SlideShare una empresa de Scribd logo
SistemadeseguridadySaludenelTrabajo–PrimerosAuxilios
WWW.HOLDINGCONSULTANTS.ORG
Junio 2002
Primeros Auxilios
Curso Básico
SistemadeseguridadySaludenelTrabajo–PrimerosAuxilios
WWW.HOLDINGCONSULTANTS.ORG
Son los primeros
cuidados inmediatos y
provisionales, que se le
brindan a un lesionado;
por accidente o
enfermedad natural
repentina
Definición de Primeros Auxilios
SistemadeseguridadySaludenelTrabajo–PrimerosAuxilios
WWW.HOLDINGCONSULTANTS.ORG
Autocontrol
Apreciar condiciones en que se produjo el accidente para considerar
potencial de riesgo que aún pueda existir
Reconocer el estado general de la víctima, gravedad de lesiones y
posibles complicaciones para determinar conducta a seguir
Impedir el riesgo de muerte aplicando nuestros conocimientos
Impedir que se compliquen las lesiones existentes, evitar nuevas lesiones,
cumplir normas de seguridad y aplicación de tratamiento adecuado
Debemos mostrar seguridad y confianza a la víctima
Brindar apoyo y seguridad a la víctima, atender sus necesidades y
mostrarnos amables y comprensivos
Asegurar una posterior atención médica adecuada.
Normas Para La Aplicación De
Los Primeros Auxilios
SistemadeseguridadySaludenelTrabajo–PrimerosAuxilios
WWW.HOLDINGCONSULTANTS.ORG
4
Mover la víctima, al menos que exista un mayor
peligro
Participar a curiosos nuestras observaciones o
estado de la víctima
Asegurar o comunicar que la víctima a muerto
Permitir aglomeraciones o situaciones que puedan
afectar la víctima
Informar a la víctima de la gravedad de sus lesiones
Suministrar hidratación oral a los pacientes
inconscientes
Usar torniquete para controlar una hemorragia (solo
se usa en amputación traumática)
Nunca debemos…
SistemadeseguridadySaludenelTrabajo–PrimerosAuxilios
WWW.HOLDINGCONSULTANTS.ORG
Errores con implicaciones legales:
Impericia: Cuando no se tiene conocimiento
Imprudencia: Tener conocimiento, pero no aplicar las normas
Negligencia: Tener conocimiento, pero no ayudar
Aspectos Legales
Responsabilidad civil:
Pagos e indemnizaciones que puede reclamar una
persona por daños y perjuicios causada por una
mala aplicación de los Primeros Auxilios, que
ocasione lesiones adicionales a las producidas a
consecuencia del accidente.
Responsabilidad penal:
Administración de justicia por parte de un
tribunal cuando la víctima fallece a
consecuencia de una mala aplicación de
los Primeros Auxilios.
SistemadeseguridadySaludenelTrabajo–PrimerosAuxilios
WWW.HOLDINGCONSULTANTS.ORG
Cuando una persona se lesiona,
alguien debe:
Hacerse cargo, asegurar la escena
Administrar Primeros auxilios
Acudir por ayuda médica
Observando la escena
La misma víctima lo diga (si está
consciente)
Observando la víctima
Examen del Paciente
SistemadeseguridadySaludenelTrabajo–PrimerosAuxilios
WWW.HOLDINGCONSULTANTS.ORG
Signos Vitales (Determinar estado de salud del individuo)
Pulso (expansión rítmica de las arterias)
Respiración (Intercambio de gases Hombre-ambiente)
Temperatura (Grado de calor que posee un cuerpo)
Presión arterial (Fuerza sangre contra paredes arteriales)
Examen Físico (Evaluación primaria - No mueva la víctima )
Paro respiratorio (Conlleva a la muerte del paciente)
Paro circulatorio o cardíaco (Conlleva a la muerte del
paciente)
Sangramiento severo (Estado irreversible de shock)
Interrogatorio
Víctima y/o espectadores
Examen del Paciente
SistemadeseguridadySaludenelTrabajo–PrimerosAuxilios
WWW.HOLDINGCONSULTANTS.ORG
Examen Físico (Evaluación secundaria - examen
completo)
Cuello (Deformidades)
Cabeza (Fractura de cráneo, laceraciones,
sangre oreja, nariz)
Tórax (Objetos incrustados, fractura, herida
penetrante)
Abdomen (Objetos incrustados, fractura,
herida penetrante + contracción muscular)
Pelvis (Protrusiones óseas y depresiones en
esta área)
Región Genital (Revisar lesiones obvias)
Extremidades Superiores (fracturas,
luxaciones)
Extremidades Inferiores (palidez, hinchazón,
dolor)
Examen del Paciente
SistemadeseguridadySaludenelTrabajo–PrimerosAuxilios
WWW.HOLDINGCONSULTANTS.ORG
Vendas
Es todo trozo de tela o
similar, adecuado para
realizar un vendaje
Vendaje
Consiste en fijar una venda
en una zona del cuerpo
Clasificación
Según la función
Protectores
Compresivos
Inmovilizadores
Según la forma
Circulares
En Espiral
En Ocho
Vendajes
SistemadeseguridadySaludenelTrabajo–PrimerosAuxilios
WWW.HOLDINGCONSULTANTS.ORG
En la extremidad superior
En cabrestillo, con pañuelos
triangulares o la ropa de la propia
víctima
Con soporte rígidos
Con ambos sistemas
Principales Inmovilizaciones
En la Tibia y el Peroné
Con férulas rígidas a ambos lados y
acolchonamiento de los laterales
Con la otra pierna y acolchonamiento
intermedio
SistemadeseguridadySaludenelTrabajo–PrimerosAuxilios
WWW.HOLDINGCONSULTANTS.ORG
De Fémur
Con férulas rígidas a ambos lados y
acolchonamiento de los laterales. La férula
externa debe llegar más arriba de la cintura
para que permita atarla a la pelvis en el
abdomen
Principales Inmovilizaciones
De Rótula
Con una férula rígida situada en la
parte posterior y acolchonamiento
de los laterales
Con la otra pierna y
acolchonamiento intermedio
SistemadeseguridadySaludenelTrabajo–PrimerosAuxilios
WWW.HOLDINGCONSULTANTS.ORG
Es la salida de la
sangre del sistema
circulatorio por
orificios
neoformados o por
las cavidades
naturales del cuerpo
Hemorragias
SistemadeseguridadySaludenelTrabajo–PrimerosAuxilios
WWW.HOLDINGCONSULTANTS.ORG
Según el vaso lesionado
Arterial
Venosa
Capilar
Según su localización
Externa
Interna
Clasificación de las Hemorragias
SistemadeseguridadySaludenelTrabajo–PrimerosAuxilios
WWW.HOLDINGCONSULTANTS.ORG
Descubrir la zona afectada
Mantener miembro afectado en alto
Hacer compresión sobre la herida (apósito
limpio) aplicando vendaje
Evitar la postración nerviosa (shock)
Inmovilizar el miembro afectado
(extremidades)
Cubrir el lesionado para mantener la
temperatura corporal
Hidratar si es posible
Usar protector plástico si la hemorragia no
se detiene
Trasladar al lesionado al centro asistencial
más cercano
Primeros auxilios en Hemorragias
SistemadeseguridadySaludenelTrabajo–PrimerosAuxilios
WWW.HOLDINGCONSULTANTS.ORG
TEMPORAL
CAROTIDEA
HUMERAL
RADIAL
CUBITAL
FEMORAL
Ubicación Principales Arterias
SistemadeseguridadySaludenelTrabajo–PrimerosAuxilios
WWW.HOLDINGCONSULTANTS.ORG
Es la pérdida de
continuidad de los tejidos
duros (huesos) del
organismo
Complicación de las Fracturas
Hemorragias
Lesiones de órganos
Fracturas
SistemadeseguridadySaludenelTrabajo–PrimerosAuxilios
WWW.HOLDINGCONSULTANTS.ORG
Según la posición que
toma el hueso
Completas
Incompletas
Abiertas
Cerradas
Desplazadas
No Desplazadas
Según su forma o trazo
Longitudinal
Transversales
Oblicuas
En Espiral
En tallo verde
Conminutas
Clasificación de las Fracturas
SistemadeseguridadySaludenelTrabajo–PrimerosAuxilios
WWW.HOLDINGCONSULTANTS.ORG
Descubrir la zona afectada
Inmovilizar el miembro afectado, lo que ayudará a calmar el dolor y evitará
complicaciones evitando movimientos innecesarios
Si hay hemorragia en una fractura abierta, hacer presión sobre la arteria
próxima a la lesión
Evitar la postración nerviosa (shock)
Aplicar analgésico si hay disponibilidad
Trasladar al lesionado al centro asistencial más cercano
Primeros Auxilios en caso de Fracturas
SistemadeseguridadySaludenelTrabajo–PrimerosAuxilios
WWW.HOLDINGCONSULTANTS.ORG
Complicación de las Quemaduras
Deshidratación
Shock hipovolémico y/o neurogénico
Infección
Hemorragias en quemaduras 3er.
Grado
Quemaduras
Lesiones producidas en el
organismo por acción de agentes
Químicos, Térmicos, Radiaciones o
contactos eléctricos
SistemadeseguridadySaludenelTrabajo–PrimerosAuxilios
WWW.HOLDINGCONSULTANTS.ORG
Según el grado
Primer grado
 60 % Sup. Corporal
Segundo grado
 25 % Sup. Corporal
Tercer grado
 Depende más de la
localización que de la
extensión afectada
Según el agente que los produce
Químicas
Físicas
 Térmicas
 Radiación
 Contacto eléctrico
Clasificación de la Quemaduras
SistemadeseguridadySaludenelTrabajo–PrimerosAuxilios
WWW.HOLDINGCONSULTANTS.ORG
Ocurre por la mordedura de
una serpiente venenosa
Por su dentadura
Aglifas
 No poseen colmillos inoculadores de veneno
Opistoglifas
 Poseen en la parte posterior de su dentadura un par de
colmillos inoculadores de veneno
Emponzoñamiento Ofídico
Clasificación de las Serpientes
SistemadeseguridadySaludenelTrabajo–PrimerosAuxilios
WWW.HOLDINGCONSULTANTS.ORG
Trate de localizar el ofídio y matarlo de ser
posible
Ubique al lesionado en una posición
cómoda
Succionar la mordedura y exprimir (nunca
con la boca directamente) para extraer la
mayor cantidad de sangre y serosidad
Lavar la herida con agua y jabón
Colocar el miembro afectado en alto
No administre Novalcina ó Aspirinas
Tratar de mantener al lesionado lo más
calmado posible
Primeros auxilios en caso de Mordedura
de Serpientes
SistemadeseguridadySaludenelTrabajo–PrimerosAuxilios
WWW.HOLDINGCONSULTANTS.ORG
Se produce por el contacto de cualquier parte del
cuerpo con una fuente generadora de energía
Complicaciones
Paro respiratorio
Quemaduras
Descarga Eléctrica
SistemadeseguridadySaludenelTrabajo–PrimerosAuxilios
WWW.HOLDINGCONSULTANTS.ORG
En este caso se presenta el paro cardíaco y respiratorio
caracterizandose pérdida del conocimiento y ausencia de pulso
Paro Cardíaco
Es el cese de la función de bomba del corazón, que
compromete la perfusión de órganos y sistemas sensibles a la
Hipoxia como el Cerebro, Corazón y Riñón
Paro Respiratorio
Es la ausencia de la actividad respiratoria, donde el paciente
no presenta movimientos toráxicos de inspiración y expiración
Paro Cardio-Respiratorio
SistemadeseguridadySaludenelTrabajo–PrimerosAuxilios
WWW.HOLDINGCONSULTANTS.ORG
Pedir que alguien le ayude y solicitar apoyo médico
Acostar al paciente en una superficie plana
Levantar levemente la barbilla y extender el cuello
Revisar vías aéreas y retirar posibles objetos que
puedan causar obstrucción
Comenzar maniobras de RCP
Personal que auxilie debe colocarse a los lados a la
altura de la cabeza y el tórax.
Se calculan de 2 o 3 cm. Aproximadamente
Primeros auxilios en caso de paro
Cardio-respiratorio
SistemadeseguridadySaludenelTrabajo–PrimerosAuxilios
WWW.HOLDINGCONSULTANTS.ORG
Para compresiones torácicas los brazos del auxiliador deben estar
completamente extendidos y de frente al tórax
Se inicia la maniobra administrando dos insuflaciones de aire y 5
compresiones torácicas.
Se revisan signos vitales utilizando el método Oír, Ver y Sentir
Si no hay respuesta se continua con la maniobra administrándole una
insuflación de aire por cada cinco compresiones torácicas
Repetir cada sección 4 o 5 veces y se chequean signos vitales
Si no hay respuesta continuar la maniobra hasta llegar el centro
asistencial
Recuerde que el diagnóstico final lo dará siempre el médico en el
centro asistencial
Primeros auxilios en caso de paro
Cardio-respiratorio
SistemadeseguridadySaludenelTrabajo–PrimerosAuxilios
WWW.HOLDINGCONSULTANTS.ORG
Las heridas pueden ser clasificadas
dependiendo de: Es toda pérdida de
continuidad (ruptura) en la piel, ocasionada por
factores externos o internos. Como
consecuencia de la agresión de este tejido
existe riesgo de infección y posibilidad de
lesiones en órganos o tejidos adyacentes
El agente causal.
La forma de los bordes.
Sus características.
Según sus complicaciones.
Heridas
SistemadeseguridadySaludenelTrabajo–PrimerosAuxilios
WWW.HOLDINGCONSULTANTS.ORG
Según el agente causal, éstas pueden ser:
Heridas cortantes: Se producen por el deslizamiento de un objeto filoso sobre la
superficie de la piel; en ellas predomina su longitud. Su profundidad dependerá
de la presión que haga el objeto sobre nuestro cuerpo y su largo dependerá del
recorrido del mismo en la piel. Habitualmente tienen bordes muy bien definidos.
Heridas punzantes: Son producidas por objetos puntiagudos que atraviesan la
piel. Superficialmente pueden ser pequeñas, pero profundas e incluso pueden
tener mayor profundidad que el largo del objeto causante, por efecto acordeón
de la piel y los tejidos subyacentes en el momento de la penetración. Por ningún
motivo debe intentarse extraer el objeto causante de la herida, cuando éste
haya penetrado profundamente en nuestro cuerpo.
Heridas contusas o por contusión: Se deben por lo general a golpes con objetos
contundentes y a aplastamiento de la piel y todas aquellas estructuras debajo de
ella, entre el objeto y algún hueso de nuestro esqueleto que se le contraponga.
Por lo general se presenta hematoma en la piel y lesión de la misma, con bordes
anfractuosos o incluso sin bordes, por lo que son difíciles de suturar. Heridas por
mecanismo combinado:»» Heridas contuso-cortantes.»» Heridas punzo-
cortantes.
Heridas
SistemadeseguridadySaludenelTrabajo–PrimerosAuxilios
WWW.HOLDINGCONSULTANTS.ORG
Según la forma de los bordes, las podemos clasificar en:
De bordes regulares. De bordes iregulares.
Según las características de la herida, las podemos clasificar en:
Abiertas:
Incisa o cortante.
Punzante.
Lacerante (desgarro).
Abrasión.
Cerradas: Contusiones
Heridas
SistemadeseguridadySaludenelTrabajo–PrimerosAuxilios
WWW.HOLDINGCONSULTANTS.ORG
Según sus complicaciones, las podemos clasificar
en:
No complicadas. Complicadas:
Con fractura.
Con perforación de cavidades: Cráneo, tórax o
abdomen. (Penetrante)
Con lesión de órganos o estructuras adyacentes:
vísceras, tendones, músculos, nervios articulaciones.
Con sección de vasos sanguíneos: Arterias o venas.
Contaminadas o infectadas.
Asociadas a trastornos de la coagulación sanguínea.
Las heridas pueden ser graves en función de una o
varias de estas características:
Profundidad, Extensión, Localización, Lesión de
órganos o estructuras adyacentes, Contaminación,
presencia de cuerpos extraños o signos de infección.
Heridas
SistemadeseguridadySaludenelTrabajo–PrimerosAuxilios
WWW.HOLDINGCONSULTANTS.ORG
Primeros auxilios en caso de heridas:
Evaluar la situación. Detener la hemorragia en lo posible y
prevenir la aparición del shock.
Primeros auxilios en caso de heridas superficiales:
Limpieza de la herida y la zona circunvecina con agua y
jabón.
Lavado de la herida con solución desinfectante (Povidine o
Betadine si no es alérgico al Yodo). Enjuagar la herida con
solución fisiológica. Secar con gasa estéril, desde el centro
hacia la periferia. Cubrir con gasa estéril y fijar con
adhesivo.
No debe olvidarse:
Desinfección previa de las manos del socorrista.
NO UTILIZAR directamente sobre la herida: alcohol,
algodón, yodo, polvos o pomadas con antibióticos.
Administrar el toxoide tetánico, si tiene más de 10 años de
su vacunación previa.
Recomendaciones
SistemadeseguridadySaludenelTrabajo–PrimerosAuxilios
WWW.HOLDINGCONSULTANTS.ORG
Primeros auxilios en caso de heridas profundas
cortantes:
Detener la hemorragia. Limpieza de la herida y la
zona circunvecina. Colocar una cura compresiva
sobre la herida. Trasladar urgente a un centro
asistencial.
Primeros auxilios en caso de heridas graves:
Detener la hemorragia.
Cubrir la herida con un apósito estéril y procurar
el traslado en la posición adecuada, controlando
los signos vitales.
NO extraer cuerpos extraños incrustados. Fijarlos
para evitar que se muevan durante el traslado y
causen nuevos daños en el interior del cuerpo.
Colocar si es posible, una cura compresiva sobre
la herida. Entablille la zona si hay fractura, antes
de movilizar a la víctima. Traslade urgente a un
centro asistencial.
Recomendaciones
SistemadeseguridadySaludenelTrabajo–PrimerosAuxilios
WWW.HOLDINGCONSULTANTS.ORG
GRACIAS!!!
Comentarios y/o Sugerencias
Presidente@holdingconsultants.org
www.holdingconsultants.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicosPrimeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicosedlusame
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
Maria Victoria Padilla
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
Edu
 
Protocolo de actuación en primeros auxilios
Protocolo de actuación en primeros auxiliosProtocolo de actuación en primeros auxilios
Protocolo de actuación en primeros auxilios
Marcos Milla
 
Primeros auxilios cetasdi 2014
Primeros auxilios cetasdi 2014Primeros auxilios cetasdi 2014
Primeros auxilios cetasdi 2014
Carlos Andres Sambon Arcila
 
5. Primeros auxilios - rcp
5. Primeros auxilios - rcp5. Primeros auxilios - rcp
5. Primeros auxilios - rcp
TVPerú
 
Taller básico de primeros auxilios
Taller básico de primeros auxiliosTaller básico de primeros auxilios
Taller básico de primeros auxilios
docenciaalgemesi
 
Generalidades de primeros auxilios
Generalidades de primeros auxiliosGeneralidades de primeros auxilios
Generalidades de primeros auxilios73645019
 
PRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJA
PRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJAPRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJA
PRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJAfizmorrison
 
P R I M E R O S A U X I L I O S[1]
P R I M E R O S A U X I L I O S[1]P R I M E R O S A U X I L I O S[1]
P R I M E R O S A U X I L I O S[1]hernan656
 
PRIMEROS AUXILIOS marzo 2023.pptx
PRIMEROS AUXILIOS marzo 2023.pptxPRIMEROS AUXILIOS marzo 2023.pptx
PRIMEROS AUXILIOS marzo 2023.pptx
pedro205153
 
primeros auxilios basicos
primeros auxilios basicosprimeros auxilios basicos
primeros auxilios basicos
Giovanni moreno
 
Cuerpo de Bomberos Primeros Auxilios
Cuerpo de Bomberos Primeros Auxilios Cuerpo de Bomberos Primeros Auxilios
Cuerpo de Bomberos Primeros Auxilios
Bomberos2014
 
Prevencion y primeros auxilios
Prevencion y primeros auxiliosPrevencion y primeros auxilios
Prevencion y primeros auxilios
Josué Salazar Sáenz
 
Tecnicas de inmovilizacion a lesionados 2
Tecnicas de inmovilizacion a lesionados 2Tecnicas de inmovilizacion a lesionados 2
Tecnicas de inmovilizacion a lesionados 2
Wilder Estudiante
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas primeros auxilios
Diapositivas primeros auxiliosDiapositivas primeros auxilios
Diapositivas primeros auxilios
 
Primeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicosPrimeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicos
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Protocolo de actuación en primeros auxilios
Protocolo de actuación en primeros auxiliosProtocolo de actuación en primeros auxilios
Protocolo de actuación en primeros auxilios
 
Curso basico de primeros auxilios
Curso basico de primeros auxiliosCurso basico de primeros auxilios
Curso basico de primeros auxilios
 
Primeros auxilios cetasdi 2014
Primeros auxilios cetasdi 2014Primeros auxilios cetasdi 2014
Primeros auxilios cetasdi 2014
 
5. Primeros auxilios - rcp
5. Primeros auxilios - rcp5. Primeros auxilios - rcp
5. Primeros auxilios - rcp
 
Taller básico de primeros auxilios
Taller básico de primeros auxiliosTaller básico de primeros auxilios
Taller básico de primeros auxilios
 
Generalidades de primeros auxilios
Generalidades de primeros auxiliosGeneralidades de primeros auxilios
Generalidades de primeros auxilios
 
PRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJA
PRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJAPRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJA
PRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJA
 
P R I M E R O S A U X I L I O S[1]
P R I M E R O S A U X I L I O S[1]P R I M E R O S A U X I L I O S[1]
P R I M E R O S A U X I L I O S[1]
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
PRIMEROS AUXILIOS marzo 2023.pptx
PRIMEROS AUXILIOS marzo 2023.pptxPRIMEROS AUXILIOS marzo 2023.pptx
PRIMEROS AUXILIOS marzo 2023.pptx
 
primeros auxilios basicos
primeros auxilios basicosprimeros auxilios basicos
primeros auxilios basicos
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
Cuerpo de Bomberos Primeros Auxilios
Cuerpo de Bomberos Primeros Auxilios Cuerpo de Bomberos Primeros Auxilios
Cuerpo de Bomberos Primeros Auxilios
 
Prevencion y primeros auxilios
Prevencion y primeros auxiliosPrevencion y primeros auxilios
Prevencion y primeros auxilios
 
Tecnicas de inmovilizacion a lesionados 2
Tecnicas de inmovilizacion a lesionados 2Tecnicas de inmovilizacion a lesionados 2
Tecnicas de inmovilizacion a lesionados 2
 

Destacado

Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Maria Rojas
 
Taller de primeros auxilios Básico 2016
Taller de primeros auxilios Básico 2016Taller de primeros auxilios Básico 2016
Taller de primeros auxilios Básico 2016
International Red Cross and Red Crescent Movement
 
Manual Basíco de Primeros Auxilios para Alumnos
Manual Basíco de Primeros Auxilios para AlumnosManual Basíco de Primeros Auxilios para Alumnos
Manual Basíco de Primeros Auxilios para Alumnos
CARMEN LUISA ESCOBAR ASTRELLI
 
Curso tecnicas basicas de primeros auxilios
Curso tecnicas basicas de primeros auxiliosCurso tecnicas basicas de primeros auxilios
Curso tecnicas basicas de primeros auxiliosOscar Orozco
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
aljisscineret
 
Primero auxilios
Primero auxiliosPrimero auxilios
Primero auxilios
guijugo
 
Extintores y Manejo de Fuego
Extintores y Manejo de FuegoExtintores y Manejo de Fuego
Extintores y Manejo de Fuego
Holding Consultants de Colombia
 
Primeros Auxilios Basicos - Conceptos
Primeros Auxilios Basicos - ConceptosPrimeros Auxilios Basicos - Conceptos
Primeros Auxilios Basicos - ConceptosRenaldo Bedoya
 
Rcp Basico
Rcp  BasicoRcp  Basico
Rcp Basico
ivanalex33
 
5th West Van Scouts - 2012 highlights
5th West Van Scouts - 2012 highlights5th West Van Scouts - 2012 highlights
5th West Van Scouts - 2012 highlightsscouterjody
 
Primeros auxilios.pptx exposición.
Primeros auxilios.pptx exposición.Primeros auxilios.pptx exposición.
Primeros auxilios.pptx exposición.
Estefany Rodríguez Gil
 
Getaran gelombang dan bunyi
Getaran gelombang dan bunyiGetaran gelombang dan bunyi
Getaran gelombang dan bunyiTunjung Prianto
 
Ficha (3)
Ficha (3)Ficha (3)

Destacado (20)

Primeros auxilios.pptx
Primeros auxilios.pptx Primeros auxilios.pptx
Primeros auxilios.pptx
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Taller de primeros auxilios Básico 2016
Taller de primeros auxilios Básico 2016Taller de primeros auxilios Básico 2016
Taller de primeros auxilios Básico 2016
 
Manual Basíco de Primeros Auxilios para Alumnos
Manual Basíco de Primeros Auxilios para AlumnosManual Basíco de Primeros Auxilios para Alumnos
Manual Basíco de Primeros Auxilios para Alumnos
 
Curso tecnicas basicas de primeros auxilios
Curso tecnicas basicas de primeros auxiliosCurso tecnicas basicas de primeros auxilios
Curso tecnicas basicas de primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primero auxilios
Primero auxiliosPrimero auxilios
Primero auxilios
 
Primeros auxilios (basico)
Primeros auxilios (basico)Primeros auxilios (basico)
Primeros auxilios (basico)
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Curso basico de primeros auxilios
Curso basico de primeros auxiliosCurso basico de primeros auxilios
Curso basico de primeros auxilios
 
Presentación de primeros auxilios
Presentación de primeros auxiliosPresentación de primeros auxilios
Presentación de primeros auxilios
 
Extintores y Manejo de Fuego
Extintores y Manejo de FuegoExtintores y Manejo de Fuego
Extintores y Manejo de Fuego
 
Primeros Auxilios Basicos - Conceptos
Primeros Auxilios Basicos - ConceptosPrimeros Auxilios Basicos - Conceptos
Primeros Auxilios Basicos - Conceptos
 
Rcp Basico
Rcp  BasicoRcp  Basico
Rcp Basico
 
5th West Van Scouts - 2012 highlights
5th West Van Scouts - 2012 highlights5th West Van Scouts - 2012 highlights
5th West Van Scouts - 2012 highlights
 
heart and lungs
heart and lungsheart and lungs
heart and lungs
 
Primeros auxilios.pptx exposición.
Primeros auxilios.pptx exposición.Primeros auxilios.pptx exposición.
Primeros auxilios.pptx exposición.
 
Getaran gelombang dan bunyi
Getaran gelombang dan bunyiGetaran gelombang dan bunyi
Getaran gelombang dan bunyi
 
119372
119372119372
119372
 
Ficha (3)
Ficha (3)Ficha (3)
Ficha (3)
 

Similar a Primeros Auxilios Cursos Basico

PRIMEROS AUXILIOS- SEMANA 10- FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
PRIMEROS AUXILIOS- SEMANA 10- FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICASPRIMEROS AUXILIOS- SEMANA 10- FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
PRIMEROS AUXILIOS- SEMANA 10- FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
TeoMontanoGamez3
 
manual_primeros_auxilios.pptx
manual_primeros_auxilios.pptxmanual_primeros_auxilios.pptx
manual_primeros_auxilios.pptx
ssusercd3f60
 
Clase 1 primeros auxilios generalidades
Clase 1 primeros auxilios generalidadesClase 1 primeros auxilios generalidades
Clase 1 primeros auxilios generalidades
Monikita Castro Arteaga
 
Primerosauxiliosbasico
PrimerosauxiliosbasicoPrimerosauxiliosbasico
Primerosauxiliosbasico
FUNDACION TRILEMA
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
GabrielPerez280
 
Expo
ExpoExpo
Expo
CECY50
 
Primeros aux
Primeros auxPrimeros aux
Primeros aux
Diego Hernandez J
 
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
Ingenieroanibal
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Alberto Torres
 
primeros auxilios.pdf
primeros auxilios.pdfprimeros auxilios.pdf
primeros auxilios.pdf
WilkinAmaya
 
primeros auxilios.pptx
primeros auxilios.pptxprimeros auxilios.pptx
primeros auxilios.pptx
YeilynSerrano1
 
primeros auxilios.docx
 primeros auxilios.docx primeros auxilios.docx
primeros auxilios.docx
RosmeryCusacani
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Magali Pinzón
 
01 Primeros auxilios_master_PRL
01 Primeros auxilios_master_PRL01 Primeros auxilios_master_PRL
01 Primeros auxilios_master_PRL
CEIP Josefina Aldecoa
 
PRIMEROS AUXILIOS PRIMER MODULO (1).ppt
PRIMEROS AUXILIOS PRIMER MODULO (1).pptPRIMEROS AUXILIOS PRIMER MODULO (1).ppt
PRIMEROS AUXILIOS PRIMER MODULO (1).ppt
Mëly Mëly
 
manual_primeros_auxilios (2).pptxrrrrrrr
manual_primeros_auxilios (2).pptxrrrrrrrmanual_primeros_auxilios (2).pptxrrrrrrr
manual_primeros_auxilios (2).pptxrrrrrrr
AlexandraContrerasSo
 
IACSI - Primeros auxilios
IACSI - Primeros auxiliosIACSI - Primeros auxilios
IACSI - Primeros auxilios
EmanuelMartinez53
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Andrea Muchaypiña
 

Similar a Primeros Auxilios Cursos Basico (20)

PRIMEROS AUXILIOS- SEMANA 10- FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
PRIMEROS AUXILIOS- SEMANA 10- FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICASPRIMEROS AUXILIOS- SEMANA 10- FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
PRIMEROS AUXILIOS- SEMANA 10- FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
 
manual_primeros_auxilios.pptx
manual_primeros_auxilios.pptxmanual_primeros_auxilios.pptx
manual_primeros_auxilios.pptx
 
Clase 1 primeros auxilios generalidades
Clase 1 primeros auxilios generalidadesClase 1 primeros auxilios generalidades
Clase 1 primeros auxilios generalidades
 
Primerosauxiliosbasico
PrimerosauxiliosbasicoPrimerosauxiliosbasico
Primerosauxiliosbasico
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Primeros aux
Primeros auxPrimeros aux
Primeros aux
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
primeros auxilios.pdf
primeros auxilios.pdfprimeros auxilios.pdf
primeros auxilios.pdf
 
primeros auxilios.pptx
primeros auxilios.pptxprimeros auxilios.pptx
primeros auxilios.pptx
 
primeros auxilios.docx
 primeros auxilios.docx primeros auxilios.docx
primeros auxilios.docx
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
01 Primeros auxilios_master_PRL
01 Primeros auxilios_master_PRL01 Primeros auxilios_master_PRL
01 Primeros auxilios_master_PRL
 
PRIMEROS AUXILIOS PRIMER MODULO (1).ppt
PRIMEROS AUXILIOS PRIMER MODULO (1).pptPRIMEROS AUXILIOS PRIMER MODULO (1).ppt
PRIMEROS AUXILIOS PRIMER MODULO (1).ppt
 
manual_primeros_auxilios (2).pptxrrrrrrr
manual_primeros_auxilios (2).pptxrrrrrrrmanual_primeros_auxilios (2).pptxrrrrrrr
manual_primeros_auxilios (2).pptxrrrrrrr
 
IACSI - Primeros auxilios
IACSI - Primeros auxiliosIACSI - Primeros auxilios
IACSI - Primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 

Primeros Auxilios Cursos Basico