta
 
La meta produc 2(original)
La meta  produc 2(original)La meta  produc 2(original)
La meta produc 2(original)
 
La Meta -Produc 2
La Meta  -Produc 2La Meta  -Produc 2
La Meta -Produc 2
 
La meta para subir shlirsahre
La meta  para subir shlirsahreLa meta  para subir shlirsahre
La meta para subir shlirsahre
 
La Organización Empresarial y su Entorno
La Organización Empresarial y su EntornoLa Organización Empresarial y su Entorno
La Organización Empresarial y su Entorno
 
Tema 1 qué es la transformación organizacional
Tema 1 qué es la transformación organizacionalTema 1 qué es la transformación organizacional
Tema 1 qué es la transformación organizacional
 
Tema 2 qué es la transformación organizacional
Tema 2 qué es la transformación organizacionalTema 2 qué es la transformación organizacional
Tema 2 qué es la transformación organizacional
 
Boletín EHS GLOBAL CONSULTING Junio 2015
Boletín EHS GLOBAL CONSULTING Junio 2015Boletín EHS GLOBAL CONSULTING Junio 2015
Boletín EHS GLOBAL CONSULTING Junio 2015
 
Qué es la administración por valores
Qué es la administración por valoresQué es la administración por valores
Qué es la administración por valores
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 

Más de MarisolMontenegroCar2

Pratica mercadotecnia v
Pratica  mercadotecnia vPratica  mercadotecnia v
Pratica mercadotecnia v
MarisolMontenegroCar2
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
MarisolMontenegroCar2
 
Las riquezas de las naciones
Las riquezas de las nacionesLas riquezas de las naciones
Las riquezas de las naciones
MarisolMontenegroCar2
 
Pienseee y hágase rico
Pienseee y hágase ricoPienseee y hágase rico
Pienseee y hágase rico
MarisolMontenegroCar2
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
MarisolMontenegroCar2
 
Teoria de las restricciones
Teoria de las restriccionesTeoria de las restricciones
Teoria de las restricciones
MarisolMontenegroCar2
 
Teoria de las restricciones
Teoria de las restriccionesTeoria de las restricciones
Teoria de las restricciones
MarisolMontenegroCar2
 
La ingenieria humana
La ingenieria humanaLa ingenieria humana
La ingenieria humana
MarisolMontenegroCar2
 
LA PRODUCCIÓN DE VACUNAS
LA PRODUCCIÓN DE VACUNASLA PRODUCCIÓN DE VACUNAS
LA PRODUCCIÓN DE VACUNAS
MarisolMontenegroCar2
 
Normas Apa
Normas ApaNormas Apa
JOSUE biblia
JOSUE bibliaJOSUE biblia
JOSUE biblia
MarisolMontenegroCar2
 
Practica# 1 produccion II
Practica# 1 produccion IIPractica# 1 produccion II
Practica# 1 produccion II
MarisolMontenegroCar2
 

Más de MarisolMontenegroCar2 (12)

Pratica mercadotecnia v
Pratica  mercadotecnia vPratica  mercadotecnia v
Pratica mercadotecnia v
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Las riquezas de las naciones
Las riquezas de las nacionesLas riquezas de las naciones
Las riquezas de las naciones
 
Pienseee y hágase rico
Pienseee y hágase ricoPienseee y hágase rico
Pienseee y hágase rico
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Teoria de las restricciones
Teoria de las restriccionesTeoria de las restricciones
Teoria de las restricciones
 
Teoria de las restricciones
Teoria de las restriccionesTeoria de las restricciones
Teoria de las restricciones
 
La ingenieria humana
La ingenieria humanaLa ingenieria humana
La ingenieria humana
 
LA PRODUCCIÓN DE VACUNAS
LA PRODUCCIÓN DE VACUNASLA PRODUCCIÓN DE VACUNAS
LA PRODUCCIÓN DE VACUNAS
 
Normas Apa
Normas ApaNormas Apa
Normas Apa
 
JOSUE biblia
JOSUE bibliaJOSUE biblia
JOSUE biblia
 
Practica# 1 produccion II
Practica# 1 produccion IIPractica# 1 produccion II
Practica# 1 produccion II
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

La meta

  • 1. UNIVECIDAD MAYOR DE SAN SIMON MARISOL MENTENERGRO CARDOZO PRODUCCION II MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” 5. LA META “ELIYAHU M. GOLDRATT” 1. INTRODUCCIÓN La meta es una historia de administración escrita por Eliyahu M. Goldratt (1947-2011), quien fue un consultor de negocios cuya teoría de las limitaciones ha servido como modelo para la administración de sistemas y negocios. Fue publicada originalmente en 1984, y desde entonces ha sido revisada y republicada en 1994 y 2004. El libro es usado en cursos universitarios y en el mundo empresarial como caso de estudio en administración de operaciones, con un enfoque hacia la teoría de las limitaciones, los cuellos de botella, y su resolución.1 2. RESUMEN La meta está escrita como literatura de ficción. El personaje principal es Alex Rogo, que administra una planta de producción de Único Manufacturing, cuyos productos se manufacturan con atrasos y urgencias. Bill Peach, un ejecutivo de la compañía, le dice a Alex que tiene tres meses para darle la vuelta a la precaria situación de la fábrica antes de su cierre. Su amigo lejano Jonah, que representa al mismo Goldratt, le ayuda a resolver los problemas de su planta a través de una serie de llamadas telefónicas y de reuniones cortas. Alex y el equipo de producción descubren poco a poco los problemas reales de producción y las medidas que se deberían de tomar. Las reformas que se llevan a cabo tienen éxito, haciendo que la fábrica se posicione como la mejor de la división en Único. Una segunda trama describe la insostenible vida marital y familiar de Alex, con la amenaza real del divorcio. La relación de Alex con su mujer mejora notablemente tras los cambios en la planta. La meta es incrementar la utilidad neta, al tiempo que incrementar el rendimiento de la inversión y simultáneamente el flujo de efectivo. 2 • Utilidad neta • ROI retorno de la inversión • flujo de efectivo. “La productividad no significa nada, si no sabes tu meta” “Eliyahu M. Goldratt”
  • 2. UNIVECIDAD MAYOR DE SAN SIMON MARISOL MENTENERGRO CARDOZO PRODUCCION II MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” A lo largo de la novela, los autores hacen una crítica a los parámetros convencionales que utilizan en la administración para expresar la meta que persiguen, mismos que no se ajustan con las operaciones que una organización efectúa diariamente; las ideas que se manejan en el texto, indican que debe existir una adecuada conexión entre los parámetros establecidos y las acciones realizadas en una planta productiva y en cualquier organización.3 Una empresa equilibrada y debidamente alineada es aquella en la que la capacidad de cada uno de los recursos disponibles está organizada de acuerdo con las exigencias del mercado; no obstante, de acuerdo a los autores, nadie ha logrado dirigir una empresa equilibrada, pues mientras más se aproxime a ello más se acerca a una crisis. En el desarrollo de la trama, los autores abordan una situación crítica empresarial, puesto que la compañía para la cual trabaja Alex Rogo enfrenta una crisis productiva, razón por la cual, el protagonista (Rogo) no puede cumplir en tiempo y forma con los pedidos que le requieren en las fechas previstas; Bill Peach, el gerente general, le da un plazo de 3 meses para conseguir resultados, de no ser así se verán obligados a cerrar la empresa. El protagonista, es el estereotipo de gerente que basa su gestión administrativa en los clásicos instrumentos de medición e indicadores, desconociendo la importancia del contexto en el que estaba inmerso y además, sin tener idea del objetivo real que orienta y encauza la dirección de una empresa cuya meta es el lucro; su estilo gerencial está sustentado en valores tradicionales, olvidando que los sucesos internos son los que permiten a una organización avanzar y conseguir los propósitos establecidos dentro de su misión y su visión. Alex, considera y vincula aspectos de su vida real con la problemática que enfrenta en la empresa e inclusive, vivencias familiares le permiten considerar la misma y tomar decisiones en torno a ella, comienza reuniendo a un equipo de trabajo que es experto en diversas áreas, Louie, Stayce, Donovan y Ralph; quienes trabajarán a la par de él para conseguir el objetivo que se han trazado: “salvar la empresa”.4 Lo primero que Alex debe identificar es ¿cuál es la meta de su empresa? Para que una vez definida se puedan considerar las estrategias más adecuadas para llegar a ella. Después de meditarlo bien, Alex llega a la conclusión de que el objetivo de toda empresa es ganar dinero, por lo que su siguiente preocupación es detectar aquellas etapas del proceso en donde se estén generando las pérdidas que le están costando dinero a la planta. Analizan la eficiencia de los robots que elaboran cada una
  • 3. UNIVECIDAD MAYOR DE SAN SIMON MARISOL MENTENERGRO CARDOZO PRODUCCION II MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” de las piezas que ellos ocupan en la planta, asimismo verifican la manera en que los inventarios se mueven y descubren que no existe un control adecuado de las piezas que producen y que a la hora de ensamblar las piezas grandes se generan cuellos de botella que detienen la producción y causan grandes pérdidas a la empresa. En el contexto situacional ofrecido en la trama, los autores presentan una situación en donde el protagonista tendrá que encontrar cuáles son los verdaderos objetivos no sólo de la empresa que dirige, sino también los que organizan y dan sentido a su vida familiar, por lo cual enfrenta una serie de retos que habrá de superar para alcanzar sus propias metas: salvar la empresa y su matrimonio. Dentro de nuestro ámbito educativo actual, el trabajo colaborativo es fundamental para el desarrollo adecuado de los aprendizajes, ya que es necesaria la participación activa y propositiva de cada uno de los actores educativos en la construcción de aprendizajes significativos. Evidentemente es importante que cada uno de los involucrados en la tarea educativa conozca y se identifique con la misión, la visión, los valores y el modelo educativo del plantel para el cual se desempeña; de esa manera el trabajo colaborativo se verá favorecido, toda vez que los participantes estarán comprometidos al tener un sentido de identidad y de pertenencia vinculados con la empresa, en este caso, la institución escolar; de igual manera, es relevante que quien organice los trabajos colaborativos esté plenamente identificado con las necesidades de la institución con el fin de que coordine y regule los procesos debidamente; es decir, que se familiarice con los “cuellos de botella” para que con su equipo colaborativo logre resolver las problemáticas que se puedan presentar y conduzca a todo el equipo hacia la meta que se persigue en común. En la obra, el apoyo que recibió Alex Rogo, tanto por parte de sus colaboradores como de su antiguo maestro de física (Jonah), le permiten alcanzar en poco tiempo los resultados deseados; ahora su empresa e inclusive él, han experimentado un cambio radical que le permitirá optimizar la productividad en el plano gerencial, y resolver sus problemas familiares en el plano personal. Considero que es importante establecer metas en la vida, puesto que nos orientan y nos guían en la consecución de nuestros objetivos; las metas conducen a la motivación, misma que es el motor que nos impulsa cada día, asimismo, se requiere de una visión conocida, reconocida y compartida; cuando existen objetivos no compartidos entre la empresa y sus colaboradores se generan conflictos que inciden en la baja productividad. Por otro lado, el apoyo recibido por parte de las
  • 4. UNIVECIDAD MAYOR DE SAN SIMON MARISOL MENTENERGRO CARDOZO PRODUCCION II MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” personas que colaboran en la dirección de una escuela, permitirá a quien dirige contar con un equipo que comparta la responsabilidad para obtener resultados óptimos. En la obra tratada, gracias al apoyo recibido de sus colaboradores, Alex pudo comenzar a revertir la situación, aplicando soluciones simples a un problema que resultaba tan complejo; logrando gradualmente los resultados esperados; básicamente el proceso de cambio que vivió tanto en su forma de pensar como en su actitud, fueron claves para lograr un análisis más objetivo de la difícil situación por la que atravesaban y conseguir que sus estrategias lo llevaran a ubicar cada elemento y recurso en su lugar, supo en qué momento involucrarse y movilizar todos los recursos de la empresa a través de una visión compartida.5 Alex Rogo tuvo la capacidad de visión para combinar sistemas y subsistemas aprovechando todos los recursos con los que la empresa contaba para determinar la necesidad de materiales y su disponibilidad dentro de la producción, suprimiendo los tiempos muertos, haciendo buen uso de los llamados cuellos de botella, que siempre existen en las empresas, pero se deben saber aprovechar. En mi opinión, “La Meta” representa en la trama a una empresa específica; no obstante, puede aludir a cualquier empresa ubicada en cualquier parte del mundo; la obra refleja la capacidad humana para resolver problemas de manera simple a través de la innovación, ya que a través del cambio pudo conducir a su organización y entusiasmar a su equipo de trabajo para detectar y corregir los errores y al mismo tiempo manejar la información con calidad y objetividad. La experiencia del protagonista, permite ratificar que todos y cada uno de nosotros a nivel personal tenemos la capacidad de resolver problemas y trazarnos metas a corto, mediano y largo plazo, permitiendo con ello nuestra realización plena; del mismo modo, una empresa pública o privada, que tiene clara su misión, su visión y sus objetivos, alcanzarán sin dificultad su meta. Frederick Taylor, padre de la administración científica, se preocupaba por aumentar la eficiencia de la industria a través de la racionalización del trabajo operario y su postulado buscaba soluciones sencillas a problemas complicados; de la misma manera, Henry Fayol, a través de su teoría clásica, buscaba aumentar la eficiencia de las empresas a través de una adecuada organización, mediante la aplicación de principios generales de índole administrativa, consiguiendo eficacia y eficiencia; estableciendo que los problemas más difíciles, se podían solucionar de manera simple.6 3. REFLEXIÓN
  • 5. UNIVECIDAD MAYOR DE SAN SIMON MARISOL MENTENERGRO CARDOZO PRODUCCION II MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” reflexión a la obra analizada, puedo decir que considero que en 3 meses no se puede lograr una gestión exitosa, debido a que en industrias productivas se vuelve casi imposible romper paradigmas mentales, estratégicos, de gestión, productivos y administrativos, entre otros; la propia inercia conduce a los mismos resultados; difícilmente se cambian creencias, ideas, costumbres e interdependencia. Sin embargo, aunque provocar cambios en la cultura organizacional de una empresa no es una labor sencilla, es importante resaltar el efecto motivador que la obra tiene para impulsar el cambio en el entorno y la estructura de un sistema. Además, la trama nos hace ver que una persona no sólo debe dedicarse a una vida profesional o familiar, sino vincular y relacionar los roles para llegar a un equilibrio justo. 4. PERSONAJES • Alex Rogo - protagonista, director de planta • Bill Peach - vicepresidente de división • Fran - secretaria de Alex Rogo • Jonah - físico, asesor • Lou - contable jefe • Stacey - jefe de inventario de planta • Julie Rogo - cónyuge de Alex Rogo • Bob Donovan - jefe de producción • Ralph Nakamura - jefe de procesamiento de datos • Dave - hijo de Alex Rogo • Sharon - hija de Alex Rogo 5. CONCLUSIÓN La meta es una historia de administración escrita por Eliyahu M. Goldratt El libro es usado en cursos universitarios y en el mundo empresarial como caso de estudio en administración de operaciones, con un enfoque hacia la teoría de las limitaciones, los cuellos de botella, y su resolución. 6. REFERENCIAS 1. https://es.wikipedia.org/wiki/La_meta
  • 6. UNIVECIDAD MAYOR DE SAN SIMON MARISOL MENTENERGRO CARDOZO PRODUCCION II MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” 2. https://es.essays.club/Ciencias-humanas/Literatura-y-lenguaje/La-Meta-por- Elyahu-MGoldratt-Resumen-y-12342.html 3. https://es.slideshare.net › scourge › ensayo-del-libro-la 4. https://www.adictosaltrabajo.com/2009/11/27/comentando-el-libro-la-meta-un- proceso-de-mejora-continua-de-eliyahu-m-goldratt/ 5. https://www.buenastareas.com/materias/conclusiones-del-libro-la-meta-de- eliyahu-goldratt/0 7. VIDEOS 1. https://youtu.be/JKFTendaV7s 2. https://youtu.be/Yf_D8a-7MCY