SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Normas de presentación
El texto debe mantener el mismo tipo de letra: Times New Roman, 12. Debe tener doble
interlineado y espacio adicional después del párrafo (está en las opciones de Word).
Todo está alineado a la izquierda, excepto el título del trabajo y la fecha en la portada.
Todas las páginas van numeradas con arábigos. No incluyan imágenes. No cambien de
página para pasar de una sección a otra: terminan la introducción y en la misma página
continúan con el caso.
Introducción
2 párrafos. Cada párrafo debe tener 1 oración central, 1 temática y 2 por lo menos
oraciones secundarias, total 3 oraciones mínimos.se divide por puntos.
I. Caso
Los títulos de sección van en negritas. Puede ser 2 o 3 párrafos grandes. Trata de que
ocurrió, donde ocurrió, cuando?, quien hizo el atentado, quienes fueron las victimas.
II. Análisis de especialistas
No repetir lo del caso.
III. Interpretación del grupo
En este caso reconocemos la teoría del falso reconocimiento del otro Charles Taylor.
2
Bibliografía
Debe respetar el orden alfabético. Solo van en cursivas los títulos de libros, revistas y
periódicos. Pueden usar la sangría francesa. No se usa numeración ni guiones para separar
títulos.
Ejemplo de libro:
Burt, J.-M. (2011). Violencia y autoritarismo en el Perú: bajo la sombra de Sendero y la
dictadura de Fujimori. 2da ed. Lima, Perú: Instituto de Estudios Peruanos.
Ejemplo de libro cuyo autor es una institución:
Comisión de la Verdad y Reconciliación (2008). Hatun willakuy. Versión abreviada del
Informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. Lima, Perú: CVR.
Ejemplo de ensayo dentro de un libro:
Basombrío, C. (1999). Sendero Luminoso y los derechos humanos: una lógica perversa que
contagió al país. En Stern, Steve J., Los senderos insólitos del Perú: guerra y sociedad,
1980-1995. Lima, Perú: Instituto de Estudios Peruanos y Universidad Nacional de San
Cristóbal de Huamanga.
Ejemplo de artículo de revista científica.
Nótese que el volumen va en cursivas y, sin espacio, el número va entre paréntesis. Luego
vienen las páginas donde está el artículo. al final consignan el link:
Shaw, G. B. (2017). El caso Barrios Altos. Una nueva interpretación de las ejecuciones
extrajudiciales durante el gobierno de Alerto Fujimori. Sociología e Historia, 32(2), 42-46.
Recuperado de: …………………….
3
Ejemplo de artículo de un periódico.
Noten que solo va en cursivas el nombre del periódico:
Paredes Ríos, J. (17 de julio del 2002). A veinte años del caso Tarata. El Comercio, pp. 4-6.
Recuperado de: ………………
O, si el artículo no tiene autor:
A veinte años del caso Tarata (17 de julio del 2002). El Comercio, pp. 4-6. Recuperado de:
……………….
Cómo citar
Ojo: no usar citas textuales. Repito: no usar citas textuales. Solo parafraseadas. Si no
parafrasean y copian frases u oraciones del texto, eso será considerado plagio y el trabajo
tendrá cero como nota.
Ejemplos de cómo incluir la fuente:
A continuación relataremos los hechos de acuerdo con la información de George Bernard
Shaw (2017, pp. 42-44). El 27 de marzo de 1983…
Es importante destacar que, con este atentado, Sendero Luminoso ratificó su voluntad
destructiva y la hizo evidente a nivel nacional e internacional (Basombrío, 1999, p. 37).
Por otro lado, según Jo-Marie Burt (2011, p. 59), el autoritarismo de Fujimori no fue la
causa principal de la derrota de Sendero Luminoso. De acuerdo con esta autora, debemos
considerar que…
4
Abimael Guzmán manifestó su satisfacción por haber realizado la matanza de Lucanamarca
(Guzmán, citado en Comisión de la Verdad y Reconciliación, 2008, p. 89).
Sobre el uso de mayúsculas
Se escriben con mayúsculas los nombres propios: La Cantuta, Perú, Barrios Altos… Los
nombres de organizaciones: Sendero Luminoso, Ministerio del Interior, Comisión de la
Verdad y Reconciliación…
Se escribe con minúsculas todos los cargos: general, presidente, teniente, ministro…
Se escribe con minúsculas los sustantivos comunes: calle, jirón, avenida…
Ejemplo:
Ella vive en la cuadra 9 de la avenida Brasil.
Ejemplo: ministro del Interior. Pero: Ministerio del Interior.
No llevan comillas ni van en cursivas los nombres de empresas, restaurantes, parques,
etcétera. Ejemplo: La novela de Vargas Llosa tiene ese título porque el diálogo entre los
dos amigos transcurre en un bar llamado La Catedral.
Usen con mucho cuidado los signos de puntuación. Recuerden que el sujeto y el predicado
nunca se separan con una coma. Si hay una expresión incidental, se usan dos comas.
Ejemplos:
Los dioses romanos recibieron la compañía de las deidades de los pueblos vencidos.
5
Los dioses romanos, procedentes del Lacio, recibieron la compañía de las deidades de los
pueblos vencidos.
A continuación tienen un ejemplo de una portada. No se debe usar otro tipo de letra. Si
quieren, pueden colocar el logo de la universidad. No se necesita más información.
6
Examen ético de la violación de derechos humanos en el caso La Cantuta
Grupo 1
Pérez Ramírez, Juan (coordinador)
…..
…..
…..
Lima, noviembre del 2019

Más contenido relacionado

Similar a Normas de presentación del TF.docx

Uso de letras mayusculas
Uso de letras mayusculasUso de letras mayusculas
Uso de letras mayusculas
tutor03
 
Tipos de texto (1).pptFGDFGDFGDFDSFDSFSDFDSF
Tipos de texto (1).pptFGDFGDFGDFDSFDSFSDFDSFTipos de texto (1).pptFGDFGDFGDFDSFDSFSDFDSF
Tipos de texto (1).pptFGDFGDFGDFDSFDSFSDFDSF
mayfarfan77
 
Y si la guerra continua
Y si la guerra continuaY si la guerra continua
Y si la guerra continua
fragosojonaz
 
APA, Batalla final - Normas generales.pptx
APA, Batalla final - Normas generales.pptxAPA, Batalla final - Normas generales.pptx
APA, Batalla final - Normas generales.pptx
bryancardozo3
 
Tecnicas Instrumentales.Fichaje
Tecnicas Instrumentales.FichajeTecnicas Instrumentales.Fichaje
Tecnicas Instrumentales.Fichajealexander Robles
 
Estilo apa resumen
Estilo apa resumenEstilo apa resumen
Estilo apa resumen
César Díaz-Faes
 
La narracion
La narracionLa narracion
La narracion
miguehuecijero
 
tIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS
tIPOS DE TEXTOS NARRATIVOStIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS
tIPOS DE TEXTOS NARRATIVOSmiguehuecijero
 
Tipos de texto (1)
Tipos de texto (1)Tipos de texto (1)
Tipos de texto (1)
Javier Sanchez
 
Mart nez, tomßs-eloy_-_las_utopýas.doc
Mart nez, tomßs-eloy_-_las_utopýas.docMart nez, tomßs-eloy_-_las_utopýas.doc
Mart nez, tomßs-eloy_-_las_utopýas.docJuanRa El Uruguayo
 
comunicación - semana 22 - día 1 Argumento comparativo Ensayo - Tesis
comunicación - semana 22 - día 1 Argumento comparativo Ensayo - Tesis comunicación - semana 22 - día 1 Argumento comparativo Ensayo - Tesis
comunicación - semana 22 - día 1 Argumento comparativo Ensayo - Tesis
JeanphiereRamosMendo
 
Examenes resueltos de castellano, PAU
Examenes resueltos de castellano, PAUExamenes resueltos de castellano, PAU
Examenes resueltos de castellano, PAUGEMMA DesOrienta
 

Similar a Normas de presentación del TF.docx (20)

Uso de letras mayusculas
Uso de letras mayusculasUso de letras mayusculas
Uso de letras mayusculas
 
Tipos de texto (1).pptFGDFGDFGDFDSFDSFSDFDSF
Tipos de texto (1).pptFGDFGDFGDFDSFDSFSDFDSFTipos de texto (1).pptFGDFGDFGDFDSFDSFSDFDSF
Tipos de texto (1).pptFGDFGDFGDFDSFDSFSDFDSF
 
Las mayusculas
Las mayusculasLas mayusculas
Las mayusculas
 
Y si la guerra continua
Y si la guerra continuaY si la guerra continua
Y si la guerra continua
 
APA, Batalla final - Normas generales.pptx
APA, Batalla final - Normas generales.pptxAPA, Batalla final - Normas generales.pptx
APA, Batalla final - Normas generales.pptx
 
Tecnicas Instrumentales.Fichaje
Tecnicas Instrumentales.FichajeTecnicas Instrumentales.Fichaje
Tecnicas Instrumentales.Fichaje
 
HUIDA AL SUR DE JUAN MADRID
HUIDA AL SUR DE  JUAN MADRIDHUIDA AL SUR DE  JUAN MADRID
HUIDA AL SUR DE JUAN MADRID
 
Estilo apa resumen
Estilo apa resumenEstilo apa resumen
Estilo apa resumen
 
La narracion
La narracionLa narracion
La narracion
 
tIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS
tIPOS DE TEXTOS NARRATIVOStIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS
tIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS
 
Tipos de texto (1)
Tipos de texto (1)Tipos de texto (1)
Tipos de texto (1)
 
Mart nez, tomßs-eloy_-_las_utopýas.doc
Mart nez, tomßs-eloy_-_las_utopýas.docMart nez, tomßs-eloy_-_las_utopýas.doc
Mart nez, tomßs-eloy_-_las_utopýas.doc
 
María hidalgo
María hidalgoMaría hidalgo
María hidalgo
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Guia de textos
Guia de textosGuia de textos
Guia de textos
 
Guiarapida de bibliografia y textos
Guiarapida de bibliografia y textosGuiarapida de bibliografia y textos
Guiarapida de bibliografia y textos
 
kjhkjh
kjhkjhkjhkjh
kjhkjh
 
comunicación - semana 22 - día 1 Argumento comparativo Ensayo - Tesis
comunicación - semana 22 - día 1 Argumento comparativo Ensayo - Tesis comunicación - semana 22 - día 1 Argumento comparativo Ensayo - Tesis
comunicación - semana 22 - día 1 Argumento comparativo Ensayo - Tesis
 
Examenes resueltos de castellano, PAU
Examenes resueltos de castellano, PAUExamenes resueltos de castellano, PAU
Examenes resueltos de castellano, PAU
 
examen resuelto 2
examen resuelto 2examen resuelto 2
examen resuelto 2
 

Más de ssuser8c1bf0

Referencias bibliográficas APA-1.pdf
Referencias bibliográficas APA-1.pdfReferencias bibliográficas APA-1.pdf
Referencias bibliográficas APA-1.pdf
ssuser8c1bf0
 
S013.s1 Estado y sociedad(material alumnos).pdf
S013.s1 Estado y sociedad(material alumnos).pdfS013.s1 Estado y sociedad(material alumnos).pdf
S013.s1 Estado y sociedad(material alumnos).pdf
ssuser8c1bf0
 
S09.s1 Ciudadanía concepto (material alumnos) Pericles.pdf
S09.s1 Ciudadanía concepto (material alumnos) Pericles.pdfS09.s1 Ciudadanía concepto (material alumnos) Pericles.pdf
S09.s1 Ciudadanía concepto (material alumnos) Pericles.pdf
ssuser8c1bf0
 
S04.s1 - Material.pdf
S04.s1 - Material.pdfS04.s1 - Material.pdf
S04.s1 - Material.pdf
ssuser8c1bf0
 
S01.s1 - Material.pdf
S01.s1 - Material.pdfS01.s1 - Material.pdf
S01.s1 - Material.pdf
ssuser8c1bf0
 
S11. s1 - Material.pdf
S11. s1 - Material.pdfS11. s1 - Material.pdf
S11. s1 - Material.pdf
ssuser8c1bf0
 
S07. s1 - Material.pdf
S07. s1 - Material.pdfS07. s1 - Material.pdf
S07. s1 - Material.pdf
ssuser8c1bf0
 
S02.s1 - Material.pdf
S02.s1 - Material.pdfS02.s1 - Material.pdf
S02.s1 - Material.pdf
ssuser8c1bf0
 
S09. s1 - Material.pdf
S09. s1 - Material.pdfS09. s1 - Material.pdf
S09. s1 - Material.pdf
ssuser8c1bf0
 
S03.s1 - Material.pdf
S03.s1 - Material.pdfS03.s1 - Material.pdf
S03.s1 - Material.pdf
ssuser8c1bf0
 
S08. s1 - Material.pdf
S08. s1 - Material.pdfS08. s1 - Material.pdf
S08. s1 - Material.pdf
ssuser8c1bf0
 
S09 3a dieléctrico en un condensador
S09 3a dieléctrico en un condensadorS09 3a dieléctrico en un condensador
S09 3a dieléctrico en un condensador
ssuser8c1bf0
 
S09.s1 dieléctrico para transformadores índice de fallas-u
S09.s1 dieléctrico para transformadores índice de fallas-uS09.s1 dieléctrico para transformadores índice de fallas-u
S09.s1 dieléctrico para transformadores índice de fallas-u
ssuser8c1bf0
 
S13.s1 calculo de cimentaciones y retenidas
S13.s1 calculo de cimentaciones y retenidasS13.s1 calculo de cimentaciones y retenidas
S13.s1 calculo de cimentaciones y retenidas
ssuser8c1bf0
 
S11.s1 estructuras de madera rural
S11.s1 estructuras de madera ruralS11.s1 estructuras de madera rural
S11.s1 estructuras de madera rural
ssuser8c1bf0
 
S10 armados redes prim y sec-ts-uni-davalos-gr
S10 armados redes prim y sec-ts-uni-davalos-grS10 armados redes prim y sec-ts-uni-davalos-gr
S10 armados redes prim y sec-ts-uni-davalos-gr
ssuser8c1bf0
 
S10.s1 materiales para estructuras red 13.2kv
S10.s1 materiales para estructuras red 13.2kvS10.s1 materiales para estructuras red 13.2kv
S10.s1 materiales para estructuras red 13.2kv
ssuser8c1bf0
 
S03.s1 maxima demanda matelect
S03.s1 maxima demanda matelectS03.s1 maxima demanda matelect
S03.s1 maxima demanda matelect
ssuser8c1bf0
 
S05.s1 caida de tension conductores electricos.pdf
S05.s1 caida de tension conductores electricos.pdfS05.s1 caida de tension conductores electricos.pdf
S05.s1 caida de tension conductores electricos.pdf
ssuser8c1bf0
 
aceite aislamiento en transformadores
 aceite aislamiento en transformadores aceite aislamiento en transformadores
aceite aislamiento en transformadores
ssuser8c1bf0
 

Más de ssuser8c1bf0 (20)

Referencias bibliográficas APA-1.pdf
Referencias bibliográficas APA-1.pdfReferencias bibliográficas APA-1.pdf
Referencias bibliográficas APA-1.pdf
 
S013.s1 Estado y sociedad(material alumnos).pdf
S013.s1 Estado y sociedad(material alumnos).pdfS013.s1 Estado y sociedad(material alumnos).pdf
S013.s1 Estado y sociedad(material alumnos).pdf
 
S09.s1 Ciudadanía concepto (material alumnos) Pericles.pdf
S09.s1 Ciudadanía concepto (material alumnos) Pericles.pdfS09.s1 Ciudadanía concepto (material alumnos) Pericles.pdf
S09.s1 Ciudadanía concepto (material alumnos) Pericles.pdf
 
S04.s1 - Material.pdf
S04.s1 - Material.pdfS04.s1 - Material.pdf
S04.s1 - Material.pdf
 
S01.s1 - Material.pdf
S01.s1 - Material.pdfS01.s1 - Material.pdf
S01.s1 - Material.pdf
 
S11. s1 - Material.pdf
S11. s1 - Material.pdfS11. s1 - Material.pdf
S11. s1 - Material.pdf
 
S07. s1 - Material.pdf
S07. s1 - Material.pdfS07. s1 - Material.pdf
S07. s1 - Material.pdf
 
S02.s1 - Material.pdf
S02.s1 - Material.pdfS02.s1 - Material.pdf
S02.s1 - Material.pdf
 
S09. s1 - Material.pdf
S09. s1 - Material.pdfS09. s1 - Material.pdf
S09. s1 - Material.pdf
 
S03.s1 - Material.pdf
S03.s1 - Material.pdfS03.s1 - Material.pdf
S03.s1 - Material.pdf
 
S08. s1 - Material.pdf
S08. s1 - Material.pdfS08. s1 - Material.pdf
S08. s1 - Material.pdf
 
S09 3a dieléctrico en un condensador
S09 3a dieléctrico en un condensadorS09 3a dieléctrico en un condensador
S09 3a dieléctrico en un condensador
 
S09.s1 dieléctrico para transformadores índice de fallas-u
S09.s1 dieléctrico para transformadores índice de fallas-uS09.s1 dieléctrico para transformadores índice de fallas-u
S09.s1 dieléctrico para transformadores índice de fallas-u
 
S13.s1 calculo de cimentaciones y retenidas
S13.s1 calculo de cimentaciones y retenidasS13.s1 calculo de cimentaciones y retenidas
S13.s1 calculo de cimentaciones y retenidas
 
S11.s1 estructuras de madera rural
S11.s1 estructuras de madera ruralS11.s1 estructuras de madera rural
S11.s1 estructuras de madera rural
 
S10 armados redes prim y sec-ts-uni-davalos-gr
S10 armados redes prim y sec-ts-uni-davalos-grS10 armados redes prim y sec-ts-uni-davalos-gr
S10 armados redes prim y sec-ts-uni-davalos-gr
 
S10.s1 materiales para estructuras red 13.2kv
S10.s1 materiales para estructuras red 13.2kvS10.s1 materiales para estructuras red 13.2kv
S10.s1 materiales para estructuras red 13.2kv
 
S03.s1 maxima demanda matelect
S03.s1 maxima demanda matelectS03.s1 maxima demanda matelect
S03.s1 maxima demanda matelect
 
S05.s1 caida de tension conductores electricos.pdf
S05.s1 caida de tension conductores electricos.pdfS05.s1 caida de tension conductores electricos.pdf
S05.s1 caida de tension conductores electricos.pdf
 
aceite aislamiento en transformadores
 aceite aislamiento en transformadores aceite aislamiento en transformadores
aceite aislamiento en transformadores
 

Último

Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
joalpu1
 
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
josedavidf114
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
ledesmalopezeliasisa
 
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptxMapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
JoseBatista98
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 

Último (17)

Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
 
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
 
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptxMapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 

Normas de presentación del TF.docx

  • 1. 1 Normas de presentación El texto debe mantener el mismo tipo de letra: Times New Roman, 12. Debe tener doble interlineado y espacio adicional después del párrafo (está en las opciones de Word). Todo está alineado a la izquierda, excepto el título del trabajo y la fecha en la portada. Todas las páginas van numeradas con arábigos. No incluyan imágenes. No cambien de página para pasar de una sección a otra: terminan la introducción y en la misma página continúan con el caso. Introducción 2 párrafos. Cada párrafo debe tener 1 oración central, 1 temática y 2 por lo menos oraciones secundarias, total 3 oraciones mínimos.se divide por puntos. I. Caso Los títulos de sección van en negritas. Puede ser 2 o 3 párrafos grandes. Trata de que ocurrió, donde ocurrió, cuando?, quien hizo el atentado, quienes fueron las victimas. II. Análisis de especialistas No repetir lo del caso. III. Interpretación del grupo En este caso reconocemos la teoría del falso reconocimiento del otro Charles Taylor.
  • 2. 2 Bibliografía Debe respetar el orden alfabético. Solo van en cursivas los títulos de libros, revistas y periódicos. Pueden usar la sangría francesa. No se usa numeración ni guiones para separar títulos. Ejemplo de libro: Burt, J.-M. (2011). Violencia y autoritarismo en el Perú: bajo la sombra de Sendero y la dictadura de Fujimori. 2da ed. Lima, Perú: Instituto de Estudios Peruanos. Ejemplo de libro cuyo autor es una institución: Comisión de la Verdad y Reconciliación (2008). Hatun willakuy. Versión abreviada del Informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. Lima, Perú: CVR. Ejemplo de ensayo dentro de un libro: Basombrío, C. (1999). Sendero Luminoso y los derechos humanos: una lógica perversa que contagió al país. En Stern, Steve J., Los senderos insólitos del Perú: guerra y sociedad, 1980-1995. Lima, Perú: Instituto de Estudios Peruanos y Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Ejemplo de artículo de revista científica. Nótese que el volumen va en cursivas y, sin espacio, el número va entre paréntesis. Luego vienen las páginas donde está el artículo. al final consignan el link: Shaw, G. B. (2017). El caso Barrios Altos. Una nueva interpretación de las ejecuciones extrajudiciales durante el gobierno de Alerto Fujimori. Sociología e Historia, 32(2), 42-46. Recuperado de: …………………….
  • 3. 3 Ejemplo de artículo de un periódico. Noten que solo va en cursivas el nombre del periódico: Paredes Ríos, J. (17 de julio del 2002). A veinte años del caso Tarata. El Comercio, pp. 4-6. Recuperado de: ……………… O, si el artículo no tiene autor: A veinte años del caso Tarata (17 de julio del 2002). El Comercio, pp. 4-6. Recuperado de: ………………. Cómo citar Ojo: no usar citas textuales. Repito: no usar citas textuales. Solo parafraseadas. Si no parafrasean y copian frases u oraciones del texto, eso será considerado plagio y el trabajo tendrá cero como nota. Ejemplos de cómo incluir la fuente: A continuación relataremos los hechos de acuerdo con la información de George Bernard Shaw (2017, pp. 42-44). El 27 de marzo de 1983… Es importante destacar que, con este atentado, Sendero Luminoso ratificó su voluntad destructiva y la hizo evidente a nivel nacional e internacional (Basombrío, 1999, p. 37). Por otro lado, según Jo-Marie Burt (2011, p. 59), el autoritarismo de Fujimori no fue la causa principal de la derrota de Sendero Luminoso. De acuerdo con esta autora, debemos considerar que…
  • 4. 4 Abimael Guzmán manifestó su satisfacción por haber realizado la matanza de Lucanamarca (Guzmán, citado en Comisión de la Verdad y Reconciliación, 2008, p. 89). Sobre el uso de mayúsculas Se escriben con mayúsculas los nombres propios: La Cantuta, Perú, Barrios Altos… Los nombres de organizaciones: Sendero Luminoso, Ministerio del Interior, Comisión de la Verdad y Reconciliación… Se escribe con minúsculas todos los cargos: general, presidente, teniente, ministro… Se escribe con minúsculas los sustantivos comunes: calle, jirón, avenida… Ejemplo: Ella vive en la cuadra 9 de la avenida Brasil. Ejemplo: ministro del Interior. Pero: Ministerio del Interior. No llevan comillas ni van en cursivas los nombres de empresas, restaurantes, parques, etcétera. Ejemplo: La novela de Vargas Llosa tiene ese título porque el diálogo entre los dos amigos transcurre en un bar llamado La Catedral. Usen con mucho cuidado los signos de puntuación. Recuerden que el sujeto y el predicado nunca se separan con una coma. Si hay una expresión incidental, se usan dos comas. Ejemplos: Los dioses romanos recibieron la compañía de las deidades de los pueblos vencidos.
  • 5. 5 Los dioses romanos, procedentes del Lacio, recibieron la compañía de las deidades de los pueblos vencidos. A continuación tienen un ejemplo de una portada. No se debe usar otro tipo de letra. Si quieren, pueden colocar el logo de la universidad. No se necesita más información.
  • 6. 6 Examen ético de la violación de derechos humanos en el caso La Cantuta Grupo 1 Pérez Ramírez, Juan (coordinador) ….. ….. ….. Lima, noviembre del 2019