SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central del
          Ecuador
Facultad de Filosofía, Letras y
  Ciencias de la Educación
   Escuela de Comercio y
       Administración
     Tema: NIC 26; 37
       Suntaxi Vanessa
    Quinto Semestre “A”
NIC 26
    Contabilización e Información Financiera sobre Planes de
                     Prestaciones por Retiro
         ALCANCE




                                                                          Los planes de prestaciones por retiro
                                 Los planes de prestaciones por retiro
                                                                          cuyos activos han sido invertidos en
Los planes de prestaciones por   pueden ser de aportaciones definidas
                                                                             una compañía de seguros, están
   retiro son conocidos, en       o de prestaciones definidas. Muchos
                                                                          sometidos a las mismas obligaciones
     ocasiones, con otros        de ellos exigen la creación de fondos
                                                                          de contabilidad y capitalización que
  nombres, como «planes de          separados, que pueden o no tener
                                                                            aquéllos donde las inversiones se
    pensiones» o «sistemas                personalidad jurídica
                                                                            administran privadamente. Por lo
     complementarios de          independiente, así como pueden o no
                                                                           tanto, quedan dentro del alcance de
 prestaciones por jubilación».   tener administración fiduciaria. Estos
                                                                          esta Norma, a menos que el contrato
Los planes de prestaciones por        fondos son los que reciben las
                                                                           con la compañía de seguros se haya
  retiro se consideran, en la    aportaciones y pagan las prestaciones
                                                                           hecho en nombre de un participante
   Norma, como entidades          por retiro. La presente Norma es de
                                                                               específico o de un grupo de
distintas de los empleadores y     aplicación con independencia de la
                                                                           partícipes, y la obligación sobre las
de las personas que participan    creación del fondo separado o de la
                                                                              prestaciones por retiro recaiga
       en dichos planes.            existencia de una administración
                                                                             exclusivamente sobre la citada
                                           fiduciaria del plan.
                                                                                        compañía.
La presente Norma no se ocupa de otros tipos de ventajas sociales de los empleados
  tales como las indemnizaciones por cese, los acuerdos de remuneración diferida, las
      gratificaciones por ausencia prolongada, los planes de retiro anticipado o de
 reestructuración de plantilla, los programas de seguros de enfermedad y de previsión
 colectiva o los sistemas de bonos a los trabajadores. También se excluyen del alcance
    de la Norma los programas de seguridad social de las Administraciones Públicas.

   Planes de prestaciones por
 retiro: son acuerdos en los que
  una empresa se compromete a
  suministrar prestaciones a sus
  empleados, en el momento de                                                  Planes de prestaciones
                                         Planes de aportaciones
      terminar sus servicios o                                                definidas: son planes de
                                         definidas: son planes de
después, ya sea en forma de renta                                        prestaciones por retiro, en los que
                                   prestaciones por retiro, en los que
       periódica o como pago                                                  las cantidades a pagar en
                                       las cantidades a pagar como
       único, siempre que las                                               concepto de prestaciones se
                                     prestaciones se determinan en
prestaciones, o las aportaciones a                                         determinan por medio de una
                                     función de las aportaciones al
  los mismos que dependan del                                            fórmula, normalmente basada en
                                   fondo y de los rendimientos de la
       empleador, puedan ser                                             los salarios de los empleados, en
                                      inversión que el mismo haya
  determinadas o estimadas con                                           los años de servicio o en ambas a
                                                 generado.
   anterioridad al momento del                                                          la vez.
    retiro, ya sea a partir de las
   cláusulas establecidas en un
  documento o de las prácticas
     habituales de la empresa.
PLANES DE APORTACIONES DEFINIDAS


                                                                    El objetivo de la información
     Dentro de un plan de                     Los               procedente de un plan de aportaciones
  aportaciones definidas, la     partícipes, asimismo, están         definidas es el de dar cuenta
 cuantía de las prestaciones      interesados en saber si las     periódicamente de la situación del
futuras a los partícipes viene      aportaciones han sido         plan y de los rendimientos de sus
      determinada por las             recibidas y si se ha       inversiones. Tal objetivo se alcanza
        aportaciones del              ejercido el control             usualmente suministrando
 empleador, del empleado o             apropiado para la           información que comprenda los
    de ambos, junto con la       protección de los derechos              siguientes extremos:
 eficiencia conseguida en la        de los beneficiarios. El
    gestión del fondo y las            empleador, por su
                                 parte, está interesado en el       * la descripción de las actividades
  rentas de las inversiones                                         más significativa del ejercicio y el
 pertenecientes al mismo. El     funcionamiento eficiente y
                                     equitativo del fondo.              efecto de cualquier cambio
       desembolso de las                                              relativo al plan, así como a sus
          cotizaciones                                               partícipes, plazos y condiciones;
   libera, habitualmente, al
       empleador de sus                                               * estados demostrativos de las
 obligaciones con el fondo.                                          transacciones y del rendimiento
                                                                          de las inversiones en el
                                                                      ejercicio, así como la situación
                                                                      financiera del plan al final del
                                                                                 ejercicio; y


                                                                       * la descripción de la
                                                                      política de inversiones.
Ejercicio (planes de aportaciones definidas)

* La empresa se compromete, a partir del 1 de junio del 2011, a realizar un aporte para
la jubilación de sus trabajadores a un fondo con personería jurídica independiente de la
misma. el valor acordado es de $ 24.000,00 y este aporte se lo tiene que realizar el 1 de
junio del 2012
(Este caso se trata de un aporte definido donde el trabajador asume el riesgo de su
propia jubilación. La obligación de la empresa termina con el aporte al fondo que los
empleados poseen en la entidad independiente.)



              Desarrollo (Contabilización al 31 de diciembre del 2011)
Del 1 de junio al 31 de diciembre del 2011 han transcurrido 7 meses.
$24.000,00 (valor anual)
24.000,00 / 12=2.000,00 (mensuales)
2.000,00 x 7 = 14.000,00 ( cantidad que debe provisionarse a la fecha del 31 de
diciembre del 2011)
Fecha                          Detalle                    Debe             Haber
   31/12/11     Gasto por jubilación                      14.000,00
                   Provisión por jubilación                                 14.000,00


                   Desarrollo (Contabilización al 1 de junio del 2012)
 El 1 de junio se tienen que realizar el aporte de los $ 24.000,00



 Fecha                        Detalle                      Debe             Haber
01/06/12     Gasto por jubilación                     10.000,00
             Provisión por jubilación                 14.000,00
                Bancos                                                   24.000,00
PLANES DE PRESTACIONES DEFINIDAS




Dentro de un plan de prestaciones definidas, el         En un plan de prestaciones definidas, es
 pago de las prestaciones prometidas depende          necesario el asesoramiento periódico de un
tanto de la situación financiera del plan y de la    profesional actuario para evaluar la situación
  capacidad de los aportantes para realizar las         financiera del plan, revisar las hipótesis
aportaciones futuras, como del rendimiento de       actuariales y hacer recomendaciones sobre los
   las inversiones del plan y de la eficiencia        niveles que deben alcanzar las aportaciones
      conseguida en la gestión del mismo.                                futuras.
Ejercicio (planes de prestaciones definidas)

* La empresa asume directamente cancelar a sus empleados el valor de su jubilación y
cada fin de año debe contratar a una compañía actuaria para que determine la provisión
por jubilación
La compañía actuaria determina que la provisión al 31 de diciembre del 2011 es de $
6.500,00.


      Desarrollo



  Fecha                      Detalle                         Debe            Haber
            Gasto por jubilación                        6.500,00
                   Provisión por jubilación                              6.500,00
El siguiente año, la actuaria determina que la provisión al 31 de diciembre del 2012 es
   de $ 8.800,00. como solamente se tenia aprovisionado $ 6.500,00, se tendría que
                         realizar la provisión por la diferencia.
                             8.800,00 – 6.500,00 = 2.300,00



Fecha                      Detalle                         Debe             Haber
         Gasto por jubilación                         2.300,00
                  Provisión por jubilación                              2.300,00
NIC 37
                     Provisiones, Activos Contingentes y Pasivos
                                    Contingentes


          • Esta Norma se aplicará                 • Los contratos                • En otras Normas
             por todas las entidades                  pendientes de                 Internacionales de
            en la contabilización de                  ejecución son                   Contabilidad se
            las provisiones, pasivos              aquéllos en los que             especifican las reglas
             y activos contingentes,                las partes no han                para tratar ciertos
                     excepto:                    cumplido ninguna de                desembolsos como
          • aquéllos que se deriven                las obligaciones o                 activos o como
                 de los contratos                    bien que ambas                    gastos. Tales
Alcance




                                       Alcance




                                                                        Alcance
            pendientes de ejecución,             partes han ejecutado                cuestiones no son
               excepto cuando el                   sus compromisos.                   abordadas en la
              contrato sea oneroso                                                 presente Norma. De
                                                                                  acuerdo con ello, esta
             • Esta Norma no se                                                    Norma no exige, ni
              aplicará a la NIC 39                                                       prohíbe, la
                  Instrumentos                                                     capitalización de los
                   financieros:                                                   costes reconocidos al
               Reconocimiento y                                                        constituir una
                   valoración.                                                          determinada
                                                                                         provisión.
Definiciones

                     • es un pasivo sobre el que existe incertidumbre acerca de su cuantía o
    Provisión
                       vencimiento.




                     • es una obligación presente de la empresa, surgida a raíz de sucesos
     Pasivo            pasados, al vencimiento de la cual, y para cancelarla, la empresa espera
                       desprenderse de recursos que incorporan beneficios económicos.


                     • una obligación posible cuya existencia ha de ser confirmada sólo por la
                       ocurrencia, o en su caso por la no ocurrencia, de uno o más eventos inciertos
                       en el futuro, que no están enteramente bajo el control de la empresa, o
Pasivo contingente     porque no es probable que la empresa se desprenda de recursos económicos;
                       o el importe de la obligación no puede ser valorado con la suficiente
                       fiabilidad.


                     • surgen por sucesos inesperados o no planificados, de los cuales nace la
                       posibilidad de una entrada de beneficios económicos en la empresa. Un
Activo contingente
                       ejemplo puede ser la reclamación que la empresa está llevando a cabo a
                       través de un proceso judicial, cuyo desenlace es incierto.
Provisiones                   Pasivos contingentes                                    Otros pasivos
• En una acepción general,      • los cuales no han sido objeto                              • tales como los
todas las provisiones son de         de reconocimiento como       Activos contingentes           acreedores
   naturaleza contingente,              pasivos porque son:              los activos        comerciales y otras
       puesto que existe         • obligaciones posibles, en la    contingentes surgen          obligaciones
    incertidumbre sobre el         medida que todavía se tiene          por sucesos         devengadas que son
momento del vencimiento o          que confirmar si la empresa       inesperados o no      objeto de estimación,
       sobre el importe           tiene una obligación presente     planificados, de los    por la existencia de
     correspondiente. Sin         que puede suponer una salida         cuales nace la      incertidumbre acerca
 embargo, en esta Norma, el           de recursos económicos        posibilidad de una       del momento del
  término “contingente” se       • obligaciones presentes que     entrada de beneficios     vencimiento o de la
utiliza para designar activos       no cumplen los criterios de      económicos en la          cuantía de los
  y pasivos que no han sido           reconocimiento de esta      empresa. Un ejemplo      desembolsos futuros
objeto de reconocimiento en        Norma (ya sea porque no es           puede ser la          necesarios para
   los estados financieros.             probable que para su        reclamación que la          proceder a su
                                   cancelación se produzca una    empresa está llevando         cancelación.
                                         salida de recursos        a cabo a través de un
                                    económicos, ya sea porque     proceso judicial, cuyo
                                       no pueda hacerse una       desenlace es incierto.
                                    estimación suficientemente
                                     fiable de la cuantía de la
                                            obligación).
Ejercicio (provisiones)
•La empresa ofrece una garantía por desperfectos de sus productos vendidos. El monto
de venta asciende a $ 500.000,00, según las estadísticas de los años anteriores
aproximadamente un 3% de los productos vendidos salen con desperfectos.
•SE PIDE: Identificar si el dato anteriormente proporcionado es una provisión, pasivo o
pasivo contingente y realizar la contabilización si corresponde

                                       Desarrollo
La empresa tiene una obligación presente; hay la probabilidad de salida de fondos y se
puede estimar el importe de la obligación, por lo tanto es una provisión.
500.000,00 x 0.03 = 15.000,00


  Fecha                      Detalle                         Debe            Haber
            Gasto por provisión                         15.000,00
                   Provisión por garantía                                15.000,00
Ejercicio (pasivo)
•Se recibió un préstamo del banco por $65.000,00 para ser cancelado en 90 días.
•SE PIDE: Identificar si el dato anteriormente proporcionado es una provisión, pasivo o
pasivo contingente y realizar la contabilización si corresponde




                                        Desarrollo
Es este caso se trata de un pasivo por que hay certeza de pago y vencimiento




  Fecha                      Detalle                         Debe              Haber
            Banco                                       65.000,00
                    Obligaciones bancarias                               65.000,00
Ejercicio (pasivo contingente)
•Un cliente ha puesto una demanda judicial por $2.000.000,00 en contra de la empresa,
argumentando incumplimiento del contrato.
•SE PIDE: Identificar si el dato anteriormente proporcionado es una provisión, pasivo o
pasivo contingente y realizar la contabilización si corresponde


                                        Desarrollo
En este caso no tiene evidencias de que el cliente pueda ganar el juicio y que esto origine
una salida de fondos. No se debe realizar una provisión por que se trata de un pasivo
contingente pero se debe revelar la situación.
(Según los abogados, el cliente no tiene posibilidades de ganar el juicio)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nic 28 inversiones en entidades asociadas
Nic 28 inversiones en entidades asociadasNic 28 inversiones en entidades asociadas
Nic 28 inversiones en entidades asociadas
Paola Casal
 
4 ejemplos inversiones en asociadas nic 28
4 ejemplos inversiones en asociadas nic 284 ejemplos inversiones en asociadas nic 28
4 ejemplos inversiones en asociadas nic 28Ruben Hernandez
 
Tabla monetarias y no monetarias
Tabla monetarias y no monetariasTabla monetarias y no monetarias
Tabla monetarias y no monetariasUNEG
 
niif-9-ppt
niif-9-pptniif-9-ppt
niif-9-ppt
Jesennia García
 
NIC 16 Propiedad Planta Y Equipo
NIC 16 Propiedad Planta Y EquipoNIC 16 Propiedad Planta Y Equipo
NIC 16 Propiedad Planta Y EquipoChristian Valbuena
 
Presentación NIIF 15 Ingresos
Presentación NIIF 15 IngresosPresentación NIIF 15 Ingresos
Presentación NIIF 15 Ingresos
Wilmar García
 
Sección 28: Beneficios a Empleados
Sección 28: Beneficios a EmpleadosSección 28: Beneficios a Empleados
Sección 28: Beneficios a EmpleadosLorena Escobar Ruiz
 
Sección 15 y 16: Inversiones en Negocios Conjuntos / Propiedades de Inversion
Sección 15 y 16: Inversiones en Negocios Conjuntos / Propiedades de InversionSección 15 y 16: Inversiones en Negocios Conjuntos / Propiedades de Inversion
Sección 15 y 16: Inversiones en Negocios Conjuntos / Propiedades de InversionLorena Escobar Ruiz
 
Niif 11
Niif 11Niif 11
Sección 22 pasivos y patrimonio
Sección 22 pasivos y patrimonioSección 22 pasivos y patrimonio
Sección 22 pasivos y patrimonioskymaz
 
PROYECTO DE LA NIC 40
PROYECTO DE LA NIC 40PROYECTO DE LA NIC 40
PROYECTO DE LA NIC 40
John Andres
 
Niif 15
Niif 15Niif 15
Niif 15
Freddy Kguana
 
NIIF 2 Pagos Basados en Acciones
NIIF 2 Pagos Basados en AccionesNIIF 2 Pagos Basados en Acciones
NIIF 2 Pagos Basados en Acciones
Luis Eduardo Zuñiga Torrez
 

La actualidad más candente (20)

Nic 28 inversiones en entidades asociadas
Nic 28 inversiones en entidades asociadasNic 28 inversiones en entidades asociadas
Nic 28 inversiones en entidades asociadas
 
4 ejemplos inversiones en asociadas nic 28
4 ejemplos inversiones en asociadas nic 284 ejemplos inversiones en asociadas nic 28
4 ejemplos inversiones en asociadas nic 28
 
Niif 3 combinaciión de negocios
Niif 3 combinaciión de negociosNiif 3 combinaciión de negocios
Niif 3 combinaciión de negocios
 
Tabla monetarias y no monetarias
Tabla monetarias y no monetariasTabla monetarias y no monetarias
Tabla monetarias y no monetarias
 
Nic 8
Nic 8Nic 8
Nic 8
 
niif-9-ppt
niif-9-pptniif-9-ppt
niif-9-ppt
 
NIC 16 Propiedad Planta Y Equipo
NIC 16 Propiedad Planta Y EquipoNIC 16 Propiedad Planta Y Equipo
NIC 16 Propiedad Planta Y Equipo
 
Presentación NIIF 15 Ingresos
Presentación NIIF 15 IngresosPresentación NIIF 15 Ingresos
Presentación NIIF 15 Ingresos
 
Nic 33 ganancia neta por acción pc
Nic 33 ganancia neta por acción pcNic 33 ganancia neta por acción pc
Nic 33 ganancia neta por acción pc
 
Nic 37
Nic 37Nic 37
Nic 37
 
Sección 28: Beneficios a Empleados
Sección 28: Beneficios a EmpleadosSección 28: Beneficios a Empleados
Sección 28: Beneficios a Empleados
 
Nic 20
Nic 20Nic 20
Nic 20
 
Sección 15 y 16: Inversiones en Negocios Conjuntos / Propiedades de Inversion
Sección 15 y 16: Inversiones en Negocios Conjuntos / Propiedades de InversionSección 15 y 16: Inversiones en Negocios Conjuntos / Propiedades de Inversion
Sección 15 y 16: Inversiones en Negocios Conjuntos / Propiedades de Inversion
 
Niif 11
Niif 11Niif 11
Niif 11
 
NIC 8 Y NIC 10
NIC 8 Y NIC 10NIC 8 Y NIC 10
NIC 8 Y NIC 10
 
Sección 22 pasivos y patrimonio
Sección 22 pasivos y patrimonioSección 22 pasivos y patrimonio
Sección 22 pasivos y patrimonio
 
PROYECTO DE LA NIC 40
PROYECTO DE LA NIC 40PROYECTO DE LA NIC 40
PROYECTO DE LA NIC 40
 
Niif 15
Niif 15Niif 15
Niif 15
 
NIIF 2 Pagos Basados en Acciones
NIIF 2 Pagos Basados en AccionesNIIF 2 Pagos Basados en Acciones
NIIF 2 Pagos Basados en Acciones
 
nic 16
nic 16nic 16
nic 16
 

Destacado

Norma internacionles de contabilidad (nic)
Norma internacionles de contabilidad (nic)Norma internacionles de contabilidad (nic)
Norma internacionles de contabilidad (nic)
oscar villa
 
Nic26
Nic26Nic26
CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19
CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19
CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19
Maria Elena Sanchez
 
Nic 19
Nic 19Nic 19
Niff
NiffNiff
NIC 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes
NIC 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos ContingentesNIC 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes
NIC 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes
Alan Chero
 
Nic presentacion
Nic presentacion Nic presentacion
Nic presentacion goyerita
 
Nc 24 informacion partes reveladas
Nc 24 informacion partes reveladasNc 24 informacion partes reveladas
Nc 24 informacion partes reveladas
Luis Eduardo Zuñiga Torrez
 
Nic 29
Nic 29Nic 29
Nic 29
integra777
 
Niif19.beneficios a empleados
Niif19.beneficios a empleadosNiif19.beneficios a empleados
Niif19.beneficios a empleadosOlma Watts
 
Nic 12
Nic 12Nic 12
Casos Prácticos
Casos PrácticosCasos Prácticos
Casos Prácticos
Ana CY
 
Trabajo para exposicion nic 28
Trabajo para exposicion nic 28Trabajo para exposicion nic 28
Trabajo para exposicion nic 28Carlos Alania
 
Normas Internacionales de Contabilidad (NIC37,NIC2) por Elizabeth Caicedo
Normas Internacionales de Contabilidad (NIC37,NIC2) por Elizabeth CaicedoNormas Internacionales de Contabilidad (NIC37,NIC2) por Elizabeth Caicedo
Normas Internacionales de Contabilidad (NIC37,NIC2) por Elizabeth Caicedo
Elyc1203
 

Destacado (20)

Norma internacionles de contabilidad (nic)
Norma internacionles de contabilidad (nic)Norma internacionles de contabilidad (nic)
Norma internacionles de contabilidad (nic)
 
Nic26
Nic26Nic26
Nic26
 
CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19
CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19
CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19
 
Nic 19
Nic 19Nic 19
Nic 19
 
Nic 19
Nic 19Nic 19
Nic 19
 
Niff
NiffNiff
Niff
 
NIC 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes
NIC 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos ContingentesNIC 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes
NIC 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes
 
Nic presentacion
Nic presentacion Nic presentacion
Nic presentacion
 
26 PAGOS BASADOS EN ACCIONES
26 PAGOS BASADOS EN ACCIONES26 PAGOS BASADOS EN ACCIONES
26 PAGOS BASADOS EN ACCIONES
 
Normas Internacionales de Contabilidad
Normas Internacionales de ContabilidadNormas Internacionales de Contabilidad
Normas Internacionales de Contabilidad
 
Nc 24 informacion partes reveladas
Nc 24 informacion partes reveladasNc 24 informacion partes reveladas
Nc 24 informacion partes reveladas
 
Nic 29
Nic 29Nic 29
Nic 29
 
Niif19.beneficios a empleados
Niif19.beneficios a empleadosNiif19.beneficios a empleados
Niif19.beneficios a empleados
 
Nic 12
Nic 12Nic 12
Nic 12
 
Casos Prácticos
Casos PrácticosCasos Prácticos
Casos Prácticos
 
Trabajo para exposicion nic 28
Trabajo para exposicion nic 28Trabajo para exposicion nic 28
Trabajo para exposicion nic 28
 
Nic 026 2014
Nic 026 2014Nic 026 2014
Nic 026 2014
 
Nic 26
Nic 26Nic 26
Nic 26
 
Normas Internacionales de Contabilidad (NIC37,NIC2) por Elizabeth Caicedo
Normas Internacionales de Contabilidad (NIC37,NIC2) por Elizabeth CaicedoNormas Internacionales de Contabilidad (NIC37,NIC2) por Elizabeth Caicedo
Normas Internacionales de Contabilidad (NIC37,NIC2) por Elizabeth Caicedo
 
Nic 37 iesic arnoldo morillo(2)
Nic 37 iesic arnoldo morillo(2)Nic 37 iesic arnoldo morillo(2)
Nic 37 iesic arnoldo morillo(2)
 

Similar a Nic 26 y 37

Norma internacional de contabilidad beneficio por retiro nic 26-2010
Norma internacional de contabilidad beneficio por retiro nic 26-2010Norma internacional de contabilidad beneficio por retiro nic 26-2010
Norma internacional de contabilidad beneficio por retiro nic 26-2010
Zulma Linares
 
Seccion 28
Seccion 28Seccion 28
Seccion 28dyp2008
 
Tratamiento contable costo fi
Tratamiento contable costo fiTratamiento contable costo fi
Tratamiento contable costo fi
bokuragaitaabc
 
Nic 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes
Nic 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos ContingentesNic 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes
Nic 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes
Dra. Lizbet M. Hernández D.
 
370.nic 37 provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes (1) (1)
370.nic 37 provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes (1) (1)370.nic 37 provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes (1) (1)
370.nic 37 provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes (1) (1)
Angel Quintana
 
Fedian Proyecto De Reforma De Estatutos 2009
Fedian   Proyecto De Reforma De Estatutos 2009Fedian   Proyecto De Reforma De Estatutos 2009
Fedian Proyecto De Reforma De Estatutos 2009
fediancali
 
MATERIAL SEMINARIO LABORAL.ppt
MATERIAL SEMINARIO LABORAL.pptMATERIAL SEMINARIO LABORAL.ppt
MATERIAL SEMINARIO LABORAL.ppt
Milton274252
 
0344888 a6finanzas 2
0344888 a6finanzas 20344888 a6finanzas 2
0344888 a6finanzas 2
BENITOVEGA4
 
Financiamiento a mediano y largo plazo
Financiamiento a mediano y largo plazoFinanciamiento a mediano y largo plazo
Financiamiento a mediano y largo plazo
stefania valencia
 
Sesiones 8,9 y 10 financiamiento externo a largo plazo
Sesiones 8,9 y 10 financiamiento externo a largo plazoSesiones 8,9 y 10 financiamiento externo a largo plazo
Sesiones 8,9 y 10 financiamiento externo a largo plazo
aalcalar
 
Nic sp 25
Nic sp 25Nic sp 25
Nic sp 25
SherlyEspinoza
 
Tema 2 que son los pasivos en contabilidad
Tema 2 que son los pasivos en contabilidadTema 2 que son los pasivos en contabilidad
Tema 2 que son los pasivos en contabilidadThonyDiaz
 

Similar a Nic 26 y 37 (20)

26 nic 2011
26 nic 201126 nic 2011
26 nic 2011
 
Norma internacional de contabilidad beneficio por retiro nic 26-2010
Norma internacional de contabilidad beneficio por retiro nic 26-2010Norma internacional de contabilidad beneficio por retiro nic 26-2010
Norma internacional de contabilidad beneficio por retiro nic 26-2010
 
Seccion 28
Seccion 28Seccion 28
Seccion 28
 
Planes de pensiones
Planes de pensionesPlanes de pensiones
Planes de pensiones
 
Planes de pensiones
Planes de pensionesPlanes de pensiones
Planes de pensiones
 
Planes de pensiones
Planes de pensionesPlanes de pensiones
Planes de pensiones
 
Planes de pensiones
Planes de pensionesPlanes de pensiones
Planes de pensiones
 
Tratamiento contable costo fi
Tratamiento contable costo fiTratamiento contable costo fi
Tratamiento contable costo fi
 
Nic 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes
Nic 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos ContingentesNic 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes
Nic 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes
 
Nic 024 2014
Nic 024 2014Nic 024 2014
Nic 024 2014
 
370.nic 37 provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes (1) (1)
370.nic 37 provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes (1) (1)370.nic 37 provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes (1) (1)
370.nic 37 provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes (1) (1)
 
Fedian Proyecto De Reforma De Estatutos 2009
Fedian   Proyecto De Reforma De Estatutos 2009Fedian   Proyecto De Reforma De Estatutos 2009
Fedian Proyecto De Reforma De Estatutos 2009
 
MATERIAL SEMINARIO LABORAL.ppt
MATERIAL SEMINARIO LABORAL.pptMATERIAL SEMINARIO LABORAL.ppt
MATERIAL SEMINARIO LABORAL.ppt
 
0344888 a6finanzas 2
0344888 a6finanzas 20344888 a6finanzas 2
0344888 a6finanzas 2
 
Fuentes de financiamiento de la empresa
Fuentes de financiamiento de la empresaFuentes de financiamiento de la empresa
Fuentes de financiamiento de la empresa
 
Financiamiento a mediano y largo plazo
Financiamiento a mediano y largo plazoFinanciamiento a mediano y largo plazo
Financiamiento a mediano y largo plazo
 
Sesiones 8,9 y 10 financiamiento externo a largo plazo
Sesiones 8,9 y 10 financiamiento externo a largo plazoSesiones 8,9 y 10 financiamiento externo a largo plazo
Sesiones 8,9 y 10 financiamiento externo a largo plazo
 
Nic sp 25
Nic sp 25Nic sp 25
Nic sp 25
 
Tema 2 que son los pasivos en contabilidad
Tema 2 que son los pasivos en contabilidadTema 2 que son los pasivos en contabilidad
Tema 2 que son los pasivos en contabilidad
 
Dillys villamil
Dillys villamilDillys villamil
Dillys villamil
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Nic 26 y 37

  • 1. Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Escuela de Comercio y Administración Tema: NIC 26; 37 Suntaxi Vanessa Quinto Semestre “A”
  • 2. NIC 26 Contabilización e Información Financiera sobre Planes de Prestaciones por Retiro ALCANCE Los planes de prestaciones por retiro Los planes de prestaciones por retiro cuyos activos han sido invertidos en Los planes de prestaciones por pueden ser de aportaciones definidas una compañía de seguros, están retiro son conocidos, en o de prestaciones definidas. Muchos sometidos a las mismas obligaciones ocasiones, con otros de ellos exigen la creación de fondos de contabilidad y capitalización que nombres, como «planes de separados, que pueden o no tener aquéllos donde las inversiones se pensiones» o «sistemas personalidad jurídica administran privadamente. Por lo complementarios de independiente, así como pueden o no tanto, quedan dentro del alcance de prestaciones por jubilación». tener administración fiduciaria. Estos esta Norma, a menos que el contrato Los planes de prestaciones por fondos son los que reciben las con la compañía de seguros se haya retiro se consideran, en la aportaciones y pagan las prestaciones hecho en nombre de un participante Norma, como entidades por retiro. La presente Norma es de específico o de un grupo de distintas de los empleadores y aplicación con independencia de la partícipes, y la obligación sobre las de las personas que participan creación del fondo separado o de la prestaciones por retiro recaiga en dichos planes. existencia de una administración exclusivamente sobre la citada fiduciaria del plan. compañía.
  • 3. La presente Norma no se ocupa de otros tipos de ventajas sociales de los empleados tales como las indemnizaciones por cese, los acuerdos de remuneración diferida, las gratificaciones por ausencia prolongada, los planes de retiro anticipado o de reestructuración de plantilla, los programas de seguros de enfermedad y de previsión colectiva o los sistemas de bonos a los trabajadores. También se excluyen del alcance de la Norma los programas de seguridad social de las Administraciones Públicas. Planes de prestaciones por retiro: son acuerdos en los que una empresa se compromete a suministrar prestaciones a sus empleados, en el momento de Planes de prestaciones Planes de aportaciones terminar sus servicios o definidas: son planes de definidas: son planes de después, ya sea en forma de renta prestaciones por retiro, en los que prestaciones por retiro, en los que periódica o como pago las cantidades a pagar en las cantidades a pagar como único, siempre que las concepto de prestaciones se prestaciones se determinan en prestaciones, o las aportaciones a determinan por medio de una función de las aportaciones al los mismos que dependan del fórmula, normalmente basada en fondo y de los rendimientos de la empleador, puedan ser los salarios de los empleados, en inversión que el mismo haya determinadas o estimadas con los años de servicio o en ambas a generado. anterioridad al momento del la vez. retiro, ya sea a partir de las cláusulas establecidas en un documento o de las prácticas habituales de la empresa.
  • 4. PLANES DE APORTACIONES DEFINIDAS El objetivo de la información Dentro de un plan de Los procedente de un plan de aportaciones aportaciones definidas, la partícipes, asimismo, están definidas es el de dar cuenta cuantía de las prestaciones interesados en saber si las periódicamente de la situación del futuras a los partícipes viene aportaciones han sido plan y de los rendimientos de sus determinada por las recibidas y si se ha inversiones. Tal objetivo se alcanza aportaciones del ejercido el control usualmente suministrando empleador, del empleado o apropiado para la información que comprenda los de ambos, junto con la protección de los derechos siguientes extremos: eficiencia conseguida en la de los beneficiarios. El gestión del fondo y las empleador, por su parte, está interesado en el * la descripción de las actividades rentas de las inversiones más significativa del ejercicio y el pertenecientes al mismo. El funcionamiento eficiente y equitativo del fondo. efecto de cualquier cambio desembolso de las relativo al plan, así como a sus cotizaciones partícipes, plazos y condiciones; libera, habitualmente, al empleador de sus * estados demostrativos de las obligaciones con el fondo. transacciones y del rendimiento de las inversiones en el ejercicio, así como la situación financiera del plan al final del ejercicio; y * la descripción de la política de inversiones.
  • 5. Ejercicio (planes de aportaciones definidas) * La empresa se compromete, a partir del 1 de junio del 2011, a realizar un aporte para la jubilación de sus trabajadores a un fondo con personería jurídica independiente de la misma. el valor acordado es de $ 24.000,00 y este aporte se lo tiene que realizar el 1 de junio del 2012 (Este caso se trata de un aporte definido donde el trabajador asume el riesgo de su propia jubilación. La obligación de la empresa termina con el aporte al fondo que los empleados poseen en la entidad independiente.) Desarrollo (Contabilización al 31 de diciembre del 2011) Del 1 de junio al 31 de diciembre del 2011 han transcurrido 7 meses. $24.000,00 (valor anual) 24.000,00 / 12=2.000,00 (mensuales) 2.000,00 x 7 = 14.000,00 ( cantidad que debe provisionarse a la fecha del 31 de diciembre del 2011)
  • 6. Fecha Detalle Debe Haber 31/12/11 Gasto por jubilación 14.000,00 Provisión por jubilación 14.000,00 Desarrollo (Contabilización al 1 de junio del 2012) El 1 de junio se tienen que realizar el aporte de los $ 24.000,00 Fecha Detalle Debe Haber 01/06/12 Gasto por jubilación 10.000,00 Provisión por jubilación 14.000,00 Bancos 24.000,00
  • 7. PLANES DE PRESTACIONES DEFINIDAS Dentro de un plan de prestaciones definidas, el En un plan de prestaciones definidas, es pago de las prestaciones prometidas depende necesario el asesoramiento periódico de un tanto de la situación financiera del plan y de la profesional actuario para evaluar la situación capacidad de los aportantes para realizar las financiera del plan, revisar las hipótesis aportaciones futuras, como del rendimiento de actuariales y hacer recomendaciones sobre los las inversiones del plan y de la eficiencia niveles que deben alcanzar las aportaciones conseguida en la gestión del mismo. futuras.
  • 8. Ejercicio (planes de prestaciones definidas) * La empresa asume directamente cancelar a sus empleados el valor de su jubilación y cada fin de año debe contratar a una compañía actuaria para que determine la provisión por jubilación La compañía actuaria determina que la provisión al 31 de diciembre del 2011 es de $ 6.500,00. Desarrollo Fecha Detalle Debe Haber Gasto por jubilación 6.500,00 Provisión por jubilación 6.500,00
  • 9. El siguiente año, la actuaria determina que la provisión al 31 de diciembre del 2012 es de $ 8.800,00. como solamente se tenia aprovisionado $ 6.500,00, se tendría que realizar la provisión por la diferencia. 8.800,00 – 6.500,00 = 2.300,00 Fecha Detalle Debe Haber Gasto por jubilación 2.300,00 Provisión por jubilación 2.300,00
  • 10. NIC 37 Provisiones, Activos Contingentes y Pasivos Contingentes • Esta Norma se aplicará • Los contratos • En otras Normas por todas las entidades pendientes de Internacionales de en la contabilización de ejecución son Contabilidad se las provisiones, pasivos aquéllos en los que especifican las reglas y activos contingentes, las partes no han para tratar ciertos excepto: cumplido ninguna de desembolsos como • aquéllos que se deriven las obligaciones o activos o como de los contratos bien que ambas gastos. Tales Alcance Alcance Alcance pendientes de ejecución, partes han ejecutado cuestiones no son excepto cuando el sus compromisos. abordadas en la contrato sea oneroso presente Norma. De acuerdo con ello, esta • Esta Norma no se Norma no exige, ni aplicará a la NIC 39 prohíbe, la Instrumentos capitalización de los financieros: costes reconocidos al Reconocimiento y constituir una valoración. determinada provisión.
  • 11. Definiciones • es un pasivo sobre el que existe incertidumbre acerca de su cuantía o Provisión vencimiento. • es una obligación presente de la empresa, surgida a raíz de sucesos Pasivo pasados, al vencimiento de la cual, y para cancelarla, la empresa espera desprenderse de recursos que incorporan beneficios económicos. • una obligación posible cuya existencia ha de ser confirmada sólo por la ocurrencia, o en su caso por la no ocurrencia, de uno o más eventos inciertos en el futuro, que no están enteramente bajo el control de la empresa, o Pasivo contingente porque no es probable que la empresa se desprenda de recursos económicos; o el importe de la obligación no puede ser valorado con la suficiente fiabilidad. • surgen por sucesos inesperados o no planificados, de los cuales nace la posibilidad de una entrada de beneficios económicos en la empresa. Un Activo contingente ejemplo puede ser la reclamación que la empresa está llevando a cabo a través de un proceso judicial, cuyo desenlace es incierto.
  • 12. Provisiones Pasivos contingentes Otros pasivos • En una acepción general, • los cuales no han sido objeto • tales como los todas las provisiones son de de reconocimiento como Activos contingentes acreedores naturaleza contingente, pasivos porque son: los activos comerciales y otras puesto que existe • obligaciones posibles, en la contingentes surgen obligaciones incertidumbre sobre el medida que todavía se tiene por sucesos devengadas que son momento del vencimiento o que confirmar si la empresa inesperados o no objeto de estimación, sobre el importe tiene una obligación presente planificados, de los por la existencia de correspondiente. Sin que puede suponer una salida cuales nace la incertidumbre acerca embargo, en esta Norma, el de recursos económicos posibilidad de una del momento del término “contingente” se • obligaciones presentes que entrada de beneficios vencimiento o de la utiliza para designar activos no cumplen los criterios de económicos en la cuantía de los y pasivos que no han sido reconocimiento de esta empresa. Un ejemplo desembolsos futuros objeto de reconocimiento en Norma (ya sea porque no es puede ser la necesarios para los estados financieros. probable que para su reclamación que la proceder a su cancelación se produzca una empresa está llevando cancelación. salida de recursos a cabo a través de un económicos, ya sea porque proceso judicial, cuyo no pueda hacerse una desenlace es incierto. estimación suficientemente fiable de la cuantía de la obligación).
  • 13. Ejercicio (provisiones) •La empresa ofrece una garantía por desperfectos de sus productos vendidos. El monto de venta asciende a $ 500.000,00, según las estadísticas de los años anteriores aproximadamente un 3% de los productos vendidos salen con desperfectos. •SE PIDE: Identificar si el dato anteriormente proporcionado es una provisión, pasivo o pasivo contingente y realizar la contabilización si corresponde Desarrollo La empresa tiene una obligación presente; hay la probabilidad de salida de fondos y se puede estimar el importe de la obligación, por lo tanto es una provisión. 500.000,00 x 0.03 = 15.000,00 Fecha Detalle Debe Haber Gasto por provisión 15.000,00 Provisión por garantía 15.000,00
  • 14. Ejercicio (pasivo) •Se recibió un préstamo del banco por $65.000,00 para ser cancelado en 90 días. •SE PIDE: Identificar si el dato anteriormente proporcionado es una provisión, pasivo o pasivo contingente y realizar la contabilización si corresponde Desarrollo Es este caso se trata de un pasivo por que hay certeza de pago y vencimiento Fecha Detalle Debe Haber Banco 65.000,00 Obligaciones bancarias 65.000,00
  • 15. Ejercicio (pasivo contingente) •Un cliente ha puesto una demanda judicial por $2.000.000,00 en contra de la empresa, argumentando incumplimiento del contrato. •SE PIDE: Identificar si el dato anteriormente proporcionado es una provisión, pasivo o pasivo contingente y realizar la contabilización si corresponde Desarrollo En este caso no tiene evidencias de que el cliente pueda ganar el juicio y que esto origine una salida de fondos. No se debe realizar una provisión por que se trata de un pasivo contingente pero se debe revelar la situación. (Según los abogados, el cliente no tiene posibilidades de ganar el juicio)