SlideShare una empresa de Scribd logo
                                                                                  Leticia Vázquez Salazar<br />Profesora: Janette Góngora.<br />                                                                  Grupo: SJ03S<br />Reporte de Noticias, Periódico la Jornada:<br />Lunes 3 de mayo de 2010 <br />“Calderón llama a México a no viajar a Arizona”<br />El presidente Felipe Calderón llamó a los mexicanos, a que tomen medidas preventivas y no viajen a Arizona,  por dos factores el primero fue con el propósito de proteger a los mexicanos para que no sufran agresiones  por parte de esta ley y en segundo lugar fue a modo de protesta contra ese estado por promulgar una ley tan discriminatoria que no resuelve el problema de la migración y si agudiza la discriminación por raza, origen o aspecto físico. Ya que considera que los mexicanos forman una parte importante en el desarrollo de los EU.<br />La noticia me parece interesante, ya que es preciso manifestar la inconformidad que se vive tanto en el país como en el Estado de Arizona, y de alguna manera  Unificar esfuerzos para que se retire la ley.<br />Martes 4 de mayo de 2010<br />“Pinta Calderón ante empresarios un México sin crisis ni violencia”<br />El país superó no cuatro, sino “cinco” jinetes del Apocalipsis, <br />Durante la gira del presidente Felipe Calderón llevada acabo en Alemania,  FCI afirma que se han superado 5 problemas que causaban daño a la economía del país estos son: el virus de la influenza, una crisis derivada de la violencia, la segunda peor sequia en 70 años y la mayor caída petrolera en toda la historia. Y pretende intervenir en la UE, ofreciendo competitividad incluso con países de alto mercado haciendo énfasis que se ha recuperado mejor de las crisis que Italia o España.<br />La noticia es alarmante ya que el presidente pretende competir con economías bastante desarrolladas, a costa del terrible desempleo que se genero a raíz de la desaparición de luz y fuerza del centro, dejando a millones de mexicanos sin empleo. Por otro lado la delincuencia se ha incrementado, y le pegado duro a la sociedad. Es vergonzoso que quiera quedar bien hacia fuera y que dentro  del país se viva en incertidumbre.<br />Miércoles  5 de mayo de 2010<br />“No hay olvido ni perdón” dicen habitantes de San Salvador Atenco. <br />Manifestantes de esta población se dirigieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para exigir la libertad de los 12  presos políticos a cuatro años de su encarcelamiento. Argumentando que estos actos representan la impunidad, el avasallamiento a través de la violencia y el rompimiento de la legalidad  como parte del Estado. <br />La noticia es parte de nuestra memoria histórica, nos recuerda que el país ha condenado todo acto de luchas sociales, transformando al país en un constante secuestro como dispositivo de control y represión. <br />Jueves 6 de mayo de 2010<br />“Prevén DEA  (agencia federal anti drogas) y La FBI (oficina federal de investigaciones)  aumento de violencia del narco en México”.<br />El gobierno estadounidense hace referencia al combate del crimen organizado en México, poniendo en alto las medidas que ha implementado frente a este alarmante problema el presidente Felipe Calderón. Sobre todo pone en este escenario la participación de la DEA y el FBI  como medidas de freno para proteger la frontera de dicho país. La preocupación más latente sobre este problema es que una vez terminado el gobierno FCH estas medidas sigan vigentes.<br />La relevancia de esta noticia para mi, es que estas medidas a mi parecer han incrementado  más el fenómeno de la violencia desenfrenada ya que esta guerra entre estado y crimen organizado no respeta a la ciudadanía y la violenta en todo momento alcanzando a todo tipo de sector  generalizando el terror. <br />Viernes 7 de mayo de 2010<br />“Novena alerta de EU para no viajar a México; siete entidades afectadas”<br />Hay peligro en Michoacán, Tamaulipas, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Coahuila y Guerrero.  <br />El departamento de Estado actualizo la alerta, para que los ciudadanos estadounidenses no viajen a México, debido a la grave situación de inseguridad y violencia asociada al narcotráfico, el departamento del  Estado considera imperativo sacar del país a familiares del personal diplomático y proteger a sus turistas.<br />Esta noticia refleja aun más la falta de compromiso por parte del gobierno mexicano no por proteger a los extranjeros, sino por  no ayudar a nuestro país, estos carteles  están acabando con la tranquilidad de la ciudadanía y el gobierno queriendo competir con otros economías y jactándose de haber superado las crisis en donde esta sobre todo la tranquilidad de las familias. <br />Sábado 8 de mayo de 2010<br />“Remplaza la SEP Enciclomedia por programa que costará $24 mil millones”<br /> <br />La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció la sustitución del programa Enciclomedia por el de Habilidades Digitales para Todos (HDT), el cual costará aproximadamente 24 mil millones de pesos. El titular de la dependencia, Alonso Lujambio Indicó que tras la aprobación de la ley antinmigrante de Arizona, y se le harán adecuaciones pertinentes para acoger a estudiantes que regresen de Arizona. Esta se pondrá en marcha el 15 de Mayo, además de proteger a los estudiantes provenientes de Arizona, este proyecto tiene como finalidad combatir la obesidad, atacando directamente la salud. <br /> La importancia de esta noticia es que como sociedad es importante atender la salud de las futuras generaciones, combatir este problema  “requiere medidas extraordinarias y bien guiadas socialmente”. Se busca la moderación del consumo de productos de alto contenido de calorías y grasas. <br />Domingo 9 de mayo de 2010<br />“Grecia es sólo la punta del iceberg”  Nouriel Roubini.<br />En opinión del economista estadounidense Rounbini la crisis por la que atraviesa Grecia y que le  ha pegado  a la eurozona  no será fácil de superar, y argumenta que los planes de rescate dispuestos (las ayudad millonarias de la Unión europea y del Fondo Monetario Internacional ) ya que existe la posibilidad de un efecto domino, y la crisis se extenderá rápidamente a países como Portugal o España. Y que hará estallar el euro. Esta crisis podría extenderse también a Japón y Estados Unidos.<br />  Como podemos ver esta noticia es de suma importancia, debido a que la economía más fuerte la encontramos en la UE, y que a su vez países que han invertido y que tienen nexos con México como lo es España Y Estados Unidos se están viendo afectados y por obviedad afectaran en parte la economía de México<br />Lunes 10 de mayo de 2010<br />“El acoso escolar se puso de moda”.   <br />Se estima que en México se vive una situación grave de acosos escolar, entre alumnos de primaria y secundaria este puede ser dese intimidación verbal, y sicológica, con el uso de motes amenazas e insultos, hasta las agresiones físicas y el aislamiento social. Expertos afirman que hay que atender este tipo de situaciones mediante un  proyecto integral porque en casos extremos esto pude llegar hasta el suicidio.<br />La noticia es importante sobre todo por el modulo en el que estamos trabajando “educación y cultura” ya que, tendríamos que prevenir como sociedad este tipo de acoso, identificando las causas para que no siga en decadencia las generaciones futuras. Porque en el peor de los casos  a México no le quedaría  más que atender a una sociedad enferma, creando anomia. <br />Martes 11 de mayo de 2010<br />“Falta solución a largo plazo: FMI”. (fondo monetario internacional)<br />El plan de rescate europeo tiene el potencial de calmar a los mercados, este no debe ser visto como solución a largo plazo. Una posible solución es mejorar la coordinación de las políticas económicas, aunque sean impopulares. Con respecto a España, el gobierno anuncio que recortara el déficit del PIB entre 2010 y 2011. Esto podría calmar a los mercados.<br />Como he seguido esta noticia que a lo largo de estas semanas ha sido de vital importancia ya que México aun tiene dificultades económicas, la situación de España le afectaría de manera importante a nuestro país, sin embargo con esta estrategia podría alcanzar el tiempo para que se recupere y no afecte de manera considerable a México. <br />Miércoles 12 de mayo de 2010<br />“La inseguridad en México preocupa a inversionistas: E.U. “<br />En la semana previa a la visita del presidente Felipe Calderón a Estados Unidos, el embajador de la Casa Blanca en México, Carlos Pascual, afirmó que los inversionistas estadunidenses se tienen que preocupar y analizan los asuntos relacionados con la delincuencia cuando definen sus negocios; por eso consideró necesario crear un ambiente seguro en el país. Aseguro que la inversión de E.U. beneficia a ambas naciones.<br />La delincuencia ha llegado a penetrar en todos los sectores de la sociedad, y sobre todo lo que le importa al capitalismo el mercado esta siendo afectado. Con esta situación creo que México se vera más condicionado a las reglas del juego de E.U.  <br />Jueves 13 de mayo de 2010<br />“Se une Los Ángeles al boicot contra Arizona”<br />El gobierno municipal de Los Ángeles aprobó hoy un boicot de empresas y actividades en Arizona, después de que San Francisco se pronunció por aplicar sanciones y otras ciudades consideran medidas parecidas. Mientras, aumenta el número de organizaciones nacionales que cancelan actos en ese estado, en repudio a la nueva ley antimigrante promulgada en la entidad.<br /> La importancia de esta noticia es que se ha extendido a varios sectores de la sociedad que ya toman parte activa por defender su estadía en esta tierra.  <br />Viernes 14 de mayo de 2010<br />“Pese a la violencia de los cárteles, México no cambiará su estrategia para combatirlos”<br />México no cambiará su estrategia de combate al narcotráfico, pese a la creciente violencia generada por los cárteles de la droga, lo que ha manchado la imagen del país. Los choques entre los propios delincuentes y contra las fuerzas de seguridad han elevado la violencia a niveles no vistos en el país<br /> Escogí esta noticia porque Las muertes relacionadas con la lucha contra los cárteles han ido aumentando en los años recientes pese a los operativos del gobierno. Y cree el presidente que ya pasamos la situación más fuerte de violencia y pretende hacernos creer que viene la paz .<br />Sábado 15 de mayo de 2010<br />“En breve será derogada la ley Arizona: especialistas”<br />La ley Arizona no tardará mucho en ser derogada en tribunales federales de Estados Unidos porque es anticonstitucional, debido a que contiene elementos discriminatorios y violatorios de los derechos humanos.<br /> La noticia sigue teniendo relevancia porque al parecer es Más que una ley es un “proceso político irracional sólo para detener hispanos”, con más efectos políticos y simbólicos, lo cual pone en evidencia la deshumanización que vivimos actualmente.<br />Domingo 16 de mayo de 2010<br />“Diego desaparecido, la violencia imparable: Peinan 4 estados en busca de El jefe Diego”<br />Por aire y tierra decenas de efectivos del Ejército, así como policías federales y del estado de Querétaro implementaron un operativo en esa entidad y los estados de México, Hidalgo y Guanajuato para buscar a Diego Fernández de Cevallos, quien fue privado de su libertad presuntamente por un comando armado. La noticia si llama la atención ya que al ser un personaje político implicado en asuntos muy obscuros del país, y ser privado de su libertad aun deja más que ver, que la violencia esta extendiéndose a un en los estados que supuestamente son más tranquilos. Este suceso pone al descubierto el encubrimiento de las autoridades hacia los carteles. <br />Lunes 17 de mayo de 2010<br />“Calderón: el crimen colombianiza al país”<br />A pregunta expresa sobre si México está en riesgo de replicar la experiencia de Colombia en su lucha contra la delincuencia, Calderón destacó que en el país sudamericano la delincuencia tuvo pleno dominio de partes muy importantes del territorio colombiano, más de la tercera parte, y algunos dicen que hasta la mitad del territorio, sin posibilidad de intervención de la autoridad ilegal. Además, recalcó que la delincuencia colombiana “asesinó candidatos presidenciales, tomó y tuvo secuestrada a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.<br />Esta noticia es importante ya que los argumentos y las supuestas estrategias que dice tener el presidente Felipe Calderón carecen de veracidad, estamos a un paso de vivir la situación en Colombia, cree que esta combatiendo de manera fehaciente el crimen cuando la ciudadanía es la que esta llevando la carga más pesada.  <br />Martes 18 de mayo de 2010<br />“EPR lamenta desaparición de Fernández de Cevallos”<br />El Ejército Popular Revolucionario (EPR) lamentó la desaparición de Diego Fernández de Cevallos, pero cuestionó la movilización de todo el aparato de Estado para localizar a un personaje “claroscuro” mientras se desaíran las denuncias sobre la desaparición de luchadores sociales o ciudadanos comunes.<br />La relevancia de esta noticia es saber por que  no buscar a  más desaparecidos, que en realidad no han tenido un pasado tan turbio como este personaje, y que haya una movilización impresiónate, quedando en deuda con  a las vidas de esos desaparecidos y sus familias. <br />Miércoles 19 de mayo de 2010<br />“Muy modesto”, el impacto ambiental por el derrame:<br />La Guardia Costera de Estados Unidos encontró unas 20 manchas de alquitrán hasta de 20 centímetros de diámetro en una playa de Cayo Hueso, en Florida, que son analizadas para determinar si pertenecen al derrame de petróleo en el Golfo de México.<br />La noticia es importante  ya que  se vieron severamente afectados diversos factores de supervivencia, en primer lugar  los recursos naturales están muy dañados y no es posible rescatarlos de manera considerable , entonces nuestros recursos económicos bajen, se dice que este accidente es el peor de la historia de los E.U. <br />Jueves 20 de mayo de 2010<br />“EU entabla diálogo con Cuba para informarle sobre la marea negra”<br />Estados Unidos entabló un diálogo con Cuba para mantenerlo al tanto del derrame petrolero y sus riesgos en el Golfo de México, cuya mancha se acerca al estado de Florida y según expertos podría alcanzar también las costas cubanas debido a las fuertes corrientes marinas. <br />Cabe señalar que la noticia es de importancia debido a que Estados Unidos y Cuba no tienen relaciones desde hace más de medio siglo, aunque el presidente de E.U. prometió un acercamiento, no lo ha tenido aun, desgraciadamente tendrán que dialogar por este desastre ecológico .<br />Viernes 21 de mayo de 2010<br />“La mancha de petróleo llega a Luisiana y destruye unos 40 kilómetros de pantanos”<br />A un mes de la explosión en una plataforma marina que provocó un enorme derrame de petróleo en el Golfo de México, la mancha llegó finalmente a los frágiles pantanos del estado de Luisiana, destruyó unos 40 kilómetros del área y amenaza a más de 600 especies animales.<br />La noticia ha impactado al mundo ya que se esta expandiendo esta mancha afectando a la ecología. Aunado a esto hay una falta de seriedad por parte del responsable de dicho acto British Petroleum (BP), ya que se ha dado a al tares de  limitar la información sobre el derrame.<br />Sábado 22 de mayo de 2010<br />“El SME expone sus demandas y objetivos a la ONU y a ONG”<br />Integrantes de asociaciones civiles, académicas y de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) escucharon ayer pormenores de las demandas y plan de acción del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). Conocieron la situación de los 93 trabajadores en huelga de hambre, seis menos de los que iniciaron esta protesta hace 27 días.<br />La relevancia de esta noticia es que en realidad no ha habido una respuesta favorable ente estos trabajadores por el gobierno ya que han  violación a las garantías básicas, especialmente contra los trabajadores, y no hay negociación alguna que los beneficie.<br />Domingo 23 de mayo de 2010<br />“Anuncia Barack Obama una comisión para investigar el derrame de petróleo”<br />El presidente estadunidense, Barack Obama, anunció hoy la creación de una comisión independiente que investigará la catástrofe ecológica en el Golfo de México y que deberá presentar un informe en un plazo de medio año.<br />Este desastre tuvo que pasar para que se pusiera especial atención a la industria petrolera, esta catástrofe tendrá nuevos desafíos para que no vuelva a suceder claro en tal magnitud.<br />Lunes 24 de mayo de 2010<br />“Si BP no hace lo debido será apartada de la operación para frenar la fuga: EU”<br />Ken Salazar, secretario del Interior, se trasladó este domingo a Houston, donde se encuentra la sede principal de BP en Estados Unidos, y ahí advirtió que se apartará al gigante petrolero de las operaciones para frenar el derrame de crudo si se determina que la firma no actúa como se requiere.<br />La importancia de la noticia es que El derrame amenaza con transformarse en un enorme desastre económico y ecológico a lo largo de la costa estadunidense del Golfo.<br />Martes 25 de mayo de 2010<br />“Duda la mamá de Paulette de versión oficial”<br />El viernes pasado, a dos meses de la muerte de Paulette Gebara Farah, el procurador Bazbaz Sacal informó que la niña murió accidentalmente en su cama y que la causa fue asfixia por obstrucción de vías respiratorias y presión torácica.<br />Realmente esta noticia es frustrante, darnos cuenta que las autoridades de nuestro país pueden calificar la muerte de una niña así es triste, habiendo tantas pruebas de ser un asesinato ahora lo califican como accidente, será que todo lo que no pueden resolver lo calificaran como un accidente? <br />Miércoles 26 de mayo de 2010.<br />“Perdida, la lucha militar antinarco: Eugenio Clariond”<br />La estrategia gubernamental de combatir a los traficantes de drogas con el Ejército, “por supuesto que es una guerra perdida: nunca la vamos a ganar”, aseguró ayer Eugenio Clariond Reyes Retana, uno de los empresarios más influyentes del país.<br />La noticia es importante ya que esta medida ha generado más violencia y varios empresarios no han querido invertir en nuestro país. “Siempre se habla de cómo manejar el monopolio, de cómo mejorar la competencia, pero siempre estamos hablando del sector privado y no del monopolio gubernamental, que es peor”.<br />Jueves 27 de mayo de 2010.<br />“PGR: sin fines políticos, la detención de Greg Sánchez”<br />La investigación por lavado de dinero, delitos contra la salud en su modalidad de fomento y delincuencia organizada al alcalde con licencia de Cancún y candidato a gobernador de la alianza Todos por Quintana Roo (PRD, PT y Convergencia), Gregorio Sánchez Martínez, se fundamenta en el hecho de que el indiciado no ha explicado de dónde obtuvo cerca de un millón de dólares, mismos que la autoridad ministerial sospecha son de procedencia ilícita, afirmó este miércoles Ricardo Nájera, vocero de la Procuraduría General de la República (PGR).<br />A este político se le imputan vínculos con los cárteles de los hermanos Beltrán Leyva y Los Zetas. Es importante la noticia ya que se le ha dado seguimiento se ha descubierto que en 2009 varios colaboradores de el fueron detenidos por los mismos cargos.<br />Viernes 28 de mayo de 2010.<br />“La aprehensión de Gregorio Sánchez no tiene fines políticos, afirma Felipe Calderón”<br />La aprehensión del candidato de la alianza Todos por Quintana Roo a la gubernatura de ese estado, Gregorio Sánchez Martínez, no tiene fines políticos y es lamentable que pueda generar tensión de carácter político e incluso una probable confrontación entre los partidos, señaló en esta ciudad el presidente Felipe Calderón Hinojosa.<br />La noticia es importante para aclarar que La procuraduría tiene que intervenir en todos los casos donde haya evidencias de crimen organizado, de lavado de dinero o de cualquier otra acción que esté penalizada por la ley, explicó el mandatario.<br />Domingo 30 de mayo de 2010.<br />“Cientos de miles repudian la ley Arizona”<br />La capital de Arizona se convirtió hoy en el escenario de una multitudinaria marcha de protesta contra la ley estatal antinmigrante SB 1070, a la que acudieron habitantes de regiones de Estados Unidos donde la legislación es rechazada por discriminatoria y criminalizante de los trabajadores indocumentados.<br />La noticia me sigue pareciendo importante ya que se ve la participación ciudadana sobre e ste tema que se ha ido extendiendo y cada vez toma más fuerza debido a la colectividad  “Nadie es ilegal”, “Detengan el prejuicio racial”, “No a la 1070”, “Obama: mantén tu promesa” (de promover una reforma migratoria), se leía en pancartas.<br />Lunes 31 de mayo  de 2010.<br />“Condena la CNDH agresión de policías estadunidenses a migrante mexicano”<br />La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó ayer la agresión de policías estadunidenes contra el migrante mexicano Anastasio Hernández Rojas, el pasado viernes 28 de mayo en el cruce fronterizo San Ysidro, California-Tijuana, Baja California.<br />Es indígnate este topo de noticia ya que es el resultado del leyes que fomentan el odio racial que se ha extendido por varios estados provocando lamentables accidentes que entristecen a los mexicanos.<br />Martes 1  de Junio de 2010.<br />“Demanda Narro presupuesto y comprensión para universidades”<br />Ante representantes de casi un millar de universidades de Iberoamérica y con la presencia del presidente Felipe Calderón, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, cuestionó el modelo económico vigente, cuya meta es la acumulación de bienes y capital; reivindicó la importancia de las universidades públicas, y dijo: “Presupuesto y comprensión para la educación superior pública de Iberoamérica es lo que respetuosamente exigimos”.<br />La noticia es importante ya que el país ha atravesado varias crisis financieras recurrentes, “el incremento del desempleo o la aparición de las lacras de una modernidad mal entendida: la desesperanza, la violencia, la inseguridad; el cambio climático y las crisis ecológica; el narcotráfico y las adicciones, o nuevas formas de desajuste y de patología mental”.<br />Miércoles 2 de junio de 2010.<br />“Obama promete solemnemente llevar ante la justicia a los responsables del derrame de crudo”<br />El gobierno comenzó una investigación criminal en torno al derrame petrolero tras el descontrol de la plataforma marina de la BP frente a las costas de Luisiana, informó el fiscal general Eric Holder. Desde Nueva Orleáns, aseguró que haremos caer todo el peso de la ley sobre quien la haya violado, y afirmó que no descansaremos hasta hacer justicia.<br />La noticia sigue teniendo relevancia ya que, por ser uno de los desastres con màs repercusiones en la historia de desastres naturales en E.U., ha cobrado numerosas víctimas y repercusiones económicas que tendrán un reflejo importante a corto plazo.<br />Jueves 3 de junio de 2010.<br />“Se declara Hugo Chávez en guerra económica contra empresarios privados”<br />El presidente venezolano, Hugo Chávez, se declaró este miércoles en guerra económica contra los empresarios privados. Mientras el ambiente político se caldea al avecinarse la elección legislativa de septiembre que Chávez considera crucial para la implementación del socialismo en el país petrolero, el mandatario intensificó sus ataques contra la mayor procesadora de alimentos en la nación, Empresas Polar.<br />Es de importancia esta noticia, ya que Venezuela es un país que sufre de extrema pobreza y violencia y con este anuncio del presidente Chávez me supongo que la situación de la mayoría de los habitantes va a ser difícil.<br />Viernes 4 de junio de 2010.<br />“Hay activistas desaparecidos: jefe de ONG que iba en la flotilla para Gaza”<br />Varios de los internacionalistas que viajaron en tres aviones turcos denunciaron que hay desaparecidos y que la cantidad de cuerpos devueltos por Israel no corresponde con los casos de compañeros a los que vieron caer gravemente heridos o fulminados por disparos hechos desde helicópteros de Tel Aviv, antes del asalto al barco de bandera turca.<br />En el mundo se sigue generando violencia y este conflicto interminable no es la acepción, la inconsistencia de este caso, pone al descubierto la actuación de los israelitas sobre este atentado que afecta a la humanidad. <br />Sábado 5 de Junio de 2010.<br />“Desde 2008, el desorden general en guarderías”<br />El desorden generalizado en la operación y vigilancia en que se encuentra el sistema de guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fue detectado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2008, señala el informe elaborado por el ministro Arturo Zaldívar sobre el caso de la guardería ABC, de Hermosillo, Sonora.<br />La importancia de esta noticia cobra interés a un año de la tragedia de la Guardería ABC, ya que en esta investigación denota la falta de interés que le ha puesto el IMSSS  a este servicio. Y que a pesar de las manifestaciones civiles y políticas este caso sigue sin resolverse, y peor a un que puede repetirse, poniendo a la sociedad en un gran riesgo.<br />Lunes 7 de junio de 2010<br />“Hallan los restos de 22 personas más en Taxco”<br />Personal de Protección Civil descendió con equipo especializado al fondo de la fosa descubierta en una mina de San Francisco Cuadra, cerca de Cacalotenango, municipio de Taxco de Alarcón, y la maniobra de rescate concluyó tras recuperarse los restos de otras 22 personas, arrojadas ahí por presuntos miembros del crimen organizado.<br />Estos descubrimientos traen consigo el terror que se ha extendido a lo largo de la Republica, además de que este tipo de hallazgos se están haciendo comunes, y las líneas de investigación cada vez son más complicadas y confusas hacen que la sociedad viva en asustada o en el peor de los casos se este acostumbrando a vivir este tipo de situaciones.<br />   <br />Martes 8 de junio de 2010.<br />“Urge un nuevo modelo que resuelva los saldos históricos, advierte Narro”<br />La democracia no resuelve todo, pero sin ella no se solventa nada, advierte el rector de la UNAM.<br />Se dio a conocer la convocatoria Iniciativa México, calificada de sin precedente por sus promotores, por ser suscrita por una amplia gama de los medios masivos de comunicación (televisión, radio y prensa escrita), la cual busca rescatar al México dinámico y emprendedor. En el contexto del bicentenario de la Independencia y el centenario de la Revolución Mexicana, la iniciativa pretende una reflexión profunda sobre la responsabilidad de los mexicanos en el curso favorable de México; está dirigida a personas, instituciones y organizaciones que han comenzado a transformar el país para que presenten los proyectos de acción social o ecológica que ya estén haciendo una diferencia positiva en su entorno para que sean reconocidos con apoyos económicos y continúen su labor por México.<br />Miércoles 9 de junio de 2010.<br />“Participación activa en la enseñanza pública, pide Calderón a empresarios”<br />Después de atribuir los problemas del país a causas como las deficiencias educativas del pasado, el presidente Felipe Calderón llamó a los empresarios a participar activamente en la vida de las escuelas públicas. Junto con Elba Esther Gordillo, dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el mandatario prometió ayer que su gobierno completará lo que no se había hecho en dos décadas, al implantar la participación social en el sector mediante la multiplicación de los consejos escolares.<br />Tal vez esta propuesta es importante debido a que  en su intento por resucitar estas instancias, las cuales fueron instituidas hace 17 años por la Ley General de Educación, Calderón dio a conocer nuevas reglas de operación que, según dijo, permitirán incrementar de 90 mil a 200 mil el número de consejos en el país.<br />Jueves 10 de junio de 2010.<br />“Los tiros se hicieron de cerca, en el lado mexicano, afirma forense”<br />Sergio Adrián Hernández Güereca, de 15 años, a quien un agente de la Patrulla Fronteriza ultimó el lunes en las inmediaciones del llamado Puente Negro que comunica Juárez con El Paso, Texas, murió por tiros que se le hicieron de cerca, y su homicida estuvo del lado mexicano, pues se localizó un casquillo de bala calibre .40 milímetros en la escena del crimen, dio a conocer el Servicio Médico Forense de la Subprocuraduría de Justicia estatal para la zona norte de Chihuahua.<br />La noticia cobra importancia, ya que creo que la ley que se acaba de aprobar en los E.U. contra los inmigrantes ha generalizado esta discriminación a más partes del país, y el odio hacia los hispanos se está haciendo cada vez más agresivo sin tener repercusiones a quine ejecuta esta terribles acciones.<br />Viernes 11 de junio de 2010.<br />“Habitantes de Luisiana, afectados por derrame; 70 reciben atención médica”<br />Las consecuencias de la marea negra en el Golfo de México se hacen sentir cada vez más en la salud de las personas, así como en las poblaciones animales, informaron este jueves las autoridades, unas siete semanas después del hundimiento de la plataforma Deepwater Horizon, de la trasnacional British Petroleum (BP), frente a las costas de Luisiana, que dejó 11 muertos. En tanto, hasta hoy fueron halladas unas mil 100 aves empetroladas, de las cuales la mayoría ya estaba muerta.<br />Sábado 12 de junio de 2010.<br />“77 asesinatos en el más violento día del sexenio”<br />Setenta y siete personas fueron asesinadas ayer, el día más violento en lo que va del sexenio, por miembros del crimen organizado en los estados de Chihuahua, Tamaulipas, Guerrero, Sinaloa, Durango, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán y Querétaro. <br />Esta noticia es importante, aun que es muy desoladora, ya que el crimen se ha salido de control y alcanzó a la ciudadanía. Han muerto más civiles, que lo que ha querido cobrar esta pelea entre sicarios. El papel del gobierno cada vez es más débil frente a estos casos.<br />Domingo 13 de Junio de 2010.<br />“A partir de la ofensiva de Calderón se multiplicaron arsenales de cárteles”<br />La capacidad de fuego de la delincuencia organizada se ha incrementado de manera exponencial a partir de la declaración de guerra contra los cárteles de la droga, hecha por el presidente Felipe Calderón en diciembre de 2006. Estadísticas del gobierno mexicano lo comprueban: en promedio, entre 2002 y 2006 se aseguraban 2 mil 500 armas anualmente. En el lapso 2007-2009, la media anual fue de 14 mil 768.<br />La noticia cobra importancia ya que esta ola de asesinatos que se están viviendo en nuestro país, también es producto de estas inconsistencias que el gobierno ha tenido para controlar este terrible tráfico de armas. Estos sicarios han tomado el control de varias partes del país en donde el gobierno ya no tiene control. Que esperamos como ciudadanos ante este nuevo control desmedido que crece con rapidez.<br />
Noticias
Noticias
Noticias
Noticias
Noticias
Noticias
Noticias
Noticias
Noticias
Noticias
Noticias
Noticias
Noticias
Noticias
Noticias
Noticias
Noticias
Noticias
Noticias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transición No 13 corci mexico
Transición No 13   corci mexicoTransición No 13   corci mexico
Transición No 13 corci mexico
CORCI Mexico
 
Transición No 26 Diciembre d2 2020
Transición No 26  Diciembre d2 2020Transición No 26  Diciembre d2 2020
Transición No 26 Diciembre d2 2020
CORCI Mexico
 
Transición No 24
 Transición No 24    Transición No 24
Transición No 24
CORCI Mexico
 
Transición no 27 corci mexico
Transición no 27   corci mexicoTransición no 27   corci mexico
Transición no 27 corci mexico
CORCI Mexico
 
Transición No 15
Transición No 15Transición No 15
Transición No 15
CORCI Mexico
 
No 28 Corci Mexico
No 28  Corci MexicoNo 28  Corci Mexico
No 28 Corci Mexico
CORCI Mexico
 
Transición 25
Transición 25 Transición 25
Transición 25
CORCI Mexico
 
Boletin 217
Boletin 217Boletin 217
Boletin 217
adrianaceliapineda
 
No 23 corci mexico final
No 23   corci mexico finalNo 23   corci mexico final
No 23 corci mexico final
CORCI Mexico
 
Boletin 217 de mano en mano
Boletin 217 de mano en manoBoletin 217 de mano en mano
Boletin 217 de mano en mano
Martin Triana
 
Revictimizacion movice esp
Revictimizacion movice espRevictimizacion movice esp
Revictimizacion movice esp
Crónicas del despojo
 
Informe iii fecode ce y junta nal-oct-21-2010-
Informe iii fecode  ce y junta nal-oct-21-2010-Informe iii fecode  ce y junta nal-oct-21-2010-
Informe iii fecode ce y junta nal-oct-21-2010-
Over Dorado Cardona
 
N oticias completas
N oticias completasN oticias completas
N oticias completas
educacionyculturauam
 
Transición 25 especial manifiesto-de-alarma
Transición 25 especial manifiesto-de-alarmaTransición 25 especial manifiesto-de-alarma
Transición 25 especial manifiesto-de-alarma
CORCI Mexico
 
Ayotzinapa. Cuando el juvenicidio sale a la luz pública
Ayotzinapa. Cuando el juvenicidio sale a la luz públicaAyotzinapa. Cuando el juvenicidio sale a la luz pública
Ayotzinapa. Cuando el juvenicidio sale a la luz pública
Crónicas del despojo
 
Sintesis informativa mexico 04 de febrero 2015
Sintesis informativa  mexico 04 de febrero 2015Sintesis informativa  mexico 04 de febrero 2015
Sintesis informativa mexico 04 de febrero 2015
megaradioexpress
 
Por qué protestan los colombianos
Por qué protestan los colombianosPor qué protestan los colombianos
Por qué protestan los colombianos
AbogCmteMarin
 
Boletin 181 de mano en mano
Boletin 181 de mano en manoBoletin 181 de mano en mano
Boletin 181 de mano en mano
Martin Triana
 

La actualidad más candente (18)

Transición No 13 corci mexico
Transición No 13   corci mexicoTransición No 13   corci mexico
Transición No 13 corci mexico
 
Transición No 26 Diciembre d2 2020
Transición No 26  Diciembre d2 2020Transición No 26  Diciembre d2 2020
Transición No 26 Diciembre d2 2020
 
Transición No 24
 Transición No 24    Transición No 24
Transición No 24
 
Transición no 27 corci mexico
Transición no 27   corci mexicoTransición no 27   corci mexico
Transición no 27 corci mexico
 
Transición No 15
Transición No 15Transición No 15
Transición No 15
 
No 28 Corci Mexico
No 28  Corci MexicoNo 28  Corci Mexico
No 28 Corci Mexico
 
Transición 25
Transición 25 Transición 25
Transición 25
 
Boletin 217
Boletin 217Boletin 217
Boletin 217
 
No 23 corci mexico final
No 23   corci mexico finalNo 23   corci mexico final
No 23 corci mexico final
 
Boletin 217 de mano en mano
Boletin 217 de mano en manoBoletin 217 de mano en mano
Boletin 217 de mano en mano
 
Revictimizacion movice esp
Revictimizacion movice espRevictimizacion movice esp
Revictimizacion movice esp
 
Informe iii fecode ce y junta nal-oct-21-2010-
Informe iii fecode  ce y junta nal-oct-21-2010-Informe iii fecode  ce y junta nal-oct-21-2010-
Informe iii fecode ce y junta nal-oct-21-2010-
 
N oticias completas
N oticias completasN oticias completas
N oticias completas
 
Transición 25 especial manifiesto-de-alarma
Transición 25 especial manifiesto-de-alarmaTransición 25 especial manifiesto-de-alarma
Transición 25 especial manifiesto-de-alarma
 
Ayotzinapa. Cuando el juvenicidio sale a la luz pública
Ayotzinapa. Cuando el juvenicidio sale a la luz públicaAyotzinapa. Cuando el juvenicidio sale a la luz pública
Ayotzinapa. Cuando el juvenicidio sale a la luz pública
 
Sintesis informativa mexico 04 de febrero 2015
Sintesis informativa  mexico 04 de febrero 2015Sintesis informativa  mexico 04 de febrero 2015
Sintesis informativa mexico 04 de febrero 2015
 
Por qué protestan los colombianos
Por qué protestan los colombianosPor qué protestan los colombianos
Por qué protestan los colombianos
 
Boletin 181 de mano en mano
Boletin 181 de mano en manoBoletin 181 de mano en mano
Boletin 181 de mano en mano
 

Destacado

Las regiones de mi estado final(1)
Las regiones de mi estado final(1)Las regiones de mi estado final(1)
Las regiones de mi estado final(1)
Patricia Lopez
 
Funciones de grupo
Funciones de grupoFunciones de grupo
Funciones de grupo
Emily_Fdez
 
Animacion Socioculturañ
Animacion SocioculturañAnimacion Socioculturañ
Animacion Socioculturañ
reyna
 
Talleres 2º semestre 2010
Talleres 2º semestre 2010Talleres 2º semestre 2010
Talleres 2º semestre 2010
ramoncortes
 
Antipatrones de Software
Antipatrones de SoftwareAntipatrones de Software
Antipatrones de Software
Martin Salias
 
Presentacin1
Presentacin1Presentacin1
Presentacin1
elbaticr7
 
2014 lapeyre marco_conceptual_tic_aprendizaje_con_secciones_20140815
2014 lapeyre marco_conceptual_tic_aprendizaje_con_secciones_201408152014 lapeyre marco_conceptual_tic_aprendizaje_con_secciones_20140815
2014 lapeyre marco_conceptual_tic_aprendizaje_con_secciones_20140815
Juan Lapeyre
 
Relación existente entre tecnologías y desarrollo económico social
Relación existente entre tecnologías y desarrollo económico socialRelación existente entre tecnologías y desarrollo económico social
Relación existente entre tecnologías y desarrollo económico social
trabajadormensura
 
Analisis De Los Autores
Analisis De Los AutoresAnalisis De Los Autores
Analisis De Los Autores
reyna
 
Práctica 3: Escuela maternal francesa
Práctica 3: Escuela maternal francesaPráctica 3: Escuela maternal francesa
Práctica 3: Escuela maternal francesa
Infantil2
 
C U E S T I O N A R I O D E E D U C I O N N O F O R M A L
C U E S T I O N A R I O  D E  E D U C I O N  N O  F O R M A LC U E S T I O N A R I O  D E  E D U C I O N  N O  F O R M A L
C U E S T I O N A R I O D E E D U C I O N N O F O R M A L
reyna
 
Curriculum
Curriculum Curriculum
Curriculum
Edilig
 
Vocabulari català guaraní
Vocabulari català guaraníVocabulari català guaraní
Vocabulari català guaraníAnna Tur
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Gustavo Hurtado
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
NancyandRegina317
 
Carlos nogueira
Carlos nogueiraCarlos nogueira
Carlos nogueira
FUNDAÇÃO EDP
 
Partnerships, Pitfalls And Politics
Partnerships, Pitfalls And PoliticsPartnerships, Pitfalls And Politics
Partnerships, Pitfalls And Politics
CILIP Midlands & Anglia LSG
 
Informe Situación de la Libertad de Expresión (enero- julio 2011)
Informe Situación de la Libertad de Expresión (enero- julio 2011) Informe Situación de la Libertad de Expresión (enero- julio 2011)
Informe Situación de la Libertad de Expresión (enero- julio 2011)
Espacio Público
 
Ventajas y desventajas del software libre y propietario
Ventajas y desventajas del software libre y propietarioVentajas y desventajas del software libre y propietario
Ventajas y desventajas del software libre y propietario
Mónica Tapia
 
Martinez kevin 1gb_eva1p4_habilitacion laboral.
Martinez kevin 1gb_eva1p4_habilitacion laboral.Martinez kevin 1gb_eva1p4_habilitacion laboral.
Martinez kevin 1gb_eva1p4_habilitacion laboral.
kevinmartinez58
 

Destacado (20)

Las regiones de mi estado final(1)
Las regiones de mi estado final(1)Las regiones de mi estado final(1)
Las regiones de mi estado final(1)
 
Funciones de grupo
Funciones de grupoFunciones de grupo
Funciones de grupo
 
Animacion Socioculturañ
Animacion SocioculturañAnimacion Socioculturañ
Animacion Socioculturañ
 
Talleres 2º semestre 2010
Talleres 2º semestre 2010Talleres 2º semestre 2010
Talleres 2º semestre 2010
 
Antipatrones de Software
Antipatrones de SoftwareAntipatrones de Software
Antipatrones de Software
 
Presentacin1
Presentacin1Presentacin1
Presentacin1
 
2014 lapeyre marco_conceptual_tic_aprendizaje_con_secciones_20140815
2014 lapeyre marco_conceptual_tic_aprendizaje_con_secciones_201408152014 lapeyre marco_conceptual_tic_aprendizaje_con_secciones_20140815
2014 lapeyre marco_conceptual_tic_aprendizaje_con_secciones_20140815
 
Relación existente entre tecnologías y desarrollo económico social
Relación existente entre tecnologías y desarrollo económico socialRelación existente entre tecnologías y desarrollo económico social
Relación existente entre tecnologías y desarrollo económico social
 
Analisis De Los Autores
Analisis De Los AutoresAnalisis De Los Autores
Analisis De Los Autores
 
Práctica 3: Escuela maternal francesa
Práctica 3: Escuela maternal francesaPráctica 3: Escuela maternal francesa
Práctica 3: Escuela maternal francesa
 
C U E S T I O N A R I O D E E D U C I O N N O F O R M A L
C U E S T I O N A R I O  D E  E D U C I O N  N O  F O R M A LC U E S T I O N A R I O  D E  E D U C I O N  N O  F O R M A L
C U E S T I O N A R I O D E E D U C I O N N O F O R M A L
 
Curriculum
Curriculum Curriculum
Curriculum
 
Vocabulari català guaraní
Vocabulari català guaraníVocabulari català guaraní
Vocabulari català guaraní
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Carlos nogueira
Carlos nogueiraCarlos nogueira
Carlos nogueira
 
Partnerships, Pitfalls And Politics
Partnerships, Pitfalls And PoliticsPartnerships, Pitfalls And Politics
Partnerships, Pitfalls And Politics
 
Informe Situación de la Libertad de Expresión (enero- julio 2011)
Informe Situación de la Libertad de Expresión (enero- julio 2011) Informe Situación de la Libertad de Expresión (enero- julio 2011)
Informe Situación de la Libertad de Expresión (enero- julio 2011)
 
Ventajas y desventajas del software libre y propietario
Ventajas y desventajas del software libre y propietarioVentajas y desventajas del software libre y propietario
Ventajas y desventajas del software libre y propietario
 
Martinez kevin 1gb_eva1p4_habilitacion laboral.
Martinez kevin 1gb_eva1p4_habilitacion laboral.Martinez kevin 1gb_eva1p4_habilitacion laboral.
Martinez kevin 1gb_eva1p4_habilitacion laboral.
 

Similar a Noticias

Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
NoticiasNoticias
Notas periodisticas 8 columnas mayo y junio
Notas periodisticas 8 columnas mayo y junioNotas periodisticas 8 columnas mayo y junio
Notas periodisticas 8 columnas mayo y junio
educacionyculturauam
 
Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
NoticiasNoticias
SIC-2011-05-20-1
SIC-2011-05-20-1SIC-2011-05-20-1
SIC-2011-05-20-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-05-18-1
SIC-2011-05-18-1SIC-2011-05-18-1
SIC-2011-05-18-1
Pedro Guadiana
 
Noticias
NoticiasNoticias
La Carpeta Purpura 813
La Carpeta Purpura 813La Carpeta Purpura 813
La Carpeta Purpura 813
LaCarpetaPurpura
 
Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
NoticiasNoticias
Narcotrafico en mexico
Narcotrafico en mexicoNarcotrafico en mexico
Narcotrafico en mexico
viridiana garcía gomez
 
Igdtdlaborales mexico
Igdtdlaborales mexicoIgdtdlaborales mexico
Igdtdlaborales mexico
Menfis Alvarez
 
Los problemas de mexico
Los problemas de mexicoLos problemas de mexico
Los problemas de mexico
Luiz SaNchezz
 
Sexenio de felipe calderon
Sexenio de felipe calderonSexenio de felipe calderon
Sexenio de felipe calderon
JonathanAlexisOrtizV
 
Revista Política
Revista Política Revista Política
La Carpeta Purpura 813 (version mas clara)
La Carpeta Purpura 813 (version mas clara)La Carpeta Purpura 813 (version mas clara)
La Carpeta Purpura 813 (version mas clara)
LaCarpetaPurpura
 
La realidad económica del ecuador
La realidad económica del ecuadorLa realidad económica del ecuador
La realidad económica del ecuador
Richard Belduma
 
Boletin 193 de mano en mano
Boletin 193 de mano en manoBoletin 193 de mano en mano
Boletin 193 de mano en mano
Martin Triana
 
SIC2011-04-15-1
SIC2011-04-15-1SIC2011-04-15-1
SIC2011-04-15-1
Pedro Guadiana
 

Similar a Noticias (20)

Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
 
Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
 
Notas periodisticas 8 columnas mayo y junio
Notas periodisticas 8 columnas mayo y junioNotas periodisticas 8 columnas mayo y junio
Notas periodisticas 8 columnas mayo y junio
 
Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
 
Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
 
SIC-2011-05-20-1
SIC-2011-05-20-1SIC-2011-05-20-1
SIC-2011-05-20-1
 
SIC-2011-05-18-1
SIC-2011-05-18-1SIC-2011-05-18-1
SIC-2011-05-18-1
 
Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
 
La Carpeta Purpura 813
La Carpeta Purpura 813La Carpeta Purpura 813
La Carpeta Purpura 813
 
Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
 
Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
 
Narcotrafico en mexico
Narcotrafico en mexicoNarcotrafico en mexico
Narcotrafico en mexico
 
Igdtdlaborales mexico
Igdtdlaborales mexicoIgdtdlaborales mexico
Igdtdlaborales mexico
 
Los problemas de mexico
Los problemas de mexicoLos problemas de mexico
Los problemas de mexico
 
Sexenio de felipe calderon
Sexenio de felipe calderonSexenio de felipe calderon
Sexenio de felipe calderon
 
Revista Política
Revista Política Revista Política
Revista Política
 
La Carpeta Purpura 813 (version mas clara)
La Carpeta Purpura 813 (version mas clara)La Carpeta Purpura 813 (version mas clara)
La Carpeta Purpura 813 (version mas clara)
 
La realidad económica del ecuador
La realidad económica del ecuadorLa realidad económica del ecuador
La realidad económica del ecuador
 
Boletin 193 de mano en mano
Boletin 193 de mano en manoBoletin 193 de mano en mano
Boletin 193 de mano en mano
 
SIC2011-04-15-1
SIC2011-04-15-1SIC2011-04-15-1
SIC2011-04-15-1
 

Más de educacionyculturauam

gènero
gènerogènero
Genero
GeneroGenero
Desigualdad de genero
Desigualdad de generoDesigualdad de genero
Desigualdad de genero
educacionyculturauam
 
Cómo se expresa el bullying 08072010
Cómo se expresa el bullying 08072010Cómo se expresa el bullying 08072010
Cómo se expresa el bullying 08072010
educacionyculturauam
 
Bullying esc sec #125
Bullying esc sec #125Bullying esc sec #125
Bullying esc sec #125
educacionyculturauam
 
Cómo se expresa el bullying 08072010
Cómo se expresa el bullying 08072010Cómo se expresa el bullying 08072010
Cómo se expresa el bullying 08072010
educacionyculturauam
 
Acoso Escolar
Acoso EscolarAcoso Escolar
Acoso Escolar
educacionyculturauam
 
Bullying
BullyingBullying
Gongóra final
Gongóra finalGongóra final
Gongóra final
educacionyculturauam
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Conafe
ConafeConafe
Conafe
ConafeConafe
Sin educación no hay desarrollo
Sin educación no hay desarrolloSin educación no hay desarrollo
Sin educación no hay desarrollo
educacionyculturauam
 
Educacion
EducacionEducacion
Visita a la sep
Visita a la sepVisita a la sep
Visita a la sep
educacionyculturauam
 
Educacion
EducacionEducacion
Decada 60s
Decada 60sDecada 60s
Violenvia de genro en el noviazgo
Violenvia de genro en el noviazgoViolenvia de genro en el noviazgo
Violenvia de genro en el noviazgo
educacionyculturauam
 
Decada 40´s
Decada 40´sDecada 40´s
Decada 40´s
educacionyculturauam
 
Ensayo
EnsayoEnsayo

Más de educacionyculturauam (20)

gènero
gènerogènero
gènero
 
Genero
GeneroGenero
Genero
 
Desigualdad de genero
Desigualdad de generoDesigualdad de genero
Desigualdad de genero
 
Cómo se expresa el bullying 08072010
Cómo se expresa el bullying 08072010Cómo se expresa el bullying 08072010
Cómo se expresa el bullying 08072010
 
Bullying esc sec #125
Bullying esc sec #125Bullying esc sec #125
Bullying esc sec #125
 
Cómo se expresa el bullying 08072010
Cómo se expresa el bullying 08072010Cómo se expresa el bullying 08072010
Cómo se expresa el bullying 08072010
 
Acoso Escolar
Acoso EscolarAcoso Escolar
Acoso Escolar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Gongóra final
Gongóra finalGongóra final
Gongóra final
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Conafe
ConafeConafe
Conafe
 
Conafe
ConafeConafe
Conafe
 
Sin educación no hay desarrollo
Sin educación no hay desarrolloSin educación no hay desarrollo
Sin educación no hay desarrollo
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Visita a la sep
Visita a la sepVisita a la sep
Visita a la sep
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Decada 60s
Decada 60sDecada 60s
Decada 60s
 
Violenvia de genro en el noviazgo
Violenvia de genro en el noviazgoViolenvia de genro en el noviazgo
Violenvia de genro en el noviazgo
 
Decada 40´s
Decada 40´sDecada 40´s
Decada 40´s
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 

Último (6)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 

Noticias

  • 1. Leticia Vázquez Salazar<br />Profesora: Janette Góngora.<br /> Grupo: SJ03S<br />Reporte de Noticias, Periódico la Jornada:<br />Lunes 3 de mayo de 2010 <br />“Calderón llama a México a no viajar a Arizona”<br />El presidente Felipe Calderón llamó a los mexicanos, a que tomen medidas preventivas y no viajen a Arizona, por dos factores el primero fue con el propósito de proteger a los mexicanos para que no sufran agresiones por parte de esta ley y en segundo lugar fue a modo de protesta contra ese estado por promulgar una ley tan discriminatoria que no resuelve el problema de la migración y si agudiza la discriminación por raza, origen o aspecto físico. Ya que considera que los mexicanos forman una parte importante en el desarrollo de los EU.<br />La noticia me parece interesante, ya que es preciso manifestar la inconformidad que se vive tanto en el país como en el Estado de Arizona, y de alguna manera Unificar esfuerzos para que se retire la ley.<br />Martes 4 de mayo de 2010<br />“Pinta Calderón ante empresarios un México sin crisis ni violencia”<br />El país superó no cuatro, sino “cinco” jinetes del Apocalipsis, <br />Durante la gira del presidente Felipe Calderón llevada acabo en Alemania, FCI afirma que se han superado 5 problemas que causaban daño a la economía del país estos son: el virus de la influenza, una crisis derivada de la violencia, la segunda peor sequia en 70 años y la mayor caída petrolera en toda la historia. Y pretende intervenir en la UE, ofreciendo competitividad incluso con países de alto mercado haciendo énfasis que se ha recuperado mejor de las crisis que Italia o España.<br />La noticia es alarmante ya que el presidente pretende competir con economías bastante desarrolladas, a costa del terrible desempleo que se genero a raíz de la desaparición de luz y fuerza del centro, dejando a millones de mexicanos sin empleo. Por otro lado la delincuencia se ha incrementado, y le pegado duro a la sociedad. Es vergonzoso que quiera quedar bien hacia fuera y que dentro del país se viva en incertidumbre.<br />Miércoles 5 de mayo de 2010<br />“No hay olvido ni perdón” dicen habitantes de San Salvador Atenco. <br />Manifestantes de esta población se dirigieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para exigir la libertad de los 12 presos políticos a cuatro años de su encarcelamiento. Argumentando que estos actos representan la impunidad, el avasallamiento a través de la violencia y el rompimiento de la legalidad como parte del Estado. <br />La noticia es parte de nuestra memoria histórica, nos recuerda que el país ha condenado todo acto de luchas sociales, transformando al país en un constante secuestro como dispositivo de control y represión. <br />Jueves 6 de mayo de 2010<br />“Prevén DEA (agencia federal anti drogas) y La FBI (oficina federal de investigaciones) aumento de violencia del narco en México”.<br />El gobierno estadounidense hace referencia al combate del crimen organizado en México, poniendo en alto las medidas que ha implementado frente a este alarmante problema el presidente Felipe Calderón. Sobre todo pone en este escenario la participación de la DEA y el FBI como medidas de freno para proteger la frontera de dicho país. La preocupación más latente sobre este problema es que una vez terminado el gobierno FCH estas medidas sigan vigentes.<br />La relevancia de esta noticia para mi, es que estas medidas a mi parecer han incrementado más el fenómeno de la violencia desenfrenada ya que esta guerra entre estado y crimen organizado no respeta a la ciudadanía y la violenta en todo momento alcanzando a todo tipo de sector generalizando el terror. <br />Viernes 7 de mayo de 2010<br />“Novena alerta de EU para no viajar a México; siete entidades afectadas”<br />Hay peligro en Michoacán, Tamaulipas, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Coahuila y Guerrero. <br />El departamento de Estado actualizo la alerta, para que los ciudadanos estadounidenses no viajen a México, debido a la grave situación de inseguridad y violencia asociada al narcotráfico, el departamento del Estado considera imperativo sacar del país a familiares del personal diplomático y proteger a sus turistas.<br />Esta noticia refleja aun más la falta de compromiso por parte del gobierno mexicano no por proteger a los extranjeros, sino por no ayudar a nuestro país, estos carteles están acabando con la tranquilidad de la ciudadanía y el gobierno queriendo competir con otros economías y jactándose de haber superado las crisis en donde esta sobre todo la tranquilidad de las familias. <br />Sábado 8 de mayo de 2010<br />“Remplaza la SEP Enciclomedia por programa que costará $24 mil millones”<br /> <br />La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció la sustitución del programa Enciclomedia por el de Habilidades Digitales para Todos (HDT), el cual costará aproximadamente 24 mil millones de pesos. El titular de la dependencia, Alonso Lujambio Indicó que tras la aprobación de la ley antinmigrante de Arizona, y se le harán adecuaciones pertinentes para acoger a estudiantes que regresen de Arizona. Esta se pondrá en marcha el 15 de Mayo, además de proteger a los estudiantes provenientes de Arizona, este proyecto tiene como finalidad combatir la obesidad, atacando directamente la salud. <br /> La importancia de esta noticia es que como sociedad es importante atender la salud de las futuras generaciones, combatir este problema “requiere medidas extraordinarias y bien guiadas socialmente”. Se busca la moderación del consumo de productos de alto contenido de calorías y grasas. <br />Domingo 9 de mayo de 2010<br />“Grecia es sólo la punta del iceberg” Nouriel Roubini.<br />En opinión del economista estadounidense Rounbini la crisis por la que atraviesa Grecia y que le ha pegado a la eurozona no será fácil de superar, y argumenta que los planes de rescate dispuestos (las ayudad millonarias de la Unión europea y del Fondo Monetario Internacional ) ya que existe la posibilidad de un efecto domino, y la crisis se extenderá rápidamente a países como Portugal o España. Y que hará estallar el euro. Esta crisis podría extenderse también a Japón y Estados Unidos.<br /> Como podemos ver esta noticia es de suma importancia, debido a que la economía más fuerte la encontramos en la UE, y que a su vez países que han invertido y que tienen nexos con México como lo es España Y Estados Unidos se están viendo afectados y por obviedad afectaran en parte la economía de México<br />Lunes 10 de mayo de 2010<br />“El acoso escolar se puso de moda”. <br />Se estima que en México se vive una situación grave de acosos escolar, entre alumnos de primaria y secundaria este puede ser dese intimidación verbal, y sicológica, con el uso de motes amenazas e insultos, hasta las agresiones físicas y el aislamiento social. Expertos afirman que hay que atender este tipo de situaciones mediante un proyecto integral porque en casos extremos esto pude llegar hasta el suicidio.<br />La noticia es importante sobre todo por el modulo en el que estamos trabajando “educación y cultura” ya que, tendríamos que prevenir como sociedad este tipo de acoso, identificando las causas para que no siga en decadencia las generaciones futuras. Porque en el peor de los casos a México no le quedaría más que atender a una sociedad enferma, creando anomia. <br />Martes 11 de mayo de 2010<br />“Falta solución a largo plazo: FMI”. (fondo monetario internacional)<br />El plan de rescate europeo tiene el potencial de calmar a los mercados, este no debe ser visto como solución a largo plazo. Una posible solución es mejorar la coordinación de las políticas económicas, aunque sean impopulares. Con respecto a España, el gobierno anuncio que recortara el déficit del PIB entre 2010 y 2011. Esto podría calmar a los mercados.<br />Como he seguido esta noticia que a lo largo de estas semanas ha sido de vital importancia ya que México aun tiene dificultades económicas, la situación de España le afectaría de manera importante a nuestro país, sin embargo con esta estrategia podría alcanzar el tiempo para que se recupere y no afecte de manera considerable a México. <br />Miércoles 12 de mayo de 2010<br />“La inseguridad en México preocupa a inversionistas: E.U. “<br />En la semana previa a la visita del presidente Felipe Calderón a Estados Unidos, el embajador de la Casa Blanca en México, Carlos Pascual, afirmó que los inversionistas estadunidenses se tienen que preocupar y analizan los asuntos relacionados con la delincuencia cuando definen sus negocios; por eso consideró necesario crear un ambiente seguro en el país. Aseguro que la inversión de E.U. beneficia a ambas naciones.<br />La delincuencia ha llegado a penetrar en todos los sectores de la sociedad, y sobre todo lo que le importa al capitalismo el mercado esta siendo afectado. Con esta situación creo que México se vera más condicionado a las reglas del juego de E.U. <br />Jueves 13 de mayo de 2010<br />“Se une Los Ángeles al boicot contra Arizona”<br />El gobierno municipal de Los Ángeles aprobó hoy un boicot de empresas y actividades en Arizona, después de que San Francisco se pronunció por aplicar sanciones y otras ciudades consideran medidas parecidas. Mientras, aumenta el número de organizaciones nacionales que cancelan actos en ese estado, en repudio a la nueva ley antimigrante promulgada en la entidad.<br /> La importancia de esta noticia es que se ha extendido a varios sectores de la sociedad que ya toman parte activa por defender su estadía en esta tierra. <br />Viernes 14 de mayo de 2010<br />“Pese a la violencia de los cárteles, México no cambiará su estrategia para combatirlos”<br />México no cambiará su estrategia de combate al narcotráfico, pese a la creciente violencia generada por los cárteles de la droga, lo que ha manchado la imagen del país. Los choques entre los propios delincuentes y contra las fuerzas de seguridad han elevado la violencia a niveles no vistos en el país<br /> Escogí esta noticia porque Las muertes relacionadas con la lucha contra los cárteles han ido aumentando en los años recientes pese a los operativos del gobierno. Y cree el presidente que ya pasamos la situación más fuerte de violencia y pretende hacernos creer que viene la paz .<br />Sábado 15 de mayo de 2010<br />“En breve será derogada la ley Arizona: especialistas”<br />La ley Arizona no tardará mucho en ser derogada en tribunales federales de Estados Unidos porque es anticonstitucional, debido a que contiene elementos discriminatorios y violatorios de los derechos humanos.<br /> La noticia sigue teniendo relevancia porque al parecer es Más que una ley es un “proceso político irracional sólo para detener hispanos”, con más efectos políticos y simbólicos, lo cual pone en evidencia la deshumanización que vivimos actualmente.<br />Domingo 16 de mayo de 2010<br />“Diego desaparecido, la violencia imparable: Peinan 4 estados en busca de El jefe Diego”<br />Por aire y tierra decenas de efectivos del Ejército, así como policías federales y del estado de Querétaro implementaron un operativo en esa entidad y los estados de México, Hidalgo y Guanajuato para buscar a Diego Fernández de Cevallos, quien fue privado de su libertad presuntamente por un comando armado. La noticia si llama la atención ya que al ser un personaje político implicado en asuntos muy obscuros del país, y ser privado de su libertad aun deja más que ver, que la violencia esta extendiéndose a un en los estados que supuestamente son más tranquilos. Este suceso pone al descubierto el encubrimiento de las autoridades hacia los carteles. <br />Lunes 17 de mayo de 2010<br />“Calderón: el crimen colombianiza al país”<br />A pregunta expresa sobre si México está en riesgo de replicar la experiencia de Colombia en su lucha contra la delincuencia, Calderón destacó que en el país sudamericano la delincuencia tuvo pleno dominio de partes muy importantes del territorio colombiano, más de la tercera parte, y algunos dicen que hasta la mitad del territorio, sin posibilidad de intervención de la autoridad ilegal. Además, recalcó que la delincuencia colombiana “asesinó candidatos presidenciales, tomó y tuvo secuestrada a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.<br />Esta noticia es importante ya que los argumentos y las supuestas estrategias que dice tener el presidente Felipe Calderón carecen de veracidad, estamos a un paso de vivir la situación en Colombia, cree que esta combatiendo de manera fehaciente el crimen cuando la ciudadanía es la que esta llevando la carga más pesada. <br />Martes 18 de mayo de 2010<br />“EPR lamenta desaparición de Fernández de Cevallos”<br />El Ejército Popular Revolucionario (EPR) lamentó la desaparición de Diego Fernández de Cevallos, pero cuestionó la movilización de todo el aparato de Estado para localizar a un personaje “claroscuro” mientras se desaíran las denuncias sobre la desaparición de luchadores sociales o ciudadanos comunes.<br />La relevancia de esta noticia es saber por que no buscar a más desaparecidos, que en realidad no han tenido un pasado tan turbio como este personaje, y que haya una movilización impresiónate, quedando en deuda con a las vidas de esos desaparecidos y sus familias. <br />Miércoles 19 de mayo de 2010<br />“Muy modesto”, el impacto ambiental por el derrame:<br />La Guardia Costera de Estados Unidos encontró unas 20 manchas de alquitrán hasta de 20 centímetros de diámetro en una playa de Cayo Hueso, en Florida, que son analizadas para determinar si pertenecen al derrame de petróleo en el Golfo de México.<br />La noticia es importante ya que se vieron severamente afectados diversos factores de supervivencia, en primer lugar los recursos naturales están muy dañados y no es posible rescatarlos de manera considerable , entonces nuestros recursos económicos bajen, se dice que este accidente es el peor de la historia de los E.U. <br />Jueves 20 de mayo de 2010<br />“EU entabla diálogo con Cuba para informarle sobre la marea negra”<br />Estados Unidos entabló un diálogo con Cuba para mantenerlo al tanto del derrame petrolero y sus riesgos en el Golfo de México, cuya mancha se acerca al estado de Florida y según expertos podría alcanzar también las costas cubanas debido a las fuertes corrientes marinas. <br />Cabe señalar que la noticia es de importancia debido a que Estados Unidos y Cuba no tienen relaciones desde hace más de medio siglo, aunque el presidente de E.U. prometió un acercamiento, no lo ha tenido aun, desgraciadamente tendrán que dialogar por este desastre ecológico .<br />Viernes 21 de mayo de 2010<br />“La mancha de petróleo llega a Luisiana y destruye unos 40 kilómetros de pantanos”<br />A un mes de la explosión en una plataforma marina que provocó un enorme derrame de petróleo en el Golfo de México, la mancha llegó finalmente a los frágiles pantanos del estado de Luisiana, destruyó unos 40 kilómetros del área y amenaza a más de 600 especies animales.<br />La noticia ha impactado al mundo ya que se esta expandiendo esta mancha afectando a la ecología. Aunado a esto hay una falta de seriedad por parte del responsable de dicho acto British Petroleum (BP), ya que se ha dado a al tares de limitar la información sobre el derrame.<br />Sábado 22 de mayo de 2010<br />“El SME expone sus demandas y objetivos a la ONU y a ONG”<br />Integrantes de asociaciones civiles, académicas y de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) escucharon ayer pormenores de las demandas y plan de acción del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). Conocieron la situación de los 93 trabajadores en huelga de hambre, seis menos de los que iniciaron esta protesta hace 27 días.<br />La relevancia de esta noticia es que en realidad no ha habido una respuesta favorable ente estos trabajadores por el gobierno ya que han violación a las garantías básicas, especialmente contra los trabajadores, y no hay negociación alguna que los beneficie.<br />Domingo 23 de mayo de 2010<br />“Anuncia Barack Obama una comisión para investigar el derrame de petróleo”<br />El presidente estadunidense, Barack Obama, anunció hoy la creación de una comisión independiente que investigará la catástrofe ecológica en el Golfo de México y que deberá presentar un informe en un plazo de medio año.<br />Este desastre tuvo que pasar para que se pusiera especial atención a la industria petrolera, esta catástrofe tendrá nuevos desafíos para que no vuelva a suceder claro en tal magnitud.<br />Lunes 24 de mayo de 2010<br />“Si BP no hace lo debido será apartada de la operación para frenar la fuga: EU”<br />Ken Salazar, secretario del Interior, se trasladó este domingo a Houston, donde se encuentra la sede principal de BP en Estados Unidos, y ahí advirtió que se apartará al gigante petrolero de las operaciones para frenar el derrame de crudo si se determina que la firma no actúa como se requiere.<br />La importancia de la noticia es que El derrame amenaza con transformarse en un enorme desastre económico y ecológico a lo largo de la costa estadunidense del Golfo.<br />Martes 25 de mayo de 2010<br />“Duda la mamá de Paulette de versión oficial”<br />El viernes pasado, a dos meses de la muerte de Paulette Gebara Farah, el procurador Bazbaz Sacal informó que la niña murió accidentalmente en su cama y que la causa fue asfixia por obstrucción de vías respiratorias y presión torácica.<br />Realmente esta noticia es frustrante, darnos cuenta que las autoridades de nuestro país pueden calificar la muerte de una niña así es triste, habiendo tantas pruebas de ser un asesinato ahora lo califican como accidente, será que todo lo que no pueden resolver lo calificaran como un accidente? <br />Miércoles 26 de mayo de 2010.<br />“Perdida, la lucha militar antinarco: Eugenio Clariond”<br />La estrategia gubernamental de combatir a los traficantes de drogas con el Ejército, “por supuesto que es una guerra perdida: nunca la vamos a ganar”, aseguró ayer Eugenio Clariond Reyes Retana, uno de los empresarios más influyentes del país.<br />La noticia es importante ya que esta medida ha generado más violencia y varios empresarios no han querido invertir en nuestro país. “Siempre se habla de cómo manejar el monopolio, de cómo mejorar la competencia, pero siempre estamos hablando del sector privado y no del monopolio gubernamental, que es peor”.<br />Jueves 27 de mayo de 2010.<br />“PGR: sin fines políticos, la detención de Greg Sánchez”<br />La investigación por lavado de dinero, delitos contra la salud en su modalidad de fomento y delincuencia organizada al alcalde con licencia de Cancún y candidato a gobernador de la alianza Todos por Quintana Roo (PRD, PT y Convergencia), Gregorio Sánchez Martínez, se fundamenta en el hecho de que el indiciado no ha explicado de dónde obtuvo cerca de un millón de dólares, mismos que la autoridad ministerial sospecha son de procedencia ilícita, afirmó este miércoles Ricardo Nájera, vocero de la Procuraduría General de la República (PGR).<br />A este político se le imputan vínculos con los cárteles de los hermanos Beltrán Leyva y Los Zetas. Es importante la noticia ya que se le ha dado seguimiento se ha descubierto que en 2009 varios colaboradores de el fueron detenidos por los mismos cargos.<br />Viernes 28 de mayo de 2010.<br />“La aprehensión de Gregorio Sánchez no tiene fines políticos, afirma Felipe Calderón”<br />La aprehensión del candidato de la alianza Todos por Quintana Roo a la gubernatura de ese estado, Gregorio Sánchez Martínez, no tiene fines políticos y es lamentable que pueda generar tensión de carácter político e incluso una probable confrontación entre los partidos, señaló en esta ciudad el presidente Felipe Calderón Hinojosa.<br />La noticia es importante para aclarar que La procuraduría tiene que intervenir en todos los casos donde haya evidencias de crimen organizado, de lavado de dinero o de cualquier otra acción que esté penalizada por la ley, explicó el mandatario.<br />Domingo 30 de mayo de 2010.<br />“Cientos de miles repudian la ley Arizona”<br />La capital de Arizona se convirtió hoy en el escenario de una multitudinaria marcha de protesta contra la ley estatal antinmigrante SB 1070, a la que acudieron habitantes de regiones de Estados Unidos donde la legislación es rechazada por discriminatoria y criminalizante de los trabajadores indocumentados.<br />La noticia me sigue pareciendo importante ya que se ve la participación ciudadana sobre e ste tema que se ha ido extendiendo y cada vez toma más fuerza debido a la colectividad “Nadie es ilegal”, “Detengan el prejuicio racial”, “No a la 1070”, “Obama: mantén tu promesa” (de promover una reforma migratoria), se leía en pancartas.<br />Lunes 31 de mayo de 2010.<br />“Condena la CNDH agresión de policías estadunidenses a migrante mexicano”<br />La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó ayer la agresión de policías estadunidenes contra el migrante mexicano Anastasio Hernández Rojas, el pasado viernes 28 de mayo en el cruce fronterizo San Ysidro, California-Tijuana, Baja California.<br />Es indígnate este topo de noticia ya que es el resultado del leyes que fomentan el odio racial que se ha extendido por varios estados provocando lamentables accidentes que entristecen a los mexicanos.<br />Martes 1 de Junio de 2010.<br />“Demanda Narro presupuesto y comprensión para universidades”<br />Ante representantes de casi un millar de universidades de Iberoamérica y con la presencia del presidente Felipe Calderón, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, cuestionó el modelo económico vigente, cuya meta es la acumulación de bienes y capital; reivindicó la importancia de las universidades públicas, y dijo: “Presupuesto y comprensión para la educación superior pública de Iberoamérica es lo que respetuosamente exigimos”.<br />La noticia es importante ya que el país ha atravesado varias crisis financieras recurrentes, “el incremento del desempleo o la aparición de las lacras de una modernidad mal entendida: la desesperanza, la violencia, la inseguridad; el cambio climático y las crisis ecológica; el narcotráfico y las adicciones, o nuevas formas de desajuste y de patología mental”.<br />Miércoles 2 de junio de 2010.<br />“Obama promete solemnemente llevar ante la justicia a los responsables del derrame de crudo”<br />El gobierno comenzó una investigación criminal en torno al derrame petrolero tras el descontrol de la plataforma marina de la BP frente a las costas de Luisiana, informó el fiscal general Eric Holder. Desde Nueva Orleáns, aseguró que haremos caer todo el peso de la ley sobre quien la haya violado, y afirmó que no descansaremos hasta hacer justicia.<br />La noticia sigue teniendo relevancia ya que, por ser uno de los desastres con màs repercusiones en la historia de desastres naturales en E.U., ha cobrado numerosas víctimas y repercusiones económicas que tendrán un reflejo importante a corto plazo.<br />Jueves 3 de junio de 2010.<br />“Se declara Hugo Chávez en guerra económica contra empresarios privados”<br />El presidente venezolano, Hugo Chávez, se declaró este miércoles en guerra económica contra los empresarios privados. Mientras el ambiente político se caldea al avecinarse la elección legislativa de septiembre que Chávez considera crucial para la implementación del socialismo en el país petrolero, el mandatario intensificó sus ataques contra la mayor procesadora de alimentos en la nación, Empresas Polar.<br />Es de importancia esta noticia, ya que Venezuela es un país que sufre de extrema pobreza y violencia y con este anuncio del presidente Chávez me supongo que la situación de la mayoría de los habitantes va a ser difícil.<br />Viernes 4 de junio de 2010.<br />“Hay activistas desaparecidos: jefe de ONG que iba en la flotilla para Gaza”<br />Varios de los internacionalistas que viajaron en tres aviones turcos denunciaron que hay desaparecidos y que la cantidad de cuerpos devueltos por Israel no corresponde con los casos de compañeros a los que vieron caer gravemente heridos o fulminados por disparos hechos desde helicópteros de Tel Aviv, antes del asalto al barco de bandera turca.<br />En el mundo se sigue generando violencia y este conflicto interminable no es la acepción, la inconsistencia de este caso, pone al descubierto la actuación de los israelitas sobre este atentado que afecta a la humanidad. <br />Sábado 5 de Junio de 2010.<br />“Desde 2008, el desorden general en guarderías”<br />El desorden generalizado en la operación y vigilancia en que se encuentra el sistema de guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fue detectado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2008, señala el informe elaborado por el ministro Arturo Zaldívar sobre el caso de la guardería ABC, de Hermosillo, Sonora.<br />La importancia de esta noticia cobra interés a un año de la tragedia de la Guardería ABC, ya que en esta investigación denota la falta de interés que le ha puesto el IMSSS a este servicio. Y que a pesar de las manifestaciones civiles y políticas este caso sigue sin resolverse, y peor a un que puede repetirse, poniendo a la sociedad en un gran riesgo.<br />Lunes 7 de junio de 2010<br />“Hallan los restos de 22 personas más en Taxco”<br />Personal de Protección Civil descendió con equipo especializado al fondo de la fosa descubierta en una mina de San Francisco Cuadra, cerca de Cacalotenango, municipio de Taxco de Alarcón, y la maniobra de rescate concluyó tras recuperarse los restos de otras 22 personas, arrojadas ahí por presuntos miembros del crimen organizado.<br />Estos descubrimientos traen consigo el terror que se ha extendido a lo largo de la Republica, además de que este tipo de hallazgos se están haciendo comunes, y las líneas de investigación cada vez son más complicadas y confusas hacen que la sociedad viva en asustada o en el peor de los casos se este acostumbrando a vivir este tipo de situaciones.<br /> <br />Martes 8 de junio de 2010.<br />“Urge un nuevo modelo que resuelva los saldos históricos, advierte Narro”<br />La democracia no resuelve todo, pero sin ella no se solventa nada, advierte el rector de la UNAM.<br />Se dio a conocer la convocatoria Iniciativa México, calificada de sin precedente por sus promotores, por ser suscrita por una amplia gama de los medios masivos de comunicación (televisión, radio y prensa escrita), la cual busca rescatar al México dinámico y emprendedor. En el contexto del bicentenario de la Independencia y el centenario de la Revolución Mexicana, la iniciativa pretende una reflexión profunda sobre la responsabilidad de los mexicanos en el curso favorable de México; está dirigida a personas, instituciones y organizaciones que han comenzado a transformar el país para que presenten los proyectos de acción social o ecológica que ya estén haciendo una diferencia positiva en su entorno para que sean reconocidos con apoyos económicos y continúen su labor por México.<br />Miércoles 9 de junio de 2010.<br />“Participación activa en la enseñanza pública, pide Calderón a empresarios”<br />Después de atribuir los problemas del país a causas como las deficiencias educativas del pasado, el presidente Felipe Calderón llamó a los empresarios a participar activamente en la vida de las escuelas públicas. Junto con Elba Esther Gordillo, dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el mandatario prometió ayer que su gobierno completará lo que no se había hecho en dos décadas, al implantar la participación social en el sector mediante la multiplicación de los consejos escolares.<br />Tal vez esta propuesta es importante debido a que en su intento por resucitar estas instancias, las cuales fueron instituidas hace 17 años por la Ley General de Educación, Calderón dio a conocer nuevas reglas de operación que, según dijo, permitirán incrementar de 90 mil a 200 mil el número de consejos en el país.<br />Jueves 10 de junio de 2010.<br />“Los tiros se hicieron de cerca, en el lado mexicano, afirma forense”<br />Sergio Adrián Hernández Güereca, de 15 años, a quien un agente de la Patrulla Fronteriza ultimó el lunes en las inmediaciones del llamado Puente Negro que comunica Juárez con El Paso, Texas, murió por tiros que se le hicieron de cerca, y su homicida estuvo del lado mexicano, pues se localizó un casquillo de bala calibre .40 milímetros en la escena del crimen, dio a conocer el Servicio Médico Forense de la Subprocuraduría de Justicia estatal para la zona norte de Chihuahua.<br />La noticia cobra importancia, ya que creo que la ley que se acaba de aprobar en los E.U. contra los inmigrantes ha generalizado esta discriminación a más partes del país, y el odio hacia los hispanos se está haciendo cada vez más agresivo sin tener repercusiones a quine ejecuta esta terribles acciones.<br />Viernes 11 de junio de 2010.<br />“Habitantes de Luisiana, afectados por derrame; 70 reciben atención médica”<br />Las consecuencias de la marea negra en el Golfo de México se hacen sentir cada vez más en la salud de las personas, así como en las poblaciones animales, informaron este jueves las autoridades, unas siete semanas después del hundimiento de la plataforma Deepwater Horizon, de la trasnacional British Petroleum (BP), frente a las costas de Luisiana, que dejó 11 muertos. En tanto, hasta hoy fueron halladas unas mil 100 aves empetroladas, de las cuales la mayoría ya estaba muerta.<br />Sábado 12 de junio de 2010.<br />“77 asesinatos en el más violento día del sexenio”<br />Setenta y siete personas fueron asesinadas ayer, el día más violento en lo que va del sexenio, por miembros del crimen organizado en los estados de Chihuahua, Tamaulipas, Guerrero, Sinaloa, Durango, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán y Querétaro. <br />Esta noticia es importante, aun que es muy desoladora, ya que el crimen se ha salido de control y alcanzó a la ciudadanía. Han muerto más civiles, que lo que ha querido cobrar esta pelea entre sicarios. El papel del gobierno cada vez es más débil frente a estos casos.<br />Domingo 13 de Junio de 2010.<br />“A partir de la ofensiva de Calderón se multiplicaron arsenales de cárteles”<br />La capacidad de fuego de la delincuencia organizada se ha incrementado de manera exponencial a partir de la declaración de guerra contra los cárteles de la droga, hecha por el presidente Felipe Calderón en diciembre de 2006. Estadísticas del gobierno mexicano lo comprueban: en promedio, entre 2002 y 2006 se aseguraban 2 mil 500 armas anualmente. En el lapso 2007-2009, la media anual fue de 14 mil 768.<br />La noticia cobra importancia ya que esta ola de asesinatos que se están viviendo en nuestro país, también es producto de estas inconsistencias que el gobierno ha tenido para controlar este terrible tráfico de armas. Estos sicarios han tomado el control de varias partes del país en donde el gobierno ya no tiene control. Que esperamos como ciudadanos ante este nuevo control desmedido que crece con rapidez.<br />