SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR:
ANGIE VIVIANA CASTRO CALDERON
ANYI CASTRO RECALDE
YESSICA DIAZ GUEVARA
CLAUDIA PEÑA ORTIZ
DIANA MARCELA RIAÑO
FICHA:
683072
NORMA INTERNACIONAL
DE CONTABILIDAD N° 24
Información a revelar sobre partes vinculadas.
OBJETIVO
Asegurar de que en los estados financieros se ha
tenido en cuenta la posibilidad de que la situación
financiera y los resultados de las operaciones
puedan verse afectados por la existencia de partes
vinculadas.
ALCANCE
La
identificación
de relaciones
y
transaccione
s entre partes
vinculadas
La
identificación
de los saldos
pendientes
entre una
entidad y sus
partes
vinculadas
La
identificación
de las
circunstancias
en las que se
exige revelar
información…
….
INFORMACION A
REVELAR
• Remuneraciones recibidas
por el personal clave de la
dirección
 Retribuciones a corto plazo a
los empleados
 Prestaciones post-empleo
 Prestaciones a largo plazo
 Indemnizaciones por cese
de contrato
 Pagos basados en acciones.
• Cuando se hayan
producido transacciones
entre partes vinculadas,
la entidad revelará la
naturaleza de la relación
con cada parte
implicada, así como la
información sobre las
transacciones y saldos
pendientes.
NORMA
INTERNACIONAL DE
CONTABILIDAD NIC N°
26
La NIC 26 se aplica en la elaboración de informes
de los planes de prestaciones por retiro, cuando
estos informes se elaboren y presenten.
La presente Norma no se ocupa de otros tipos de ventajas sociales
de los empleados tales como las indemnizaciones por cese, los
acuerdos de remuneración diferida, las gratificaciones por ausencia
prolongada, los planes de retiro anticipado o de reestructuración de
plantilla, los programas de seguros de enfermedad y de previsión
colectiva o los sistemas de bonos a los trabajadores.
DIRIGIDA A :
 Grupo de empresas que se reúnen con el
objetivo de invertir para de este modo
ejercer un dominio.
OBJETIVO
Mejorar la relevancia, fiabilidad y comparabilidad
de la información que una entidad DOMINANTE
proporciona en sus estados financieros separados
y consolidados.
CONTROLADORA
CONSOLIDACION
GRUPO DE EMPRESAS
CONTROLADORA SE
CONVIERTE EN
SUBSIDIARIA
SUBSIDIARIA 1 SUBSIDIARIA 2
SUBSIDIARIA
2
NORMA INTERNACIONAL DE
CONTABILIDAD Nº 28 (NIC 28)
CONTABILIZACIÓN DE INVERSIONES EN
EMPRESAS ASOCIADAS -NIC28
Una inversión es un derecho que una empresa adquiere con el propósito de
mantenerla y obtener beneficios del mismo que recibe la denominación en
asociadas.
Objetivo :determinar el trata miento contable que debe adoptar el inversor
para las inversiones en empresas asociadas sobre las que tenga una influencia
significativa.
CARACTERÍSTICAS
• Representación en el consejo de administración
• Participación el los procesos de elaboración de política
• Intercambio de personal directivo
• Suministros de información técnica
NORMA INTERNACIONAL DE
CONTABILIDAD Nº 29 (NIC 29)
INFORMACIÓN FINANCIERA EN ECONOMÍAS HIPERINFLACIONARIAS
INFORMACIÓN FINANCIERA EN ECONOMÍAS
HIPERINFLACIONARIAS –NIC 29
• La presente Norma será de aplicación a los estados financieros incluyendo a
los estados financieros consolidados, de una entidad cuya moneda
funcional es la moneda correspondiente a una economía hiperinflacionaria.
OBJETIVO
Establecer unos principios específicos para la elaboración y presentación de la
información financiera de una empresa en la moneda de una economía
hiperinflacionaria, con el fin de evitar proporcionar información confusa.
OBJETIVO
 Regular la presentación e información a
revelar en los estados financieros de un
banco.
NIC 30:
 Exige a los bancos a clasificar las
partidas en:
 Cuenta de resultados: ingresos y gastos
 Balance: activos y pasivos.
 Identifica la información mínima que
debe revelarse en relación a cuentas de
resultados y balances
 LA INFORMACION A REVELARSE INCLUYE:
 Concentración de activos pasivos y operaciones.
 Perdidas en prestamos y anticipos.
 Contingencias
 Pignoraciones de activos y riegos generales.
 Vencimientos de activos y pasivos
 Activos cedidos en garantía, etc.
• Esta Norma se aplicará al contabilizar las participaciones en
negocios conjuntos, así como para informar sobre sus activos,
pasivos, gastos e ingresos en los estados financieros de los
partícipes e inversores
Formas de negocios conjuntos
Los negocios conjuntos pueden tener diferentes
formas y estructuras. En esta Norma se identifican tres
grandes tipos—explotaciones controladas de forma
conjunta, activos controlados de forma conjunta y
entidades controladas de forma conjunta
Cuando el partícipe aporte o venda activos al
negocio conjunto, el reconocimiento de cualquier
porción de las pérdidas o ganancias derivadas de
la transacción, reflejará el fondo económico de la
misma.
Transacciones entre un
partícipe y el negocio
conjunto
La NIC 32 consiste en establecer principios para la presentación de
los instrumentos financieros como pasivos o patrimonio neto, así
como para la compensación de activos financieros y pasivos
financieros.
Se aplicará en la clasificación de los instrumentos financieros, desde la
perspectiva del emisor, en activos financieros, pasivos financieros e
instrumentos de patrimonio; en la clasificación de los intereses, dividendos
y pérdidas y ganancias relacionados con ellos, y en las circunstancias en
que los activos financieros y los pasivos financieros puedan ser objeto de
compensación.
Normas Nif

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas Internacionales de Información Financiera
Normas Internacionales de Información FinancieraNormas Internacionales de Información Financiera
Normas Internacionales de Información Financierambarbosao2012
 
Diapositivas nec y nic
Diapositivas nec y nicDiapositivas nec y nic
Diapositivas nec y nic
Johit Cervantes
 
NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2
NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2
NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2
Sara Sollenni
 
Deber de niifs
Deber de niifsDeber de niifs
Deber de niifsvictor
 
Norma internacional de contabilidad nic 34 presentacion
Norma internacional de contabilidad   nic 34 presentacionNorma internacional de contabilidad   nic 34 presentacion
Norma internacional de contabilidad nic 34 presentacionchamorrojjavier
 
Niif
NiifNiif
Normas internacionales de contabilidad vigentes
Normas internacionales de contabilidad vigentesNormas internacionales de contabilidad vigentes
Normas internacionales de contabilidad vigentes
CrisDiaz23
 
RELACIÓN DE LAS NIC, NIIF CON EL FLUJO DEL EFECTIVO
RELACIÓN DE LAS NIC, NIIF CON EL FLUJO DEL EFECTIVORELACIÓN DE LAS NIC, NIIF CON EL FLUJO DEL EFECTIVO
RELACIÓN DE LAS NIC, NIIF CON EL FLUJO DEL EFECTIVO
23011996THANYA
 
La NiC 10
La NiC 10La NiC 10
La NiC 10
Teach for All
 
Actividad nº 1 2
Actividad nº 1 2Actividad nº 1 2
Actividad nº 1 2mafer7030
 
Marco mconceptual exposicion
Marco mconceptual exposicionMarco mconceptual exposicion
Marco mconceptual exposicion
edu0207
 
Niif 1 caso practico 2015
Niif 1 caso practico 2015Niif 1 caso practico 2015
Niif 1 caso practico 2015
Miguel Angel Tantarico Pinto
 
Beneficios de las normas internacionales de contabilidad( diapositivas)
Beneficios de las normas internacionales de  contabilidad( diapositivas)Beneficios de las normas internacionales de  contabilidad( diapositivas)
Beneficios de las normas internacionales de contabilidad( diapositivas)claudiagomez1991
 
Normas ecuatorianas del nec contabilidad
Normas ecuatorianas del nec  contabilidadNormas ecuatorianas del nec  contabilidad
Normas ecuatorianas del nec contabilidadMAY_CAS_GAR
 
Diapositivas niif 1 cs
Diapositivas niif 1 csDiapositivas niif 1 cs
Diapositivas niif 1 csAsael Sanabria
 
norma intermacional de contabilidad 34
norma intermacional de contabilidad 34norma intermacional de contabilidad 34
norma intermacional de contabilidad 34
Arnol Chico Malo
 
Marco conceptual conta dos y diseños-, niif. (1)
Marco conceptual conta dos y diseños-, niif. (1)Marco conceptual conta dos y diseños-, niif. (1)
Marco conceptual conta dos y diseños-, niif. (1)Kimberly Ramírez Córdoba
 
Opcion 3 estados financieros base niif
Opcion 3  estados financieros base niifOpcion 3  estados financieros base niif
Opcion 3 estados financieros base niif
BLANCA MARILY TEPAZ BARAHONA
 

La actualidad más candente (20)

Normas Internacionales de Información Financiera
Normas Internacionales de Información FinancieraNormas Internacionales de Información Financiera
Normas Internacionales de Información Financiera
 
Diapositivas nec y nic
Diapositivas nec y nicDiapositivas nec y nic
Diapositivas nec y nic
 
NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2
NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2
NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2
 
Deber de niifs
Deber de niifsDeber de niifs
Deber de niifs
 
Norma internacional de contabilidad nic 34 presentacion
Norma internacional de contabilidad   nic 34 presentacionNorma internacional de contabilidad   nic 34 presentacion
Norma internacional de contabilidad nic 34 presentacion
 
Niif
NiifNiif
Niif
 
Normas internacionales de contabilidad vigentes
Normas internacionales de contabilidad vigentesNormas internacionales de contabilidad vigentes
Normas internacionales de contabilidad vigentes
 
RELACIÓN DE LAS NIC, NIIF CON EL FLUJO DEL EFECTIVO
RELACIÓN DE LAS NIC, NIIF CON EL FLUJO DEL EFECTIVORELACIÓN DE LAS NIC, NIIF CON EL FLUJO DEL EFECTIVO
RELACIÓN DE LAS NIC, NIIF CON EL FLUJO DEL EFECTIVO
 
La NiC 10
La NiC 10La NiC 10
La NiC 10
 
Actividad nº 1 2
Actividad nº 1 2Actividad nº 1 2
Actividad nº 1 2
 
Marco mconceptual exposicion
Marco mconceptual exposicionMarco mconceptual exposicion
Marco mconceptual exposicion
 
Niif 1 caso practico 2015
Niif 1 caso practico 2015Niif 1 caso practico 2015
Niif 1 caso practico 2015
 
Nic 8
Nic 8Nic 8
Nic 8
 
Beneficios de las normas internacionales de contabilidad( diapositivas)
Beneficios de las normas internacionales de  contabilidad( diapositivas)Beneficios de las normas internacionales de  contabilidad( diapositivas)
Beneficios de las normas internacionales de contabilidad( diapositivas)
 
Alcance a la NIC 1
Alcance a la NIC 1Alcance a la NIC 1
Alcance a la NIC 1
 
Normas ecuatorianas del nec contabilidad
Normas ecuatorianas del nec  contabilidadNormas ecuatorianas del nec  contabilidad
Normas ecuatorianas del nec contabilidad
 
Diapositivas niif 1 cs
Diapositivas niif 1 csDiapositivas niif 1 cs
Diapositivas niif 1 cs
 
norma intermacional de contabilidad 34
norma intermacional de contabilidad 34norma intermacional de contabilidad 34
norma intermacional de contabilidad 34
 
Marco conceptual conta dos y diseños-, niif. (1)
Marco conceptual conta dos y diseños-, niif. (1)Marco conceptual conta dos y diseños-, niif. (1)
Marco conceptual conta dos y diseños-, niif. (1)
 
Opcion 3 estados financieros base niif
Opcion 3  estados financieros base niifOpcion 3  estados financieros base niif
Opcion 3 estados financieros base niif
 

Destacado

NIC, NIIFF Y CNIIF
NIC, NIIFF Y CNIIFNIC, NIIFF Y CNIIF
NIC, NIIFF Y CNIIF
Teach for All
 
NIC y NIIF
NIC y NIIFNIC y NIIF
NIC y NIIF
Al Cougar
 
Operaciones Vinculadas
Operaciones VinculadasOperaciones Vinculadas
Operaciones Vinculadas
efecpn
 
Contabilidad y sistemas contables
Contabilidad y sistemas contablesContabilidad y sistemas contables
Contabilidad y sistemas contables
Paola Antequera
 
Normas Niiff
Normas NiiffNormas Niiff
Nc 24 informacion partes reveladas
Nc 24 informacion partes reveladasNc 24 informacion partes reveladas
Nc 24 informacion partes reveladas
Luis Eduardo Zuñiga Torrez
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
senasoft
 
Nic 29
Nic 29Nic 29
Nic 29
integra777
 
Seccion 31 y 32: Hiperinflacion / Hechos Ocurridos despues del Periodo Sobre ...
Seccion 31 y 32: Hiperinflacion / Hechos Ocurridos despues del Periodo Sobre ...Seccion 31 y 32: Hiperinflacion / Hechos Ocurridos despues del Periodo Sobre ...
Seccion 31 y 32: Hiperinflacion / Hechos Ocurridos despues del Periodo Sobre ...Lorena Escobar Ruiz
 
Marco conceptuaL de las NIIF
Marco conceptuaL de las NIIFMarco conceptuaL de las NIIF
Marco conceptuaL de las NIIFlizcruzado
 
Marco conceptual NIIF plenas 2010
Marco conceptual NIIF plenas 2010Marco conceptual NIIF plenas 2010
Marco conceptual NIIF plenas 2010emirtorres
 
1. introducción habilidades directivas
1. introducción habilidades directivas1. introducción habilidades directivas
1. introducción habilidades directivas
PAMELA085IMBA
 
Nic 26 y 37
Nic 26 y 37Nic 26 y 37
Nic 26 y 37
vanessasuntaxi
 
Mapa conceptual niif
Mapa conceptual niifMapa conceptual niif
Mapa conceptual niif
Hernandez Andres
 
Nic niif plan contable general empresarial
Nic niif plan contable general empresarialNic niif plan contable general empresarial
Nic niif plan contable general empresarial
Joseph Rojas Celestino
 
4 ejemplos inversiones en asociadas nic 28
4 ejemplos inversiones en asociadas nic 284 ejemplos inversiones en asociadas nic 28
4 ejemplos inversiones en asociadas nic 28Ruben Hernandez
 
Dhs Total Advanced ahora con NIIF
Dhs Total Advanced ahora con NIIFDhs Total Advanced ahora con NIIF
Dhs Total Advanced ahora con NIIF
DH Soluciones Informaticas S.A.S
 

Destacado (20)

NIC, NIIFF Y CNIIF
NIC, NIIFF Y CNIIFNIC, NIIFF Y CNIIF
NIC, NIIFF Y CNIIF
 
NIC y NIIF
NIC y NIIFNIC y NIIF
NIC y NIIF
 
Operaciones Vinculadas
Operaciones VinculadasOperaciones Vinculadas
Operaciones Vinculadas
 
Contabilidad y sistemas contables
Contabilidad y sistemas contablesContabilidad y sistemas contables
Contabilidad y sistemas contables
 
Normas Niiff
Normas NiiffNormas Niiff
Normas Niiff
 
Dpc 0
Dpc 0Dpc 0
Dpc 0
 
Nic29
Nic29Nic29
Nic29
 
Nc 24 informacion partes reveladas
Nc 24 informacion partes reveladasNc 24 informacion partes reveladas
Nc 24 informacion partes reveladas
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Nic 29
Nic 29Nic 29
Nic 29
 
Seccion 31 y 32: Hiperinflacion / Hechos Ocurridos despues del Periodo Sobre ...
Seccion 31 y 32: Hiperinflacion / Hechos Ocurridos despues del Periodo Sobre ...Seccion 31 y 32: Hiperinflacion / Hechos Ocurridos despues del Periodo Sobre ...
Seccion 31 y 32: Hiperinflacion / Hechos Ocurridos despues del Periodo Sobre ...
 
Marco conceptuaL de las NIIF
Marco conceptuaL de las NIIFMarco conceptuaL de las NIIF
Marco conceptuaL de las NIIF
 
Nic niif
Nic   niif Nic   niif
Nic niif
 
Marco conceptual NIIF plenas 2010
Marco conceptual NIIF plenas 2010Marco conceptual NIIF plenas 2010
Marco conceptual NIIF plenas 2010
 
1. introducción habilidades directivas
1. introducción habilidades directivas1. introducción habilidades directivas
1. introducción habilidades directivas
 
Nic 26 y 37
Nic 26 y 37Nic 26 y 37
Nic 26 y 37
 
Mapa conceptual niif
Mapa conceptual niifMapa conceptual niif
Mapa conceptual niif
 
Nic niif plan contable general empresarial
Nic niif plan contable general empresarialNic niif plan contable general empresarial
Nic niif plan contable general empresarial
 
4 ejemplos inversiones en asociadas nic 28
4 ejemplos inversiones en asociadas nic 284 ejemplos inversiones en asociadas nic 28
4 ejemplos inversiones en asociadas nic 28
 
Dhs Total Advanced ahora con NIIF
Dhs Total Advanced ahora con NIIFDhs Total Advanced ahora con NIIF
Dhs Total Advanced ahora con NIIF
 

Similar a Normas Nif

Contabilidad avanzada ii (1)
Contabilidad avanzada ii (1)Contabilidad avanzada ii (1)
Contabilidad avanzada ii (1)Teach for All
 
Contabilidad avanzada ii (1) nnn
Contabilidad avanzada ii (1) nnnContabilidad avanzada ii (1) nnn
Contabilidad avanzada ii (1) nnnTeach for All
 
Contabilidad avanzada ii
Contabilidad avanzada iiContabilidad avanzada ii
Contabilidad avanzada iiTeach for All
 
Contabilidad Avanzada II
Contabilidad Avanzada IIContabilidad Avanzada II
Contabilidad Avanzada II
Teach for All
 
Contabilidad avanzada ii (2)
Contabilidad avanzada ii (2)Contabilidad avanzada ii (2)
Contabilidad avanzada ii (2)Teach for All
 
Nic 7
Nic 7Nic 7
Contabilidad de gestion de normas internacionales
Contabilidad de gestion de normas internacionalesContabilidad de gestion de normas internacionales
Contabilidad de gestion de normas internacionalesdandk2723
 
Contabilidad (I Bimestre)
Contabilidad (I Bimestre)Contabilidad (I Bimestre)
Contabilidad (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
1. ESTRUCTURA Y COMPONENTES EE. FF..pptx
1. ESTRUCTURA Y COMPONENTES EE. FF..pptx1. ESTRUCTURA Y COMPONENTES EE. FF..pptx
1. ESTRUCTURA Y COMPONENTES EE. FF..pptx
JasminSiancasSanchez
 
Exposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresariales
Exposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresarialesExposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresariales
Exposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresariales
ARIANACAMARENA2
 
Estados financieros contabilidad aplicada para clase dia 09.11.19
Estados financieros    contabilidad aplicada para clase dia 09.11.19 Estados financieros    contabilidad aplicada para clase dia 09.11.19
Estados financieros contabilidad aplicada para clase dia 09.11.19
Davy Cueva Rodriguez
 
Presentation 1 Aura & Ghelberth
Presentation 1 Aura & GhelberthPresentation 1 Aura & Ghelberth
Presentation 1 Aura & Ghelberth
Universidad de la Costa
 
Sustentacion
SustentacionSustentacion
Converdatorio n.i.i.f. institucional
Converdatorio n.i.i.f. institucionalConverdatorio n.i.i.f. institucional
Converdatorio n.i.i.f. institucionalmbarbosao2012
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
Javier Garcia
 
Proceso fiannciero
Proceso fiannciero Proceso fiannciero
Proceso fiannciero
Carlos Gonzalez Silos
 

Similar a Normas Nif (20)

Contabilidad avanzada ii (1)
Contabilidad avanzada ii (1)Contabilidad avanzada ii (1)
Contabilidad avanzada ii (1)
 
Contabilidad avanzada ii (1) nnn
Contabilidad avanzada ii (1) nnnContabilidad avanzada ii (1) nnn
Contabilidad avanzada ii (1) nnn
 
Contabilidad avanzada ii
Contabilidad avanzada iiContabilidad avanzada ii
Contabilidad avanzada ii
 
Contabilidad Avanzada II
Contabilidad Avanzada IIContabilidad Avanzada II
Contabilidad Avanzada II
 
Contabilidad avanzada ii (2)
Contabilidad avanzada ii (2)Contabilidad avanzada ii (2)
Contabilidad avanzada ii (2)
 
Nic 7
Nic 7Nic 7
Nic 7
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Contabilidad de gestion de normas internacionales
Contabilidad de gestion de normas internacionalesContabilidad de gestion de normas internacionales
Contabilidad de gestion de normas internacionales
 
Nic 27 28-31-inversiones[1]
Nic 27 28-31-inversiones[1]Nic 27 28-31-inversiones[1]
Nic 27 28-31-inversiones[1]
 
Contabilidad (I Bimestre)
Contabilidad (I Bimestre)Contabilidad (I Bimestre)
Contabilidad (I Bimestre)
 
1. ESTRUCTURA Y COMPONENTES EE. FF..pptx
1. ESTRUCTURA Y COMPONENTES EE. FF..pptx1. ESTRUCTURA Y COMPONENTES EE. FF..pptx
1. ESTRUCTURA Y COMPONENTES EE. FF..pptx
 
Exposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresariales
Exposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresarialesExposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresariales
Exposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresariales
 
Estados financieros contabilidad aplicada para clase dia 09.11.19
Estados financieros    contabilidad aplicada para clase dia 09.11.19 Estados financieros    contabilidad aplicada para clase dia 09.11.19
Estados financieros contabilidad aplicada para clase dia 09.11.19
 
Presentation 1 Aura & Ghelberth
Presentation 1 Aura & GhelberthPresentation 1 Aura & Ghelberth
Presentation 1 Aura & Ghelberth
 
Sustentacion
SustentacionSustentacion
Sustentacion
 
Converdatorio n.i.i.f. institucional
Converdatorio n.i.i.f. institucionalConverdatorio n.i.i.f. institucional
Converdatorio n.i.i.f. institucional
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
Auditar asesores ltda
Auditar asesores ltdaAuditar asesores ltda
Auditar asesores ltda
 
Proceso fiannciero
Proceso fiannciero Proceso fiannciero
Proceso fiannciero
 

Último

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 

Último (19)

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 

Normas Nif

  • 1. PRESENTADO POR: ANGIE VIVIANA CASTRO CALDERON ANYI CASTRO RECALDE YESSICA DIAZ GUEVARA CLAUDIA PEÑA ORTIZ DIANA MARCELA RIAÑO FICHA: 683072
  • 2. NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD N° 24 Información a revelar sobre partes vinculadas.
  • 3. OBJETIVO Asegurar de que en los estados financieros se ha tenido en cuenta la posibilidad de que la situación financiera y los resultados de las operaciones puedan verse afectados por la existencia de partes vinculadas. ALCANCE La identificación de relaciones y transaccione s entre partes vinculadas La identificación de los saldos pendientes entre una entidad y sus partes vinculadas La identificación de las circunstancias en las que se exige revelar información… ….
  • 4. INFORMACION A REVELAR • Remuneraciones recibidas por el personal clave de la dirección  Retribuciones a corto plazo a los empleados  Prestaciones post-empleo  Prestaciones a largo plazo  Indemnizaciones por cese de contrato  Pagos basados en acciones. • Cuando se hayan producido transacciones entre partes vinculadas, la entidad revelará la naturaleza de la relación con cada parte implicada, así como la información sobre las transacciones y saldos pendientes.
  • 6. La NIC 26 se aplica en la elaboración de informes de los planes de prestaciones por retiro, cuando estos informes se elaboren y presenten.
  • 7. La presente Norma no se ocupa de otros tipos de ventajas sociales de los empleados tales como las indemnizaciones por cese, los acuerdos de remuneración diferida, las gratificaciones por ausencia prolongada, los planes de retiro anticipado o de reestructuración de plantilla, los programas de seguros de enfermedad y de previsión colectiva o los sistemas de bonos a los trabajadores.
  • 8.
  • 9. DIRIGIDA A :  Grupo de empresas que se reúnen con el objetivo de invertir para de este modo ejercer un dominio.
  • 10. OBJETIVO Mejorar la relevancia, fiabilidad y comparabilidad de la información que una entidad DOMINANTE proporciona en sus estados financieros separados y consolidados.
  • 11. CONTROLADORA CONSOLIDACION GRUPO DE EMPRESAS CONTROLADORA SE CONVIERTE EN SUBSIDIARIA SUBSIDIARIA 1 SUBSIDIARIA 2 SUBSIDIARIA 2
  • 13. CONTABILIZACIÓN DE INVERSIONES EN EMPRESAS ASOCIADAS -NIC28 Una inversión es un derecho que una empresa adquiere con el propósito de mantenerla y obtener beneficios del mismo que recibe la denominación en asociadas. Objetivo :determinar el trata miento contable que debe adoptar el inversor para las inversiones en empresas asociadas sobre las que tenga una influencia significativa.
  • 14. CARACTERÍSTICAS • Representación en el consejo de administración • Participación el los procesos de elaboración de política • Intercambio de personal directivo • Suministros de información técnica
  • 15. NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD Nº 29 (NIC 29) INFORMACIÓN FINANCIERA EN ECONOMÍAS HIPERINFLACIONARIAS
  • 16. INFORMACIÓN FINANCIERA EN ECONOMÍAS HIPERINFLACIONARIAS –NIC 29 • La presente Norma será de aplicación a los estados financieros incluyendo a los estados financieros consolidados, de una entidad cuya moneda funcional es la moneda correspondiente a una economía hiperinflacionaria.
  • 17. OBJETIVO Establecer unos principios específicos para la elaboración y presentación de la información financiera de una empresa en la moneda de una economía hiperinflacionaria, con el fin de evitar proporcionar información confusa.
  • 18.
  • 19. OBJETIVO  Regular la presentación e información a revelar en los estados financieros de un banco.
  • 20. NIC 30:  Exige a los bancos a clasificar las partidas en:  Cuenta de resultados: ingresos y gastos  Balance: activos y pasivos.  Identifica la información mínima que debe revelarse en relación a cuentas de resultados y balances
  • 21.  LA INFORMACION A REVELARSE INCLUYE:  Concentración de activos pasivos y operaciones.  Perdidas en prestamos y anticipos.  Contingencias  Pignoraciones de activos y riegos generales.  Vencimientos de activos y pasivos  Activos cedidos en garantía, etc.
  • 22.
  • 23. • Esta Norma se aplicará al contabilizar las participaciones en negocios conjuntos, así como para informar sobre sus activos, pasivos, gastos e ingresos en los estados financieros de los partícipes e inversores
  • 24. Formas de negocios conjuntos Los negocios conjuntos pueden tener diferentes formas y estructuras. En esta Norma se identifican tres grandes tipos—explotaciones controladas de forma conjunta, activos controlados de forma conjunta y entidades controladas de forma conjunta
  • 25. Cuando el partícipe aporte o venda activos al negocio conjunto, el reconocimiento de cualquier porción de las pérdidas o ganancias derivadas de la transacción, reflejará el fondo económico de la misma. Transacciones entre un partícipe y el negocio conjunto
  • 26.
  • 27. La NIC 32 consiste en establecer principios para la presentación de los instrumentos financieros como pasivos o patrimonio neto, así como para la compensación de activos financieros y pasivos financieros.
  • 28. Se aplicará en la clasificación de los instrumentos financieros, desde la perspectiva del emisor, en activos financieros, pasivos financieros e instrumentos de patrimonio; en la clasificación de los intereses, dividendos y pérdidas y ganancias relacionados con ellos, y en las circunstancias en que los activos financieros y los pasivos financieros puedan ser objeto de compensación.