SlideShare una empresa de Scribd logo
DETODITO S.A
NIT: 900.134.873-1
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE
DICIEMBRE DE 2014
(Valores expresados en pesos colombianos $, excepto cuando se indique lo contrario)
Notas de carácter general
NOTA1.
ENTE ECONÓMICO
DETODITO S.A.S. es una empresa dedicada a la venta de electrodoméstico,
bebidas alcohólicas, actividades agropecuarias y de servicio de trasporte
constituida en forma de sociedad por acciones simplificada, según consta en la
escritura pública No. 230 de la Notaría única de la plata Huila, el 4 de abril de 1995
y con período indefinido de duración. DETODITO S.A.S. tiene por objeto principal
la comercialización de electrodomésticos para el hogar. Para el desarrollo de su
objeto social, la Empresa cuenta con una local que se encuentra en el municipio
de la plata (H) como principal y posee sucursales en los municipios de Nataga, la
Argentina, Paicol, Tesalia y Garzón.
NOTA 2
BASES DE PRESENTACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Los estados financieros, que son considerados de propósito general, deben
presentarse a la Asamblea General de Accionistas para su aprobación y sirven de
base para la distribución de dividendos y otras apropiaciones.
a) Período contable
De acuerdo con los estatutos de la Empresa, el corte de cuentas es anual, al 31
de diciembre de cada año.
b) Unidad monetaria
De acuerdo con disposiciones legales, la unidad monetaria utilizada por la
Empresa es el peso colombiano.
c) Clasificación de activos y pasivos
Los activos y pasivos se clasifican según su destinación o su grado de realización
o exigibilidad en términos de tiempo, en corrientes y no corrientes.
Para tal efecto se entiende como activos o pasivos corrientes, aquellas partidas
que serán realizables o exigibles en un plazo no mayor a un año, y más allá de
este tiempo, no corrientes.
d) Importancia relativa y materialidad
La presentación de los hechos económicos se hace de acuerdo con su
importancia relativa o materialidad. Para efectos de revelación, una transacción,
hecho u operación es material cuando, debido a su cuantía o naturaleza, su
conocimiento o desconocimiento, considerando las circunstancias que lo rodean,
incide en las decisiones que puedan tomar o en las evaluaciones que puedan
realizar los usuarios de la información contable.
En la preparación y presentación de los estados financieros, la materialidad de la
cuantía se determinó con relación, entre otros, al activo total, al activo corriente y
no corriente, al pasivo total, al pasivo corriente y no corriente, al patrimonio o a los
resultados del ejercicio, según corresponda. En términos generales, se considera
como material toda partida que supere el 5% con respecto a un determinado total
de los anteriormente citados.
NOTA 3
LIMITACIONES Y/O DEFICIENCIAS DE TIPO OPERATIVO O
ADMINISTRATIVO
Durante los ejercicios 2014 y 2013 no se presentaron limitaciones y/o deficiencias
de tipo operativo o administrativo que afectaran el normal desarrollo del proceso
contable, la consistencia o razonabilidad de las cifras.
NOTA 4
PRINCIPALES POLÍTICAS Y PRÁCTICAS CONTABLES
Para sus registros contables y para la preparación de sus estados financieros, la
empresa observó principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia,
establecidos en la normatividad expedida por la contaduría general de la nación.
Este modelo contable estuvo vigente hasta el 31 de diciembre de 2014 por la
entrada a partir del 1° de enero de 2015 de un nuevo marco contable que adopta
las Normas Internacionales de Información Financiera, según se describe más
adelante. En consecuencia, los estados financieros al 31 de diciembre de 2014
son los últimos estados financieros que se presentan en cumplimiento de las
normas contables establecidas por la Contaduría General de la Nación mediante
el Régimen de Contabilidad Pública.
No obstante lo anterior, dicho régimen contable seguirá siendo utilizado, en
conjunto con las normas tributarias vigentes, por cuatro años más contados a
partir del 1° de enero de 2015 para efectos tributarios, es decir, hasta el 31 de
diciembre de 2018.
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA – NIIF
De conformidad con lo previsto en la Resolución 743 de 2013 de la Contaduría
General de la Nación, DETODITO S.A.S. debe adoptar el nuevo marco normativo
establecido mediante el Decreto 2784 de 2012 y sus modificaciones el cual
incorpora las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF o IFRS por
sus siglas en inglés) en Colombia.
No obstante lo anterior, y como ya había sido informado a los accionistas,
DETODITO S.A.S. desde el año 2011 cuenta con estados financieros preparados
bajo dicha normativa, por lo cual el cumplimiento regulatorio está asegurado y por
tanto a partir de 2015, los Estados Financieros que se vienen preparando bajo las
NIIF pasarán a ser la información financiera oficial de la Empresa. Lo anterior fue
ratificado según el artículo 2 del decreto 3024 de 2014, que establece: “…Los
preparadores de información financiera pertenecientes al Grupo 1 que utilicen las NIIF con
anterioridad a la fecha de transición y entreguen estados financieros a un usuario externo en los
que se incluya una declaración explícita y sin reservas de cumplimiento de las NIIF, con corte
al cierre del ejercicio inmediatamente anterior a la fecha de la primera aplicación en Colombia,
no requerirán volver a preparar el estado de situación financiera de apertura. En este caso, el
estado de situación financiera utilizado para iniciar el proceso de aplicación de las NIIF en
Colombia corresponderá al inicio del periodo de transición, es decir, al 1° de enero de 2014 de acuerdo
con el cronograma incluido en este decreto, sobre la información financiera presentada a usuarios
externos de acuerdo con las NIIF.”
NOTA 5
Dinero disponible para compra de mercancías.
NOTA 6
Predio comprado para la comercialización de mercancías que encuentra en el
centro de Yaguara con dirección cra 8 # 6-36
Predioestablecimientode comercioenYaguara $ 52.600.000
CAJA $7.458.000
TOTAL $7.458.000
NOTA 7
Herramientas agrícolas como guadañas, motosierras entre otras y equipos de
cómputo, impresora, televisor, ventiladores.
Maquinariay Equipode trabajo $ 2.480.000
NOTA 8
Predio que se encuentra en el municipio de la plata en la calle 7 # 7d 23 el cual
tiene unas medidas de 20 mts de frente y 60 mts de fondo
PrediourbanoMunicipiode LaPlata $ 150.000.000
NOTA 9
Cultivos que están en 100% de producción que son el de mora, lulo, maracuyá.
que se encuentra en la vereda la Palma.
Inventariosde cultivosendesarrollo $25.000.000
NOTA 10
predio que se encuentra ubicado en la zona comercial de Garzón en la carrera 9f #
4 – 5 con una dimeciones de frente 40 mts y de fondo 80 mts
PrediozonaurbanaGarzon $135.620.000,00
NOTA 11
Cuentas por pagar por el concepto de compra de mercancías e insumos para la
finca
ProveedoresNacionales $19.458.000,00
NOTA 12
Nómina de trabajadores que empleamos en nuestra empresa para ejercer nuestro
objeto social
EL SALDO DE LAS OBLIGACINES
LABORALES PARA EL AÑO 2014 SE
DESCRIMINA ASI:
obligacineslaborales 2014
cesantias por pagar $ 3.052.850
interesesa las cesantias $ 488.097
Vacaciones $ 1.005.383
prima de vacaciones $ 422.576
prima de servicios $ 2.029
pensinesporpagar $ 29.065
TOTAL $ 5.000.000
NOTA 13
Impuestos provenientes de nuestra empresa.
Impuestosporpagar $ 3.458.000
NOTA 14
Tarjeta de crédito del banco Bogotá 100299019290 con cupo de $ 5.000.000
Bancos Nacionales $ 3.100.000
NOTA 15
Saldo de deuda adquirida en el banco Bancolombia por $ 200.000.000 la cual se utilizó
para la compra de predios como el de Garzón y la finca en la vereda la palma.
ObligacionesFinancieras $195.458.000
NOTA 16
Capital autorizado es de $360.000.000 dividido en 10.000 acciones a un valor
nominal de $ 36.000 pesos cada una. Y el capital suscrito y pagado es de
$ 146. 684.000
NOTA 17
El saldo de las reservas al 31 de diciembre 2014.
Reservas $ 6.710.340
NOTA 18
Ingresos operacionales
INGRESOS OPERACIONALES 2014
Venta de Electrodomésticos y
muebles
$ 476.845.000,00
Venta de bebidas alcohólicas $ 18.333.000,00
Actividades agropecuarias $ 31.685.000,00
Servicio de transporte $ 103.350.000,00
TOTAL $ 630.213.000,00
NOTA 19
Ingresos no operacionales
INGRESOS NO OPERACIONALES 2014
intereses y rendimientos (CDT) $ 21.600
TOTAL $ 21.600
CAPITAL AUTORIZADO $360.000.000
CAPITAL POR SUSCRIBIR ( $ 213.316.000)
CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO $146.684.000
NOTA 20
Costos de operación al 31 de diciembre 2014
COSTOS
InventarioInicial
$
54.125.000
(mas) Comprasdel periodo
$
456.365.000
(Igual) Mercancía disponible parala
venta
$
510.490.000
(menos) InventarioFinal
$
-
TOTAL
$
510.490.000
NOTA 21
Gastos operacionales de administración
GASTOS DE ADMINISTRACION
ServiciosPúblicos $ 3.125.000
Arrendamientos $ 12.000.000
Impuestoscausados $ 3.125.000
Gastos de personal $ 11.625.450
Otros gastosoperacionales $ 35.621.000
TOTAL $ 65.496.450
NOTA 22
Gastos operacionales de venta
VENTAS
transporte $ 25.685.360
total $ 25.685.360
NOTA 23
GASTOS NO OPERACIONALES
Financieros $ 21.852.450
total $ 21.852.450
Gloria Valencia FranklinQuintero
GLORIA VALENCIA FRANKLIN QUINERO
C.C No.1081413065 Tarjeta Profesional No.
111996-T
RepresentanteLegal Contador
PAOLA
PAOLA
TarjetaProfesional No.334567-T
RevisoraFiscal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

News alert iberoamerica ener 2015
News alert iberoamerica ener 2015News alert iberoamerica ener 2015
News alert iberoamerica ener 2015
IBERAUDIT Kreston
 
Impuestos diferidos (IRS)
Impuestos diferidos (IRS)Impuestos diferidos (IRS)
Impuestos diferidos (IRS)
Anderson Choque
 
CASO PRACTICO APIF Nº1 2016 1
CASO PRACTICO APIF Nº1 2016 1CASO PRACTICO APIF Nº1 2016 1
CASO PRACTICO APIF Nº1 2016 1
Orlando Oliva
 
Caso practico apif nº2 2016 1
Caso practico apif nº2 2016 1Caso practico apif nº2 2016 1
Caso practico apif nº2 2016 1
Orlando Oliva
 
Trabajo final ministerio de hacienda
Trabajo final ministerio de haciendaTrabajo final ministerio de hacienda
Trabajo final ministerio de hacienda
cositis
 
Contabilidad financiera minas 2015 01
Contabilidad financiera minas 2015   01Contabilidad financiera minas 2015   01
Contabilidad financiera minas 2015 01
Joel Emerson Condor Araujo
 
¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?
¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?
¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?
Roy Guzman Cruz
 
Estados financieros en tiempos de covid19
Estados financieros en tiempos de covid19Estados financieros en tiempos de covid19
Estados financieros en tiempos de covid19
El Contador SV
 
Auditoría sobre los Estados Contables de Aerolíneas Argentinas S.A
Auditoría sobre los Estados Contables de Aerolíneas Argentinas S.A Auditoría sobre los Estados Contables de Aerolíneas Argentinas S.A
Auditoría sobre los Estados Contables de Aerolíneas Argentinas S.A
Eduardo Nelson German
 
El presupuesto maestro introduccion
El presupuesto maestro introduccionEl presupuesto maestro introduccion
El presupuesto maestro introduccion
Sergio Arturo Castillo Li
 
RESUME MARIELA QUINTERO JULIO 30 2015
RESUME MARIELA QUINTERO JULIO 30 2015RESUME MARIELA QUINTERO JULIO 30 2015
RESUME MARIELA QUINTERO JULIO 30 2015
Mariela Quintero
 
Estados financieros sence_1505-2020_no_auditados_of_415_y_cert
Estados financieros sence_1505-2020_no_auditados_of_415_y_certEstados financieros sence_1505-2020_no_auditados_of_415_y_cert
Estados financieros sence_1505-2020_no_auditados_of_415_y_cert
Felix Duque Santis
 
Balance actualizado EDELaR SA al 30 de septiembre de 2020
Balance actualizado EDELaR SA al 30 de septiembre de 2020Balance actualizado EDELaR SA al 30 de septiembre de 2020
Balance actualizado EDELaR SA al 30 de septiembre de 2020
Eduardo Nelson German
 
CASO PRACTICO CONTABLE Y PRESUPUESTAL
CASO PRACTICO CONTABLE Y PRESUPUESTALCASO PRACTICO CONTABLE Y PRESUPUESTAL
CASO PRACTICO CONTABLE Y PRESUPUESTAL
Anderson Choque
 
Calendario Tributario 2018 El Salvador
Calendario Tributario 2018 El SalvadorCalendario Tributario 2018 El Salvador
Calendario Tributario 2018 El Salvador
Luis Hernandez
 
Informe de auditoria 2015
Informe de auditoria 2015Informe de auditoria 2015
Informe de auditoria 2015
Ney Duarte
 
[2010] memoria anual limagas
[2010] memoria anual   limagas[2010] memoria anual   limagas
[2010] memoria anual limagas
mejocoba82
 
Informedeficitsdq
InformedeficitsdqInformedeficitsdq
Informedeficitsdq
Andy Vintimilla
 
Informe 2016 guataparo
Informe 2016 guataparo Informe 2016 guataparo
Informe 2016 guataparo
Guataparocc
 

La actualidad más candente (19)

News alert iberoamerica ener 2015
News alert iberoamerica ener 2015News alert iberoamerica ener 2015
News alert iberoamerica ener 2015
 
Impuestos diferidos (IRS)
Impuestos diferidos (IRS)Impuestos diferidos (IRS)
Impuestos diferidos (IRS)
 
CASO PRACTICO APIF Nº1 2016 1
CASO PRACTICO APIF Nº1 2016 1CASO PRACTICO APIF Nº1 2016 1
CASO PRACTICO APIF Nº1 2016 1
 
Caso practico apif nº2 2016 1
Caso practico apif nº2 2016 1Caso practico apif nº2 2016 1
Caso practico apif nº2 2016 1
 
Trabajo final ministerio de hacienda
Trabajo final ministerio de haciendaTrabajo final ministerio de hacienda
Trabajo final ministerio de hacienda
 
Contabilidad financiera minas 2015 01
Contabilidad financiera minas 2015   01Contabilidad financiera minas 2015   01
Contabilidad financiera minas 2015 01
 
¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?
¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?
¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?
 
Estados financieros en tiempos de covid19
Estados financieros en tiempos de covid19Estados financieros en tiempos de covid19
Estados financieros en tiempos de covid19
 
Auditoría sobre los Estados Contables de Aerolíneas Argentinas S.A
Auditoría sobre los Estados Contables de Aerolíneas Argentinas S.A Auditoría sobre los Estados Contables de Aerolíneas Argentinas S.A
Auditoría sobre los Estados Contables de Aerolíneas Argentinas S.A
 
El presupuesto maestro introduccion
El presupuesto maestro introduccionEl presupuesto maestro introduccion
El presupuesto maestro introduccion
 
RESUME MARIELA QUINTERO JULIO 30 2015
RESUME MARIELA QUINTERO JULIO 30 2015RESUME MARIELA QUINTERO JULIO 30 2015
RESUME MARIELA QUINTERO JULIO 30 2015
 
Estados financieros sence_1505-2020_no_auditados_of_415_y_cert
Estados financieros sence_1505-2020_no_auditados_of_415_y_certEstados financieros sence_1505-2020_no_auditados_of_415_y_cert
Estados financieros sence_1505-2020_no_auditados_of_415_y_cert
 
Balance actualizado EDELaR SA al 30 de septiembre de 2020
Balance actualizado EDELaR SA al 30 de septiembre de 2020Balance actualizado EDELaR SA al 30 de septiembre de 2020
Balance actualizado EDELaR SA al 30 de septiembre de 2020
 
CASO PRACTICO CONTABLE Y PRESUPUESTAL
CASO PRACTICO CONTABLE Y PRESUPUESTALCASO PRACTICO CONTABLE Y PRESUPUESTAL
CASO PRACTICO CONTABLE Y PRESUPUESTAL
 
Calendario Tributario 2018 El Salvador
Calendario Tributario 2018 El SalvadorCalendario Tributario 2018 El Salvador
Calendario Tributario 2018 El Salvador
 
Informe de auditoria 2015
Informe de auditoria 2015Informe de auditoria 2015
Informe de auditoria 2015
 
[2010] memoria anual limagas
[2010] memoria anual   limagas[2010] memoria anual   limagas
[2010] memoria anual limagas
 
Informedeficitsdq
InformedeficitsdqInformedeficitsdq
Informedeficitsdq
 
Informe 2016 guataparo
Informe 2016 guataparo Informe 2016 guataparo
Informe 2016 guataparo
 

Similar a Notas detodito s.a.s

4 160510163307
4 1605101633074 160510163307
4 160510163307
Impuestum toluca
 
4.2 notas a_los_estados_financieros
4.2 notas a_los_estados_financieros4.2 notas a_los_estados_financieros
4.2 notas a_los_estados_financieros
luis rojano
 
NIIF PYMES EJEMPLO PRACTICO.pdf
NIIF PYMES EJEMPLO PRACTICO.pdfNIIF PYMES EJEMPLO PRACTICO.pdf
NIIF PYMES EJEMPLO PRACTICO.pdf
PaolaPadilla38
 
Caso practico apif nº2 2016 1
Caso practico apif nº2 2016 1Caso practico apif nº2 2016 1
Caso practico apif nº2 2016 1
Orlando Oliva
 
Updated: New Electronic Accounting Rules
Updated: New Electronic Accounting RulesUpdated: New Electronic Accounting Rules
Updated: New Electronic Accounting Rules
Aldo O Camacho Murillo
 
estado de resultado 15062022.docx
estado de resultado 15062022.docxestado de resultado 15062022.docx
estado de resultado 15062022.docx
LilianaViloriaGarcia
 
8. NOTAS A LOS INFORMES FINANCIEROS 2014
8. NOTAS A LOS INFORMES FINANCIEROS 20148. NOTAS A LOS INFORMES FINANCIEROS 2014
8. NOTAS A LOS INFORMES FINANCIEROS 2014
Rene Cardenas
 
Notas informes financieros 2014
Notas informes financieros 2014Notas informes financieros 2014
Notas informes financieros 2014
Rene Cardenas
 
Memo. planeacion desarrollado 2014 (1)
Memo. planeacion desarrollado 2014 (1)Memo. planeacion desarrollado 2014 (1)
Memo. planeacion desarrollado 2014 (1)
Monica Monroy
 
dictamen-eeff-ositran-m.pdf
dictamen-eeff-ositran-m.pdfdictamen-eeff-ositran-m.pdf
dictamen-eeff-ositran-m.pdf
RosaLuisGuerreros1
 
Caso practico nº3 apif las 5 fronteras
Caso practico nº3 apif las 5 fronterasCaso practico nº3 apif las 5 fronteras
Caso practico nº3 apif las 5 fronteras
UNEG
 
Diferencia_PCGE 2020 y PCGE 2010.pdf
Diferencia_PCGE 2020 y PCGE 2010.pdfDiferencia_PCGE 2020 y PCGE 2010.pdf
Diferencia_PCGE 2020 y PCGE 2010.pdf
CAFCConsultoraEmpres
 
Capitulo 12 guia_legal
Capitulo 12 guia_legalCapitulo 12 guia_legal
Capitulo 12 guia_legal
ProColombia
 
Pautas para redacción y coherencia de informe financierola información real y...
Pautas para redacción y coherencia de informe financierola información real y...Pautas para redacción y coherencia de informe financierola información real y...
Pautas para redacción y coherencia de informe financierola información real y...
Julian Olaizola
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
nega2014
 
Wiki
WikiWiki
SESION 5 FINANZAS 2022.2.pptx
SESION 5 FINANZAS 2022.2.pptxSESION 5 FINANZAS 2022.2.pptx
SESION 5 FINANZAS 2022.2.pptx
ssuser21df31
 
202012_NOTAS ESTADOS FINACIEROS BAJO NIIF 2020def.doc
202012_NOTAS ESTADOS FINACIEROS BAJO NIIF 2020def.doc202012_NOTAS ESTADOS FINACIEROS BAJO NIIF 2020def.doc
202012_NOTAS ESTADOS FINACIEROS BAJO NIIF 2020def.doc
COOGENESISCALI
 
Introducción a niif para pymes
Introducción a niif para pymesIntroducción a niif para pymes
Introducción a niif para pymes
OSCAR IVAN TIUSO HERNANDEZ
 
Notas cubrelechos
Notas cubrelechosNotas cubrelechos
Notas cubrelechos
pedromoralesparra
 

Similar a Notas detodito s.a.s (20)

4 160510163307
4 1605101633074 160510163307
4 160510163307
 
4.2 notas a_los_estados_financieros
4.2 notas a_los_estados_financieros4.2 notas a_los_estados_financieros
4.2 notas a_los_estados_financieros
 
NIIF PYMES EJEMPLO PRACTICO.pdf
NIIF PYMES EJEMPLO PRACTICO.pdfNIIF PYMES EJEMPLO PRACTICO.pdf
NIIF PYMES EJEMPLO PRACTICO.pdf
 
Caso practico apif nº2 2016 1
Caso practico apif nº2 2016 1Caso practico apif nº2 2016 1
Caso practico apif nº2 2016 1
 
Updated: New Electronic Accounting Rules
Updated: New Electronic Accounting RulesUpdated: New Electronic Accounting Rules
Updated: New Electronic Accounting Rules
 
estado de resultado 15062022.docx
estado de resultado 15062022.docxestado de resultado 15062022.docx
estado de resultado 15062022.docx
 
8. NOTAS A LOS INFORMES FINANCIEROS 2014
8. NOTAS A LOS INFORMES FINANCIEROS 20148. NOTAS A LOS INFORMES FINANCIEROS 2014
8. NOTAS A LOS INFORMES FINANCIEROS 2014
 
Notas informes financieros 2014
Notas informes financieros 2014Notas informes financieros 2014
Notas informes financieros 2014
 
Memo. planeacion desarrollado 2014 (1)
Memo. planeacion desarrollado 2014 (1)Memo. planeacion desarrollado 2014 (1)
Memo. planeacion desarrollado 2014 (1)
 
dictamen-eeff-ositran-m.pdf
dictamen-eeff-ositran-m.pdfdictamen-eeff-ositran-m.pdf
dictamen-eeff-ositran-m.pdf
 
Caso practico nº3 apif las 5 fronteras
Caso practico nº3 apif las 5 fronterasCaso practico nº3 apif las 5 fronteras
Caso practico nº3 apif las 5 fronteras
 
Diferencia_PCGE 2020 y PCGE 2010.pdf
Diferencia_PCGE 2020 y PCGE 2010.pdfDiferencia_PCGE 2020 y PCGE 2010.pdf
Diferencia_PCGE 2020 y PCGE 2010.pdf
 
Capitulo 12 guia_legal
Capitulo 12 guia_legalCapitulo 12 guia_legal
Capitulo 12 guia_legal
 
Pautas para redacción y coherencia de informe financierola información real y...
Pautas para redacción y coherencia de informe financierola información real y...Pautas para redacción y coherencia de informe financierola información real y...
Pautas para redacción y coherencia de informe financierola información real y...
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
SESION 5 FINANZAS 2022.2.pptx
SESION 5 FINANZAS 2022.2.pptxSESION 5 FINANZAS 2022.2.pptx
SESION 5 FINANZAS 2022.2.pptx
 
202012_NOTAS ESTADOS FINACIEROS BAJO NIIF 2020def.doc
202012_NOTAS ESTADOS FINACIEROS BAJO NIIF 2020def.doc202012_NOTAS ESTADOS FINACIEROS BAJO NIIF 2020def.doc
202012_NOTAS ESTADOS FINACIEROS BAJO NIIF 2020def.doc
 
Introducción a niif para pymes
Introducción a niif para pymesIntroducción a niif para pymes
Introducción a niif para pymes
 
Notas cubrelechos
Notas cubrelechosNotas cubrelechos
Notas cubrelechos
 

Último

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 

Último (20)

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 

Notas detodito s.a.s

  • 1. DETODITO S.A NIT: 900.134.873-1 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 (Valores expresados en pesos colombianos $, excepto cuando se indique lo contrario) Notas de carácter general NOTA1. ENTE ECONÓMICO DETODITO S.A.S. es una empresa dedicada a la venta de electrodoméstico, bebidas alcohólicas, actividades agropecuarias y de servicio de trasporte constituida en forma de sociedad por acciones simplificada, según consta en la escritura pública No. 230 de la Notaría única de la plata Huila, el 4 de abril de 1995 y con período indefinido de duración. DETODITO S.A.S. tiene por objeto principal la comercialización de electrodomésticos para el hogar. Para el desarrollo de su objeto social, la Empresa cuenta con una local que se encuentra en el municipio de la plata (H) como principal y posee sucursales en los municipios de Nataga, la Argentina, Paicol, Tesalia y Garzón. NOTA 2 BASES DE PRESENTACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Los estados financieros, que son considerados de propósito general, deben presentarse a la Asamblea General de Accionistas para su aprobación y sirven de base para la distribución de dividendos y otras apropiaciones. a) Período contable De acuerdo con los estatutos de la Empresa, el corte de cuentas es anual, al 31 de diciembre de cada año. b) Unidad monetaria De acuerdo con disposiciones legales, la unidad monetaria utilizada por la Empresa es el peso colombiano. c) Clasificación de activos y pasivos
  • 2. Los activos y pasivos se clasifican según su destinación o su grado de realización o exigibilidad en términos de tiempo, en corrientes y no corrientes. Para tal efecto se entiende como activos o pasivos corrientes, aquellas partidas que serán realizables o exigibles en un plazo no mayor a un año, y más allá de este tiempo, no corrientes. d) Importancia relativa y materialidad La presentación de los hechos económicos se hace de acuerdo con su importancia relativa o materialidad. Para efectos de revelación, una transacción, hecho u operación es material cuando, debido a su cuantía o naturaleza, su conocimiento o desconocimiento, considerando las circunstancias que lo rodean, incide en las decisiones que puedan tomar o en las evaluaciones que puedan realizar los usuarios de la información contable. En la preparación y presentación de los estados financieros, la materialidad de la cuantía se determinó con relación, entre otros, al activo total, al activo corriente y no corriente, al pasivo total, al pasivo corriente y no corriente, al patrimonio o a los resultados del ejercicio, según corresponda. En términos generales, se considera como material toda partida que supere el 5% con respecto a un determinado total de los anteriormente citados. NOTA 3 LIMITACIONES Y/O DEFICIENCIAS DE TIPO OPERATIVO O ADMINISTRATIVO Durante los ejercicios 2014 y 2013 no se presentaron limitaciones y/o deficiencias de tipo operativo o administrativo que afectaran el normal desarrollo del proceso contable, la consistencia o razonabilidad de las cifras. NOTA 4 PRINCIPALES POLÍTICAS Y PRÁCTICAS CONTABLES Para sus registros contables y para la preparación de sus estados financieros, la empresa observó principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia, establecidos en la normatividad expedida por la contaduría general de la nación. Este modelo contable estuvo vigente hasta el 31 de diciembre de 2014 por la entrada a partir del 1° de enero de 2015 de un nuevo marco contable que adopta las Normas Internacionales de Información Financiera, según se describe más adelante. En consecuencia, los estados financieros al 31 de diciembre de 2014 son los últimos estados financieros que se presentan en cumplimiento de las normas contables establecidas por la Contaduría General de la Nación mediante el Régimen de Contabilidad Pública. No obstante lo anterior, dicho régimen contable seguirá siendo utilizado, en conjunto con las normas tributarias vigentes, por cuatro años más contados a
  • 3. partir del 1° de enero de 2015 para efectos tributarios, es decir, hasta el 31 de diciembre de 2018. NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA – NIIF De conformidad con lo previsto en la Resolución 743 de 2013 de la Contaduría General de la Nación, DETODITO S.A.S. debe adoptar el nuevo marco normativo establecido mediante el Decreto 2784 de 2012 y sus modificaciones el cual incorpora las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF o IFRS por sus siglas en inglés) en Colombia. No obstante lo anterior, y como ya había sido informado a los accionistas, DETODITO S.A.S. desde el año 2011 cuenta con estados financieros preparados bajo dicha normativa, por lo cual el cumplimiento regulatorio está asegurado y por tanto a partir de 2015, los Estados Financieros que se vienen preparando bajo las NIIF pasarán a ser la información financiera oficial de la Empresa. Lo anterior fue ratificado según el artículo 2 del decreto 3024 de 2014, que establece: “…Los preparadores de información financiera pertenecientes al Grupo 1 que utilicen las NIIF con anterioridad a la fecha de transición y entreguen estados financieros a un usuario externo en los que se incluya una declaración explícita y sin reservas de cumplimiento de las NIIF, con corte al cierre del ejercicio inmediatamente anterior a la fecha de la primera aplicación en Colombia, no requerirán volver a preparar el estado de situación financiera de apertura. En este caso, el estado de situación financiera utilizado para iniciar el proceso de aplicación de las NIIF en Colombia corresponderá al inicio del periodo de transición, es decir, al 1° de enero de 2014 de acuerdo con el cronograma incluido en este decreto, sobre la información financiera presentada a usuarios externos de acuerdo con las NIIF.” NOTA 5 Dinero disponible para compra de mercancías. NOTA 6 Predio comprado para la comercialización de mercancías que encuentra en el centro de Yaguara con dirección cra 8 # 6-36 Predioestablecimientode comercioenYaguara $ 52.600.000 CAJA $7.458.000 TOTAL $7.458.000
  • 4. NOTA 7 Herramientas agrícolas como guadañas, motosierras entre otras y equipos de cómputo, impresora, televisor, ventiladores. Maquinariay Equipode trabajo $ 2.480.000 NOTA 8 Predio que se encuentra en el municipio de la plata en la calle 7 # 7d 23 el cual tiene unas medidas de 20 mts de frente y 60 mts de fondo PrediourbanoMunicipiode LaPlata $ 150.000.000 NOTA 9 Cultivos que están en 100% de producción que son el de mora, lulo, maracuyá. que se encuentra en la vereda la Palma. Inventariosde cultivosendesarrollo $25.000.000 NOTA 10 predio que se encuentra ubicado en la zona comercial de Garzón en la carrera 9f # 4 – 5 con una dimeciones de frente 40 mts y de fondo 80 mts PrediozonaurbanaGarzon $135.620.000,00 NOTA 11 Cuentas por pagar por el concepto de compra de mercancías e insumos para la finca ProveedoresNacionales $19.458.000,00
  • 5. NOTA 12 Nómina de trabajadores que empleamos en nuestra empresa para ejercer nuestro objeto social EL SALDO DE LAS OBLIGACINES LABORALES PARA EL AÑO 2014 SE DESCRIMINA ASI: obligacineslaborales 2014 cesantias por pagar $ 3.052.850 interesesa las cesantias $ 488.097 Vacaciones $ 1.005.383 prima de vacaciones $ 422.576 prima de servicios $ 2.029 pensinesporpagar $ 29.065 TOTAL $ 5.000.000 NOTA 13 Impuestos provenientes de nuestra empresa. Impuestosporpagar $ 3.458.000 NOTA 14 Tarjeta de crédito del banco Bogotá 100299019290 con cupo de $ 5.000.000 Bancos Nacionales $ 3.100.000 NOTA 15 Saldo de deuda adquirida en el banco Bancolombia por $ 200.000.000 la cual se utilizó para la compra de predios como el de Garzón y la finca en la vereda la palma. ObligacionesFinancieras $195.458.000
  • 6. NOTA 16 Capital autorizado es de $360.000.000 dividido en 10.000 acciones a un valor nominal de $ 36.000 pesos cada una. Y el capital suscrito y pagado es de $ 146. 684.000 NOTA 17 El saldo de las reservas al 31 de diciembre 2014. Reservas $ 6.710.340 NOTA 18 Ingresos operacionales INGRESOS OPERACIONALES 2014 Venta de Electrodomésticos y muebles $ 476.845.000,00 Venta de bebidas alcohólicas $ 18.333.000,00 Actividades agropecuarias $ 31.685.000,00 Servicio de transporte $ 103.350.000,00 TOTAL $ 630.213.000,00 NOTA 19 Ingresos no operacionales INGRESOS NO OPERACIONALES 2014 intereses y rendimientos (CDT) $ 21.600 TOTAL $ 21.600 CAPITAL AUTORIZADO $360.000.000 CAPITAL POR SUSCRIBIR ( $ 213.316.000) CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO $146.684.000
  • 7. NOTA 20 Costos de operación al 31 de diciembre 2014 COSTOS InventarioInicial $ 54.125.000 (mas) Comprasdel periodo $ 456.365.000 (Igual) Mercancía disponible parala venta $ 510.490.000 (menos) InventarioFinal $ - TOTAL $ 510.490.000 NOTA 21 Gastos operacionales de administración GASTOS DE ADMINISTRACION ServiciosPúblicos $ 3.125.000 Arrendamientos $ 12.000.000 Impuestoscausados $ 3.125.000 Gastos de personal $ 11.625.450 Otros gastosoperacionales $ 35.621.000 TOTAL $ 65.496.450 NOTA 22 Gastos operacionales de venta VENTAS transporte $ 25.685.360 total $ 25.685.360
  • 8. NOTA 23 GASTOS NO OPERACIONALES Financieros $ 21.852.450 total $ 21.852.450 Gloria Valencia FranklinQuintero GLORIA VALENCIA FRANKLIN QUINERO C.C No.1081413065 Tarjeta Profesional No. 111996-T RepresentanteLegal Contador PAOLA PAOLA TarjetaProfesional No.334567-T RevisoraFiscal