SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Erika Chambi Mita Producción 2
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos 1/2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 1
NORMAS APA
“Calidad es el gran soporte de la Producción” (Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos)
1. Introducción
El modelo o formato APA es el conjunto de norma y reglas establecido por la Asociación
Americana de Psicología (APA, por sus siglas en inglés) para la elaboración y presentación de
trabajos escritos de ciencias de la conducta o de ciencias sociales.1
Según la asociación, se desarrolló para ayudar a la comprensión de lectura en las ciencias
sociales y del comportamiento, para mayor claridad de la comunicación, y para "expresar las
ideas con un mínimo de distracción y un máximo de precisión".2
2. Desarrollo
El formato APA fue creado por la American Psychological Association (Asociación
Estadounidense de Psicología) para estandarizar la citación de fuentes y referencias
bibliográficas. Muchas revistas académicas de disciplinas fuera de la psicología también utilizan
formato APA.
2.1. ¿Que es el FORMATO APA?
Formato APA es un formato estandarizado para la citación de fuentes y referencias bibliográficas
común a muchas revistas académicas de disciplinas de gestión y negocios. Conozca cuándo y
cómo utilizarlo correctamente.
El formato APA son un conjunto de normas para la redacción de documentos científicos y de
investigación
APA son las siglas que hacen referencia a la Asociación Psicológica Americana, una organización
científica y profesional que representa a la psicología en los Estados Unidos y a quien se le
atribuye la creación del Formato APA para la redacción de trabajos escritos.
Esta asociación tiene como objetivo la creación, comunicación y aplicación del conocimiento
psicológico en beneficio de la sociedad y el progreso en las personas, y su manual tiene como
meta última la generalización de la información, de manera que pueda ser comprendida por
cualquier lector en cualquier parte del mundo.
Así pues el Formato APA, son un conjunto de estándares que deben aplicarse en la redacción,
presentación y publicación de un trabajo de investigación escrito, ya sea en estudios de
pregrado, posgrado o doctorado.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Erika Chambi Mita Producción 2
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos 1/2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 2
2.2.¿Que son las NORMAS APA?
Como te lo expliqué al inicio, las Normas APA son una serie de pautas que debes ejecutar para
la realización de un trabajo escrito, informe, tesis… según Gustavo Toledo (2018), profesor de la
facultad de humanidades y ciencias sociales de la universidad Isabel I, las referencias APA
establecen el formato para todo tipo de citas y documentos en Psicología y Ciencias Sociales.
Debo contarte que las normas APA son más antiguas de lo que pensábamos y que no, no se lo
inventó tu profesor para hacer de tu vida algo triste, resulta que estas normas se remontan al
año 1929 cuando estudiosos en diversas áreas sociales (siendo la psicología el estandarte),
decidieron elaborar las normas de la “American Psychological Association (APA)” pero, no fue
sino hasta el año 2002 que se publicaron de manera oficial; el formato APA se puede definir
como la serie de pautas que facilitan la elaboración de un trabajo de investigación, dichas
normas se encuentran entre la referencia académica más importante del aprendizaje científico,
por eso tan aclamadas.
Incluye también la estructura de los documentos, longitud, puntuación, cuadros, abreviaturas,
y citas bibliográficas.
2.3.NORMAS APA: cómo presentar trabajos escritos
Para muchos estudiantes universitarios o personas de múltiples ámbitos, las normas APA siguen
siendo un dolor de cabeza constante, por dicha razón nos hemos tomado el trabajo de aliviar
esa jaqueca que te produce escuchar las siguientes palabras: “para el próximo encuentro
necesito un ensayo con estilo APA”.
Puedes hacerlo de una manera didáctica y sencilla, más de lo que te imaginas… ¿O solo eres
curioso y quieres ampliar tus conocimientos? (enhorabuena por eso). Sea cual sea la razón que
te trajo aquí pues ¡Bienvenido(a)! Encontrarás todo los que necesitas saber al respecto.
2.4.¿Cuál es el formato EN NORMAS APA – SEXTA Y SÉPTIMA EDICIÓN?
Si de originalidad se trata, las normas APA tienen un doctorado. Es por eso que se han mantenido
vigentes con el pasar de los años y es un criterio casi obligatorio a la hora de redactar un informe,
documento, artículo, etc. de carácter científico. Tu investigación será original y única y además
su aplicación es fácil.
• Papel: Tamaño carta
• Tipo de letra: Arial – Times News Roman
• Tamaño letra: 12 puntos
• Espaciado: Interlineado 2.0, sin espacio entre párrafos
• Alineado: Izquierda, sin justificar
• Márgenes: 2,5 en cada lado
• Sangría: 5 espacios en la primera línea de cada párrafo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Erika Chambi Mita Producción 2
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos 1/2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 3
2.5.EL tamaño del papel
El tamaño del papel en las normas APA debe ser carta (SI, carta. NO A4).
La medida es 21.59 cm x 27.94 cm; importante tener en cuenta, el papel utilizado no debe tener
ningún tipo de calcomanía, cinta adhesiva, pegamento o grapa (nada de publicidad).
2.6.Margen
Los márgenes serán el mismo para todos los lados de la hoja: 2,5 cm (1 pulgada) para el margen
superior, inferior, derecho e izquierdo.
2.7.Tipo de letra
En cuanto al tipo de letra, la fuente será Times New Roman, tamaño 12, con un interlineado
número 2, alineación justificada ¡Por favor!
Con séptima edición
Además con el nuevo formato APA (séptima edición) se aceptaran las siguientes fuentes con su
respectivo tamaño:
• Arial (11 puntos)
• Georgia (11 puntos)
• Calibri (11 puntos)
• Lucida Sans Unicode (10 puntos)
2.8.Numeración
Con respecto a la numeración de las páginas, te explico con detalle: deben estar enumeradas en
la esquina superior derecha. En la portada y contraportada debe iniciar la numeración pero aquí
no debe visualizarse.
2.9.Sangría en las NORMAS APA
Cuando hagamos uso de la sangría, será de 5 espacios en cada inicio del párrafo (no usaras la
tecla de tabulación).
Si realizas una investigación o un trabajo donde utilices datos estadísticos, números o sumas
debes escribir el número, por ejemplo: “el 80% de la población estudiada demostró tener
recursos lingüísticos acordes a su nivel de escolaridad”.
A partir del índice (tabla de contenido), lista de tablas, lista de anexos, imágenes y otros como
dedicatorias y prefacio si se visualizan pero en números romanos (I, II, III… etc.). El resto es en
números arábigos (1, 2, 3… etc.).
2.10. Portada
La portada debe contener: Nombre de la universidad, empresa o institución que te reconoce
como investigador; facultad donde estudias o departamento donde laboras (depende del caso)
y área donde te desarrollas. Todo esto centrado en el borde superior de la hoja.
Con séptima edición
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Erika Chambi Mita Producción 2
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos 1/2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 4
Podrá realizar la portada con el nuevo formato establecido por el manual APA respetando el
centrado del texto, la numeración en la esquina superior derecha y el siguiente orden:
• Título del proyecto
• Autor(a)
• Afiliación, colegio o Universidad
• Curso
• Nombre del profesor
• Fecha
2.11. Título
El título de tu investigación debe estar centrado en la hoja y en negrita, con un máximo de 15
palabras.
En la parte inferior y centrado ubicaras tu nombre completo como autor de la investigador,
luego el país, ciudad y fecha.
2.12. Referencias APA
Las citas son redacciones que se extraen de manera “textual” desde un libro, página web, blog,
revista, etc. sin modificar su redacción, respetando al autor.
Cuando queremos fundamentar una idea principal, podemos usar esta técnica, pero debemos
hacerlo bien. Te explico: Va a depender de cuantas líneas ocupe la cita textual… ¡No te estreses!
Te lo voy a detallar.
Si la cita textual es de 4 líneas o menos
El texto del autor debe ir entre comillas y centrado en la hoja. Si vas a pasar por alto algunas
palabras, bien sea al inicio, medio o final de la cita, debes usar entre paréntesis y puntos
suspensivos (…) Al final de la cita se deberá colocar entre paréntesis el autor, fecha y pág. donde
se extrajo la misma.
Luego debemos parafrasear dicha cita, es decir redactar lo que quiere decir la misma con
nuestras propias palabras. Si en vez de hacer énfasis en el autor, nuestra cita se aboca en el texto
cumplimos con los mismos pasos que se mencionaron con anterioridad.
Si la cita textual es de más de 4 líneas
Bien sea dándole énfasis al autor o al texto que vamos a extraer, en ambos casos omitiremos las
comillas. Al margen izquierdo le vamos a sumar 2cm, la letra será más pequeña (11 pts).
Se colocará al final de la cita entre paréntesis el autor, fecha y pág. De igual modo parafraseamos
la cita textual.
Si tenemos citas textuales de un autor o más autores
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Erika Chambi Mita Producción 2
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos 1/2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 5
• Un solo autor: Apellido del autor, año, pág.
• Dos autores: Apellido del 1er y 2do autor separado por una coma, año, pág.
• Tres a cinco autores: Apellido del 1er, 2do y 3er autor separado por una coma, año, pág.
• Seis o más autores: Apellido del 1er autor y la palabra “et.al” (sin las comillas) que
significa “y otros”.
Tenga en cuenta que con el formato APA más actual (Séptima edición) podrá acortar la mención
textual de los autores anexando la abreviación “et al.” y además anexar hasta 20 si es necesario,
por ejemplo:
Cita textual con Sexta edición
• (Kennedy, Urban, Rivas & Ochoa, 2010)
• Kennedy, Urban, Rivas y, Ochoa (2010)
Cita textual con Séptima edición
• (Kennedy et al., 2008)
• Kennedy et al. (2008)
3. Conclusión
La NORMA APA sirve para hacer trabajos formales para una presentación adecuada ya sea
para los estudiantes como trabajadores , este formato sirve para hacer citas bibliográficas
adecuadas ya sea para un tesis .
4. Referencias
1.- https://normasapa.in/
2.-https://blogs.upc.edu.pe/centro-de-casos-de-estudio/guia-de-formato-apa/formato-apa
3.- https://techlandia.com/13120472/que-es-el-formato-apa
4.- https://es.wikipedia.org/wiki/Estilo_APA
5.-https://www.universia.net/cl/actualidad/orientacion-academica/que-hay-detras-normas-
apa-1167061.html
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Erika Chambi Mita Producción 2
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos 1/2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 6
5. Videos
1.- https://youtu.be/rA8ltUOyLWM
2.- https://youtu.be/FqJd3y0Soow
6. Anexo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Erika Chambi Mita Producción 2
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos 1/2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 7
7. Sistema PREZI
https://prezi.com/e6sya63tjisb/normas-apa/
https://prezi.com/fpqij7nt5ldi/normas-apa-sexta-edicion/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Modelo o Formato APA
El Modelo o Formato APAEl Modelo o Formato APA
El Modelo o Formato APA
Crhistian Xavier Orozco La Fuente
 
normas icontec
normas icontecnormas icontec
Formato general para la presentación de trabajos con normas apa
Formato general para la presentación de trabajos con normas apaFormato general para la presentación de trabajos con normas apa
Formato general para la presentación de trabajos con normas apa
victor trujillo
 
Apa
ApaApa
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
Alexandra Usme
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Trabajo de normas incontec y apa
Trabajo de normas incontec y apa Trabajo de normas incontec y apa
Trabajo de normas incontec y apa
J16M03
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
Arlex Arevalo
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
Rubi Huillcas
 
Componentes de un trabajo escrito
Componentes de un trabajo escritoComponentes de un trabajo escrito
Componentes de un trabajo escrito
Soraya Padilla Rodriguez
 
Normas apa en word
Normas apa en wordNormas apa en word
Normas apa en word
Deysi213
 
Ventajas y-desventajas-de-las-normas-appa-e-inconten
Ventajas y-desventajas-de-las-normas-appa-e-incontenVentajas y-desventajas-de-las-normas-appa-e-inconten
Ventajas y-desventajas-de-las-normas-appa-e-inconten
andrea310573
 
Normas APA Tic´s PADEPDEF Jalapa
Normas APA Tic´s PADEPDEF JalapaNormas APA Tic´s PADEPDEF Jalapa
Normas APA Tic´s PADEPDEF Jalapa
Cristy Manuel
 
Para un-escrito
Para un-escritoPara un-escrito
Para un-escrito
Leydy Gil
 
Guia 1 periodo apa e icontec
Guia 1 periodo apa e icontecGuia 1 periodo apa e icontec
Guia 1 periodo apa e icontec
María C. Plata
 
Normas APA Por Laura López Alonso IFTS 1° TM
Normas APA Por Laura López Alonso IFTS 1° TM Normas APA Por Laura López Alonso IFTS 1° TM
Normas APA Por Laura López Alonso IFTS 1° TM
laulopezalonso
 
Normas para trabajos escritos
Normas para trabajos escritosNormas para trabajos escritos
Normas para trabajos escritos
Leiidy Siierra Torres
 
Apa e icontec
Apa e icontecApa e icontec
Apa e icontec
Manuela Borda
 
Manual de normas APA 7a edición completa
Manual de normas APA 7a  edición completaManual de normas APA 7a  edición completa
Manual de normas APA 7a edición completa
Lalo Vásquez Machicao
 
Comparación de las normas icontec y normas apa
Comparación de las normas icontec y normas apaComparación de las normas icontec y normas apa
Comparación de las normas icontec y normas apa
Solangy Saavedra
 

La actualidad más candente (20)

El Modelo o Formato APA
El Modelo o Formato APAEl Modelo o Formato APA
El Modelo o Formato APA
 
normas icontec
normas icontecnormas icontec
normas icontec
 
Formato general para la presentación de trabajos con normas apa
Formato general para la presentación de trabajos con normas apaFormato general para la presentación de trabajos con normas apa
Formato general para la presentación de trabajos con normas apa
 
Apa
ApaApa
Apa
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Trabajo de normas incontec y apa
Trabajo de normas incontec y apa Trabajo de normas incontec y apa
Trabajo de normas incontec y apa
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
 
Componentes de un trabajo escrito
Componentes de un trabajo escritoComponentes de un trabajo escrito
Componentes de un trabajo escrito
 
Normas apa en word
Normas apa en wordNormas apa en word
Normas apa en word
 
Ventajas y-desventajas-de-las-normas-appa-e-inconten
Ventajas y-desventajas-de-las-normas-appa-e-incontenVentajas y-desventajas-de-las-normas-appa-e-inconten
Ventajas y-desventajas-de-las-normas-appa-e-inconten
 
Normas APA Tic´s PADEPDEF Jalapa
Normas APA Tic´s PADEPDEF JalapaNormas APA Tic´s PADEPDEF Jalapa
Normas APA Tic´s PADEPDEF Jalapa
 
Para un-escrito
Para un-escritoPara un-escrito
Para un-escrito
 
Guia 1 periodo apa e icontec
Guia 1 periodo apa e icontecGuia 1 periodo apa e icontec
Guia 1 periodo apa e icontec
 
Normas APA Por Laura López Alonso IFTS 1° TM
Normas APA Por Laura López Alonso IFTS 1° TM Normas APA Por Laura López Alonso IFTS 1° TM
Normas APA Por Laura López Alonso IFTS 1° TM
 
Normas para trabajos escritos
Normas para trabajos escritosNormas para trabajos escritos
Normas para trabajos escritos
 
Apa e icontec
Apa e icontecApa e icontec
Apa e icontec
 
Manual de normas APA 7a edición completa
Manual de normas APA 7a  edición completaManual de normas APA 7a  edición completa
Manual de normas APA 7a edición completa
 
Comparación de las normas icontec y normas apa
Comparación de las normas icontec y normas apaComparación de las normas icontec y normas apa
Comparación de las normas icontec y normas apa
 

Similar a Normas APA -Produc 2

Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Normas apa Normas apa
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa...
Normas apa...Normas apa...
Normas apa...
BirzavetRequesandova1
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
cleider61
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
NORMAS ICONTEC Y NORMAS APA
NORMAS ICONTEC Y NORMAS APANORMAS ICONTEC Y NORMAS APA
NORMAS ICONTEC Y NORMAS APA
Jeiimy Perez
 
Las normas apa produ
Las normas apa produLas normas apa produ
Las normas apa produ
rienylopez
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Las normas apa
Las normas apaLas normas apa
Las normas apa
LILYARROYOMONTECINOS
 
Las normas apa convertido
Las normas apa convertidoLas normas apa convertido
Las normas apa convertido
dayanabecerra8
 
Guía manual Normas APA 2022 - 7a edición actualizada.pdf
Guía manual Normas APA 2022 - 7a edición actualizada.pdfGuía manual Normas APA 2022 - 7a edición actualizada.pdf
Guía manual Normas APA 2022 - 7a edición actualizada.pdf
YUNEIRYSGARRIDORAMOS
 
Recopilacion apa mas
Recopilacion apa masRecopilacion apa mas
Recopilacion apa mas
movimientomas
 
Normas apa para trabajos escritos
Normas apa para trabajos escritosNormas apa para trabajos escritos
Normas apa para trabajos escritos
cony1695
 
Normas apa Carla Hinojosa produccion
Normas apa Carla Hinojosa produccionNormas apa Carla Hinojosa produccion
Normas apa Carla Hinojosa produccion
CarlaHinojosa4
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
Normas apa
Normas apa  Normas apa
Normas apa e incontec
Normas apa e incontecNormas apa e incontec
Normas apa e incontec
ANDRESFELIPEBRITTOGR
 
Normas apa universidades
Normas apa universidadesNormas apa universidades
Normas apa universidades
Douglas Hernandez Pachon
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
tania ramirez
 

Similar a Normas APA -Produc 2 (20)

Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apa Normas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa...
Normas apa...Normas apa...
Normas apa...
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
NORMAS ICONTEC Y NORMAS APA
NORMAS ICONTEC Y NORMAS APANORMAS ICONTEC Y NORMAS APA
NORMAS ICONTEC Y NORMAS APA
 
Las normas apa produ
Las normas apa produLas normas apa produ
Las normas apa produ
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Las normas apa
Las normas apaLas normas apa
Las normas apa
 
Las normas apa convertido
Las normas apa convertidoLas normas apa convertido
Las normas apa convertido
 
Guía manual Normas APA 2022 - 7a edición actualizada.pdf
Guía manual Normas APA 2022 - 7a edición actualizada.pdfGuía manual Normas APA 2022 - 7a edición actualizada.pdf
Guía manual Normas APA 2022 - 7a edición actualizada.pdf
 
Recopilacion apa mas
Recopilacion apa masRecopilacion apa mas
Recopilacion apa mas
 
Normas apa para trabajos escritos
Normas apa para trabajos escritosNormas apa para trabajos escritos
Normas apa para trabajos escritos
 
Normas apa Carla Hinojosa produccion
Normas apa Carla Hinojosa produccionNormas apa Carla Hinojosa produccion
Normas apa Carla Hinojosa produccion
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
 
Normas apa
Normas apa  Normas apa
Normas apa
 
Normas apa e incontec
Normas apa e incontecNormas apa e incontec
Normas apa e incontec
 
Normas apa universidades
Normas apa universidadesNormas apa universidades
Normas apa universidades
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 

Más de ErikaChambiMita

Toyota
ToyotaToyota
Samsung
SamsungSamsung
Pelicula
PeliculaPelicula
Pelicula
ErikaChambiMita
 
Millonarios del mundo
Millonarios del mundoMillonarios del mundo
Millonarios del mundo
ErikaChambiMita
 
Google
GoogleGoogle
Apple
AppleApple
Amazon
AmazonAmazon
Teoria general de sistemas produc 2(original)
Teoria general de sistemas   produc 2(original)Teoria general de sistemas   produc 2(original)
Teoria general de sistemas produc 2(original)
ErikaChambiMita
 
Teoria de las restricciones produc 2(original)
Teoria de las restricciones   produc 2(original)Teoria de las restricciones   produc 2(original)
Teoria de las restricciones produc 2(original)
ErikaChambiMita
 
La produccion de vacunas produc 2(original)
La produccion de vacunas  produc 2(original)La produccion de vacunas  produc 2(original)
La produccion de vacunas produc 2(original)
ErikaChambiMita
 
La previcion produc 2(original)
La previcion   produc 2(original)La previcion   produc 2(original)
La previcion produc 2(original)
ErikaChambiMita
 
La oferta produc 2(original)
La oferta    produc 2(original)La oferta    produc 2(original)
La oferta produc 2(original)
ErikaChambiMita
 
La meta produc 2(original)
La meta  produc 2(original)La meta  produc 2(original)
La meta produc 2(original)
ErikaChambiMita
 
La ingenieria humana produc 2(original)
La ingenieria humana  produc 2(original)La ingenieria humana  produc 2(original)
La ingenieria humana produc 2(original)
ErikaChambiMita
 
La demanda produc 2(original)
La demanda    produc 2(original)La demanda    produc 2(original)
La demanda produc 2(original)
ErikaChambiMita
 
Franquicias produc 2(original)
Franquicias   produc 2(original)Franquicias   produc 2(original)
Franquicias produc 2(original)
ErikaChambiMita
 
Calidad total produc 2(original)
Calidad total  produc 2(original)Calidad total  produc 2(original)
Calidad total produc 2(original)
ErikaChambiMita
 
PIENSE Y HÁGASE RICO – NAPOLEÓN HILL
PIENSE Y HÁGASE RICO – NAPOLEÓN HILLPIENSE Y HÁGASE RICO – NAPOLEÓN HILL
PIENSE Y HÁGASE RICO – NAPOLEÓN HILL
ErikaChambiMita
 
Teoria General de Sistemas -Produc 2
Teoria General de Sistemas  -Produc 2Teoria General de Sistemas  -Produc 2
Teoria General de Sistemas -Produc 2
ErikaChambiMita
 
Teoría de las Restricciones Produc 2
Teoría de las Restricciones   Produc 2Teoría de las Restricciones   Produc 2
Teoría de las Restricciones Produc 2
ErikaChambiMita
 

Más de ErikaChambiMita (20)

Toyota
ToyotaToyota
Toyota
 
Samsung
SamsungSamsung
Samsung
 
Pelicula
PeliculaPelicula
Pelicula
 
Millonarios del mundo
Millonarios del mundoMillonarios del mundo
Millonarios del mundo
 
Google
GoogleGoogle
Google
 
Apple
AppleApple
Apple
 
Amazon
AmazonAmazon
Amazon
 
Teoria general de sistemas produc 2(original)
Teoria general de sistemas   produc 2(original)Teoria general de sistemas   produc 2(original)
Teoria general de sistemas produc 2(original)
 
Teoria de las restricciones produc 2(original)
Teoria de las restricciones   produc 2(original)Teoria de las restricciones   produc 2(original)
Teoria de las restricciones produc 2(original)
 
La produccion de vacunas produc 2(original)
La produccion de vacunas  produc 2(original)La produccion de vacunas  produc 2(original)
La produccion de vacunas produc 2(original)
 
La previcion produc 2(original)
La previcion   produc 2(original)La previcion   produc 2(original)
La previcion produc 2(original)
 
La oferta produc 2(original)
La oferta    produc 2(original)La oferta    produc 2(original)
La oferta produc 2(original)
 
La meta produc 2(original)
La meta  produc 2(original)La meta  produc 2(original)
La meta produc 2(original)
 
La ingenieria humana produc 2(original)
La ingenieria humana  produc 2(original)La ingenieria humana  produc 2(original)
La ingenieria humana produc 2(original)
 
La demanda produc 2(original)
La demanda    produc 2(original)La demanda    produc 2(original)
La demanda produc 2(original)
 
Franquicias produc 2(original)
Franquicias   produc 2(original)Franquicias   produc 2(original)
Franquicias produc 2(original)
 
Calidad total produc 2(original)
Calidad total  produc 2(original)Calidad total  produc 2(original)
Calidad total produc 2(original)
 
PIENSE Y HÁGASE RICO – NAPOLEÓN HILL
PIENSE Y HÁGASE RICO – NAPOLEÓN HILLPIENSE Y HÁGASE RICO – NAPOLEÓN HILL
PIENSE Y HÁGASE RICO – NAPOLEÓN HILL
 
Teoria General de Sistemas -Produc 2
Teoria General de Sistemas  -Produc 2Teoria General de Sistemas  -Produc 2
Teoria General de Sistemas -Produc 2
 
Teoría de las Restricciones Produc 2
Teoría de las Restricciones   Produc 2Teoría de las Restricciones   Produc 2
Teoría de las Restricciones Produc 2
 

Último

TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 

Último (20)

TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 

Normas APA -Produc 2

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON ADMINISTRACION DE EMPRESAS Erika Chambi Mita Producción 2 Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos 1/2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 1 NORMAS APA “Calidad es el gran soporte de la Producción” (Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos) 1. Introducción El modelo o formato APA es el conjunto de norma y reglas establecido por la Asociación Americana de Psicología (APA, por sus siglas en inglés) para la elaboración y presentación de trabajos escritos de ciencias de la conducta o de ciencias sociales.1 Según la asociación, se desarrolló para ayudar a la comprensión de lectura en las ciencias sociales y del comportamiento, para mayor claridad de la comunicación, y para "expresar las ideas con un mínimo de distracción y un máximo de precisión".2 2. Desarrollo El formato APA fue creado por la American Psychological Association (Asociación Estadounidense de Psicología) para estandarizar la citación de fuentes y referencias bibliográficas. Muchas revistas académicas de disciplinas fuera de la psicología también utilizan formato APA. 2.1. ¿Que es el FORMATO APA? Formato APA es un formato estandarizado para la citación de fuentes y referencias bibliográficas común a muchas revistas académicas de disciplinas de gestión y negocios. Conozca cuándo y cómo utilizarlo correctamente. El formato APA son un conjunto de normas para la redacción de documentos científicos y de investigación APA son las siglas que hacen referencia a la Asociación Psicológica Americana, una organización científica y profesional que representa a la psicología en los Estados Unidos y a quien se le atribuye la creación del Formato APA para la redacción de trabajos escritos. Esta asociación tiene como objetivo la creación, comunicación y aplicación del conocimiento psicológico en beneficio de la sociedad y el progreso en las personas, y su manual tiene como meta última la generalización de la información, de manera que pueda ser comprendida por cualquier lector en cualquier parte del mundo. Así pues el Formato APA, son un conjunto de estándares que deben aplicarse en la redacción, presentación y publicación de un trabajo de investigación escrito, ya sea en estudios de pregrado, posgrado o doctorado.
  • 2. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON ADMINISTRACION DE EMPRESAS Erika Chambi Mita Producción 2 Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos 1/2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 2 2.2.¿Que son las NORMAS APA? Como te lo expliqué al inicio, las Normas APA son una serie de pautas que debes ejecutar para la realización de un trabajo escrito, informe, tesis… según Gustavo Toledo (2018), profesor de la facultad de humanidades y ciencias sociales de la universidad Isabel I, las referencias APA establecen el formato para todo tipo de citas y documentos en Psicología y Ciencias Sociales. Debo contarte que las normas APA son más antiguas de lo que pensábamos y que no, no se lo inventó tu profesor para hacer de tu vida algo triste, resulta que estas normas se remontan al año 1929 cuando estudiosos en diversas áreas sociales (siendo la psicología el estandarte), decidieron elaborar las normas de la “American Psychological Association (APA)” pero, no fue sino hasta el año 2002 que se publicaron de manera oficial; el formato APA se puede definir como la serie de pautas que facilitan la elaboración de un trabajo de investigación, dichas normas se encuentran entre la referencia académica más importante del aprendizaje científico, por eso tan aclamadas. Incluye también la estructura de los documentos, longitud, puntuación, cuadros, abreviaturas, y citas bibliográficas. 2.3.NORMAS APA: cómo presentar trabajos escritos Para muchos estudiantes universitarios o personas de múltiples ámbitos, las normas APA siguen siendo un dolor de cabeza constante, por dicha razón nos hemos tomado el trabajo de aliviar esa jaqueca que te produce escuchar las siguientes palabras: “para el próximo encuentro necesito un ensayo con estilo APA”. Puedes hacerlo de una manera didáctica y sencilla, más de lo que te imaginas… ¿O solo eres curioso y quieres ampliar tus conocimientos? (enhorabuena por eso). Sea cual sea la razón que te trajo aquí pues ¡Bienvenido(a)! Encontrarás todo los que necesitas saber al respecto. 2.4.¿Cuál es el formato EN NORMAS APA – SEXTA Y SÉPTIMA EDICIÓN? Si de originalidad se trata, las normas APA tienen un doctorado. Es por eso que se han mantenido vigentes con el pasar de los años y es un criterio casi obligatorio a la hora de redactar un informe, documento, artículo, etc. de carácter científico. Tu investigación será original y única y además su aplicación es fácil. • Papel: Tamaño carta • Tipo de letra: Arial – Times News Roman • Tamaño letra: 12 puntos • Espaciado: Interlineado 2.0, sin espacio entre párrafos • Alineado: Izquierda, sin justificar • Márgenes: 2,5 en cada lado • Sangría: 5 espacios en la primera línea de cada párrafo
  • 3. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON ADMINISTRACION DE EMPRESAS Erika Chambi Mita Producción 2 Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos 1/2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 3 2.5.EL tamaño del papel El tamaño del papel en las normas APA debe ser carta (SI, carta. NO A4). La medida es 21.59 cm x 27.94 cm; importante tener en cuenta, el papel utilizado no debe tener ningún tipo de calcomanía, cinta adhesiva, pegamento o grapa (nada de publicidad). 2.6.Margen Los márgenes serán el mismo para todos los lados de la hoja: 2,5 cm (1 pulgada) para el margen superior, inferior, derecho e izquierdo. 2.7.Tipo de letra En cuanto al tipo de letra, la fuente será Times New Roman, tamaño 12, con un interlineado número 2, alineación justificada ¡Por favor! Con séptima edición Además con el nuevo formato APA (séptima edición) se aceptaran las siguientes fuentes con su respectivo tamaño: • Arial (11 puntos) • Georgia (11 puntos) • Calibri (11 puntos) • Lucida Sans Unicode (10 puntos) 2.8.Numeración Con respecto a la numeración de las páginas, te explico con detalle: deben estar enumeradas en la esquina superior derecha. En la portada y contraportada debe iniciar la numeración pero aquí no debe visualizarse. 2.9.Sangría en las NORMAS APA Cuando hagamos uso de la sangría, será de 5 espacios en cada inicio del párrafo (no usaras la tecla de tabulación). Si realizas una investigación o un trabajo donde utilices datos estadísticos, números o sumas debes escribir el número, por ejemplo: “el 80% de la población estudiada demostró tener recursos lingüísticos acordes a su nivel de escolaridad”. A partir del índice (tabla de contenido), lista de tablas, lista de anexos, imágenes y otros como dedicatorias y prefacio si se visualizan pero en números romanos (I, II, III… etc.). El resto es en números arábigos (1, 2, 3… etc.). 2.10. Portada La portada debe contener: Nombre de la universidad, empresa o institución que te reconoce como investigador; facultad donde estudias o departamento donde laboras (depende del caso) y área donde te desarrollas. Todo esto centrado en el borde superior de la hoja. Con séptima edición
  • 4. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON ADMINISTRACION DE EMPRESAS Erika Chambi Mita Producción 2 Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos 1/2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 4 Podrá realizar la portada con el nuevo formato establecido por el manual APA respetando el centrado del texto, la numeración en la esquina superior derecha y el siguiente orden: • Título del proyecto • Autor(a) • Afiliación, colegio o Universidad • Curso • Nombre del profesor • Fecha 2.11. Título El título de tu investigación debe estar centrado en la hoja y en negrita, con un máximo de 15 palabras. En la parte inferior y centrado ubicaras tu nombre completo como autor de la investigador, luego el país, ciudad y fecha. 2.12. Referencias APA Las citas son redacciones que se extraen de manera “textual” desde un libro, página web, blog, revista, etc. sin modificar su redacción, respetando al autor. Cuando queremos fundamentar una idea principal, podemos usar esta técnica, pero debemos hacerlo bien. Te explico: Va a depender de cuantas líneas ocupe la cita textual… ¡No te estreses! Te lo voy a detallar. Si la cita textual es de 4 líneas o menos El texto del autor debe ir entre comillas y centrado en la hoja. Si vas a pasar por alto algunas palabras, bien sea al inicio, medio o final de la cita, debes usar entre paréntesis y puntos suspensivos (…) Al final de la cita se deberá colocar entre paréntesis el autor, fecha y pág. donde se extrajo la misma. Luego debemos parafrasear dicha cita, es decir redactar lo que quiere decir la misma con nuestras propias palabras. Si en vez de hacer énfasis en el autor, nuestra cita se aboca en el texto cumplimos con los mismos pasos que se mencionaron con anterioridad. Si la cita textual es de más de 4 líneas Bien sea dándole énfasis al autor o al texto que vamos a extraer, en ambos casos omitiremos las comillas. Al margen izquierdo le vamos a sumar 2cm, la letra será más pequeña (11 pts). Se colocará al final de la cita entre paréntesis el autor, fecha y pág. De igual modo parafraseamos la cita textual. Si tenemos citas textuales de un autor o más autores
  • 5. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON ADMINISTRACION DE EMPRESAS Erika Chambi Mita Producción 2 Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos 1/2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 5 • Un solo autor: Apellido del autor, año, pág. • Dos autores: Apellido del 1er y 2do autor separado por una coma, año, pág. • Tres a cinco autores: Apellido del 1er, 2do y 3er autor separado por una coma, año, pág. • Seis o más autores: Apellido del 1er autor y la palabra “et.al” (sin las comillas) que significa “y otros”. Tenga en cuenta que con el formato APA más actual (Séptima edición) podrá acortar la mención textual de los autores anexando la abreviación “et al.” y además anexar hasta 20 si es necesario, por ejemplo: Cita textual con Sexta edición • (Kennedy, Urban, Rivas & Ochoa, 2010) • Kennedy, Urban, Rivas y, Ochoa (2010) Cita textual con Séptima edición • (Kennedy et al., 2008) • Kennedy et al. (2008) 3. Conclusión La NORMA APA sirve para hacer trabajos formales para una presentación adecuada ya sea para los estudiantes como trabajadores , este formato sirve para hacer citas bibliográficas adecuadas ya sea para un tesis . 4. Referencias 1.- https://normasapa.in/ 2.-https://blogs.upc.edu.pe/centro-de-casos-de-estudio/guia-de-formato-apa/formato-apa 3.- https://techlandia.com/13120472/que-es-el-formato-apa 4.- https://es.wikipedia.org/wiki/Estilo_APA 5.-https://www.universia.net/cl/actualidad/orientacion-academica/que-hay-detras-normas- apa-1167061.html
  • 6. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON ADMINISTRACION DE EMPRESAS Erika Chambi Mita Producción 2 Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos 1/2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 6 5. Videos 1.- https://youtu.be/rA8ltUOyLWM 2.- https://youtu.be/FqJd3y0Soow 6. Anexo
  • 7. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON ADMINISTRACION DE EMPRESAS Erika Chambi Mita Producción 2 Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos 1/2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 7 7. Sistema PREZI https://prezi.com/e6sya63tjisb/normas-apa/ https://prezi.com/fpqij7nt5ldi/normas-apa-sexta-edicion/