SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategiaaprendeen
casa Grado
Noveno
Colegio Santa Librada IED
Jornada de la Tarde
Tercer Periodo
Semana 25 del 19 al 23 de Octubre
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 2 de 28
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA”
Semana 25 del 19 al 23 de Octubre
DOCENTE: Wilson González
Correo electrónico: fisicaymatematicas9@hotmail.com
WhatsApp 3133528059
Respetados Estudiantes:
Reciban un cordial saludo. Continuamos trabajando con la estrategia “Aprende en casa”, el
éxito de este proceso depende de la autonomía y de la responsabilidad que tengas para
asumir cada una de las tareas propuestas. Es importante que cumplas con las fechas de
entrega de los trabajos (fecha máxima viernes 23 de Octubre), ya que tendremos el
tiempo necesario para realizar las retroalimentaciones y observaciones necesarias para
fortalecer tu proceso de aprendizaje. Te recordamos algunas indicaciones para la entrega
de las actividades:
1. Existen dos medios para enviar los trabajos: correo electrónico, o como última
alternativa, si se les complica por estos medios enviarlo al WhatsApp, especificando
nombre y curso.
2. Las fotografías que se tomen como evidencia deben ser nítidas, ir numeradas y
ordenadas para hacer más fácil la revisión de la evidencia o en PDF
3. El trabajo debe ser individua,
4. Revisa cada uno de los puntos planteados para la semana y realízalos
completamente. En los trabajos se revisa la presentación, la calidad, los
procedimientos y cada una de las respuestas.
5. Las dudas serán atendidas a través de los correos electrónicos o números de
WhatsApp establecidos. (Si tienen alguna duda pueden contactar al docente por
medio del número establecidos en la guía)
Feliz semana
“Realmente no importa lo que otros piensen que deberías estar
haciendo con tu vida. Lo único que importa es que tú sepas lo que
estás haciendo con tu vida."
Muhammad Ali.
En esta semana se continuará con la lectura del capítulo 7 del libro “El diablo de los
números” y se prosigue con los radicales, en este caso, cociente cuando la base es igual y
el índice es diferente.
Matemáticas – Geometría – Física
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 3 de 28
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA”
Semana 25 del 19 al 23 de Octubre
La fórmula para solucionar ejercicios de este tipo es la siguiente.
Ejemplo:
Hallar el cociente de la siguiente operación:
Se aplica la fórmula, en donde m y n son 15 y 12 respectivamente, se multiplican para el índice y
se restan para el exponente de la base así:
Finalmente el exponente 3 se multiplica por cada exponente interno, cuando no se ve exponente
como en el caso del 5 se asume que es 1. Así:
3 x 1 = 3 3 x 4 = 12 3 x 8 = 24 3 x 7 = 21
finalmente se reemplazan los resultado 3, 12, 24 y 21.
1. Lee el Capítulo 8 del libro el diablo de los números. Capítulo 8: La octava noche.
2. Realizar un mapa mental bien estructurado (Imágenes y texto relacionados), a partir del eje
central del capítulo.
3. Realizar las siguientes operaciones:
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 4 de 28
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA”
Semana 25 del 19 al 23 de Octubre
Diagrama circular: Es un tipo de diagrama en forma de torta, que se utiliza para graficar
una gran cantidad de datos se tiene en cuenta la siguiente fórmula.
Siendo:
Ejemplo 1.
Se realizó una encuesta a 200 personas sobre el género de música preferido y se obtuvo
la siguiente tabla de datos. Realizar la gráfica circular.
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 5 de 28
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA”
Semana 25 del 19 al 23 de Octubre
Paso 1. Hallar los grados que corresponden a cada animal dentro de la circunferencia, para lo cual
se utiliza la siguiente ecuación:
Paso 2: Se ubican logrados en la circunferencia, utilizando un transportador y especificando las
convenciones de cada género musical. así:
1. Se realizó una encuesta a 300 personas sobre su fruta favorita, obteniendo la siguiente
información. Realizar la gráfica circular. (A mano, no utilizar computador)
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 6 de 28
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA”
Semana 25 del 19 al 23 de Octubre
2. Realizar y resolver tres ejemplos en contexto de gráfica circular, como el del primer punto.
Capítulo 8
La octava noche
Robert estaba delante del todo, en la pizarra. En el primer banco se sentaban sus dos mejores
amigos de clase: Albert, el futbolista, y Bettina, la de las trenzas. Como siempre, los dos estaban
discutiendo. Esto es lo que me faltaba, pensó Robert. ¡Ahora sueño con el colegio!
Entonces se abrió la puerta, pero no fue el señor Bockel quien entró... fue el diablo de los números.
-Buenos días -dijo-. Según veo, ya estáis discutiendo otra vez. ¿De qué se trata? -¡Bettina se
ha sentado en mi sitio! -gritó Albert. -Entonces simplemente cámbialo con ella.
-Pero es que no quiere -dijo Albert.
-Escríbelo en la pizarra, Robert -pidió el anciano.
-¿El qué?
-Escribe A para Albert y B para Bettina. Albert se sienta a la izquierda y Bettina a la derecha. Robert
no veía por qué tenía que escribir eso, pero pensó: Si le gusta, por mí que no quede.
-Bueno, Bettina -dijo el diablo de los números-, ahora siéntate tú a la izquierda y Albert a la derecha.
¡Es curioso! Bettina no protestó. Se levantó como una niña buena e intercambió su sitio con Albert.
escribió Robert en la pizarra.
En ese momento se abrió la puerta y entró Charlie, con retraso, como siempre. Se sentó a la
izquierda de Bettina.
Escribió Robert.
Pero eso no le gustó a Bettina.
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 7 de 28
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA”
Semana 25 del 19 al 23 de Octubre
-¡Si hemos dicho a la izquierda -dijo-, que sea del todo a la izquierda!
-Está bien -bramó Charlie-. ¡Como quieras! Y ambos intercambiaron sus asientos:
Albert no se quedó conforme con eso.
-Pero yo prefiero sentarme con Bettina -gritó. Charlie fue tan bondadoso que se levantó sin más y
le dejó su sitió a Albert.
Si esto sigue así, se dijo Robert, podemos olvidarnos de esta clase de Matemáticas. Pero siguió
así, porque ahora era Albert el que quería sentar-se del todo a la izquierda.
-Pero entonces tenemos que levantarnos todos
-dijo Bettina-. No veo por qué, pero si no hay más remedio... ¡Ven, Charlie!
Y cuando volvieron a sentarse la cosa estaba así:
Naturalmente, no duró mucho.
-No aguanto un minuto más al lado de Charlie
-afirmó Bettina. Realmente rompía los nervios. Pero, como no paraba, los otros chicos
tuvieron que ceder. Robert escribió:
-Y ahora basta -dijo.
-¿Tú crees? -preguntó el diablo de los números-. Esos tres aún no han ensayado
todas las posibilidades. ¿Qué os parecería sentaros Albert a la izquierda, Charlie en
el centro y Bettina a la derecha?
-¡Jamás! -gritó Bettina.
-No te pongas así, Bettina -dijo el anciano.
A regañadientes, los tres se levantaron y se sentaron así:
-¿Te das cuenta, Robert? ¡Eh, Robert, te estoy hablando! Seguro que a estos tres no se les
ocurre. Robert alzó la vista hacia la pizarra:
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 8 de 28
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA”
Semana 25 del 19 al 23 de Octubre
-Creo que hemos probado todas las posibilidades -dijo.
-Eso creo yo también -dijo el diablo de los números-, Pero no puede ser que en vuestra
clase sólo seáis cuatro. Me temo que aún faltan unos cuantos. Apenas lo había dicho
cuando Doris abrió la puerta. Estaba sin aliento.
-¿Qué ocurre aquí? ¿No está el señor Bockel? ¿Quién es usted? -preguntó al diablo de los
números.
-Sólo estoy aquí de manera excepcional -dijo el anciano-. Vuestro señor Bockel se ha
tomado el día libre. Ha dicho que ya no podía más. Que vuestra clase es demasiado movida
para él.
-Ya lo puede decir -replicó Doris-: están todos cambiados de sitio. ¿Desde cuándo es ése
tu sitio, Charlie? ¡Ahí me siento yo!
-Entonces propón un orden para sentarse, Doris -dijo el diablo de los números.
-Yo seguiría simplemente el orden alfabético -dijo ella-. A de Albert, B de Bettina, C
de Charlie, etc. Eso sería lo más sencillo.
-Como quieras. Intentémoslo.
Robert anotó en la pizarra:
Pero los demás no estaban en absoluto de acuerdo con el orden propuesto por Doris. En
la clase andaba suelto el Diablo. Bettina era la peor. Mordía y arañaba cuando alguien no
quería ceder su sitio. Todo el mundo empujaba y se daba codazos. Pero, con el tiempo,
ese loco juego empezó a gustarles a los cuatro. El cambio se producía cada vez más
deprisa, de tal modo que Robert no daba abasto en sus anotaciones. Por fin, la banda de
los cuatro hubo ensayado todos los órdenes posibles y en la pizarra ponía:
Menos mal que hoy no han venido todos, pensó Robert, de lo contrario no acabaríamos
nunca.
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 9 de 28
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA”
Semana 25 del 19 al 23 de Octubre
Entonces se abrió la puerta y Enzio, Felicitas, Gerardo, Heidi, Ivan, Jeannine y Karol se
precipitaron a entrar.
-¡No! -gritó Robert-. ¡Por favor, no! ¡No os sentéis! Voy a volverme loco.
-Está bien -dijo el diablo de los números-, lo dejaremos aquí. Podéis iros a casa. No habrá
clase en las próximas horas.
-¿Y yo? -preguntó Robert.
-Tú puedes quedarte un ratito más.
Los otros habían salido corriendo al patio. Robert miraba lo que ponía en la pizarra.
-Bien, ¿qué opinas? -preguntó el diablo de los números.
-No sé. Sólo hay una cosa clara: que son cada vez más. Cada vez más posibilidades de
sentarse. Mientras sólo había dos alumnos la cosa aún funcionaba. Dos alumnos, dos
posibilidades. Tres alumnos, seis posibilidades. Con cuatro ya son... un momento...:
veinticuatro.
«No. ¡No, por favor! ¡No os sentéis o me volveré loco!», gritó Robert. «Bien,
dejémoslo. Podéis iros a casa», dijo el diablo de los números.
-¿Y si sólo hubiera uno?
-¡Qué tontería! Entonces, naturalmente, sólo habría una posibilidad.
-Prueba a multiplicar -dijo el anciano.
-Ajá -exclamó Robert-. Qué interesante.
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 10 de
28
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA”
Semana 25 del 19 al 23 de Octubre
-Si cada vez son más los que participan en el juego, se vuelve aburrido apuntarlos así.
También se puede hacer más corto. Se escribe el número de participantes y un signo de
exclamación detrás:
»Se pronuncia así: ¡cuatro pum!
-Si no hubiéramos mandado a casa a Enzio, Felicitas, Gerardo, Heidi, Ivan, Jeannine y
Karol, ¿qué crees que hubiera ocurrido?
-Una gigantesca confusión -dijo el diablo de los números-. Hubieran estado probando hasta
154
hartarse todas las posiciones posibles, y puedo asegurarte que hubiera sido algo
endemoniadamente largo. Contando a Albert, Bettina y Charlie hubieran sido once
personas, y eso significa ¡once pum! posibilidades de sentarse. ¿Tienes idea de cuántas
posibilidades serían?
-Nadie podría calcular eso de cabeza. Pero en el colegio siempre tengo mi calculadora a
mano. En secreto, claro, porque el señor Bockel no puede soportar que se trabaje con ella.
Y Robert empezó a teclear:
-¡Once pum! -dijo- son exactamente 39.916.800. ¡Casi cuarenta millones!
-Ya ves, Robert, si hubiéramos tratado de hacerlo aún estaríamos aquí dentro de ochenta
años. Hace mucho que tus compañeros de clase necesitarían una silla de ruedas, y
tendríamos que contratar a once enfermeras para llevarlos de acá para allá. Pero con un
poquito de Matemáticas la cosa va más rápido. Se me ocurre una cosa más. Mira por la
ventana a ver si tus compañeros de clase aún están ahí.
-Creo que se habrán comprado rápidamente un helado, y ahora irán camino de casa.
-Supongo que se darán la mano al despedirse.
-Ni hablar. Como mucho dirán Adiós o Hasta luego.
-Lástima -dijo el diablo de los números-. Me gustaría saber qué ocurre si todo el mundo da
la mano a todo el mundo.
-¡Para ya! Seguro que eso duraría eternamente. Es probable que haya un número
gigantesco de apretones. ¡Puede que once pum! si es que son once personas. -¡Error! -
dijo el anciano.
Si son dos, reflexionó Robert, sólo se necesita un apretón de manos. Con tres...
-Mejor escríbelo en la pizarra.
Robert escribió:
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 11 de
28
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA”
Semana 25 del 19 al 23 de Octubre
-Entonces, con dos es uno, con tres son tres, y con cuatro son ya seis apretones de
manos.
-1, 3, 6... ¿no conocíamos eso?
Robert no conseguía acordarse. Entonces, el diablo de los números pintó unos cuantos
puntos gruesos en la pizarra:
-¡Los cocos! -gritó Robert-. ¡Números triangulares!
-¿Y cómo siguen?
-Ya lo sabes:
-Son exactamente 55 apretones de manos.
-Eso aún se puede calcular -dijo Robert.
-Si no quieres pasar tanto tiempo calculando,
también puedes hacerlo de otra forma. Dibujas
unos círculos en la pizarra, así:
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 12 de
28
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA”
Semana 25 del 19 al 23 de Octubre
»Luego, pones una letra más en cada nuevo círculo: A para Albert, B para Bettina, C para
Charlie, etcétera.
»Luego unes las letras con líneas:
»No tiene mal aspecto, ¿verdad? Cada raya significa un apretón de manos. Puedes
contarlas. -1, 3, 6, 15... Como antes -dijo Robert-. Sólo hay una cosa que no entiendo:
¿puedes explicarme por qué contigo siempre cuadra todo?
Eso es precisamente lo demoníaco de las Matemáticas. Todo cuadra. Bueno, digamos
mejor que casi todo. Porque ya sabes que los números de primera tienen sus pegas. Y
también en lo demás hay que poner una atención enorme, porque de lo contrario es fácil
caerse con todo el equipo. Pero, en líneas generales, en las Matemáticas la cosa discurre
con bastante orden. Eso es lo que cierta gen-te odia de ellas. Pero yo no puedo soportar a
los desordenados y a los chapuceros, y a ellos les pasa al revés, no soportan los números.
A propósito, mira por la ventana: ¡el patio de vuestro colegio es una auténtica pocilga!
Robert tuvo que admitirlo, porque en el patio había latas de coca-cola vacías, tebeos rotos
y envoltorios de bocadillo por todas partes.
-Si tres de vosotros cogierais una escoba, dentro de media hora vuestro patio tendría mucho
mejor aspecto.
-¿Y quiénes serían esos tres? -preguntó Robert.
-Albert, Bettina y Charlie, por ejemplo. O Doris, Enzio y Felicitas. Además, también
tenemos a Gerardo, Heidi, Ivan, Jeannine y Karol. -Pero tú dices que sólo se necesitan
tres.
-Sí -objetó el diablo de los números-, pero ¿qué tres?
-Se les puede combinar a voluntad -dijo Robert.
-Sin duda. Pero ¿y si no estuvieran todos? ¿Si sólo tuviéramos a tres: Albert, Bettina y
Charlie?
-Entonces tendrían que hacerlo ellos.
-¡Bien, escríbelo!
Robert escribió:
-Y si entonces llega Doris, ¿qué hacemos? Vuelve a haber varias posibilidades.
Robert reflexionó. Luego escribió en la pizarra:
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 13 de
28
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA”
Semana 25 del 19 al 23 de Octubre
-Cuatro posibilidades -dijo.
-Pero casualmente Enzio pasa por allí. ¿Por qué no va a echar una mano? Ahora
tenemos cinco candidatos. Prueba.
Pero Robert no quiso.
-Mejor dime qué va a salir -dijo desmoralizado.
-Está bien. Con tres personas sólo podemos formar un grupo de tres. Con cuatro personas
ya hay cuatro grupos distintos, y con cinco hay diez. Te lo escribiré:
»Hay otra cosa rara en esta lista. La he ordenado conforme al alfabeto, como ves. ¿Y
cuántos grupos empiezan por Albert? Diez. ¿Cuántos por Bettina? Cuatro. Y por Charlie no
empieza más que uno. En este juego aparecen una y otra vez las mismas cifras:
»¿Adivinas cómo sigue? Quiero decir, si ahora añadimos unos cuantos más, digamos que
Felicitas, Gerardo, Heidi, etc. ¿Cuántos grupos de tres saldrían? -Ni idea -dijo Robert.
-¿Te acuerdas todavía de cómo discurrimos el asunto de los apretones de manos, cuando
todo el mundo se despedía de todo el mundo?
-Eso fue muy fácil, con ayuda de los números triangulares:
»Pero no sirve para nuestras cuadrillas de limpieza, que trabajan de tres en tres. -No.
Pero ¿qué pasa si sumas los dos primeros números triangulares? -Sale cuatro.
-¿Y si añades el siguiente?
-Diez.
-¿Y otro más?
-10 + 10 = 20.
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 14 de
28
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA”
Semana 25 del 19 al 23 de Octubre
-Ahí lo tienes.
-¿Y tengo que seguir calculando hasta llegar al decimoprimero? Esa no es tu forma
de hacer las cosas. -No te preocupes. También se puede hacer sin calcular, sin
probar, sin ABCDEFGHIJK.
-¿Cómo?
-Con nuestro viejo triángulo numérico -dijo el anciano.
-¿Vas a pintarlo en la pizarra?
-No. No estoy pensando semejante cosa. Me resultaría demasiado aburrido. Pero tengo
mi bastón a mano.
Tocó la pizarra con su vara, y ahí estaba el triángulo, en todo su esplendor y a cuatro
colores.
-Más cómodo imposible -dijo el viejo diablo de los números-. Al estrechar las manos,
simplemente cuentas los cubos verdes de arriba abajo: con dos personas un apretón de
manos, con tres personas tres, con once personas 55.
»Para nuestra cuadrilla de limpieza necesitas los cubos rojos. Vuelves a contar de arriba
abajo. Empiezas con tres personas, con ellas no hay más que una posibilidad. Si puedes
elegir cuatro personas dispones de cuatro combinaciones, con cinco personas ya son diez.
¿Y qué pasa cuando están los once alumnos?
-Entonces son 165 -respondió Robert-. Es realmente sencillo. Este triángulo numérico es
casi tan bueno como una calculadora. Pero ¿para qué sirven los cubos amarillos ?
-Oh -dijo el anciano-, ya sabes que yo no me doy fácilmente por satisfecho. Nosotros, los
diablos de los números, siempre lo llevamos todo hasta el extremo. ¿Qué harás si las tres
personas que tienes no son suficientes para el trabajo? Tendrás que coger cuatro. Y la fila
amarilla te dirá cuántas posibilidades hay, por ejemplo, para elegir un cuarteto a partir de
ocho personas.
-Setenta -dijo Robert, porque había entendido muy bien lo fácil que era sacar la respuesta
del triángulo.
-Exacto -dijo el diablo de los números-. Por no hablar de los cubos azules.
-Probablemente sean los grupos de ocho. Si sólo dispongo de ocho personas, no tengo
que pensar mucho. Sólo hay una posibilidad. Pero con diez candidatos ya puedo formar
45 grupos distintos. Etcétera, etcétera. -Veo que lo has comprendido.
-Ahora sólo quisiera saber qué aspecto tiene el patio -dijo Robert.
Miró por la ventana, y he aquí que el patio estaba impecable como nunca.
-Sólo me pregunto qué tres llevarán ahora la escoba.
-En cualquier caso no eres uno de ellos, mi querido Robert -dijo el diablo de los números.
-¡Cómo voy a barrer el patio del colegio si tengo que pasarme toda la noche peleando con
números y cubos!
-Admite -dijo el anciano- que te has divertido haciéndolo.
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 15 de
28
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA”
Semana 25 del 19 al 23 de Octubre
-¿Y ahora? ¿Volverás pronto?
-Antes me tomaré unas vacaciones -dijo el diablo de los números-. Entre tanto, puedes
entretenerte con el señor Bockel.
Eso era algo que a Robert le apetecía bastante poco, pero ¿qué remedio le quedaba? A la
mañana siguiente tenía que volver al colegio. Cuando llegó al aula, Albert, Bettina y los
otros estaban ya sentados en sus sitios. Nadie estaba deseando cambiar su sitio con los
otros.
-Ahí viene nuestro genio de las Matemáticas -exclamó Charlie.
-El bueno de Robert estudia incluso en sueños -le pinchó Bettina.
-¿Creéis que le va a servir de algo? -preguntó Doris.
-Yo creo que no -gritó Karol-. De todos modos el señor Bockel no le soporta. -Y
viceversa -repuso Robert-. ¡Por mí que no vuelva!
Antes de que llegara el señor Bockel, Robert echó una rápida mirada por la ventana.
Como siempre, pensó al ver el patio. ¡Un verdadero montón de basura! Uno no puede fiarse
de las cosas que sueña. Solamente de los números. En ellos sí se puede confiar.
Luego entró el inevitable señor Bockel, con su maletín lleno de trenzas.
Referencias:
Enzensberger. H.M. El diablo de los números. https://cutt.ly/mfv7lc8
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 16 de
28
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA”
Semana 25 del 19 al 23 de Octubre
Profesora: Martha Varela Torres
Correo electrónico: andromedava@gmail.com
Querido estudiante, continuando con los temas designados para este periodo, los dos
últimos trabajos del año, estarán dedicados a la producción textual. En esta ocasión,
abordaremos el tema de las figuras retóricas propias del lenguaje poético . Tendremos la
oportunidad de poner en práctica lo aprendido durante el curso y hacer reflexión frente a
esos saberes. Por eso es necesario que en este ejercicio, pongas a prueba tu capacidad
de producir pensamiento y te fijes muy bien en lo que escribes y cómo lo haces. Entonces,
¡manos a la obra!
Empecemos por aclarar conceptos.
FIGURAS RETÓRICAS
Las figuras literarias o retóricas, son formas no convencionales de usar las palabras para
darles un sentido más profundo y en muchas ocasiones, más amplio. Se usan para
transformar el lenguaje coloquial o común en un lenguaje literario.
1. La Metáfora: es la relación de semejanza que se hace entre dos ideas o imágenes. Para
esto se utiliza una imagen, idea u objeto y se compara con otra imagen, idea u objeto, sin
mencionar al segundo. Veamos algunos ejemplos y su explicación:
- Me miras desde tus dos océanos. Aquí, los “dos océanos”, hace referencia a los ojos.
Quiere decir que los ojos son azules y su mirada profunda.
- Ya tienes nieve en la cabeza. Aquí, la nieve en la cabeza, hace referencia al cabello
canoso.
2. La personificación: se usa para dar características humanas a las cosas inanimadas o
a los animales, es decir, para que las cosas y los animales, actúen como los seres humanos.
Se usa con más frecuencia en las fábulas (¿te das cuenta que en las fábulas los animales
y las cosas hablan o se enojan...?) Veamos algunos ejemplos y su explicación:
- El cielo está triste y por eso llora. Aquí, se está diciendo que el cielo está triste y la tristeza
es un sentimiento exclusivo de los seres humanos.
- La luna celosa, se oculta detrás de las nubes. Aquí, se atribuye el sentimiento de celos a
la luna, cuando este sentimiento es de los seres humanos.
- El reloj nos grita la hora…
3. Hipérbole: se usan las palabras para aumentar o disminuir las características de las
personas, las cosas, las situaciones o las ideas. Veamos algunos ejemplos:
- Te dije mil veces que tuvieras cuidado.
- Habla más que perdido cuando lo encuentran
- Lloré tanto que forme un río
- Más chiquito que un ratón
4. Símil o comparación: como su nombre lo indica, se usa para comparar las
características entre personas, objetos o ideas. No se debe confundir con la metáfora, pues
con el Símil, se usan palabras claves que permiten entender la relación de semejanza
(como, cual, que) y se mencionan los dos elementos comparados. Veamos algunos
ejemplos:
Español
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 17 de
28
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA”
Semana 25 del 19 al 23 de Octubre
- Eres fría como el hielo
- Se lanzó sobre la comida cual león sobre la presa
Más sordo que una tapia
- Ese trabajo está más largo que un día sin pan
5. Anáfora: consiste en la repetición rítmica de sonidos o palabras dentro de una estrofa o
prosa poética, Puede aparecer al inicio, en medio o al final de la estrofa o el párrafo. Veamos
algunos ejemplos:
- Aquí todo se sabe. Aquí no hay secretos.
- Ni mucho que queme al santo, ni poco que no lo alumbre.
- Oh noche que guiaste!
¡oh noche amable más que el alborada!
¡oh noche que juntaste!
6. Epíteto: se usa cuando nombramos un adjetivo propio o característico de una cosa, sin
que suene redundante. Veamos algunos ejemplos:
- La negra noche. Aquí, aunque se sabe que la noche es oscura, nombramos el color y no
suena repetitivo o redundante.
- El cálido abrazo del sol.
7. Sinécdoque: es una figura literaria en la cual se denomina a una cosa en relación del
todo por la parte (o viceversa), la especie por el género (o al revés) o el material por el
nombre de la cosa. Ejemplos:
- “Usó un acero para el combate”, en referencia a la espada.
- “Estoy buscando un techo donde vivir”, en referencia a una vivienda.
8. Aliteración: consiste en la repetición de un mismo sonido o sonidos similares, sobre todo
consonánticos, en una misma frase u oración con la finalidad de producir cierto efecto
sonoro en la lectura. Ejemplos:
- “Infame turba de nocturnas aves”. Fábula de Polifemo y Galatea, Luis de
Góngora y Argote
- “Los suspiros se escapan de su boca de fresa”, del poema “Sonatina” de
Rubén Darío, los suspiros son emulados con la repetición del sonido
fricativo de la s.
9. Hipérbaton: es una figura literaria en la que la que se altera el orden convencional de
las palabras por razones expresivas o, en el caso de la poesía, para ajustarlo a la métrica,
el ritmo o la rima de la frase. Ejemplos:
- “Si mal no recuerdo”, para referirse a ‘si no recuerdo mal’.
- “Del salón en el ángulo oscuro,/ de su dueño tal vez olvidada,/ silenciosa y
cubierta de polvo,/veíase el arpa”. “Rima VII”, de Gustavo Adolfo Bécquer.
10. Paradoja: La paradoja implica el uso de expresiones, ideas, conceptos o frases en las
cuales hay una supuesta contradicción que, en realidad, tiene la intención de enfatizar o
darle un nuevo sentido a aquello de lo que habla. Ejemplos:
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 18 de
28
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA”
Semana 25 del 19 al 23 de Octubre
- “Solo sé que no sé nada”.
- “Si anhelas la paz, prepárate para la guerra”.
ACTIVIDAD
Luego de leer atentamente la información designada arriba y el texto a continuación,
resuelve:
1. Explica qué figuras retóricas, de las trabajadas en esta guía, aparecen el el texto.
Nocturno
Tengo esta noche las manos negras, el corazón sudado como después de luchar hasta
el olvido con los ciempiés del humo.
Todo ha quedado allá, las botellas, el barco, no sé si me querían y si esperaban verme.
En el diario tirado sobre la cama dice encuentros diplomáticos, una sangría exploratoria,
lo batió alegremente en cuatro sets.
Un bosque altísimo rodea esta casa en el centro de la ciudad, yo sé, siento que un ciego
está muriéndose en las cercanías.
Mi mujer sube y baja una pequeña escalera como un capitán de navío que desconfía
de las estrellas.
Hay una taza de leche, papeles, las once de la noche. Afuera parece como si multitudes
de caballos se acercaran a la ventana que tengo a mi espalda.
Julio Cortázar
2. Elabora tu propio ejemplo de cada figura retórica trabajada en la guía
3. Explica a quién o qué está dedicado el poema
4. Completa el texto con mínimo dos estrofas
PARA TENER EN CUENTA
- El trabajo será desarrollado en el cuaderno de español
- El buen uso de la ortografía, es parte importante de la nota
- Si tienes alguna duda, comunícate conmigo y justos, la resolveremos
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 19 de
28
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA”
Semana 25 del 19 al 23 de Octubre
INGLÉS
Teacher: Alba Hernández
email: albacolegiosantalibrada@gmail.com
SEMANA 25
DEL 19 AL 23 DE OCTUBRE
Queridos estudiantes, esta semana trabajaremos WH questions with future tense y reading
comprehension about technology. Recuerden que las actividades se deben desarrollar
en inglés.
Les pido el favor de enviar los trabajos en un solo documento y en una sola
orientación de preferencia utilice la aplicación camscaner, o el programa que
considere necesario para mandar un solo documento en pdf o Word con fotos
legibles y en un solo correo. Recuerden que el plazo máximo de entrega es el viernes
23 de octubre.
Taken from: https://eslgrammar.org/wh-questions-words
WH QUESTIONS WITH FUTURE TENSE
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 20 de
28
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA”
Semana 25 del 19 al 23 de Octubre
To make wh questions with future tense, we need to take into account the following structure:
Will
Wh word + will + subject + verb base form + complement + question mark
What will you do tomorrow ?
Where will they go after the match ?
When will she visit her grandmother ?
Answers
*What will you do tomorrow? I will prepare my classes
*Where will they go after the match? They will go to the Cafeteria
* When will she visit her grandmother? She will visit her grandmother next weekend
Be going to:
Wh word + be + subject + going to + verb base form + complement + question
mark
Why are you going to travel next month ?
Who is going to buy clothes in December ?
How is she going to arrive at her house ?
Answers
*Why are you going to travel next month? Because I am going to have holidays
*Who is going to buy clothes in December? Carolina is going to buy clothes
*How is she going to arrive at her house? She is going to take a taxi.
PRACTICE
1. Look at the picture and make wh questions with future tense, then answer
them. There is one example.
0. What is the man going to buy? He is going to buy a car.
1. __________________________________________________________________
___
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 21 de
28
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA”
Semana 25 del 19 al 23 de Octubre
2. __________________________________________________________________
___
3. __________________________________________________________________
___
4. __________________________________________________________________
___
2. Organize the following word to make wh questions with future tense.
1. will / whose / project / win / ?
_____________________________________________
2. tonight / to / you / wear / what / are / going / ?
___________________________________
3. when / you / us / visit / will /? ____________________________________________
4. going / the / where / are / picture / to / you / hang / ?
______________________________
5. attend / which / to / they / course / are / going / ?
_________________________________
6. arrive / who / first / will / ? ____________________________________________
3. Answer the following questions using your own information.
1. What are you going to do tomorrow at 6:00p.m?
________________________________
2. What will you probably buy tomorrow?
_______________________________________
3. What will you do in five years time?
__________________________________________
4. Where will you be in December?
____________________________________________
5. Why are you going to be worried in November?
________________________________
4. Match these words to the Pictures. In the box write the number.
1. plasma television/ 2. Cassette/ 3. telephone/ 4. compact disk/ 5. cell phone/ 6.
MP3 player/ 7. digital camera/ 8. remote control/ 9. telephone/ 10. audio system
5. Read the clues and find the electronic gadget
1. It is an optical disc used to store digital data. ______________________
2. You can make and receive telephone calls everywhere with it _______________
3. This device makes a loud sound at a specific time.______________
4. You can listen to music everywhere using your.... _______________
5. You can switch on the TV, or change the channel with it_______________
6. Complete the sentences with these nouns ( there are 3 extra words)
·Screen digital camera MP3 player mouse printer website
website speakers
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 22 de
28
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA”
Semana 25 del 19 al 23 de Octubre
1. You can take take digital photos with a _______________
2. Most computers can print colour photographs on a ____________
3. You use a ____________ to select documents on a computer screen.
4. The BBC is a TV company. It has a ________________at www.bbc.co.uk
5. You can play music on a laptop computer, but the ___________ are very small.
7. Answer the following questions.
1. How important is technology for you?
_____________________________________________________________________
__________________________________________________________________
____________
2. Which technological device is essential in your life?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
____
7.1 Below is a short text about “Mobile Phones”. Read it carefully and complete it
using the words in the box.
A mobile telephone or cellular telephone (commonly, (1)
________________ or cell phone)
is a long range, portable electronic (2)
____________ used for mobile communication. In
addition to the standard voice function of a telephone, current mobile phones can provide
many additional (3)
______________ such as SMS for text (4)
_______________, e-mail,
packet switching for access to the Internet and MMS for (5)
______________ and receiving
photos and (6)
____________.
A mobile phone is more than just a phone for most teenagers: it’s also an
(7)
_______________ and a camera. Text messaging is (8)
_____________ and more private
so they use it a lot more than phoning.
MP3 player Sending device
services cheaper
messaging Videos mobile
phone
8. Read the text and answer the questions.
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 23 de
28
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA”
Semana 25 del 19 al 23 de Octubre
Electronic books, or e-books, provide a new, cool, environmentally-friendly, and inexpensive
way to read. Differing from their paper cousins only in the binding, e-books are stored and
used as computer files rather than as ink on paper.
One arena that might soon see the leap to e-book use is the classroom. Students would
take their handheld e-book readers to the electronic bookstore, load their texts, carry the lot
in their bookbag, and not notice the extra weight of a dozen full-length texts.
E-books can be purchased directly on the Internet from hundreds of publishers or retail e-
bookstores. In either case, pay with your credit or debit card, then download it directly as
with a free book, or wait for it to arrive as an e-mail attachment, a disk or a CD.
E-books can be viewed on a computer screen or using a book reader. About the size of a
large trade paperback, these handheld e-book readers have high-resolution, easy-to-read
screens, and a computer or telephone connector to obtain files. Better yet, they have enough
memory to store many book files at once.
Few conventional bookstores carry e-books yet, but it's a simple matter for a savvy person
to find them. The best bet is an Internet search engine, directory, or specialty information
centre. There, locate e-books by author, subject, genre, ISBN, or title. The online versions
of some giant bookstore chains also have searchable e-book sections.
E-publishers and many of their authors have web pages. These have further information,
plot summaries, reviews, pictures, and other good stuff. They usually provide several
chapters to read free so you can try-before-you-buy, just as in a paper bookstore. If you read
a book and like it, you could always write a review and send it to the author. Maybe it'll get
published on the net with your name and web site attached.
A few big-name authors such as Stephen King, Anne Rice, Frederic Forsyth, Diana
Gabledon, and Colleen McCullough, as well as some large paper houses like Simon and
Schuster have already put a toe in the e-book waters, and the field gets more crowded all
the time.
If you love paper books to death and just can't imagine reading any other way, don't panic.
So far, e-books are an alternative to the traditional ones. They haven't replaced them ... yet.
However, you don't have to be much of a prophet to note that since distributing books
electronically is easier, faster, cheaper, and offers greater variety, we should soon see a lot
more of them.
Some promise to make the experience better than paper with multimedia readers. Others
produce audio versions where the author reads it to you.
Ah, indulgence.
Keep in mind, you take the same chances buying an electronic book as a paper one.
Maybe you won't like it after all. But the majority of electronic publishers screen their books
carefully, insist on professional editing, and publish only the best. If you read an excerpt first
and buy only from reputable publishers, you won't often be disappointed.
THE FUTURE OF READING
Electronic Books
by Rick Sutcliffe
4.1 Match the antonyms.
1. inexpensive _____ a) minority
2. retail _____ b) upload
3. many _____ c) wholesale
4. download _____ d) expensive
5. big-name _____ e) few
6. majority _____ f) nobody
4.2 Answer the questions about the text.
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 24 de
28
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA”
Semana 25 del 19 al 23 de Octubre
1. What’s the difference between traditional books and e-books?
________________________________________________________________________
______
2. Where can we buy e-books?
________________________________________________________________________
____
3. What are the advantages of e-books comparatively to printed books?
________________________________________________________________________
____
4. Explain the meaning of the expression “put a toe in the e-book waters”.
________________________________________________________________________
___
5. Is it possible to read some chapters of an e-book before you buy it? Quote from the text.
________________________________________________________________________
___
Taken from:
https://open.books4languages.com/english-b1-grammar/chapter/wh-questions-in-future-form/#exercises
https://en.islcollective.com/download/english-esl-worksheets/vocabulary/books-and-reading/future-reading-
electronic-books-e-books/5696
https://en.islcollective.com/download/english-esl-worksheets/grammar/adjectives/world-technology/22179
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 25 de
28
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA”
Semana 25 del 19 al 23 de Octubre
ARTES Y RELIGIÓN
Correo: patolingaviria8@gmail.com
ggaviria@educacionbogota.edu.co
Queridos estudiantes, estamos a pocas semanas de terminar nuestro año escolar, es cuando más
debes estar comprometido con tu proceso académico. Así que espero gran responsabilidad y
dedicación para esta última etapa. ¡FELIZ SEMANA!
Es necesario leer bien las indicaciones, porque a pesar de ser muy detallada en las indicaciones,
aún hay estudiantes que presentan cosas que no corresponden, por eso la nota se ve afectada.
Tomarse el tiempo de leer y si no entienden, preguntar. Recuerden marcar las hojas donde realicen
las actividades. Así mismo, la hoja del block, al no hacerlo la actividad será evaluada sobre 3,5.
ACTIVIDAD EN EL BLOCK:
Continuaremos con a la corriente artística del POP ART
Esta actividad se dividirá en 2 partes
PARTE 1
INDICACIONES:
1. Ubica tu hoja de manera vertical, así mismo deberás realizar la actividad. Divide tu hoja de
block en 4 partes iguales
2. Escoge una imagen de un rostro de alguien famoso o puedes escoger una foto tuya.
Cualquier imagen que escojas, debe abarcar desde la parte superior del cabello hasta el
hombro o por lo menos hasta el cuello.
3. Recorta un trozo de papel mantequilla del tamaño de las divisiones que hiciste (más o menos
15x 9 ½).
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 26 de
28
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA”
Semana 25 del 19 al 23 de Octubre
4. Afila bien tu lápiz y calca la imagen que escogiste cuidadosamente (procura sujetar las hojas
con un trozo de cinta, para que no se corra y puedas hacer mejor el dibujo). Tómate el tiempo
necesario para calcar lo más fielmente posible, respetando las líneas de tu modelo. Escoger
un lápiz B, en su defecto un MIRADO 2, que suelte el grafito, ya que, si escoges un lápiz H,
este es duro y no servirá para que las líneas pasen a la hoja del block.
5. Cuando tengas listo tu dibujo, voltea el papel mantequilla y repasa con el lápiz, hasta cubrir
todo el espacio que ocupa la imagen.
Así:
6. Vuelve a voltear la hoja mantequilla y ponla sobre el primer espacio de la hoja de tu block
(sostener la hoja con trozos de cinta, para que no se mueva).
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 27 de
28
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA”
Semana 25 del 19 al 23 de Octubre
7. Vuelve a dibujar la imagen sobre el primer espacio de tu hoja de block. Debes ser
sumamente cuidadoso, sin perder los rasgos del
rostro.Cerciórate que tu lápiz esté bien afilado, para que
los trazos queden bien definidos.
8. Repite este último paso en los 3 espacios restantes.
De esta manera:
Todas las imágenes deben quedar
ubicadas a la misma altura que la primera
(NO una más arriba y otra más abajo). No
debes sombrear el cabello, sólo dibújalo
como un todo, apenas esbozar algunas
líneas, ya que este lo deberás colorear en
la próxima cartilla. Nada de sombras en el
rostro, debe ser lo más limpio posible,
líneas apenas suficientes. Los rostros
deben ocupar la mayor parte del espacio.
Las cuatro figuras deben quedar idénticas,
por eso debes tener cuidado al pasar la
imagen a los cuatro espacios, porque
corres el riesgo de ir deformando el rostro
y el primero se va a ver muy bien, pero el
último no se va a parecer en nada. Hazlo
con sumo cuidado y paciencia.
En la siguiente cartilla te daré las
indicaciones para terminar la actividad.
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 28 de
28
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA”
Semana 25 del 19 al 23 de Octubre
RELIGIÓN
En el cuaderno de Religión: (la actividad se evaluará para religión y ética)
Pega la siguiente imagen: si no tienes manera de sacar la impresión, haz el dibujo.
1. Ponle un título con una sola palabra.
2. De qué se trata la imagen. Explica lo que ves en mínimo 3 renglones
3. Define con tus propias palabras: DOBLE MORAL.
4. Cuál es tu opinión sobre lo que nos dice la imagen. Estás a favor o en contra. Argumenta en
mínimo 4 renglones.
5. Escribe 1 ejemplo de doble moral en:
- Colegio
- Redes sociales
- Gobierno (1 ejemplo por cada uno)
- Medios de comunicación
- Personal (propio)

Más contenido relacionado

Similar a Noveno semana 25

Diablo 2
Diablo 2Diablo 2
Diablo 2
Tercerillo
 
Diablo dos
Diablo dosDiablo dos
Diablo dos
Tercerillo
 
Diablo 1
Diablo 1Diablo 1
Diablo 1
Tercerillo
 
Diablo 2 .
Diablo 2 .Diablo 2 .
Síntesis 2diablo de los numeros ACEVEDO
Síntesis 2diablo de los numeros ACEVEDOSíntesis 2diablo de los numeros ACEVEDO
Síntesis 2diablo de los numeros ACEVEDO
jehosua97
 
3 de primaria del 11 al 15 de mayo
3  de primaria del 11 al 15 de mayo3  de primaria del 11 al 15 de mayo
3 de primaria del 11 al 15 de mayo
lasanejas
 
Abracadabra Nº 22: abril-mayo-junio 2014
Abracadabra Nº 22: abril-mayo-junio 2014Abracadabra Nº 22: abril-mayo-junio 2014
Abracadabra Nº 22: abril-mayo-junio 2014
Bibliotecadicoruna
 
Noveno semana 18
Noveno semana 18Noveno semana 18
Noveno semana 18
ColegioSanta1
 
Sintesis 2
Sintesis 2Sintesis 2
Sintesis 2
MisaelTrujillo
 
El asesinato del profesor de matemáticas [2] luis y carla. ARIAS
El asesinato del profesor de matemáticas [2] luis y carla. ARIASEl asesinato del profesor de matemáticas [2] luis y carla. ARIAS
El asesinato del profesor de matemáticas [2] luis y carla. ARIAS
Jehosua Joya
 
El asesinato del profesor de matemáticas [2] luis y carla. LEON CANO
El asesinato del profesor de matemáticas [2] luis y carla. LEON CANOEl asesinato del profesor de matemáticas [2] luis y carla. LEON CANO
El asesinato del profesor de matemáticas [2] luis y carla. LEON CANO
Jehosua Joya
 
Sintesis 2 asesinato del profesor de matematicas. RAMIREZ CALLEJA
Sintesis 2 asesinato del profesor de matematicas. RAMIREZ CALLEJASintesis 2 asesinato del profesor de matematicas. RAMIREZ CALLEJA
Sintesis 2 asesinato del profesor de matematicas. RAMIREZ CALLEJA
Jehosua Joya
 
Grado septimo semana 6
Grado septimo semana 6Grado septimo semana 6
Grado septimo semana 6
ColegioSanta1
 
Diablo 1 (4) RAMIREZ MORA
Diablo 1 (4) RAMIREZ MORADiablo 1 (4) RAMIREZ MORA
Diablo 1 (4) RAMIREZ MORA
jehosua97
 
Mate2
Mate2Mate2
Diablo 2
Diablo 2Diablo 2
Diablo 2
Tercerillo
 
El diablo de los números taller
El diablo de los números tallerEl diablo de los números taller
El diablo de los números taller
Gustavo Bocanegra Caro
 
Sintesis asesinato 1
Sintesis asesinato 1Sintesis asesinato 1
Sintesis asesinato 1
MisaelTrujillo
 
plan preescolar para lograr un seguimiento en preescolar
plan preescolar para lograr un seguimiento en preescolarplan preescolar para lograr un seguimiento en preescolar
plan preescolar para lograr un seguimiento en preescolar
Jessica352650
 
El diablo de los numeros
El diablo de los numerosEl diablo de los numeros
El diablo de los numeros
Miguel Sanchez Alcántara
 

Similar a Noveno semana 25 (20)

Diablo 2
Diablo 2Diablo 2
Diablo 2
 
Diablo dos
Diablo dosDiablo dos
Diablo dos
 
Diablo 1
Diablo 1Diablo 1
Diablo 1
 
Diablo 2 .
Diablo 2 .Diablo 2 .
Diablo 2 .
 
Síntesis 2diablo de los numeros ACEVEDO
Síntesis 2diablo de los numeros ACEVEDOSíntesis 2diablo de los numeros ACEVEDO
Síntesis 2diablo de los numeros ACEVEDO
 
3 de primaria del 11 al 15 de mayo
3  de primaria del 11 al 15 de mayo3  de primaria del 11 al 15 de mayo
3 de primaria del 11 al 15 de mayo
 
Abracadabra Nº 22: abril-mayo-junio 2014
Abracadabra Nº 22: abril-mayo-junio 2014Abracadabra Nº 22: abril-mayo-junio 2014
Abracadabra Nº 22: abril-mayo-junio 2014
 
Noveno semana 18
Noveno semana 18Noveno semana 18
Noveno semana 18
 
Sintesis 2
Sintesis 2Sintesis 2
Sintesis 2
 
El asesinato del profesor de matemáticas [2] luis y carla. ARIAS
El asesinato del profesor de matemáticas [2] luis y carla. ARIASEl asesinato del profesor de matemáticas [2] luis y carla. ARIAS
El asesinato del profesor de matemáticas [2] luis y carla. ARIAS
 
El asesinato del profesor de matemáticas [2] luis y carla. LEON CANO
El asesinato del profesor de matemáticas [2] luis y carla. LEON CANOEl asesinato del profesor de matemáticas [2] luis y carla. LEON CANO
El asesinato del profesor de matemáticas [2] luis y carla. LEON CANO
 
Sintesis 2 asesinato del profesor de matematicas. RAMIREZ CALLEJA
Sintesis 2 asesinato del profesor de matematicas. RAMIREZ CALLEJASintesis 2 asesinato del profesor de matematicas. RAMIREZ CALLEJA
Sintesis 2 asesinato del profesor de matematicas. RAMIREZ CALLEJA
 
Grado septimo semana 6
Grado septimo semana 6Grado septimo semana 6
Grado septimo semana 6
 
Diablo 1 (4) RAMIREZ MORA
Diablo 1 (4) RAMIREZ MORADiablo 1 (4) RAMIREZ MORA
Diablo 1 (4) RAMIREZ MORA
 
Mate2
Mate2Mate2
Mate2
 
Diablo 2
Diablo 2Diablo 2
Diablo 2
 
El diablo de los números taller
El diablo de los números tallerEl diablo de los números taller
El diablo de los números taller
 
Sintesis asesinato 1
Sintesis asesinato 1Sintesis asesinato 1
Sintesis asesinato 1
 
plan preescolar para lograr un seguimiento en preescolar
plan preescolar para lograr un seguimiento en preescolarplan preescolar para lograr un seguimiento en preescolar
plan preescolar para lograr un seguimiento en preescolar
 
El diablo de los numeros
El diablo de los numerosEl diablo de los numeros
El diablo de los numeros
 

Más de ColegioSanta1

Decimo semana 11- del 19 al 22 de abril
Decimo  semana 11- del 19 al 22 de abrilDecimo  semana 11- del 19 al 22 de abril
Decimo semana 11- del 19 al 22 de abril
ColegioSanta1
 
Once semana 11- del 19 al 22 de abril
Once  semana 11- del 19 al 22 de abrilOnce  semana 11- del 19 al 22 de abril
Once semana 11- del 19 al 22 de abril
ColegioSanta1
 
Decimo semana 11- del 19 al 22 de abril
Decimo  semana 11- del 19 al 22 de abrilDecimo  semana 11- del 19 al 22 de abril
Decimo semana 11- del 19 al 22 de abril
ColegioSanta1
 
Noveno semana 11- del 19 al 22 de abril
Noveno  semana 11- del 19 al 22 de abrilNoveno  semana 11- del 19 al 22 de abril
Noveno semana 11- del 19 al 22 de abril
ColegioSanta1
 
Octavo semana 11- del 19 al 22 de abril
Octavo  semana 11- del 19 al 22 de abrilOctavo  semana 11- del 19 al 22 de abril
Octavo semana 11- del 19 al 22 de abril
ColegioSanta1
 
Octavo semana 11- del 19 al 22 de abril
Octavo  semana 11- del 19 al 22 de abrilOctavo  semana 11- del 19 al 22 de abril
Octavo semana 11- del 19 al 22 de abril
ColegioSanta1
 
Septimo semana 11- del 19 al 22 de abril
Septimo  semana 11- del 19 al 22 de abrilSeptimo  semana 11- del 19 al 22 de abril
Septimo semana 11- del 19 al 22 de abril
ColegioSanta1
 
Sexto semana 11- del 19 al 22 de abril
Sexto  semana 11- del 19 al 22 de abrilSexto  semana 11- del 19 al 22 de abril
Sexto semana 11- del 19 al 22 de abril
ColegioSanta1
 
Once semana 9 del 5 a 8 de abril
Once   semana 9 del 5 a 8 de abrilOnce   semana 9 del 5 a 8 de abril
Once semana 9 del 5 a 8 de abril
ColegioSanta1
 
Decimo semana 9 del 5 a 8 de abril
Decimo   semana 9 del 5 a 8 de abrilDecimo   semana 9 del 5 a 8 de abril
Decimo semana 9 del 5 a 8 de abril
ColegioSanta1
 
Noveno semana 9 del 5 a 8 de abril
Noveno   semana 9 del 5 a 8 de abrilNoveno   semana 9 del 5 a 8 de abril
Noveno semana 9 del 5 a 8 de abril
ColegioSanta1
 
Octavo semana 9 del 5 a 8 de abril
Octavo   semana 9 del 5 a 8 de abrilOctavo   semana 9 del 5 a 8 de abril
Octavo semana 9 del 5 a 8 de abril
ColegioSanta1
 
Septimo semana 9 del 5 a 8 de abril
Septimo   semana 9 del 5 a 8 de abrilSeptimo   semana 9 del 5 a 8 de abril
Septimo semana 9 del 5 a 8 de abril
ColegioSanta1
 
Sexto semana 9 del 5 a 8 de abril
Sexto   semana 9 del 5 a 8 de abrilSexto   semana 9 del 5 a 8 de abril
Sexto semana 9 del 5 a 8 de abril
ColegioSanta1
 
Sexto semana 7 del 15 al 18 de marzo
Sexto  semana 7  del 15 al 18 de marzoSexto  semana 7  del 15 al 18 de marzo
Sexto semana 7 del 15 al 18 de marzo
ColegioSanta1
 
Septimo semana 7 del 15 al 18 de marzo
Septimo semana 7 del 15 al 18 de marzoSeptimo semana 7 del 15 al 18 de marzo
Septimo semana 7 del 15 al 18 de marzo
ColegioSanta1
 
Noveno semana 7. del 15 al 18 de marzo
Noveno  semana 7. del 15 al 18 de marzoNoveno  semana 7. del 15 al 18 de marzo
Noveno semana 7. del 15 al 18 de marzo
ColegioSanta1
 
Octavo semana 7 del 15 al 18 de marzo
Octavo semana 7 del 15 al 18 de marzoOctavo semana 7 del 15 al 18 de marzo
Octavo semana 7 del 15 al 18 de marzo
ColegioSanta1
 
Decimo semana 7 del 15 al 18 de marzo
Decimo semana 7 del 15 al 18 de marzoDecimo semana 7 del 15 al 18 de marzo
Decimo semana 7 del 15 al 18 de marzo
ColegioSanta1
 
Once semana 7 del 15 al 18 de marzo
Once  semana 7 del 15 al 18 de marzoOnce  semana 7 del 15 al 18 de marzo
Once semana 7 del 15 al 18 de marzo
ColegioSanta1
 

Más de ColegioSanta1 (20)

Decimo semana 11- del 19 al 22 de abril
Decimo  semana 11- del 19 al 22 de abrilDecimo  semana 11- del 19 al 22 de abril
Decimo semana 11- del 19 al 22 de abril
 
Once semana 11- del 19 al 22 de abril
Once  semana 11- del 19 al 22 de abrilOnce  semana 11- del 19 al 22 de abril
Once semana 11- del 19 al 22 de abril
 
Decimo semana 11- del 19 al 22 de abril
Decimo  semana 11- del 19 al 22 de abrilDecimo  semana 11- del 19 al 22 de abril
Decimo semana 11- del 19 al 22 de abril
 
Noveno semana 11- del 19 al 22 de abril
Noveno  semana 11- del 19 al 22 de abrilNoveno  semana 11- del 19 al 22 de abril
Noveno semana 11- del 19 al 22 de abril
 
Octavo semana 11- del 19 al 22 de abril
Octavo  semana 11- del 19 al 22 de abrilOctavo  semana 11- del 19 al 22 de abril
Octavo semana 11- del 19 al 22 de abril
 
Octavo semana 11- del 19 al 22 de abril
Octavo  semana 11- del 19 al 22 de abrilOctavo  semana 11- del 19 al 22 de abril
Octavo semana 11- del 19 al 22 de abril
 
Septimo semana 11- del 19 al 22 de abril
Septimo  semana 11- del 19 al 22 de abrilSeptimo  semana 11- del 19 al 22 de abril
Septimo semana 11- del 19 al 22 de abril
 
Sexto semana 11- del 19 al 22 de abril
Sexto  semana 11- del 19 al 22 de abrilSexto  semana 11- del 19 al 22 de abril
Sexto semana 11- del 19 al 22 de abril
 
Once semana 9 del 5 a 8 de abril
Once   semana 9 del 5 a 8 de abrilOnce   semana 9 del 5 a 8 de abril
Once semana 9 del 5 a 8 de abril
 
Decimo semana 9 del 5 a 8 de abril
Decimo   semana 9 del 5 a 8 de abrilDecimo   semana 9 del 5 a 8 de abril
Decimo semana 9 del 5 a 8 de abril
 
Noveno semana 9 del 5 a 8 de abril
Noveno   semana 9 del 5 a 8 de abrilNoveno   semana 9 del 5 a 8 de abril
Noveno semana 9 del 5 a 8 de abril
 
Octavo semana 9 del 5 a 8 de abril
Octavo   semana 9 del 5 a 8 de abrilOctavo   semana 9 del 5 a 8 de abril
Octavo semana 9 del 5 a 8 de abril
 
Septimo semana 9 del 5 a 8 de abril
Septimo   semana 9 del 5 a 8 de abrilSeptimo   semana 9 del 5 a 8 de abril
Septimo semana 9 del 5 a 8 de abril
 
Sexto semana 9 del 5 a 8 de abril
Sexto   semana 9 del 5 a 8 de abrilSexto   semana 9 del 5 a 8 de abril
Sexto semana 9 del 5 a 8 de abril
 
Sexto semana 7 del 15 al 18 de marzo
Sexto  semana 7  del 15 al 18 de marzoSexto  semana 7  del 15 al 18 de marzo
Sexto semana 7 del 15 al 18 de marzo
 
Septimo semana 7 del 15 al 18 de marzo
Septimo semana 7 del 15 al 18 de marzoSeptimo semana 7 del 15 al 18 de marzo
Septimo semana 7 del 15 al 18 de marzo
 
Noveno semana 7. del 15 al 18 de marzo
Noveno  semana 7. del 15 al 18 de marzoNoveno  semana 7. del 15 al 18 de marzo
Noveno semana 7. del 15 al 18 de marzo
 
Octavo semana 7 del 15 al 18 de marzo
Octavo semana 7 del 15 al 18 de marzoOctavo semana 7 del 15 al 18 de marzo
Octavo semana 7 del 15 al 18 de marzo
 
Decimo semana 7 del 15 al 18 de marzo
Decimo semana 7 del 15 al 18 de marzoDecimo semana 7 del 15 al 18 de marzo
Decimo semana 7 del 15 al 18 de marzo
 
Once semana 7 del 15 al 18 de marzo
Once  semana 7 del 15 al 18 de marzoOnce  semana 7 del 15 al 18 de marzo
Once semana 7 del 15 al 18 de marzo
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Noveno semana 25

  • 1. Estrategiaaprendeen casa Grado Noveno Colegio Santa Librada IED Jornada de la Tarde Tercer Periodo Semana 25 del 19 al 23 de Octubre
  • 2. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 2 de 28 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA” Semana 25 del 19 al 23 de Octubre DOCENTE: Wilson González Correo electrónico: fisicaymatematicas9@hotmail.com WhatsApp 3133528059 Respetados Estudiantes: Reciban un cordial saludo. Continuamos trabajando con la estrategia “Aprende en casa”, el éxito de este proceso depende de la autonomía y de la responsabilidad que tengas para asumir cada una de las tareas propuestas. Es importante que cumplas con las fechas de entrega de los trabajos (fecha máxima viernes 23 de Octubre), ya que tendremos el tiempo necesario para realizar las retroalimentaciones y observaciones necesarias para fortalecer tu proceso de aprendizaje. Te recordamos algunas indicaciones para la entrega de las actividades: 1. Existen dos medios para enviar los trabajos: correo electrónico, o como última alternativa, si se les complica por estos medios enviarlo al WhatsApp, especificando nombre y curso. 2. Las fotografías que se tomen como evidencia deben ser nítidas, ir numeradas y ordenadas para hacer más fácil la revisión de la evidencia o en PDF 3. El trabajo debe ser individua, 4. Revisa cada uno de los puntos planteados para la semana y realízalos completamente. En los trabajos se revisa la presentación, la calidad, los procedimientos y cada una de las respuestas. 5. Las dudas serán atendidas a través de los correos electrónicos o números de WhatsApp establecidos. (Si tienen alguna duda pueden contactar al docente por medio del número establecidos en la guía) Feliz semana “Realmente no importa lo que otros piensen que deberías estar haciendo con tu vida. Lo único que importa es que tú sepas lo que estás haciendo con tu vida." Muhammad Ali. En esta semana se continuará con la lectura del capítulo 7 del libro “El diablo de los números” y se prosigue con los radicales, en este caso, cociente cuando la base es igual y el índice es diferente. Matemáticas – Geometría – Física
  • 3. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 3 de 28 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA” Semana 25 del 19 al 23 de Octubre La fórmula para solucionar ejercicios de este tipo es la siguiente. Ejemplo: Hallar el cociente de la siguiente operación: Se aplica la fórmula, en donde m y n son 15 y 12 respectivamente, se multiplican para el índice y se restan para el exponente de la base así: Finalmente el exponente 3 se multiplica por cada exponente interno, cuando no se ve exponente como en el caso del 5 se asume que es 1. Así: 3 x 1 = 3 3 x 4 = 12 3 x 8 = 24 3 x 7 = 21 finalmente se reemplazan los resultado 3, 12, 24 y 21. 1. Lee el Capítulo 8 del libro el diablo de los números. Capítulo 8: La octava noche. 2. Realizar un mapa mental bien estructurado (Imágenes y texto relacionados), a partir del eje central del capítulo. 3. Realizar las siguientes operaciones:
  • 4. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 4 de 28 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA” Semana 25 del 19 al 23 de Octubre Diagrama circular: Es un tipo de diagrama en forma de torta, que se utiliza para graficar una gran cantidad de datos se tiene en cuenta la siguiente fórmula. Siendo: Ejemplo 1. Se realizó una encuesta a 200 personas sobre el género de música preferido y se obtuvo la siguiente tabla de datos. Realizar la gráfica circular.
  • 5. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 5 de 28 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA” Semana 25 del 19 al 23 de Octubre Paso 1. Hallar los grados que corresponden a cada animal dentro de la circunferencia, para lo cual se utiliza la siguiente ecuación: Paso 2: Se ubican logrados en la circunferencia, utilizando un transportador y especificando las convenciones de cada género musical. así: 1. Se realizó una encuesta a 300 personas sobre su fruta favorita, obteniendo la siguiente información. Realizar la gráfica circular. (A mano, no utilizar computador)
  • 6. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 6 de 28 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA” Semana 25 del 19 al 23 de Octubre 2. Realizar y resolver tres ejemplos en contexto de gráfica circular, como el del primer punto. Capítulo 8 La octava noche Robert estaba delante del todo, en la pizarra. En el primer banco se sentaban sus dos mejores amigos de clase: Albert, el futbolista, y Bettina, la de las trenzas. Como siempre, los dos estaban discutiendo. Esto es lo que me faltaba, pensó Robert. ¡Ahora sueño con el colegio! Entonces se abrió la puerta, pero no fue el señor Bockel quien entró... fue el diablo de los números. -Buenos días -dijo-. Según veo, ya estáis discutiendo otra vez. ¿De qué se trata? -¡Bettina se ha sentado en mi sitio! -gritó Albert. -Entonces simplemente cámbialo con ella. -Pero es que no quiere -dijo Albert. -Escríbelo en la pizarra, Robert -pidió el anciano. -¿El qué? -Escribe A para Albert y B para Bettina. Albert se sienta a la izquierda y Bettina a la derecha. Robert no veía por qué tenía que escribir eso, pero pensó: Si le gusta, por mí que no quede. -Bueno, Bettina -dijo el diablo de los números-, ahora siéntate tú a la izquierda y Albert a la derecha. ¡Es curioso! Bettina no protestó. Se levantó como una niña buena e intercambió su sitio con Albert. escribió Robert en la pizarra. En ese momento se abrió la puerta y entró Charlie, con retraso, como siempre. Se sentó a la izquierda de Bettina. Escribió Robert. Pero eso no le gustó a Bettina.
  • 7. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 7 de 28 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA” Semana 25 del 19 al 23 de Octubre -¡Si hemos dicho a la izquierda -dijo-, que sea del todo a la izquierda! -Está bien -bramó Charlie-. ¡Como quieras! Y ambos intercambiaron sus asientos: Albert no se quedó conforme con eso. -Pero yo prefiero sentarme con Bettina -gritó. Charlie fue tan bondadoso que se levantó sin más y le dejó su sitió a Albert. Si esto sigue así, se dijo Robert, podemos olvidarnos de esta clase de Matemáticas. Pero siguió así, porque ahora era Albert el que quería sentar-se del todo a la izquierda. -Pero entonces tenemos que levantarnos todos -dijo Bettina-. No veo por qué, pero si no hay más remedio... ¡Ven, Charlie! Y cuando volvieron a sentarse la cosa estaba así: Naturalmente, no duró mucho. -No aguanto un minuto más al lado de Charlie -afirmó Bettina. Realmente rompía los nervios. Pero, como no paraba, los otros chicos tuvieron que ceder. Robert escribió: -Y ahora basta -dijo. -¿Tú crees? -preguntó el diablo de los números-. Esos tres aún no han ensayado todas las posibilidades. ¿Qué os parecería sentaros Albert a la izquierda, Charlie en el centro y Bettina a la derecha? -¡Jamás! -gritó Bettina. -No te pongas así, Bettina -dijo el anciano. A regañadientes, los tres se levantaron y se sentaron así: -¿Te das cuenta, Robert? ¡Eh, Robert, te estoy hablando! Seguro que a estos tres no se les ocurre. Robert alzó la vista hacia la pizarra:
  • 8. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 8 de 28 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA” Semana 25 del 19 al 23 de Octubre -Creo que hemos probado todas las posibilidades -dijo. -Eso creo yo también -dijo el diablo de los números-, Pero no puede ser que en vuestra clase sólo seáis cuatro. Me temo que aún faltan unos cuantos. Apenas lo había dicho cuando Doris abrió la puerta. Estaba sin aliento. -¿Qué ocurre aquí? ¿No está el señor Bockel? ¿Quién es usted? -preguntó al diablo de los números. -Sólo estoy aquí de manera excepcional -dijo el anciano-. Vuestro señor Bockel se ha tomado el día libre. Ha dicho que ya no podía más. Que vuestra clase es demasiado movida para él. -Ya lo puede decir -replicó Doris-: están todos cambiados de sitio. ¿Desde cuándo es ése tu sitio, Charlie? ¡Ahí me siento yo! -Entonces propón un orden para sentarse, Doris -dijo el diablo de los números. -Yo seguiría simplemente el orden alfabético -dijo ella-. A de Albert, B de Bettina, C de Charlie, etc. Eso sería lo más sencillo. -Como quieras. Intentémoslo. Robert anotó en la pizarra: Pero los demás no estaban en absoluto de acuerdo con el orden propuesto por Doris. En la clase andaba suelto el Diablo. Bettina era la peor. Mordía y arañaba cuando alguien no quería ceder su sitio. Todo el mundo empujaba y se daba codazos. Pero, con el tiempo, ese loco juego empezó a gustarles a los cuatro. El cambio se producía cada vez más deprisa, de tal modo que Robert no daba abasto en sus anotaciones. Por fin, la banda de los cuatro hubo ensayado todos los órdenes posibles y en la pizarra ponía: Menos mal que hoy no han venido todos, pensó Robert, de lo contrario no acabaríamos nunca.
  • 9. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 9 de 28 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA” Semana 25 del 19 al 23 de Octubre Entonces se abrió la puerta y Enzio, Felicitas, Gerardo, Heidi, Ivan, Jeannine y Karol se precipitaron a entrar. -¡No! -gritó Robert-. ¡Por favor, no! ¡No os sentéis! Voy a volverme loco. -Está bien -dijo el diablo de los números-, lo dejaremos aquí. Podéis iros a casa. No habrá clase en las próximas horas. -¿Y yo? -preguntó Robert. -Tú puedes quedarte un ratito más. Los otros habían salido corriendo al patio. Robert miraba lo que ponía en la pizarra. -Bien, ¿qué opinas? -preguntó el diablo de los números. -No sé. Sólo hay una cosa clara: que son cada vez más. Cada vez más posibilidades de sentarse. Mientras sólo había dos alumnos la cosa aún funcionaba. Dos alumnos, dos posibilidades. Tres alumnos, seis posibilidades. Con cuatro ya son... un momento...: veinticuatro. «No. ¡No, por favor! ¡No os sentéis o me volveré loco!», gritó Robert. «Bien, dejémoslo. Podéis iros a casa», dijo el diablo de los números. -¿Y si sólo hubiera uno? -¡Qué tontería! Entonces, naturalmente, sólo habría una posibilidad. -Prueba a multiplicar -dijo el anciano. -Ajá -exclamó Robert-. Qué interesante.
  • 10. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 10 de 28 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA” Semana 25 del 19 al 23 de Octubre -Si cada vez son más los que participan en el juego, se vuelve aburrido apuntarlos así. También se puede hacer más corto. Se escribe el número de participantes y un signo de exclamación detrás: »Se pronuncia así: ¡cuatro pum! -Si no hubiéramos mandado a casa a Enzio, Felicitas, Gerardo, Heidi, Ivan, Jeannine y Karol, ¿qué crees que hubiera ocurrido? -Una gigantesca confusión -dijo el diablo de los números-. Hubieran estado probando hasta 154 hartarse todas las posiciones posibles, y puedo asegurarte que hubiera sido algo endemoniadamente largo. Contando a Albert, Bettina y Charlie hubieran sido once personas, y eso significa ¡once pum! posibilidades de sentarse. ¿Tienes idea de cuántas posibilidades serían? -Nadie podría calcular eso de cabeza. Pero en el colegio siempre tengo mi calculadora a mano. En secreto, claro, porque el señor Bockel no puede soportar que se trabaje con ella. Y Robert empezó a teclear: -¡Once pum! -dijo- son exactamente 39.916.800. ¡Casi cuarenta millones! -Ya ves, Robert, si hubiéramos tratado de hacerlo aún estaríamos aquí dentro de ochenta años. Hace mucho que tus compañeros de clase necesitarían una silla de ruedas, y tendríamos que contratar a once enfermeras para llevarlos de acá para allá. Pero con un poquito de Matemáticas la cosa va más rápido. Se me ocurre una cosa más. Mira por la ventana a ver si tus compañeros de clase aún están ahí. -Creo que se habrán comprado rápidamente un helado, y ahora irán camino de casa. -Supongo que se darán la mano al despedirse. -Ni hablar. Como mucho dirán Adiós o Hasta luego. -Lástima -dijo el diablo de los números-. Me gustaría saber qué ocurre si todo el mundo da la mano a todo el mundo. -¡Para ya! Seguro que eso duraría eternamente. Es probable que haya un número gigantesco de apretones. ¡Puede que once pum! si es que son once personas. -¡Error! - dijo el anciano. Si son dos, reflexionó Robert, sólo se necesita un apretón de manos. Con tres... -Mejor escríbelo en la pizarra. Robert escribió:
  • 11. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 11 de 28 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA” Semana 25 del 19 al 23 de Octubre -Entonces, con dos es uno, con tres son tres, y con cuatro son ya seis apretones de manos. -1, 3, 6... ¿no conocíamos eso? Robert no conseguía acordarse. Entonces, el diablo de los números pintó unos cuantos puntos gruesos en la pizarra: -¡Los cocos! -gritó Robert-. ¡Números triangulares! -¿Y cómo siguen? -Ya lo sabes: -Son exactamente 55 apretones de manos. -Eso aún se puede calcular -dijo Robert. -Si no quieres pasar tanto tiempo calculando, también puedes hacerlo de otra forma. Dibujas unos círculos en la pizarra, así:
  • 12. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 12 de 28 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA” Semana 25 del 19 al 23 de Octubre »Luego, pones una letra más en cada nuevo círculo: A para Albert, B para Bettina, C para Charlie, etcétera. »Luego unes las letras con líneas: »No tiene mal aspecto, ¿verdad? Cada raya significa un apretón de manos. Puedes contarlas. -1, 3, 6, 15... Como antes -dijo Robert-. Sólo hay una cosa que no entiendo: ¿puedes explicarme por qué contigo siempre cuadra todo? Eso es precisamente lo demoníaco de las Matemáticas. Todo cuadra. Bueno, digamos mejor que casi todo. Porque ya sabes que los números de primera tienen sus pegas. Y también en lo demás hay que poner una atención enorme, porque de lo contrario es fácil caerse con todo el equipo. Pero, en líneas generales, en las Matemáticas la cosa discurre con bastante orden. Eso es lo que cierta gen-te odia de ellas. Pero yo no puedo soportar a los desordenados y a los chapuceros, y a ellos les pasa al revés, no soportan los números. A propósito, mira por la ventana: ¡el patio de vuestro colegio es una auténtica pocilga! Robert tuvo que admitirlo, porque en el patio había latas de coca-cola vacías, tebeos rotos y envoltorios de bocadillo por todas partes. -Si tres de vosotros cogierais una escoba, dentro de media hora vuestro patio tendría mucho mejor aspecto. -¿Y quiénes serían esos tres? -preguntó Robert. -Albert, Bettina y Charlie, por ejemplo. O Doris, Enzio y Felicitas. Además, también tenemos a Gerardo, Heidi, Ivan, Jeannine y Karol. -Pero tú dices que sólo se necesitan tres. -Sí -objetó el diablo de los números-, pero ¿qué tres? -Se les puede combinar a voluntad -dijo Robert. -Sin duda. Pero ¿y si no estuvieran todos? ¿Si sólo tuviéramos a tres: Albert, Bettina y Charlie? -Entonces tendrían que hacerlo ellos. -¡Bien, escríbelo! Robert escribió: -Y si entonces llega Doris, ¿qué hacemos? Vuelve a haber varias posibilidades. Robert reflexionó. Luego escribió en la pizarra:
  • 13. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 13 de 28 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA” Semana 25 del 19 al 23 de Octubre -Cuatro posibilidades -dijo. -Pero casualmente Enzio pasa por allí. ¿Por qué no va a echar una mano? Ahora tenemos cinco candidatos. Prueba. Pero Robert no quiso. -Mejor dime qué va a salir -dijo desmoralizado. -Está bien. Con tres personas sólo podemos formar un grupo de tres. Con cuatro personas ya hay cuatro grupos distintos, y con cinco hay diez. Te lo escribiré: »Hay otra cosa rara en esta lista. La he ordenado conforme al alfabeto, como ves. ¿Y cuántos grupos empiezan por Albert? Diez. ¿Cuántos por Bettina? Cuatro. Y por Charlie no empieza más que uno. En este juego aparecen una y otra vez las mismas cifras: »¿Adivinas cómo sigue? Quiero decir, si ahora añadimos unos cuantos más, digamos que Felicitas, Gerardo, Heidi, etc. ¿Cuántos grupos de tres saldrían? -Ni idea -dijo Robert. -¿Te acuerdas todavía de cómo discurrimos el asunto de los apretones de manos, cuando todo el mundo se despedía de todo el mundo? -Eso fue muy fácil, con ayuda de los números triangulares: »Pero no sirve para nuestras cuadrillas de limpieza, que trabajan de tres en tres. -No. Pero ¿qué pasa si sumas los dos primeros números triangulares? -Sale cuatro. -¿Y si añades el siguiente? -Diez. -¿Y otro más? -10 + 10 = 20.
  • 14. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 14 de 28 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA” Semana 25 del 19 al 23 de Octubre -Ahí lo tienes. -¿Y tengo que seguir calculando hasta llegar al decimoprimero? Esa no es tu forma de hacer las cosas. -No te preocupes. También se puede hacer sin calcular, sin probar, sin ABCDEFGHIJK. -¿Cómo? -Con nuestro viejo triángulo numérico -dijo el anciano. -¿Vas a pintarlo en la pizarra? -No. No estoy pensando semejante cosa. Me resultaría demasiado aburrido. Pero tengo mi bastón a mano. Tocó la pizarra con su vara, y ahí estaba el triángulo, en todo su esplendor y a cuatro colores. -Más cómodo imposible -dijo el viejo diablo de los números-. Al estrechar las manos, simplemente cuentas los cubos verdes de arriba abajo: con dos personas un apretón de manos, con tres personas tres, con once personas 55. »Para nuestra cuadrilla de limpieza necesitas los cubos rojos. Vuelves a contar de arriba abajo. Empiezas con tres personas, con ellas no hay más que una posibilidad. Si puedes elegir cuatro personas dispones de cuatro combinaciones, con cinco personas ya son diez. ¿Y qué pasa cuando están los once alumnos? -Entonces son 165 -respondió Robert-. Es realmente sencillo. Este triángulo numérico es casi tan bueno como una calculadora. Pero ¿para qué sirven los cubos amarillos ? -Oh -dijo el anciano-, ya sabes que yo no me doy fácilmente por satisfecho. Nosotros, los diablos de los números, siempre lo llevamos todo hasta el extremo. ¿Qué harás si las tres personas que tienes no son suficientes para el trabajo? Tendrás que coger cuatro. Y la fila amarilla te dirá cuántas posibilidades hay, por ejemplo, para elegir un cuarteto a partir de ocho personas. -Setenta -dijo Robert, porque había entendido muy bien lo fácil que era sacar la respuesta del triángulo. -Exacto -dijo el diablo de los números-. Por no hablar de los cubos azules. -Probablemente sean los grupos de ocho. Si sólo dispongo de ocho personas, no tengo que pensar mucho. Sólo hay una posibilidad. Pero con diez candidatos ya puedo formar 45 grupos distintos. Etcétera, etcétera. -Veo que lo has comprendido. -Ahora sólo quisiera saber qué aspecto tiene el patio -dijo Robert. Miró por la ventana, y he aquí que el patio estaba impecable como nunca. -Sólo me pregunto qué tres llevarán ahora la escoba. -En cualquier caso no eres uno de ellos, mi querido Robert -dijo el diablo de los números. -¡Cómo voy a barrer el patio del colegio si tengo que pasarme toda la noche peleando con números y cubos! -Admite -dijo el anciano- que te has divertido haciéndolo.
  • 15. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 15 de 28 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA” Semana 25 del 19 al 23 de Octubre -¿Y ahora? ¿Volverás pronto? -Antes me tomaré unas vacaciones -dijo el diablo de los números-. Entre tanto, puedes entretenerte con el señor Bockel. Eso era algo que a Robert le apetecía bastante poco, pero ¿qué remedio le quedaba? A la mañana siguiente tenía que volver al colegio. Cuando llegó al aula, Albert, Bettina y los otros estaban ya sentados en sus sitios. Nadie estaba deseando cambiar su sitio con los otros. -Ahí viene nuestro genio de las Matemáticas -exclamó Charlie. -El bueno de Robert estudia incluso en sueños -le pinchó Bettina. -¿Creéis que le va a servir de algo? -preguntó Doris. -Yo creo que no -gritó Karol-. De todos modos el señor Bockel no le soporta. -Y viceversa -repuso Robert-. ¡Por mí que no vuelva! Antes de que llegara el señor Bockel, Robert echó una rápida mirada por la ventana. Como siempre, pensó al ver el patio. ¡Un verdadero montón de basura! Uno no puede fiarse de las cosas que sueña. Solamente de los números. En ellos sí se puede confiar. Luego entró el inevitable señor Bockel, con su maletín lleno de trenzas. Referencias: Enzensberger. H.M. El diablo de los números. https://cutt.ly/mfv7lc8
  • 16. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 16 de 28 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA” Semana 25 del 19 al 23 de Octubre Profesora: Martha Varela Torres Correo electrónico: andromedava@gmail.com Querido estudiante, continuando con los temas designados para este periodo, los dos últimos trabajos del año, estarán dedicados a la producción textual. En esta ocasión, abordaremos el tema de las figuras retóricas propias del lenguaje poético . Tendremos la oportunidad de poner en práctica lo aprendido durante el curso y hacer reflexión frente a esos saberes. Por eso es necesario que en este ejercicio, pongas a prueba tu capacidad de producir pensamiento y te fijes muy bien en lo que escribes y cómo lo haces. Entonces, ¡manos a la obra! Empecemos por aclarar conceptos. FIGURAS RETÓRICAS Las figuras literarias o retóricas, son formas no convencionales de usar las palabras para darles un sentido más profundo y en muchas ocasiones, más amplio. Se usan para transformar el lenguaje coloquial o común en un lenguaje literario. 1. La Metáfora: es la relación de semejanza que se hace entre dos ideas o imágenes. Para esto se utiliza una imagen, idea u objeto y se compara con otra imagen, idea u objeto, sin mencionar al segundo. Veamos algunos ejemplos y su explicación: - Me miras desde tus dos océanos. Aquí, los “dos océanos”, hace referencia a los ojos. Quiere decir que los ojos son azules y su mirada profunda. - Ya tienes nieve en la cabeza. Aquí, la nieve en la cabeza, hace referencia al cabello canoso. 2. La personificación: se usa para dar características humanas a las cosas inanimadas o a los animales, es decir, para que las cosas y los animales, actúen como los seres humanos. Se usa con más frecuencia en las fábulas (¿te das cuenta que en las fábulas los animales y las cosas hablan o se enojan...?) Veamos algunos ejemplos y su explicación: - El cielo está triste y por eso llora. Aquí, se está diciendo que el cielo está triste y la tristeza es un sentimiento exclusivo de los seres humanos. - La luna celosa, se oculta detrás de las nubes. Aquí, se atribuye el sentimiento de celos a la luna, cuando este sentimiento es de los seres humanos. - El reloj nos grita la hora… 3. Hipérbole: se usan las palabras para aumentar o disminuir las características de las personas, las cosas, las situaciones o las ideas. Veamos algunos ejemplos: - Te dije mil veces que tuvieras cuidado. - Habla más que perdido cuando lo encuentran - Lloré tanto que forme un río - Más chiquito que un ratón 4. Símil o comparación: como su nombre lo indica, se usa para comparar las características entre personas, objetos o ideas. No se debe confundir con la metáfora, pues con el Símil, se usan palabras claves que permiten entender la relación de semejanza (como, cual, que) y se mencionan los dos elementos comparados. Veamos algunos ejemplos: Español
  • 17. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 17 de 28 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA” Semana 25 del 19 al 23 de Octubre - Eres fría como el hielo - Se lanzó sobre la comida cual león sobre la presa Más sordo que una tapia - Ese trabajo está más largo que un día sin pan 5. Anáfora: consiste en la repetición rítmica de sonidos o palabras dentro de una estrofa o prosa poética, Puede aparecer al inicio, en medio o al final de la estrofa o el párrafo. Veamos algunos ejemplos: - Aquí todo se sabe. Aquí no hay secretos. - Ni mucho que queme al santo, ni poco que no lo alumbre. - Oh noche que guiaste! ¡oh noche amable más que el alborada! ¡oh noche que juntaste! 6. Epíteto: se usa cuando nombramos un adjetivo propio o característico de una cosa, sin que suene redundante. Veamos algunos ejemplos: - La negra noche. Aquí, aunque se sabe que la noche es oscura, nombramos el color y no suena repetitivo o redundante. - El cálido abrazo del sol. 7. Sinécdoque: es una figura literaria en la cual se denomina a una cosa en relación del todo por la parte (o viceversa), la especie por el género (o al revés) o el material por el nombre de la cosa. Ejemplos: - “Usó un acero para el combate”, en referencia a la espada. - “Estoy buscando un techo donde vivir”, en referencia a una vivienda. 8. Aliteración: consiste en la repetición de un mismo sonido o sonidos similares, sobre todo consonánticos, en una misma frase u oración con la finalidad de producir cierto efecto sonoro en la lectura. Ejemplos: - “Infame turba de nocturnas aves”. Fábula de Polifemo y Galatea, Luis de Góngora y Argote - “Los suspiros se escapan de su boca de fresa”, del poema “Sonatina” de Rubén Darío, los suspiros son emulados con la repetición del sonido fricativo de la s. 9. Hipérbaton: es una figura literaria en la que la que se altera el orden convencional de las palabras por razones expresivas o, en el caso de la poesía, para ajustarlo a la métrica, el ritmo o la rima de la frase. Ejemplos: - “Si mal no recuerdo”, para referirse a ‘si no recuerdo mal’. - “Del salón en el ángulo oscuro,/ de su dueño tal vez olvidada,/ silenciosa y cubierta de polvo,/veíase el arpa”. “Rima VII”, de Gustavo Adolfo Bécquer. 10. Paradoja: La paradoja implica el uso de expresiones, ideas, conceptos o frases en las cuales hay una supuesta contradicción que, en realidad, tiene la intención de enfatizar o darle un nuevo sentido a aquello de lo que habla. Ejemplos:
  • 18. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 18 de 28 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA” Semana 25 del 19 al 23 de Octubre - “Solo sé que no sé nada”. - “Si anhelas la paz, prepárate para la guerra”. ACTIVIDAD Luego de leer atentamente la información designada arriba y el texto a continuación, resuelve: 1. Explica qué figuras retóricas, de las trabajadas en esta guía, aparecen el el texto. Nocturno Tengo esta noche las manos negras, el corazón sudado como después de luchar hasta el olvido con los ciempiés del humo. Todo ha quedado allá, las botellas, el barco, no sé si me querían y si esperaban verme. En el diario tirado sobre la cama dice encuentros diplomáticos, una sangría exploratoria, lo batió alegremente en cuatro sets. Un bosque altísimo rodea esta casa en el centro de la ciudad, yo sé, siento que un ciego está muriéndose en las cercanías. Mi mujer sube y baja una pequeña escalera como un capitán de navío que desconfía de las estrellas. Hay una taza de leche, papeles, las once de la noche. Afuera parece como si multitudes de caballos se acercaran a la ventana que tengo a mi espalda. Julio Cortázar 2. Elabora tu propio ejemplo de cada figura retórica trabajada en la guía 3. Explica a quién o qué está dedicado el poema 4. Completa el texto con mínimo dos estrofas PARA TENER EN CUENTA - El trabajo será desarrollado en el cuaderno de español - El buen uso de la ortografía, es parte importante de la nota - Si tienes alguna duda, comunícate conmigo y justos, la resolveremos
  • 19. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 19 de 28 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA” Semana 25 del 19 al 23 de Octubre INGLÉS Teacher: Alba Hernández email: albacolegiosantalibrada@gmail.com SEMANA 25 DEL 19 AL 23 DE OCTUBRE Queridos estudiantes, esta semana trabajaremos WH questions with future tense y reading comprehension about technology. Recuerden que las actividades se deben desarrollar en inglés. Les pido el favor de enviar los trabajos en un solo documento y en una sola orientación de preferencia utilice la aplicación camscaner, o el programa que considere necesario para mandar un solo documento en pdf o Word con fotos legibles y en un solo correo. Recuerden que el plazo máximo de entrega es el viernes 23 de octubre. Taken from: https://eslgrammar.org/wh-questions-words WH QUESTIONS WITH FUTURE TENSE
  • 20. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 20 de 28 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA” Semana 25 del 19 al 23 de Octubre To make wh questions with future tense, we need to take into account the following structure: Will Wh word + will + subject + verb base form + complement + question mark What will you do tomorrow ? Where will they go after the match ? When will she visit her grandmother ? Answers *What will you do tomorrow? I will prepare my classes *Where will they go after the match? They will go to the Cafeteria * When will she visit her grandmother? She will visit her grandmother next weekend Be going to: Wh word + be + subject + going to + verb base form + complement + question mark Why are you going to travel next month ? Who is going to buy clothes in December ? How is she going to arrive at her house ? Answers *Why are you going to travel next month? Because I am going to have holidays *Who is going to buy clothes in December? Carolina is going to buy clothes *How is she going to arrive at her house? She is going to take a taxi. PRACTICE 1. Look at the picture and make wh questions with future tense, then answer them. There is one example. 0. What is the man going to buy? He is going to buy a car. 1. __________________________________________________________________ ___
  • 21. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 21 de 28 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA” Semana 25 del 19 al 23 de Octubre 2. __________________________________________________________________ ___ 3. __________________________________________________________________ ___ 4. __________________________________________________________________ ___ 2. Organize the following word to make wh questions with future tense. 1. will / whose / project / win / ? _____________________________________________ 2. tonight / to / you / wear / what / are / going / ? ___________________________________ 3. when / you / us / visit / will /? ____________________________________________ 4. going / the / where / are / picture / to / you / hang / ? ______________________________ 5. attend / which / to / they / course / are / going / ? _________________________________ 6. arrive / who / first / will / ? ____________________________________________ 3. Answer the following questions using your own information. 1. What are you going to do tomorrow at 6:00p.m? ________________________________ 2. What will you probably buy tomorrow? _______________________________________ 3. What will you do in five years time? __________________________________________ 4. Where will you be in December? ____________________________________________ 5. Why are you going to be worried in November? ________________________________ 4. Match these words to the Pictures. In the box write the number. 1. plasma television/ 2. Cassette/ 3. telephone/ 4. compact disk/ 5. cell phone/ 6. MP3 player/ 7. digital camera/ 8. remote control/ 9. telephone/ 10. audio system 5. Read the clues and find the electronic gadget 1. It is an optical disc used to store digital data. ______________________ 2. You can make and receive telephone calls everywhere with it _______________ 3. This device makes a loud sound at a specific time.______________ 4. You can listen to music everywhere using your.... _______________ 5. You can switch on the TV, or change the channel with it_______________ 6. Complete the sentences with these nouns ( there are 3 extra words) ·Screen digital camera MP3 player mouse printer website website speakers
  • 22. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 22 de 28 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA” Semana 25 del 19 al 23 de Octubre 1. You can take take digital photos with a _______________ 2. Most computers can print colour photographs on a ____________ 3. You use a ____________ to select documents on a computer screen. 4. The BBC is a TV company. It has a ________________at www.bbc.co.uk 5. You can play music on a laptop computer, but the ___________ are very small. 7. Answer the following questions. 1. How important is technology for you? _____________________________________________________________________ __________________________________________________________________ ____________ 2. Which technological device is essential in your life? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ____ 7.1 Below is a short text about “Mobile Phones”. Read it carefully and complete it using the words in the box. A mobile telephone or cellular telephone (commonly, (1) ________________ or cell phone) is a long range, portable electronic (2) ____________ used for mobile communication. In addition to the standard voice function of a telephone, current mobile phones can provide many additional (3) ______________ such as SMS for text (4) _______________, e-mail, packet switching for access to the Internet and MMS for (5) ______________ and receiving photos and (6) ____________. A mobile phone is more than just a phone for most teenagers: it’s also an (7) _______________ and a camera. Text messaging is (8) _____________ and more private so they use it a lot more than phoning. MP3 player Sending device services cheaper messaging Videos mobile phone 8. Read the text and answer the questions.
  • 23. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 23 de 28 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA” Semana 25 del 19 al 23 de Octubre Electronic books, or e-books, provide a new, cool, environmentally-friendly, and inexpensive way to read. Differing from their paper cousins only in the binding, e-books are stored and used as computer files rather than as ink on paper. One arena that might soon see the leap to e-book use is the classroom. Students would take their handheld e-book readers to the electronic bookstore, load their texts, carry the lot in their bookbag, and not notice the extra weight of a dozen full-length texts. E-books can be purchased directly on the Internet from hundreds of publishers or retail e- bookstores. In either case, pay with your credit or debit card, then download it directly as with a free book, or wait for it to arrive as an e-mail attachment, a disk or a CD. E-books can be viewed on a computer screen or using a book reader. About the size of a large trade paperback, these handheld e-book readers have high-resolution, easy-to-read screens, and a computer or telephone connector to obtain files. Better yet, they have enough memory to store many book files at once. Few conventional bookstores carry e-books yet, but it's a simple matter for a savvy person to find them. The best bet is an Internet search engine, directory, or specialty information centre. There, locate e-books by author, subject, genre, ISBN, or title. The online versions of some giant bookstore chains also have searchable e-book sections. E-publishers and many of their authors have web pages. These have further information, plot summaries, reviews, pictures, and other good stuff. They usually provide several chapters to read free so you can try-before-you-buy, just as in a paper bookstore. If you read a book and like it, you could always write a review and send it to the author. Maybe it'll get published on the net with your name and web site attached. A few big-name authors such as Stephen King, Anne Rice, Frederic Forsyth, Diana Gabledon, and Colleen McCullough, as well as some large paper houses like Simon and Schuster have already put a toe in the e-book waters, and the field gets more crowded all the time. If you love paper books to death and just can't imagine reading any other way, don't panic. So far, e-books are an alternative to the traditional ones. They haven't replaced them ... yet. However, you don't have to be much of a prophet to note that since distributing books electronically is easier, faster, cheaper, and offers greater variety, we should soon see a lot more of them. Some promise to make the experience better than paper with multimedia readers. Others produce audio versions where the author reads it to you. Ah, indulgence. Keep in mind, you take the same chances buying an electronic book as a paper one. Maybe you won't like it after all. But the majority of electronic publishers screen their books carefully, insist on professional editing, and publish only the best. If you read an excerpt first and buy only from reputable publishers, you won't often be disappointed. THE FUTURE OF READING Electronic Books by Rick Sutcliffe 4.1 Match the antonyms. 1. inexpensive _____ a) minority 2. retail _____ b) upload 3. many _____ c) wholesale 4. download _____ d) expensive 5. big-name _____ e) few 6. majority _____ f) nobody 4.2 Answer the questions about the text.
  • 24. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 24 de 28 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA” Semana 25 del 19 al 23 de Octubre 1. What’s the difference between traditional books and e-books? ________________________________________________________________________ ______ 2. Where can we buy e-books? ________________________________________________________________________ ____ 3. What are the advantages of e-books comparatively to printed books? ________________________________________________________________________ ____ 4. Explain the meaning of the expression “put a toe in the e-book waters”. ________________________________________________________________________ ___ 5. Is it possible to read some chapters of an e-book before you buy it? Quote from the text. ________________________________________________________________________ ___ Taken from: https://open.books4languages.com/english-b1-grammar/chapter/wh-questions-in-future-form/#exercises https://en.islcollective.com/download/english-esl-worksheets/vocabulary/books-and-reading/future-reading- electronic-books-e-books/5696 https://en.islcollective.com/download/english-esl-worksheets/grammar/adjectives/world-technology/22179
  • 25. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 25 de 28 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA” Semana 25 del 19 al 23 de Octubre ARTES Y RELIGIÓN Correo: patolingaviria8@gmail.com ggaviria@educacionbogota.edu.co Queridos estudiantes, estamos a pocas semanas de terminar nuestro año escolar, es cuando más debes estar comprometido con tu proceso académico. Así que espero gran responsabilidad y dedicación para esta última etapa. ¡FELIZ SEMANA! Es necesario leer bien las indicaciones, porque a pesar de ser muy detallada en las indicaciones, aún hay estudiantes que presentan cosas que no corresponden, por eso la nota se ve afectada. Tomarse el tiempo de leer y si no entienden, preguntar. Recuerden marcar las hojas donde realicen las actividades. Así mismo, la hoja del block, al no hacerlo la actividad será evaluada sobre 3,5. ACTIVIDAD EN EL BLOCK: Continuaremos con a la corriente artística del POP ART Esta actividad se dividirá en 2 partes PARTE 1 INDICACIONES: 1. Ubica tu hoja de manera vertical, así mismo deberás realizar la actividad. Divide tu hoja de block en 4 partes iguales 2. Escoge una imagen de un rostro de alguien famoso o puedes escoger una foto tuya. Cualquier imagen que escojas, debe abarcar desde la parte superior del cabello hasta el hombro o por lo menos hasta el cuello. 3. Recorta un trozo de papel mantequilla del tamaño de las divisiones que hiciste (más o menos 15x 9 ½).
  • 26. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 26 de 28 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA” Semana 25 del 19 al 23 de Octubre 4. Afila bien tu lápiz y calca la imagen que escogiste cuidadosamente (procura sujetar las hojas con un trozo de cinta, para que no se corra y puedas hacer mejor el dibujo). Tómate el tiempo necesario para calcar lo más fielmente posible, respetando las líneas de tu modelo. Escoger un lápiz B, en su defecto un MIRADO 2, que suelte el grafito, ya que, si escoges un lápiz H, este es duro y no servirá para que las líneas pasen a la hoja del block. 5. Cuando tengas listo tu dibujo, voltea el papel mantequilla y repasa con el lápiz, hasta cubrir todo el espacio que ocupa la imagen. Así: 6. Vuelve a voltear la hoja mantequilla y ponla sobre el primer espacio de la hoja de tu block (sostener la hoja con trozos de cinta, para que no se mueva).
  • 27. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 27 de 28 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA” Semana 25 del 19 al 23 de Octubre 7. Vuelve a dibujar la imagen sobre el primer espacio de tu hoja de block. Debes ser sumamente cuidadoso, sin perder los rasgos del rostro.Cerciórate que tu lápiz esté bien afilado, para que los trazos queden bien definidos. 8. Repite este último paso en los 3 espacios restantes. De esta manera: Todas las imágenes deben quedar ubicadas a la misma altura que la primera (NO una más arriba y otra más abajo). No debes sombrear el cabello, sólo dibújalo como un todo, apenas esbozar algunas líneas, ya que este lo deberás colorear en la próxima cartilla. Nada de sombras en el rostro, debe ser lo más limpio posible, líneas apenas suficientes. Los rostros deben ocupar la mayor parte del espacio. Las cuatro figuras deben quedar idénticas, por eso debes tener cuidado al pasar la imagen a los cuatro espacios, porque corres el riesgo de ir deformando el rostro y el primero se va a ver muy bien, pero el último no se va a parecer en nada. Hazlo con sumo cuidado y paciencia. En la siguiente cartilla te daré las indicaciones para terminar la actividad.
  • 28. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 28 de 28 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA” Semana 25 del 19 al 23 de Octubre RELIGIÓN En el cuaderno de Religión: (la actividad se evaluará para religión y ética) Pega la siguiente imagen: si no tienes manera de sacar la impresión, haz el dibujo. 1. Ponle un título con una sola palabra. 2. De qué se trata la imagen. Explica lo que ves en mínimo 3 renglones 3. Define con tus propias palabras: DOBLE MORAL. 4. Cuál es tu opinión sobre lo que nos dice la imagen. Estás a favor o en contra. Argumenta en mínimo 4 renglones. 5. Escribe 1 ejemplo de doble moral en: - Colegio - Redes sociales - Gobierno (1 ejemplo por cada uno) - Medios de comunicación - Personal (propio)