SlideShare una empresa de Scribd logo
TU EVENTO SEGURO 
Prevención de Riesgos en Centros de Eventos Infantiles 
Natalia Valencia Carvajal
CENTROS DE EVENTOS INFANTILES 
En la actualidad se ha vuelto muy común 
la celebración de cumpleaños o fiestas de 
finalización de año de jardines infantiles 
en locales especialmente diseñado para 
estas celebraciones, con distintas zonas de 
entretención que van desde juegos 
didácticos para bebes hasta entretención 
para los padres. 
Sin embargo existe una deficiencia en 
temas de seguridad y prevención de 
riesgos, que sin duda alguna son temas de 
gran relevancia y que no se deben dejar 
pasar por alto.
REGLAS BÁSICAS DE PREVENCIÓN DE 
RIESGOS DE ACCIDENTES CON NIÑOS 
INVOLUCRADOS 
No dejar nunca a los niños solos 
Mantener una visión permanente y general del grupo de niños 
Observar el estado general del niño desde su ingreso hasta su retiro del 
local 
Estar alerta a que los niños no ingresen al local con elementos que pudieran 
significar un riesgo de accidente 
Cumplir con las disposiciones básicas de seguridad, confortabilidad y prevención de 
accidentes 
TODO ACCIDENTE ES EVITABLE
A CONTINUACIÓN MOSTRAMOS 
ALGUNAS MEDIDAS NECESARIAS PARA 
QUE TENGAS TU EVENTO SEGURO
PREVENCIÓN DE CAÍDAS Y GOLPES 
• No dejar nunca a los niños solos 
• Mantener libre de obstáculos las puertas de las 
zonas de juegos y distribuir las sillas y mesas de tal 
forma que permitan el desplazamiento de los 
niños sin tropiezos 
• Evitar que los niños suban a mesas, sillas u otros 
muebles altos 
• Estar atento a que los niños no cierren 
bruscamente las puertas, por el peligro de 
apretarse los dedos o golpear a otro niño 
• Mantener el piso del local seco, para evitar que los 
niños se resbalen 
• Vigilar que los niños jueguen en forma segura. 
• Revisar que no existan elementos de riesgo para 
los niños
PARA EVITAR INTOXICACIONES 
• Guarde con llave, fuera de la sala 
de actividades y servicios 
higiénicos, medicamentos y 
sustancias tóxicas tales como 
cloro, parafina, insecticidas, 
detergentes, limpiamuebles, 
limpiavidrios, etc.
SEÑALIZACIÓN 
• Entre las actuaciones a adoptar por parte del dueño del 
local para garantizar la seguridad de los asistentes es 
implementar la señalización de vías de evacuación 
correspondiente, para que de esta manera todos los 
asistentes, en caso de ocurrir un siniestro, sepan por 
donde deben desplazarse hacia la salida o hacia algún 
punto de encuentro o zona segura.
ZONA DE SEGURIDAD 
• Ante una emergencia, es necesario contar con un 
lugar donde se resguarde la integridad de las 
personas que debe estar debidamente 
señalizada. 
• Es importante tener en cuenta que las puertas 
se deben abrir en el mismo sentido a la 
evacuación para no dificultar la salida.
EXTINTORES 
• Se debe contar con los extintores 
necesarios de acuerdo a la superficie 
total del local y deben estar con la 
mantención al día.
BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS 
• Sólo debe contener los elementos que reducen 
el daño y riesgo frente a una lesión, como 
vendas, tela adhesiva, algodón, alcohol, 
povidona yodada para limpiar heridas. 
• El botiquín no debe contener jarabes o pastillas 
para bajar la fiebre o evitar mareos. Sólo un 
médico está autorizado para recetar 
medicamentos
SIGUIENDO ESTAS INDICACIONES 
BÁSICAS PODRÁS GOZAR DE 
TU EVENTO SEGURO!

Más contenido relacionado

Destacado

Geenormus
GeenormusGeenormus
Geenormus
cecyanne
 
Brochure fiestas-infantiles
Brochure fiestas-infantilesBrochure fiestas-infantiles
Brochure fiestas-infantiles
Ronald Guerra
 
Como realizar un tríptico
Como realizar un trípticoComo realizar un tríptico
Como realizar un tríptico
Leonardo Portilla
 
Fiestas Infantiles
Fiestas InfantilesFiestas Infantiles
Fiestas Infantiles
patriciamfp
 
Organización de la fiesta
Organización de la fiestaOrganización de la fiesta
Organización de la fiesta
nairayelen6
 
Ingredientes que no pueden faltar para organizar un buen evento
Ingredientes que no pueden faltar para organizar un buen evento Ingredientes que no pueden faltar para organizar un buen evento
Ingredientes que no pueden faltar para organizar un buen evento
Eventioz Argentina
 
Como Organizar Un Evento
Como Organizar Un EventoComo Organizar Un Evento
Como Organizar Un Evento
blogkis Soni
 
El triptico en pres
El triptico en presEl triptico en pres
El triptico en pres
cefemontero
 
Fiestas Infantiles Brinki Dinqui Quito
Fiestas Infantiles Brinki Dinqui QuitoFiestas Infantiles Brinki Dinqui Quito
Fiestas Infantiles Brinki Dinqui Quito
Brinki eventos
 
Ejemplos Patrocinio Cultural
Ejemplos Patrocinio CulturalEjemplos Patrocinio Cultural
Ejemplos Patrocinio Cultural
Pedro Martinez
 
Como escribir una carta para obtener patrocinio
Como escribir una carta para obtener patrocinio Como escribir una carta para obtener patrocinio
Como escribir una carta para obtener patrocinio mirianmercedes52
 
Como organizar eventos con influencers [Webinar Augure]
Como organizar eventos con influencers [Webinar Augure]Como organizar eventos con influencers [Webinar Augure]
Como organizar eventos con influencers [Webinar Augure]
Augure Reputation Management
 
Primeros pasos para organizar un evento
Primeros pasos para organizar un evento Primeros pasos para organizar un evento
Primeros pasos para organizar un evento
Eventbrite Latam
 
Prevención de accidentes infantiles
Prevención de accidentes infantilesPrevención de accidentes infantiles
Prevención de accidentes infantiles
belendevincenzi
 
Cómo desarrollar una estrategia de patrocinio
Cómo desarrollar una estrategia de patrocinioCómo desarrollar una estrategia de patrocinio
Cómo desarrollar una estrategia de patrocinio
AIO HealthPro S.L.
 
Riesgos de los alumnos en las escuelas
Riesgos de los alumnos en las escuelasRiesgos de los alumnos en las escuelas
Riesgos de los alumnos en las escuelas
leotito
 
Prevención de riesgos en la escuela
Prevención de riesgos en la escuelaPrevención de riesgos en la escuela
Prevención de riesgos en la escuelajanaquevedo
 
¡Prevención de accidentes en la escuela!
¡Prevención de accidentes en la escuela!¡Prevención de accidentes en la escuela!
¡Prevención de accidentes en la escuela!
enigma360
 

Destacado (20)

Geenormus
GeenormusGeenormus
Geenormus
 
Brochure fiestas-infantiles
Brochure fiestas-infantilesBrochure fiestas-infantiles
Brochure fiestas-infantiles
 
Como realizar un tríptico
Como realizar un trípticoComo realizar un tríptico
Como realizar un tríptico
 
Ideas iinovadoras
Ideas iinovadorasIdeas iinovadoras
Ideas iinovadoras
 
Fiestas Infantiles
Fiestas InfantilesFiestas Infantiles
Fiestas Infantiles
 
Organización de la fiesta
Organización de la fiestaOrganización de la fiesta
Organización de la fiesta
 
Ingredientes que no pueden faltar para organizar un buen evento
Ingredientes que no pueden faltar para organizar un buen evento Ingredientes que no pueden faltar para organizar un buen evento
Ingredientes que no pueden faltar para organizar un buen evento
 
Como Organizar Un Evento
Como Organizar Un EventoComo Organizar Un Evento
Como Organizar Un Evento
 
El triptico en pres
El triptico en presEl triptico en pres
El triptico en pres
 
Fiestas Infantiles Brinki Dinqui Quito
Fiestas Infantiles Brinki Dinqui QuitoFiestas Infantiles Brinki Dinqui Quito
Fiestas Infantiles Brinki Dinqui Quito
 
Ejemplos Patrocinio Cultural
Ejemplos Patrocinio CulturalEjemplos Patrocinio Cultural
Ejemplos Patrocinio Cultural
 
Como escribir una carta para obtener patrocinio
Como escribir una carta para obtener patrocinio Como escribir una carta para obtener patrocinio
Como escribir una carta para obtener patrocinio
 
Como organizar eventos con influencers [Webinar Augure]
Como organizar eventos con influencers [Webinar Augure]Como organizar eventos con influencers [Webinar Augure]
Como organizar eventos con influencers [Webinar Augure]
 
Primeros pasos para organizar un evento
Primeros pasos para organizar un evento Primeros pasos para organizar un evento
Primeros pasos para organizar un evento
 
Presentación para Patrocinadores
Presentación para PatrocinadoresPresentación para Patrocinadores
Presentación para Patrocinadores
 
Prevención de accidentes infantiles
Prevención de accidentes infantilesPrevención de accidentes infantiles
Prevención de accidentes infantiles
 
Cómo desarrollar una estrategia de patrocinio
Cómo desarrollar una estrategia de patrocinioCómo desarrollar una estrategia de patrocinio
Cómo desarrollar una estrategia de patrocinio
 
Riesgos de los alumnos en las escuelas
Riesgos de los alumnos en las escuelasRiesgos de los alumnos en las escuelas
Riesgos de los alumnos en las escuelas
 
Prevención de riesgos en la escuela
Prevención de riesgos en la escuelaPrevención de riesgos en la escuela
Prevención de riesgos en la escuela
 
¡Prevención de accidentes en la escuela!
¡Prevención de accidentes en la escuela!¡Prevención de accidentes en la escuela!
¡Prevención de accidentes en la escuela!
 

Similar a Tu evento seguro

Prevención DE ACCIDENTES EN EL HOGAR.pptx
Prevención DE ACCIDENTES EN EL HOGAR.pptxPrevención DE ACCIDENTES EN EL HOGAR.pptx
Prevención DE ACCIDENTES EN EL HOGAR.pptx
LUISAFERNANDASAMPAYO
 
Presentacion de Riesgos en el Hogar. Adrian Jesús Navarro Rodríguez
Presentacion de Riesgos en el Hogar. Adrian Jesús Navarro RodríguezPresentacion de Riesgos en el Hogar. Adrian Jesús Navarro Rodríguez
Presentacion de Riesgos en el Hogar. Adrian Jesús Navarro Rodríguez
Observatorio Internacional de la Cultura Preventiva
 
Accidentes infantiles dia
Accidentes infantiles diaAccidentes infantiles dia
Accidentes infantiles dia
Michael Santos
 
Medidas de prevencion y cuidados en casa
Medidas de prevencion y cuidados en casaMedidas de prevencion y cuidados en casa
Medidas de prevencion y cuidados en casaInstituto Roosevelt
 
Primeros auxilios doc
Primeros auxilios docPrimeros auxilios doc
Primeros auxilios doc
silvio
 
Las 7 más esenciales medidas de seguridad en el hogar a prueba de niños.
Las 7 más esenciales medidas de seguridad en el hogar a prueba de niños.Las 7 más esenciales medidas de seguridad en el hogar a prueba de niños.
Las 7 más esenciales medidas de seguridad en el hogar a prueba de niños.
miguel911
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Yorchjorgeruiz91
 
Medidas de prevención
Medidas de prevenciónMedidas de prevención
Medidas de prevenciónmiriave
 
Guía Qué podemos hacer ante diferentes accidentes
Guía Qué podemos hacer ante diferentes accidentesGuía Qué podemos hacer ante diferentes accidentes
Guía Qué podemos hacer ante diferentes accidentes
Blog Materno-Infantil
 
SUBIR.ppt
SUBIR.pptSUBIR.ppt
SUBIR.ppt
mairadazasuarez
 
Manual de protocolos de seguridad y cuidado infantil
Manual de protocolos de seguridad y cuidado infantilManual de protocolos de seguridad y cuidado infantil
Manual de protocolos de seguridad y cuidado infantil
Juan Manuel Ramírez Grijalva
 
Medidas de-seguridad-en-el-hogar
Medidas de-seguridad-en-el-hogarMedidas de-seguridad-en-el-hogar
Medidas de-seguridad-en-el-hogar
melba rudy eguiguren chavez
 
Medidas de seguridad en el hogar
Medidas de seguridad en el hogarMedidas de seguridad en el hogar
Medidas de seguridad en el hogarDiana Farias
 
Accidentes trabajo escrito
Accidentes trabajo escritoAccidentes trabajo escrito
Accidentes trabajo escrito
Tanny Marcela Calles Blanco
 
Primeros Auxilios Cruz Roja
Primeros Auxilios Cruz RojaPrimeros Auxilios Cruz Roja
Primeros Auxilios Cruz RojaManolo Chen
 
Guiade accidentes
Guiade accidentesGuiade accidentes
Guiade accidentes
Orlando Armas Hernandez
 
Mas sanos y seguros, material de apoyo para las familias
Mas sanos y seguros, material de apoyo para las familiasMas sanos y seguros, material de apoyo para las familias
Mas sanos y seguros, material de apoyo para las familias
Margarita Cecilia Fabio Araya
 
CELEBRA FIESTAS DE FIN DE AÑO CON SEGURIDAD.ppt
CELEBRA FIESTAS DE FIN DE AÑO CON SEGURIDAD.pptCELEBRA FIESTAS DE FIN DE AÑO CON SEGURIDAD.ppt
CELEBRA FIESTAS DE FIN DE AÑO CON SEGURIDAD.ppt
Juan Cordero
 

Similar a Tu evento seguro (20)

Prevención DE ACCIDENTES EN EL HOGAR.pptx
Prevención DE ACCIDENTES EN EL HOGAR.pptxPrevención DE ACCIDENTES EN EL HOGAR.pptx
Prevención DE ACCIDENTES EN EL HOGAR.pptx
 
Presentacion de Riesgos en el Hogar. Adrian Jesús Navarro Rodríguez
Presentacion de Riesgos en el Hogar. Adrian Jesús Navarro RodríguezPresentacion de Riesgos en el Hogar. Adrian Jesús Navarro Rodríguez
Presentacion de Riesgos en el Hogar. Adrian Jesús Navarro Rodríguez
 
Accidentes infantiles dia
Accidentes infantiles diaAccidentes infantiles dia
Accidentes infantiles dia
 
Medidas de prevencion y cuidados en casa
Medidas de prevencion y cuidados en casaMedidas de prevencion y cuidados en casa
Medidas de prevencion y cuidados en casa
 
Primeros auxilios doc
Primeros auxilios docPrimeros auxilios doc
Primeros auxilios doc
 
Las 7 más esenciales medidas de seguridad en el hogar a prueba de niños.
Las 7 más esenciales medidas de seguridad en el hogar a prueba de niños.Las 7 más esenciales medidas de seguridad en el hogar a prueba de niños.
Las 7 más esenciales medidas de seguridad en el hogar a prueba de niños.
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Medidas de prevención
Medidas de prevenciónMedidas de prevención
Medidas de prevención
 
Guía Qué podemos hacer ante diferentes accidentes
Guía Qué podemos hacer ante diferentes accidentesGuía Qué podemos hacer ante diferentes accidentes
Guía Qué podemos hacer ante diferentes accidentes
 
SUBIR.ppt
SUBIR.pptSUBIR.ppt
SUBIR.ppt
 
Manual de protocolos de seguridad y cuidado infantil
Manual de protocolos de seguridad y cuidado infantilManual de protocolos de seguridad y cuidado infantil
Manual de protocolos de seguridad y cuidado infantil
 
Medidas de-seguridad-en-el-hogar
Medidas de-seguridad-en-el-hogarMedidas de-seguridad-en-el-hogar
Medidas de-seguridad-en-el-hogar
 
Prevencion de accidentes
Prevencion de accidentesPrevencion de accidentes
Prevencion de accidentes
 
Medidas de seguridad en el hogar
Medidas de seguridad en el hogarMedidas de seguridad en el hogar
Medidas de seguridad en el hogar
 
Accidentes trabajo escrito
Accidentes trabajo escritoAccidentes trabajo escrito
Accidentes trabajo escrito
 
Primeros Auxilios Cruz Roja
Primeros Auxilios Cruz RojaPrimeros Auxilios Cruz Roja
Primeros Auxilios Cruz Roja
 
1
11
1
 
Guiade accidentes
Guiade accidentesGuiade accidentes
Guiade accidentes
 
Mas sanos y seguros, material de apoyo para las familias
Mas sanos y seguros, material de apoyo para las familiasMas sanos y seguros, material de apoyo para las familias
Mas sanos y seguros, material de apoyo para las familias
 
CELEBRA FIESTAS DE FIN DE AÑO CON SEGURIDAD.ppt
CELEBRA FIESTAS DE FIN DE AÑO CON SEGURIDAD.pptCELEBRA FIESTAS DE FIN DE AÑO CON SEGURIDAD.ppt
CELEBRA FIESTAS DE FIN DE AÑO CON SEGURIDAD.ppt
 

Último

Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 

Último (20)

Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 

Tu evento seguro

  • 1. TU EVENTO SEGURO Prevención de Riesgos en Centros de Eventos Infantiles Natalia Valencia Carvajal
  • 2. CENTROS DE EVENTOS INFANTILES En la actualidad se ha vuelto muy común la celebración de cumpleaños o fiestas de finalización de año de jardines infantiles en locales especialmente diseñado para estas celebraciones, con distintas zonas de entretención que van desde juegos didácticos para bebes hasta entretención para los padres. Sin embargo existe una deficiencia en temas de seguridad y prevención de riesgos, que sin duda alguna son temas de gran relevancia y que no se deben dejar pasar por alto.
  • 3. REGLAS BÁSICAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DE ACCIDENTES CON NIÑOS INVOLUCRADOS No dejar nunca a los niños solos Mantener una visión permanente y general del grupo de niños Observar el estado general del niño desde su ingreso hasta su retiro del local Estar alerta a que los niños no ingresen al local con elementos que pudieran significar un riesgo de accidente Cumplir con las disposiciones básicas de seguridad, confortabilidad y prevención de accidentes TODO ACCIDENTE ES EVITABLE
  • 4. A CONTINUACIÓN MOSTRAMOS ALGUNAS MEDIDAS NECESARIAS PARA QUE TENGAS TU EVENTO SEGURO
  • 5. PREVENCIÓN DE CAÍDAS Y GOLPES • No dejar nunca a los niños solos • Mantener libre de obstáculos las puertas de las zonas de juegos y distribuir las sillas y mesas de tal forma que permitan el desplazamiento de los niños sin tropiezos • Evitar que los niños suban a mesas, sillas u otros muebles altos • Estar atento a que los niños no cierren bruscamente las puertas, por el peligro de apretarse los dedos o golpear a otro niño • Mantener el piso del local seco, para evitar que los niños se resbalen • Vigilar que los niños jueguen en forma segura. • Revisar que no existan elementos de riesgo para los niños
  • 6. PARA EVITAR INTOXICACIONES • Guarde con llave, fuera de la sala de actividades y servicios higiénicos, medicamentos y sustancias tóxicas tales como cloro, parafina, insecticidas, detergentes, limpiamuebles, limpiavidrios, etc.
  • 7. SEÑALIZACIÓN • Entre las actuaciones a adoptar por parte del dueño del local para garantizar la seguridad de los asistentes es implementar la señalización de vías de evacuación correspondiente, para que de esta manera todos los asistentes, en caso de ocurrir un siniestro, sepan por donde deben desplazarse hacia la salida o hacia algún punto de encuentro o zona segura.
  • 8. ZONA DE SEGURIDAD • Ante una emergencia, es necesario contar con un lugar donde se resguarde la integridad de las personas que debe estar debidamente señalizada. • Es importante tener en cuenta que las puertas se deben abrir en el mismo sentido a la evacuación para no dificultar la salida.
  • 9. EXTINTORES • Se debe contar con los extintores necesarios de acuerdo a la superficie total del local y deben estar con la mantención al día.
  • 10. BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS • Sólo debe contener los elementos que reducen el daño y riesgo frente a una lesión, como vendas, tela adhesiva, algodón, alcohol, povidona yodada para limpiar heridas. • El botiquín no debe contener jarabes o pastillas para bajar la fiebre o evitar mareos. Sólo un médico está autorizado para recetar medicamentos
  • 11. SIGUIENDO ESTAS INDICACIONES BÁSICAS PODRÁS GOZAR DE TU EVENTO SEGURO!