SlideShare una empresa de Scribd logo
F2-015
                                                                                                                                                                                         V.1
                                                             NORMA DE COMPETENCIA LABORAL                                                                                           Página 1 de 4
 DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
               PARA EL TRABAJO



VERSION                  VERSION AVALADA MESA SECTORIAL                                   MESA SECTORIAL INDUSTRIA DE LA COMUNICACION GRAFICA
REGIONAL                 BOGOTA                                                           CENTRO       CENTRO PARA LA INDUSTRIA DE LA COMUNICACION GRAFICA
METODOLOGO               KARIN ADRIANA RODRIGUEZ                                          VERSION      1      FECHA APROBACION             12/11/2008      VIGENCIA       5   AÑOS       Vigente?
TITULO DE LA N.C.L       291301037      Controlar el proceso de impresión verificando los requisitos de calidad del producto
CODIGO ELEMENTO                   01    Verificar la calidad del producto impreso de acuerdo con las especificaciones dadas.



CRITERIOS DE DESEMPEÑO
  A,   Los elementos de seguridad, los equipos y herramientas utilizados para la actividad son los indicados en el manual de seguridad industrial establecidos por la empresa.
  B,   El muestreo para verificación se realiza de acuerdo con los parámetros establecidos por la empresa.
  C,   Las características de calidad de la impresión se verifican de acuerdo con la muestra aprobada.
  D,   Los defectos ocasionados durante el proceso de fabricación y por manipulación son identificados con sus causas.
  E,   Las condiciones de observación y control apropiadas para evaluar pruebas,originales y producto impreso se utilizan de acuerdo con los procedimientos establecidos por la empresa.
  F,   El plan de contingencia se ejecuta de acuerdo con lo establecido en el manual de procedimientos de la empresa.
  G,   Las novedades (fallas técnicas de máquinas, parámetros de calidad de los materiales y contingencias), se reportan en los registros establecidos por la
       empresa para este fin.
  H,   Los residuos generados en el proceso de control de la impresión se eliminan de acuerdo con la normatividad ambiental vigente.


CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES
  01, Objetivos del control de calidad. (b, c, d)
  02, Especificaciones de calidad dadas por la empresa para el producto impreso. (b, c)
  03, Factores que afectan la calidad del producto impreso (c, d)
      características del sustrato de impresión, características de la tinta, características de la plancha, características de la mantilla, características de las soluciones humectantes, condiciones
      ambientales, compatibilidad entre materiales (tinta/papel), mecanismo de transferencia de la tinta al sustrato, manipulación.
  04, Factores que afectan la verificación de las características de calidad incluyendo (b, e)
      condiciones de medición, métodos de muestreo.
  05, Normatividad en salud ocupacional (seguridad e higiene industrial) (a)
  06, El reglamento de seguridad e higiene de la empresa. (a)
  07, Normatividad ambiental vigente. (h)

RANGOS DE APLICACION
PROCESOS DE VERIFICACION
     Dispositivos de medición para el control de calidad




EVIDENCIAS REQUERIDAS
F2-015
                                                                                                                                                                   V.1
                                                          NORMA DE COMPETENCIA LABORAL                                                                         Página 2 de 4
 DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
               PARA EL TRABAJO


TITULO DE LA N.C.L      291301037     Controlar el proceso de impresión verificando los requisitos de calidad del producto
CODIGO ELEMENTO                 01    Verificar la calidad del producto impreso de acuerdo con las especificaciones dadas.



 DESEMPEÑO
   1. Observación del proceso de verificación del producto impreso de acuerdo con las especificaciones dadas.
   2. Registro de mediciones y/o observaciones en el formato indicado.
 CONOCIMIENTO
   1. Objetivos del control de calidad.
   2. Especificaciones de calidad dadas por la empresa para el producto impreso.
   3. Factores que afectan la calidad del producto impreso
   4. Factores que afectan la verificación de las características de calidad
   5. Métodos de manipulación y transporte de productos impresos.
   6. Normatividad en salud ocupacional (seguridad e higiene industrial).
   7. El reglamento de seguridad e higiene de la empresa.
   8. Normatividad ambiental vigente.
 PRODUCTO
   1. Producto impreso con registro de verificación de las características de calidad.




APROBADO ACTA NRO.               DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA DE FECHA                                 VERSION NRO. 1 QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO.       DE FECHA




                                          JOSE VICENTE INFANTE                                                               KARIN ADRIANA RODRIGUEZ

                                       SECRETARIO(A) TECNICO(A)                                                                   METODOLOGO
F2-015
                                                                                                                                                                                    V.1
                                                            NORMA DE COMPETENCIA LABORAL                                                                                       Página 3 de 4
 DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
               PARA EL TRABAJO


TITULO DE LA N.C.L       291301037     Controlar el proceso de impresión verificando los requisitos de calidad del producto
CODIGO ELEMENTO                  02    Usar dispositivos de control de calidad de acuerdo con la necesidad.




CRITERIOS DE DESEMPEÑO
  A,   Los parámetros de calidad verificables con los diferentes dispositivos de medición como densitómetro, espectrofotómetros, lupa, cinta métrica, comparadores de carátula, etc, son identificados.
  B,   Los diferentes dispositivos de medición se encuentran en condiciones adecuadas de uso y calibración.
  C,   Los diferentes dispositivos e medición y control, se operan de acuerdo con el manual de instrucciones del fabricante.
  D,   Las condiciones de medición y observación son las apropiadas para asegurar la veracidad de los datos obtenidos.
  E,   La medición de los diversos parámetros de calidad del producto impreso se realiza y compara con el original y/o las especificaciones dadas.
  F,   El uso y almacenamiento de dispositivos de medición y control se realiza aplicando las respectivas políticas de la empresa.


CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES
  01, Propósito de los diferentes dispositivos de medición y control de calidad (a).
  02, Uso de las escalas de control de color y las características que permiten medir y observar (a, e):
      densidad
      color
      área de punto
      trapping
      error de tono y gris
      balance de gris
  03, Parámetros utilizados para realizar la medición (d):
      medición de densidad (status,…)
      medición de color: (iluminante,…)
      medición de longitudes (escalas de medición, niveles de tolerancia, …)
      métodos de observación adecuada.
  04, Cuidados de manipulación y calibración de instrumentos de medición (f).

RANGOS DE APLICACION
PROCESOS DE VERIFICACION
     Dispositivos de medición para el control de calidad




EVIDENCIAS REQUERIDAS
 DESEMPEÑO
   1. Observación del uso adecuado (funciones, escalas) de los diferentes dispositivos de medición.
   2. Manipulación y almacenamiento de los dispositivos de medición.
 CONOCIMIENTO
F2-015
                                                                                                                                                                    V.1
                                                           NORMA DE COMPETENCIA LABORAL                                                                         Página 4 de 4
 DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
               PARA EL TRABAJO


TITULO DE LA N.C.L      291301037      Controlar el proceso de impresión verificando los requisitos de calidad del producto
CODIGO ELEMENTO                 02     Usar dispositivos de control de calidad de acuerdo con la necesidad.



   1. Propósito de los diferentes dispositivos de control de calidad.
   2. Uso de las escalas de control de color y las características que permiten medir y observar el cumplimiento de especificaciones.
   3. Parámetros utilizados para realizar la medición.
   4. Cuidados de manipulación y calibración de instrumentos de medición.
 PRODUCTO
   1. Producto impreso con registro de verificación de las características de calidad.
   2. Registros de contingencias.




APROBADO ACTA NRO.                DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA DE FECHA                                 VERSION NRO. 1 QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO.       DE FECHA




                                           JOSE VICENTE INFANTE                                                                 KARIN ADRIANA RODRIGUEZ

                                         SECRETARIO(A) TECNICO(A)                                                                       METODOLOGO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calibraciones
CalibracionesCalibraciones
Calibraciones
Gabriel Puelles Cruz
 
008 Gestión de la Calidad - Control Estadístico de Procesos
008 Gestión de la Calidad - Control Estadístico de Procesos008 Gestión de la Calidad - Control Estadístico de Procesos
008 Gestión de la Calidad - Control Estadístico de Procesos
PROServer Servicios Informáticos, SL
 
Planeacion avanzada de la calidad del producto y Plan de Control
Planeacion avanzada de la calidad del producto y Plan de ControlPlaneacion avanzada de la calidad del producto y Plan de Control
Planeacion avanzada de la calidad del producto y Plan de Control
Alberto Carranza Garcia
 
Anexo a manual de gestión de la calidad
Anexo a manual de gestión de la calidadAnexo a manual de gestión de la calidad
Anexo a manual de gestión de la calidad
jose quiroa Josequiroa25
 
APQP by Tonatiuh Lozada Duarte
APQP by Tonatiuh Lozada DuarteAPQP by Tonatiuh Lozada Duarte
APQP by Tonatiuh Lozada Duarte
Tonatiuh Lozada Duarte
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
cowamwero
 
Citec ing presentacion corporativa
Citec ing   presentacion corporativaCitec ing   presentacion corporativa
Citec ing presentacion corporativa
Beamonte Investments
 
APQP CAPITULO IV Y V
APQP CAPITULO IV Y VAPQP CAPITULO IV Y V
APQP CAPITULO IV Y V
Karina Navar
 
Taller de Calibración
Taller de CalibraciónTaller de Calibración
Taller de Calibración
Juan Carlos Esteban
 
Manual De Calidad
Manual De CalidadManual De Calidad
Manual De Calidad
Hero Valrey
 
Diplomado en validación
Diplomado en validaciónDiplomado en validación
Diplomado en validación
LUIS CÁRDENAS
 
Iso 17025
Iso 17025Iso 17025
Iso 17025
javiercastrillon
 
Plan de Control
Plan de ControlPlan de Control
Plan de Control
Jesus Cruz Alvarez
 
criterios-aplicacion_nmx-ec-17025-imnc-2006
criterios-aplicacion_nmx-ec-17025-imnc-2006criterios-aplicacion_nmx-ec-17025-imnc-2006
criterios-aplicacion_nmx-ec-17025-imnc-2006
LuPita Ramírez
 
Manual de uso de logo y marcas de certificacion
Manual de uso de logo y marcas de certificacionManual de uso de logo y marcas de certificacion
Manual de uso de logo y marcas de certificacion
Manuel Oses
 
P 430-01 producto no conforme
P 430-01 producto no conformeP 430-01 producto no conforme
P 430-01 producto no conforme
Jessica Orozco
 
Core tools sesion 2
Core tools sesion 2Core tools sesion 2
Core tools sesion 2
Samantha Bazarte
 
50005935 libro-inspector-de-soldadura-aws
50005935 libro-inspector-de-soldadura-aws50005935 libro-inspector-de-soldadura-aws
50005935 libro-inspector-de-soldadura-aws
SiceaIngenieria1
 
Procedimiento general de limpieza1 modificado
Procedimiento general de limpieza1 modificadoProcedimiento general de limpieza1 modificado
Procedimiento general de limpieza1 modificado
juan santillan
 

La actualidad más candente (19)

Calibraciones
CalibracionesCalibraciones
Calibraciones
 
008 Gestión de la Calidad - Control Estadístico de Procesos
008 Gestión de la Calidad - Control Estadístico de Procesos008 Gestión de la Calidad - Control Estadístico de Procesos
008 Gestión de la Calidad - Control Estadístico de Procesos
 
Planeacion avanzada de la calidad del producto y Plan de Control
Planeacion avanzada de la calidad del producto y Plan de ControlPlaneacion avanzada de la calidad del producto y Plan de Control
Planeacion avanzada de la calidad del producto y Plan de Control
 
Anexo a manual de gestión de la calidad
Anexo a manual de gestión de la calidadAnexo a manual de gestión de la calidad
Anexo a manual de gestión de la calidad
 
APQP by Tonatiuh Lozada Duarte
APQP by Tonatiuh Lozada DuarteAPQP by Tonatiuh Lozada Duarte
APQP by Tonatiuh Lozada Duarte
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
 
Citec ing presentacion corporativa
Citec ing   presentacion corporativaCitec ing   presentacion corporativa
Citec ing presentacion corporativa
 
APQP CAPITULO IV Y V
APQP CAPITULO IV Y VAPQP CAPITULO IV Y V
APQP CAPITULO IV Y V
 
Taller de Calibración
Taller de CalibraciónTaller de Calibración
Taller de Calibración
 
Manual De Calidad
Manual De CalidadManual De Calidad
Manual De Calidad
 
Diplomado en validación
Diplomado en validaciónDiplomado en validación
Diplomado en validación
 
Iso 17025
Iso 17025Iso 17025
Iso 17025
 
Plan de Control
Plan de ControlPlan de Control
Plan de Control
 
criterios-aplicacion_nmx-ec-17025-imnc-2006
criterios-aplicacion_nmx-ec-17025-imnc-2006criterios-aplicacion_nmx-ec-17025-imnc-2006
criterios-aplicacion_nmx-ec-17025-imnc-2006
 
Manual de uso de logo y marcas de certificacion
Manual de uso de logo y marcas de certificacionManual de uso de logo y marcas de certificacion
Manual de uso de logo y marcas de certificacion
 
P 430-01 producto no conforme
P 430-01 producto no conformeP 430-01 producto no conforme
P 430-01 producto no conforme
 
Core tools sesion 2
Core tools sesion 2Core tools sesion 2
Core tools sesion 2
 
50005935 libro-inspector-de-soldadura-aws
50005935 libro-inspector-de-soldadura-aws50005935 libro-inspector-de-soldadura-aws
50005935 libro-inspector-de-soldadura-aws
 
Procedimiento general de limpieza1 modificado
Procedimiento general de limpieza1 modificadoProcedimiento general de limpieza1 modificado
Procedimiento general de limpieza1 modificado
 

Similar a Nuevas Normas SerigrafíA 2010

280102063 1
280102063 1280102063 1
280102063 1
LinaPabon
 
270401041 1
270401041 1270401041 1
270401041 1
senarap
 
270401039 1
270401039 1270401039 1
270401039 1
senarap
 
270401038 1
270401038 1270401038 1
270401038 1
senarap
 
270401042 1
270401042 1270401042 1
270401042 1
senarap
 
250701002 obtener
250701002 obtener250701002 obtener
250701002 obtener
filandria
 
210601010 2
210601010 2210601010 2
210601010 2
archivossenacdb
 
210601010 servicio al cliente
210601010 servicio al cliente210601010 servicio al cliente
210601010 servicio al cliente
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)
 
250701034 comercializar
250701034 comercializar250701034 comercializar
250701034 comercializar
filandria
 
250701019 adaptar
250701019 adaptar250701019 adaptar
250701019 adaptar
filandria
 
270401040 1
270401040 1270401040 1
270401040 1
senarap
 
250701011 acabar
250701011 acabar250701011 acabar
250701011 acabar
filandria
 
Control microbiano
Control microbianoControl microbiano
Control microbiano
Fabio Alberto Gonzalez Salgado
 
270401036 1
270401036 1270401036 1
270401036 1
senarap
 
210601001 2 producir-documento
210601001 2 producir-documento210601001 2 producir-documento
210601001 2 producir-documento
Angela Lopez
 
210601001 2
210601001 2210601001 2
210601001 2
archivossenacdb
 
270401037 1
270401037 1270401037 1
270401037 1
senarap
 
Respel 1
Respel 1Respel 1
Respel 1
SENAComunica
 
250601001 1
250601001 1250601001 1
250601001 1
archivossenacdb
 
250701048 dibujar
250701048 dibujar250701048 dibujar
250701048 dibujar
filandria
 

Similar a Nuevas Normas SerigrafíA 2010 (20)

280102063 1
280102063 1280102063 1
280102063 1
 
270401041 1
270401041 1270401041 1
270401041 1
 
270401039 1
270401039 1270401039 1
270401039 1
 
270401038 1
270401038 1270401038 1
270401038 1
 
270401042 1
270401042 1270401042 1
270401042 1
 
250701002 obtener
250701002 obtener250701002 obtener
250701002 obtener
 
210601010 2
210601010 2210601010 2
210601010 2
 
210601010 servicio al cliente
210601010 servicio al cliente210601010 servicio al cliente
210601010 servicio al cliente
 
250701034 comercializar
250701034 comercializar250701034 comercializar
250701034 comercializar
 
250701019 adaptar
250701019 adaptar250701019 adaptar
250701019 adaptar
 
270401040 1
270401040 1270401040 1
270401040 1
 
250701011 acabar
250701011 acabar250701011 acabar
250701011 acabar
 
Control microbiano
Control microbianoControl microbiano
Control microbiano
 
270401036 1
270401036 1270401036 1
270401036 1
 
210601001 2 producir-documento
210601001 2 producir-documento210601001 2 producir-documento
210601001 2 producir-documento
 
210601001 2
210601001 2210601001 2
210601001 2
 
270401037 1
270401037 1270401037 1
270401037 1
 
Respel 1
Respel 1Respel 1
Respel 1
 
250601001 1
250601001 1250601001 1
250601001 1
 
250701048 dibujar
250701048 dibujar250701048 dibujar
250701048 dibujar
 

Último

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 

Último (20)

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 

Nuevas Normas SerigrafíA 2010

  • 1. F2-015 V.1 NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 1 de 4 DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO VERSION VERSION AVALADA MESA SECTORIAL MESA SECTORIAL INDUSTRIA DE LA COMUNICACION GRAFICA REGIONAL BOGOTA CENTRO CENTRO PARA LA INDUSTRIA DE LA COMUNICACION GRAFICA METODOLOGO KARIN ADRIANA RODRIGUEZ VERSION 1 FECHA APROBACION 12/11/2008 VIGENCIA 5 AÑOS Vigente? TITULO DE LA N.C.L 291301037 Controlar el proceso de impresión verificando los requisitos de calidad del producto CODIGO ELEMENTO 01 Verificar la calidad del producto impreso de acuerdo con las especificaciones dadas. CRITERIOS DE DESEMPEÑO A, Los elementos de seguridad, los equipos y herramientas utilizados para la actividad son los indicados en el manual de seguridad industrial establecidos por la empresa. B, El muestreo para verificación se realiza de acuerdo con los parámetros establecidos por la empresa. C, Las características de calidad de la impresión se verifican de acuerdo con la muestra aprobada. D, Los defectos ocasionados durante el proceso de fabricación y por manipulación son identificados con sus causas. E, Las condiciones de observación y control apropiadas para evaluar pruebas,originales y producto impreso se utilizan de acuerdo con los procedimientos establecidos por la empresa. F, El plan de contingencia se ejecuta de acuerdo con lo establecido en el manual de procedimientos de la empresa. G, Las novedades (fallas técnicas de máquinas, parámetros de calidad de los materiales y contingencias), se reportan en los registros establecidos por la empresa para este fin. H, Los residuos generados en el proceso de control de la impresión se eliminan de acuerdo con la normatividad ambiental vigente. CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES 01, Objetivos del control de calidad. (b, c, d) 02, Especificaciones de calidad dadas por la empresa para el producto impreso. (b, c) 03, Factores que afectan la calidad del producto impreso (c, d) características del sustrato de impresión, características de la tinta, características de la plancha, características de la mantilla, características de las soluciones humectantes, condiciones ambientales, compatibilidad entre materiales (tinta/papel), mecanismo de transferencia de la tinta al sustrato, manipulación. 04, Factores que afectan la verificación de las características de calidad incluyendo (b, e) condiciones de medición, métodos de muestreo. 05, Normatividad en salud ocupacional (seguridad e higiene industrial) (a) 06, El reglamento de seguridad e higiene de la empresa. (a) 07, Normatividad ambiental vigente. (h) RANGOS DE APLICACION PROCESOS DE VERIFICACION Dispositivos de medición para el control de calidad EVIDENCIAS REQUERIDAS
  • 2. F2-015 V.1 NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 2 de 4 DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO TITULO DE LA N.C.L 291301037 Controlar el proceso de impresión verificando los requisitos de calidad del producto CODIGO ELEMENTO 01 Verificar la calidad del producto impreso de acuerdo con las especificaciones dadas. DESEMPEÑO 1. Observación del proceso de verificación del producto impreso de acuerdo con las especificaciones dadas. 2. Registro de mediciones y/o observaciones en el formato indicado. CONOCIMIENTO 1. Objetivos del control de calidad. 2. Especificaciones de calidad dadas por la empresa para el producto impreso. 3. Factores que afectan la calidad del producto impreso 4. Factores que afectan la verificación de las características de calidad 5. Métodos de manipulación y transporte de productos impresos. 6. Normatividad en salud ocupacional (seguridad e higiene industrial). 7. El reglamento de seguridad e higiene de la empresa. 8. Normatividad ambiental vigente. PRODUCTO 1. Producto impreso con registro de verificación de las características de calidad. APROBADO ACTA NRO. DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA DE FECHA VERSION NRO. 1 QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA JOSE VICENTE INFANTE KARIN ADRIANA RODRIGUEZ SECRETARIO(A) TECNICO(A) METODOLOGO
  • 3. F2-015 V.1 NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 3 de 4 DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO TITULO DE LA N.C.L 291301037 Controlar el proceso de impresión verificando los requisitos de calidad del producto CODIGO ELEMENTO 02 Usar dispositivos de control de calidad de acuerdo con la necesidad. CRITERIOS DE DESEMPEÑO A, Los parámetros de calidad verificables con los diferentes dispositivos de medición como densitómetro, espectrofotómetros, lupa, cinta métrica, comparadores de carátula, etc, son identificados. B, Los diferentes dispositivos de medición se encuentran en condiciones adecuadas de uso y calibración. C, Los diferentes dispositivos e medición y control, se operan de acuerdo con el manual de instrucciones del fabricante. D, Las condiciones de medición y observación son las apropiadas para asegurar la veracidad de los datos obtenidos. E, La medición de los diversos parámetros de calidad del producto impreso se realiza y compara con el original y/o las especificaciones dadas. F, El uso y almacenamiento de dispositivos de medición y control se realiza aplicando las respectivas políticas de la empresa. CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES 01, Propósito de los diferentes dispositivos de medición y control de calidad (a). 02, Uso de las escalas de control de color y las características que permiten medir y observar (a, e): densidad color área de punto trapping error de tono y gris balance de gris 03, Parámetros utilizados para realizar la medición (d): medición de densidad (status,…) medición de color: (iluminante,…) medición de longitudes (escalas de medición, niveles de tolerancia, …) métodos de observación adecuada. 04, Cuidados de manipulación y calibración de instrumentos de medición (f). RANGOS DE APLICACION PROCESOS DE VERIFICACION Dispositivos de medición para el control de calidad EVIDENCIAS REQUERIDAS DESEMPEÑO 1. Observación del uso adecuado (funciones, escalas) de los diferentes dispositivos de medición. 2. Manipulación y almacenamiento de los dispositivos de medición. CONOCIMIENTO
  • 4. F2-015 V.1 NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 4 de 4 DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO TITULO DE LA N.C.L 291301037 Controlar el proceso de impresión verificando los requisitos de calidad del producto CODIGO ELEMENTO 02 Usar dispositivos de control de calidad de acuerdo con la necesidad. 1. Propósito de los diferentes dispositivos de control de calidad. 2. Uso de las escalas de control de color y las características que permiten medir y observar el cumplimiento de especificaciones. 3. Parámetros utilizados para realizar la medición. 4. Cuidados de manipulación y calibración de instrumentos de medición. PRODUCTO 1. Producto impreso con registro de verificación de las características de calidad. 2. Registros de contingencias. APROBADO ACTA NRO. DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA DE FECHA VERSION NRO. 1 QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA JOSE VICENTE INFANTE KARIN ADRIANA RODRIGUEZ SECRETARIO(A) TECNICO(A) METODOLOGO