SlideShare una empresa de Scribd logo
Te escucho


Exposición de resultados
de la dinámica
celebrada en Madrid (Matadero) el 26/01/13




                               www.qualispace.es   1
Ficha metodológica:
•Selección aleatoria de
 parejas
•Pregunta única mutua:
 ¿qué es para usted la
 sostenibilidad?
•Formato de respuesta
 propuesto: dibujo o
 simbolización en papel
•Total de participantes:
 64
                   www.qualispace.es   2
Aclaraciones:
• la clasificación propuesta del material es
 interpretación subjetiva del analista. Algunos
 dibujos no han podido escanearse por tener
 líneas demasiado suaves.
•No ha habido comprobación en profundidad del
 sentido dado a cada dibujo o idea (por falta de
 tiempo para entrevistarles).
•La intención ultima del documento es devolver a
 los participantes su producción para su
 observación en web (de lo que fueron avisados
 durante el evento).
•No se presentan datos personales de la autoría
 de cada dibujo o idea mostrados.
•Las notas marcadas en algunos (no todos) son
 calificaciones de 1-10 efectuadas por los
 participantes. La consigna era: que cada cual
 puntúe de 1 a 10 si el dibujo o concepto se
 corresponde con la respuesta que dio a la
 pregunta.
                                   www.qualispace.es   3
Inclasificables (3): ironía?,
        pesimismo?...
www.qualispace.es                       4
Texto= ‘la sostenibilidad es un imposible, una
entelequia, algo que nunca se conseguirá, porque las
personas van a toda velocidad en la dirección
contraria.
¡ojalá me equivoque!’
                                         www.qualispace.es   5
Conceptuales,
complejas, abstractas…
(38)
                   www.qualispace.es   6
¿repartir
                                                         mejor
                                                         entre
                                                         todos?



Texto= ‘todos pueden mejorar y aportar’
(soles)
                                     www.qualispace.es      7
Texto= ‘es la dirección correcta, compremos
menos, menos descontrol, lo adecuado. Fuerza
contraria al devenir // UNA IDEA EXCELENTE’
(hombre sonriente y fumando)




       www.qualispace.es                       8
Texto= ‘hacer las cosas de forma justa, mirando
más hacia fuera que hacia uno mismo’
                                                               texto= (izq): dibujo: filtrar, recuperar
(balanza, equilibrio)
                                                               ‘(dcha): sostenibilidad, educación’

                                           www.qualispace.es                                              9
dibujos:
                    SONREIR, DAR AMOR.
                    EDUCAR, VALORES MAS QUE
                    DINERO.
                    EQUILIBRIO Y TIEMPO.
www.qualispace.es                             10
dibujos:
              LAS PERSONAS, LAS PLANTAS Y LOS
              ANIMALES (POR EL MISMO
              CAMINO),
              PREGUNTAR (Y ESCUCHAR?),
              EQUILIBRIO,
              UN MUNDO SONRIENTE,
              REPOBLAR, RECONSTRUIR EL
              MUNDO.


www.qualispace.es                               11
dibujos:
LAS PERSONAS, LAS CULTURAS, LAS CASAS SEGURAS, LO QUE DEJAMOS A LOS HIJOS,
LO QUE NOS SEPARA, LO SUCIO, LO QUE NO NOS DEJA VER A LOS OTROS,
EQUILIBRIOS, LAS FIGURAS QUE SE INCLUYEN, SE COMPLEMENTAN ,
COMUNICACIÓN, IDA Y VUELTA, LO DIFERENTE,
LA INFORMACION, LAS DUDAS, QUÉ ES CIERTO Y QUE NO.
                                     www.qualispace.es                       12
dibujos:
UN SOL SONRIENTE,
BURBUJAS, O UNIDADES, O PERSONAS…TODOS CUENTAN, TODOS JUNTOS,
EQUILIBRIOS, EL PASO DEL TIEMPO,
TODOS EN EL MISMO SIMBOLO, CONCENTRICO, TODOS SE INCLUYEN EN UN CENTRO
COMUN, LA FLOR, LO NATURAL,
DE MENOS A MAS, PASO DEL TIEMPO, DEVENIR,
                     www.qualispace.es                                   13
En texto: solo o
complementando dibujos
                   www.qualispace.es   14
TEXTOS:
• RECURSOS, PERSONAS, CICLOS,
• TODO SE PUEDE MEJORAR,
• HACER LAS COSAS DE FORMA,
  EQUILIBRADA, EQUITATIVA, JUSTA, DE
  FORMA NATURAL,
• CRECIMIENTO QUE SEA POSIBLE DE
  FORMA EQUILIBRADA,
• ENTENDER EL CONCEPTO, EDUCACIÓN DE
  PADRES A HIJOS, EN EL TRABAJO, EN LAS
  RELACIONES. MICROCREDITOS PARA
  EDUCACIÓN. ENTENDER QUE EL MUNDO
  NO ES TUYO…
• NO INTERFERIR EN LA NATURALEZA,
• BALANCES DE ECONOMIA Y MEDIO,
  AMBIENTE, CONSUMO = GASTO,
  EMPRESA, TERCER MUNDO, EVITAR
  EXCESOS,
• DEJAR EL MUNDO MEJOR DE LO QUE
  ESTABA,
• QUE LOS QUE VIENEN PUEDAN DISFRUTAR
  MAS AUN DEL MUNDO.
                www.qualispace.es         15
• Que sea posible, factible, que se puede
  hacer
• No solo relaciones con el medio
• Maneras e ideas éticas
• Compromiso con las futuras generaciones
• Organizaciones y acciones, sostenibles en el
  tiempo, perdurabilidad
• Conciencia no destructiva, mantener ética,
  personal y colectivo
• Estructuras que no dependen de elementos
  coyunturales. Proteger y mantener. Invertir
  en perdurabilidad.
• Garantía de continuidad, sacrificio de todos.
• No abusar de las cosas.
• No envenenar, sostenible es orgánico, re-
  generable, reciclable.
• Trasparencia, aportar valores, respetar a los
  demás, gastar menos, consumo razonable.
  Hacer un mundo mejor con los que te
  rodean y los que no conocemos.

                                    www.qualispace.es   16
LA NATURALEZA ES EL CENTRO DEL
DISCURSO Y LOS CONCEPTOS:

• USARLA PERO DEVOLVER LO USADO,
  REGENERAR, RECICLAR….
• APRENDER, FORMAR, COMUNICAR
• CUIDARLA COMO OBJETIVO PREFERENTE
• LAS ENERGÍAS, EL CAMBIO DE
  MENTALIDAD Y DE HABITOS…
• NO ES NUESTRO, NO ES DE NADIE.




                                  www.qualispace.es   17
dibujos:

                    HOMBRES EN LA
                    NATURALEZA, EN
                    EQUILIBRIO
                    UN CAMINO DE
                    RECICLAJE, LO QUE SE
                    CONSUME SE
                    INTEGRA, NADA SE
                    PIERDE.




www.qualispace.es                     18
dibujos:

                    ENERGIAS
                    ALTERNATIVAS,
                    DESARROLLO +
                    CONSERVACIÓN.




www.qualispace.es                   19
Dibujos + TEXTO:

                    ‘SOSTENIBILIDAD,
                    INTENTO DE ACTUAR
                    RESPONSABLEMENTE
                    INTENTANDO
                    MANTENER EL MEDIO
                    AMBIENTE’.

                    USAR Y DEVOLVER LO
                    USADO.




www.qualispace.es                        20
LA SOSTENIBILIDAD ES UN CONCEPTO
EXIGENTE, SOBRETODO A NIVEL
EMOCIONAL (PESIMISMO-OPTIMISMO,
INMINENCIA-PROGRESIVIDAD, ESCEPTICISMO-FE…)


LAS RESPUESTAS SON CLARAS Y
ALGUNAS MUY DIRECTAS.
• LA BALANZA (EQUILIBRIO) HA SIDO
  EL SIMBOLO MAS REPETIDO
• LA NATURALEZA Y EL HOMBRE EL
  ESCENARIO MAS RECURRIDO.

PERO LAS PREGUNTAS DIFÍLES ESTAN
AHÍ, ENTRELÍNEAS:
• CÓMO Y CUÁNDO, COMENZAR ESTE
  CAMBIO DE ACTITUDES?
• QUIENES LO VAN A LIDERAR? COMO
  COMUNICARLO?
• SEREMOS CAPACES DE HACERLO,
  CON EL RESPETO NECESARIO?

                                     www.qualispace.es   21
FIN,
                                        gracias!
•Diseño e interpretación: jesús anguita, Qualispace
 (www.qualispace.es) ‘relevant research’
•Imágenes: (WWW)




       www.qualispace.es                         22

Más contenido relacionado

Similar a Now madrid, la vision de los participantes

Tic propuesta final.
Tic propuesta final.Tic propuesta final.
Tic propuesta final.
AlejandraDezToscano
 
Coaching ontologico PIADE
Coaching ontologico PIADECoaching ontologico PIADE
Coaching ontologico PIADE
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
La Creatividad
La CreatividadLa Creatividad
La Creatividad
edinfantilabyla
 
Apuntes sobre el liderazgo transformacional ccesa007
Apuntes sobre el liderazgo transformacional ccesa007Apuntes sobre el liderazgo transformacional ccesa007
Apuntes sobre el liderazgo transformacional ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
258. un mejor mañana para los niños
258. un mejor mañana para los niños258. un mejor mañana para los niños
258. un mejor mañana para los niños
dec-admin
 
Cerebro e ilusiones_opticas 2 cerebros para umg
Cerebro e ilusiones_opticas 2 cerebros para umgCerebro e ilusiones_opticas 2 cerebros para umg
Cerebro e ilusiones_opticas 2 cerebros para umg
Selin Carrasco
 
Cómo enseñar competencias
Cómo enseñar competenciasCómo enseñar competencias
Cómo enseñar competencias
Programa TIC B03
 
Competènciesbarakaldo
CompetènciesbarakaldoCompetènciesbarakaldo
Competènciesbarakaldo
Ingelesa
 
Emociones en contextos educativos
Emociones en contextos educativosEmociones en contextos educativos
Emociones en contextos educativos
C-PAS, S.L.
 
Emociones en contextos educativos
Emociones en contextos educativosEmociones en contextos educativos
Emociones en contextos educativos
Juan Jose Maria Gonzalez
 
Emociones en contextos educativos
Emociones en contextos educativosEmociones en contextos educativos
Emociones en contextos educativos
Juan Jose Maria Gonzalez
 
Proyecto ayudemos a nuestro planeta
Proyecto  ayudemos a nuestro planetaProyecto  ayudemos a nuestro planeta
Proyecto ayudemos a nuestro planeta
rociohdez1
 
¿POR QUE ME TRAJISTE AL MUNDO?
¿POR QUE ME TRAJISTE AL MUNDO?¿POR QUE ME TRAJISTE AL MUNDO?
¿POR QUE ME TRAJISTE AL MUNDO?
centroespirita
 
Proyecto los cerditos 1ª parte
Proyecto los cerditos 1ª parteProyecto los cerditos 1ª parte
Proyecto los cerditos 1ª parte
inmapraxe
 
Proyecto los cerditos 1ª parte
Proyecto los cerditos 1ª parteProyecto los cerditos 1ª parte
Proyecto los cerditos 1ª parte
inmapraxe
 
Desarrollo cognoscitivo adolescencia
Desarrollo cognoscitivo adolescenciaDesarrollo cognoscitivo adolescencia
Desarrollo cognoscitivo adolescencia
Cristian Echavarría Cadena
 
Dibujo en ingenieria ii
Dibujo en ingenieria iiDibujo en ingenieria ii
Dibujo en ingenieria ii
John Hower Mamani
 
14 Experiencia RMI - Cordoba, Argentina
14 Experiencia RMI - Cordoba, Argentina14 Experiencia RMI - Cordoba, Argentina
14 Experiencia RMI - Cordoba, Argentina
EECA_CALI
 
A3. la creatividad
A3. la creatividadA3. la creatividad
A3. la creatividad
Gersain Aranda
 
La ciencia en el arte
La ciencia en el arteLa ciencia en el arte
La ciencia en el arte
Inés Sánchez Almagro
 

Similar a Now madrid, la vision de los participantes (20)

Tic propuesta final.
Tic propuesta final.Tic propuesta final.
Tic propuesta final.
 
Coaching ontologico PIADE
Coaching ontologico PIADECoaching ontologico PIADE
Coaching ontologico PIADE
 
La Creatividad
La CreatividadLa Creatividad
La Creatividad
 
Apuntes sobre el liderazgo transformacional ccesa007
Apuntes sobre el liderazgo transformacional ccesa007Apuntes sobre el liderazgo transformacional ccesa007
Apuntes sobre el liderazgo transformacional ccesa007
 
258. un mejor mañana para los niños
258. un mejor mañana para los niños258. un mejor mañana para los niños
258. un mejor mañana para los niños
 
Cerebro e ilusiones_opticas 2 cerebros para umg
Cerebro e ilusiones_opticas 2 cerebros para umgCerebro e ilusiones_opticas 2 cerebros para umg
Cerebro e ilusiones_opticas 2 cerebros para umg
 
Cómo enseñar competencias
Cómo enseñar competenciasCómo enseñar competencias
Cómo enseñar competencias
 
Competènciesbarakaldo
CompetènciesbarakaldoCompetènciesbarakaldo
Competènciesbarakaldo
 
Emociones en contextos educativos
Emociones en contextos educativosEmociones en contextos educativos
Emociones en contextos educativos
 
Emociones en contextos educativos
Emociones en contextos educativosEmociones en contextos educativos
Emociones en contextos educativos
 
Emociones en contextos educativos
Emociones en contextos educativosEmociones en contextos educativos
Emociones en contextos educativos
 
Proyecto ayudemos a nuestro planeta
Proyecto  ayudemos a nuestro planetaProyecto  ayudemos a nuestro planeta
Proyecto ayudemos a nuestro planeta
 
¿POR QUE ME TRAJISTE AL MUNDO?
¿POR QUE ME TRAJISTE AL MUNDO?¿POR QUE ME TRAJISTE AL MUNDO?
¿POR QUE ME TRAJISTE AL MUNDO?
 
Proyecto los cerditos 1ª parte
Proyecto los cerditos 1ª parteProyecto los cerditos 1ª parte
Proyecto los cerditos 1ª parte
 
Proyecto los cerditos 1ª parte
Proyecto los cerditos 1ª parteProyecto los cerditos 1ª parte
Proyecto los cerditos 1ª parte
 
Desarrollo cognoscitivo adolescencia
Desarrollo cognoscitivo adolescenciaDesarrollo cognoscitivo adolescencia
Desarrollo cognoscitivo adolescencia
 
Dibujo en ingenieria ii
Dibujo en ingenieria iiDibujo en ingenieria ii
Dibujo en ingenieria ii
 
14 Experiencia RMI - Cordoba, Argentina
14 Experiencia RMI - Cordoba, Argentina14 Experiencia RMI - Cordoba, Argentina
14 Experiencia RMI - Cordoba, Argentina
 
A3. la creatividad
A3. la creatividadA3. la creatividad
A3. la creatividad
 
La ciencia en el arte
La ciencia en el arteLa ciencia en el arte
La ciencia en el arte
 

Último

4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 

Último (20)

4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 

Now madrid, la vision de los participantes

  • 1. Te escucho Exposición de resultados de la dinámica celebrada en Madrid (Matadero) el 26/01/13 www.qualispace.es 1
  • 2. Ficha metodológica: •Selección aleatoria de parejas •Pregunta única mutua: ¿qué es para usted la sostenibilidad? •Formato de respuesta propuesto: dibujo o simbolización en papel •Total de participantes: 64 www.qualispace.es 2
  • 3. Aclaraciones: • la clasificación propuesta del material es interpretación subjetiva del analista. Algunos dibujos no han podido escanearse por tener líneas demasiado suaves. •No ha habido comprobación en profundidad del sentido dado a cada dibujo o idea (por falta de tiempo para entrevistarles). •La intención ultima del documento es devolver a los participantes su producción para su observación en web (de lo que fueron avisados durante el evento). •No se presentan datos personales de la autoría de cada dibujo o idea mostrados. •Las notas marcadas en algunos (no todos) son calificaciones de 1-10 efectuadas por los participantes. La consigna era: que cada cual puntúe de 1 a 10 si el dibujo o concepto se corresponde con la respuesta que dio a la pregunta. www.qualispace.es 3
  • 4. Inclasificables (3): ironía?, pesimismo?... www.qualispace.es 4
  • 5. Texto= ‘la sostenibilidad es un imposible, una entelequia, algo que nunca se conseguirá, porque las personas van a toda velocidad en la dirección contraria. ¡ojalá me equivoque!’ www.qualispace.es 5
  • 7. ¿repartir mejor entre todos? Texto= ‘todos pueden mejorar y aportar’ (soles) www.qualispace.es 7
  • 8. Texto= ‘es la dirección correcta, compremos menos, menos descontrol, lo adecuado. Fuerza contraria al devenir // UNA IDEA EXCELENTE’ (hombre sonriente y fumando) www.qualispace.es 8
  • 9. Texto= ‘hacer las cosas de forma justa, mirando más hacia fuera que hacia uno mismo’ texto= (izq): dibujo: filtrar, recuperar (balanza, equilibrio) ‘(dcha): sostenibilidad, educación’ www.qualispace.es 9
  • 10. dibujos: SONREIR, DAR AMOR. EDUCAR, VALORES MAS QUE DINERO. EQUILIBRIO Y TIEMPO. www.qualispace.es 10
  • 11. dibujos: LAS PERSONAS, LAS PLANTAS Y LOS ANIMALES (POR EL MISMO CAMINO), PREGUNTAR (Y ESCUCHAR?), EQUILIBRIO, UN MUNDO SONRIENTE, REPOBLAR, RECONSTRUIR EL MUNDO. www.qualispace.es 11
  • 12. dibujos: LAS PERSONAS, LAS CULTURAS, LAS CASAS SEGURAS, LO QUE DEJAMOS A LOS HIJOS, LO QUE NOS SEPARA, LO SUCIO, LO QUE NO NOS DEJA VER A LOS OTROS, EQUILIBRIOS, LAS FIGURAS QUE SE INCLUYEN, SE COMPLEMENTAN , COMUNICACIÓN, IDA Y VUELTA, LO DIFERENTE, LA INFORMACION, LAS DUDAS, QUÉ ES CIERTO Y QUE NO. www.qualispace.es 12
  • 13. dibujos: UN SOL SONRIENTE, BURBUJAS, O UNIDADES, O PERSONAS…TODOS CUENTAN, TODOS JUNTOS, EQUILIBRIOS, EL PASO DEL TIEMPO, TODOS EN EL MISMO SIMBOLO, CONCENTRICO, TODOS SE INCLUYEN EN UN CENTRO COMUN, LA FLOR, LO NATURAL, DE MENOS A MAS, PASO DEL TIEMPO, DEVENIR, www.qualispace.es 13
  • 14. En texto: solo o complementando dibujos www.qualispace.es 14
  • 15. TEXTOS: • RECURSOS, PERSONAS, CICLOS, • TODO SE PUEDE MEJORAR, • HACER LAS COSAS DE FORMA, EQUILIBRADA, EQUITATIVA, JUSTA, DE FORMA NATURAL, • CRECIMIENTO QUE SEA POSIBLE DE FORMA EQUILIBRADA, • ENTENDER EL CONCEPTO, EDUCACIÓN DE PADRES A HIJOS, EN EL TRABAJO, EN LAS RELACIONES. MICROCREDITOS PARA EDUCACIÓN. ENTENDER QUE EL MUNDO NO ES TUYO… • NO INTERFERIR EN LA NATURALEZA, • BALANCES DE ECONOMIA Y MEDIO, AMBIENTE, CONSUMO = GASTO, EMPRESA, TERCER MUNDO, EVITAR EXCESOS, • DEJAR EL MUNDO MEJOR DE LO QUE ESTABA, • QUE LOS QUE VIENEN PUEDAN DISFRUTAR MAS AUN DEL MUNDO. www.qualispace.es 15
  • 16. • Que sea posible, factible, que se puede hacer • No solo relaciones con el medio • Maneras e ideas éticas • Compromiso con las futuras generaciones • Organizaciones y acciones, sostenibles en el tiempo, perdurabilidad • Conciencia no destructiva, mantener ética, personal y colectivo • Estructuras que no dependen de elementos coyunturales. Proteger y mantener. Invertir en perdurabilidad. • Garantía de continuidad, sacrificio de todos. • No abusar de las cosas. • No envenenar, sostenible es orgánico, re- generable, reciclable. • Trasparencia, aportar valores, respetar a los demás, gastar menos, consumo razonable. Hacer un mundo mejor con los que te rodean y los que no conocemos. www.qualispace.es 16
  • 17. LA NATURALEZA ES EL CENTRO DEL DISCURSO Y LOS CONCEPTOS: • USARLA PERO DEVOLVER LO USADO, REGENERAR, RECICLAR…. • APRENDER, FORMAR, COMUNICAR • CUIDARLA COMO OBJETIVO PREFERENTE • LAS ENERGÍAS, EL CAMBIO DE MENTALIDAD Y DE HABITOS… • NO ES NUESTRO, NO ES DE NADIE. www.qualispace.es 17
  • 18. dibujos: HOMBRES EN LA NATURALEZA, EN EQUILIBRIO UN CAMINO DE RECICLAJE, LO QUE SE CONSUME SE INTEGRA, NADA SE PIERDE. www.qualispace.es 18
  • 19. dibujos: ENERGIAS ALTERNATIVAS, DESARROLLO + CONSERVACIÓN. www.qualispace.es 19
  • 20. Dibujos + TEXTO: ‘SOSTENIBILIDAD, INTENTO DE ACTUAR RESPONSABLEMENTE INTENTANDO MANTENER EL MEDIO AMBIENTE’. USAR Y DEVOLVER LO USADO. www.qualispace.es 20
  • 21. LA SOSTENIBILIDAD ES UN CONCEPTO EXIGENTE, SOBRETODO A NIVEL EMOCIONAL (PESIMISMO-OPTIMISMO, INMINENCIA-PROGRESIVIDAD, ESCEPTICISMO-FE…) LAS RESPUESTAS SON CLARAS Y ALGUNAS MUY DIRECTAS. • LA BALANZA (EQUILIBRIO) HA SIDO EL SIMBOLO MAS REPETIDO • LA NATURALEZA Y EL HOMBRE EL ESCENARIO MAS RECURRIDO. PERO LAS PREGUNTAS DIFÍLES ESTAN AHÍ, ENTRELÍNEAS: • CÓMO Y CUÁNDO, COMENZAR ESTE CAMBIO DE ACTITUDES? • QUIENES LO VAN A LIDERAR? COMO COMUNICARLO? • SEREMOS CAPACES DE HACERLO, CON EL RESPETO NECESARIO? www.qualispace.es 21
  • 22. FIN, gracias! •Diseño e interpretación: jesús anguita, Qualispace (www.qualispace.es) ‘relevant research’ •Imágenes: (WWW) www.qualispace.es 22