SlideShare una empresa de Scribd logo
Normas de seguridad vial
Juan Felipe bolaños Flórez
Institución educativa cárdenas centro
Grado: 11-2
Palmira
2014
Normas de seguridad vial
Juan Felipe bolaños Flórez
Trabajo escrito del área de tecnología informática presentado
La Lic. : Ximena Paola Martínez
Institución educativa cárdenas centro
Grado: 11-2
Palmira
2014
Normas de seguridad vial
La seguridad vial consiste en la prevención de accidentes de tránsito o la
minimización de sus efectos, especialmente para la vida y la salud de las
personas, cuando tuviera lugar un hecho no deseado de tránsito. También se
refiere a las tecnologías empleadas para dicho fin en cualquier medio de
desplazamiento terrestre (camión, automóvil, motocicleta, bicicleta y a pie).
Las normas reguladoras de tránsito y la
responsabilidad de los usuarios de la vía
pública componen el principal punto en la
seguridad vial. Sin una organización por
parte del estado, con el apoyo de
reglamentaciones para el tránsito y sin la
moderación de las conductas humanas
(Educación Vial) particulares o colectivas,
no es posible lograr un óptimo resultado.
Autoridades y promotores voluntarios
deben llevar a cabo en forma permanente
campañas, programas y cursos de
Seguridad y educación vial, en los que se
debe promover:
- La cortesía y precaución en la conducción de vehículos.
- El respeto al agente de vialidad.
- La protección a los peatones, personas con discapacidad y ciclistas.
- La prevención de accidentes.
- El uso racional del automóvil particular.
La prioridad en el uso del espacio público de los diferentes modos de
desplazamiento será conforme a la siguiente Jerarquía:
- Peatones.
- Ciclistas.
- Usuarios y prestadores del servicio de transporte de pasajeros masivo,
colectivo o individual.
- Usuarios de transporte particular automotor.
- Usuarios y prestadores del servicio de transporte de carga.
Normas de seguridad vial del peatón
El peatón es el eslabón más débil de la cadena en la siniestralidad vial, los
actos inseguros que cometen durante su tránsito, permiten que ocurran
siniestros siendo las victimas en la mayoria de los casos ancianos y niños
menores de 9 años.
Es muy importante conocer, como peatones, cuales son nuestros derechos
para garantizar nuestra integridad física, así como también cuales son nuestras
obligaciones.
Los peatones tienen derecho de preferencia sobre el tránsito vehicular, para garantizar su
integridad física cuando:
En los pasos peatonales, la señal del semáforo así lo indique.
- Habiéndoles correspondido el paso de acuerdo con el ciclo del semáforo no
alcancen a cruzar la vía.
- Los vehículos vayan a dar vuelta para entrar a otra vía y haya peatones cruzando
ésta.
- Los vehículos deban circular sobre el acotamiento y en éste haya peatones
transitando aunque no dispongan de zona peatonal .
Acontinuacion algunas de las reglas de seguridad vial peatonal :
- Personas ancianas, discapacitados y niños, deben andar en la calle
acompañada de un adulto, si andan solos, ¡Ayúdales a cruzar la calle! 2.- Niños
de 9 años o menos deben cruzar la calle agarrados de la mano de su
acompañante, ya que pueden correr de manera intempestiva hacia la calle,
porque no saben interpretar el peligro.
- Al cruzar la calle, camine, no corra, hágalo con precaución, establezca
contacto visual con el conductor, cerciórese que lo hayan visto, tenga especial
cuidado con taxis, microbuses, camiones o vehículos de carga.
- Evite salir a la calle si se encuentra en estado de embriaguez, sus reflejos
disminuyen y puede ser atropellado, de ser necesario pida a alguien que lo
vaya a buscar.
- Nunca salga de manera
intempestiva de entre dos vehículo
estacionados para cruzar la calle,
mejor cruce por las esquinas o pasos
peatonales.
- Aléjese de los vehículos que hacen
maniobra de reversa en los
estacionamientos y cocheras,
cerciórese que lo hayan visto y haya espacio suficiente para no ser prensado.
- Cuando baje del autobús o transporte de pasajeros y haya que cruzar la calle,
hágalo rodeándolo hacia la parte de atrás del camión, ya que por el frente
puede ser atropellado.
- Si hay algún evento, manifestación o choque, manténgase fuera de la
carretera y señalice o avise a los demás automovilistas. Nunca cambie una
llanta en dirección del arroyo vehicular, puede ser atropellado, consiga un lugar
seguro para cambiar el neumático y use chaleco reflejante.
Normas de seguridad vial para el ciclista
Los conductores de bicicletas (ciclistas) que transitan sobre las vías públicas
tienen los mismos derechos y responsabilidades que los conductores de
automóviles y están sujetos a las mismas reglas y reglamentos que cualquier
otro vehículo sobre el camino.
Para manejar una bicicleta sin ningún peligro es importante ser fácil de
predecir, hacerse visible y comunicar sus intenciones a los motoristas.
Por su seguridad y la de los demás, es importante que los ciclistas siempre
respeten las siguientes normas:
- Los ciclistas deben circular por las
sendas especiales destinadas a ellos,
en caso de que existan. En caso
contrario, lo harán por las mismas vías
por las que circula el resto de los
vehículos, teniendo la precaución de
hacerlo por la derecha, y acercándose
lo más posible al borde de la calzada.
- Deben avanzar en línea recta, nunca
zigzagueando entre los vehículos.
- El adelantamiento a otros vehículos
debe hacerse por la izquierda.
- Para transitar de noche, la bicicleta debe tener luces (trasera y
delantera) en buen estado.
- No se debe llevar a nadie sobre el manubrio. En lo posible, es preferible
no transportar bultos. Está prohibido y constituye un peligro extremo,
transportar a otra persona en bicicleta.
- Es sumamente peligroso asirse a un vehículo más veloz, o no guardar
una distancia de separación prudencial con el vehículo que le precede.
- No retirar nunca las manos del manubrio, ya que es posible perder el
equilibrio; solamente puede hacérselo, en caso de necesidad, al efectuar
señales para girar o detenerse.
- Cuando se va a realizar un cambio de rumbo o cualquier maniobra,
debe advertirse a los demás conductores la intención, señalando con el
brazo derecho o izquierdo y en
forma anticipada, para dar
posibilidad de adoptar las
precauciones necesarias.
- La prioridad de paso
también debe ser respetada por
los ciclistas. La bicicleta tiene
prioridad de paso ante cualquier
otro vehículo en las
encrucijadas; no obstante, el
ciclista debe aminorar la
marcha, al llegar a una esquina,
y ceder el paso a los peatones.
En caso de adelantamiento, el ciclista debe pedir paso, haciendo sonar su
bocina o timbre y no pasar hasta haber recibido la conformidad. Lo hará
siempre por la izquierda.
-
Tomado de :
http://www.oni.escuelas.edu.ar/olimpi99/interolimpicos/transito/espaniol/nor-
cicl.htm
Normas de seguridad vial para los motociclistas
Los motocicletas son vehículos; por lo tanto, sus conductores deben observar
todas las normas de conducción y circulación, cuya aplicación es uno de los
principales elementos de su seguridad y de los demás usuarios de la vía
pública. Deben respetar, al igual que los otros conductores, las indicaciones de
las señales viales y las reglas de prioridad.
Casco protector.: Las estadísticas de
accidentes de motociclistas muestran
que las heridas de la cabeza son la
causa más común de muertes, por
consiguiente todo conductor y
acompañante de motocicleta debe
estar provisto de su respectivo casco
de seguridad.
Pasajeros o carga: Los motociclistas no llevarán
personas ni carga mayores a la capacidad de la
motocicleta. En caso de contar un asiento para
pasajero debe estar equipada con agarraderas
permanentes y contar con los pedales respectivos
para asentar los pies.
Luces : En la parte delantera llevarán un farol de luz blanca que tenga un
alcance de 100 metros, y en la parte posterior se deberá llevar una luz roja
imprescindiblemente.
Grupos : Está completamente prohibido transitar en grupos, debiendo hacerlo
en columna de uno, excepto en los carriles destinados a su uso exclusivo
Circulación : Las motocicletas no podrán circular por las aceras o paseos
peatonales.
Para adelantar : Está prohibido a los motociclistas circular entre medio de los
vehículos tratando de adelantarlos, todas las motocicletas deben circular detrás
de los vehículos, dentro del carril respectivo y adelantar observando las normas
respectivas.
Distancia : Está completamente prohibido a los motociclistas circular muy
cerca del vehículo que va delante, debiendo guardar las distancias de
seguridad recomendable.
Acrobacias : Esta completamente prohibido a todos los motociclistas realizar
actos de acrobacia en las vías públicas o agarrarse de otro vehículo para ser
remolcado.
Tomado de :
Tomado de : http://es.slideshare.net/TIFANY941221/normas-de-seguridad-para-conductores-
10206811
Normas de seguridad para conductores
Normas de seguridad vial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas de seguridad vial ingrid
Normas de seguridad vial ingridNormas de seguridad vial ingrid
Normas de seguridad vial ingrid
Ingrid Ruìz
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vial Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Danny Cevallos
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Fernando Rivera
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Jean2007
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Sebastian Rodriguez
 
Normas de seguridad vial 2
Normas de seguridad vial 2Normas de seguridad vial 2
Normas de seguridad vial 2angiequintero17
 
Normas de seguridad Vial
Normas de seguridad VialNormas de seguridad Vial
Normas de seguridad Vial
Pipe Gutierrez
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
jlmz16
 
POSTER REGLAS BASICAS DE SEGURIDAD VIAL PARA AUTOMOVILISTAS
POSTER REGLAS BASICAS DE SEGURIDAD VIAL PARA AUTOMOVILISTASPOSTER REGLAS BASICAS DE SEGURIDAD VIAL PARA AUTOMOVILISTAS
POSTER REGLAS BASICAS DE SEGURIDAD VIAL PARA AUTOMOVILISTASguest116b1f
 
Normas de seguridad vial!
Normas de seguridad vial!Normas de seguridad vial!
Normas de seguridad vial!
sebastianescobarl
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Jean2007
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
angitati
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Diana Vasquez
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
juancho1704rs
 
Normas de seguridad para conductores
Normas de seguridad para conductoresNormas de seguridad para conductores
Normas de seguridad para conductorestifany
 
Normas de seguridad vial en Colombia
Normas de seguridad vial en ColombiaNormas de seguridad vial en Colombia
Normas de seguridad vial en Colombia
Ludiaz09
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
angiequintero17
 
Normas de seguridad vialhgcf
Normas de seguridad vialhgcfNormas de seguridad vialhgcf
Normas de seguridad vialhgcf
Sebastian Barandica L
 
Reglas para evitar el atropello de peatones
Reglas para evitar el atropello de peatonesReglas para evitar el atropello de peatones
Reglas para evitar el atropello de peatones
Vittore Paladines Lopez
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Gean Carlo Salcedo Arias
 

La actualidad más candente (20)

Normas de seguridad vial ingrid
Normas de seguridad vial ingridNormas de seguridad vial ingrid
Normas de seguridad vial ingrid
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vial Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de seguridad vial 2
Normas de seguridad vial 2Normas de seguridad vial 2
Normas de seguridad vial 2
 
Normas de seguridad Vial
Normas de seguridad VialNormas de seguridad Vial
Normas de seguridad Vial
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
POSTER REGLAS BASICAS DE SEGURIDAD VIAL PARA AUTOMOVILISTAS
POSTER REGLAS BASICAS DE SEGURIDAD VIAL PARA AUTOMOVILISTASPOSTER REGLAS BASICAS DE SEGURIDAD VIAL PARA AUTOMOVILISTAS
POSTER REGLAS BASICAS DE SEGURIDAD VIAL PARA AUTOMOVILISTAS
 
Normas de seguridad vial!
Normas de seguridad vial!Normas de seguridad vial!
Normas de seguridad vial!
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Normas de seguridad para conductores
Normas de seguridad para conductoresNormas de seguridad para conductores
Normas de seguridad para conductores
 
Normas de seguridad vial en Colombia
Normas de seguridad vial en ColombiaNormas de seguridad vial en Colombia
Normas de seguridad vial en Colombia
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de seguridad vialhgcf
Normas de seguridad vialhgcfNormas de seguridad vialhgcf
Normas de seguridad vialhgcf
 
Reglas para evitar el atropello de peatones
Reglas para evitar el atropello de peatonesReglas para evitar el atropello de peatones
Reglas para evitar el atropello de peatones
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 

Similar a Normas de seguridad vial

Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vial Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Heidy Agudelo
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Karito Reyes
 
Educaciòn vial
Educaciòn vialEducaciòn vial
Educaciòn vial
Diego Cedeño
 
Normas de seguridad
Normas de seguridadNormas de seguridad
Normas de seguridad
samaca123
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
Valeria Suarez Reina
 
Educación Vial para jóvenes adolescentes
Educación Vial para jóvenes adolescentesEducación Vial para jóvenes adolescentes
Educación Vial para jóvenes adolescentes
fabyto1991
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
Valeria Suarez Reina
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
toroelmejor3
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
GiancarloCastaneda
 
Educaciòn vial
Educaciòn vialEducaciòn vial
Educaciòn vialJuan BD
 
Normas de seguridad
Normas de seguridadNormas de seguridad
Normas de seguridad
tuliio
 
Seguridad vial cc 2014
Seguridad vial cc 2014Seguridad vial cc 2014
Seguridad vial cc 2014
FRANKI MORENO
 
Educacion vial :)
Educacion vial :)Educacion vial :)
Educacion vial :)
Erick Morales 11 Morales
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Jhonny Rodriguez Perez
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transitosapequesi
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transitosapequesi
 
NORMAS DE SEGURIDAD VIAL....
NORMAS DE SEGURIDAD VIAL....NORMAS DE SEGURIDAD VIAL....
NORMAS DE SEGURIDAD VIAL....
Vanessa Muñoz
 

Similar a Normas de seguridad vial (20)

Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vial Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Educaciòn vial
Educaciòn vialEducaciòn vial
Educaciòn vial
 
Educaciòn vial
Educaciòn vialEducaciòn vial
Educaciòn vial
 
Educaciòn vial
Educaciòn vialEducaciòn vial
Educaciòn vial
 
Normas de seguridad
Normas de seguridadNormas de seguridad
Normas de seguridad
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Educación Vial para jóvenes adolescentes
Educación Vial para jóvenes adolescentesEducación Vial para jóvenes adolescentes
Educación Vial para jóvenes adolescentes
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Educaciòn vial
Educaciòn vialEducaciòn vial
Educaciòn vial
 
Normas de seguridad
Normas de seguridadNormas de seguridad
Normas de seguridad
 
Seguridad vial cc 2014
Seguridad vial cc 2014Seguridad vial cc 2014
Seguridad vial cc 2014
 
Educacion vial :)
Educacion vial :)Educacion vial :)
Educacion vial :)
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
NORMAS DE SEGURIDAD VIAL....
NORMAS DE SEGURIDAD VIAL....NORMAS DE SEGURIDAD VIAL....
NORMAS DE SEGURIDAD VIAL....
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Normas de seguridad vial

  • 1. Normas de seguridad vial Juan Felipe bolaños Flórez Institución educativa cárdenas centro Grado: 11-2 Palmira 2014
  • 2. Normas de seguridad vial Juan Felipe bolaños Flórez Trabajo escrito del área de tecnología informática presentado La Lic. : Ximena Paola Martínez Institución educativa cárdenas centro Grado: 11-2 Palmira 2014
  • 3. Normas de seguridad vial La seguridad vial consiste en la prevención de accidentes de tránsito o la minimización de sus efectos, especialmente para la vida y la salud de las personas, cuando tuviera lugar un hecho no deseado de tránsito. También se refiere a las tecnologías empleadas para dicho fin en cualquier medio de desplazamiento terrestre (camión, automóvil, motocicleta, bicicleta y a pie). Las normas reguladoras de tránsito y la responsabilidad de los usuarios de la vía pública componen el principal punto en la seguridad vial. Sin una organización por parte del estado, con el apoyo de reglamentaciones para el tránsito y sin la moderación de las conductas humanas (Educación Vial) particulares o colectivas, no es posible lograr un óptimo resultado. Autoridades y promotores voluntarios deben llevar a cabo en forma permanente campañas, programas y cursos de Seguridad y educación vial, en los que se debe promover: - La cortesía y precaución en la conducción de vehículos. - El respeto al agente de vialidad. - La protección a los peatones, personas con discapacidad y ciclistas. - La prevención de accidentes. - El uso racional del automóvil particular. La prioridad en el uso del espacio público de los diferentes modos de desplazamiento será conforme a la siguiente Jerarquía: - Peatones.
  • 4. - Ciclistas. - Usuarios y prestadores del servicio de transporte de pasajeros masivo, colectivo o individual. - Usuarios de transporte particular automotor. - Usuarios y prestadores del servicio de transporte de carga. Normas de seguridad vial del peatón El peatón es el eslabón más débil de la cadena en la siniestralidad vial, los actos inseguros que cometen durante su tránsito, permiten que ocurran siniestros siendo las victimas en la mayoria de los casos ancianos y niños menores de 9 años. Es muy importante conocer, como peatones, cuales son nuestros derechos para garantizar nuestra integridad física, así como también cuales son nuestras obligaciones. Los peatones tienen derecho de preferencia sobre el tránsito vehicular, para garantizar su integridad física cuando: En los pasos peatonales, la señal del semáforo así lo indique. - Habiéndoles correspondido el paso de acuerdo con el ciclo del semáforo no alcancen a cruzar la vía. - Los vehículos vayan a dar vuelta para entrar a otra vía y haya peatones cruzando ésta. - Los vehículos deban circular sobre el acotamiento y en éste haya peatones transitando aunque no dispongan de zona peatonal .
  • 5. Acontinuacion algunas de las reglas de seguridad vial peatonal : - Personas ancianas, discapacitados y niños, deben andar en la calle acompañada de un adulto, si andan solos, ¡Ayúdales a cruzar la calle! 2.- Niños de 9 años o menos deben cruzar la calle agarrados de la mano de su acompañante, ya que pueden correr de manera intempestiva hacia la calle, porque no saben interpretar el peligro. - Al cruzar la calle, camine, no corra, hágalo con precaución, establezca contacto visual con el conductor, cerciórese que lo hayan visto, tenga especial cuidado con taxis, microbuses, camiones o vehículos de carga. - Evite salir a la calle si se encuentra en estado de embriaguez, sus reflejos disminuyen y puede ser atropellado, de ser necesario pida a alguien que lo vaya a buscar. - Nunca salga de manera intempestiva de entre dos vehículo estacionados para cruzar la calle, mejor cruce por las esquinas o pasos peatonales. - Aléjese de los vehículos que hacen maniobra de reversa en los estacionamientos y cocheras, cerciórese que lo hayan visto y haya espacio suficiente para no ser prensado. - Cuando baje del autobús o transporte de pasajeros y haya que cruzar la calle, hágalo rodeándolo hacia la parte de atrás del camión, ya que por el frente puede ser atropellado.
  • 6. - Si hay algún evento, manifestación o choque, manténgase fuera de la carretera y señalice o avise a los demás automovilistas. Nunca cambie una llanta en dirección del arroyo vehicular, puede ser atropellado, consiga un lugar seguro para cambiar el neumático y use chaleco reflejante. Normas de seguridad vial para el ciclista Los conductores de bicicletas (ciclistas) que transitan sobre las vías públicas tienen los mismos derechos y responsabilidades que los conductores de automóviles y están sujetos a las mismas reglas y reglamentos que cualquier otro vehículo sobre el camino. Para manejar una bicicleta sin ningún peligro es importante ser fácil de predecir, hacerse visible y comunicar sus intenciones a los motoristas. Por su seguridad y la de los demás, es importante que los ciclistas siempre respeten las siguientes normas: - Los ciclistas deben circular por las sendas especiales destinadas a ellos, en caso de que existan. En caso contrario, lo harán por las mismas vías por las que circula el resto de los vehículos, teniendo la precaución de hacerlo por la derecha, y acercándose lo más posible al borde de la calzada. - Deben avanzar en línea recta, nunca zigzagueando entre los vehículos. - El adelantamiento a otros vehículos debe hacerse por la izquierda. - Para transitar de noche, la bicicleta debe tener luces (trasera y delantera) en buen estado. - No se debe llevar a nadie sobre el manubrio. En lo posible, es preferible no transportar bultos. Está prohibido y constituye un peligro extremo, transportar a otra persona en bicicleta.
  • 7. - Es sumamente peligroso asirse a un vehículo más veloz, o no guardar una distancia de separación prudencial con el vehículo que le precede. - No retirar nunca las manos del manubrio, ya que es posible perder el equilibrio; solamente puede hacérselo, en caso de necesidad, al efectuar señales para girar o detenerse. - Cuando se va a realizar un cambio de rumbo o cualquier maniobra, debe advertirse a los demás conductores la intención, señalando con el brazo derecho o izquierdo y en forma anticipada, para dar posibilidad de adoptar las precauciones necesarias. - La prioridad de paso también debe ser respetada por los ciclistas. La bicicleta tiene prioridad de paso ante cualquier otro vehículo en las encrucijadas; no obstante, el ciclista debe aminorar la marcha, al llegar a una esquina, y ceder el paso a los peatones. En caso de adelantamiento, el ciclista debe pedir paso, haciendo sonar su bocina o timbre y no pasar hasta haber recibido la conformidad. Lo hará siempre por la izquierda. - Tomado de : http://www.oni.escuelas.edu.ar/olimpi99/interolimpicos/transito/espaniol/nor- cicl.htm
  • 8. Normas de seguridad vial para los motociclistas Los motocicletas son vehículos; por lo tanto, sus conductores deben observar todas las normas de conducción y circulación, cuya aplicación es uno de los principales elementos de su seguridad y de los demás usuarios de la vía pública. Deben respetar, al igual que los otros conductores, las indicaciones de las señales viales y las reglas de prioridad. Casco protector.: Las estadísticas de accidentes de motociclistas muestran que las heridas de la cabeza son la causa más común de muertes, por consiguiente todo conductor y acompañante de motocicleta debe estar provisto de su respectivo casco de seguridad. Pasajeros o carga: Los motociclistas no llevarán personas ni carga mayores a la capacidad de la motocicleta. En caso de contar un asiento para pasajero debe estar equipada con agarraderas permanentes y contar con los pedales respectivos para asentar los pies. Luces : En la parte delantera llevarán un farol de luz blanca que tenga un alcance de 100 metros, y en la parte posterior se deberá llevar una luz roja imprescindiblemente. Grupos : Está completamente prohibido transitar en grupos, debiendo hacerlo en columna de uno, excepto en los carriles destinados a su uso exclusivo Circulación : Las motocicletas no podrán circular por las aceras o paseos peatonales. Para adelantar : Está prohibido a los motociclistas circular entre medio de los vehículos tratando de adelantarlos, todas las motocicletas deben circular detrás de los vehículos, dentro del carril respectivo y adelantar observando las normas respectivas.
  • 9. Distancia : Está completamente prohibido a los motociclistas circular muy cerca del vehículo que va delante, debiendo guardar las distancias de seguridad recomendable. Acrobacias : Esta completamente prohibido a todos los motociclistas realizar actos de acrobacia en las vías públicas o agarrarse de otro vehículo para ser remolcado. Tomado de : Tomado de : http://es.slideshare.net/TIFANY941221/normas-de-seguridad-para-conductores- 10206811
  • 10. Normas de seguridad para conductores