SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO 
 Un equipo es un grupo de seres humanos que se 
reúnen y trabajan en conjunto para alcanzar una meta 
en común. Para esto, el equipo mantiene una cierta 
organización que le permita conseguir sus objetivos. 
 Por ejemplo: “Voy a formar un nuevo equipo de ventas 
para la próxima temporada de verano”, “El jefe nos 
pidió que trabajemos en equipo”, “Reúnanse en 
equipos de cuatro integrantes para desarrollar el 
trabajo práctico”.
MAQUINARIA 
 Del latín machina, un máquina es un aparato creado para 
aprovechar, regular o dirigir la acción de una fuerza. Estos 
dispositivos pueden recibir cierta forma de energía y 
transformarla en otra para generar un determinado efecto
TECNOLOGIA 
 Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, 
ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear 
bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio 
ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales 
como los deseos de las personas.
MOBILIARIO 
 Se entiende normalmente por mobiliario todo aquel 
elemento o ítem que sirva para decorar los ambientes de 
una casa y que tenga la posibilidad de ser movido de lugar.
DOTACION 
 La palabra dotación es aquella que hace referencia a un 
conjunto de elementos que 
mantienen características similares y que se agrupan de 
determinada manera. La dotación puede ser de objetos (por 
ejemplo, una dotación de donaciones que se entregan a un 
comedor
Material de restauración 
 El servicio de alimentación y bebidas constituye un 
potente factor dentro de la estructura empresarial 
hotelera, ya que con el alojamiento genera las dos 
fuentes de ingresos más importantes. 
 Muchos establecimientos hoteleros no se han 
limitado a una oferta mínima exigida para satisfacer 
los deseos de los huéspedes sino que para 
satisfacer la potencial demanda por servicios 
especiales, como son: convenciones, congresos, 
reuniones de trabajo, fiestas, banquetes... que 
incrementan la producción y rentabilidad en 
porcentajes considerables. 
 Los ingresos de habitaciones, bar - cafetería, y 
restaurante; son casi la mayor parte de los ingresos 
del hotel.
Complementos para 
habitaciones 
 Armarios 
 Espejos 
 Camas 
 Mesas de noche 
 Lámparas 
 Baños 
 Decoración, ya sean cuadros, estatuas, 
tapetes, floreros
Avería 
 La definición de avería como la desviación 
del servicio provisto por un sistema dela 
especificación del sistema elimina errores o 
fallas de “especificación”. Mientras esta 
aproximación puede estar evitando el 
problema al definirlo de todos modos, 
es importante tener alguna referencia para l 
a definición de avería, y la especificación es 
una elección lógica. 
La especificación puede considerarse como 
un límite a la región de interés del sistema, 
que se discute luego.
Prevención 
 La prevención, por la tanto, es la 
disposición que se hace de forma 
anticipada para minimizar un riesgo. El 
objetivo de prevenir es lograr que un 
perjuicio eventual no se concrete. Por 
eso existe la frase popular que señala 
que “más vale prevenir que 
curar” o “mejor prevenir que curar”.
amortización 
 Las amortizaciones son reducciones 
en el valor de 
los activos o pasivos para reflejar en el 
sistema de contabilidad cambios en el 
precio del mercado u otras reducciones 
de valor. 
Con las amortizaciones, los costes de 
hacer una inversión se dividen entre 
todos los años de uso de esa 
inversión.
Mantenimiento 
 En términos generales por 
mantenimiento se designa al 
conjunto de acciones que 
tienen como objetivo mantener 
un artículo o restaurarlo a un 
estado en el cual el mismo 
pueda desplegar la función 
requerida o las que venía 
desplegando hasta el momento 
en que se dañó, en caso que 
haya sufrido alguna rotura que 
hizo que necesite del 
pertinente mantenimiento y 
arreglo.
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

Destacado

7 habitos de los adolescentes altamente efectivos
7 habitos de los adolescentes altamente efectivos 7 habitos de los adolescentes altamente efectivos
7 habitos de los adolescentes altamente efectivos
DavilaFlores
 
Guía: Cómo responder a los comentarios de tu Hotel en Tripadvisor
Guía: Cómo responder a los comentarios de tu Hotel en TripadvisorGuía: Cómo responder a los comentarios de tu Hotel en Tripadvisor
Guía: Cómo responder a los comentarios de tu Hotel en Tripadvisor
Animax Hotels
 
Distribuciones de linux
Distribuciones de linuxDistribuciones de linux
Distribuciones de linux
Brenn Cabreera
 
Adiccciones
AdicccionesAdiccciones
Adiccciones
María Maldonado
 
PSPV/PSOE El cambio responsable en el ayuntamiento de castellón
PSPV/PSOE El cambio responsable en el ayuntamiento de castellónPSPV/PSOE El cambio responsable en el ayuntamiento de castellón
PSPV/PSOE El cambio responsable en el ayuntamiento de castellón
Asociación parados de Castellón
 
pi950.pdf
pi950.pdfpi950.pdf
Teoría de nietzsche
Teoría de nietzscheTeoría de nietzsche
Teoría de nietzsche
Miguel Romero Jurado
 
diapositivas
 diapositivas  diapositivas
diapositivas
leonardorodri
 
El ordenados
El ordenadosEl ordenados
El ordenados
pedrochenoanoemi
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
Andrea Salinas
 
caterdaCatedra exposición
caterdaCatedra exposicióncaterdaCatedra exposición
caterdaCatedra exposición
Familia Cubas Aguirre
 
Zuly Garcia
Zuly GarciaZuly Garcia
Zuly Garcia
Alexander Ramirez
 
Vorstellung Bibliothek TUHH 2014
Vorstellung Bibliothek TUHH 2014Vorstellung Bibliothek TUHH 2014
Vorstellung Bibliothek TUHH 2014
Universitätsbibliothek der TUHH
 

Destacado (13)

7 habitos de los adolescentes altamente efectivos
7 habitos de los adolescentes altamente efectivos 7 habitos de los adolescentes altamente efectivos
7 habitos de los adolescentes altamente efectivos
 
Guía: Cómo responder a los comentarios de tu Hotel en Tripadvisor
Guía: Cómo responder a los comentarios de tu Hotel en TripadvisorGuía: Cómo responder a los comentarios de tu Hotel en Tripadvisor
Guía: Cómo responder a los comentarios de tu Hotel en Tripadvisor
 
Distribuciones de linux
Distribuciones de linuxDistribuciones de linux
Distribuciones de linux
 
Adiccciones
AdicccionesAdiccciones
Adiccciones
 
PSPV/PSOE El cambio responsable en el ayuntamiento de castellón
PSPV/PSOE El cambio responsable en el ayuntamiento de castellónPSPV/PSOE El cambio responsable en el ayuntamiento de castellón
PSPV/PSOE El cambio responsable en el ayuntamiento de castellón
 
pi950.pdf
pi950.pdfpi950.pdf
pi950.pdf
 
Teoría de nietzsche
Teoría de nietzscheTeoría de nietzsche
Teoría de nietzsche
 
diapositivas
 diapositivas  diapositivas
diapositivas
 
El ordenados
El ordenadosEl ordenados
El ordenados
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
caterdaCatedra exposición
caterdaCatedra exposicióncaterdaCatedra exposición
caterdaCatedra exposición
 
Zuly Garcia
Zuly GarciaZuly Garcia
Zuly Garcia
 
Vorstellung Bibliothek TUHH 2014
Vorstellung Bibliothek TUHH 2014Vorstellung Bibliothek TUHH 2014
Vorstellung Bibliothek TUHH 2014
 

Similar a 4.3.1 equpos y moviliarios

4.3.1 equpos y moviliarios
4.3.1 equpos y moviliarios4.3.1 equpos y moviliarios
4.3.1 equpos y moviliarios
gonzaleznando
 
Equipo y inmobiliaria
Equipo y inmobiliaria Equipo y inmobiliaria
Equipo y inmobiliaria
Cristian Gallardo Jaramillo
 
Equipo y inmobiliaria
Equipo y inmobiliaria Equipo y inmobiliaria
Equipo y inmobiliaria
Cristian Gallardo Jaramillo
 
Kjhasdkfgsdfndjf
KjhasdkfgsdfndjfKjhasdkfgsdfndjf
Kjhasdkfgsdfndjf
Shaato Vaskes
 
Alexis produccon
Alexis producconAlexis produccon
Alexis produccon
teamojoesito2009
 
Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
Stalin Morales
 
Administracion de los recursos productivos
Administracion de los recursos productivosAdministracion de los recursos productivos
Administracion de los recursos productivos
Castillo'S Legal Solutions
 
Administración de la producción
Administración de la producción Administración de la producción
Administración de la producción
sandra molina
 
Teooria de Produccion
Teooria de ProduccionTeooria de Produccion
Teooria de Produccion
FeliannyMontero
 
Producción
ProducciónProducción
Producción
DiegooSoteloo
 
Contabilidad de Costos
Contabilidad de CostosContabilidad de Costos
Contabilidad de Costos
BMG Latin America
 
Determinación de los costos de un proyecto
Determinación de los costos de un proyectoDeterminación de los costos de un proyecto
Determinación de los costos de un proyecto
david tole
 
Creación, Diseño, Mantenimiento e Innovación Empresarial
Creación, Diseño, Mantenimiento e Innovación EmpresarialCreación, Diseño, Mantenimiento e Innovación Empresarial
Creación, Diseño, Mantenimiento e Innovación Empresarial
spflores
 
UNIDAD II PLAN DE PRODUCCIÓN.
UNIDAD II PLAN DE PRODUCCIÓN.UNIDAD II PLAN DE PRODUCCIÓN.
UNIDAD II PLAN DE PRODUCCIÓN.
RICARDO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
 
Plan de producción
Plan de producciónPlan de producción
Plan de producción
RICARDO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
 
Co stos y gastos
Co stos y gastosCo stos y gastos
Co stos y gastos
GaBy SUk
 
Conta 1 Indices Financieros basicos.pdf
Conta 1 Indices Financieros basicos.pdfConta 1 Indices Financieros basicos.pdf
Conta 1 Indices Financieros basicos.pdf
FelipeMartinez357951
 
Administracion de la capacidad operativa
Administracion de la capacidad operativaAdministracion de la capacidad operativa
Administracion de la capacidad operativa
Marco Alfau
 
Cap 5-administracion de la capacidad operativa
Cap 5-administracion de la capacidad operativaCap 5-administracion de la capacidad operativa
Cap 5-administracion de la capacidad operativa
Marco Alfau
 
La producción
La producciónLa producción
La producción
Edwin Quintanar
 

Similar a 4.3.1 equpos y moviliarios (20)

4.3.1 equpos y moviliarios
4.3.1 equpos y moviliarios4.3.1 equpos y moviliarios
4.3.1 equpos y moviliarios
 
Equipo y inmobiliaria
Equipo y inmobiliaria Equipo y inmobiliaria
Equipo y inmobiliaria
 
Equipo y inmobiliaria
Equipo y inmobiliaria Equipo y inmobiliaria
Equipo y inmobiliaria
 
Kjhasdkfgsdfndjf
KjhasdkfgsdfndjfKjhasdkfgsdfndjf
Kjhasdkfgsdfndjf
 
Alexis produccon
Alexis producconAlexis produccon
Alexis produccon
 
Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
 
Administracion de los recursos productivos
Administracion de los recursos productivosAdministracion de los recursos productivos
Administracion de los recursos productivos
 
Administración de la producción
Administración de la producción Administración de la producción
Administración de la producción
 
Teooria de Produccion
Teooria de ProduccionTeooria de Produccion
Teooria de Produccion
 
Producción
ProducciónProducción
Producción
 
Contabilidad de Costos
Contabilidad de CostosContabilidad de Costos
Contabilidad de Costos
 
Determinación de los costos de un proyecto
Determinación de los costos de un proyectoDeterminación de los costos de un proyecto
Determinación de los costos de un proyecto
 
Creación, Diseño, Mantenimiento e Innovación Empresarial
Creación, Diseño, Mantenimiento e Innovación EmpresarialCreación, Diseño, Mantenimiento e Innovación Empresarial
Creación, Diseño, Mantenimiento e Innovación Empresarial
 
UNIDAD II PLAN DE PRODUCCIÓN.
UNIDAD II PLAN DE PRODUCCIÓN.UNIDAD II PLAN DE PRODUCCIÓN.
UNIDAD II PLAN DE PRODUCCIÓN.
 
Plan de producción
Plan de producciónPlan de producción
Plan de producción
 
Co stos y gastos
Co stos y gastosCo stos y gastos
Co stos y gastos
 
Conta 1 Indices Financieros basicos.pdf
Conta 1 Indices Financieros basicos.pdfConta 1 Indices Financieros basicos.pdf
Conta 1 Indices Financieros basicos.pdf
 
Administracion de la capacidad operativa
Administracion de la capacidad operativaAdministracion de la capacidad operativa
Administracion de la capacidad operativa
 
Cap 5-administracion de la capacidad operativa
Cap 5-administracion de la capacidad operativaCap 5-administracion de la capacidad operativa
Cap 5-administracion de la capacidad operativa
 
La producción
La producciónLa producción
La producción
 

Más de vivekely

Normas de seguridad
Normas de seguridadNormas de seguridad
Normas de seguridad
vivekely
 
4.5.1.labores propias del servicio de camarería
4.5.1.labores propias del servicio de camarería4.5.1.labores propias del servicio de camarería
4.5.1.labores propias del servicio de camarería
vivekely
 
Elementos básicos
Elementos básicosElementos básicos
Elementos básicos
vivekely
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
vivekely
 
4.3.4.manual de procedimientos
4.3.4.manual de procedimientos4.3.4.manual de procedimientos
4.3.4.manual de procedimientos
vivekely
 
4.3.3.ficha técnica de la empresa
4.3.3.ficha técnica de la empresa4.3.3.ficha técnica de la empresa
4.3.3.ficha técnica de la empresa
vivekely
 
Areas comunes
Areas comunesAreas comunes
Areas comunes
vivekely
 
4.1.5 mejormiento continuo
4.1.5  mejormiento continuo4.1.5  mejormiento continuo
4.1.5 mejormiento continuo
vivekely
 
4.1.4 reglamento del usuario
4.1.4 reglamento del usuario4.1.4 reglamento del usuario
4.1.4 reglamento del usuario
vivekely
 
4.1.3 flujograma
4.1.3 flujograma4.1.3 flujograma
4.1.3 flujograma
vivekely
 
4.1.1 proceso de selección de personal
4.1.1 proceso de selección de personal4.1.1 proceso de selección de personal
4.1.1 proceso de selección de personal
vivekely
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
vivekely
 
4.1.5 elaboración de horarios
4.1.5 elaboración de horarios4.1.5 elaboración de horarios
4.1.5 elaboración de horarios
vivekely
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
vivekely
 
4.1.4 cronograma
4.1.4 cronograma4.1.4 cronograma
4.1.4 cronograma
vivekely
 
4.1.2.1organigrama
4.1.2.1organigrama4.1.2.1organigrama
4.1.2.1organigrama
vivekely
 
4.1.2 estrategia organizacional
4.1.2 estrategia organizacional4.1.2 estrategia organizacional
4.1.2 estrategia organizacional
vivekely
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
Legislacion
vivekely
 
4.1.3.2 cuadro conparativo
4.1.3.2 cuadro conparativo4.1.3.2 cuadro conparativo
4.1.3.2 cuadro conparativo
vivekely
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
vivekely
 

Más de vivekely (20)

Normas de seguridad
Normas de seguridadNormas de seguridad
Normas de seguridad
 
4.5.1.labores propias del servicio de camarería
4.5.1.labores propias del servicio de camarería4.5.1.labores propias del servicio de camarería
4.5.1.labores propias del servicio de camarería
 
Elementos básicos
Elementos básicosElementos básicos
Elementos básicos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
4.3.4.manual de procedimientos
4.3.4.manual de procedimientos4.3.4.manual de procedimientos
4.3.4.manual de procedimientos
 
4.3.3.ficha técnica de la empresa
4.3.3.ficha técnica de la empresa4.3.3.ficha técnica de la empresa
4.3.3.ficha técnica de la empresa
 
Areas comunes
Areas comunesAreas comunes
Areas comunes
 
4.1.5 mejormiento continuo
4.1.5  mejormiento continuo4.1.5  mejormiento continuo
4.1.5 mejormiento continuo
 
4.1.4 reglamento del usuario
4.1.4 reglamento del usuario4.1.4 reglamento del usuario
4.1.4 reglamento del usuario
 
4.1.3 flujograma
4.1.3 flujograma4.1.3 flujograma
4.1.3 flujograma
 
4.1.1 proceso de selección de personal
4.1.1 proceso de selección de personal4.1.1 proceso de selección de personal
4.1.1 proceso de selección de personal
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
 
4.1.5 elaboración de horarios
4.1.5 elaboración de horarios4.1.5 elaboración de horarios
4.1.5 elaboración de horarios
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
 
4.1.4 cronograma
4.1.4 cronograma4.1.4 cronograma
4.1.4 cronograma
 
4.1.2.1organigrama
4.1.2.1organigrama4.1.2.1organigrama
4.1.2.1organigrama
 
4.1.2 estrategia organizacional
4.1.2 estrategia organizacional4.1.2 estrategia organizacional
4.1.2 estrategia organizacional
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
Legislacion
 
4.1.3.2 cuadro conparativo
4.1.3.2 cuadro conparativo4.1.3.2 cuadro conparativo
4.1.3.2 cuadro conparativo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

4.3.1 equpos y moviliarios

  • 1.
  • 2. EQUIPO  Un equipo es un grupo de seres humanos que se reúnen y trabajan en conjunto para alcanzar una meta en común. Para esto, el equipo mantiene una cierta organización que le permita conseguir sus objetivos.  Por ejemplo: “Voy a formar un nuevo equipo de ventas para la próxima temporada de verano”, “El jefe nos pidió que trabajemos en equipo”, “Reúnanse en equipos de cuatro integrantes para desarrollar el trabajo práctico”.
  • 3. MAQUINARIA  Del latín machina, un máquina es un aparato creado para aprovechar, regular o dirigir la acción de una fuerza. Estos dispositivos pueden recibir cierta forma de energía y transformarla en otra para generar un determinado efecto
  • 4. TECNOLOGIA  Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas.
  • 5. MOBILIARIO  Se entiende normalmente por mobiliario todo aquel elemento o ítem que sirva para decorar los ambientes de una casa y que tenga la posibilidad de ser movido de lugar.
  • 6. DOTACION  La palabra dotación es aquella que hace referencia a un conjunto de elementos que mantienen características similares y que se agrupan de determinada manera. La dotación puede ser de objetos (por ejemplo, una dotación de donaciones que se entregan a un comedor
  • 7. Material de restauración  El servicio de alimentación y bebidas constituye un potente factor dentro de la estructura empresarial hotelera, ya que con el alojamiento genera las dos fuentes de ingresos más importantes.  Muchos establecimientos hoteleros no se han limitado a una oferta mínima exigida para satisfacer los deseos de los huéspedes sino que para satisfacer la potencial demanda por servicios especiales, como son: convenciones, congresos, reuniones de trabajo, fiestas, banquetes... que incrementan la producción y rentabilidad en porcentajes considerables.  Los ingresos de habitaciones, bar - cafetería, y restaurante; son casi la mayor parte de los ingresos del hotel.
  • 8. Complementos para habitaciones  Armarios  Espejos  Camas  Mesas de noche  Lámparas  Baños  Decoración, ya sean cuadros, estatuas, tapetes, floreros
  • 9. Avería  La definición de avería como la desviación del servicio provisto por un sistema dela especificación del sistema elimina errores o fallas de “especificación”. Mientras esta aproximación puede estar evitando el problema al definirlo de todos modos, es importante tener alguna referencia para l a definición de avería, y la especificación es una elección lógica. La especificación puede considerarse como un límite a la región de interés del sistema, que se discute luego.
  • 10. Prevención  La prevención, por la tanto, es la disposición que se hace de forma anticipada para minimizar un riesgo. El objetivo de prevenir es lograr que un perjuicio eventual no se concrete. Por eso existe la frase popular que señala que “más vale prevenir que curar” o “mejor prevenir que curar”.
  • 11. amortización  Las amortizaciones son reducciones en el valor de los activos o pasivos para reflejar en el sistema de contabilidad cambios en el precio del mercado u otras reducciones de valor. Con las amortizaciones, los costes de hacer una inversión se dividen entre todos los años de uso de esa inversión.
  • 12. Mantenimiento  En términos generales por mantenimiento se designa al conjunto de acciones que tienen como objetivo mantener un artículo o restaurarlo a un estado en el cual el mismo pueda desplegar la función requerida o las que venía desplegando hasta el momento en que se dañó, en caso que haya sufrido alguna rotura que hizo que necesite del pertinente mantenimiento y arreglo.
  • 13. Gracias por su atención