SlideShare una empresa de Scribd logo
Auge de la
economía
Novohispana
Tercer Grado.
Historia de México
CAUSAS:
Incremento de exportaciones de productos.
Demanda de grandes cantidades de alimentos y
productos derivado de las actividades mineras.
Incremento de esclavos africanos.
Uso de animales de carga para transportar minerales.
Adelantos tecnológicos.
Beneficio de minerales por amalgamación (uso de
Mercurio Hg o Azogue, tecnología indígena)
Minería
• Créditos que otorgaba.
Alianza con grupos de poder del gobierno español.
Iglesia
• Destaca el comercio de textiles y cera.
Establecimiento y desarrollo de redes
comerciales con la capital del Virreinato.
Comercio libre.
Comercio
CONSECUENCIAS:
1.- Se impulsó el comercio
2.- Desarrollo de servicios para la población que iba en aumento.
3.- Dominio de ciudades o poblados sobre pueblos circundantes más pequeños.
4.- Se consolidan algunas ciudades como centros administrativos, de residencia, de producción artesanal y
manufacturera y de consumo de productos provenientes de Europa.
5.- Se crea una red de vínculos económicos y sociales que permitieron la urbanización.
6.- Formación de mercados.
7.- Desarrollo de importantes ciudades:
*Mineras: Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas; y más tarde en Sonora y Chihuahua.
* Portuarias: Acapulco y Veracruz.
* Manufactureras: Tlaxcala, Querétaro y Puebla.
8.- Se crean nuevas redes comerciales
9.- Mayor concentración de poblacional en zonas de más actividad económica.
10.- Proceso de mestizaje
11.- Desigualdad social.
12.- Agotamiento de yacimientos por la explotación intensiva.
13.- Aumento de redes comerciales.
14.- Creación de nuevos núcleos poblacionales y redes de abastecimiento que surgieron en los alrededores
de las minas.
15.- La iglesia se consolida como una de las instituciones políticas y económicas más poderosas.
Auge de la economia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 7
Tema 7Tema 7
T.12 mio
T.12 mioT.12 mio
Sociales trabajo presentación 1
Sociales trabajo presentación 1Sociales trabajo presentación 1
Sociales trabajo presentación 1
María Barba Moscosio
 
La economía en España
La economía en EspañaLa economía en España
La economía en España
María Barba Moscosio
 
Sector terciario, características y comercio
Sector terciario, características y comercioSector terciario, características y comercio
Sector terciario, características y comercio
pilarbueno10
 
Tema+7 a+cidade+-+valencia
Tema+7 a+cidade+-+valenciaTema+7 a+cidade+-+valencia
Tema+7 a+cidade+-+valencia
mmm-g
 
Tema 7 el sector terciario 2º bach
Tema 7 el sector terciario 2º bachTema 7 el sector terciario 2º bach
Tema 7 el sector terciario 2º bach
mmm-g
 
Urbanismo tema 9
Urbanismo tema 9Urbanismo tema 9
Urbanismo tema 9
mmm-g
 
Tema 10 - Las actividades del sector servicios
Tema 10 - Las actividades del sector serviciosTema 10 - Las actividades del sector servicios
Tema 10 - Las actividades del sector servicios
cherepaja
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 9 7
Tema 9 7Tema 9 7
Tema 9 7
pacogeohistoria
 
El Sector Terciario
El Sector TerciarioEl Sector Terciario
El Sector Terciario
gloria_14
 
UD 8. Las actividades del sector servicios
UD 8. Las actividades del sector serviciosUD 8. Las actividades del sector servicios
UD 8. Las actividades del sector servicios
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Trabajo jonathan
Trabajo jonathanTrabajo jonathan
Trabajo jonathan
jonathanmorillopsousa
 
Tema 13 - Desigualdades en la distribución de la Industria Española
Tema 13 - Desigualdades en la distribución de la Industria EspañolaTema 13 - Desigualdades en la distribución de la Industria Española
Tema 13 - Desigualdades en la distribución de la Industria Española
Oscar González García - Profesor
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12. Características generales y principales problemas de la industria es...
Tema 12. Características generales y principales problemas de la industria es...Tema 12. Características generales y principales problemas de la industria es...
Tema 12. Características generales y principales problemas de la industria es...
antoniocm1969
 
EL MERCADO BRITÁNICO CRECE UN 8% EN ESTANCIAS HOTELERAS EN MÁLAGA EN EL PRIME...
EL MERCADO BRITÁNICO CRECE UN 8% EN ESTANCIAS HOTELERAS EN MÁLAGA EN EL PRIME...EL MERCADO BRITÁNICO CRECE UN 8% EN ESTANCIAS HOTELERAS EN MÁLAGA EN EL PRIME...
EL MERCADO BRITÁNICO CRECE UN 8% EN ESTANCIAS HOTELERAS EN MÁLAGA EN EL PRIME...
Ayuntamiento de Málaga
 
Tema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumen
Tema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumenTema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumen
Tema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumen
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Ud7. espacios de servicios vocabulario
Ud7. espacios de servicios vocabularioUd7. espacios de servicios vocabulario
Ud7. espacios de servicios vocabulario
Rocío Bautista
 

La actualidad más candente (20)

Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
T.12 mio
T.12 mioT.12 mio
T.12 mio
 
Sociales trabajo presentación 1
Sociales trabajo presentación 1Sociales trabajo presentación 1
Sociales trabajo presentación 1
 
La economía en España
La economía en EspañaLa economía en España
La economía en España
 
Sector terciario, características y comercio
Sector terciario, características y comercioSector terciario, características y comercio
Sector terciario, características y comercio
 
Tema+7 a+cidade+-+valencia
Tema+7 a+cidade+-+valenciaTema+7 a+cidade+-+valencia
Tema+7 a+cidade+-+valencia
 
Tema 7 el sector terciario 2º bach
Tema 7 el sector terciario 2º bachTema 7 el sector terciario 2º bach
Tema 7 el sector terciario 2º bach
 
Urbanismo tema 9
Urbanismo tema 9Urbanismo tema 9
Urbanismo tema 9
 
Tema 10 - Las actividades del sector servicios
Tema 10 - Las actividades del sector serviciosTema 10 - Las actividades del sector servicios
Tema 10 - Las actividades del sector servicios
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Tema 9 7
Tema 9 7Tema 9 7
Tema 9 7
 
El Sector Terciario
El Sector TerciarioEl Sector Terciario
El Sector Terciario
 
UD 8. Las actividades del sector servicios
UD 8. Las actividades del sector serviciosUD 8. Las actividades del sector servicios
UD 8. Las actividades del sector servicios
 
Trabajo jonathan
Trabajo jonathanTrabajo jonathan
Trabajo jonathan
 
Tema 13 - Desigualdades en la distribución de la Industria Española
Tema 13 - Desigualdades en la distribución de la Industria EspañolaTema 13 - Desigualdades en la distribución de la Industria Española
Tema 13 - Desigualdades en la distribución de la Industria Española
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Tema 12. Características generales y principales problemas de la industria es...
Tema 12. Características generales y principales problemas de la industria es...Tema 12. Características generales y principales problemas de la industria es...
Tema 12. Características generales y principales problemas de la industria es...
 
EL MERCADO BRITÁNICO CRECE UN 8% EN ESTANCIAS HOTELERAS EN MÁLAGA EN EL PRIME...
EL MERCADO BRITÁNICO CRECE UN 8% EN ESTANCIAS HOTELERAS EN MÁLAGA EN EL PRIME...EL MERCADO BRITÁNICO CRECE UN 8% EN ESTANCIAS HOTELERAS EN MÁLAGA EN EL PRIME...
EL MERCADO BRITÁNICO CRECE UN 8% EN ESTANCIAS HOTELERAS EN MÁLAGA EN EL PRIME...
 
Tema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumen
Tema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumenTema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumen
Tema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumen
 
Ud7. espacios de servicios vocabulario
Ud7. espacios de servicios vocabularioUd7. espacios de servicios vocabulario
Ud7. espacios de servicios vocabulario
 

Similar a Auge de la economia

HM_UNIDAD 1 México y el contexto económico
HM_UNIDAD 1 México y el contexto económicoHM_UNIDAD 1 México y el contexto económico
HM_UNIDAD 1 México y el contexto económico
atenealuna1
 
Economía mexicana.pptx
Economía mexicana.pptxEconomía mexicana.pptx
Economía mexicana.pptx
Vlood2
 
Guía tercer periodo
Guía tercer periodoGuía tercer periodo
Guía tercer periodo
bmiltoncesar
 
Primero Medio. Unidad 2. Clase 11. Economía mono exportadora.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 11. Economía mono exportadora.Primero Medio. Unidad 2. Clase 11. Economía mono exportadora.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 11. Economía mono exportadora.
Jorge Ramirez Adonis
 
Historia Económica de Chile.
Historia Económica de Chile.Historia Económica de Chile.
Historia Económica de Chile.
Juan Luis
 
7 tema 1 expansión económica
7 tema 1 expansión económica7 tema 1 expansión económica
7 tema 1 expansión económica
Jonathan Mansilla
 
Reformas Borbonicas.pptx
Reformas Borbonicas.pptxReformas Borbonicas.pptx
Reformas Borbonicas.pptx
gildardo martinez angulo
 
Expansión económica 2
Expansión económica 2Expansión económica 2
Expansión económica 2
Nicole Tasso Pardo
 
tramite de comercio internacional completo
tramite de comercio internacional completotramite de comercio internacional completo
tramite de comercio internacional completo
edward qujano
 
Latinoamerica
LatinoamericaLatinoamerica
Latinoamerica
lujanedit
 
Presentacion 1 segundo sementre 2 medio liberalismo en america ppt1
Presentacion 1 segundo sementre 2 medio liberalismo en america ppt1Presentacion 1 segundo sementre 2 medio liberalismo en america ppt1
Presentacion 1 segundo sementre 2 medio liberalismo en america ppt1
Andrea Aguilera
 
Expansion economica chile xix
Expansion economica chile xixExpansion economica chile xix
Expansion economica chile xix
Andrea Aguilera
 
ECONOMIA REGIONAL EN LA COLONIA
ECONOMIA REGIONAL EN LA COLONIAECONOMIA REGIONAL EN LA COLONIA
ECONOMIA REGIONAL EN LA COLONIA
JACK_M_T
 
Clase 21 -_industralizacion_chilena.
Clase 21 -_industralizacion_chilena.Clase 21 -_industralizacion_chilena.
Clase 21 -_industralizacion_chilena.
Guillermo Astudillo
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
kelyvs
 
La Economía del Salitre 1880 - 1830
La Economía del Salitre 1880 - 1830La Economía del Salitre 1880 - 1830
La Economía del Salitre 1880 - 1830
Liceo Eduardo de la Barra
 
Teorias mercantilistas. yurvifrange
Teorias mercantilistas. yurvifrangeTeorias mercantilistas. yurvifrange
Teorias mercantilistas. yurvifrange
Frangelica Rios
 
ACTIVIDAD 4. DIANA OSPINA
ACTIVIDAD 4. DIANA OSPINAACTIVIDAD 4. DIANA OSPINA
Modernizacion,aporte de scott
Modernizacion,aporte de scottModernizacion,aporte de scott
Modernizacion,aporte de scott
gonzalolobelcho1
 
Desarrollo económico finisecular II Medio
Desarrollo económico finisecular II MedioDesarrollo económico finisecular II Medio
Desarrollo económico finisecular II Medio
charlamafalda
 

Similar a Auge de la economia (20)

HM_UNIDAD 1 México y el contexto económico
HM_UNIDAD 1 México y el contexto económicoHM_UNIDAD 1 México y el contexto económico
HM_UNIDAD 1 México y el contexto económico
 
Economía mexicana.pptx
Economía mexicana.pptxEconomía mexicana.pptx
Economía mexicana.pptx
 
Guía tercer periodo
Guía tercer periodoGuía tercer periodo
Guía tercer periodo
 
Primero Medio. Unidad 2. Clase 11. Economía mono exportadora.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 11. Economía mono exportadora.Primero Medio. Unidad 2. Clase 11. Economía mono exportadora.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 11. Economía mono exportadora.
 
Historia Económica de Chile.
Historia Económica de Chile.Historia Económica de Chile.
Historia Económica de Chile.
 
7 tema 1 expansión económica
7 tema 1 expansión económica7 tema 1 expansión económica
7 tema 1 expansión económica
 
Reformas Borbonicas.pptx
Reformas Borbonicas.pptxReformas Borbonicas.pptx
Reformas Borbonicas.pptx
 
Expansión económica 2
Expansión económica 2Expansión económica 2
Expansión económica 2
 
tramite de comercio internacional completo
tramite de comercio internacional completotramite de comercio internacional completo
tramite de comercio internacional completo
 
Latinoamerica
LatinoamericaLatinoamerica
Latinoamerica
 
Presentacion 1 segundo sementre 2 medio liberalismo en america ppt1
Presentacion 1 segundo sementre 2 medio liberalismo en america ppt1Presentacion 1 segundo sementre 2 medio liberalismo en america ppt1
Presentacion 1 segundo sementre 2 medio liberalismo en america ppt1
 
Expansion economica chile xix
Expansion economica chile xixExpansion economica chile xix
Expansion economica chile xix
 
ECONOMIA REGIONAL EN LA COLONIA
ECONOMIA REGIONAL EN LA COLONIAECONOMIA REGIONAL EN LA COLONIA
ECONOMIA REGIONAL EN LA COLONIA
 
Clase 21 -_industralizacion_chilena.
Clase 21 -_industralizacion_chilena.Clase 21 -_industralizacion_chilena.
Clase 21 -_industralizacion_chilena.
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
La Economía del Salitre 1880 - 1830
La Economía del Salitre 1880 - 1830La Economía del Salitre 1880 - 1830
La Economía del Salitre 1880 - 1830
 
Teorias mercantilistas. yurvifrange
Teorias mercantilistas. yurvifrangeTeorias mercantilistas. yurvifrange
Teorias mercantilistas. yurvifrange
 
ACTIVIDAD 4. DIANA OSPINA
ACTIVIDAD 4. DIANA OSPINAACTIVIDAD 4. DIANA OSPINA
ACTIVIDAD 4. DIANA OSPINA
 
Modernizacion,aporte de scott
Modernizacion,aporte de scottModernizacion,aporte de scott
Modernizacion,aporte de scott
 
Desarrollo económico finisecular II Medio
Desarrollo económico finisecular II MedioDesarrollo económico finisecular II Medio
Desarrollo económico finisecular II Medio
 

Más de Secundaria "Benito Juárez"

Operacion Guardian.pptx
Operacion Guardian.pptxOperacion Guardian.pptx
Operacion Guardian.pptx
Secundaria "Benito Juárez"
 
Agenda Publica.pptx
Agenda Publica.pptxAgenda Publica.pptx
Agenda Publica.pptx
Secundaria "Benito Juárez"
 
Las comunidades indigenas en méxico
Las comunidades indigenas en méxicoLas comunidades indigenas en méxico
Las comunidades indigenas en méxico
Secundaria "Benito Juárez"
 
Periodo clasico. segundo grado. actividad 9
Periodo clasico. segundo grado. actividad 9Periodo clasico. segundo grado. actividad 9
Periodo clasico. segundo grado. actividad 9
Secundaria "Benito Juárez"
 
Panorama del periodo tercer grado bi
Panorama del periodo tercer grado biPanorama del periodo tercer grado bi
Panorama del periodo tercer grado bi
Secundaria "Benito Juárez"
 
Panorama del periodo segundo grado bi
Panorama del periodo segundo grado biPanorama del periodo segundo grado bi
Panorama del periodo segundo grado bi
Secundaria "Benito Juárez"
 
Arquitectura colonial novo hispana
Arquitectura colonial novo hispanaArquitectura colonial novo hispana
Arquitectura colonial novo hispana
Secundaria "Benito Juárez"
 
La cultura global del consumo
La cultura global del consumoLa cultura global del consumo
La cultura global del consumo
Secundaria "Benito Juárez"
 
Fronteras e Identidad Nacional
Fronteras e Identidad NacionalFronteras e Identidad Nacional
Fronteras e Identidad Nacional
Secundaria "Benito Juárez"
 
Instituciones politicas durante el virreinato
Instituciones politicas durante el virreinatoInstituciones politicas durante el virreinato
Instituciones politicas durante el virreinato
Secundaria "Benito Juárez"
 
Islas Cliperton
Islas ClipertonIslas Cliperton
¿Como mejorar la evaluación en el aula?
¿Como mejorar la evaluación en el aula?¿Como mejorar la evaluación en el aula?
¿Como mejorar la evaluación en el aula?
Secundaria "Benito Juárez"
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Secundaria "Benito Juárez"
 
Conflictos internacionales
Conflictos internacionalesConflictos internacionales
Conflictos internacionales
Secundaria "Benito Juárez"
 
Planeacion del 4 al 8 de diciembre de 2017
Planeacion del 4 al 8 de diciembre de 2017Planeacion del 4 al 8 de diciembre de 2017
Planeacion del 4 al 8 de diciembre de 2017
Secundaria "Benito Juárez"
 
Planeacion semanal 16 al 20 de octubre de 2018
Planeacion semanal 16 al 20 de octubre de 2018Planeacion semanal 16 al 20 de octubre de 2018
Planeacion semanal 16 al 20 de octubre de 2018
Secundaria "Benito Juárez"
 
Cumpliendo Acuerdos
Cumpliendo AcuerdosCumpliendo Acuerdos
Cumpliendo Acuerdos
Secundaria "Benito Juárez"
 
Las constituciones de méxico
Las constituciones de méxicoLas constituciones de méxico
Las constituciones de méxico
Secundaria "Benito Juárez"
 
En busca de un sistema de gobierno
En busca de un sistema de gobiernoEn busca de un sistema de gobierno
En busca de un sistema de gobierno
Secundaria "Benito Juárez"
 
En busca de un sistema de gobierno
En busca de un sistema de gobiernoEn busca de un sistema de gobierno
En busca de un sistema de gobierno
Secundaria "Benito Juárez"
 

Más de Secundaria "Benito Juárez" (20)

Operacion Guardian.pptx
Operacion Guardian.pptxOperacion Guardian.pptx
Operacion Guardian.pptx
 
Agenda Publica.pptx
Agenda Publica.pptxAgenda Publica.pptx
Agenda Publica.pptx
 
Las comunidades indigenas en méxico
Las comunidades indigenas en méxicoLas comunidades indigenas en méxico
Las comunidades indigenas en méxico
 
Periodo clasico. segundo grado. actividad 9
Periodo clasico. segundo grado. actividad 9Periodo clasico. segundo grado. actividad 9
Periodo clasico. segundo grado. actividad 9
 
Panorama del periodo tercer grado bi
Panorama del periodo tercer grado biPanorama del periodo tercer grado bi
Panorama del periodo tercer grado bi
 
Panorama del periodo segundo grado bi
Panorama del periodo segundo grado biPanorama del periodo segundo grado bi
Panorama del periodo segundo grado bi
 
Arquitectura colonial novo hispana
Arquitectura colonial novo hispanaArquitectura colonial novo hispana
Arquitectura colonial novo hispana
 
La cultura global del consumo
La cultura global del consumoLa cultura global del consumo
La cultura global del consumo
 
Fronteras e Identidad Nacional
Fronteras e Identidad NacionalFronteras e Identidad Nacional
Fronteras e Identidad Nacional
 
Instituciones politicas durante el virreinato
Instituciones politicas durante el virreinatoInstituciones politicas durante el virreinato
Instituciones politicas durante el virreinato
 
Islas Cliperton
Islas ClipertonIslas Cliperton
Islas Cliperton
 
¿Como mejorar la evaluación en el aula?
¿Como mejorar la evaluación en el aula?¿Como mejorar la evaluación en el aula?
¿Como mejorar la evaluación en el aula?
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Conflictos internacionales
Conflictos internacionalesConflictos internacionales
Conflictos internacionales
 
Planeacion del 4 al 8 de diciembre de 2017
Planeacion del 4 al 8 de diciembre de 2017Planeacion del 4 al 8 de diciembre de 2017
Planeacion del 4 al 8 de diciembre de 2017
 
Planeacion semanal 16 al 20 de octubre de 2018
Planeacion semanal 16 al 20 de octubre de 2018Planeacion semanal 16 al 20 de octubre de 2018
Planeacion semanal 16 al 20 de octubre de 2018
 
Cumpliendo Acuerdos
Cumpliendo AcuerdosCumpliendo Acuerdos
Cumpliendo Acuerdos
 
Las constituciones de méxico
Las constituciones de méxicoLas constituciones de méxico
Las constituciones de méxico
 
En busca de un sistema de gobierno
En busca de un sistema de gobiernoEn busca de un sistema de gobierno
En busca de un sistema de gobierno
 
En busca de un sistema de gobierno
En busca de un sistema de gobiernoEn busca de un sistema de gobierno
En busca de un sistema de gobierno
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Auge de la economia

  • 1. Auge de la economía Novohispana Tercer Grado. Historia de México
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. CAUSAS: Incremento de exportaciones de productos. Demanda de grandes cantidades de alimentos y productos derivado de las actividades mineras. Incremento de esclavos africanos. Uso de animales de carga para transportar minerales. Adelantos tecnológicos. Beneficio de minerales por amalgamación (uso de Mercurio Hg o Azogue, tecnología indígena) Minería • Créditos que otorgaba. Alianza con grupos de poder del gobierno español. Iglesia • Destaca el comercio de textiles y cera. Establecimiento y desarrollo de redes comerciales con la capital del Virreinato. Comercio libre. Comercio
  • 6. CONSECUENCIAS: 1.- Se impulsó el comercio 2.- Desarrollo de servicios para la población que iba en aumento. 3.- Dominio de ciudades o poblados sobre pueblos circundantes más pequeños. 4.- Se consolidan algunas ciudades como centros administrativos, de residencia, de producción artesanal y manufacturera y de consumo de productos provenientes de Europa. 5.- Se crea una red de vínculos económicos y sociales que permitieron la urbanización. 6.- Formación de mercados. 7.- Desarrollo de importantes ciudades: *Mineras: Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas; y más tarde en Sonora y Chihuahua. * Portuarias: Acapulco y Veracruz. * Manufactureras: Tlaxcala, Querétaro y Puebla. 8.- Se crean nuevas redes comerciales 9.- Mayor concentración de poblacional en zonas de más actividad económica. 10.- Proceso de mestizaje 11.- Desigualdad social. 12.- Agotamiento de yacimientos por la explotación intensiva. 13.- Aumento de redes comerciales. 14.- Creación de nuevos núcleos poblacionales y redes de abastecimiento que surgieron en los alrededores de las minas. 15.- La iglesia se consolida como una de las instituciones políticas y económicas más poderosas.