SlideShare una empresa de Scribd logo
HOGAR COMUNITARIO
Nuestro mundo principalmente es el nombre que se le 
asigna al hogar comunitario que formamos con las 
personas capacitadas para trabajar en conjunto con los 
directivos que dirigirán esta pequeña institución que 
busca como objetivo prestar los servicios a niños de la 
edad de dos años hasta los 5 años para que cuando 
tomen la iniciativa de pertenecer a un colegio como 
tal; vayan preparados en ciertas asignaturas que verán 
en ese lugar.
Nuestro mundo además es un lugar en el que los niños 
pueden buscar un refugio para descubrir y realizar sus 
sueños, para vivir ese mundo de fantasías en el que 
ellos se mantienen constantes. 
Es un sitio donde les enseñamos a vivir su infancia de 
una manera particular, para que de este modo cuando 
crezcan tengan buenos recuerdos y puedan contar su 
historia.
 La importancia que tiene nuestro hogar comunitario es basada en 
el bienestar, comodidad y el amplio conocimiento que influiremos 
en los niños que ingresen a nuestra pequeña institución. 
 Además el objetivo de nuestro mundo es hacer que tanto los 
niños como padres de familia se sientan conformes con el trato 
que se les brinda. 
 Lo importante también es que a este segundo hogar se integren 
todos los niños de la comunidad cercana para que conozcan y 
experimenten lo que les ofrecemos.
 Principalmente el buen cuidado para los niños que ingresen. 
 En segunda instancia tenemos la facilidad de ofrecerles 
transporte a domicilio para evitar las llegadas tarde de los niños 
que vivan lejos del lugar. 
 Además tenemos el día de escuela de padres de familia para que 
junto con sus hijos reciban una pequeña capacitación en cuanto a 
la convivencia que se debe mantener en el hogar. 
 Y a parte de esto también podemos brindarles la colaboración en 
cuanto a lo que se refiere de la educación basada en valores para 
los niños.
 Fundamentalmente enseñaremos todo lo que los niños necesiten 
reforzar en cuanto a los conocimientos generales para que 
tengan bases cuando ingresen a una escuela de mayor 
comprensión que principalmente indica a la lectura y otros 
aspectos de educación. 
 También enseñamos valores fundamentales para que los 
practiquen en su día a día y así tengan una buena convivencia 
con todas las personas que los rodean tanto adultos como sus 
mismos compañeritos.
Nuestro Mundo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbeUnidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbe
John Gonzalez
 
Jardin infantil y sala cuna poeta pedro prado
Jardin infantil y sala cuna poeta pedro pradoJardin infantil y sala cuna poeta pedro prado
Jardin infantil y sala cuna poeta pedro pradoMakarena_
 
Clase1 Situacion Naranja 04
Clase1 Situacion Naranja 04Clase1 Situacion Naranja 04
Clase1 Situacion Naranja 04
PostituloMaternal
 
UEMQ
UEMQUEMQ
Clase1 Situacion Naranja 02
Clase1 Situacion Naranja 02Clase1 Situacion Naranja 02
Clase1 Situacion Naranja 02
PostituloMaternal
 
Clase1 Situacion Verde 04
Clase1 Situacion Verde 04Clase1 Situacion Verde 04
Clase1 Situacion Verde 04
PostituloMaternal
 
El jardin infantil_chileno
El jardin infantil_chilenoEl jardin infantil_chileno
El jardin infantil_chilenosuperyenisey
 
Delai 07-pdf-fundacion mir
Delai 07-pdf-fundacion mirDelai 07-pdf-fundacion mir
Delai 07-pdf-fundacion mir
Igor Alcalde
 
diapositivas Huellitas de amor
 diapositivas Huellitas de amor  diapositivas Huellitas de amor
diapositivas Huellitas de amor
lizethjimenapantojabermudez
 
Comunicacin entre madres_y_maestras
Comunicacin entre madres_y_maestrasComunicacin entre madres_y_maestras
Comunicacin entre madres_y_maestras
Mamitips
 
Camilo
CamiloCamilo
CamiloLinaa
 
Dulce dominguez 5to edu.1
Dulce dominguez 5to edu.1Dulce dominguez 5to edu.1
Dulce dominguez 5to edu.1
Rocio Dominguez Guzmán
 
Presentación de una guardería
Presentación de una guarderíaPresentación de una guardería
Presentación de una guarderíairatxi
 

La actualidad más candente (18)

Unidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbeUnidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbe
 
Jardin infantil y sala cuna poeta pedro prado
Jardin infantil y sala cuna poeta pedro pradoJardin infantil y sala cuna poeta pedro prado
Jardin infantil y sala cuna poeta pedro prado
 
Semilleros amor y paz
Semilleros amor y pazSemilleros amor y paz
Semilleros amor y paz
 
Clase1 Situacion Naranja 04
Clase1 Situacion Naranja 04Clase1 Situacion Naranja 04
Clase1 Situacion Naranja 04
 
UEMQ
UEMQUEMQ
UEMQ
 
Clase1 Situacion Naranja 02
Clase1 Situacion Naranja 02Clase1 Situacion Naranja 02
Clase1 Situacion Naranja 02
 
Clase1 Situacion Verde 04
Clase1 Situacion Verde 04Clase1 Situacion Verde 04
Clase1 Situacion Verde 04
 
Trabajo capsula del tiempo
Trabajo capsula del tiempoTrabajo capsula del tiempo
Trabajo capsula del tiempo
 
El jardin infantil_chileno
El jardin infantil_chilenoEl jardin infantil_chileno
El jardin infantil_chileno
 
La escuela su funcion
La escuela su funcionLa escuela su funcion
La escuela su funcion
 
Delai 07-pdf-fundacion mir
Delai 07-pdf-fundacion mirDelai 07-pdf-fundacion mir
Delai 07-pdf-fundacion mir
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
diapositivas Huellitas de amor
 diapositivas Huellitas de amor  diapositivas Huellitas de amor
diapositivas Huellitas de amor
 
Comunicacin entre madres_y_maestras
Comunicacin entre madres_y_maestrasComunicacin entre madres_y_maestras
Comunicacin entre madres_y_maestras
 
Camilo
CamiloCamilo
Camilo
 
Dulce dominguez 5to edu.1
Dulce dominguez 5to edu.1Dulce dominguez 5to edu.1
Dulce dominguez 5to edu.1
 
b
bb
b
 
Presentación de una guardería
Presentación de una guarderíaPresentación de una guardería
Presentación de una guardería
 

Destacado

別添資料 山崎養世の注目すべき先見と提言
別添資料 山崎養世の注目すべき先見と提言別添資料 山崎養世の注目すべき先見と提言
別添資料 山崎養世の注目すべき先見と提言
Sun-basedeconomyassociation
 
Guia didacticademusica
Guia didacticademusicaGuia didacticademusica
Guia didacticademusica
Sebastian Niebles
 
Desarrollo tecnologico 2
Desarrollo tecnologico 2Desarrollo tecnologico 2
Desarrollo tecnologico 2
camilo vallejo
 
联化科技深度报告
联化科技深度报告联化科技深度报告
联化科技深度报告Tong Wang
 
Tabulaciones.doc
Tabulaciones.docTabulaciones.doc
Tabulaciones.doc
Lisseth Carvajal Santiago
 
Mapa Conceptual Gerencia proyectos y Ciclo de Vida del Proyecto
Mapa Conceptual Gerencia proyectos y Ciclo de Vida del Proyecto Mapa Conceptual Gerencia proyectos y Ciclo de Vida del Proyecto
Mapa Conceptual Gerencia proyectos y Ciclo de Vida del Proyecto
Marcela Vargas
 
Satélites geoestacionarios
Satélites geoestacionariosSatélites geoestacionarios
Satélites geoestacionarios
Luis Vaca
 
II-SDV 2016 Deep SEARCH 9
II-SDV 2016 Deep SEARCH 9II-SDV 2016 Deep SEARCH 9
II-SDV 2016 Deep SEARCH 9
Dr. Haxel Consult
 
Patel RESUME @naukri
Patel RESUME @naukriPatel RESUME @naukri
Patel RESUME @naukriPatel B
 
Fondo emprender
Fondo emprenderFondo emprender
Fondo emprender
Santiago Hernandez
 
Qué se-entiende-por-inventario
Qué se-entiende-por-inventarioQué se-entiende-por-inventario
Qué se-entiende-por-inventario
Santiago Hernandez
 
3.1 actividades de reflexion inicial
3.1 actividades de reflexion inicial3.1 actividades de reflexion inicial
3.1 actividades de reflexion inicial
Santiago Hernandez
 

Destacado (12)

別添資料 山崎養世の注目すべき先見と提言
別添資料 山崎養世の注目すべき先見と提言別添資料 山崎養世の注目すべき先見と提言
別添資料 山崎養世の注目すべき先見と提言
 
Guia didacticademusica
Guia didacticademusicaGuia didacticademusica
Guia didacticademusica
 
Desarrollo tecnologico 2
Desarrollo tecnologico 2Desarrollo tecnologico 2
Desarrollo tecnologico 2
 
联化科技深度报告
联化科技深度报告联化科技深度报告
联化科技深度报告
 
Tabulaciones.doc
Tabulaciones.docTabulaciones.doc
Tabulaciones.doc
 
Mapa Conceptual Gerencia proyectos y Ciclo de Vida del Proyecto
Mapa Conceptual Gerencia proyectos y Ciclo de Vida del Proyecto Mapa Conceptual Gerencia proyectos y Ciclo de Vida del Proyecto
Mapa Conceptual Gerencia proyectos y Ciclo de Vida del Proyecto
 
Satélites geoestacionarios
Satélites geoestacionariosSatélites geoestacionarios
Satélites geoestacionarios
 
II-SDV 2016 Deep SEARCH 9
II-SDV 2016 Deep SEARCH 9II-SDV 2016 Deep SEARCH 9
II-SDV 2016 Deep SEARCH 9
 
Patel RESUME @naukri
Patel RESUME @naukriPatel RESUME @naukri
Patel RESUME @naukri
 
Fondo emprender
Fondo emprenderFondo emprender
Fondo emprender
 
Qué se-entiende-por-inventario
Qué se-entiende-por-inventarioQué se-entiende-por-inventario
Qué se-entiende-por-inventario
 
3.1 actividades de reflexion inicial
3.1 actividades de reflexion inicial3.1 actividades de reflexion inicial
3.1 actividades de reflexion inicial
 

Similar a Nuestro Mundo

UNA MIRADA HACIA LOS HOGARES COMUNITARIOS.docx
UNA MIRADA HACIA LOS HOGARES COMUNITARIOS.docxUNA MIRADA HACIA LOS HOGARES COMUNITARIOS.docx
UNA MIRADA HACIA LOS HOGARES COMUNITARIOS.docx
ERLINGHERRERA1
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
Claudia Ramirez
 
Proyecto de empresa
Proyecto de empresaProyecto de empresa
Proyecto de empresa
NayraMalone
 
Orientaciones Generales Para la Familia
Orientaciones Generales Para la FamiliaOrientaciones Generales Para la Familia
Orientaciones Generales Para la Familia
Edwin Bazan Ambar
 
Identificación del centro educativo
Identificación del centro educativoIdentificación del centro educativo
Identificación del centro educativoviviriquelme2012
 
Final diseño de proyectos102058_489
Final diseño de proyectos102058_489Final diseño de proyectos102058_489
Final diseño de proyectos102058_489UNAD
 
Grupo 20. La participación de los padres en los centros escolares.pdf
Grupo 20. La participación de los padres en los centros escolares.pdfGrupo 20. La participación de los padres en los centros escolares.pdf
Grupo 20. La participación de los padres en los centros escolares.pdf
Paula Santos Villasevil
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
loveidys
 
Lograr buena colaboración entre las familias y la escuela.
Lograr buena colaboración entre las familias y la escuela.Lograr buena colaboración entre las familias y la escuela.
Lograr buena colaboración entre las familias y la escuela.
IENicolasLaTorreGarc
 
Aprendamos a leer
Aprendamos a leerAprendamos a leer
Aprendamos a leer
Asociación CONECTA
 
201404021823170.manual familia
201404021823170.manual familia201404021823170.manual familia
201404021823170.manual familia
RossyPalmaM Palma M
 
201404021823170.manual familia
201404021823170.manual familia201404021823170.manual familia
201404021823170.manual familia
RossyPalmaM Palma M
 
Calidad, equidad e inclusión sandra yineth mora lavado
Calidad, equidad e inclusión sandra yineth mora lavadoCalidad, equidad e inclusión sandra yineth mora lavado
Calidad, equidad e inclusión sandra yineth mora lavado
sandramora91
 
Diapositivas sobre la familias
Diapositivas sobre la familiasDiapositivas sobre la familias
Diapositivas sobre la familias
BrayanestivenGomezes
 
Diapositivas de la familia
Diapositivas de la familiaDiapositivas de la familia
Diapositivas de la familia
monisud
 
PADRES I.E. GILBERTO ECHEVERRI MEJÍA
PADRES I.E. GILBERTO ECHEVERRI MEJÍAPADRES I.E. GILBERTO ECHEVERRI MEJÍA
PADRES I.E. GILBERTO ECHEVERRI MEJÍA
semrionegro
 

Similar a Nuestro Mundo (20)

UNA MIRADA HACIA LOS HOGARES COMUNITARIOS.docx
UNA MIRADA HACIA LOS HOGARES COMUNITARIOS.docxUNA MIRADA HACIA LOS HOGARES COMUNITARIOS.docx
UNA MIRADA HACIA LOS HOGARES COMUNITARIOS.docx
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
 
Proyecto de empresa
Proyecto de empresaProyecto de empresa
Proyecto de empresa
 
Orientaciones Generales Para la Familia
Orientaciones Generales Para la FamiliaOrientaciones Generales Para la Familia
Orientaciones Generales Para la Familia
 
Identificación del centro educativo
Identificación del centro educativoIdentificación del centro educativo
Identificación del centro educativo
 
Una escuela infantil de calidad
Una escuela infantil de calidadUna escuela infantil de calidad
Una escuela infantil de calidad
 
Final diseño de proyectos102058_489
Final diseño de proyectos102058_489Final diseño de proyectos102058_489
Final diseño de proyectos102058_489
 
2009 -2015_preescolar
2009  -2015_preescolar2009  -2015_preescolar
2009 -2015_preescolar
 
Proyecto preescolar
Proyecto preescolarProyecto preescolar
Proyecto preescolar
 
Grupo 20. La participación de los padres en los centros escolares.pdf
Grupo 20. La participación de los padres en los centros escolares.pdfGrupo 20. La participación de los padres en los centros escolares.pdf
Grupo 20. La participación de los padres en los centros escolares.pdf
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Lograr buena colaboración entre las familias y la escuela.
Lograr buena colaboración entre las familias y la escuela.Lograr buena colaboración entre las familias y la escuela.
Lograr buena colaboración entre las familias y la escuela.
 
Aprendamos a leer
Aprendamos a leerAprendamos a leer
Aprendamos a leer
 
201404021823170.manual familia
201404021823170.manual familia201404021823170.manual familia
201404021823170.manual familia
 
201404021823170.manual familia
201404021823170.manual familia201404021823170.manual familia
201404021823170.manual familia
 
Calidad, equidad e inclusión sandra yineth mora lavado
Calidad, equidad e inclusión sandra yineth mora lavadoCalidad, equidad e inclusión sandra yineth mora lavado
Calidad, equidad e inclusión sandra yineth mora lavado
 
Diapositivas sobre la familias
Diapositivas sobre la familiasDiapositivas sobre la familias
Diapositivas sobre la familias
 
Diapositivas de la familia
Diapositivas de la familiaDiapositivas de la familia
Diapositivas de la familia
 
Maylean
MayleanMaylean
Maylean
 
PADRES I.E. GILBERTO ECHEVERRI MEJÍA
PADRES I.E. GILBERTO ECHEVERRI MEJÍAPADRES I.E. GILBERTO ECHEVERRI MEJÍA
PADRES I.E. GILBERTO ECHEVERRI MEJÍA
 

Nuestro Mundo

  • 2. Nuestro mundo principalmente es el nombre que se le asigna al hogar comunitario que formamos con las personas capacitadas para trabajar en conjunto con los directivos que dirigirán esta pequeña institución que busca como objetivo prestar los servicios a niños de la edad de dos años hasta los 5 años para que cuando tomen la iniciativa de pertenecer a un colegio como tal; vayan preparados en ciertas asignaturas que verán en ese lugar.
  • 3. Nuestro mundo además es un lugar en el que los niños pueden buscar un refugio para descubrir y realizar sus sueños, para vivir ese mundo de fantasías en el que ellos se mantienen constantes. Es un sitio donde les enseñamos a vivir su infancia de una manera particular, para que de este modo cuando crezcan tengan buenos recuerdos y puedan contar su historia.
  • 4.  La importancia que tiene nuestro hogar comunitario es basada en el bienestar, comodidad y el amplio conocimiento que influiremos en los niños que ingresen a nuestra pequeña institución.  Además el objetivo de nuestro mundo es hacer que tanto los niños como padres de familia se sientan conformes con el trato que se les brinda.  Lo importante también es que a este segundo hogar se integren todos los niños de la comunidad cercana para que conozcan y experimenten lo que les ofrecemos.
  • 5.  Principalmente el buen cuidado para los niños que ingresen.  En segunda instancia tenemos la facilidad de ofrecerles transporte a domicilio para evitar las llegadas tarde de los niños que vivan lejos del lugar.  Además tenemos el día de escuela de padres de familia para que junto con sus hijos reciban una pequeña capacitación en cuanto a la convivencia que se debe mantener en el hogar.  Y a parte de esto también podemos brindarles la colaboración en cuanto a lo que se refiere de la educación basada en valores para los niños.
  • 6.  Fundamentalmente enseñaremos todo lo que los niños necesiten reforzar en cuanto a los conocimientos generales para que tengan bases cuando ingresen a una escuela de mayor comprensión que principalmente indica a la lectura y otros aspectos de educación.  También enseñamos valores fundamentales para que los practiquen en su día a día y así tengan una buena convivencia con todas las personas que los rodean tanto adultos como sus mismos compañeritos.