SlideShare una empresa de Scribd logo
"¡CARTAGENA
El Defensordel Pueblo cuestiona las cuotas
que el colegio Atalaya «exige» a los padres
Recomiendaal centro
público que la aportación
sea «voluntaria» y que
«garantice» que la gestión
y control del dinero
sea «transparente»
ANTONIO LÓPEZ
CARTAGENA. El Defensor del Pue-
blo ha puesto en tela de juicio las
cuotas que los padres del colegio
público Atalaya, del Barrio de la
Concepción, aportan cada año
para la adquisición de material
escolar y que aquellas no tengan
un carácter voluntario. Lo hace en
WEBS
Sd A, , 4
pg - » |
una resolución a la que ha tenido
acceso LA VERDAD,tras el escri-
to dirigido a ese organismo por
parte de la familia de dos alum-
nos de ese centro, al que acuden
a diario 450 menores.
Los padres de la escuela llevan
desde el curso 2018-2019 reali-
zando pagosde diferentes canti-
dades de forma anual para sufra-
gar los gastos del material extra
que desde la Asociación de Ma-
dres y Padres de Alumnos (Ampa)
compra para diferentes activida-
des curriculares, puesto que los
profesores llevan a cabo una en-
señanza basada en proyectos, Este
método consiste en un aprendi-
zaje en el que los niños «investi-
gan, planifican, diseñan y cons-
truven», para lo que precisan «ma-
teriales que no pueden ser reuti-
lizados, porque esto supondria
destrozar sus creaciones», expli-
can desde dicho colectivo.
La comprala realiza directa-
mente el Ampa con las aportacio-
nes realizadas anualmente por las
familias Según esa asociación, de
esa manera pueden «adqutrir ma-
terial básico, como son folios, úti-
les de escritura y carpetas, así como
otros más especificos: material ar-
tístico, de medida, de organiza-
ción, para hacer murales y para
plastificar y encuadernar».
Los padres insisten en que
«comprar grandes cantidades de
material hace que los precios sean
mejores que si cada familia tu-
viera que adquirirlos de manera
individual para su hijo. Asi, ade-
más, se evita el problema de que
un día un niño, o sus padres, no
recuerden que tenga que llevar
determinado material y no pue-
da realizar la actividado.
Para dinamizar el aprendizaje
En la resolución, el Defensor del
Pueblo recomienda que en los cen-
tros educativos sostenidos con fon-
dos públicos hay que «garantizar»
la «voluntariedad» de las cuotas
Una mujertira de una mochila con ruedas a la salida del colegio público Atalaya, del Barrio de la Concepción. Jm RODRÍGUEZ / AGM
El Ampaasegura que el pago «no es obligatorio»,
pero «sí imprescindible» para realizar actividades
A. L.
CARTAGENA. La Asociación de Ma-
dres y Padres de Alumnos (Ampa)
del colegio público Atalaya defen-
dió ayer, en un comunicado publi-
cado en la red social Facebook, que
la cuota de pago anual del mate-
rial común «no es obligatoria, pero
si imprescindible para llevar a cabo
las actividades educativas que se
realizan en la escuela». Y añadie-
ron que «contar con un material
común hace que los niños apren-
dan a compartir, a cuidar las co-
sas, no porque sean suyas, sino
porque otros compañeros también
las van a necesitar Además, redu-
ce las posibles desigualdades en-
tre los niños en cuanto al uso de
material de mejor o peor calidad,
según el nivel socioeconómico de
su familia».
En el escrito, los padres acla-
ran que «mientras que en otros
colegios las familias deben asu-
mir el coste de los libros yla com-
pra de material escolar, algo que
supone unos 348 euros de me-
dia, nosotros solo gastamos un
tercio de esa cantidad». Porúlti-
mo aclaran que «se convocan
asambleas para exponertodo lo
relativo a los ingresos y gastos de
la cuenta del material en común»,
para «dar trasparencia a todas
las gestiones realizadas por par-
te de la asociación».
Por su parte, el padre del cole-
gio que llevó el pago de las cuo-
tas al Defensor del Pueblo, cuya
identidad prefirió mantener en
el anonimato, explicó que prime-
ro preguntó por la legitimidad de
dichas aportaciones a la Conse-
jería de Educación y que tras el
Martes 04.05.21
LA VERDAD
LAS CIFRAS
es el número de alumnos que
acuden a diario al colegio pú-
blico Atalaya, ubicado junto al
Palacio de Deportes.
es unade las cantidades más
altas que han tenido que pagar
los padres. Fue en el curso
2019-2020.
silencio administrativo se dirigió
a esa institución, porque «queria
saber si es legal solicitar este tipo
de pagos en un centro público,
cuando corresponde a la Comu-
nidad Autónoma asumir cual-
quier gasto que entrañe la edu-
cación de nuestros hijos».
Este padre dijo sentirse «esta-
fado» por desconocer detallada-
mente «a dónde va a parar el di-
nero que anualmente doyla co-
legio». Considera que «hay gas-
tos que no son exclusivamente
del material comprado para el
aprendizaje de los alumnos».
Martes 04.05.21
LA VERDAD
solicitadas a las familias, asi como
«la debida transparencia sobre la
gestión y el control de las cantida-
des ingresadas por estos concep-
tos». Y es que, en la circular que el
centro educativo envía a los pa-
dres refleja que es «imprescindi-
ble» el pago, ya que la compra de
material es «fundamental para di-
namizar el aprendizaje de los
alumnos». Una de las cantidades
más altas demandadas por el
Ampa fue para el curso pasado:
120 euros.
El Defensor del Pueblo también
exige «revisar la Programación
General Anual del colegio Atala-
ya para garantizar que las apor-
taciones económicas previstas
para la adquisición de material
curricular tengan carácter volun-
tario para las familias del alum-
nado y sean destinadas exclusi-
vamente para tal finalidad».
Derecho a la gratuidad
Una vez analizada toda la infor-
mación aportada al expediente,
la institución considera que «ha
de conciliarse con el derecho a la
gratuidad de la educación en la
etapa educativa, derecho que tie-
ne rango fundamental a tenor de
lo dispuesto en el articulo 27.4
de la Constitución».
En este ámbito, el Defensor del
Pueblo recuerda lo dispuesto en
el apartado tercero del artículo
120 de la Ley Orgánica de Edu-
cación (LOE), al que alude el in-
forme de la inspección educati-
va, pero sin olvidar las previsio-
nes recogidas en su apartado
cuarto. Este señala que «los cen-
tros, en el ejercicio de su autono-
mia, pueden adoptar experimen-
taciones, innovaciones pedagó-
gicas, programas educativos, pla-
nes de trabajo, formas de orga-
nización, normas de convivencia
o ampliación del calendario es-
colar o del horario lectivo de ám-
bitos, áreas o materias, en los tér-
minos que establezcan las Admi-
nistraciones educativas y dentro
de las posibilidades que permi-
ta la normativa aplicable, inclui-
da la laboral, sin que, en ningún
caso, suponga discriminación de
ningúntipo, ni se impongan apor-
taciones a las familias ni exigen-
cias para las Administraciones
educativas».
El Defensordel Pueblo consi-
dera «muy cuestionable» quela
«dirección del colegio exija» una
aportación económica a las fami-
lias sin otra fórmula alternativa
que también resulte satisfactoria
para la comunidad educativa.
En este sentido, la Consejería
de Educación indicó a LA VER-
DAD que «comparte y acepta la
recomendación del Defensor del
Pueblo yasi lo ha trasladado al
centro. Y recordó que en cuanto
alos libros de texto se refiere, tan-
to impresos como digitales, su
suministro está garantizado por
el Programa de Gratuidad de Li-
bros de Texto de la Comunidad
Autónoma. La dirección del cen-
tro prefirió no pronunciarse al
respecto, ya que la gestión de los
fondos es responsabilidad de la
asociación de padres.
Un grupo de alumnossale de un aula prefabricada instalada en el patio del colegio El Bohio.w
Educación se compromete a
quitar las aulas prefabricadas
durante este año y el próximo
Las ampliaciones de
cuatro colegios y un
instituto dejarán sin uso
catorce barracones,
algunosdeellos
instalados hace diez años
A. L.
CARTAGENA. La imagen de grupos
de alumnos entrando a aulas pre-
fabricadas instaladas en un rin-
cón del patio de su colegio e ins-
tituto se difuminará paulatina-
mente entre este año y el próxi-
mo. Los catorce barracones que
quedan en siete centros educa-
tivos serán eliminados paulati-
namente, confirmaron fuentes
de la Consejeria de Educación a
LA VERDAD.Este departamen-
to regional ha diseñado un plan
para ejecutar en dos años con el
fin de evitar que decenas de
alumnos continúen asistiendo a
clase en este tipo de instalacio-
nes, que en algunos casos llevan
casi una década.
Los colegios San Cristóbal de
El Bohío, los dos de La Aljorra,
el Aníbal de Los Mateosyel Vir-
gen de Begoña de Tentegorra y
el instituto Los Molinos, de Ba-
rrio Peral, son los que aún tie-
nen casetas prefabricadas.
Parael instituto Los Molinos
ya hay un plan que comenzará a
materializarse, una vez que sean
aprobados los presupuestos re-
gionales. La idea es edificar un
módulo con cuatro clases que,
La Armada implica a buques
en tránsito en un ejercicio
militar de ciberseguridad
LA VERDAD
CARTAGENA. La Armada ha orga-
nizado un ejercicio de ciberse-
guridad en el ámbito maritimo
en el marco del ejercicio Mar-
sec-21, que tendrá lugar en aguas
de Cartagena entre los días 4 y
7 de mayo, con el objetivo de me-
jorar la coordinación entre las
distintas autoridades competen-
tes en el sector maritimo. La fina-
lidad principal es concienciar
sobre la necesidad de mejorar
en todos los aspectos de ciber-
seguridad, asi como perfeccio-
nar los procedimientos de res-
puesta ante incidentes y desa-
rrollar los mecanismos de pro-
tección. Además de a unidades
militares, agencias civiles y em-
presas de seguridad, implicará
a buques en tránsito esos días
frente a las costas de Cartagena.
El ejercicio incluye la coordi-
nación, colaboración y coopera-
junto con la división del actual
salón de actos en dos aulas, per-
mitiría ampliar el centro. Serian
retiradas cuatro prefabricadas.
Los siguientes en abandonarlas
serian los alumnos del San Cris-
AL DETALLE
» Este año. Ampliación del IES
Los Molinos y comienzo de las
obras del nuevo colegio de La
Aljorra.
» El próximo año. Ampliación
delos colegios San Cristóbal de
El Bohío, Anibal de Los Mateos
y el Virgen de Begoña de Ten-
tegorra.
ción con otras administraciones
públicas con competencias en
el ámbito de la seguridad mari-
tima y entre los sectores públi-
co y privado, en linea con el en-
foque integral de la seguridad
marítima establecido en la Es-
trategia de Seguridad Marítima
Nacional.
En el ejercicio participa el Es-
tado Mayor del Almirante de Ac-
ción Marítima y buquesde la
Fuerza de Acción Maritima; el
Mando de Operaciones y el Man-
do Conjunto del Ciberespacio
(MCCE); Sasemar y el Servicio
de Vigilancia Aduanera; y el Cen-
tro de Coordinación y Salvamen-
to de Cartagena.
Los equipos que realizarán las
pruebas pertenecen al Regimien-
¡ CARTAGENA| 17
Más de 13.000 chicos
votan los presupuestos
participativos
Másde 13.000 alumnos de 25
centros de educación Infantil
y Primariay 6 institutos de
Educación Secundaria están
llamados a las urnas esta se-
mana para elegir a qué pro-
yectos destinarán los 3.548
euros que el Ayuntamiento les
ha asignado a cada uno de
ellos, gracias a los Presupues-
tos Participativos del curso
2020-2021. El Consistorio ha
distribuido 110.000 euros de
forma equitativa. En esta edi-
ción, los chavales podrán
ejercer su derecho por correo,
ya que muchos de ellos no
acuden todos los días de la se-
mana a clase, debido a las res-
tricciones impuestas por la
Comunidad Autónoma debido
a la pandemia.
tóbal de El Bohio, para cuyo cen-
tro la Consejeria también tiene
un proyecto que será materializa-
do ya el próximo año. En esta es-
cuela hay tres casetas. También
en 2022 saldrian de los barraco-
nes los estudiantes de Los Ma-
teos, donde hay dos en el patio,
tras una adecuación de las ac-
tuales instalaciones.
Tentegorra y La Aljorra
Al igual, los escolares del Virgen
de Begoña, un colegio ubicado
en Tentegorra con un aula pre-
fabricada, podrán abandonarla
el año que viene, aunque la Co-
munidad tampoco concretó ni
cómo lo hará ni cuánto costará.
Por último, quedarian las cua-
tro de los colegios de La Aljorra,
el Miguel de Cervantes y el que
lleva el mismo nombre del pue-
blo. En este caso, las obras del
nuevo centro comenzarán a fi-
nales de este año, según la pre-
visión de la Consejería de Edu-
cación. El pasado curso las de-
jaron va los chavales de La Pal-
ma, al estrenar una ampliación
que costó más de 800.000 eu-
ros, aproximadamente.
to de Guerra Electrónica REW-
31, con base en El Pardo (Ma-
drid). Además, la empresa SGS
pondrá a disposición medios
para realizar incidentes con el
sistema de seguimiento automá-
tico de buques, AIS, y ataques a
redes WLAN. Otras empresas
como Integrays-sa, Grafinta y
BeOneSec participarán también
con medios propios, incluyendo
la naviera Fred Olsen.
Simultáneamente, los buques
civiles navegando en la zona del
ejercicio pueden ser blanco de
las acciones que se realicen, para
lo que se han establecido los co-
rrespondientes procedimientos
de seguridad.
El ejercicio consta de un se-
minario y de demostraciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mesa Tematica N. 1 Educacion, Cultura y Deportes
Mesa Tematica N. 1 Educacion, Cultura y DeportesMesa Tematica N. 1 Educacion, Cultura y Deportes
Mesa Tematica N. 1 Educacion, Cultura y Deportes
Rubiela Arce Peñaranda
 
Mesa tematica 1 Educacion, Cultura y Deportes
Mesa tematica 1 Educacion, Cultura y DeportesMesa tematica 1 Educacion, Cultura y Deportes
Mesa tematica 1 Educacion, Cultura y Deportes
Rubiela Arce Peñaranda
 
Observaciones FAPAVA contra zona unica
Observaciones FAPAVA contra zona unicaObservaciones FAPAVA contra zona unica
Observaciones FAPAVA contra zona unica
FAPAVA
 
PCC CEIP Mediterráneo
PCC CEIP MediterráneoPCC CEIP Mediterráneo
PCC CEIP Mediterráneo
vanderweb
 
Nota prensa fapava subv y releo
Nota prensa fapava subv y releoNota prensa fapava subv y releo
Nota prensa fapava subv y releo
FAPAVA
 
RESOLUCIÓN 189 DE 2015
RESOLUCIÓN 189 DE 2015RESOLUCIÓN 189 DE 2015
RESOLUCIÓN 189 DE 2015
VIDEOS DE URABÁ
 
Moción 2015 02 apoyo acuerdo consejo escolar o dimisión
Moción 2015 02 apoyo acuerdo consejo escolar o dimisiónMoción 2015 02 apoyo acuerdo consejo escolar o dimisión
Moción 2015 02 apoyo acuerdo consejo escolar o dimisión
UPyDNovelda
 
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
Sacu Uhu
 
Escrito transporte gabec directora educacion
Escrito transporte gabec directora educacionEscrito transporte gabec directora educacion
Escrito transporte gabec directora educacionampagabec13
 
Np confapcal releo 14 15
Np confapcal releo 14 15Np confapcal releo 14 15
Np confapcal releo 14 15FAPAVA
 
Informe aulas contenedores
Informe aulas contenedoresInforme aulas contenedores
Informe aulas contenedoresNico Lovarvo
 
PCC CEIP Mediterráneo
PCC CEIP MediterráneoPCC CEIP Mediterráneo
PCC CEIP Mediterráneo
vanderweb
 
Ignacio González 12 marzo de 2014
Ignacio González 12 marzo de 2014Ignacio González 12 marzo de 2014
Ignacio González 12 marzo de 2014
Ignacio González González
 
REFORMA EDUCATIVA SEP MODIFICADA PUEBLA
REFORMA EDUCATIVA SEP MODIFICADA PUEBLAREFORMA EDUCATIVA SEP MODIFICADA PUEBLA
REFORMA EDUCATIVA SEP MODIFICADA PUEBLA
Javier Rodriguez
 
Pcc ceip mediterráneo
Pcc ceip mediterráneo Pcc ceip mediterráneo
Pcc ceip mediterráneo
vanderweb
 
Rri 2018 19
Rri 2018 19 Rri 2018 19
Rri 2018 19
vanderweb
 

La actualidad más candente (17)

Mesa Tematica N. 1 Educacion, Cultura y Deportes
Mesa Tematica N. 1 Educacion, Cultura y DeportesMesa Tematica N. 1 Educacion, Cultura y Deportes
Mesa Tematica N. 1 Educacion, Cultura y Deportes
 
Mesa tematica 1 Educacion, Cultura y Deportes
Mesa tematica 1 Educacion, Cultura y DeportesMesa tematica 1 Educacion, Cultura y Deportes
Mesa tematica 1 Educacion, Cultura y Deportes
 
Observaciones FAPAVA contra zona unica
Observaciones FAPAVA contra zona unicaObservaciones FAPAVA contra zona unica
Observaciones FAPAVA contra zona unica
 
PCC CEIP Mediterráneo
PCC CEIP MediterráneoPCC CEIP Mediterráneo
PCC CEIP Mediterráneo
 
Nota prensa fapava subv y releo
Nota prensa fapava subv y releoNota prensa fapava subv y releo
Nota prensa fapava subv y releo
 
RESOLUCIÓN 189 DE 2015
RESOLUCIÓN 189 DE 2015RESOLUCIÓN 189 DE 2015
RESOLUCIÓN 189 DE 2015
 
Moción 2015 02 apoyo acuerdo consejo escolar o dimisión
Moción 2015 02 apoyo acuerdo consejo escolar o dimisiónMoción 2015 02 apoyo acuerdo consejo escolar o dimisión
Moción 2015 02 apoyo acuerdo consejo escolar o dimisión
 
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
 
Escrito transporte gabec directora educacion
Escrito transporte gabec directora educacionEscrito transporte gabec directora educacion
Escrito transporte gabec directora educacion
 
Np confapcal releo 14 15
Np confapcal releo 14 15Np confapcal releo 14 15
Np confapcal releo 14 15
 
Informe aulas contenedores
Informe aulas contenedoresInforme aulas contenedores
Informe aulas contenedores
 
PCC CEIP Mediterráneo
PCC CEIP MediterráneoPCC CEIP Mediterráneo
PCC CEIP Mediterráneo
 
Np estado policial_epublica_071011
Np estado policial_epublica_071011Np estado policial_epublica_071011
Np estado policial_epublica_071011
 
Ignacio González 12 marzo de 2014
Ignacio González 12 marzo de 2014Ignacio González 12 marzo de 2014
Ignacio González 12 marzo de 2014
 
REFORMA EDUCATIVA SEP MODIFICADA PUEBLA
REFORMA EDUCATIVA SEP MODIFICADA PUEBLAREFORMA EDUCATIVA SEP MODIFICADA PUEBLA
REFORMA EDUCATIVA SEP MODIFICADA PUEBLA
 
Pcc ceip mediterráneo
Pcc ceip mediterráneo Pcc ceip mediterráneo
Pcc ceip mediterráneo
 
Rri 2018 19
Rri 2018 19 Rri 2018 19
Rri 2018 19
 

Similar a Noticia en La Verdad. Defensor del pueblo colegio Atalaya

Pregunta sobre el préstamo de libros de texto
Pregunta sobre el préstamo de libros de textoPregunta sobre el préstamo de libros de texto
Pregunta sobre el préstamo de libros de texto
UPyD Getafe
 
Inversion de la educacion basica
Inversion de la educacion basicaInversion de la educacion basica
Inversion de la educacion basica
Santi Troya
 
barcelonaescuelasconcertadas
barcelonaescuelasconcertadasbarcelonaescuelasconcertadas
barcelonaescuelasconcertadasNeus Vidal Martí
 
Reforma Educacional: ¿Excesiva o insuficiente?
Reforma Educacional: ¿Excesiva o insuficiente?Reforma Educacional: ¿Excesiva o insuficiente?
Reforma Educacional: ¿Excesiva o insuficiente?Comunidades de Aprendizaje
 
actividad S- 11, Ensayo.docx
actividad S- 11, Ensayo.docxactividad S- 11, Ensayo.docx
actividad S- 11, Ensayo.docx
AROLDOBASILIOVASQUEZ
 
Ignacio Gonzalez visito el instituto de educación secundaria, avenida de los ...
Ignacio Gonzalez visito el instituto de educación secundaria, avenida de los ...Ignacio Gonzalez visito el instituto de educación secundaria, avenida de los ...
Ignacio Gonzalez visito el instituto de educación secundaria, avenida de los ...
Ignacio González González
 
Tasas de acceso a Escuelas Infantiles
Tasas de acceso a Escuelas InfantilesTasas de acceso a Escuelas Infantiles
Tasas de acceso a Escuelas Infantiles
Grupo Socialista de Getafe
 
Gijón Red Escuelas Municipales
Gijón Red Escuelas MunicipalesGijón Red Escuelas Municipales
Gijón Red Escuelas Municipales
CsAsturias
 
Educacion en soacha
Educacion en soachaEducacion en soacha
Educacion en soacha
ericatique
 
Aula libre Estudio de la red escolar de la ciudad de Cádiz. Dinero público pa...
Aula libre Estudio de la red escolar de la ciudad de Cádiz. Dinero público pa...Aula libre Estudio de la red escolar de la ciudad de Cádiz. Dinero público pa...
Aula libre Estudio de la red escolar de la ciudad de Cádiz. Dinero público pa...
Wally Rupérez
 
Al-colegio-con-el-Indecopi-2021-1.pdf
Al-colegio-con-el-Indecopi-2021-1.pdfAl-colegio-con-el-Indecopi-2021-1.pdf
Al-colegio-con-el-Indecopi-2021-1.pdf
Diario Perú
 
PROPUESTA EDUCATIVA NEOLIBERAL
PROPUESTA EDUCATIVA NEOLIBERALPROPUESTA EDUCATIVA NEOLIBERAL
PROPUESTA EDUCATIVA NEOLIBERALmaria_4gplaza
 
TRABAJO PROPUESTAS NEOLIBERALES
TRABAJO PROPUESTAS NEOLIBERALESTRABAJO PROPUESTAS NEOLIBERALES
TRABAJO PROPUESTAS NEOLIBERALESmariamdpr
 
TRABAJO PROPUESTAS NEOLIBERALES
TRABAJO PROPUESTAS NEOLIBERALESTRABAJO PROPUESTAS NEOLIBERALES
TRABAJO PROPUESTAS NEOLIBERALESmariamdpr
 
Cooperativas estudiantiles reciclaje
Cooperativas estudiantiles reciclajeCooperativas estudiantiles reciclaje
Cooperativas estudiantiles reciclaje
Aldo MA
 
Presentación para Concejo (3).pptx
Presentación para Concejo (3).pptxPresentación para Concejo (3).pptx
Presentación para Concejo (3).pptx
JuanVillachalarca
 
Acceso a escuelas infantiles
Acceso a escuelas infantilesAcceso a escuelas infantiles
Acceso a escuelas infantiles
Grupo Socialista de Getafe
 

Similar a Noticia en La Verdad. Defensor del pueblo colegio Atalaya (20)

Pregunta sobre el préstamo de libros de texto
Pregunta sobre el préstamo de libros de textoPregunta sobre el préstamo de libros de texto
Pregunta sobre el préstamo de libros de texto
 
Inversion de la educacion basica
Inversion de la educacion basicaInversion de la educacion basica
Inversion de la educacion basica
 
barcelonaescuelasconcertadas
barcelonaescuelasconcertadasbarcelonaescuelasconcertadas
barcelonaescuelasconcertadas
 
141016 acta
141016 acta141016 acta
141016 acta
 
Reforma Educacional: ¿Excesiva o insuficiente?
Reforma Educacional: ¿Excesiva o insuficiente?Reforma Educacional: ¿Excesiva o insuficiente?
Reforma Educacional: ¿Excesiva o insuficiente?
 
actividad S- 11, Ensayo.docx
actividad S- 11, Ensayo.docxactividad S- 11, Ensayo.docx
actividad S- 11, Ensayo.docx
 
Ignacio Gonzalez visito el instituto de educación secundaria, avenida de los ...
Ignacio Gonzalez visito el instituto de educación secundaria, avenida de los ...Ignacio Gonzalez visito el instituto de educación secundaria, avenida de los ...
Ignacio Gonzalez visito el instituto de educación secundaria, avenida de los ...
 
Tasas de acceso a Escuelas Infantiles
Tasas de acceso a Escuelas InfantilesTasas de acceso a Escuelas Infantiles
Tasas de acceso a Escuelas Infantiles
 
Gijón Red Escuelas Municipales
Gijón Red Escuelas MunicipalesGijón Red Escuelas Municipales
Gijón Red Escuelas Municipales
 
Educacion en soacha
Educacion en soachaEducacion en soacha
Educacion en soacha
 
Aula libre Estudio de la red escolar de la ciudad de Cádiz. Dinero público pa...
Aula libre Estudio de la red escolar de la ciudad de Cádiz. Dinero público pa...Aula libre Estudio de la red escolar de la ciudad de Cádiz. Dinero público pa...
Aula libre Estudio de la red escolar de la ciudad de Cádiz. Dinero público pa...
 
Neoliberalismo1
Neoliberalismo1Neoliberalismo1
Neoliberalismo1
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Al-colegio-con-el-Indecopi-2021-1.pdf
Al-colegio-con-el-Indecopi-2021-1.pdfAl-colegio-con-el-Indecopi-2021-1.pdf
Al-colegio-con-el-Indecopi-2021-1.pdf
 
PROPUESTA EDUCATIVA NEOLIBERAL
PROPUESTA EDUCATIVA NEOLIBERALPROPUESTA EDUCATIVA NEOLIBERAL
PROPUESTA EDUCATIVA NEOLIBERAL
 
TRABAJO PROPUESTAS NEOLIBERALES
TRABAJO PROPUESTAS NEOLIBERALESTRABAJO PROPUESTAS NEOLIBERALES
TRABAJO PROPUESTAS NEOLIBERALES
 
TRABAJO PROPUESTAS NEOLIBERALES
TRABAJO PROPUESTAS NEOLIBERALESTRABAJO PROPUESTAS NEOLIBERALES
TRABAJO PROPUESTAS NEOLIBERALES
 
Cooperativas estudiantiles reciclaje
Cooperativas estudiantiles reciclajeCooperativas estudiantiles reciclaje
Cooperativas estudiantiles reciclaje
 
Presentación para Concejo (3).pptx
Presentación para Concejo (3).pptxPresentación para Concejo (3).pptx
Presentación para Concejo (3).pptx
 
Acceso a escuelas infantiles
Acceso a escuelas infantilesAcceso a escuelas infantiles
Acceso a escuelas infantiles
 

Más de Rotakit

Ceip atalaya Cartagena materiales 2019 20
Ceip atalaya Cartagena materiales 2019 20Ceip atalaya Cartagena materiales 2019 20
Ceip atalaya Cartagena materiales 2019 20
Rotakit
 
Ceip atalaya materiales 2018 19
Ceip atalaya materiales 2018 19Ceip atalaya materiales 2018 19
Ceip atalaya materiales 2018 19
Rotakit
 
Ley de gratuidad. ceip atalaya
Ley de gratuidad. ceip atalayaLey de gratuidad. ceip atalaya
Ley de gratuidad. ceip atalaya
Rotakit
 
Ley de gratuidad. ceip atalaya.2020
Ley de gratuidad. ceip atalaya.2020Ley de gratuidad. ceip atalaya.2020
Ley de gratuidad. ceip atalaya.2020
Rotakit
 
Ley de gratuidad. ceip atalaya.2019
Ley de gratuidad. ceip atalaya.2019Ley de gratuidad. ceip atalaya.2019
Ley de gratuidad. ceip atalaya.2019
Rotakit
 
Ley de gratuidad. ceip atalaya.2018
Ley de gratuidad. ceip atalaya.2018Ley de gratuidad. ceip atalaya.2018
Ley de gratuidad. ceip atalaya.2018
Rotakit
 

Más de Rotakit (6)

Ceip atalaya Cartagena materiales 2019 20
Ceip atalaya Cartagena materiales 2019 20Ceip atalaya Cartagena materiales 2019 20
Ceip atalaya Cartagena materiales 2019 20
 
Ceip atalaya materiales 2018 19
Ceip atalaya materiales 2018 19Ceip atalaya materiales 2018 19
Ceip atalaya materiales 2018 19
 
Ley de gratuidad. ceip atalaya
Ley de gratuidad. ceip atalayaLey de gratuidad. ceip atalaya
Ley de gratuidad. ceip atalaya
 
Ley de gratuidad. ceip atalaya.2020
Ley de gratuidad. ceip atalaya.2020Ley de gratuidad. ceip atalaya.2020
Ley de gratuidad. ceip atalaya.2020
 
Ley de gratuidad. ceip atalaya.2019
Ley de gratuidad. ceip atalaya.2019Ley de gratuidad. ceip atalaya.2019
Ley de gratuidad. ceip atalaya.2019
 
Ley de gratuidad. ceip atalaya.2018
Ley de gratuidad. ceip atalaya.2018Ley de gratuidad. ceip atalaya.2018
Ley de gratuidad. ceip atalaya.2018
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Noticia en La Verdad. Defensor del pueblo colegio Atalaya

  • 1. "¡CARTAGENA El Defensordel Pueblo cuestiona las cuotas que el colegio Atalaya «exige» a los padres Recomiendaal centro público que la aportación sea «voluntaria» y que «garantice» que la gestión y control del dinero sea «transparente» ANTONIO LÓPEZ CARTAGENA. El Defensor del Pue- blo ha puesto en tela de juicio las cuotas que los padres del colegio público Atalaya, del Barrio de la Concepción, aportan cada año para la adquisición de material escolar y que aquellas no tengan un carácter voluntario. Lo hace en WEBS Sd A, , 4 pg - » | una resolución a la que ha tenido acceso LA VERDAD,tras el escri- to dirigido a ese organismo por parte de la familia de dos alum- nos de ese centro, al que acuden a diario 450 menores. Los padres de la escuela llevan desde el curso 2018-2019 reali- zando pagosde diferentes canti- dades de forma anual para sufra- gar los gastos del material extra que desde la Asociación de Ma- dres y Padres de Alumnos (Ampa) compra para diferentes activida- des curriculares, puesto que los profesores llevan a cabo una en- señanza basada en proyectos, Este método consiste en un aprendi- zaje en el que los niños «investi- gan, planifican, diseñan y cons- truven», para lo que precisan «ma- teriales que no pueden ser reuti- lizados, porque esto supondria destrozar sus creaciones», expli- can desde dicho colectivo. La comprala realiza directa- mente el Ampa con las aportacio- nes realizadas anualmente por las familias Según esa asociación, de esa manera pueden «adqutrir ma- terial básico, como son folios, úti- les de escritura y carpetas, así como otros más especificos: material ar- tístico, de medida, de organiza- ción, para hacer murales y para plastificar y encuadernar». Los padres insisten en que «comprar grandes cantidades de material hace que los precios sean mejores que si cada familia tu- viera que adquirirlos de manera individual para su hijo. Asi, ade- más, se evita el problema de que un día un niño, o sus padres, no recuerden que tenga que llevar determinado material y no pue- da realizar la actividado. Para dinamizar el aprendizaje En la resolución, el Defensor del Pueblo recomienda que en los cen- tros educativos sostenidos con fon- dos públicos hay que «garantizar» la «voluntariedad» de las cuotas Una mujertira de una mochila con ruedas a la salida del colegio público Atalaya, del Barrio de la Concepción. Jm RODRÍGUEZ / AGM El Ampaasegura que el pago «no es obligatorio», pero «sí imprescindible» para realizar actividades A. L. CARTAGENA. La Asociación de Ma- dres y Padres de Alumnos (Ampa) del colegio público Atalaya defen- dió ayer, en un comunicado publi- cado en la red social Facebook, que la cuota de pago anual del mate- rial común «no es obligatoria, pero si imprescindible para llevar a cabo las actividades educativas que se realizan en la escuela». Y añadie- ron que «contar con un material común hace que los niños apren- dan a compartir, a cuidar las co- sas, no porque sean suyas, sino porque otros compañeros también las van a necesitar Además, redu- ce las posibles desigualdades en- tre los niños en cuanto al uso de material de mejor o peor calidad, según el nivel socioeconómico de su familia». En el escrito, los padres acla- ran que «mientras que en otros colegios las familias deben asu- mir el coste de los libros yla com- pra de material escolar, algo que supone unos 348 euros de me- dia, nosotros solo gastamos un tercio de esa cantidad». Porúlti- mo aclaran que «se convocan asambleas para exponertodo lo relativo a los ingresos y gastos de la cuenta del material en común», para «dar trasparencia a todas las gestiones realizadas por par- te de la asociación». Por su parte, el padre del cole- gio que llevó el pago de las cuo- tas al Defensor del Pueblo, cuya identidad prefirió mantener en el anonimato, explicó que prime- ro preguntó por la legitimidad de dichas aportaciones a la Conse- jería de Educación y que tras el Martes 04.05.21 LA VERDAD LAS CIFRAS es el número de alumnos que acuden a diario al colegio pú- blico Atalaya, ubicado junto al Palacio de Deportes. es unade las cantidades más altas que han tenido que pagar los padres. Fue en el curso 2019-2020. silencio administrativo se dirigió a esa institución, porque «queria saber si es legal solicitar este tipo de pagos en un centro público, cuando corresponde a la Comu- nidad Autónoma asumir cual- quier gasto que entrañe la edu- cación de nuestros hijos». Este padre dijo sentirse «esta- fado» por desconocer detallada- mente «a dónde va a parar el di- nero que anualmente doyla co- legio». Considera que «hay gas- tos que no son exclusivamente del material comprado para el aprendizaje de los alumnos».
  • 2. Martes 04.05.21 LA VERDAD solicitadas a las familias, asi como «la debida transparencia sobre la gestión y el control de las cantida- des ingresadas por estos concep- tos». Y es que, en la circular que el centro educativo envía a los pa- dres refleja que es «imprescindi- ble» el pago, ya que la compra de material es «fundamental para di- namizar el aprendizaje de los alumnos». Una de las cantidades más altas demandadas por el Ampa fue para el curso pasado: 120 euros. El Defensor del Pueblo también exige «revisar la Programación General Anual del colegio Atala- ya para garantizar que las apor- taciones económicas previstas para la adquisición de material curricular tengan carácter volun- tario para las familias del alum- nado y sean destinadas exclusi- vamente para tal finalidad». Derecho a la gratuidad Una vez analizada toda la infor- mación aportada al expediente, la institución considera que «ha de conciliarse con el derecho a la gratuidad de la educación en la etapa educativa, derecho que tie- ne rango fundamental a tenor de lo dispuesto en el articulo 27.4 de la Constitución». En este ámbito, el Defensor del Pueblo recuerda lo dispuesto en el apartado tercero del artículo 120 de la Ley Orgánica de Edu- cación (LOE), al que alude el in- forme de la inspección educati- va, pero sin olvidar las previsio- nes recogidas en su apartado cuarto. Este señala que «los cen- tros, en el ejercicio de su autono- mia, pueden adoptar experimen- taciones, innovaciones pedagó- gicas, programas educativos, pla- nes de trabajo, formas de orga- nización, normas de convivencia o ampliación del calendario es- colar o del horario lectivo de ám- bitos, áreas o materias, en los tér- minos que establezcan las Admi- nistraciones educativas y dentro de las posibilidades que permi- ta la normativa aplicable, inclui- da la laboral, sin que, en ningún caso, suponga discriminación de ningúntipo, ni se impongan apor- taciones a las familias ni exigen- cias para las Administraciones educativas». El Defensordel Pueblo consi- dera «muy cuestionable» quela «dirección del colegio exija» una aportación económica a las fami- lias sin otra fórmula alternativa que también resulte satisfactoria para la comunidad educativa. En este sentido, la Consejería de Educación indicó a LA VER- DAD que «comparte y acepta la recomendación del Defensor del Pueblo yasi lo ha trasladado al centro. Y recordó que en cuanto alos libros de texto se refiere, tan- to impresos como digitales, su suministro está garantizado por el Programa de Gratuidad de Li- bros de Texto de la Comunidad Autónoma. La dirección del cen- tro prefirió no pronunciarse al respecto, ya que la gestión de los fondos es responsabilidad de la asociación de padres. Un grupo de alumnossale de un aula prefabricada instalada en el patio del colegio El Bohio.w Educación se compromete a quitar las aulas prefabricadas durante este año y el próximo Las ampliaciones de cuatro colegios y un instituto dejarán sin uso catorce barracones, algunosdeellos instalados hace diez años A. L. CARTAGENA. La imagen de grupos de alumnos entrando a aulas pre- fabricadas instaladas en un rin- cón del patio de su colegio e ins- tituto se difuminará paulatina- mente entre este año y el próxi- mo. Los catorce barracones que quedan en siete centros educa- tivos serán eliminados paulati- namente, confirmaron fuentes de la Consejeria de Educación a LA VERDAD.Este departamen- to regional ha diseñado un plan para ejecutar en dos años con el fin de evitar que decenas de alumnos continúen asistiendo a clase en este tipo de instalacio- nes, que en algunos casos llevan casi una década. Los colegios San Cristóbal de El Bohío, los dos de La Aljorra, el Aníbal de Los Mateosyel Vir- gen de Begoña de Tentegorra y el instituto Los Molinos, de Ba- rrio Peral, son los que aún tie- nen casetas prefabricadas. Parael instituto Los Molinos ya hay un plan que comenzará a materializarse, una vez que sean aprobados los presupuestos re- gionales. La idea es edificar un módulo con cuatro clases que, La Armada implica a buques en tránsito en un ejercicio militar de ciberseguridad LA VERDAD CARTAGENA. La Armada ha orga- nizado un ejercicio de ciberse- guridad en el ámbito maritimo en el marco del ejercicio Mar- sec-21, que tendrá lugar en aguas de Cartagena entre los días 4 y 7 de mayo, con el objetivo de me- jorar la coordinación entre las distintas autoridades competen- tes en el sector maritimo. La fina- lidad principal es concienciar sobre la necesidad de mejorar en todos los aspectos de ciber- seguridad, asi como perfeccio- nar los procedimientos de res- puesta ante incidentes y desa- rrollar los mecanismos de pro- tección. Además de a unidades militares, agencias civiles y em- presas de seguridad, implicará a buques en tránsito esos días frente a las costas de Cartagena. El ejercicio incluye la coordi- nación, colaboración y coopera- junto con la división del actual salón de actos en dos aulas, per- mitiría ampliar el centro. Serian retiradas cuatro prefabricadas. Los siguientes en abandonarlas serian los alumnos del San Cris- AL DETALLE » Este año. Ampliación del IES Los Molinos y comienzo de las obras del nuevo colegio de La Aljorra. » El próximo año. Ampliación delos colegios San Cristóbal de El Bohío, Anibal de Los Mateos y el Virgen de Begoña de Ten- tegorra. ción con otras administraciones públicas con competencias en el ámbito de la seguridad mari- tima y entre los sectores públi- co y privado, en linea con el en- foque integral de la seguridad marítima establecido en la Es- trategia de Seguridad Marítima Nacional. En el ejercicio participa el Es- tado Mayor del Almirante de Ac- ción Marítima y buquesde la Fuerza de Acción Maritima; el Mando de Operaciones y el Man- do Conjunto del Ciberespacio (MCCE); Sasemar y el Servicio de Vigilancia Aduanera; y el Cen- tro de Coordinación y Salvamen- to de Cartagena. Los equipos que realizarán las pruebas pertenecen al Regimien- ¡ CARTAGENA| 17 Más de 13.000 chicos votan los presupuestos participativos Másde 13.000 alumnos de 25 centros de educación Infantil y Primariay 6 institutos de Educación Secundaria están llamados a las urnas esta se- mana para elegir a qué pro- yectos destinarán los 3.548 euros que el Ayuntamiento les ha asignado a cada uno de ellos, gracias a los Presupues- tos Participativos del curso 2020-2021. El Consistorio ha distribuido 110.000 euros de forma equitativa. En esta edi- ción, los chavales podrán ejercer su derecho por correo, ya que muchos de ellos no acuden todos los días de la se- mana a clase, debido a las res- tricciones impuestas por la Comunidad Autónoma debido a la pandemia. tóbal de El Bohio, para cuyo cen- tro la Consejeria también tiene un proyecto que será materializa- do ya el próximo año. En esta es- cuela hay tres casetas. También en 2022 saldrian de los barraco- nes los estudiantes de Los Ma- teos, donde hay dos en el patio, tras una adecuación de las ac- tuales instalaciones. Tentegorra y La Aljorra Al igual, los escolares del Virgen de Begoña, un colegio ubicado en Tentegorra con un aula pre- fabricada, podrán abandonarla el año que viene, aunque la Co- munidad tampoco concretó ni cómo lo hará ni cuánto costará. Por último, quedarian las cua- tro de los colegios de La Aljorra, el Miguel de Cervantes y el que lleva el mismo nombre del pue- blo. En este caso, las obras del nuevo centro comenzarán a fi- nales de este año, según la pre- visión de la Consejería de Edu- cación. El pasado curso las de- jaron va los chavales de La Pal- ma, al estrenar una ampliación que costó más de 800.000 eu- ros, aproximadamente. to de Guerra Electrónica REW- 31, con base en El Pardo (Ma- drid). Además, la empresa SGS pondrá a disposición medios para realizar incidentes con el sistema de seguimiento automá- tico de buques, AIS, y ataques a redes WLAN. Otras empresas como Integrays-sa, Grafinta y BeOneSec participarán también con medios propios, incluyendo la naviera Fred Olsen. Simultáneamente, los buques civiles navegando en la zona del ejercicio pueden ser blanco de las acciones que se realicen, para lo que se han establecido los co- rrespondientes procedimientos de seguridad. El ejercicio consta de un se- minario y de demostraciones.