SlideShare una empresa de Scribd logo
Las referencias
bibliográficas - APA
Investigación Académica
Principales referencias
ed.). Lima: IEP.
IEP; 2005.
IEP; 2005.
3a ed. Lima: IEP.
Datos/Observaciones
Sistemas Referencia bibliográfica
APA
Cotler, J. (2005). Clase, Estado y nación en el Perú. (3ª
VANCOUVER
Cotler J. Clase, Estado y nación en el Perú. 3ª ed. Lima,
HUMANÍSTICO
Cotler Julio. Clase, Estado y nación en el Perú. 3ª ed. Lima:
FUNCIONAL
COTLER, Julio (2005) Clase, Estado y nación en el Perú.
¿Qué son las normasAPA?
Son un conjunto de normas y directrices propuestas por la Asociación
Americana de Psicología. APA, para asegurar una presentación clara y
consistente del material escrito en lo referente a contenido, estilo, edición,
citación, referenciación, presentación de tablas y figuras, etc.,
la mayoría de las instituciones en el ámbito académico.
adoptadas por
Como reglas de estilo, se ocupan de la uniformidad de elementos como:
1.
2.
3.
4.
5.
Tablas
Encabezados
Cita de referencias
Redacción y preparación de manuscritos
Referencias electrónicas y recursos legales.
Datos/Observaciones
http://www.arpapsych.com/wp-
content/uploads/2015/05/APA-Logo-from-W
eb.png
Abreviaturas utilizadasnormasAP
A
Elaboración propia con apoyo de información extraída del manual APA adaptado por la UTP
Datos/Observaciones
Abreviaturas utilizadas
Capítulo Cap. Coordinadores Coord.
edición ed. Párrafo párr.
Edición revisada ed. rev.
Lugar de publicación
no conocido
s.l.
Editor (Editores) Ed. (Eds.) y otros et al.
Traductor Trad. Segunda edición 2.ª ed.
Página (Páginas) p. (pp.) Sin fecha s.f.
NormasAPAadaptadasUTP
La Universidad Tecnológica del Perú (UTP), a
través del curso de Investigación Académica, ofrece a
los estudiantes un manual que contiene la adaptación
de las normas APA, el cual presenta los criterios
mínimos que debe contener, en cuanto a forma, la
presentación de cualquier trabajo académico.
Se busca:
Brindar las normas básicas para la citación y
referencia de las fuentes consultadas,
contribuyendo a la honestidad académica
Establecer el formato que deben tener los trabajos
presentados en la clase
Datos/Observaciones
Referencia bibliográfica completa
Datos/Observaciones
¿Para qué se utiliza?
• Para elaborar la bibliografía
• Remitir a los lectores a las fuentes
consultadas
¿Qué información contiene?
• Datos completos de la fuente
consultada
¿Dónde aparece?
• Al final del documento
• Presentadas un orden
alfabético
Ejemplo de
completa
Apellido e inicial del
nombre del autor
referencia bibliográfica
Título en cursiva
Año de publicación
Zubizarreta, A. (1998). La aventura del trabajo intelectual: cómo estudiar y cómo
investigar. (4.a ed.) México D.F.: Pearson.
N° de
edición
Editorial
Ciudad
Datos/Observaciones
Libros (incluye diccionarios, enciclopedias y
libros electrónicos)
Libro con un autor
Apellido, A. (Año). Título. (edición). Ciudad: Editorial.
Crick, F. (1994). La búsqueda científica del alma. Madrid: Debate.
Libro con más de un autor
Apellido, A. y Apellido, A. (Año). Título. (edición). Ciudad: Editorial.
Abanto, Z. y Cueto, J. (2000). Inventario de Cociente Emocional
Lima: Grafimag.
de Baron.
Libro con editor (los capítulos son escritos por diferentes autores)
Apellido, A. (Ed.). (Año). Título. Ciudad: Editorial.
Wilber, K. (Ed.). (1997). El paradigma holográfico. Barcelona: Editorial Kairós.
Datos/Observaciones
Libros (incluye diccionarios, enciclopedias y
libros electrónicos)
Libro en versión electrónica
Apellido,A. (Año). Título. Recuperado de http://www.xxxxxx.xxx
T
orres, E. (2016). La violencia en los Andes. Historia de un concepto, siglos XVI-XVII. Recuperado de
http://ira.pucp.edu.pe/biblioteca/wp-content/uploads/sites/4/2016/07/Violencia-en-los-
Andes.pdf
Capítulo de un libro: se referencia un capítulo de un libro cuando el libro es con editor, es decir, que el libro
consta de capítulos escritos por diferentes autores.
Apellido,A. (Año).Título del capítulo o la entrada. EnA.A.Apellido. (Ed.),Título del libro (pp. xx-xx).
Ciudad: Editorial.
Zegarra, F. (2015). La justicia en la escritura. En M. Giusti, G. Gutiérrez y E. Salón (Eds.), La verdad nos
hace libres. Sobre las relaciones entre filosofía, derechos humanos, religión y universidad (587 –
608). Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Datos/Observaciones
icaciones
Publ periódicas
Incluye artículos de revistas y periódicos y boletines informativos
Artículo impreso en revista
Apellido,A. (Año). Título del artículo. Nombre de la revista, volumen (número), pp- pp.
Ruiz Velasco, L. (2018) Construcciones focalizadoras y oralidad. Lexis, 42 (2), 235 - 272.
Encaso
Veamos
Bouza,
de que la revista consultada no presente volumen, solo se indicará el
número. el siguiente ejemplo:
F. (2003). Giros metodológicos y nuevo sujeto digital en la investigación
científica. Recerca, (2), 39 – 46.
Datos/Observaciones
icaciones
Publ periódicas
Artículo publicado en revista con DOI
El DOI(Digital Object Identifier) es un identificador único y permanente de un material
digital. Es un código que poseen algunos artículos extraídos de bases de datos en la web,
la cual ayuda si es que el URL (dirección electrónica) cambia. Cuando el artículo tiene
DOI, se omite el URL(Localizador Uniforme de Recursos) y la fecha de recuperación del
artículo.
Apellido,A. (Año). Título del artículo. Nombre de la revista, volumen (número), pp-
pp. doi: xx.xxxxxxx
Bezuidenhout, A. (2006). Consciousness and Language (review). Language, 82 (4), 930-
934. doi: 10.1353/lan.2006.0184
Datos/Observaciones
icaciones
Publ periódicas
Artículo online sin DOI
Apellido, A. (Año). Título del artículo. Nombre
Recuperado de http://xxxxxxxx
de la revista, volumen (número), pp- pp.
Pedro Mesquita, A. (2018). Lakoinomía en Platón. Areté, 30 (2), 209 – 224. Recuperado de
http:/ /revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/20415
Artículo de periódico impreso con autor
ApellidoA. (Fecha).Título del artículo.Nombre del periódico, pp-pp.
Ghibellini, M. (15 de setiembre de 2018). Jugamos a que era Presidente. El Comercio, p. 17.
Datos/Observaciones
icaciones
Publ periódicas
Artículo de periódico impreso sin autor
Nombre del artículo. (Fecha). Nombre del periódico, pp – pp.
Fiscales deArequipa piden a Chávarry que deje su cargo (15 de setiembre de 2018). El Comercio,
p. 7.
Artículo de periódico online con autor
Apellido,A.A. (Fecha). Título del artículo. Nombre del periódico. Recuperado de xxxxxx
Burgo, E. (12 de enero de 2019). Las cinco claves que ayudan a explicar por qué el dólar se
El Clarín.
planchó en el arranque del verano. Recuperado de
https://www.clarin.com/economia/claves-ayudan-explicar-dolar-plancho-arranque-
v.html
Datos/Observaciones
icaciones
Publ periódicas
Artículo
Nombre
xxxxxx
de periódico online sin autor
del artículo. (Fecha). Nombre del periódico. Recuperado de
Los ‘chalecos amarillos’ recuperan su fuerza con protestas más
numerosas. (12 de enero de 2019). El País. Recuperado de
https://elpais.com/internacional/2019/01/12/actualidad/1547308
228_341555.html
Datos/Observaciones
Tesis
Apellido,A. (Año). Título de la tesis (Tesis de pregrado, maestría o doctoral). Nombre de la
institución, Lugar.
Alfaro, C
., Blas, A. y DelV
alle, B. (2018) Plan de Negocio para la implementación de un centro de
educación técnico productivo, orientado a la formación y capacitación para asesores de
mesa en la ciudad de Arequipa 2017 (Tesis de pregrado). Universidad Tecnológica del
Perú,Arequipa.
Si la tesis proviene de un portal web, se coloca los mismos datos y se agrega “Recuperado de”
más el URL.Acá tenemos un ejemplo:
Alfaro, C
., Blas, A. y DelV
alle, B. (2018) Plan de Negocio para la implementación de un centro de
educación técnico productivo, orientado a la formación y capacitación para asesores de
mesa en la ciudad de Arequipa 2017 (Tesis de pregrado). Universidad Tecnológica del
Perú, Arequipa. Recuperado de http://repositorio.utp.edu.pe/handle/UTP/1435
Datos/Observaciones
Variación de acuerdo con el número
de autores
Un autor
Schenke, E. (2018). El turismo del siglo XXI: ¿una política para los consumidores o para
Argentina, 2000 - 2015. Apuntes 45 (83), 67 – 90.
los proveedores del servicio?
De dos a siete autores: se listan todos los autores separados por coma y en el último se escribe “y”.
Silva, M., Llaña, M., Maldonado, F. y Baeza, A. (2018). Algunos desafíos curriculares de la formación ciudadana y la
diversidad en Chile. Revista Educación, 27 (53), 155- 173.
Ocho o más autores: se listan los primeros seis autores, se ponen puntos suspensivos y se lista el último autor.
W
olchik, S. A., W
est, S. G., Sandler, I. N., T
ein, J.-Y
., Coatsworth, D
., Lengua, L
.,...Griffin, W
. A
. (2000). An
experimental evaluation of theory-based mother and mother-child pro-grams for children of divorce. Journal
of Consulting and ClinicalPsychology,68, 843-856.
Datos/Observaciones
Referencia bibliográfica abreviada
Datos/Observaciones
¿Para que sirve ?
• Para indicar una parte
precisa de la fuente
¿Dónde aparece?
• Dentro del texto como cita
• A veces al pie de página
¿Qué información contiene ?
• Autor ,año de publicación
• Número de página
Ejemplo de
abreviada
referencia bibliográfica
Zubizarreta, A. (1998) La aventura del trabajo intelectual: cómo
investigar. 4.a ed. México
estudiar y cómo D.F.: Pearson.
Zubizarreta, 1998, pp. 75-76.
Número de página(s) consultadas
Datos/Observaciones
Año de publicación
Apellido
Bibliografía
Alayza, C., Cortés, G., Hurtado, G., Mory, E. y Tarnawiecki, N.
(2010). Iniciarse en la investigación académica. Lima: UPC.
Galán-Rodas, E. y Egoavil, M. S. (2013). Herramientas de productividad
para el profesional médico y la investigación. Acta Médica Peruana, 30
(3), 143-147. Recuperado de
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1728-
59172013000300007&lng=es&tlng=es.
Martín, S. G., y Lafuente,
para su evaluación en
31(71),
V. (2017). Referencias bibliográficas: indicadores
trabajos científicos. Investigación bibliotecológica,
151-180.
https://dx.doi.org/10.22201/iibi.0187358xp.2017.71.57814
Datos/Observaciones
Referencias bibliográficas APA-1.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como hacer un analisis critico
Como hacer un analisis critico Como hacer un analisis critico
Como hacer un analisis critico
vidafeliz355
 
Ejemplo de bases teórico científicas
Ejemplo de bases teórico científicasEjemplo de bases teórico científicas
Ejemplo de bases teórico científicas
Oscar López Regalado
 
Ejercicios estadistica
Ejercicios estadisticaEjercicios estadistica
Ejercicios estadistica
Rodrigo Trejo Riascos
 
Jose_Luzon (S10-M9. El párrafo de cierre).pptx
Jose_Luzon (S10-M9. El párrafo de cierre).pptxJose_Luzon (S10-M9. El párrafo de cierre).pptx
Jose_Luzon (S10-M9. El párrafo de cierre).pptx
MercyRoman1
 
Ejemplo de antecedentes de investigación
Ejemplo de antecedentes de investigaciónEjemplo de antecedentes de investigación
Ejemplo de antecedentes de investigación
Oscar López Regalado
 
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
Manuel Chinchilla
 
Ejemplo informe estadistico
Ejemplo informe estadisticoEjemplo informe estadistico
Ejemplo informe estadistico
Jorge Velasco Pizarro
 
12a la causalidad_como_estrategia_discursiva__25034__
12a la causalidad_como_estrategia_discursiva__25034__12a la causalidad_como_estrategia_discursiva__25034__
12a la causalidad_como_estrategia_discursiva__25034__
Jhair Silva
 
G12. TUTORIA para la sostenibilidad.pdf
G12. TUTORIA para la sostenibilidad.pdfG12. TUTORIA para la sostenibilidad.pdf
G12. TUTORIA para la sostenibilidad.pdf
RonniBenjamin1
 
Politica ambiental ucv 1-okey
Politica ambiental ucv 1-okeyPolitica ambiental ucv 1-okey
Politica ambiental ucv 1-okey
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
Resultados, conclusiones y conformacion final del informe
Resultados, conclusiones y conformacion final del informeResultados, conclusiones y conformacion final del informe
Resultados, conclusiones y conformacion final del informe
Barbie López
 
Líneas de Investigación UPN.pdf
Líneas de Investigación UPN.pdfLíneas de Investigación UPN.pdf
Líneas de Investigación UPN.pdf
ENSOSURCO
 
Proyecto de identidad vallejiana
Proyecto de identidad vallejianaProyecto de identidad vallejiana
Proyecto de identidad vallejiana
Diana Ayala Bravo
 
Presentación de ppt de tesis
Presentación de ppt  de tesisPresentación de ppt  de tesis
Presentación de ppt de tesis
Maritzaescorpio
 
Sesion 07 discurso, tipos y estructura
Sesion 07 discurso, tipos y estructuraSesion 07 discurso, tipos y estructura
Sesion 07 discurso, tipos y estructura
Ivan Gonzales OLano
 
Guía APA 7ma. edición para la redacción de documentos y referencias feb. 2022
Guía APA 7ma. edición para la redacción de documentos y referencias feb. 2022Guía APA 7ma. edición para la redacción de documentos y referencias feb. 2022
Guía APA 7ma. edición para la redacción de documentos y referencias feb. 2022
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 
Trabajo final estadistica inferencial 1
Trabajo final   estadistica inferencial 1Trabajo final   estadistica inferencial 1
Trabajo final estadistica inferencial 1
Rolando Rodríguez Sánchez
 
Modelo índice del informe
 Modelo índice del informe Modelo índice del informe
Modelo índice del informeanahi2893
 

La actualidad más candente (20)

Como hacer un analisis critico
Como hacer un analisis critico Como hacer un analisis critico
Como hacer un analisis critico
 
Como hacer una bibliografia
Como hacer una bibliografiaComo hacer una bibliografia
Como hacer una bibliografia
 
Ejemplo de bases teórico científicas
Ejemplo de bases teórico científicasEjemplo de bases teórico científicas
Ejemplo de bases teórico científicas
 
Ejercicios estadistica
Ejercicios estadisticaEjercicios estadistica
Ejercicios estadistica
 
Jose_Luzon (S10-M9. El párrafo de cierre).pptx
Jose_Luzon (S10-M9. El párrafo de cierre).pptxJose_Luzon (S10-M9. El párrafo de cierre).pptx
Jose_Luzon (S10-M9. El párrafo de cierre).pptx
 
Ejemplo de antecedentes de investigación
Ejemplo de antecedentes de investigaciónEjemplo de antecedentes de investigación
Ejemplo de antecedentes de investigación
 
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
 
Ejemplo informe estadistico
Ejemplo informe estadisticoEjemplo informe estadistico
Ejemplo informe estadistico
 
Tabla de frecuencia encuesta
Tabla de frecuencia encuestaTabla de frecuencia encuesta
Tabla de frecuencia encuesta
 
12a la causalidad_como_estrategia_discursiva__25034__
12a la causalidad_como_estrategia_discursiva__25034__12a la causalidad_como_estrategia_discursiva__25034__
12a la causalidad_como_estrategia_discursiva__25034__
 
G12. TUTORIA para la sostenibilidad.pdf
G12. TUTORIA para la sostenibilidad.pdfG12. TUTORIA para la sostenibilidad.pdf
G12. TUTORIA para la sostenibilidad.pdf
 
Politica ambiental ucv 1-okey
Politica ambiental ucv 1-okeyPolitica ambiental ucv 1-okey
Politica ambiental ucv 1-okey
 
Resultados, conclusiones y conformacion final del informe
Resultados, conclusiones y conformacion final del informeResultados, conclusiones y conformacion final del informe
Resultados, conclusiones y conformacion final del informe
 
Líneas de Investigación UPN.pdf
Líneas de Investigación UPN.pdfLíneas de Investigación UPN.pdf
Líneas de Investigación UPN.pdf
 
Proyecto de identidad vallejiana
Proyecto de identidad vallejianaProyecto de identidad vallejiana
Proyecto de identidad vallejiana
 
Presentación de ppt de tesis
Presentación de ppt  de tesisPresentación de ppt  de tesis
Presentación de ppt de tesis
 
Sesion 07 discurso, tipos y estructura
Sesion 07 discurso, tipos y estructuraSesion 07 discurso, tipos y estructura
Sesion 07 discurso, tipos y estructura
 
Guía APA 7ma. edición para la redacción de documentos y referencias feb. 2022
Guía APA 7ma. edición para la redacción de documentos y referencias feb. 2022Guía APA 7ma. edición para la redacción de documentos y referencias feb. 2022
Guía APA 7ma. edición para la redacción de documentos y referencias feb. 2022
 
Trabajo final estadistica inferencial 1
Trabajo final   estadistica inferencial 1Trabajo final   estadistica inferencial 1
Trabajo final estadistica inferencial 1
 
Modelo índice del informe
 Modelo índice del informe Modelo índice del informe
Modelo índice del informe
 

Similar a Referencias bibliográficas APA-1.pdf

Guía Apa
Guía ApaGuía Apa
Guía Apa
UPR Arecibo
 
S06.s1 - Estilo APA UTP 2019.pdf
S06.s1 - Estilo APA UTP 2019.pdfS06.s1 - Estilo APA UTP 2019.pdf
S06.s1 - Estilo APA UTP 2019.pdf
BelOviedo1
 
Manual APA UTP 2019.pdf
Manual APA UTP 2019.pdfManual APA UTP 2019.pdf
Manual APA UTP 2019.pdf
ArnolGomez
 
Guía para la redacción en el estilo APA
Guía para la redacción en el estilo APAGuía para la redacción en el estilo APA
Guía para la redacción en el estilo APAguestd830023
 
Apa Basico Rev.Octubre 19 2009
Apa Basico Rev.Octubre 19 2009Apa Basico Rev.Octubre 19 2009
Apa Basico Rev.Octubre 19 2009Ketty Rodriguez
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa70905423
 
Formato APA
Formato APA Formato APA
DocumentacióN De Un Escrito Al Estilo Apa 17 De Septiembre 2009 Revised
DocumentacióN De Un Escrito Al Estilo Apa 17 De Septiembre 2009 RevisedDocumentacióN De Un Escrito Al Estilo Apa 17 De Septiembre 2009 Revised
DocumentacióN De Un Escrito Al Estilo Apa 17 De Septiembre 2009 Revised
Ketty Rodriguez
 
6631308 rebeca-landeau
6631308 rebeca-landeau6631308 rebeca-landeau
6631308 rebeca-landeau
Judith Herrera
 
Estilo de citación APA normas apa ma.pdf
Estilo de citación APA normas apa ma.pdfEstilo de citación APA normas apa ma.pdf
Estilo de citación APA normas apa ma.pdf
AngyOjeda
 
Citas y Bibliografías
Citas y BibliografíasCitas y Bibliografías
Citas y Bibliografías
Myrna Rodriguez
 
Normativa+apa 2
Normativa+apa 2Normativa+apa 2
Normativa+apa 2
LeninMacas1
 
Presentacion normas apa virtual 04 13
Presentacion normas apa virtual 04 13Presentacion normas apa virtual 04 13
Presentacion normas apa virtual 04 13Mike Pesate
 
Formato apa[1]
Formato apa[1]Formato apa[1]
Formato apa[1]ALYSARDZ
 

Similar a Referencias bibliográficas APA-1.pdf (20)

Guía Apa
Guía ApaGuía Apa
Guía Apa
 
S06.s1 - Estilo APA UTP 2019.pdf
S06.s1 - Estilo APA UTP 2019.pdfS06.s1 - Estilo APA UTP 2019.pdf
S06.s1 - Estilo APA UTP 2019.pdf
 
Manual APA UTP 2019.pdf
Manual APA UTP 2019.pdfManual APA UTP 2019.pdf
Manual APA UTP 2019.pdf
 
Guía para la redacción en el estilo APA
Guía para la redacción en el estilo APAGuía para la redacción en el estilo APA
Guía para la redacción en el estilo APA
 
Guia del estilo apa
Guia del estilo apaGuia del estilo apa
Guia del estilo apa
 
PPT_APA.pdf
PPT_APA.pdfPPT_APA.pdf
PPT_APA.pdf
 
Apa Basico Rev.Octubre 19 2009
Apa Basico Rev.Octubre 19 2009Apa Basico Rev.Octubre 19 2009
Apa Basico Rev.Octubre 19 2009
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Formato APA
Formato APA Formato APA
Formato APA
 
DocumentacióN De Un Escrito Al Estilo Apa 17 De Septiembre 2009 Revised
DocumentacióN De Un Escrito Al Estilo Apa 17 De Septiembre 2009 RevisedDocumentacióN De Un Escrito Al Estilo Apa 17 De Septiembre 2009 Revised
DocumentacióN De Un Escrito Al Estilo Apa 17 De Septiembre 2009 Revised
 
Guía apa
Guía apaGuía apa
Guía apa
 
6631308 rebeca-landeau
6631308 rebeca-landeau6631308 rebeca-landeau
6631308 rebeca-landeau
 
Estilo de citación APA normas apa ma.pdf
Estilo de citación APA normas apa ma.pdfEstilo de citación APA normas apa ma.pdf
Estilo de citación APA normas apa ma.pdf
 
Referencias apa
Referencias apaReferencias apa
Referencias apa
 
Referencias apa
Referencias apaReferencias apa
Referencias apa
 
Citas y Bibliografías
Citas y BibliografíasCitas y Bibliografías
Citas y Bibliografías
 
Normativa+apa 2
Normativa+apa 2Normativa+apa 2
Normativa+apa 2
 
Presentacion normas apa virtual 04 13
Presentacion normas apa virtual 04 13Presentacion normas apa virtual 04 13
Presentacion normas apa virtual 04 13
 
Formato apa[1]
Formato apa[1]Formato apa[1]
Formato apa[1]
 

Más de ssuser8c1bf0

S013.s1 Estado y sociedad(material alumnos).pdf
S013.s1 Estado y sociedad(material alumnos).pdfS013.s1 Estado y sociedad(material alumnos).pdf
S013.s1 Estado y sociedad(material alumnos).pdf
ssuser8c1bf0
 
S09.s1 Ciudadanía concepto (material alumnos) Pericles.pdf
S09.s1 Ciudadanía concepto (material alumnos) Pericles.pdfS09.s1 Ciudadanía concepto (material alumnos) Pericles.pdf
S09.s1 Ciudadanía concepto (material alumnos) Pericles.pdf
ssuser8c1bf0
 
Normas de presentación del TF.docx
Normas de presentación del TF.docxNormas de presentación del TF.docx
Normas de presentación del TF.docx
ssuser8c1bf0
 
S04.s1 - Material.pdf
S04.s1 - Material.pdfS04.s1 - Material.pdf
S04.s1 - Material.pdf
ssuser8c1bf0
 
S01.s1 - Material.pdf
S01.s1 - Material.pdfS01.s1 - Material.pdf
S01.s1 - Material.pdf
ssuser8c1bf0
 
S11. s1 - Material.pdf
S11. s1 - Material.pdfS11. s1 - Material.pdf
S11. s1 - Material.pdf
ssuser8c1bf0
 
S07. s1 - Material.pdf
S07. s1 - Material.pdfS07. s1 - Material.pdf
S07. s1 - Material.pdf
ssuser8c1bf0
 
S02.s1 - Material.pdf
S02.s1 - Material.pdfS02.s1 - Material.pdf
S02.s1 - Material.pdf
ssuser8c1bf0
 
S09. s1 - Material.pdf
S09. s1 - Material.pdfS09. s1 - Material.pdf
S09. s1 - Material.pdf
ssuser8c1bf0
 
S03.s1 - Material.pdf
S03.s1 - Material.pdfS03.s1 - Material.pdf
S03.s1 - Material.pdf
ssuser8c1bf0
 
S08. s1 - Material.pdf
S08. s1 - Material.pdfS08. s1 - Material.pdf
S08. s1 - Material.pdf
ssuser8c1bf0
 
S09 3a dieléctrico en un condensador
S09 3a dieléctrico en un condensadorS09 3a dieléctrico en un condensador
S09 3a dieléctrico en un condensador
ssuser8c1bf0
 
S09.s1 dieléctrico para transformadores índice de fallas-u
S09.s1 dieléctrico para transformadores índice de fallas-uS09.s1 dieléctrico para transformadores índice de fallas-u
S09.s1 dieléctrico para transformadores índice de fallas-u
ssuser8c1bf0
 
S13.s1 calculo de cimentaciones y retenidas
S13.s1 calculo de cimentaciones y retenidasS13.s1 calculo de cimentaciones y retenidas
S13.s1 calculo de cimentaciones y retenidas
ssuser8c1bf0
 
S11.s1 estructuras de madera rural
S11.s1 estructuras de madera ruralS11.s1 estructuras de madera rural
S11.s1 estructuras de madera rural
ssuser8c1bf0
 
S10 armados redes prim y sec-ts-uni-davalos-gr
S10 armados redes prim y sec-ts-uni-davalos-grS10 armados redes prim y sec-ts-uni-davalos-gr
S10 armados redes prim y sec-ts-uni-davalos-gr
ssuser8c1bf0
 
S10.s1 materiales para estructuras red 13.2kv
S10.s1 materiales para estructuras red 13.2kvS10.s1 materiales para estructuras red 13.2kv
S10.s1 materiales para estructuras red 13.2kv
ssuser8c1bf0
 
S03.s1 maxima demanda matelect
S03.s1 maxima demanda matelectS03.s1 maxima demanda matelect
S03.s1 maxima demanda matelect
ssuser8c1bf0
 
S05.s1 caida de tension conductores electricos.pdf
S05.s1 caida de tension conductores electricos.pdfS05.s1 caida de tension conductores electricos.pdf
S05.s1 caida de tension conductores electricos.pdf
ssuser8c1bf0
 
aceite aislamiento en transformadores
 aceite aislamiento en transformadores aceite aislamiento en transformadores
aceite aislamiento en transformadores
ssuser8c1bf0
 

Más de ssuser8c1bf0 (20)

S013.s1 Estado y sociedad(material alumnos).pdf
S013.s1 Estado y sociedad(material alumnos).pdfS013.s1 Estado y sociedad(material alumnos).pdf
S013.s1 Estado y sociedad(material alumnos).pdf
 
S09.s1 Ciudadanía concepto (material alumnos) Pericles.pdf
S09.s1 Ciudadanía concepto (material alumnos) Pericles.pdfS09.s1 Ciudadanía concepto (material alumnos) Pericles.pdf
S09.s1 Ciudadanía concepto (material alumnos) Pericles.pdf
 
Normas de presentación del TF.docx
Normas de presentación del TF.docxNormas de presentación del TF.docx
Normas de presentación del TF.docx
 
S04.s1 - Material.pdf
S04.s1 - Material.pdfS04.s1 - Material.pdf
S04.s1 - Material.pdf
 
S01.s1 - Material.pdf
S01.s1 - Material.pdfS01.s1 - Material.pdf
S01.s1 - Material.pdf
 
S11. s1 - Material.pdf
S11. s1 - Material.pdfS11. s1 - Material.pdf
S11. s1 - Material.pdf
 
S07. s1 - Material.pdf
S07. s1 - Material.pdfS07. s1 - Material.pdf
S07. s1 - Material.pdf
 
S02.s1 - Material.pdf
S02.s1 - Material.pdfS02.s1 - Material.pdf
S02.s1 - Material.pdf
 
S09. s1 - Material.pdf
S09. s1 - Material.pdfS09. s1 - Material.pdf
S09. s1 - Material.pdf
 
S03.s1 - Material.pdf
S03.s1 - Material.pdfS03.s1 - Material.pdf
S03.s1 - Material.pdf
 
S08. s1 - Material.pdf
S08. s1 - Material.pdfS08. s1 - Material.pdf
S08. s1 - Material.pdf
 
S09 3a dieléctrico en un condensador
S09 3a dieléctrico en un condensadorS09 3a dieléctrico en un condensador
S09 3a dieléctrico en un condensador
 
S09.s1 dieléctrico para transformadores índice de fallas-u
S09.s1 dieléctrico para transformadores índice de fallas-uS09.s1 dieléctrico para transformadores índice de fallas-u
S09.s1 dieléctrico para transformadores índice de fallas-u
 
S13.s1 calculo de cimentaciones y retenidas
S13.s1 calculo de cimentaciones y retenidasS13.s1 calculo de cimentaciones y retenidas
S13.s1 calculo de cimentaciones y retenidas
 
S11.s1 estructuras de madera rural
S11.s1 estructuras de madera ruralS11.s1 estructuras de madera rural
S11.s1 estructuras de madera rural
 
S10 armados redes prim y sec-ts-uni-davalos-gr
S10 armados redes prim y sec-ts-uni-davalos-grS10 armados redes prim y sec-ts-uni-davalos-gr
S10 armados redes prim y sec-ts-uni-davalos-gr
 
S10.s1 materiales para estructuras red 13.2kv
S10.s1 materiales para estructuras red 13.2kvS10.s1 materiales para estructuras red 13.2kv
S10.s1 materiales para estructuras red 13.2kv
 
S03.s1 maxima demanda matelect
S03.s1 maxima demanda matelectS03.s1 maxima demanda matelect
S03.s1 maxima demanda matelect
 
S05.s1 caida de tension conductores electricos.pdf
S05.s1 caida de tension conductores electricos.pdfS05.s1 caida de tension conductores electricos.pdf
S05.s1 caida de tension conductores electricos.pdf
 
aceite aislamiento en transformadores
 aceite aislamiento en transformadores aceite aislamiento en transformadores
aceite aislamiento en transformadores
 

Último

La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 

Referencias bibliográficas APA-1.pdf

  • 1. Las referencias bibliográficas - APA Investigación Académica
  • 2. Principales referencias ed.). Lima: IEP. IEP; 2005. IEP; 2005. 3a ed. Lima: IEP. Datos/Observaciones Sistemas Referencia bibliográfica APA Cotler, J. (2005). Clase, Estado y nación en el Perú. (3ª VANCOUVER Cotler J. Clase, Estado y nación en el Perú. 3ª ed. Lima, HUMANÍSTICO Cotler Julio. Clase, Estado y nación en el Perú. 3ª ed. Lima: FUNCIONAL COTLER, Julio (2005) Clase, Estado y nación en el Perú.
  • 3. ¿Qué son las normasAPA? Son un conjunto de normas y directrices propuestas por la Asociación Americana de Psicología. APA, para asegurar una presentación clara y consistente del material escrito en lo referente a contenido, estilo, edición, citación, referenciación, presentación de tablas y figuras, etc., la mayoría de las instituciones en el ámbito académico. adoptadas por Como reglas de estilo, se ocupan de la uniformidad de elementos como: 1. 2. 3. 4. 5. Tablas Encabezados Cita de referencias Redacción y preparación de manuscritos Referencias electrónicas y recursos legales. Datos/Observaciones http://www.arpapsych.com/wp- content/uploads/2015/05/APA-Logo-from-W eb.png
  • 4. Abreviaturas utilizadasnormasAP A Elaboración propia con apoyo de información extraída del manual APA adaptado por la UTP Datos/Observaciones Abreviaturas utilizadas Capítulo Cap. Coordinadores Coord. edición ed. Párrafo párr. Edición revisada ed. rev. Lugar de publicación no conocido s.l. Editor (Editores) Ed. (Eds.) y otros et al. Traductor Trad. Segunda edición 2.ª ed. Página (Páginas) p. (pp.) Sin fecha s.f.
  • 5. NormasAPAadaptadasUTP La Universidad Tecnológica del Perú (UTP), a través del curso de Investigación Académica, ofrece a los estudiantes un manual que contiene la adaptación de las normas APA, el cual presenta los criterios mínimos que debe contener, en cuanto a forma, la presentación de cualquier trabajo académico. Se busca: Brindar las normas básicas para la citación y referencia de las fuentes consultadas, contribuyendo a la honestidad académica Establecer el formato que deben tener los trabajos presentados en la clase Datos/Observaciones
  • 6. Referencia bibliográfica completa Datos/Observaciones ¿Para qué se utiliza? • Para elaborar la bibliografía • Remitir a los lectores a las fuentes consultadas ¿Qué información contiene? • Datos completos de la fuente consultada ¿Dónde aparece? • Al final del documento • Presentadas un orden alfabético
  • 7. Ejemplo de completa Apellido e inicial del nombre del autor referencia bibliográfica Título en cursiva Año de publicación Zubizarreta, A. (1998). La aventura del trabajo intelectual: cómo estudiar y cómo investigar. (4.a ed.) México D.F.: Pearson. N° de edición Editorial Ciudad Datos/Observaciones
  • 8. Libros (incluye diccionarios, enciclopedias y libros electrónicos) Libro con un autor Apellido, A. (Año). Título. (edición). Ciudad: Editorial. Crick, F. (1994). La búsqueda científica del alma. Madrid: Debate. Libro con más de un autor Apellido, A. y Apellido, A. (Año). Título. (edición). Ciudad: Editorial. Abanto, Z. y Cueto, J. (2000). Inventario de Cociente Emocional Lima: Grafimag. de Baron. Libro con editor (los capítulos son escritos por diferentes autores) Apellido, A. (Ed.). (Año). Título. Ciudad: Editorial. Wilber, K. (Ed.). (1997). El paradigma holográfico. Barcelona: Editorial Kairós. Datos/Observaciones
  • 9. Libros (incluye diccionarios, enciclopedias y libros electrónicos) Libro en versión electrónica Apellido,A. (Año). Título. Recuperado de http://www.xxxxxx.xxx T orres, E. (2016). La violencia en los Andes. Historia de un concepto, siglos XVI-XVII. Recuperado de http://ira.pucp.edu.pe/biblioteca/wp-content/uploads/sites/4/2016/07/Violencia-en-los- Andes.pdf Capítulo de un libro: se referencia un capítulo de un libro cuando el libro es con editor, es decir, que el libro consta de capítulos escritos por diferentes autores. Apellido,A. (Año).Título del capítulo o la entrada. EnA.A.Apellido. (Ed.),Título del libro (pp. xx-xx). Ciudad: Editorial. Zegarra, F. (2015). La justicia en la escritura. En M. Giusti, G. Gutiérrez y E. Salón (Eds.), La verdad nos hace libres. Sobre las relaciones entre filosofía, derechos humanos, religión y universidad (587 – 608). Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Datos/Observaciones
  • 10. icaciones Publ periódicas Incluye artículos de revistas y periódicos y boletines informativos Artículo impreso en revista Apellido,A. (Año). Título del artículo. Nombre de la revista, volumen (número), pp- pp. Ruiz Velasco, L. (2018) Construcciones focalizadoras y oralidad. Lexis, 42 (2), 235 - 272. Encaso Veamos Bouza, de que la revista consultada no presente volumen, solo se indicará el número. el siguiente ejemplo: F. (2003). Giros metodológicos y nuevo sujeto digital en la investigación científica. Recerca, (2), 39 – 46. Datos/Observaciones
  • 11. icaciones Publ periódicas Artículo publicado en revista con DOI El DOI(Digital Object Identifier) es un identificador único y permanente de un material digital. Es un código que poseen algunos artículos extraídos de bases de datos en la web, la cual ayuda si es que el URL (dirección electrónica) cambia. Cuando el artículo tiene DOI, se omite el URL(Localizador Uniforme de Recursos) y la fecha de recuperación del artículo. Apellido,A. (Año). Título del artículo. Nombre de la revista, volumen (número), pp- pp. doi: xx.xxxxxxx Bezuidenhout, A. (2006). Consciousness and Language (review). Language, 82 (4), 930- 934. doi: 10.1353/lan.2006.0184 Datos/Observaciones
  • 12. icaciones Publ periódicas Artículo online sin DOI Apellido, A. (Año). Título del artículo. Nombre Recuperado de http://xxxxxxxx de la revista, volumen (número), pp- pp. Pedro Mesquita, A. (2018). Lakoinomía en Platón. Areté, 30 (2), 209 – 224. Recuperado de http:/ /revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/20415 Artículo de periódico impreso con autor ApellidoA. (Fecha).Título del artículo.Nombre del periódico, pp-pp. Ghibellini, M. (15 de setiembre de 2018). Jugamos a que era Presidente. El Comercio, p. 17. Datos/Observaciones
  • 13. icaciones Publ periódicas Artículo de periódico impreso sin autor Nombre del artículo. (Fecha). Nombre del periódico, pp – pp. Fiscales deArequipa piden a Chávarry que deje su cargo (15 de setiembre de 2018). El Comercio, p. 7. Artículo de periódico online con autor Apellido,A.A. (Fecha). Título del artículo. Nombre del periódico. Recuperado de xxxxxx Burgo, E. (12 de enero de 2019). Las cinco claves que ayudan a explicar por qué el dólar se El Clarín. planchó en el arranque del verano. Recuperado de https://www.clarin.com/economia/claves-ayudan-explicar-dolar-plancho-arranque- v.html Datos/Observaciones
  • 14. icaciones Publ periódicas Artículo Nombre xxxxxx de periódico online sin autor del artículo. (Fecha). Nombre del periódico. Recuperado de Los ‘chalecos amarillos’ recuperan su fuerza con protestas más numerosas. (12 de enero de 2019). El País. Recuperado de https://elpais.com/internacional/2019/01/12/actualidad/1547308 228_341555.html Datos/Observaciones
  • 15. Tesis Apellido,A. (Año). Título de la tesis (Tesis de pregrado, maestría o doctoral). Nombre de la institución, Lugar. Alfaro, C ., Blas, A. y DelV alle, B. (2018) Plan de Negocio para la implementación de un centro de educación técnico productivo, orientado a la formación y capacitación para asesores de mesa en la ciudad de Arequipa 2017 (Tesis de pregrado). Universidad Tecnológica del Perú,Arequipa. Si la tesis proviene de un portal web, se coloca los mismos datos y se agrega “Recuperado de” más el URL.Acá tenemos un ejemplo: Alfaro, C ., Blas, A. y DelV alle, B. (2018) Plan de Negocio para la implementación de un centro de educación técnico productivo, orientado a la formación y capacitación para asesores de mesa en la ciudad de Arequipa 2017 (Tesis de pregrado). Universidad Tecnológica del Perú, Arequipa. Recuperado de http://repositorio.utp.edu.pe/handle/UTP/1435 Datos/Observaciones
  • 16. Variación de acuerdo con el número de autores Un autor Schenke, E. (2018). El turismo del siglo XXI: ¿una política para los consumidores o para Argentina, 2000 - 2015. Apuntes 45 (83), 67 – 90. los proveedores del servicio? De dos a siete autores: se listan todos los autores separados por coma y en el último se escribe “y”. Silva, M., Llaña, M., Maldonado, F. y Baeza, A. (2018). Algunos desafíos curriculares de la formación ciudadana y la diversidad en Chile. Revista Educación, 27 (53), 155- 173. Ocho o más autores: se listan los primeros seis autores, se ponen puntos suspensivos y se lista el último autor. W olchik, S. A., W est, S. G., Sandler, I. N., T ein, J.-Y ., Coatsworth, D ., Lengua, L .,...Griffin, W . A . (2000). An experimental evaluation of theory-based mother and mother-child pro-grams for children of divorce. Journal of Consulting and ClinicalPsychology,68, 843-856. Datos/Observaciones
  • 17. Referencia bibliográfica abreviada Datos/Observaciones ¿Para que sirve ? • Para indicar una parte precisa de la fuente ¿Dónde aparece? • Dentro del texto como cita • A veces al pie de página ¿Qué información contiene ? • Autor ,año de publicación • Número de página
  • 18. Ejemplo de abreviada referencia bibliográfica Zubizarreta, A. (1998) La aventura del trabajo intelectual: cómo investigar. 4.a ed. México estudiar y cómo D.F.: Pearson. Zubizarreta, 1998, pp. 75-76. Número de página(s) consultadas Datos/Observaciones Año de publicación Apellido
  • 19. Bibliografía Alayza, C., Cortés, G., Hurtado, G., Mory, E. y Tarnawiecki, N. (2010). Iniciarse en la investigación académica. Lima: UPC. Galán-Rodas, E. y Egoavil, M. S. (2013). Herramientas de productividad para el profesional médico y la investigación. Acta Médica Peruana, 30 (3), 143-147. Recuperado de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1728- 59172013000300007&lng=es&tlng=es. Martín, S. G., y Lafuente, para su evaluación en 31(71), V. (2017). Referencias bibliográficas: indicadores trabajos científicos. Investigación bibliotecológica, 151-180. https://dx.doi.org/10.22201/iibi.0187358xp.2017.71.57814 Datos/Observaciones