SlideShare una empresa de Scribd logo
1. El crecimiento de la
Nueva España
Aprendizaje esperado
Identificar los principales aspectos
que hicieron de la Nueva España la
colonia más preciada del imperio
español.
El auge económico
 Se dio gracias a la explotación de las
minas de plata
 Casi toda la plata viajaba hacia España
para financiar sus guerras
 Otros productos de exportación fueron
la grana cochinilla, cueros, índigo,
colorantes y plantas medicinales.
El auge económico
 Aun así, la Nueva España tenía
una gran producción propia por lo
que esto permitió que ésta
dependiera cada vez menos de
España.
El florecimiento de las
ciudades
 Mineras: Zacatecas, Guanajuato,
Taxco
 Comerciales: Guadalajara, México
y Puebla
 Textileras: San Miguel, Querétaro,
Celaya y León
Expansión de la minería
y del frente agrícola
 Técnica de amalgamación del
azogue en minas.
 Nuevas técnicas de cultivo
(yuntas, arados de madera y
metal, presas, regadíos y abonos
animales)
Fortalecimiento de los
mercados internos
 El consultado de comerciantes de
la Cd. De México se dedicó a
construir caminos de diversos
tipos para que el comercio fluyera
hacia adentro del país.
ACTIVIDAD
 Lee tu libro de la p. 22-25 y subraya
las ideas más importantes.
TAREA:
Resuelve los ejercicios de la página
26-29.
1. La transformación
de la Monarquía
Española
Aprendizaje esperado
Identificar los procesos relacionados
con la decadencia de la monarquía
española y algunas características
políticas y económicas durante el
siglo XVIII así como señalar los
cambios que se dieron con las
Reformas Borbónicas
La decadencia del
poderío naval español
 Durante mucho tiempo, España fue la
reina de los mares.
 Surcaba los océanos Atlántico y
Pacífico
 Principales puertos (Sevilla, Cádiz,
Veracruz, Acapulco y Manila)
 Galeones cargados de plata
 Carrera de Indias
DECADENCIA
 España libró guerras en contra de otros
Estados como Francia e Inglaterra por el
control de los mares.
 Para financiar estos conflictos, se dependía
de la plata mexicana y de préstamos a
banqueros independientes.
¿Dependencia?
ESPAÑA
NUEVA
ESPAÑA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Mercantilismo en El Salvador
El Mercantilismo en El SalvadorEl Mercantilismo en El Salvador
El Mercantilismo en El Salvador
Stephanie Pinzón
 
La economía colonial
La economía colonialLa economía colonial
La economía colonial
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
HGE. ACTIVIDADES ECONOMICAS 2° PROF. CARLOS RETAMOZO
HGE. ACTIVIDADES ECONOMICAS 2° PROF. CARLOS RETAMOZOHGE. ACTIVIDADES ECONOMICAS 2° PROF. CARLOS RETAMOZO
HGE. ACTIVIDADES ECONOMICAS 2° PROF. CARLOS RETAMOZO
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Economia colonial i
Economia colonial iEconomia colonial i
Economia colonial i
JOHN OLIVO MUÑOZ
 
ACTIVIDAD 4. DIANA OSPINA
ACTIVIDAD 4. DIANA OSPINAACTIVIDAD 4. DIANA OSPINA
Power P. Mercantilismo
Power P. MercantilismoPower P. Mercantilismo
Power P. Mercantilismo
Stephanie Pinzón
 
Economia en el Virreinato
Economia en el VirreinatoEconomia en el Virreinato
Economia en el Virreinato
Ronald
 
Historia-economica-de-chile
 Historia-economica-de-chile Historia-economica-de-chile
Historia-economica-de-chile
Juan Lopez
 
La economía colonial entre españa y américa
La economía colonial entre españa y américaLa economía colonial entre españa y américa
La economía colonial entre españa y américa
cuvox
 
ACTIVIDAD 4. PAOLA SERNA
ACTIVIDAD 4. PAOLA SERNAACTIVIDAD 4. PAOLA SERNA
La economia en américa en la época colonial
La economia en américa en la época colonialLa economia en américa en la época colonial
La economia en américa en la época colonial
maria2221
 
Comercio Colonial
Comercio ColonialComercio Colonial
Comercio Colonial
Carlos José
 
Economía del virreinato
Economía del virreinatoEconomía del virreinato
Economía del virreinato
KAtiRojChu
 
Economia colonial
Economia colonialEconomia colonial
Economia colonial
rosimarch
 
ECONOMÍA REGIONAL EN LA COLONIA
ECONOMÍA REGIONAL EN LA COLONIA ECONOMÍA REGIONAL EN LA COLONIA
ECONOMÍA REGIONAL EN LA COLONIA
JeanPool53
 
Crisis colonial
Crisis colonialCrisis colonial
Crisis colonial
morram66
 
Economía colonial
Economía colonialEconomía colonial
Economía colonial
bethsy_moz
 
Economía colonial
Economía colonialEconomía colonial
Economía colonial
profedehistoria
 

La actualidad más candente (18)

El Mercantilismo en El Salvador
El Mercantilismo en El SalvadorEl Mercantilismo en El Salvador
El Mercantilismo en El Salvador
 
La economía colonial
La economía colonialLa economía colonial
La economía colonial
 
HGE. ACTIVIDADES ECONOMICAS 2° PROF. CARLOS RETAMOZO
HGE. ACTIVIDADES ECONOMICAS 2° PROF. CARLOS RETAMOZOHGE. ACTIVIDADES ECONOMICAS 2° PROF. CARLOS RETAMOZO
HGE. ACTIVIDADES ECONOMICAS 2° PROF. CARLOS RETAMOZO
 
Economia colonial i
Economia colonial iEconomia colonial i
Economia colonial i
 
ACTIVIDAD 4. DIANA OSPINA
ACTIVIDAD 4. DIANA OSPINAACTIVIDAD 4. DIANA OSPINA
ACTIVIDAD 4. DIANA OSPINA
 
Power P. Mercantilismo
Power P. MercantilismoPower P. Mercantilismo
Power P. Mercantilismo
 
Economia en el Virreinato
Economia en el VirreinatoEconomia en el Virreinato
Economia en el Virreinato
 
Historia-economica-de-chile
 Historia-economica-de-chile Historia-economica-de-chile
Historia-economica-de-chile
 
La economía colonial entre españa y américa
La economía colonial entre españa y américaLa economía colonial entre españa y américa
La economía colonial entre españa y américa
 
ACTIVIDAD 4. PAOLA SERNA
ACTIVIDAD 4. PAOLA SERNAACTIVIDAD 4. PAOLA SERNA
ACTIVIDAD 4. PAOLA SERNA
 
La economia en américa en la época colonial
La economia en américa en la época colonialLa economia en américa en la época colonial
La economia en américa en la época colonial
 
Comercio Colonial
Comercio ColonialComercio Colonial
Comercio Colonial
 
Economía del virreinato
Economía del virreinatoEconomía del virreinato
Economía del virreinato
 
Economia colonial
Economia colonialEconomia colonial
Economia colonial
 
ECONOMÍA REGIONAL EN LA COLONIA
ECONOMÍA REGIONAL EN LA COLONIA ECONOMÍA REGIONAL EN LA COLONIA
ECONOMÍA REGIONAL EN LA COLONIA
 
Crisis colonial
Crisis colonialCrisis colonial
Crisis colonial
 
Economía colonial
Economía colonialEconomía colonial
Economía colonial
 
Economía colonial
Economía colonialEconomía colonial
Economía colonial
 

Similar a Nueva españa

HM_UNIDAD 1 México y el contexto económico
HM_UNIDAD 1 México y el contexto económicoHM_UNIDAD 1 México y el contexto económico
HM_UNIDAD 1 México y el contexto económico
atenealuna1
 
Bloque 2 nueva españa consolidacion hasta la ind.
Bloque 2 nueva españa consolidacion hasta la ind.Bloque 2 nueva españa consolidacion hasta la ind.
Bloque 2 nueva españa consolidacion hasta la ind.
escsectec103
 
Bloque 2 nueva españa consolidacion hasta la ind.
Bloque 2 nueva españa consolidacion hasta la ind.Bloque 2 nueva españa consolidacion hasta la ind.
Bloque 2 nueva españa consolidacion hasta la ind.
escsectec103
 
Economia y sociedad de la Nueva España
Economia y sociedad de  la Nueva EspañaEconomia y sociedad de  la Nueva España
Economia y sociedad de la Nueva España
Mike Coral
 
2010 yanahuanca peru
2010 yanahuanca peru2010 yanahuanca peru
2010 yanahuanca peru
cemida
 
Tema7 el renacer urbano de europa
Tema7 el renacer urbano de europaTema7 el renacer urbano de europa
Tema7 el renacer urbano de europa
dedededo
 
Historia Económica de Chile, 1541- 1891.
Historia Económica de Chile, 1541- 1891.Historia Económica de Chile, 1541- 1891.
Historia Económica de Chile, 1541- 1891.
Juan Luis
 
Economía mexicana.pptx
Economía mexicana.pptxEconomía mexicana.pptx
Economía mexicana.pptx
Vlood2
 
Reformas Borbonicas.pptx
Reformas Borbonicas.pptxReformas Borbonicas.pptx
Reformas Borbonicas.pptx
gildardo martinez angulo
 
Economia virreynal
Economia virreynalEconomia virreynal
Economia virreynal
andres cuellar
 
Gfwergtrqhtjhadaeer
GfwergtrqhtjhadaeerGfwergtrqhtjhadaeer
Gfwergtrqhtjhadaeer
jeffreyleandrodiaz
 
Gfwergtrqhtjhadaeer
GfwergtrqhtjhadaeerGfwergtrqhtjhadaeer
Gfwergtrqhtjhadaeer
jeffreyleandrodiaz
 
Actividades economicas,jeffrey leandro diaz,ernesto diez canseco
Actividades economicas,jeffrey leandro diaz,ernesto diez cansecoActividades economicas,jeffrey leandro diaz,ernesto diez canseco
Actividades economicas,jeffrey leandro diaz,ernesto diez canseco
jeffreyleandrodiaz
 
Mp ac econ_historia
Mp ac econ_historiaMp ac econ_historia
Mp ac econ_historia
Raymundo Garcia Salazar
 
La Economia Del Virreinato Colombia
La Economia Del Virreinato ColombiaLa Economia Del Virreinato Colombia
La Economia Del Virreinato Colombia
guested80e9
 
Los años formativos
Los años formativosLos años formativos
Los años formativos
Ivett Celis
 
Auge de la economia
Auge de la economiaAuge de la economia
Auge de la economia
Secundaria "Benito Juárez"
 
LA ECONOMÍA COLONIAL CHILENA.pptx
LA ECONOMÍA COLONIAL CHILENA.pptxLA ECONOMÍA COLONIAL CHILENA.pptx
LA ECONOMÍA COLONIAL CHILENA.pptx
PamelaHerrera56
 
Laeconomacolonial
Laeconomacolonial Laeconomacolonial
Laeconomacolonial
Andrea Aguilera
 
PROCESOS Y APORTES ECONOMICOS DE LA SOCIEDAD COLONIAL.pptx
PROCESOS Y APORTES ECONOMICOS DE LA SOCIEDAD COLONIAL.pptxPROCESOS Y APORTES ECONOMICOS DE LA SOCIEDAD COLONIAL.pptx
PROCESOS Y APORTES ECONOMICOS DE LA SOCIEDAD COLONIAL.pptx
breydidelgadillo
 

Similar a Nueva españa (20)

HM_UNIDAD 1 México y el contexto económico
HM_UNIDAD 1 México y el contexto económicoHM_UNIDAD 1 México y el contexto económico
HM_UNIDAD 1 México y el contexto económico
 
Bloque 2 nueva españa consolidacion hasta la ind.
Bloque 2 nueva españa consolidacion hasta la ind.Bloque 2 nueva españa consolidacion hasta la ind.
Bloque 2 nueva españa consolidacion hasta la ind.
 
Bloque 2 nueva españa consolidacion hasta la ind.
Bloque 2 nueva españa consolidacion hasta la ind.Bloque 2 nueva españa consolidacion hasta la ind.
Bloque 2 nueva españa consolidacion hasta la ind.
 
Economia y sociedad de la Nueva España
Economia y sociedad de  la Nueva EspañaEconomia y sociedad de  la Nueva España
Economia y sociedad de la Nueva España
 
2010 yanahuanca peru
2010 yanahuanca peru2010 yanahuanca peru
2010 yanahuanca peru
 
Tema7 el renacer urbano de europa
Tema7 el renacer urbano de europaTema7 el renacer urbano de europa
Tema7 el renacer urbano de europa
 
Historia Económica de Chile, 1541- 1891.
Historia Económica de Chile, 1541- 1891.Historia Económica de Chile, 1541- 1891.
Historia Económica de Chile, 1541- 1891.
 
Economía mexicana.pptx
Economía mexicana.pptxEconomía mexicana.pptx
Economía mexicana.pptx
 
Reformas Borbonicas.pptx
Reformas Borbonicas.pptxReformas Borbonicas.pptx
Reformas Borbonicas.pptx
 
Economia virreynal
Economia virreynalEconomia virreynal
Economia virreynal
 
Gfwergtrqhtjhadaeer
GfwergtrqhtjhadaeerGfwergtrqhtjhadaeer
Gfwergtrqhtjhadaeer
 
Gfwergtrqhtjhadaeer
GfwergtrqhtjhadaeerGfwergtrqhtjhadaeer
Gfwergtrqhtjhadaeer
 
Actividades economicas,jeffrey leandro diaz,ernesto diez canseco
Actividades economicas,jeffrey leandro diaz,ernesto diez cansecoActividades economicas,jeffrey leandro diaz,ernesto diez canseco
Actividades economicas,jeffrey leandro diaz,ernesto diez canseco
 
Mp ac econ_historia
Mp ac econ_historiaMp ac econ_historia
Mp ac econ_historia
 
La Economia Del Virreinato Colombia
La Economia Del Virreinato ColombiaLa Economia Del Virreinato Colombia
La Economia Del Virreinato Colombia
 
Los años formativos
Los años formativosLos años formativos
Los años formativos
 
Auge de la economia
Auge de la economiaAuge de la economia
Auge de la economia
 
LA ECONOMÍA COLONIAL CHILENA.pptx
LA ECONOMÍA COLONIAL CHILENA.pptxLA ECONOMÍA COLONIAL CHILENA.pptx
LA ECONOMÍA COLONIAL CHILENA.pptx
 
Laeconomacolonial
Laeconomacolonial Laeconomacolonial
Laeconomacolonial
 
PROCESOS Y APORTES ECONOMICOS DE LA SOCIEDAD COLONIAL.pptx
PROCESOS Y APORTES ECONOMICOS DE LA SOCIEDAD COLONIAL.pptxPROCESOS Y APORTES ECONOMICOS DE LA SOCIEDAD COLONIAL.pptx
PROCESOS Y APORTES ECONOMICOS DE LA SOCIEDAD COLONIAL.pptx
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Nueva españa

  • 1. 1. El crecimiento de la Nueva España Aprendizaje esperado Identificar los principales aspectos que hicieron de la Nueva España la colonia más preciada del imperio español.
  • 2. El auge económico  Se dio gracias a la explotación de las minas de plata  Casi toda la plata viajaba hacia España para financiar sus guerras  Otros productos de exportación fueron la grana cochinilla, cueros, índigo, colorantes y plantas medicinales.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. El auge económico  Aun así, la Nueva España tenía una gran producción propia por lo que esto permitió que ésta dependiera cada vez menos de España.
  • 7. El florecimiento de las ciudades  Mineras: Zacatecas, Guanajuato, Taxco  Comerciales: Guadalajara, México y Puebla  Textileras: San Miguel, Querétaro, Celaya y León
  • 8.
  • 9. Expansión de la minería y del frente agrícola  Técnica de amalgamación del azogue en minas.  Nuevas técnicas de cultivo (yuntas, arados de madera y metal, presas, regadíos y abonos animales)
  • 10. Fortalecimiento de los mercados internos  El consultado de comerciantes de la Cd. De México se dedicó a construir caminos de diversos tipos para que el comercio fluyera hacia adentro del país.
  • 11. ACTIVIDAD  Lee tu libro de la p. 22-25 y subraya las ideas más importantes. TAREA: Resuelve los ejercicios de la página 26-29.
  • 12. 1. La transformación de la Monarquía Española Aprendizaje esperado Identificar los procesos relacionados con la decadencia de la monarquía española y algunas características políticas y económicas durante el siglo XVIII así como señalar los cambios que se dieron con las Reformas Borbónicas
  • 13. La decadencia del poderío naval español  Durante mucho tiempo, España fue la reina de los mares.  Surcaba los océanos Atlántico y Pacífico  Principales puertos (Sevilla, Cádiz, Veracruz, Acapulco y Manila)  Galeones cargados de plata  Carrera de Indias
  • 14.
  • 15.
  • 16. DECADENCIA  España libró guerras en contra de otros Estados como Francia e Inglaterra por el control de los mares.  Para financiar estos conflictos, se dependía de la plata mexicana y de préstamos a banqueros independientes.