SlideShare una empresa de Scribd logo
os!
                                                  n 200 a ñ
                                      la cocina e
                            ¡Vuelta a




Suplemento de cocina                                   Notichicas
 Las chicas del Apoyo Escolar de la tarde estuvimos trabajando en un proyecto llamado: “La comida:
 una cuestión de familia, y con historia” .
 A través del proyecto pudimos comprobar que una de las manifestaciones de la cultura es la comi-
 da. ¿Cómo hicimos para comprobarlo? Investiga-
 mos en nuestras familias cómo se cocina, qué se
 cocina, con qué, y todos los hábitos alrededor de
 la comida.
 Y descubrimos que cada familia acostumbra a co-
 mer de una determinada manera. Conociendo los
 hábitos de mi familia conozco mejor mi cultura.
 Luego nos transportamos 200 años atrás. ¡¡¡Hasta
 el 1810!!! Y tratamos de descubrir qué y cómo
 cocinaban en esa época. Y para poder comparar
 con nuestras costumbres actuales, investigamos
 cuándo fueron aparecieron los distintos recursos
 que hoy usamos en nuestras cocinas: los fósforos,
 la cocina a gas, la heladera, el freezer, el micro-
 ondas…
 Se los contamos en forma de línea de tiempo:

1810       1820       ...       1860        1870        ...      1930       ...      1970       1980
                      ...                               ...                 ...

    1812:                        1860:       1870:                1831:            1970:      1974:
  Fósforos o                     Cocina     Cocina a             Heladera         Freezer    Horno
    cerillas                    eléctrica     gas                                           microodas




Nos dimos cuenta que cocinar en el 1810 debe haber sido ¡mucho más difícil! Sin heladera, ni coci-
na a gas, ¡¡¡ ni fósforos !!!, la tarea de las mamás en la cocina seguramente llevaba mucho más
tiempo.
Una tarde quisimos “comprobar” cómo sería vivir en el 1810… ¡Y cocinamos como si viviéramos en
ese año! Hicimos la torta “De la casita” con los elementos que habría disponibles en el 1810. Bati-
mos a mano, en un bowl de vidrio y con cuchara de madera, y luego, con la preparación, hicimos
dos tortas: una la cocinamos en una cocina económica –como las de 1810-, y la otra en un horno
convencional. ¿Y sabén qué? Eran distintas, pero ¡¡¡muy ricas las dos!!!
A través de esta “vuelta a la cocina en 200 años” pudimos apreciar cuántos avances se hicieron que
nos facilitan la tarea, y cómo cada uno de ellos ha cambiado nuestros hábitos, y por ende, ha im-
pactado en nuestra cultura.
A continuación les pasamos dos recetas: una del 1810, y otra del 2010. ¡A disfrutar!
Receta de la profesora Andrea: Locro Santiagueño “Toño”, de 1810
15 a 20 porciones aproximadamente

Ingredientes:
Maíz Molido           1kg
Porotos Manteca     1/2kg




                                             10
Mondongo              1kg




                                        20
Tripa gorda           1kg




                                        as
Falda                  3kg


                                      ic
                                    ch
Chorizos colorados     3
                                   i
                                ot
Panceta              300gr
                               N

Carne
(paleta,marucha,carnaza)
1,1/2kg
Cebolla común               1/2kg
Cebolla de verde 1kg(dejar ½ para salsa)
Zapallo criollo              3 Kg
Batata                       ½
Pimentón                   100 gr
Sal ,pimienta,orégano      a gusto

Procedimiento:
Poner en remojo el maíz la noche anterior, con una cucharadita de bicarbonato de sodio.
Poner en remojo también los porotos manteca.
Hacer hervir el mondongo cortadito y la tripa gorda también cortadita en rodajas.( De esta manera desgrasa-
mos ambos ingredientes)
Preparar para la mise en place todos los ingredientes en brunoise mediana.

Día “D”:
En una cacerola pongo a hervir el maíz y los porotos ,por lo menos una hora , luego agrego el mondongo y la
tripa (previamente hervidos),la carne, los chorizos y la panceta,los dos tipos de cebollas, y los condimen-
tos,por ultimo agrego las verduras,estas tienen que desarmarse, dándole al locro la típica textura cremosa.

Salsa:
En una cacerolita, rehogo en aceite ½ kg de cebolla de verdeo, con dos cucharadas de pimentón, y sal a gus-
to, a cada plato de locro agrego una cucharada sopera de esta salsa.


                                                                Receta de la “Torta de la casita”, de 2010

                                         Ingredientes:
                                         Manteca               150 grs
                                         Azúcar                210 grs
                                         Huevos                3
                                         Harina leudante       300 grs
                                         Leche                 210 cm3
                                         Esencia de vainilla   1 cucharadita

                                         Preparación:

                                         Batir la manteca con el azúcar a punto pomada. Agregarle uno a uno los
                                         huevos. Incorporar la esencia de vainilla.
                                         Intercalar la harina con la leche, batiendo bien. Una vez mezclado todo, se
                                         lleva a horno moderado en molde enmantecado y enharinado por 40 minu-
                                         tos aproximadamente. Se pude cubrir con azúcar impalpable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FICHA TÉCNICA Y FICHA DE COSTOS DE PLATO PRINCIPAL - EJEMPLO
FICHA TÉCNICA Y FICHA DE COSTOS DE PLATO PRINCIPAL - EJEMPLOFICHA TÉCNICA Y FICHA DE COSTOS DE PLATO PRINCIPAL - EJEMPLO
FICHA TÉCNICA Y FICHA DE COSTOS DE PLATO PRINCIPAL - EJEMPLO
Betty Olmos
 
Comemos con los simpsons
Comemos con los simpsonsComemos con los simpsons
Comemos con los simpsonsrakel1234
 
Catálogo It's OK,S.Coop.
Catálogo It's OK,S.Coop.Catálogo It's OK,S.Coop.
Catálogo It's OK,S.Coop.vvuelta
 
Recetario cocina italiana
Recetario cocina italianaRecetario cocina italiana
Recetario cocina italianadventtura
 
Bloque 3 mi menú escolar
Bloque 3 mi menú escolarBloque 3 mi menú escolar
Bloque 3 mi menú escolar
Jose Manuel Ruiz Tejero
 
Queso de oveja con especias
Queso de oveja con especiasQueso de oveja con especias
Queso de oveja con especias
Fernando Fregeneda Chico
 
Huevos original
Huevos originalHuevos original
Huevos originaljempoc
 
Potajes cocina 1
Potajes cocina 1Potajes cocina 1
Potajes cocina 1
News Films
 
Formulacion de pan de platano
Formulacion de pan de platanoFormulacion de pan de platano
Formulacion de pan de platano
LAIMEMATAMOROCIRILO
 
CARTA ANNA&PEPE
CARTA ANNA&PEPECARTA ANNA&PEPE
CARTA ANNA&PEPE
PeponPedreroBarroso
 
Menumayo2012[1]
Menumayo2012[1]Menumayo2012[1]
Menumayo2012[1]Elvillar
 

La actualidad más candente (20)

FICHA TÉCNICA Y FICHA DE COSTOS DE PLATO PRINCIPAL - EJEMPLO
FICHA TÉCNICA Y FICHA DE COSTOS DE PLATO PRINCIPAL - EJEMPLOFICHA TÉCNICA Y FICHA DE COSTOS DE PLATO PRINCIPAL - EJEMPLO
FICHA TÉCNICA Y FICHA DE COSTOS DE PLATO PRINCIPAL - EJEMPLO
 
Menu1
Menu1Menu1
Menu1
 
Menu1
Menu1Menu1
Menu1
 
Comemos con los simpsons
Comemos con los simpsonsComemos con los simpsons
Comemos con los simpsons
 
Catálogo It's OK,S.Coop.
Catálogo It's OK,S.Coop.Catálogo It's OK,S.Coop.
Catálogo It's OK,S.Coop.
 
Menus xuno 2018
Menus xuno 2018Menus xuno 2018
Menus xuno 2018
 
Recetas Home
Recetas HomeRecetas Home
Recetas Home
 
Visita Escuelas
Visita EscuelasVisita Escuelas
Visita Escuelas
 
Recetario cocina italiana
Recetario cocina italianaRecetario cocina italiana
Recetario cocina italiana
 
Bloque 3 mi menú escolar
Bloque 3 mi menú escolarBloque 3 mi menú escolar
Bloque 3 mi menú escolar
 
Queso de oveja con especias
Queso de oveja con especiasQueso de oveja con especias
Queso de oveja con especias
 
Huevos original
Huevos originalHuevos original
Huevos original
 
Almejas
AlmejasAlmejas
Almejas
 
Potajes cocina 1
Potajes cocina 1Potajes cocina 1
Potajes cocina 1
 
Palomitas
PalomitasPalomitas
Palomitas
 
Formulacion de pan de platano
Formulacion de pan de platanoFormulacion de pan de platano
Formulacion de pan de platano
 
CARTA ANNA&PEPE
CARTA ANNA&PEPECARTA ANNA&PEPE
CARTA ANNA&PEPE
 
Menumayo2012[1]
Menumayo2012[1]Menumayo2012[1]
Menumayo2012[1]
 
bbb_nuevo
bbb_nuevobbb_nuevo
bbb_nuevo
 
bbb
bbbbbb
bbb
 

Similar a Notichicas cocina

Pan carioca
Pan cariocaPan carioca
Pan carioca
tianaandrade3
 
Pan carioca
Pan cariocaPan carioca
Pan carioca
tianaandrade3
 
84 recetas para preparar tortas Mariano Orzola
84 recetas para preparar tortas   Mariano Orzola84 recetas para preparar tortas   Mariano Orzola
84 recetas para preparar tortas Mariano Orzola
MaryLorena AraujoFreschi
 
Galletas mexicanas
Galletas mexicanasGalletas mexicanas
Galletas mexicanasgilrain
 
Portafolio de panaderia
Portafolio de panaderiaPortafolio de panaderia
Portafolio de panaderialquiroga21
 
Pan de tunja larense
Pan de tunja larensePan de tunja larense
Origen de-la-chipa1
Origen de-la-chipa1Origen de-la-chipa1
Origen de-la-chipa1
Albita1902
 
Recetario de San Antón (Pata Roja)
Recetario de San Antón (Pata Roja)Recetario de San Antón (Pata Roja)
Recetario de San Antón (Pata Roja)
pataroja
 
Recetas de Cartagena
Recetas de CartagenaRecetas de Cartagena
Recetas de Cartagena
Irina Capriles
 
Recetas de nuestros mayores
Recetas de nuestros mayoresRecetas de nuestros mayores
Recetas de nuestros mayores
Juan Carlos
 
Pan pizza y bocadillos exquist 2011
Pan pizza y bocadillos exquist 2011Pan pizza y bocadillos exquist 2011
Pan pizza y bocadillos exquist 2011
Catmusic
 
Recetario empanadas gallegas-1
Recetario empanadas gallegas-1Recetario empanadas gallegas-1
Recetario empanadas gallegas-1pedrocancoix
 
Recetas 4to año B
Recetas 4to año BRecetas 4to año B
Recetas 4to año B
CRA - Sandra SM
 
Gastronomia poblana
Gastronomia poblanaGastronomia poblana
Gastronomia poblanaandy2601
 
Gastronomia poblana
Gastronomia poblanaGastronomia poblana
Gastronomia poblanaandy2601
 
Uruguay 2010
Uruguay 2010Uruguay 2010
Uruguay 2010
Luis Capelli
 
Coeducacion noviembre 2016
Coeducacion noviembre 2016Coeducacion noviembre 2016
Coeducacion noviembre 2016
Marilo Pv
 
Pastelgintzako errezetak
Pastelgintzako errezetakPastelgintzako errezetak
Pastelgintzako errezetak
Ogoba
 
Panaderia faltante1
Panaderia faltante1Panaderia faltante1
Panaderia faltante1
ghersonmarco
 

Similar a Notichicas cocina (20)

Pan carioca
Pan cariocaPan carioca
Pan carioca
 
Pan carioca
Pan cariocaPan carioca
Pan carioca
 
84 recetas para preparar tortas Mariano Orzola
84 recetas para preparar tortas   Mariano Orzola84 recetas para preparar tortas   Mariano Orzola
84 recetas para preparar tortas Mariano Orzola
 
Galletas mexicanas
Galletas mexicanasGalletas mexicanas
Galletas mexicanas
 
Portafolio de panaderia
Portafolio de panaderiaPortafolio de panaderia
Portafolio de panaderia
 
Pan de tunja larense
Pan de tunja larensePan de tunja larense
Pan de tunja larense
 
Origen de-la-chipa1
Origen de-la-chipa1Origen de-la-chipa1
Origen de-la-chipa1
 
Recetario de San Antón (Pata Roja)
Recetario de San Antón (Pata Roja)Recetario de San Antón (Pata Roja)
Recetario de San Antón (Pata Roja)
 
Recetas de Cartagena
Recetas de CartagenaRecetas de Cartagena
Recetas de Cartagena
 
Recetas de nuestros mayores
Recetas de nuestros mayoresRecetas de nuestros mayores
Recetas de nuestros mayores
 
Recetario navidad
Recetario navidadRecetario navidad
Recetario navidad
 
Pan pizza y bocadillos exquist 2011
Pan pizza y bocadillos exquist 2011Pan pizza y bocadillos exquist 2011
Pan pizza y bocadillos exquist 2011
 
Recetario empanadas gallegas-1
Recetario empanadas gallegas-1Recetario empanadas gallegas-1
Recetario empanadas gallegas-1
 
Recetas 4to año B
Recetas 4to año BRecetas 4to año B
Recetas 4to año B
 
Gastronomia poblana
Gastronomia poblanaGastronomia poblana
Gastronomia poblana
 
Gastronomia poblana
Gastronomia poblanaGastronomia poblana
Gastronomia poblana
 
Uruguay 2010
Uruguay 2010Uruguay 2010
Uruguay 2010
 
Coeducacion noviembre 2016
Coeducacion noviembre 2016Coeducacion noviembre 2016
Coeducacion noviembre 2016
 
Pastelgintzako errezetak
Pastelgintzako errezetakPastelgintzako errezetak
Pastelgintzako errezetak
 
Panaderia faltante1
Panaderia faltante1Panaderia faltante1
Panaderia faltante1
 

Más de María Susana Urrutia

Cartas a jesús
Cartas a jesúsCartas a jesús
Cartas a jesús
María Susana Urrutia
 
Método montessori
Método montessoriMétodo montessori
Método montessori
María Susana Urrutia
 
Presentación final ps
Presentación final   psPresentación final   ps
Presentación final ps
María Susana Urrutia
 
Nuestro mundo
Nuestro mundoNuestro mundo
Nuestro mundo
María Susana Urrutia
 
Notichicas artesanías
Notichicas artesaníasNotichicas artesanías
Notichicas artesanías
María Susana Urrutia
 
Notichicas educacion
Notichicas educacionNotichicas educacion
Notichicas educacion
María Susana Urrutia
 
Notichicas
NotichicasNotichicas
Modelo De Boletin 1
Modelo De Boletin 1Modelo De Boletin 1
Modelo De Boletin 1
María Susana Urrutia
 
Caricaturas Jpii
Caricaturas JpiiCaricaturas Jpii
Caricaturas Jpii
María Susana Urrutia
 

Más de María Susana Urrutia (10)

Cartas a jesús
Cartas a jesúsCartas a jesús
Cartas a jesús
 
Método montessori
Método montessoriMétodo montessori
Método montessori
 
Presentación final ps
Presentación final   psPresentación final   ps
Presentación final ps
 
Nuestro mundo
Nuestro mundoNuestro mundo
Nuestro mundo
 
Notichicas artesanías
Notichicas artesaníasNotichicas artesanías
Notichicas artesanías
 
Natale 10 spagnolo ok
Natale 10 spagnolo okNatale 10 spagnolo ok
Natale 10 spagnolo ok
 
Notichicas educacion
Notichicas educacionNotichicas educacion
Notichicas educacion
 
Notichicas
NotichicasNotichicas
Notichicas
 
Modelo De Boletin 1
Modelo De Boletin 1Modelo De Boletin 1
Modelo De Boletin 1
 
Caricaturas Jpii
Caricaturas JpiiCaricaturas Jpii
Caricaturas Jpii
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Notichicas cocina

  • 1. os! n 200 a ñ la cocina e ¡Vuelta a Suplemento de cocina Notichicas Las chicas del Apoyo Escolar de la tarde estuvimos trabajando en un proyecto llamado: “La comida: una cuestión de familia, y con historia” . A través del proyecto pudimos comprobar que una de las manifestaciones de la cultura es la comi- da. ¿Cómo hicimos para comprobarlo? Investiga- mos en nuestras familias cómo se cocina, qué se cocina, con qué, y todos los hábitos alrededor de la comida. Y descubrimos que cada familia acostumbra a co- mer de una determinada manera. Conociendo los hábitos de mi familia conozco mejor mi cultura. Luego nos transportamos 200 años atrás. ¡¡¡Hasta el 1810!!! Y tratamos de descubrir qué y cómo cocinaban en esa época. Y para poder comparar con nuestras costumbres actuales, investigamos cuándo fueron aparecieron los distintos recursos que hoy usamos en nuestras cocinas: los fósforos, la cocina a gas, la heladera, el freezer, el micro- ondas… Se los contamos en forma de línea de tiempo: 1810 1820 ... 1860 1870 ... 1930 ... 1970 1980 ... ... ... 1812: 1860: 1870: 1831: 1970: 1974: Fósforos o Cocina Cocina a Heladera Freezer Horno cerillas eléctrica gas microodas Nos dimos cuenta que cocinar en el 1810 debe haber sido ¡mucho más difícil! Sin heladera, ni coci- na a gas, ¡¡¡ ni fósforos !!!, la tarea de las mamás en la cocina seguramente llevaba mucho más tiempo. Una tarde quisimos “comprobar” cómo sería vivir en el 1810… ¡Y cocinamos como si viviéramos en ese año! Hicimos la torta “De la casita” con los elementos que habría disponibles en el 1810. Bati- mos a mano, en un bowl de vidrio y con cuchara de madera, y luego, con la preparación, hicimos dos tortas: una la cocinamos en una cocina económica –como las de 1810-, y la otra en un horno convencional. ¿Y sabén qué? Eran distintas, pero ¡¡¡muy ricas las dos!!! A través de esta “vuelta a la cocina en 200 años” pudimos apreciar cuántos avances se hicieron que nos facilitan la tarea, y cómo cada uno de ellos ha cambiado nuestros hábitos, y por ende, ha im- pactado en nuestra cultura. A continuación les pasamos dos recetas: una del 1810, y otra del 2010. ¡A disfrutar!
  • 2. Receta de la profesora Andrea: Locro Santiagueño “Toño”, de 1810 15 a 20 porciones aproximadamente Ingredientes: Maíz Molido 1kg Porotos Manteca 1/2kg 10 Mondongo 1kg 20 Tripa gorda 1kg as Falda 3kg ic ch Chorizos colorados 3 i ot Panceta 300gr N Carne (paleta,marucha,carnaza) 1,1/2kg Cebolla común 1/2kg Cebolla de verde 1kg(dejar ½ para salsa) Zapallo criollo 3 Kg Batata ½ Pimentón 100 gr Sal ,pimienta,orégano a gusto Procedimiento: Poner en remojo el maíz la noche anterior, con una cucharadita de bicarbonato de sodio. Poner en remojo también los porotos manteca. Hacer hervir el mondongo cortadito y la tripa gorda también cortadita en rodajas.( De esta manera desgrasa- mos ambos ingredientes) Preparar para la mise en place todos los ingredientes en brunoise mediana. Día “D”: En una cacerola pongo a hervir el maíz y los porotos ,por lo menos una hora , luego agrego el mondongo y la tripa (previamente hervidos),la carne, los chorizos y la panceta,los dos tipos de cebollas, y los condimen- tos,por ultimo agrego las verduras,estas tienen que desarmarse, dándole al locro la típica textura cremosa. Salsa: En una cacerolita, rehogo en aceite ½ kg de cebolla de verdeo, con dos cucharadas de pimentón, y sal a gus- to, a cada plato de locro agrego una cucharada sopera de esta salsa. Receta de la “Torta de la casita”, de 2010 Ingredientes: Manteca 150 grs Azúcar 210 grs Huevos 3 Harina leudante 300 grs Leche 210 cm3 Esencia de vainilla 1 cucharadita Preparación: Batir la manteca con el azúcar a punto pomada. Agregarle uno a uno los huevos. Incorporar la esencia de vainilla. Intercalar la harina con la leche, batiendo bien. Una vez mezclado todo, se lleva a horno moderado en molde enmantecado y enharinado por 40 minu- tos aproximadamente. Se pude cubrir con azúcar impalpable.