SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia
Patria Colegio querido….
Nuestro Colegio se fundó en el año 1918
comenzando con una pequeña escuela
dirigida por dos misioneros procedentes
del colegio de la capital. Las maestras
eran Eleanor Morrison y Ella Williams. Se
inicio en el edificio de la misión, ubicado
en el Cerro del Carmen. En el primero
año aunque solamente hubieron 15
alumnos, pero el siguiente año el número
creció tanto, que ya no se les podía
atender a todos. Eso motivó la necesidad
de comprar más terreno para hacer
dormitorios provisionales.
De Mis Años
más Bellos
mi Hogar
A mediados de 1919 se iniciaron los trabajos de
reconstrucción del Colegio en Guatemala y se pensó en
la necesidad de regresar al personal a la capital para
continuar el trabajo, los padres de familia y la gente de
Quetzaltenango, manifestaron la urgente necesidad de
que las misioneras se quedaran en Quetzaltenango para
continuar con la nueva institución, esta tomo forma en el
año 1921 cuando oficialmente se reconoció el
funcionamiento del colegio.
El colegio comenzó con alumnas internas y externas pero al poco
tiempo se admitieron varones pequeños. Con el tiempo se iniciaron
cursos de secundaria. El éxito alcanzado animo a la gente
relacionada con la institución a que se comprara una manzana de
terreno en el barrio la democracia. Se iniciaron los trabajos de
construcción en forma lenta habiéndose trasladado al nuevo
edificio en el año de 1928. Para el tiempo de las bodas de diamante
de la obra evangélica en Guatemala en 1957 el colegio llego a tener
600 alumnos inscritos, en el año de 1982 la inscripción llego a los
1200 alumnos.
El desarrollo del colegio ha sido progresivo desde sus inicios y actualmente se cuenta con mas de 2,000 alumnos en
las distintas secciones, a la disposición 13 carreras en diversificado con ingles en todos los niveles de la Compañía de
Sistemas integrados de Aprendizaje con metodología y material didáctico procedente de la Universidad de Cambridge, y
computación con la mejor calidad y tecnología, asesorados por Asicom especialistas en educación en informática. Y
con 90 años es así como forjando el futuro de Guatemala con profesionales de éxito que han sido formados en el temor
de Dios y con calidad educativa; los alumnos también dentro de su formación educativa participan en actividades de
rescate y mejoramiento del medio ambiente, en desfiles escolares y actividades cívicas.
Quiénes estudian en La Patria Occidente?
En este centro del saber, estudian niños y jóvenes originarios de diferentes departamentos de Guatemala, especialmente de los venidos
de los departamentos circunvecinos de Quetzaltenango, quienes conociendo la calidad educativa del colegio, han viajado para
establecerse en residencias de familiares, pensionados o viajan diariamente para recibir el pan del saber en el colegio e integrar desde
párvulos, primaria, básico y diversificado parte del alumnado conformando parte de las actividades sociales, culturales, deportivas y
cívicas.
La excelencia
de los alumnos
se destaca en
sus actividades
Porqué
pertenezco a la
familia de La
Patria?
Dentro de la formación educativa que se recibe en
el colegio, se participa en diferentes actividades
socioculturales, religiosas, de intercambio con
otros centros educativos.
Nuestra formación religiosa, día con día es
fortalecida con la guía de nuestros pastores y
docentes que inculcan en el alumnado y sus
familias el respeto y obediencia hacia nuestro
Señor Jesucristo, guía de nuestras familias y
hogares, gracias a que pertenecemos a la familia
de la Iglesia Presbiteriana de Guatemala.
La Patria ha sido un maravilloso colegio
donde se fomentan los valores,
principios y sobre todo la educación es
excelente rodeado por buenos
catedráticos que te apoyan y están para
ti, hay muchas cosas que lo describen
maravilloso.
EN ESTE AÑO 2018 LLEGAMOS CON MUCHO ORGULLO AL
PRIMER CENTENARIO DE NUESTRO HERMOSO CENTRO DEL
SABER DEL CUAL HAN SALIDO MULTIPLES GENERACIONES DE
PROFESIONALES QUE HAN ENGRANDECIDO A GUATEMALA,
POR LOS CONOCIMIENTOS QUE EN SUS AULAS RECIBIERON
POR ESO PODEMOS DECIR
MUCHAS GRACIAS QUERIDO
COLEGIO EVANGELICO LA PATRIA
EN TU CENTENARIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mariafernandayantonella
MariafernandayantonellaMariafernandayantonella
Mariafernandayantonella
uzc
 
Colegio Santísimo Sacramento de Pamplona (España)
Colegio Santísimo Sacramento de Pamplona (España)Colegio Santísimo Sacramento de Pamplona (España)
Colegio Santísimo Sacramento de Pamplona (España)
Davinia Martínez
 
Presentación colegio pamplona (1)
Presentación colegio pamplona (1)Presentación colegio pamplona (1)
Presentación colegio pamplona (1)
Davinia Martínez
 
Wiki las nuevas formas de enseñar y aprender
Wiki las nuevas formas de enseñar y aprenderWiki las nuevas formas de enseñar y aprender
Wiki las nuevas formas de enseñar y aprender
Rosa Muzica
 
Bloque I lectura 1 La Familia Medieval
Bloque I lectura 1 La Familia MedievalBloque I lectura 1 La Familia Medieval
Bloque I lectura 1 La Familia Medieval
7119
 
Presentación ONG COLEGIO SOLIDARIO
Presentación ONG COLEGIO SOLIDARIOPresentación ONG COLEGIO SOLIDARIO
Presentación ONG COLEGIO SOLIDARIO
maocampanya
 

La actualidad más candente (18)

Escuela normal superior 95 años
Escuela normal superior 95 añosEscuela normal superior 95 años
Escuela normal superior 95 años
 
Presentación astoreca miercoles 8
Presentación astoreca miercoles 8Presentación astoreca miercoles 8
Presentación astoreca miercoles 8
 
G.A
G.AG.A
G.A
 
Mariafernandayantonella
MariafernandayantonellaMariafernandayantonella
Mariafernandayantonella
 
I. E. SAGRADOS CORAZONES
I. E. SAGRADOS CORAZONES I. E. SAGRADOS CORAZONES
I. E. SAGRADOS CORAZONES
 
Historia colegio la patria
Historia colegio la patriaHistoria colegio la patria
Historia colegio la patria
 
Dia educacion inicial
Dia educacion inicialDia educacion inicial
Dia educacion inicial
 
Colegio Santísimo Sacramento de Pamplona (España)
Colegio Santísimo Sacramento de Pamplona (España)Colegio Santísimo Sacramento de Pamplona (España)
Colegio Santísimo Sacramento de Pamplona (España)
 
Presentación colegio pamplona (1)
Presentación colegio pamplona (1)Presentación colegio pamplona (1)
Presentación colegio pamplona (1)
 
b
bb
b
 
Felicidades mamás
Felicidades mamásFelicidades mamás
Felicidades mamás
 
El centro educativo como agente social
El centro educativo como agente socialEl centro educativo como agente social
El centro educativo como agente social
 
Wiki las nuevas formas de enseñar y aprender
Wiki las nuevas formas de enseñar y aprenderWiki las nuevas formas de enseñar y aprender
Wiki las nuevas formas de enseñar y aprender
 
Bloque I lectura 1 La Familia Medieval
Bloque I lectura 1 La Familia MedievalBloque I lectura 1 La Familia Medieval
Bloque I lectura 1 La Familia Medieval
 
Cartografia golondrinas 1
Cartografia golondrinas 1Cartografia golondrinas 1
Cartografia golondrinas 1
 
Mision vi..[1]
Mision vi..[1]Mision vi..[1]
Mision vi..[1]
 
Como ha cambiado_la_educacion_a_lo_largo
Como ha cambiado_la_educacion_a_lo_largoComo ha cambiado_la_educacion_a_lo_largo
Como ha cambiado_la_educacion_a_lo_largo
 
Presentación ONG COLEGIO SOLIDARIO
Presentación ONG COLEGIO SOLIDARIOPresentación ONG COLEGIO SOLIDARIO
Presentación ONG COLEGIO SOLIDARIO
 

Similar a Dulce dominguez 5to edu.1

Nuestra historia- Institución Las Mercdes Colegio San Pablo
Nuestra historia- Institución Las Mercdes Colegio San PabloNuestra historia- Institución Las Mercdes Colegio San Pablo
Nuestra historia- Institución Las Mercdes Colegio San Pablo
ddiaz22
 
Instituciones educativas
Instituciones educativasInstituciones educativas
Instituciones educativas
Jenny Acosta
 
Avances Diario de Campo 2014-2015: Juventudes generando conciencia de paz y ...
Avances Diario de Campo 2014-2015:  Juventudes generando conciencia de paz y ...Avances Diario de Campo 2014-2015:  Juventudes generando conciencia de paz y ...
Avances Diario de Campo 2014-2015: Juventudes generando conciencia de paz y ...
Ernestina Sandoval
 

Similar a Dulce dominguez 5to edu.1 (20)

Colegio "La patria"
Colegio "La patria"Colegio "La patria"
Colegio "La patria"
 
Claret
ClaretClaret
Claret
 
Revista Departamento Educación Misión Norte de Chile
Revista Departamento Educación Misión Norte de ChileRevista Departamento Educación Misión Norte de Chile
Revista Departamento Educación Misión Norte de Chile
 
Nuestra historia- Institución Las Mercdes Colegio San Pablo
Nuestra historia- Institución Las Mercdes Colegio San PabloNuestra historia- Institución Las Mercdes Colegio San Pablo
Nuestra historia- Institución Las Mercdes Colegio San Pablo
 
RESEÑA HISTÓRICA.pdf
RESEÑA HISTÓRICA.pdfRESEÑA HISTÓRICA.pdf
RESEÑA HISTÓRICA.pdf
 
RESEÑA HISTÓRICA.pdf
RESEÑA HISTÓRICA.pdfRESEÑA HISTÓRICA.pdf
RESEÑA HISTÓRICA.pdf
 
RESEÑA HISTÓRICA.pdf
RESEÑA HISTÓRICA.pdfRESEÑA HISTÓRICA.pdf
RESEÑA HISTÓRICA.pdf
 
Historia del Colegio "La Patria"
Historia del Colegio "La Patria" Historia del Colegio "La Patria"
Historia del Colegio "La Patria"
 
Plan de estudio 09052012
Plan de estudio 09052012Plan de estudio 09052012
Plan de estudio 09052012
 
Mi colegio san roque»
Mi colegio san roque»Mi colegio san roque»
Mi colegio san roque»
 
Aniversario 48 años
Aniversario 48 añosAniversario 48 años
Aniversario 48 años
 
Instituciones educativas
Instituciones educativasInstituciones educativas
Instituciones educativas
 
Sentimiento Jesusino Revista 2020
Sentimiento Jesusino Revista 2020Sentimiento Jesusino Revista 2020
Sentimiento Jesusino Revista 2020
 
Escuela luis alfonso romo dávila
Escuela  luis  alfonso  romo  dávilaEscuela  luis  alfonso  romo  dávila
Escuela luis alfonso romo dávila
 
Escuela luis alfonso romo dávila
Escuela  luis  alfonso  romo  dávilaEscuela  luis  alfonso  romo  dávila
Escuela luis alfonso romo dávila
 
Machiri orinoco
Machiri orinocoMachiri orinoco
Machiri orinoco
 
Buitrago siempre adelante 2011 campañas de apadrinamiento
Buitrago siempre adelante 2011 campañas de apadrinamientoBuitrago siempre adelante 2011 campañas de apadrinamiento
Buitrago siempre adelante 2011 campañas de apadrinamiento
 
Avances Diario de Campo 2014-2015: Juventudes generando conciencia de paz y ...
Avances Diario de Campo 2014-2015:  Juventudes generando conciencia de paz y ...Avances Diario de Campo 2014-2015:  Juventudes generando conciencia de paz y ...
Avances Diario de Campo 2014-2015: Juventudes generando conciencia de paz y ...
 
Patronos de la Institución.
Patronos de la Institución.Patronos de la Institución.
Patronos de la Institución.
 
History
HistoryHistory
History
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Dulce dominguez 5to edu.1

  • 2. Patria Colegio querido…. Nuestro Colegio se fundó en el año 1918 comenzando con una pequeña escuela dirigida por dos misioneros procedentes del colegio de la capital. Las maestras eran Eleanor Morrison y Ella Williams. Se inicio en el edificio de la misión, ubicado en el Cerro del Carmen. En el primero año aunque solamente hubieron 15 alumnos, pero el siguiente año el número creció tanto, que ya no se les podía atender a todos. Eso motivó la necesidad de comprar más terreno para hacer dormitorios provisionales.
  • 3. De Mis Años más Bellos mi Hogar A mediados de 1919 se iniciaron los trabajos de reconstrucción del Colegio en Guatemala y se pensó en la necesidad de regresar al personal a la capital para continuar el trabajo, los padres de familia y la gente de Quetzaltenango, manifestaron la urgente necesidad de que las misioneras se quedaran en Quetzaltenango para continuar con la nueva institución, esta tomo forma en el año 1921 cuando oficialmente se reconoció el funcionamiento del colegio. El colegio comenzó con alumnas internas y externas pero al poco tiempo se admitieron varones pequeños. Con el tiempo se iniciaron cursos de secundaria. El éxito alcanzado animo a la gente relacionada con la institución a que se comprara una manzana de terreno en el barrio la democracia. Se iniciaron los trabajos de construcción en forma lenta habiéndose trasladado al nuevo edificio en el año de 1928. Para el tiempo de las bodas de diamante de la obra evangélica en Guatemala en 1957 el colegio llego a tener 600 alumnos inscritos, en el año de 1982 la inscripción llego a los 1200 alumnos.
  • 4. El desarrollo del colegio ha sido progresivo desde sus inicios y actualmente se cuenta con mas de 2,000 alumnos en las distintas secciones, a la disposición 13 carreras en diversificado con ingles en todos los niveles de la Compañía de Sistemas integrados de Aprendizaje con metodología y material didáctico procedente de la Universidad de Cambridge, y computación con la mejor calidad y tecnología, asesorados por Asicom especialistas en educación en informática. Y con 90 años es así como forjando el futuro de Guatemala con profesionales de éxito que han sido formados en el temor de Dios y con calidad educativa; los alumnos también dentro de su formación educativa participan en actividades de rescate y mejoramiento del medio ambiente, en desfiles escolares y actividades cívicas.
  • 5. Quiénes estudian en La Patria Occidente? En este centro del saber, estudian niños y jóvenes originarios de diferentes departamentos de Guatemala, especialmente de los venidos de los departamentos circunvecinos de Quetzaltenango, quienes conociendo la calidad educativa del colegio, han viajado para establecerse en residencias de familiares, pensionados o viajan diariamente para recibir el pan del saber en el colegio e integrar desde párvulos, primaria, básico y diversificado parte del alumnado conformando parte de las actividades sociales, culturales, deportivas y cívicas.
  • 6. La excelencia de los alumnos se destaca en sus actividades
  • 7. Porqué pertenezco a la familia de La Patria? Dentro de la formación educativa que se recibe en el colegio, se participa en diferentes actividades socioculturales, religiosas, de intercambio con otros centros educativos. Nuestra formación religiosa, día con día es fortalecida con la guía de nuestros pastores y docentes que inculcan en el alumnado y sus familias el respeto y obediencia hacia nuestro Señor Jesucristo, guía de nuestras familias y hogares, gracias a que pertenecemos a la familia de la Iglesia Presbiteriana de Guatemala.
  • 8. La Patria ha sido un maravilloso colegio donde se fomentan los valores, principios y sobre todo la educación es excelente rodeado por buenos catedráticos que te apoyan y están para ti, hay muchas cosas que lo describen maravilloso.
  • 9. EN ESTE AÑO 2018 LLEGAMOS CON MUCHO ORGULLO AL PRIMER CENTENARIO DE NUESTRO HERMOSO CENTRO DEL SABER DEL CUAL HAN SALIDO MULTIPLES GENERACIONES DE PROFESIONALES QUE HAN ENGRANDECIDO A GUATEMALA, POR LOS CONOCIMIENTOS QUE EN SUS AULAS RECIBIERON POR ESO PODEMOS DECIR MUCHAS GRACIAS QUERIDO COLEGIO EVANGELICO LA PATRIA EN TU CENTENARIO

Notas del editor

  1. NOTA: Para cambiar imágenes de esta diapositiva, seleccione una imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Insertar imagen en el marcador de posición para insertar su propia imagen.
  2. NOTA: Para cambiar imágenes de esta diapositiva, seleccione una imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Insertar imagen en el marcador de posición para insertar su propia imagen.
  3. NOTA: Para cambiar imágenes de esta diapositiva, seleccione una imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Insertar imagen en el marcador de posición para insertar su propia imagen.
  4. NOTA: Para cambiar imágenes de esta diapositiva, seleccione una imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Insertar imagen en el marcador de posición para insertar su propia imagen.