SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS DE FUNCIONAMIENTO INSTITUCIONAL
El Instituto Dr. Abraham Molina establece las siguientes condiciones de funcionamiento interno:
1-NO ESTÁ PERMITIDO
 Retirarse del Instituto sin autorización. Sólo podrá hacerlo con autorización de sus padres.
 Traer objetos de valor. (El Instituto no se responsabiliza por ello).
 El uso del celular, cámaras fotográficas, iPod, mp3, mp4, etc. (excepto si ha sido solicitado por el docente con fines didácticos ).
 Publicaciones en redes sociales. (Enviar mensajes, hacer llamadas, etc.).
2-PRESENTACIÓN DIARIADEL ALUMNO
 Remera del Instituto, o camisa blanca y corbata roja.
 Campera del Instituto, pullover azul liso o buzo de algodón azul liso.
 pantalón azul liso (algodón, jeans, gabardina, No clazas).
 Cuidar la higiene y aspecto personal, losvaronescon el pelo corto o recogido, sin aros, ni barbay lasmujerescon el pelo recogido.
 no están permitidos los aros en el rostro.
 Asistir a educación física con pantalón buzo de algodón, remera de algodón con mangas y zapatillas
3-ASISTENCIA: Considerase Inasistencia:
 No estar presente en el izamiento de la bandera. (1/2 falta).
 La falta de concurrencia a la escuela y actos oficiales.
 La ausencia del alumno a cualquiera de las horas de clase.
 No asistir a la clase de Educación Física. (1/2 falta).
 No ingresar al aula una vez finalizado el recreo. (1/2 falta).
Los días enqueel alumnoes evaluado,nopuede ingresar después del horario escolar,o sea, únicamente a la evaluación,la misma será tomada la claseinmediata
posterior sin aviso del docente.
Toda inasistencia, llegada tarde o retiro anticipado debe ser justificada por padres o tutores en un término de 24 hs.
Tener en cuenta que la justificación no invalida la inasistencia.
EL RÉGIMEN CONTEMPLA HASTA 15 FALTAS ANUALES. LA REINCORPORACIÓN SÓLO CORRESPONDEAL ALUMNO QUE HAYA JUSTIFICADO EL 75%. LAMISMA
TENDRÁ UN COSTO DE$400.
4-CUADERNO DECOMUNICACIONES y FICHAMÉDICA
El alumno debeconcurrir a claseconel cuaderno de Comunicaciones. Es un contacto permanenteentre la escuela y los padres. El mismoes un documento y
debe serconservado enperfectas condiciones. Será sancionadoelalumno que loadultere. Se ruega a los padres o tutores controlarlodiariamente y firmarlo.
La presentación de la ficha médica es obligatoria en los primeros quince días del inicio del ciclo escolar .
5-CUOTAS
El arancel anual se cancela en 10 cuotas mensuales de Marzo a Diciembre, más ins cripción. Cumplir con el pago de cuotas del 1º a 10 de cada mes.
6-DELARELACIÓN DELOS PADRES CON LAESCUELA
 Dialogar con el Directivo y/o docentes cuando estos lo requieran.
 Concurrir a las citaciones generales y particulares (inscripción del alumno, retirode informes, reuniones de padres,citaciones delos docentes, etc.).
 Notificarse, en el término de 24 hs., de toda comunicación enviada, con su firma.
 Anunciarse siempre en preceptoría.
 Les está prohibido asomarse a las aulas o interrumpir las cla ses. El material para su hijo se deja en preceptoría.
 Respetar el horario del almuerzo.
 Notificar y justificar personalmente las inasistencias.
 El colegio no suministra ningún tipo de medicamento.
 No llamar a su hijo al celular en el horario escolar.
7-El ACUERDO ESCOLAR DECONVIVENCIAPREVÉLAS SIGUIENTES SANCIONES
GRADUALIDADES. SANCIONES PUNITIVAS Y REPARADORAS
DELAS NORMAS DECONVIVENCIA.
Las normas de convivenciatienenporobjetoarmonizarlas relaciones interpersonales. Las normas de convivencia se fundamentanen los principios de
libertad, justicia, igualdad, derechos humanos, respeto a la personalidad, dignidad y práctica de valores.
TIPO DEFALTAS:
“se consideran faltas leves aquellas conductas que alteren el normal funcionamiento de la actividad escolar”.
“las faltas moderadas son aquellas conductas que ponen en riesgo la integridad de la propia persona, de los demás y del edificio escolar”.
“las faltas graves son aquellas conductas que atentan contra la integridad de la propia persona, de los demás y del edificio escolar” .
DE LAS SANCIONES: conrespecto a la aplicación de la sanción se entiende por una medida resarcitoria del daño causado que busque la reflexión,
el reconocimientodel error, el cambio,que permitanel crecimiento de la persona, encuanto a surelacióncon los otros, el aprender a compartir espacios, respetando
modos diferentes de obrar y pensar.
Trabajar sobre la correcciónde la conducta más allá de la sanciónes el principal objetivo. Son herramientas el diálogo, la entrevista, el seguimiento, la
palabra estímulo, la motivación, el resarcimiento del daño, entre otras.
CRITERIOS DEGRADUALIDAD
1º- Advertencias, llamado a la reflexión a través de charlas.
2º- Apercibimiento oral.
3º- Apercibimientoescrito, firma enel cuadernode disciplina y comunicacióna los padres. Laacumulación de tres firmas corresponde amonestación.
4º- Acción reparadora.
5º- Acta compromisode cambio de actitud. Esta acta se realizará conel objetode que la persona que haya transgredido la norma muestre cambios de
actitud.
6º- Tareas comunitarias dentro de la Institución.
7º- Amonestaciones (Art. 113, Regl. Gral. De Escuelas)
8º- Suspensión de uno a tres días. (Art. 113, Regl. Gral. De Escuelas)
10º- Reubicación en otra Institución.
Firma delPadre/Madre o Tutor Firma del Alumno
Aclaración y D.N.I Aclaración y D.N.I

Más contenido relacionado

Destacado

Alumnos que deben cursar la tercer asignatura 2017
Alumnos que deben cursar la tercer asignatura 2017Alumnos que deben cursar la tercer asignatura 2017
Alumnos que deben cursar la tercer asignatura 2017
INSTITUTODRABRAHAMMOLINA
 
Horario 2017 6 marzo 2017
Horario 2017 6 marzo 2017Horario 2017 6 marzo 2017
Horario 2017 6 marzo 2017
INSTITUTODRABRAHAMMOLINA
 
Horario a partir de 4 de abril de 2016
Horario a partir de 4 de abril de 2016Horario a partir de 4 de abril de 2016
Horario a partir de 4 de abril de 2016
INSTITUTODRABRAHAMMOLINA
 
Horario 2016 2
Horario 2016 2 Horario 2016 2
Distribución de cursos a preceptores
Distribución de cursos a preceptoresDistribución de cursos a preceptores
Distribución de cursos a preceptores
INSTITUTO DR. ABRAHAM MOLINA
 
Horario 2016 1
Horario 2016 1Horario 2016 1
1º circular padres inicio 2017
1º circular padres inicio 20171º circular padres inicio 2017
1º circular padres inicio 2017
INSTITUTODRABRAHAMMOLINA
 
Circular 1 15 2-2017
Circular 1 15 2-2017 Circular 1 15 2-2017
Circular 1 15 2-2017
INSTITUTODRABRAHAMMOLINA
 
Acuerdos institucionales para el desarrollo de las capacidades
Acuerdos institucionales  para el desarrollo de las capacidadesAcuerdos institucionales  para el desarrollo de las capacidades
Acuerdos institucionales para el desarrollo de las capacidades
INSTITUTODRABRAHAMMOLINA
 
Tramos asignaciones familiares 2016
Tramos asignaciones familiares 2016Tramos asignaciones familiares 2016
Tramos asignaciones familiares 2016
INSTITUTODRABRAHAMMOLINA
 
Listado alumnos 2016
Listado alumnos 2016Listado alumnos 2016
Listado alumnos 2016
INSTITUTO DR. ABRAHAM MOLINA
 
Planificaciones 2016 para el instituto dr
Planificaciones 2016 para el instituto drPlanificaciones 2016 para el instituto dr
Planificaciones 2016 para el instituto dr
INSTITUTODRABRAHAMMOLINA
 
Instructivo asignaciones familiares 2016
Instructivo asignaciones familiares 2016Instructivo asignaciones familiares 2016
Instructivo asignaciones familiares 2016
INSTITUTODRABRAHAMMOLINA
 
Fechas de examenes para previos julio 2016
Fechas de examenes para previos julio 2016Fechas de examenes para previos julio 2016
Fechas de examenes para previos julio 2016
INSTITUTODRABRAHAMMOLINA
 
Circular de personal 1 2016
Circular de personal 1 2016Circular de personal 1 2016
Circular de personal 1 2016
Gabriela Serra
 
Normas de funcionamiento institucional 2016
Normas de funcionamiento institucional 2016Normas de funcionamiento institucional 2016
Normas de funcionamiento institucional 2016
INSTITUTO DR. ABRAHAM MOLINA
 
Cronograma de actos 2016
Cronograma de actos 2016Cronograma de actos 2016
Cronograma de actos 2016
INSTITUTO DR. ABRAHAM MOLINA
 
Circular informativa para padres comienzo de clase 2016
Circular informativa para padres   comienzo de clase 2016Circular informativa para padres   comienzo de clase 2016
Circular informativa para padres comienzo de clase 2016
INSTITUTO DR. ABRAHAM MOLINA
 

Destacado (18)

Alumnos que deben cursar la tercer asignatura 2017
Alumnos que deben cursar la tercer asignatura 2017Alumnos que deben cursar la tercer asignatura 2017
Alumnos que deben cursar la tercer asignatura 2017
 
Horario 2017 6 marzo 2017
Horario 2017 6 marzo 2017Horario 2017 6 marzo 2017
Horario 2017 6 marzo 2017
 
Horario a partir de 4 de abril de 2016
Horario a partir de 4 de abril de 2016Horario a partir de 4 de abril de 2016
Horario a partir de 4 de abril de 2016
 
Horario 2016 2
Horario 2016 2 Horario 2016 2
Horario 2016 2
 
Distribución de cursos a preceptores
Distribución de cursos a preceptoresDistribución de cursos a preceptores
Distribución de cursos a preceptores
 
Horario 2016 1
Horario 2016 1Horario 2016 1
Horario 2016 1
 
1º circular padres inicio 2017
1º circular padres inicio 20171º circular padres inicio 2017
1º circular padres inicio 2017
 
Circular 1 15 2-2017
Circular 1 15 2-2017 Circular 1 15 2-2017
Circular 1 15 2-2017
 
Acuerdos institucionales para el desarrollo de las capacidades
Acuerdos institucionales  para el desarrollo de las capacidadesAcuerdos institucionales  para el desarrollo de las capacidades
Acuerdos institucionales para el desarrollo de las capacidades
 
Tramos asignaciones familiares 2016
Tramos asignaciones familiares 2016Tramos asignaciones familiares 2016
Tramos asignaciones familiares 2016
 
Listado alumnos 2016
Listado alumnos 2016Listado alumnos 2016
Listado alumnos 2016
 
Planificaciones 2016 para el instituto dr
Planificaciones 2016 para el instituto drPlanificaciones 2016 para el instituto dr
Planificaciones 2016 para el instituto dr
 
Instructivo asignaciones familiares 2016
Instructivo asignaciones familiares 2016Instructivo asignaciones familiares 2016
Instructivo asignaciones familiares 2016
 
Fechas de examenes para previos julio 2016
Fechas de examenes para previos julio 2016Fechas de examenes para previos julio 2016
Fechas de examenes para previos julio 2016
 
Circular de personal 1 2016
Circular de personal 1 2016Circular de personal 1 2016
Circular de personal 1 2016
 
Normas de funcionamiento institucional 2016
Normas de funcionamiento institucional 2016Normas de funcionamiento institucional 2016
Normas de funcionamiento institucional 2016
 
Cronograma de actos 2016
Cronograma de actos 2016Cronograma de actos 2016
Cronograma de actos 2016
 
Circular informativa para padres comienzo de clase 2016
Circular informativa para padres   comienzo de clase 2016Circular informativa para padres   comienzo de clase 2016
Circular informativa para padres comienzo de clase 2016
 

Similar a Normas de funcionamiento institucional 2017

Presentación Manual de Convivencia
Presentación Manual de ConvivenciaPresentación Manual de Convivencia
Presentación Manual de Convivencia
luisgerman_agudelo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Extracto del Código de Convivencia
Extracto del Código de ConvivenciaExtracto del Código de Convivencia
Extracto del Código de Convivenciaepnmysn35
 
Extracto código de convivencia
Extracto código de convivenciaExtracto código de convivencia
Extracto código de convivenciaepnmysn35
 
PRESENTACIÓN PARA LA INDUCCIÓN DE ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA
PRESENTACIÓN PARA LA INDUCCIÓN DE ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIAPRESENTACIÓN PARA LA INDUCCIÓN DE ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA
PRESENTACIÓN PARA LA INDUCCIÓN DE ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIAJOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
Guia 2 sociales_7
Guia 2 sociales_7Guia 2 sociales_7
Guia 2 sociales_7
BrayanStivenMunozSal
 
Exponer sancion modificado 2
Exponer sancion modificado 2Exponer sancion modificado 2
Exponer sancion modificado 2
Ricardo Manzano
 
Ensayo documentto
Ensayo documenttoEnsayo documentto
Ensayo documentto
GILDAlaura
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivenciagiovanypin
 
Socialización avances Manual de convivencia Institución Educativa Aura María ...
Socialización avances Manual de convivencia Institución Educativa Aura María ...Socialización avances Manual de convivencia Institución Educativa Aura María ...
Socialización avances Manual de convivencia Institución Educativa Aura María ...A Rodriguez
 
Protocolo de Inducción a Estudiantes y Padres de Familia
Protocolo de Inducción a Estudiantes y Padres de FamiliaProtocolo de Inducción a Estudiantes y Padres de Familia
Protocolo de Inducción a Estudiantes y Padres de Familia
Institución Educativa Sol de Oriente
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
Jonas De Arco.
 
---Violencia en el ambito escolar 2023---
---Violencia en el ambito escolar 2023------Violencia en el ambito escolar 2023---
---Violencia en el ambito escolar 2023---
WynnonaTorrico
 
C:\Fakepath\Manual De Convivencia 2010
C:\Fakepath\Manual De Convivencia 2010C:\Fakepath\Manual De Convivencia 2010
C:\Fakepath\Manual De Convivencia 2010
hugo
 
Manual de convivencia 2010
Manual de convivencia 2010Manual de convivencia 2010
Manual de convivencia 2010hugo
 
Pechakucha Martin Ruiz Calvente
Pechakucha Martin Ruiz CalventePechakucha Martin Ruiz Calvente
Pechakucha Martin Ruiz Calvente
Martín Ruiz
 
Reforma manual de convivencia 2017
Reforma manual de convivencia 2017Reforma manual de convivencia 2017
Reforma manual de convivencia 2017
reino holanda
 
Reglamentode convivencia 2014
Reglamentode convivencia 2014Reglamentode convivencia 2014
Reglamentode convivencia 2014sofia8095
 
Plan tutoria2017
Plan tutoria2017Plan tutoria2017
Plan tutoria2017
Willy Cosi
 

Similar a Normas de funcionamiento institucional 2017 (20)

Presentación Manual de Convivencia
Presentación Manual de ConvivenciaPresentación Manual de Convivencia
Presentación Manual de Convivencia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Extracto del Código de Convivencia
Extracto del Código de ConvivenciaExtracto del Código de Convivencia
Extracto del Código de Convivencia
 
Extracto código de convivencia
Extracto código de convivenciaExtracto código de convivencia
Extracto código de convivencia
 
PRESENTACIÓN PARA LA INDUCCIÓN DE ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA
PRESENTACIÓN PARA LA INDUCCIÓN DE ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIAPRESENTACIÓN PARA LA INDUCCIÓN DE ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA
PRESENTACIÓN PARA LA INDUCCIÓN DE ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA
 
Guia 2 sociales_7
Guia 2 sociales_7Guia 2 sociales_7
Guia 2 sociales_7
 
Exponer sancion modificado 2
Exponer sancion modificado 2Exponer sancion modificado 2
Exponer sancion modificado 2
 
Ensayo documentto
Ensayo documenttoEnsayo documentto
Ensayo documentto
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
Socialización avances Manual de convivencia Institución Educativa Aura María ...
Socialización avances Manual de convivencia Institución Educativa Aura María ...Socialización avances Manual de convivencia Institución Educativa Aura María ...
Socialización avances Manual de convivencia Institución Educativa Aura María ...
 
Ensayo si
Ensayo  siEnsayo  si
Ensayo si
 
Protocolo de Inducción a Estudiantes y Padres de Familia
Protocolo de Inducción a Estudiantes y Padres de FamiliaProtocolo de Inducción a Estudiantes y Padres de Familia
Protocolo de Inducción a Estudiantes y Padres de Familia
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
---Violencia en el ambito escolar 2023---
---Violencia en el ambito escolar 2023------Violencia en el ambito escolar 2023---
---Violencia en el ambito escolar 2023---
 
C:\Fakepath\Manual De Convivencia 2010
C:\Fakepath\Manual De Convivencia 2010C:\Fakepath\Manual De Convivencia 2010
C:\Fakepath\Manual De Convivencia 2010
 
Manual de convivencia 2010
Manual de convivencia 2010Manual de convivencia 2010
Manual de convivencia 2010
 
Pechakucha Martin Ruiz Calvente
Pechakucha Martin Ruiz CalventePechakucha Martin Ruiz Calvente
Pechakucha Martin Ruiz Calvente
 
Reforma manual de convivencia 2017
Reforma manual de convivencia 2017Reforma manual de convivencia 2017
Reforma manual de convivencia 2017
 
Reglamentode convivencia 2014
Reglamentode convivencia 2014Reglamentode convivencia 2014
Reglamentode convivencia 2014
 
Plan tutoria2017
Plan tutoria2017Plan tutoria2017
Plan tutoria2017
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Normas de funcionamiento institucional 2017

  • 1. NORMAS DE FUNCIONAMIENTO INSTITUCIONAL El Instituto Dr. Abraham Molina establece las siguientes condiciones de funcionamiento interno: 1-NO ESTÁ PERMITIDO  Retirarse del Instituto sin autorización. Sólo podrá hacerlo con autorización de sus padres.  Traer objetos de valor. (El Instituto no se responsabiliza por ello).  El uso del celular, cámaras fotográficas, iPod, mp3, mp4, etc. (excepto si ha sido solicitado por el docente con fines didácticos ).  Publicaciones en redes sociales. (Enviar mensajes, hacer llamadas, etc.). 2-PRESENTACIÓN DIARIADEL ALUMNO  Remera del Instituto, o camisa blanca y corbata roja.  Campera del Instituto, pullover azul liso o buzo de algodón azul liso.  pantalón azul liso (algodón, jeans, gabardina, No clazas).  Cuidar la higiene y aspecto personal, losvaronescon el pelo corto o recogido, sin aros, ni barbay lasmujerescon el pelo recogido.  no están permitidos los aros en el rostro.  Asistir a educación física con pantalón buzo de algodón, remera de algodón con mangas y zapatillas 3-ASISTENCIA: Considerase Inasistencia:  No estar presente en el izamiento de la bandera. (1/2 falta).  La falta de concurrencia a la escuela y actos oficiales.  La ausencia del alumno a cualquiera de las horas de clase.  No asistir a la clase de Educación Física. (1/2 falta).  No ingresar al aula una vez finalizado el recreo. (1/2 falta). Los días enqueel alumnoes evaluado,nopuede ingresar después del horario escolar,o sea, únicamente a la evaluación,la misma será tomada la claseinmediata posterior sin aviso del docente. Toda inasistencia, llegada tarde o retiro anticipado debe ser justificada por padres o tutores en un término de 24 hs. Tener en cuenta que la justificación no invalida la inasistencia. EL RÉGIMEN CONTEMPLA HASTA 15 FALTAS ANUALES. LA REINCORPORACIÓN SÓLO CORRESPONDEAL ALUMNO QUE HAYA JUSTIFICADO EL 75%. LAMISMA TENDRÁ UN COSTO DE$400. 4-CUADERNO DECOMUNICACIONES y FICHAMÉDICA El alumno debeconcurrir a claseconel cuaderno de Comunicaciones. Es un contacto permanenteentre la escuela y los padres. El mismoes un documento y debe serconservado enperfectas condiciones. Será sancionadoelalumno que loadultere. Se ruega a los padres o tutores controlarlodiariamente y firmarlo. La presentación de la ficha médica es obligatoria en los primeros quince días del inicio del ciclo escolar . 5-CUOTAS El arancel anual se cancela en 10 cuotas mensuales de Marzo a Diciembre, más ins cripción. Cumplir con el pago de cuotas del 1º a 10 de cada mes. 6-DELARELACIÓN DELOS PADRES CON LAESCUELA  Dialogar con el Directivo y/o docentes cuando estos lo requieran.  Concurrir a las citaciones generales y particulares (inscripción del alumno, retirode informes, reuniones de padres,citaciones delos docentes, etc.).  Notificarse, en el término de 24 hs., de toda comunicación enviada, con su firma.  Anunciarse siempre en preceptoría.  Les está prohibido asomarse a las aulas o interrumpir las cla ses. El material para su hijo se deja en preceptoría.  Respetar el horario del almuerzo.  Notificar y justificar personalmente las inasistencias.  El colegio no suministra ningún tipo de medicamento.  No llamar a su hijo al celular en el horario escolar. 7-El ACUERDO ESCOLAR DECONVIVENCIAPREVÉLAS SIGUIENTES SANCIONES GRADUALIDADES. SANCIONES PUNITIVAS Y REPARADORAS DELAS NORMAS DECONVIVENCIA. Las normas de convivenciatienenporobjetoarmonizarlas relaciones interpersonales. Las normas de convivencia se fundamentanen los principios de libertad, justicia, igualdad, derechos humanos, respeto a la personalidad, dignidad y práctica de valores. TIPO DEFALTAS: “se consideran faltas leves aquellas conductas que alteren el normal funcionamiento de la actividad escolar”. “las faltas moderadas son aquellas conductas que ponen en riesgo la integridad de la propia persona, de los demás y del edificio escolar”. “las faltas graves son aquellas conductas que atentan contra la integridad de la propia persona, de los demás y del edificio escolar” .
  • 2. DE LAS SANCIONES: conrespecto a la aplicación de la sanción se entiende por una medida resarcitoria del daño causado que busque la reflexión, el reconocimientodel error, el cambio,que permitanel crecimiento de la persona, encuanto a surelacióncon los otros, el aprender a compartir espacios, respetando modos diferentes de obrar y pensar. Trabajar sobre la correcciónde la conducta más allá de la sanciónes el principal objetivo. Son herramientas el diálogo, la entrevista, el seguimiento, la palabra estímulo, la motivación, el resarcimiento del daño, entre otras. CRITERIOS DEGRADUALIDAD 1º- Advertencias, llamado a la reflexión a través de charlas. 2º- Apercibimiento oral. 3º- Apercibimientoescrito, firma enel cuadernode disciplina y comunicacióna los padres. Laacumulación de tres firmas corresponde amonestación. 4º- Acción reparadora. 5º- Acta compromisode cambio de actitud. Esta acta se realizará conel objetode que la persona que haya transgredido la norma muestre cambios de actitud. 6º- Tareas comunitarias dentro de la Institución. 7º- Amonestaciones (Art. 113, Regl. Gral. De Escuelas) 8º- Suspensión de uno a tres días. (Art. 113, Regl. Gral. De Escuelas) 10º- Reubicación en otra Institución. Firma delPadre/Madre o Tutor Firma del Alumno Aclaración y D.N.I Aclaración y D.N.I