SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Autónoma De
Honduras
Facultad De Humanidades Y Artes
Escuela De Pedagogía Y Ciencias De La
Educación
PA-122 INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACION
SECCION 1000
“TECNOLOGIA 7 D”
Presentado por:
Joel David Medina 20111001634
Tesla Gisela Lozano 20151002388
Melissa Alvarado Maradiaga 20151024633
María José Panchame 20151005170
Keydi Milena Vargas 20111012347
Lic. Rosa María Erazo
Ciudad universitaria, Tegucigalpa MDC.
INTRODUCCIÓN.
La tecnología 7D es un tipo de realidad virtual que permite experimentar olores, sonido y
hasta sensaciones, un ejemplo de los países que han empezado a usarla son Japón y
Dubái. Crearon un zoológico sin animales de carne y hueso. Son proyecciones en 7D y los
visitantes interactúan con ellos, acción que no se puede hacer con los animales reales.
Esta tecnología viene con la idea de innovar en los diferentes ámbitos de la sociedad, ya
sea en la educación, salud y entrenamiento.
Al usar esta tecnología nos trae ventajas tales como: la proyección futura de esta en los
televisores y usarla como un medio en donde se pueda captar los elementos que deseamos
que se experimenten de una manera más sencilla.
Tecnología 7D
Se trata de un vídeo creado por la
compañía Magic Leap, que últimamente
está dando mucho que hablar tras la
inversión de 542 millones de dólares de
Google en la empresa. Magic Leap busca
generar un nuevo tipo de realidad virtual,
bastante ambiciosa, que como describen
en el New York Times, “proyecta gráficas
interactivas junto con lo que las personas
ven naturalmente, utilizando lo que llaman
una señal dinámica digitalizada de campo
de luz”. Así, lo que las personas pueden ver
una imagen virtual en 3D en su propio entorno real, y no limitada por la tecnología que hoy
utilizamos para entrar al mundo digital, como una pantalla.
El avance de este tipo de tecnologías está planteando soluciones a temas pendientes como
la vida de los animales en los zoos. Los empresarios, dueños de estos centros, alegan que
sin la existencia de este tipo de recintos, las personas jamás podríamos ver a los animales
tan de cerca. Hasta ahí totalmente cierto, ¿pero bajo qué precio? Algunos animales han
sido capturados en sus hábitats naturales, alejándoles de su hogar y encarcelándolos de
por vida. ¿Y todo para que las personas podamos verles? Gracias a esta tecnología
podremos ver su interacción a través de hologramas que simulen sus movimientos. Y lo
mejor, su uso podrá extenderse hasta las aulas para que los niños puedan observar más
de cerca sus características. Todo ello sin la necesidad de la presencia de un animal vivo
en cautiverio.
Las utilidades que podemos obtener con el uso de esta tecnología son infinitas, desde ver
cómo se lleva a cabo una operación quirúrgica hasta vídeos de formación que se requiera
mucha práctica o conocimiento de muchos ejemplos. Y todo ello delante de nosotros,
observando al máximo detalle.
Si aplicamos toda esta técnica en el ámbito del ocio, los nuevos formatos que aparecerán
para ver las películas serán una recreación máxima de la realidad. El sonido surround, los
asientos 4D y la tecnología 7D basada en los hologramas harán de las películas todo un
espectáculo.
Gracias a los avances en los hologramas es que hoy podemos hablar de su aplicación
en películas 7D, o sea, una película en 3D con el agregado de más efectos especiales, por
ejemplo, condiciones del tiempo, acercamiento de objetos, olores incorporados con el
objetivo de volver la proyección mucho más realista para el público observador.
Una claro ejemplo de lo que se puede obtener con esto fue la muestra de un corto video en
7D que se exhibió en un supermercado de Dubái y que ahora dejo a tu consideración.
Los hologramas no son algo nuevo, de hecho, desde el siglo pasado en que el científico
húngaro Dennis Gabor lo descubrió, han tenido presencia tanto en películas de ciencia
ficción como en la realidad.
La holografía no es más que una técnica avanzada de fotografía en donde se
crean imágenes tridimensionales usando un rayo láser que graba microscópicamente una
película fotosensible que impactada desde cierto ángulo proyecta la imagen en 3D.
Gracias al desarrollo de los láseres a través de los años se han grandes avances en esta
tecnología hasta el punto en que en la actualidad se crean avatares holográficos en algunas
tiendas anunciando productos.
Si proyectamos una secuencia de estas imágenes entonces tendremos una película
holográfica muy realista como los recientes cortos del grupo de científicos japoneses
liderados por Yoichi Ochiai que han desarrollado hologramas seguros de tocar, o sea, el
nivel de potencia de los láseres usados no causa quemaduras y con el uso de cámaras y
espejos es posible llegar a una resolución de 200000 píxeles volumétricos por segundos.
Ventajas de los hologramas 7D sobre el 3D
La más importante es que el usuario no necesita de ningún dispositivo o visor para ver este
tipo de películas contrario al formato 3D por lo cual es un tipo de tecnología ideal para
montar en parques temáticos o usarla en películas interactivas.
Proyecciones futuras
En algunos años, la tecnología 7D bien podría estar
fusionada en los televisores para proyectar películas 7D
en casa ofreciendo una experiencia única para el
televidente, sin embargo, hay quienes ven peligro en
algunas aplicaciones como la industria militar donde se
pueden usar para crear conspiraciones, puesta en
escena de accidentes que generen otros conflictos.
Si es la primera vez que los ves, esta demostración con tecnología 7D te dejará impactado
y posiblemente pensando en la cantidad de aplicaciones que podría tener en ámbitos como
el educativo, el comercial, el ocio o el publicitario.
En Japón y Dubái llevan varios años aplicando esta tecnología que hace posible, entre otras
cosas que el espectador vea una imagen virtual en 3D en un entorno real, y no limitada al
uso de un soporte digital como una pantalla. El efecto súper realista se logra con sonido
surround e incorporando olores característicos de la representación.
Gracias a esta tecnología desarrollada por la compañía Magic Leap es posible interactuar
con estas potentes gráficas en movimiento y la sensación del espectador es la de
encontrarse junto a los animales, observando de cerca su aspecto y viendo cada uno de
sus movimientos con todo detalle.
Y no es sólo un proyecto, sino que países como Japón o la ciudad de Dubai ya usan esta
tecnología hace un tiempo en espacios públicos. Tal es el caso que en el país nipón existe
un zoológico donde no hay animales reales, sino que todos son proyecciones 7D.
En este zoológico virtual los visitantes pueden interactuar con los animales en espacios que
imitan su hábitat natural. Se puede observar su aspecto y movimientos de tal manera que
crea la sensación de estar frente a ellos.
Esta situación ha planteado la posibilidad de que los zoológicos actuales terminen y pasen
a ser virtuales.
La aportación de la ingeniería a las 7 D: Holografía
Hemos escuchado, desde
hace ya tiempo, hablar de
los hologramas. Desde que
Denis Gabor (Nobel de
Física por su
descubrimiento) inventó la
holografía en 1947 hemos
visto a esta innovación,
tanto en la vida real como en ciencia ficción. Un ejemplo de esto es la película “La Guerra
de las Galaxias, Una Nueva Esperanza” (1977) donde se proyecta una tele presencia en
tres dimensiones.
Cuando en 1960 se descubrió el Láser y la ingeniería óptica pudo extender sus alcances,
la aplicación de la holografía se extendió fuertemente. La holografía es, en esencia, una
técnica avanzada de fotografía en donde se crean imágenes tridimensionales que se
graban microscópicamente en una película fotosensible que impactada desde cierto ángulo
proyecta la imagen en 3D.
Dado que los ingenieros ópticos se han ocupado en diseñar y construir dispositivos para
aprovechar las propiedades de la luz, sus avances en nuevos instrumentos ópticos tales
como lentes, telescopios, microscopios, así como en materia de comunicaciones con fibras
ópticas para enlaces más veloces, han colaborado para que las imágenes sean cada vez
más fidedignas.
En 1963 se encuentran las primeras imágenes holográficas logradas por ingenieros rusos
y estadounidenses que representaron un objeto en tres dimensiones nítidamente.
Holograma del tren: primer holograma de un objeto tridimensional realizado por Leith y
Upatnieks en 1964.
En 1972 Salvador Dalí presentó en una exposición en la Galería Knoedler de Nueva York,
hologramas artísticos. A dicha exposición, asistió el mismísimo Gabor. En 1984, se utilizó
hologramas en museos para sustituir piezas invaluables. Tal el caso del “Hombre de
Lindow” una momia de más de 2300 de antigüedad, en el Museo Británico de Londres.
En 2008, ingenieros de la Universidad de Purdue en Indiana, desarrollaron una técnica
llamada “patrón rápido electrocinético”, que utiliza un láser y hologramas de precisión para
posicionar pequeñas y numerosas partículas en cuestión de segundos. Está técnica, es una
potencial herramienta para avances en el análisis de muestras biológicas, aplicaciones
médicas de precisión y relativas al medio ambiente.
En 2010, Investigadores de la Universidad de Arizona en Tucson (Estados Unidos),
desarrollaron un dispositivo que permitía representar una escena de otro lugar
prácticamente en tiempo real. He aquí lo que George Lucas nos anticipaba desde el séptimo
arte más de 30 años antes. Los ingenieros que participaron del equipo de trabajo lograron
que la comunicación holográfica tridimensional en tiempo real esté prácticamente a la vuelta
de la esquina.
¿Cómo lo hicieron?
A través de sus avances en el estudio de la ingeniería óptica, desarrollaron un dispositivo
multicolor holográfico que se actualiza cada dos segundos y proporciona el efecto de una
representación casi en tiempo real mediante el uso de un polímero foto refractario como
material de impresión / grabación. Las imágenes se adquieren desde diferentes y variables
ángulos en una localización y se envían a otro lugar utilizando la comunicación.
Si se proyectaran imágenes holográficas con estos niveles de precisión y las sumáramos a
desarrollos de una película en tres dimensiones, estaríamos hablando de la aplicación de
la holografía 7D. Así, veríamos en 7D una película que además de proyectar en tres
dimensiones, nos de efectos especiales, como condiciones del tiempo, objetos más
cercanos demás detalles que nos den una experiencia interactiva mucho más realista como
se puede apreciar en este vídeo que aparece debajo.
Nuevo cine 7D hace sensación en Shanghai
Siete Maravillas del Mundo,
hoteles de siete estrellas y
ahora, al menos para sus
creadores, sé testigo de la
llegada del cine 7D, completo
con armas, máquinas de
burbujas y algunas fallas
tempranas.
La empresa Ingeniería de
Sistemas Inteligentes
Shanghai Qing Yu afirma haber
desarrollado el concepto y planea comercializarlo de forma local en el otoño.
La compañía está ejecutando una versión piloto en la Exhibición Internacional de Ciencia y
Arte de Shanghai, que comenzó el miércoles y se extenderá hasta el lunes.
El concepto sigue siendo un poco vago y quizás sólo sea una estratagema de marketing
inteligente -incluso el directo del proyecto de la empresa confesó no saber qué querían decir
las D -pero se parece más a un parque de atracciones o un juego de múltiples usuarios que
una proyección en tu múltiplex más cercano.
Además de lo específico del 3D, sillas giratorias y máquinas de humo, que han cosechado
una reacción tibia cuando los cines en todo el mundo experimentan con películas en 3D y
4D, 7D cuenta con pistolas de rayos y juegos de tiro.
“El 3D es puramente visual. El 4D es sobre todo acerca del movimiento, es decir, asientos
que vibran y giran. 5D es más sensitivo, con truenos y rayos, salpicaduras de agua y
cambios en la temperatura”, dijo Ray Zhang, que trabaja para la compañía. “No hay un 6D,
en realidad. Y el 7D hace referencia a la interacción entre hombre y máquina”, dijo.
Este último cuenta con armas electrónicas y efectos simulados de viento, lluvia, trueno y
nieve “como si fueras uno de los personajes en la película”, dijo.
“Parece como la próxima evolución de los juegos de computadora. Dice que, como base,
hasta 50 personas pueden disfrutar de la experiencia al mismo tiempo. Es más como estar
en una película que en un juego”, dijo Zhang. “Podemos adaptar esta atracción de diferentes
maneras para clientes distintos”, agregó.
La compañía ha invertido 5 millones de yuanes (817.000 dólares) en el proyecto y abrirá el
primero en algún lugar del distrito Jiading de la ciudad en octubre, de acuerdo con Zhang.
Una “película” de 15 minutos costará cerca de 50 yuanes por persona. “Si el mercado
responde bien, vamos a ampliar”, explicó.
Se les dieron gafas electrónicas y armas de videojuegos en la entrada y se les pidió que
eligieran una de tres “películas” (animaciones de videojuegos de 10 minutos que iban de
ataques de piratas a ataques aéreos) y eligieran los personajes. Después, cada uno tenía
una puntuación diferente.
Mark Chen, un shanghainés de 12 años de edad, dijo que la experiencia era “más rica y
agradable” que jugar en su Xbox, a pesar del contratiempo tecnológico, no alcanzó las
expectativas. “Los efectos 3D estaban bien, pero el arma no funcionaba. Se sentía más
cinematográfico que lúdico, porque no había suficiente interacción”, explicó.
Tecnología 7D, el futuro de la publicidad
Uno de los objetivos de la publicidad es transmitir emociones para enamorar a tu público y
generar ventas entre otras métricas. La tecnología está modificando el hábito de los
consumidores y las agencias de publicidad tienen más opciones para sorprender con sus
campañas. Hoy mostramos una de las tecnologías que va a revolucionar el marketing y la
publicidad en el futuro próximo.
Aplicación tecnología 7D en Agencias de Publicidad
Las marcas tienen la posibilidad de hacer virales sus campañas con esta tecnología.
Algunas de las aplicaciones que pueden usar en sus campañas las agencias pueden ser:
• Espectáculos: Promos de conciertos, eventos, acontecimientos deportivosQ
• Branding de marca: Campañas para dar visibilidad a marcas con esta tecnología.
• Campañas turísticas: Los destinos turisticos podrán recrear los mejores rincones y
highlights en cualquier parte.
Esto son sólo algunos ejemplos. Seguro que la creatividad superará cualquier expectativa
y con esta tecnología 7D, las agencias tendrán un potente medio. A la espera de conocer
un poco más sobre esta tecnología, cómo se crea, su gestión, inversión y cómo aplicarla
en las agencias de publicidad, desde Mediagenia, te mantendremos informados sobre esta
tecnología y su aplicación para agencias. Nos encanta mejorar la competitividad de las
agencias.
Para finalizar te dejamos otro ejemplo en un centro comercial. Seguro que te dará buenas
ideas para aplicarlo a tus campañas.
CONCLUSIONES
Todos sabemos que la realidad supera la ficción y cosas que creíamos imposibles ahora
están ocurriendo y como es de esperarse esta tecnología ha venido a revolucionar las
expectativas que se tenía sobre ella. Es así que en determinadas ocasiones, es la ficción
la que nos hace preguntarnos si algo está pasando de verdad. Y nos abre la puerta para
ver objetos virtuales en forma de hologramas de forma tan real.
Gracias a la tecnología 7 D y sus avances en los hologramas es que hoy en día podemos
hablar de su aplicación en películas 7D, o sea, una película en 3D con el agregado de más
efectos especiales, por ejemplo, condiciones del tiempo, acercamiento de objetos, olores
incorporados con el objetivo de volver la proyección mucho más realista para el público
observador.
WIKIGRAFIA
https://www.vix.com/es/btg/59864/que-son-los-hologramas-en-7d-videos
https://www.lainformacion.com/tecnologia/zoologico-virtual-tecnologia-supera-
ahora_0_997702004.html
http://medya-audiovisual.com/ques-es-la-tecnologia-7d/
http://www.dynatec.es/blog/la-aportacion-de-la-ingenieria-las-7-d-holografia/
http://blogs.ua.es/fisicateleco/2015/05/holografia-arte-con-la-luz/
http://cienciaoficcion.com/wp-content/uploads/2014/07/hologramleia.jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Utopistas del siglo xix
Utopistas del siglo xixUtopistas del siglo xix
Utopistas del siglo xixlortegal1
 
La Arquitectura Vanguardista del siglo XX
La Arquitectura Vanguardista del siglo XXLa Arquitectura Vanguardista del siglo XX
La Arquitectura Vanguardista del siglo XX
Charlsarq
 
Estrategias de diseño arquitectónico zaha hadid
Estrategias de diseño arquitectónico  zaha hadidEstrategias de diseño arquitectónico  zaha hadid
Estrategias de diseño arquitectónico zaha hadid
Hendi Espinosa
 
Posmodernidmo estadosunidos
Posmodernidmo estadosunidosPosmodernidmo estadosunidos
Posmodernidmo estadosunidosKarla Sanchez
 
Obras Municipales en Santa Cruz de La Sierra 2006-2019
Obras Municipales en Santa Cruz de La Sierra 2006-2019Obras Municipales en Santa Cruz de La Sierra 2006-2019
Obras Municipales en Santa Cruz de La Sierra 2006-2019
universidad autónoma gabriel rene moreno
 
El anteproyecto
El anteproyectoEl anteproyecto
El anteproyecto
carlosagramonte
 
Sociologia urbana
Sociologia urbanaSociologia urbana
Sociologia urbanaJuan Sosa
 
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMOARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
maria gomez
 
143513825 faua-upao-expo-tesis-hotel-4-estrellas-con-centro-convenciones-y-ca...
143513825 faua-upao-expo-tesis-hotel-4-estrellas-con-centro-convenciones-y-ca...143513825 faua-upao-expo-tesis-hotel-4-estrellas-con-centro-convenciones-y-ca...
143513825 faua-upao-expo-tesis-hotel-4-estrellas-con-centro-convenciones-y-ca...
Novato de la Weeb Fox Weeb
 
Paradigmas de la arquitectura
Paradigmas de la arquitecturaParadigmas de la arquitectura
Paradigmas de la arquitectura
Brenda Lalala
 
Concepto generador
Concepto generadorConcepto generador
Concepto generador
Silvio R. Campos López
 
INTERVENCIONES URBANAS
INTERVENCIONES URBANASINTERVENCIONES URBANAS
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
Alfredo García
 
Proporcion y escala en Arquitectura y Diseño
Proporcion y escala en Arquitectura y DiseñoProporcion y escala en Arquitectura y Diseño
Proporcion y escala en Arquitectura y Diseño
fridavelderrain1
 
Clase01 02 Introduccion
Clase01 02 IntroduccionClase01 02 Introduccion
Clase01 02 Introduccionurio
 
El paisaje urbano
El paisaje urbanoEl paisaje urbano
El paisaje urbano
estefania holguin
 
Concepto generador
Concepto generadorConcepto generador
Concepto generador
AnilRivas
 

La actualidad más candente (20)

Utopistas del siglo xix
Utopistas del siglo xixUtopistas del siglo xix
Utopistas del siglo xix
 
Walter Gropius
Walter GropiusWalter Gropius
Walter Gropius
 
La Arquitectura Vanguardista del siglo XX
La Arquitectura Vanguardista del siglo XXLa Arquitectura Vanguardista del siglo XX
La Arquitectura Vanguardista del siglo XX
 
Estrategias de diseño arquitectónico zaha hadid
Estrategias de diseño arquitectónico  zaha hadidEstrategias de diseño arquitectónico  zaha hadid
Estrategias de diseño arquitectónico zaha hadid
 
Posmodernidmo estadosunidos
Posmodernidmo estadosunidosPosmodernidmo estadosunidos
Posmodernidmo estadosunidos
 
Obras Municipales en Santa Cruz de La Sierra 2006-2019
Obras Municipales en Santa Cruz de La Sierra 2006-2019Obras Municipales en Santa Cruz de La Sierra 2006-2019
Obras Municipales en Santa Cruz de La Sierra 2006-2019
 
Diseño analogico
Diseño analogicoDiseño analogico
Diseño analogico
 
Analisis de usuario
Analisis de usuarioAnalisis de usuario
Analisis de usuario
 
El anteproyecto
El anteproyectoEl anteproyecto
El anteproyecto
 
Sociologia urbana
Sociologia urbanaSociologia urbana
Sociologia urbana
 
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMOARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
 
143513825 faua-upao-expo-tesis-hotel-4-estrellas-con-centro-convenciones-y-ca...
143513825 faua-upao-expo-tesis-hotel-4-estrellas-con-centro-convenciones-y-ca...143513825 faua-upao-expo-tesis-hotel-4-estrellas-con-centro-convenciones-y-ca...
143513825 faua-upao-expo-tesis-hotel-4-estrellas-con-centro-convenciones-y-ca...
 
Paradigmas de la arquitectura
Paradigmas de la arquitecturaParadigmas de la arquitectura
Paradigmas de la arquitectura
 
Concepto generador
Concepto generadorConcepto generador
Concepto generador
 
INTERVENCIONES URBANAS
INTERVENCIONES URBANASINTERVENCIONES URBANAS
INTERVENCIONES URBANAS
 
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
 
Proporcion y escala en Arquitectura y Diseño
Proporcion y escala en Arquitectura y DiseñoProporcion y escala en Arquitectura y Diseño
Proporcion y escala en Arquitectura y Diseño
 
Clase01 02 Introduccion
Clase01 02 IntroduccionClase01 02 Introduccion
Clase01 02 Introduccion
 
El paisaje urbano
El paisaje urbanoEl paisaje urbano
El paisaje urbano
 
Concepto generador
Concepto generadorConcepto generador
Concepto generador
 

Similar a Tecnología 7 D

Tecnologia 7 d cuestionario
Tecnologia 7 d cuestionarioTecnologia 7 d cuestionario
Tecnologia 7 d cuestionario
Joel David Medina
 
Modulo2 Web3 Perez Vergara
Modulo2 Web3 Perez VergaraModulo2 Web3 Perez Vergara
Modulo2 Web3 Perez VergaraLinely Vergara
 
Realidad Virtual y Realidad Aumentada
Realidad Virtual y Realidad AumentadaRealidad Virtual y Realidad Aumentada
Realidad Virtual y Realidad Aumentada
ZabdielEFigueroaAdor
 
Avances tecnologico
Avances tecnologicoAvances tecnologico
Avances tecnologicoLulitofm
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Jhosselin Soto
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentadaJoffreyov96
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
MeliCastro31
 
Piedra a-investigación (5)
Piedra a-investigación (5)Piedra a-investigación (5)
Piedra a-investigación (5)
diogenes-c
 
innovaciones tecnologicas
innovaciones tecnologicasinnovaciones tecnologicas
innovaciones tecnologicas
Sin Senos No Hay Paraiso !
 
REALIDAD VIRTUAL
REALIDAD VIRTUALREALIDAD VIRTUAL
REALIDAD VIRTUAL
correa222
 
Stimul@te Realidad Aumentada y Educación
Stimul@te Realidad Aumentada y EducaciónStimul@te Realidad Aumentada y Educación
Stimul@te Realidad Aumentada y Educación
Raúl Reinoso
 
(Angel Pilay)TALLER DE APLICACIONES OFIMATICAS II.pdf
(Angel Pilay)TALLER DE APLICACIONES OFIMATICAS II.pdf(Angel Pilay)TALLER DE APLICACIONES OFIMATICAS II.pdf
(Angel Pilay)TALLER DE APLICACIONES OFIMATICAS II.pdf
angelpilay
 
Libro tecnologia aumentada
Libro tecnologia aumentadaLibro tecnologia aumentada
Libro tecnologia aumentada
Betto Dávila
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Willan Fuentes Cotrina
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentadacentenotapia
 
Realidadvirtual 141116105212-conversion-gate02
Realidadvirtual 141116105212-conversion-gate02Realidadvirtual 141116105212-conversion-gate02
Realidadvirtual 141116105212-conversion-gate02
AndresdelosSantosHer
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
Tomoki Toki
 
Módulo 1: Introducción a la Realidad Aumentada
Módulo 1: Introducción a la Realidad AumentadaMódulo 1: Introducción a la Realidad Aumentada
Módulo 1: Introducción a la Realidad Aumentada
Raúl Reinoso
 
REALIDAD VIRTUAL.pdf
REALIDAD VIRTUAL.pdfREALIDAD VIRTUAL.pdf
REALIDAD VIRTUAL.pdf
lilibethmaitelucasch
 
Reporte de mayo2
Reporte de mayo2Reporte de mayo2
Reporte de mayo2
esmean
 

Similar a Tecnología 7 D (20)

Tecnologia 7 d cuestionario
Tecnologia 7 d cuestionarioTecnologia 7 d cuestionario
Tecnologia 7 d cuestionario
 
Modulo2 Web3 Perez Vergara
Modulo2 Web3 Perez VergaraModulo2 Web3 Perez Vergara
Modulo2 Web3 Perez Vergara
 
Realidad Virtual y Realidad Aumentada
Realidad Virtual y Realidad AumentadaRealidad Virtual y Realidad Aumentada
Realidad Virtual y Realidad Aumentada
 
Avances tecnologico
Avances tecnologicoAvances tecnologico
Avances tecnologico
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Piedra a-investigación (5)
Piedra a-investigación (5)Piedra a-investigación (5)
Piedra a-investigación (5)
 
innovaciones tecnologicas
innovaciones tecnologicasinnovaciones tecnologicas
innovaciones tecnologicas
 
REALIDAD VIRTUAL
REALIDAD VIRTUALREALIDAD VIRTUAL
REALIDAD VIRTUAL
 
Stimul@te Realidad Aumentada y Educación
Stimul@te Realidad Aumentada y EducaciónStimul@te Realidad Aumentada y Educación
Stimul@te Realidad Aumentada y Educación
 
(Angel Pilay)TALLER DE APLICACIONES OFIMATICAS II.pdf
(Angel Pilay)TALLER DE APLICACIONES OFIMATICAS II.pdf(Angel Pilay)TALLER DE APLICACIONES OFIMATICAS II.pdf
(Angel Pilay)TALLER DE APLICACIONES OFIMATICAS II.pdf
 
Libro tecnologia aumentada
Libro tecnologia aumentadaLibro tecnologia aumentada
Libro tecnologia aumentada
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidadvirtual 141116105212-conversion-gate02
Realidadvirtual 141116105212-conversion-gate02Realidadvirtual 141116105212-conversion-gate02
Realidadvirtual 141116105212-conversion-gate02
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
 
Módulo 1: Introducción a la Realidad Aumentada
Módulo 1: Introducción a la Realidad AumentadaMódulo 1: Introducción a la Realidad Aumentada
Módulo 1: Introducción a la Realidad Aumentada
 
REALIDAD VIRTUAL.pdf
REALIDAD VIRTUAL.pdfREALIDAD VIRTUAL.pdf
REALIDAD VIRTUAL.pdf
 
Reporte de mayo2
Reporte de mayo2Reporte de mayo2
Reporte de mayo2
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 

Tecnología 7 D

  • 1. Universidad Nacional Autónoma De Honduras Facultad De Humanidades Y Artes Escuela De Pedagogía Y Ciencias De La Educación PA-122 INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACION SECCION 1000 “TECNOLOGIA 7 D” Presentado por: Joel David Medina 20111001634 Tesla Gisela Lozano 20151002388 Melissa Alvarado Maradiaga 20151024633 María José Panchame 20151005170 Keydi Milena Vargas 20111012347 Lic. Rosa María Erazo Ciudad universitaria, Tegucigalpa MDC.
  • 2. INTRODUCCIÓN. La tecnología 7D es un tipo de realidad virtual que permite experimentar olores, sonido y hasta sensaciones, un ejemplo de los países que han empezado a usarla son Japón y Dubái. Crearon un zoológico sin animales de carne y hueso. Son proyecciones en 7D y los visitantes interactúan con ellos, acción que no se puede hacer con los animales reales. Esta tecnología viene con la idea de innovar en los diferentes ámbitos de la sociedad, ya sea en la educación, salud y entrenamiento. Al usar esta tecnología nos trae ventajas tales como: la proyección futura de esta en los televisores y usarla como un medio en donde se pueda captar los elementos que deseamos que se experimenten de una manera más sencilla.
  • 3. Tecnología 7D Se trata de un vídeo creado por la compañía Magic Leap, que últimamente está dando mucho que hablar tras la inversión de 542 millones de dólares de Google en la empresa. Magic Leap busca generar un nuevo tipo de realidad virtual, bastante ambiciosa, que como describen en el New York Times, “proyecta gráficas interactivas junto con lo que las personas ven naturalmente, utilizando lo que llaman una señal dinámica digitalizada de campo de luz”. Así, lo que las personas pueden ver una imagen virtual en 3D en su propio entorno real, y no limitada por la tecnología que hoy utilizamos para entrar al mundo digital, como una pantalla. El avance de este tipo de tecnologías está planteando soluciones a temas pendientes como la vida de los animales en los zoos. Los empresarios, dueños de estos centros, alegan que sin la existencia de este tipo de recintos, las personas jamás podríamos ver a los animales tan de cerca. Hasta ahí totalmente cierto, ¿pero bajo qué precio? Algunos animales han sido capturados en sus hábitats naturales, alejándoles de su hogar y encarcelándolos de por vida. ¿Y todo para que las personas podamos verles? Gracias a esta tecnología podremos ver su interacción a través de hologramas que simulen sus movimientos. Y lo mejor, su uso podrá extenderse hasta las aulas para que los niños puedan observar más de cerca sus características. Todo ello sin la necesidad de la presencia de un animal vivo en cautiverio.
  • 4. Las utilidades que podemos obtener con el uso de esta tecnología son infinitas, desde ver cómo se lleva a cabo una operación quirúrgica hasta vídeos de formación que se requiera mucha práctica o conocimiento de muchos ejemplos. Y todo ello delante de nosotros, observando al máximo detalle. Si aplicamos toda esta técnica en el ámbito del ocio, los nuevos formatos que aparecerán para ver las películas serán una recreación máxima de la realidad. El sonido surround, los asientos 4D y la tecnología 7D basada en los hologramas harán de las películas todo un espectáculo. Gracias a los avances en los hologramas es que hoy podemos hablar de su aplicación en películas 7D, o sea, una película en 3D con el agregado de más efectos especiales, por ejemplo, condiciones del tiempo, acercamiento de objetos, olores incorporados con el objetivo de volver la proyección mucho más realista para el público observador. Una claro ejemplo de lo que se puede obtener con esto fue la muestra de un corto video en 7D que se exhibió en un supermercado de Dubái y que ahora dejo a tu consideración. Los hologramas no son algo nuevo, de hecho, desde el siglo pasado en que el científico húngaro Dennis Gabor lo descubrió, han tenido presencia tanto en películas de ciencia ficción como en la realidad.
  • 5. La holografía no es más que una técnica avanzada de fotografía en donde se crean imágenes tridimensionales usando un rayo láser que graba microscópicamente una película fotosensible que impactada desde cierto ángulo proyecta la imagen en 3D. Gracias al desarrollo de los láseres a través de los años se han grandes avances en esta tecnología hasta el punto en que en la actualidad se crean avatares holográficos en algunas tiendas anunciando productos. Si proyectamos una secuencia de estas imágenes entonces tendremos una película holográfica muy realista como los recientes cortos del grupo de científicos japoneses liderados por Yoichi Ochiai que han desarrollado hologramas seguros de tocar, o sea, el nivel de potencia de los láseres usados no causa quemaduras y con el uso de cámaras y espejos es posible llegar a una resolución de 200000 píxeles volumétricos por segundos. Ventajas de los hologramas 7D sobre el 3D La más importante es que el usuario no necesita de ningún dispositivo o visor para ver este tipo de películas contrario al formato 3D por lo cual es un tipo de tecnología ideal para montar en parques temáticos o usarla en películas interactivas. Proyecciones futuras En algunos años, la tecnología 7D bien podría estar fusionada en los televisores para proyectar películas 7D en casa ofreciendo una experiencia única para el televidente, sin embargo, hay quienes ven peligro en algunas aplicaciones como la industria militar donde se pueden usar para crear conspiraciones, puesta en escena de accidentes que generen otros conflictos. Si es la primera vez que los ves, esta demostración con tecnología 7D te dejará impactado y posiblemente pensando en la cantidad de aplicaciones que podría tener en ámbitos como el educativo, el comercial, el ocio o el publicitario. En Japón y Dubái llevan varios años aplicando esta tecnología que hace posible, entre otras cosas que el espectador vea una imagen virtual en 3D en un entorno real, y no limitada al
  • 6. uso de un soporte digital como una pantalla. El efecto súper realista se logra con sonido surround e incorporando olores característicos de la representación. Gracias a esta tecnología desarrollada por la compañía Magic Leap es posible interactuar con estas potentes gráficas en movimiento y la sensación del espectador es la de encontrarse junto a los animales, observando de cerca su aspecto y viendo cada uno de sus movimientos con todo detalle. Y no es sólo un proyecto, sino que países como Japón o la ciudad de Dubai ya usan esta tecnología hace un tiempo en espacios públicos. Tal es el caso que en el país nipón existe un zoológico donde no hay animales reales, sino que todos son proyecciones 7D. En este zoológico virtual los visitantes pueden interactuar con los animales en espacios que imitan su hábitat natural. Se puede observar su aspecto y movimientos de tal manera que crea la sensación de estar frente a ellos. Esta situación ha planteado la posibilidad de que los zoológicos actuales terminen y pasen a ser virtuales. La aportación de la ingeniería a las 7 D: Holografía Hemos escuchado, desde hace ya tiempo, hablar de los hologramas. Desde que Denis Gabor (Nobel de Física por su descubrimiento) inventó la holografía en 1947 hemos visto a esta innovación, tanto en la vida real como en ciencia ficción. Un ejemplo de esto es la película “La Guerra de las Galaxias, Una Nueva Esperanza” (1977) donde se proyecta una tele presencia en tres dimensiones. Cuando en 1960 se descubrió el Láser y la ingeniería óptica pudo extender sus alcances, la aplicación de la holografía se extendió fuertemente. La holografía es, en esencia, una técnica avanzada de fotografía en donde se crean imágenes tridimensionales que se
  • 7. graban microscópicamente en una película fotosensible que impactada desde cierto ángulo proyecta la imagen en 3D. Dado que los ingenieros ópticos se han ocupado en diseñar y construir dispositivos para aprovechar las propiedades de la luz, sus avances en nuevos instrumentos ópticos tales como lentes, telescopios, microscopios, así como en materia de comunicaciones con fibras ópticas para enlaces más veloces, han colaborado para que las imágenes sean cada vez más fidedignas. En 1963 se encuentran las primeras imágenes holográficas logradas por ingenieros rusos y estadounidenses que representaron un objeto en tres dimensiones nítidamente. Holograma del tren: primer holograma de un objeto tridimensional realizado por Leith y Upatnieks en 1964. En 1972 Salvador Dalí presentó en una exposición en la Galería Knoedler de Nueva York, hologramas artísticos. A dicha exposición, asistió el mismísimo Gabor. En 1984, se utilizó hologramas en museos para sustituir piezas invaluables. Tal el caso del “Hombre de Lindow” una momia de más de 2300 de antigüedad, en el Museo Británico de Londres. En 2008, ingenieros de la Universidad de Purdue en Indiana, desarrollaron una técnica llamada “patrón rápido electrocinético”, que utiliza un láser y hologramas de precisión para posicionar pequeñas y numerosas partículas en cuestión de segundos. Está técnica, es una potencial herramienta para avances en el análisis de muestras biológicas, aplicaciones médicas de precisión y relativas al medio ambiente. En 2010, Investigadores de la Universidad de Arizona en Tucson (Estados Unidos), desarrollaron un dispositivo que permitía representar una escena de otro lugar prácticamente en tiempo real. He aquí lo que George Lucas nos anticipaba desde el séptimo arte más de 30 años antes. Los ingenieros que participaron del equipo de trabajo lograron que la comunicación holográfica tridimensional en tiempo real esté prácticamente a la vuelta de la esquina.
  • 8. ¿Cómo lo hicieron? A través de sus avances en el estudio de la ingeniería óptica, desarrollaron un dispositivo multicolor holográfico que se actualiza cada dos segundos y proporciona el efecto de una representación casi en tiempo real mediante el uso de un polímero foto refractario como material de impresión / grabación. Las imágenes se adquieren desde diferentes y variables ángulos en una localización y se envían a otro lugar utilizando la comunicación. Si se proyectaran imágenes holográficas con estos niveles de precisión y las sumáramos a desarrollos de una película en tres dimensiones, estaríamos hablando de la aplicación de la holografía 7D. Así, veríamos en 7D una película que además de proyectar en tres dimensiones, nos de efectos especiales, como condiciones del tiempo, objetos más cercanos demás detalles que nos den una experiencia interactiva mucho más realista como se puede apreciar en este vídeo que aparece debajo. Nuevo cine 7D hace sensación en Shanghai Siete Maravillas del Mundo, hoteles de siete estrellas y ahora, al menos para sus creadores, sé testigo de la llegada del cine 7D, completo con armas, máquinas de burbujas y algunas fallas tempranas. La empresa Ingeniería de Sistemas Inteligentes Shanghai Qing Yu afirma haber desarrollado el concepto y planea comercializarlo de forma local en el otoño. La compañía está ejecutando una versión piloto en la Exhibición Internacional de Ciencia y Arte de Shanghai, que comenzó el miércoles y se extenderá hasta el lunes. El concepto sigue siendo un poco vago y quizás sólo sea una estratagema de marketing inteligente -incluso el directo del proyecto de la empresa confesó no saber qué querían decir
  • 9. las D -pero se parece más a un parque de atracciones o un juego de múltiples usuarios que una proyección en tu múltiplex más cercano. Además de lo específico del 3D, sillas giratorias y máquinas de humo, que han cosechado una reacción tibia cuando los cines en todo el mundo experimentan con películas en 3D y 4D, 7D cuenta con pistolas de rayos y juegos de tiro. “El 3D es puramente visual. El 4D es sobre todo acerca del movimiento, es decir, asientos que vibran y giran. 5D es más sensitivo, con truenos y rayos, salpicaduras de agua y cambios en la temperatura”, dijo Ray Zhang, que trabaja para la compañía. “No hay un 6D, en realidad. Y el 7D hace referencia a la interacción entre hombre y máquina”, dijo. Este último cuenta con armas electrónicas y efectos simulados de viento, lluvia, trueno y nieve “como si fueras uno de los personajes en la película”, dijo. “Parece como la próxima evolución de los juegos de computadora. Dice que, como base, hasta 50 personas pueden disfrutar de la experiencia al mismo tiempo. Es más como estar en una película que en un juego”, dijo Zhang. “Podemos adaptar esta atracción de diferentes maneras para clientes distintos”, agregó. La compañía ha invertido 5 millones de yuanes (817.000 dólares) en el proyecto y abrirá el primero en algún lugar del distrito Jiading de la ciudad en octubre, de acuerdo con Zhang. Una “película” de 15 minutos costará cerca de 50 yuanes por persona. “Si el mercado responde bien, vamos a ampliar”, explicó. Se les dieron gafas electrónicas y armas de videojuegos en la entrada y se les pidió que eligieran una de tres “películas” (animaciones de videojuegos de 10 minutos que iban de ataques de piratas a ataques aéreos) y eligieran los personajes. Después, cada uno tenía una puntuación diferente. Mark Chen, un shanghainés de 12 años de edad, dijo que la experiencia era “más rica y agradable” que jugar en su Xbox, a pesar del contratiempo tecnológico, no alcanzó las expectativas. “Los efectos 3D estaban bien, pero el arma no funcionaba. Se sentía más cinematográfico que lúdico, porque no había suficiente interacción”, explicó.
  • 10. Tecnología 7D, el futuro de la publicidad Uno de los objetivos de la publicidad es transmitir emociones para enamorar a tu público y generar ventas entre otras métricas. La tecnología está modificando el hábito de los consumidores y las agencias de publicidad tienen más opciones para sorprender con sus campañas. Hoy mostramos una de las tecnologías que va a revolucionar el marketing y la publicidad en el futuro próximo. Aplicación tecnología 7D en Agencias de Publicidad Las marcas tienen la posibilidad de hacer virales sus campañas con esta tecnología. Algunas de las aplicaciones que pueden usar en sus campañas las agencias pueden ser: • Espectáculos: Promos de conciertos, eventos, acontecimientos deportivosQ • Branding de marca: Campañas para dar visibilidad a marcas con esta tecnología. • Campañas turísticas: Los destinos turisticos podrán recrear los mejores rincones y highlights en cualquier parte. Esto son sólo algunos ejemplos. Seguro que la creatividad superará cualquier expectativa y con esta tecnología 7D, las agencias tendrán un potente medio. A la espera de conocer un poco más sobre esta tecnología, cómo se crea, su gestión, inversión y cómo aplicarla en las agencias de publicidad, desde Mediagenia, te mantendremos informados sobre esta
  • 11. tecnología y su aplicación para agencias. Nos encanta mejorar la competitividad de las agencias. Para finalizar te dejamos otro ejemplo en un centro comercial. Seguro que te dará buenas ideas para aplicarlo a tus campañas. CONCLUSIONES Todos sabemos que la realidad supera la ficción y cosas que creíamos imposibles ahora están ocurriendo y como es de esperarse esta tecnología ha venido a revolucionar las expectativas que se tenía sobre ella. Es así que en determinadas ocasiones, es la ficción la que nos hace preguntarnos si algo está pasando de verdad. Y nos abre la puerta para ver objetos virtuales en forma de hologramas de forma tan real. Gracias a la tecnología 7 D y sus avances en los hologramas es que hoy en día podemos hablar de su aplicación en películas 7D, o sea, una película en 3D con el agregado de más efectos especiales, por ejemplo, condiciones del tiempo, acercamiento de objetos, olores incorporados con el objetivo de volver la proyección mucho más realista para el público observador.