SlideShare una empresa de Scribd logo
Normas de seguridad del Hotel Villa Dragón 
Normas de seguridad 
 Marcar la profundidad de la alberca. 
 Administrar adecuadamente el área de estacionamiento, para respetar los 
espacios de discapacitados, en recepción anotar datos importantes del 
huésped y del auto. 
 Contar con Extinguidores suficientes y en áreas visibles. 
 Contar con salidas de emergencia y marcarlas por medio de señalamientos. 
 Marcar a que áreas pueden ingresar los huéspedes de acuerdo a su 
condición física y/o mayoría de edad. 
 No introducir mascotas en algunas áreas. 
 No introducir bebidas embriagantes en ciertas áreas 
 Controlar a las personas con actitud sospechosa o que están donde no 
deben. 
 Mantenimiento adecuado de los pulsadores de alarma, detectores, 
rociadores... (es decir, que no se encuentre dañados ni obstaculizados). 
 Medios de comunicación bien señalizados y no obstruidos 
 Las puertas de salida no se encuentran cerradas ni con llaves ni candados. 
 Todo el equipo eléctrico está protegido con fusibles de correcto tamaño y 
tipo; los cables flexibles deben estar en correctas condiciones. Estos cables 
nunca circularán bajo los recubrimientos del suelo o por los pasos de las 
puertas. 
 Prohibición de fumar. 
 Se debe disponer de suficientes ceniceros para los cigarrillos 
 No acumulación de basuras ni restos de papel. 
 Cuando se vayan a celebrar fiestas, reuniones, es necesario mantener los 
combustibles lejos de bombillas y otras fuentes de calor. 
 Los fuegos abiertos se encuentran protegidos con defensas fijas y que 
eviten que las chispas inflamen materiales cercanos 
 Las escaleras de salidas no se deben encontrar obstruidas 
 La señalización debe ser lo suficientemente clara y adecuada para que la 
evacuación se pueda llegar a producir sin necesidad de indicación alguna. 
 No debe haber exceso de señalamientos 
 Los hoteles deben contratar al personal capacitado y de acuerdo a su 
dimensión 
 El hotel debe contar con un plano de su instalación (construcción, eléctrica, 
de gas, etc.) .
Normas de seguridad del Hotel Villa Dragón 
 Detectores de humo y alarmas de fuego automáticos en habitaciones, 
pasillos, vestíbulo, restaurantes, garajes, cocinas y especialmente en 
almacenes. 
 Señalización luminosa y fácilmente visible de las posibles vías de 
evacuación. 
 Indicación “no exit” en las puertas que no deban ser utilizadas en la 
evacuación. 
 Manual para el personal conteniendo un plan de emergencia. 
 Instrucciones en varios idiomas para los clientes en la puerta de la 
habitación o su proximidad. 
 Canalizaciones de servicio a las habitaciones deberán estar 
convenientemente selladas entre piso para evitar el paso de humos y gases. 
. 
*SEÑALAMIENTOS QUE DEBE HABER EN UN HOTEL 
Los señalamientos son importantes dentro del establecimiento porque previenen 
tanto al huésped como al personal de accidentes que podrían traer serias 
complicaciones. 
MANGUERA CONTRA INCENDIO/FIRE HOSE: Este nos dice donde se encuentra la 
manguera contra incendios en caso de que ocurra uno. 
EXTINTOR/EXTINGUISHER: Este indica donde se encuentra el extintor que se 
utilizará en caso de incendios. 
CLOSED/CERRADO: El señalamiento CLOSED/CERRADO indica que está prohibido 
pasar o estar en el área señalada. 
PISO MOJADO/WET FLOOR: indica que el suelo está húmedo, si no se coloca puede 
ocasionar graves accidentes. 
WC: indica donde se encuentran los baños e incluso si el baño es para damas o 
caballeros. 
AUTHORIZED PERSONNEL ONLY/ SOLO PERSONAL AUTORIZADO: Esta señal 
indica que puede entrar solo personal autorizado
Normas de seguridad del Hotel Villa Dragón 
Para evitar la contaminación y mantener limpia el área debemos depositar la 
basura el lugar correspondiente; el bote de basura ya sea orgánico o inorgánico. 
NO PUSH/ NO EMPUJAR: En el área de las albercas o piscinas existen ciertas 
normas para los huéspedes, una de ellas es no empujar a otras personas porque 
puede ocurrir un accidente. 
NO ANIMALS/NO SE PERMITEN ANIMALES: Existen ciertas áreas del hotel donde 
está prohibido llevar a los animales como las piscinas, restaurantes, bar, salones de 
eventos o cafeterías. 
DISABLED/DESCAPACITADOS: Este señalamiento lo podemos encontrar en 
diferentes áreas como estacionamientos, rampas, etcétera. 
Este letrero es común encontrarlo en los baños o en los restaurantes que nos 
indica que debemos lavarnos las manos después de usar el WC o antes de comer. 
NO RUNNING/NO CORRER: Por lo regular vemos estos señalamientos en las 
piscinas o albercas del establecimiento ya que es un área donde el suelo esta 
mojado y resbaloso. 
NO EAT/ NO COMER: Este nos indica ya sea que es un área donde no se puede 
comer o donde no se pueden introducir alimentos un ejemplo es la piscina. 
NO CLAVADOS: Hay hoteles donde las piscinas no tiene la profundidad requerida 
para ciertos usos (toboganes, clavados, etc.). 
PRIMEROS AUXILIOS: En caso de que ocurra un accidente este letrero nos dice 
donde se encuentra el botiquín de primeros auxilios. 
QUE HACER EN CASO DE SISMOS E INCENDIOS: Este tipo de señalamientos nos 
indica que hay que hacer cuando ocurra un sismo o un incendio. 
ALARMA: Esta señal se refiere a la alarma de incendios, es un botón que tenemos 
que presionar cuando haya algún incendio.

Más contenido relacionado

Destacado

Normas de seguridad
Normas de seguridadNormas de seguridad
Normas de seguridad
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
jpmurciac
 
Rcp Primeros Auxilios
Rcp Primeros AuxiliosRcp Primeros Auxilios
Rcp Primeros Auxiliosruben
 
manual de primeros auxilios
manual de primeros auxiliosmanual de primeros auxilios
manual de primeros auxilios
Fernando Vallejo Muñoz
 
Primeros auxilios basicos.
Primeros auxilios basicos.Primeros auxilios basicos.
Primeros auxilios basicos.
Cristyna Sánz
 
Primeros Auxilios Cursos Basico
Primeros Auxilios Cursos BasicoPrimeros Auxilios Cursos Basico
Primeros Auxilios Cursos Basico
Holding Consultants de Colombia
 
Normas generales en primeros auxilios
Normas generales  en primeros auxiliosNormas generales  en primeros auxilios
Normas generales en primeros auxiliosMafe Mafer
 
Proteccion personal y primeros auxilios
Proteccion personal y primeros auxiliosProteccion personal y primeros auxilios
Proteccion personal y primeros auxilios
Jesus Sanchez
 
Generalidades de primeros auxilios
Generalidades de primeros auxiliosGeneralidades de primeros auxilios
Generalidades de primeros auxilios73645019
 
Diapositivas p.auxilios
Diapositivas p.auxiliosDiapositivas p.auxilios
Diapositivas p.auxilios
flavio
 
Primero auxilios
Primero auxiliosPrimero auxilios
Primero auxilios
guijugo
 
Rcp Basico
Rcp  BasicoRcp  Basico
Rcp Basico
ivanalex33
 
Primeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicosPrimeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicosedlusame
 
Manual Basíco de Primeros Auxilios para Alumnos
Manual Basíco de Primeros Auxilios para AlumnosManual Basíco de Primeros Auxilios para Alumnos
Manual Basíco de Primeros Auxilios para Alumnos
CARMEN LUISA ESCOBAR ASTRELLI
 
Principios Generales de Primeros Auxilios
Principios Generales de Primeros AuxiliosPrincipios Generales de Primeros Auxilios
Principios Generales de Primeros Auxilios
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Das Agile muss ins Klassische
Das Agile muss ins KlassischeDas Agile muss ins Klassische
Das Agile muss ins Klassische
Ramon Anger
 
pi946.pdf
pi946.pdfpi946.pdf
Marquiegui c investicacción
Marquiegui c investicacción Marquiegui c investicacción
Marquiegui c investicacción
claudiamarquiegui
 

Destacado (20)

Normas de seguridad
Normas de seguridadNormas de seguridad
Normas de seguridad
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
 
Rcp Primeros Auxilios
Rcp Primeros AuxiliosRcp Primeros Auxilios
Rcp Primeros Auxilios
 
manual de primeros auxilios
manual de primeros auxiliosmanual de primeros auxilios
manual de primeros auxilios
 
Primeros auxilios basicos.
Primeros auxilios basicos.Primeros auxilios basicos.
Primeros auxilios basicos.
 
Primeros Auxilios Cursos Basico
Primeros Auxilios Cursos BasicoPrimeros Auxilios Cursos Basico
Primeros Auxilios Cursos Basico
 
Presentación de primeros auxilios
Presentación de primeros auxiliosPresentación de primeros auxilios
Presentación de primeros auxilios
 
Normas generales en primeros auxilios
Normas generales  en primeros auxiliosNormas generales  en primeros auxilios
Normas generales en primeros auxilios
 
Proteccion personal y primeros auxilios
Proteccion personal y primeros auxiliosProteccion personal y primeros auxilios
Proteccion personal y primeros auxilios
 
Generalidades de primeros auxilios
Generalidades de primeros auxiliosGeneralidades de primeros auxilios
Generalidades de primeros auxilios
 
Diapositivas p.auxilios
Diapositivas p.auxiliosDiapositivas p.auxilios
Diapositivas p.auxilios
 
Primero auxilios
Primero auxiliosPrimero auxilios
Primero auxilios
 
Rcp Basico
Rcp  BasicoRcp  Basico
Rcp Basico
 
Primeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicosPrimeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicos
 
Manual Basíco de Primeros Auxilios para Alumnos
Manual Basíco de Primeros Auxilios para AlumnosManual Basíco de Primeros Auxilios para Alumnos
Manual Basíco de Primeros Auxilios para Alumnos
 
Diapositivas primeros auxilios
Diapositivas primeros auxiliosDiapositivas primeros auxilios
Diapositivas primeros auxilios
 
Principios Generales de Primeros Auxilios
Principios Generales de Primeros AuxiliosPrincipios Generales de Primeros Auxilios
Principios Generales de Primeros Auxilios
 
Das Agile muss ins Klassische
Das Agile muss ins KlassischeDas Agile muss ins Klassische
Das Agile muss ins Klassische
 
pi946.pdf
pi946.pdfpi946.pdf
pi946.pdf
 
Marquiegui c investicacción
Marquiegui c investicacción Marquiegui c investicacción
Marquiegui c investicacción
 

Similar a Normas de seguridad

Diaspositivas seguridad
Diaspositivas seguridadDiaspositivas seguridad
Diaspositivas seguridadIUPFA Alumnos
 
Plan de autoproteccion
Plan de autoproteccionPlan de autoproteccion
Plan de autoprotecciontarifaemi
 
Medidas de Seguridad en Lugares Públicos
Medidas de Seguridad en Lugares PúblicosMedidas de Seguridad en Lugares Públicos
Medidas de Seguridad en Lugares Públicos
Munucipalidad de Barranco
 
triptico incendios.pdf
triptico incendios.pdftriptico incendios.pdf
triptico incendios.pdf
luisfernandollerenao
 
Seguridad En Lugares Públicos
Seguridad En Lugares PúblicosSeguridad En Lugares Públicos
Seguridad En Lugares Públicos
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
Situaciones especiales y conflictivas en un hotel
Situaciones especiales y conflictivas en un hotelSituaciones especiales y conflictivas en un hotel
Situaciones especiales y conflictivas en un hotelJesus Danilo
 
Riesgos Profesionales
Riesgos ProfesionalesRiesgos Profesionales
Riesgos Profesionalesadmonth
 
Seguridad Bares y Restaurantes
Seguridad Bares y RestaurantesSeguridad Bares y Restaurantes
Seguridad Bares y Restaurantesadmonth
 
Normas de seguridad para visitantes v1 a ewaste
Normas de seguridad para visitantes v1 a ewaste Normas de seguridad para visitantes v1 a ewaste
Normas de seguridad para visitantes v1 a ewaste
jnegmen
 
Presentacion de syso
Presentacion de sysoPresentacion de syso
Presentacion de syso
George Brooking
 
Capitulo 2 Equipos De Seguridad
Capitulo 2  Equipos De SeguridadCapitulo 2  Equipos De Seguridad
Capitulo 2 Equipos De SeguridadAndrey J.
 
Brigada de incendios
Brigada de incendiosBrigada de incendios
Brigada de incendios
Jòse Rangel
 
Prevencion de riesgos en hoteles
Prevencion de riesgos en hotelesPrevencion de riesgos en hoteles
Prevencion de riesgos en hoteles
profehoteleria
 
TEMA 2 RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN.pptx
TEMA 2 RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN.pptxTEMA 2 RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN.pptx
TEMA 2 RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN.pptx
SaludLaboralGallega
 
SIMBOLOGÍA Y SEÑALES.pptx
SIMBOLOGÍA Y SEÑALES.pptxSIMBOLOGÍA Y SEÑALES.pptx
SIMBOLOGÍA Y SEÑALES.pptx
CRLukas
 
Tu evento seguro
Tu evento seguroTu evento seguro
Tu evento seguro
nafervac
 
Hs extintor agua 2015
Hs extintor   agua 2015Hs extintor   agua 2015
Hs extintor agua 2015
john gonzalez
 

Similar a Normas de seguridad (20)

Diaspositivas seguridad
Diaspositivas seguridadDiaspositivas seguridad
Diaspositivas seguridad
 
Plan de autoproteccion
Plan de autoproteccionPlan de autoproteccion
Plan de autoproteccion
 
Medidas de Seguridad en Lugares Públicos
Medidas de Seguridad en Lugares PúblicosMedidas de Seguridad en Lugares Públicos
Medidas de Seguridad en Lugares Públicos
 
triptico incendios.pdf
triptico incendios.pdftriptico incendios.pdf
triptico incendios.pdf
 
Seguridad En Lugares PúBlicos
Seguridad En  Lugares  PúBlicosSeguridad En  Lugares  PúBlicos
Seguridad En Lugares PúBlicos
 
Seguridad En Lugares Públicos
Seguridad En Lugares PúblicosSeguridad En Lugares Públicos
Seguridad En Lugares Públicos
 
Situaciones especiales y conflictivas en un hotel
Situaciones especiales y conflictivas en un hotelSituaciones especiales y conflictivas en un hotel
Situaciones especiales y conflictivas en un hotel
 
Riesgos Profesionales
Riesgos ProfesionalesRiesgos Profesionales
Riesgos Profesionales
 
Seguridad Bares y Restaurantes
Seguridad Bares y RestaurantesSeguridad Bares y Restaurantes
Seguridad Bares y Restaurantes
 
Normas de seguridad para visitantes v1 a ewaste
Normas de seguridad para visitantes v1 a ewaste Normas de seguridad para visitantes v1 a ewaste
Normas de seguridad para visitantes v1 a ewaste
 
Presentacion de syso
Presentacion de sysoPresentacion de syso
Presentacion de syso
 
Capitulo 2 Equipos De Seguridad
Capitulo 2  Equipos De SeguridadCapitulo 2  Equipos De Seguridad
Capitulo 2 Equipos De Seguridad
 
Brigada de incendios
Brigada de incendiosBrigada de incendios
Brigada de incendios
 
Plan de Emergencia
Plan de EmergenciaPlan de Emergencia
Plan de Emergencia
 
Prevencion de riesgos en hoteles
Prevencion de riesgos en hotelesPrevencion de riesgos en hoteles
Prevencion de riesgos en hoteles
 
TEMA 2 RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN.pptx
TEMA 2 RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN.pptxTEMA 2 RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN.pptx
TEMA 2 RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN.pptx
 
SIMBOLOGÍA Y SEÑALES.pptx
SIMBOLOGÍA Y SEÑALES.pptxSIMBOLOGÍA Y SEÑALES.pptx
SIMBOLOGÍA Y SEÑALES.pptx
 
Tu evento seguro
Tu evento seguroTu evento seguro
Tu evento seguro
 
Hs extintor agua 2015
Hs extintor   agua 2015Hs extintor   agua 2015
Hs extintor agua 2015
 
Power point tania.
Power point tania.Power point tania.
Power point tania.
 

Más de vivekely

4.5.1.labores propias del servicio de camarería
4.5.1.labores propias del servicio de camarería4.5.1.labores propias del servicio de camarería
4.5.1.labores propias del servicio de camarería
vivekely
 
Elementos básicos
Elementos básicosElementos básicos
Elementos básicos
vivekely
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
vivekely
 
4.3.4.manual de procedimientos
4.3.4.manual de procedimientos4.3.4.manual de procedimientos
4.3.4.manual de procedimientos
vivekely
 
4.3.3.ficha técnica de la empresa
4.3.3.ficha técnica de la empresa4.3.3.ficha técnica de la empresa
4.3.3.ficha técnica de la empresa
vivekely
 
Areas comunes
Areas comunesAreas comunes
Areas comunes
vivekely
 
4.3.1 equpos y moviliarios
4.3.1 equpos y moviliarios4.3.1 equpos y moviliarios
4.3.1 equpos y moviliarios
vivekely
 
4.1.5 mejormiento continuo
4.1.5  mejormiento continuo4.1.5  mejormiento continuo
4.1.5 mejormiento continuo
vivekely
 
4.1.4 reglamento del usuario
4.1.4 reglamento del usuario4.1.4 reglamento del usuario
4.1.4 reglamento del usuario
vivekely
 
4.1.3 flujograma
4.1.3 flujograma4.1.3 flujograma
4.1.3 flujograma
vivekely
 
4.1.1 proceso de selección de personal
4.1.1 proceso de selección de personal4.1.1 proceso de selección de personal
4.1.1 proceso de selección de personal
vivekely
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
vivekely
 
4.1.5 elaboración de horarios
4.1.5 elaboración de horarios4.1.5 elaboración de horarios
4.1.5 elaboración de horarios
vivekely
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
vivekely
 
4.1.4 cronograma
4.1.4 cronograma4.1.4 cronograma
4.1.4 cronograma
vivekely
 
4.1.2.1organigrama
4.1.2.1organigrama4.1.2.1organigrama
4.1.2.1organigrama
vivekely
 
4.1.2 estrategia organizacional
4.1.2 estrategia organizacional4.1.2 estrategia organizacional
4.1.2 estrategia organizacional
vivekely
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
Legislacion
vivekely
 
4.1.3.2 cuadro conparativo
4.1.3.2 cuadro conparativo4.1.3.2 cuadro conparativo
4.1.3.2 cuadro conparativo
vivekely
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
vivekely
 

Más de vivekely (20)

4.5.1.labores propias del servicio de camarería
4.5.1.labores propias del servicio de camarería4.5.1.labores propias del servicio de camarería
4.5.1.labores propias del servicio de camarería
 
Elementos básicos
Elementos básicosElementos básicos
Elementos básicos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
4.3.4.manual de procedimientos
4.3.4.manual de procedimientos4.3.4.manual de procedimientos
4.3.4.manual de procedimientos
 
4.3.3.ficha técnica de la empresa
4.3.3.ficha técnica de la empresa4.3.3.ficha técnica de la empresa
4.3.3.ficha técnica de la empresa
 
Areas comunes
Areas comunesAreas comunes
Areas comunes
 
4.3.1 equpos y moviliarios
4.3.1 equpos y moviliarios4.3.1 equpos y moviliarios
4.3.1 equpos y moviliarios
 
4.1.5 mejormiento continuo
4.1.5  mejormiento continuo4.1.5  mejormiento continuo
4.1.5 mejormiento continuo
 
4.1.4 reglamento del usuario
4.1.4 reglamento del usuario4.1.4 reglamento del usuario
4.1.4 reglamento del usuario
 
4.1.3 flujograma
4.1.3 flujograma4.1.3 flujograma
4.1.3 flujograma
 
4.1.1 proceso de selección de personal
4.1.1 proceso de selección de personal4.1.1 proceso de selección de personal
4.1.1 proceso de selección de personal
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
 
4.1.5 elaboración de horarios
4.1.5 elaboración de horarios4.1.5 elaboración de horarios
4.1.5 elaboración de horarios
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
 
4.1.4 cronograma
4.1.4 cronograma4.1.4 cronograma
4.1.4 cronograma
 
4.1.2.1organigrama
4.1.2.1organigrama4.1.2.1organigrama
4.1.2.1organigrama
 
4.1.2 estrategia organizacional
4.1.2 estrategia organizacional4.1.2 estrategia organizacional
4.1.2 estrategia organizacional
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
Legislacion
 
4.1.3.2 cuadro conparativo
4.1.3.2 cuadro conparativo4.1.3.2 cuadro conparativo
4.1.3.2 cuadro conparativo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Normas de seguridad

  • 1. Normas de seguridad del Hotel Villa Dragón Normas de seguridad  Marcar la profundidad de la alberca.  Administrar adecuadamente el área de estacionamiento, para respetar los espacios de discapacitados, en recepción anotar datos importantes del huésped y del auto.  Contar con Extinguidores suficientes y en áreas visibles.  Contar con salidas de emergencia y marcarlas por medio de señalamientos.  Marcar a que áreas pueden ingresar los huéspedes de acuerdo a su condición física y/o mayoría de edad.  No introducir mascotas en algunas áreas.  No introducir bebidas embriagantes en ciertas áreas  Controlar a las personas con actitud sospechosa o que están donde no deben.  Mantenimiento adecuado de los pulsadores de alarma, detectores, rociadores... (es decir, que no se encuentre dañados ni obstaculizados).  Medios de comunicación bien señalizados y no obstruidos  Las puertas de salida no se encuentran cerradas ni con llaves ni candados.  Todo el equipo eléctrico está protegido con fusibles de correcto tamaño y tipo; los cables flexibles deben estar en correctas condiciones. Estos cables nunca circularán bajo los recubrimientos del suelo o por los pasos de las puertas.  Prohibición de fumar.  Se debe disponer de suficientes ceniceros para los cigarrillos  No acumulación de basuras ni restos de papel.  Cuando se vayan a celebrar fiestas, reuniones, es necesario mantener los combustibles lejos de bombillas y otras fuentes de calor.  Los fuegos abiertos se encuentran protegidos con defensas fijas y que eviten que las chispas inflamen materiales cercanos  Las escaleras de salidas no se deben encontrar obstruidas  La señalización debe ser lo suficientemente clara y adecuada para que la evacuación se pueda llegar a producir sin necesidad de indicación alguna.  No debe haber exceso de señalamientos  Los hoteles deben contratar al personal capacitado y de acuerdo a su dimensión  El hotel debe contar con un plano de su instalación (construcción, eléctrica, de gas, etc.) .
  • 2. Normas de seguridad del Hotel Villa Dragón  Detectores de humo y alarmas de fuego automáticos en habitaciones, pasillos, vestíbulo, restaurantes, garajes, cocinas y especialmente en almacenes.  Señalización luminosa y fácilmente visible de las posibles vías de evacuación.  Indicación “no exit” en las puertas que no deban ser utilizadas en la evacuación.  Manual para el personal conteniendo un plan de emergencia.  Instrucciones en varios idiomas para los clientes en la puerta de la habitación o su proximidad.  Canalizaciones de servicio a las habitaciones deberán estar convenientemente selladas entre piso para evitar el paso de humos y gases. . *SEÑALAMIENTOS QUE DEBE HABER EN UN HOTEL Los señalamientos son importantes dentro del establecimiento porque previenen tanto al huésped como al personal de accidentes que podrían traer serias complicaciones. MANGUERA CONTRA INCENDIO/FIRE HOSE: Este nos dice donde se encuentra la manguera contra incendios en caso de que ocurra uno. EXTINTOR/EXTINGUISHER: Este indica donde se encuentra el extintor que se utilizará en caso de incendios. CLOSED/CERRADO: El señalamiento CLOSED/CERRADO indica que está prohibido pasar o estar en el área señalada. PISO MOJADO/WET FLOOR: indica que el suelo está húmedo, si no se coloca puede ocasionar graves accidentes. WC: indica donde se encuentran los baños e incluso si el baño es para damas o caballeros. AUTHORIZED PERSONNEL ONLY/ SOLO PERSONAL AUTORIZADO: Esta señal indica que puede entrar solo personal autorizado
  • 3. Normas de seguridad del Hotel Villa Dragón Para evitar la contaminación y mantener limpia el área debemos depositar la basura el lugar correspondiente; el bote de basura ya sea orgánico o inorgánico. NO PUSH/ NO EMPUJAR: En el área de las albercas o piscinas existen ciertas normas para los huéspedes, una de ellas es no empujar a otras personas porque puede ocurrir un accidente. NO ANIMALS/NO SE PERMITEN ANIMALES: Existen ciertas áreas del hotel donde está prohibido llevar a los animales como las piscinas, restaurantes, bar, salones de eventos o cafeterías. DISABLED/DESCAPACITADOS: Este señalamiento lo podemos encontrar en diferentes áreas como estacionamientos, rampas, etcétera. Este letrero es común encontrarlo en los baños o en los restaurantes que nos indica que debemos lavarnos las manos después de usar el WC o antes de comer. NO RUNNING/NO CORRER: Por lo regular vemos estos señalamientos en las piscinas o albercas del establecimiento ya que es un área donde el suelo esta mojado y resbaloso. NO EAT/ NO COMER: Este nos indica ya sea que es un área donde no se puede comer o donde no se pueden introducir alimentos un ejemplo es la piscina. NO CLAVADOS: Hay hoteles donde las piscinas no tiene la profundidad requerida para ciertos usos (toboganes, clavados, etc.). PRIMEROS AUXILIOS: En caso de que ocurra un accidente este letrero nos dice donde se encuentra el botiquín de primeros auxilios. QUE HACER EN CASO DE SISMOS E INCENDIOS: Este tipo de señalamientos nos indica que hay que hacer cuando ocurra un sismo o un incendio. ALARMA: Esta señal se refiere a la alarma de incendios, es un botón que tenemos que presionar cuando haya algún incendio.