SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica 1.
Normas de
Bioseguridad
Alan Ortiz
Primer semestre "A"
Período 2021 - 2022
Utilizar las técnicas
correctas en la
realización de todo
procedimiento.
Se debe manipular,
transportar y enviar las
muestras en recipientes
seguros, con tapa y
rotulación adecuada.
NO SE DEBEN BLOQUEAR LAS RUTAS DE
ESCAPE
No se
deben bloquear las rutas de
escape o pasillos con
equipos, máquinas u otros
elementos que entorpezcan
la correcta circulación.
Normas de Bioseguridad
Mantener un lugar en óptimas
condiciones para un mejor trabajo.
Mantener el orden y
la limpieza dentro del
aula de laboratorio
EVITARFUMARDENTRODELOSLABORATORIOS
El acto de fumar expone
a la persona al riesgo de
transportar hacia la boca
junto con el cigarrillo
partículas infectantes
• Debemos evitar usar
el mandil fuera del
laboratorio ya que se puede
contaminar con productos
químicos o con agentes
biológicos.
• No debemos utilizar pantalones
cortos o faldas ya que el mandil
nos cubre mas arriba de las
rodillas y si salpica alguna
sustancia nos podría causar daño
a nuestra piel.
Mantenga las uñas recortadas y el cabello recogido de manera que no
tenga dificultad al momento de realizar los procesos de laboratorio.
NUNCA DEBE ESTAR PERMITIDO FUMAR EN EL
LABORATORIO
Está prohibido fumar dentro del
laboratorio, ya que es una zona en
donde hay bastantes productos
químicos inflamables y por lo tanto
el riesgo de que se produzca un
incendio es alto.
Recoger el
cabello
Ata el cabello para evitar
que te dificulte la vista, se
enganche o contamines
alguna muestra
Lavarse las manos
Antes y Después de cada
practica realizada con jabón
carbólico.
Por lo tanto, eliminar los microbios mediante
el lavado de manos ayuda a prevenir la
diarrea y las infecciones respiratorias e,
incluso, puede ayudar a prevenir infecciones
en la piel y los ojos.
Con frecuencia, las personas se tocan los
ojos, la nariz y la boca sin darse cuenta. Los
microbios pueden entrar al cuerpo mediante
los ojos, la nariz y la boca y pueden
enfermarnos.
USO CORRETO
DEL MANDIL
• Llevar correctamente equipado el mandil en el
laboratorio.
• El mandil debe de estar bien abotonado
• Deberá de constar de una correcta limpieza
• Deberá de ser de la talla adecuada
• Evitar que este roto o descosido
• Llevarlo correctamente conforme el diseño
• No se debe comer, beber,
fumar o maquillarse
dentro del laboratorio
debido a que los alimentos
se pueden contaminar con
productos químicos .
NO CONSUMIR ALIMENTOS
Desplazarse con cuidado, no correr
en el laboratorio.
Al desplazarnos con cuidado evitamos
accidentes, caso contrario, si se corre
durante una práctica de laboratorio se
corre el riesgo de empujar a
un compañero de trabajo
provocando que un ácido o una
sustancia que lleve en la mano se
riegue o salpique hacia las personas
alrededor.
El material utilizado deberá ser
entregado limpio y seco, la
limpieza del material se debe
realizar inmediatamente después
de cada operación ya que es
mucho más fácil y además se
conoce la naturaleza de los
residuos que contiene.
Debido a que los
mismos pueden llegar
a contaminar u obstruir
las cañerías
No desechar el
material biológico en los
lavabos
No jugar con las
sustancias químicas que
puedan causar daños a
nuestra salud, hay tener
cuidado con cada una de
las sustancias con las que
se trabajan para evitar
daños a la integridad.
Prohibido bloquear las rutas de
escape o pasillos con equipos,
máquinas u otros elementos tales como
sillas, mochilas, etc, que intervengan en
la correcta circulación.

Más contenido relacionado

Similar a Normas de Bioseguridad parte II

slid sobre normas de seguridade microbiologia
slid sobre normas de seguridade microbiologiaslid sobre normas de seguridade microbiologia
slid sobre normas de seguridade microbiologia
AnaPaula780714
 
Pracitca ..bioseguridad en el lab de biologia
Pracitca ..bioseguridad en el lab de biologiaPracitca ..bioseguridad en el lab de biologia
Bioseguridad y manejo de residuos
Bioseguridad y manejo de residuosBioseguridad y manejo de residuos
Bioseguridad y manejo de residuos
Robinson Salazar Díaz
 
Bioseguridad en el laboratorio
Bioseguridad en el laboratorioBioseguridad en el laboratorio
Bioseguridad en el laboratorio
DayanaIza6
 
Expo BIOSEGURIDAD.pptx
Expo BIOSEGURIDAD.pptxExpo BIOSEGURIDAD.pptx
Expo BIOSEGURIDAD.pptx
yinapaolaalgarinvare
 
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIONORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
Denise Calderón
 
Bioseguridad.pptx
Bioseguridad.pptxBioseguridad.pptx
Bioseguridad.pptx
JasliQuionez
 
Reglamento general del laboratorio
Reglamento general del laboratorioReglamento general del laboratorio
Reglamento general del laboratorio
CECILIA GONZALEZ HERNANDEZ
 
Presentacion blog2
Presentacion blog2Presentacion blog2
Presentacion blog2
Sofia Lopez
 
Clase 2 bioseguridad
Clase 2 bioseguridad Clase 2 bioseguridad
Clase 2 bioseguridad
Luis Alfredo
 
Guía 1.pdf
Guía 1.pdfGuía 1.pdf
2. TEMA II NORMAS GENERALES.ppt
2.  TEMA II  NORMAS GENERALES.ppt2.  TEMA II  NORMAS GENERALES.ppt
2. TEMA II NORMAS GENERALES.ppt
LourdesSaavedra13
 
2. TEMA II NORMAS GENERALES.ppt
2.  TEMA II  NORMAS GENERALES.ppt2.  TEMA II  NORMAS GENERALES.ppt
2. TEMA II NORMAS GENERALES.ppt
LourdesSaavedra13
 
Protocolo Seguridad
Protocolo SeguridadProtocolo Seguridad
Protocolo Seguridad
HERNAN (INEM)
 
Capacitacion interna del laboratorio
Capacitacion interna del laboratorioCapacitacion interna del laboratorio
Capacitacion interna del laboratorio
Jessica Apolinario
 
Presentación MONICA.pptx
Presentación MONICA.pptxPresentación MONICA.pptx
Presentación MONICA.pptx
VanessaPaola6
 
Presentación MONICA.pptx
Presentación MONICA.pptxPresentación MONICA.pptx
Presentación MONICA.pptx
VanessaPaola6
 
Seguridad en el lab
Seguridad en el labSeguridad en el lab
Seguridad en el lab
cake-123
 
TEMA 5.1 NORMAS DE BIOSEGURIDAD (1).pptx
TEMA 5.1  NORMAS DE BIOSEGURIDAD (1).pptxTEMA 5.1  NORMAS DE BIOSEGURIDAD (1).pptx
TEMA 5.1 NORMAS DE BIOSEGURIDAD (1).pptx
DianaLeon548028
 
Buenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufactura
Michael Castillo
 

Similar a Normas de Bioseguridad parte II (20)

slid sobre normas de seguridade microbiologia
slid sobre normas de seguridade microbiologiaslid sobre normas de seguridade microbiologia
slid sobre normas de seguridade microbiologia
 
Pracitca ..bioseguridad en el lab de biologia
Pracitca ..bioseguridad en el lab de biologiaPracitca ..bioseguridad en el lab de biologia
Pracitca ..bioseguridad en el lab de biologia
 
Bioseguridad y manejo de residuos
Bioseguridad y manejo de residuosBioseguridad y manejo de residuos
Bioseguridad y manejo de residuos
 
Bioseguridad en el laboratorio
Bioseguridad en el laboratorioBioseguridad en el laboratorio
Bioseguridad en el laboratorio
 
Expo BIOSEGURIDAD.pptx
Expo BIOSEGURIDAD.pptxExpo BIOSEGURIDAD.pptx
Expo BIOSEGURIDAD.pptx
 
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIONORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
 
Bioseguridad.pptx
Bioseguridad.pptxBioseguridad.pptx
Bioseguridad.pptx
 
Reglamento general del laboratorio
Reglamento general del laboratorioReglamento general del laboratorio
Reglamento general del laboratorio
 
Presentacion blog2
Presentacion blog2Presentacion blog2
Presentacion blog2
 
Clase 2 bioseguridad
Clase 2 bioseguridad Clase 2 bioseguridad
Clase 2 bioseguridad
 
Guía 1.pdf
Guía 1.pdfGuía 1.pdf
Guía 1.pdf
 
2. TEMA II NORMAS GENERALES.ppt
2.  TEMA II  NORMAS GENERALES.ppt2.  TEMA II  NORMAS GENERALES.ppt
2. TEMA II NORMAS GENERALES.ppt
 
2. TEMA II NORMAS GENERALES.ppt
2.  TEMA II  NORMAS GENERALES.ppt2.  TEMA II  NORMAS GENERALES.ppt
2. TEMA II NORMAS GENERALES.ppt
 
Protocolo Seguridad
Protocolo SeguridadProtocolo Seguridad
Protocolo Seguridad
 
Capacitacion interna del laboratorio
Capacitacion interna del laboratorioCapacitacion interna del laboratorio
Capacitacion interna del laboratorio
 
Presentación MONICA.pptx
Presentación MONICA.pptxPresentación MONICA.pptx
Presentación MONICA.pptx
 
Presentación MONICA.pptx
Presentación MONICA.pptxPresentación MONICA.pptx
Presentación MONICA.pptx
 
Seguridad en el lab
Seguridad en el labSeguridad en el lab
Seguridad en el lab
 
TEMA 5.1 NORMAS DE BIOSEGURIDAD (1).pptx
TEMA 5.1  NORMAS DE BIOSEGURIDAD (1).pptxTEMA 5.1  NORMAS DE BIOSEGURIDAD (1).pptx
TEMA 5.1 NORMAS DE BIOSEGURIDAD (1).pptx
 
Buenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufactura
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Normas de Bioseguridad parte II

  • 1. Práctica 1. Normas de Bioseguridad Alan Ortiz Primer semestre "A" Período 2021 - 2022
  • 2. Utilizar las técnicas correctas en la realización de todo procedimiento.
  • 3. Se debe manipular, transportar y enviar las muestras en recipientes seguros, con tapa y rotulación adecuada.
  • 4. NO SE DEBEN BLOQUEAR LAS RUTAS DE ESCAPE No se deben bloquear las rutas de escape o pasillos con equipos, máquinas u otros elementos que entorpezcan la correcta circulación.
  • 5. Normas de Bioseguridad Mantener un lugar en óptimas condiciones para un mejor trabajo.
  • 6. Mantener el orden y la limpieza dentro del aula de laboratorio
  • 7. EVITARFUMARDENTRODELOSLABORATORIOS El acto de fumar expone a la persona al riesgo de transportar hacia la boca junto con el cigarrillo partículas infectantes
  • 8. • Debemos evitar usar el mandil fuera del laboratorio ya que se puede contaminar con productos químicos o con agentes biológicos. • No debemos utilizar pantalones cortos o faldas ya que el mandil nos cubre mas arriba de las rodillas y si salpica alguna sustancia nos podría causar daño a nuestra piel.
  • 9. Mantenga las uñas recortadas y el cabello recogido de manera que no tenga dificultad al momento de realizar los procesos de laboratorio.
  • 10. NUNCA DEBE ESTAR PERMITIDO FUMAR EN EL LABORATORIO Está prohibido fumar dentro del laboratorio, ya que es una zona en donde hay bastantes productos químicos inflamables y por lo tanto el riesgo de que se produzca un incendio es alto.
  • 11. Recoger el cabello Ata el cabello para evitar que te dificulte la vista, se enganche o contamines alguna muestra
  • 12. Lavarse las manos Antes y Después de cada practica realizada con jabón carbólico. Por lo tanto, eliminar los microbios mediante el lavado de manos ayuda a prevenir la diarrea y las infecciones respiratorias e, incluso, puede ayudar a prevenir infecciones en la piel y los ojos. Con frecuencia, las personas se tocan los ojos, la nariz y la boca sin darse cuenta. Los microbios pueden entrar al cuerpo mediante los ojos, la nariz y la boca y pueden enfermarnos.
  • 13. USO CORRETO DEL MANDIL • Llevar correctamente equipado el mandil en el laboratorio. • El mandil debe de estar bien abotonado • Deberá de constar de una correcta limpieza • Deberá de ser de la talla adecuada • Evitar que este roto o descosido • Llevarlo correctamente conforme el diseño
  • 14. • No se debe comer, beber, fumar o maquillarse dentro del laboratorio debido a que los alimentos se pueden contaminar con productos químicos . NO CONSUMIR ALIMENTOS
  • 15. Desplazarse con cuidado, no correr en el laboratorio. Al desplazarnos con cuidado evitamos accidentes, caso contrario, si se corre durante una práctica de laboratorio se corre el riesgo de empujar a un compañero de trabajo provocando que un ácido o una sustancia que lleve en la mano se riegue o salpique hacia las personas alrededor.
  • 16. El material utilizado deberá ser entregado limpio y seco, la limpieza del material se debe realizar inmediatamente después de cada operación ya que es mucho más fácil y además se conoce la naturaleza de los residuos que contiene.
  • 17. Debido a que los mismos pueden llegar a contaminar u obstruir las cañerías No desechar el material biológico en los lavabos
  • 18. No jugar con las sustancias químicas que puedan causar daños a nuestra salud, hay tener cuidado con cada una de las sustancias con las que se trabajan para evitar daños a la integridad.
  • 19. Prohibido bloquear las rutas de escape o pasillos con equipos, máquinas u otros elementos tales como sillas, mochilas, etc, que intervengan en la correcta circulación.