SlideShare una empresa de Scribd logo
Grecia Mejía
Mirian Avelares
Terli Fernández
   Los rápidos cambios en las tecnologías de la
    comunicación han conducido a una constante
    búsqueda de mejoras en los modelos
    educativos, para asegurar un más rápido y
    más adecuado acceso de los estudiantes a la
    educación y la formación.
   Los satélites son un sistema de retransmisión
    capaz de tratar cualquier señal (audio, video o
    digital) que puede ser transmitida de forma
    terrestre vía ondas, líneas telefónicas, sistemas
    locales de cable o estaciones de radiodifusión.
   De forma general, se puede decir que la
    educación vía satélite permite:

   Salvar las grandes distancias geográficas para
    dar la posibilidad de acceder a la educación en
    zonas alejadas.

   Salvar los problemas de acceso a la educación
    debido a problemas físicos o de necesidades
    educativas especiales.
 Muypoderosos para la distribución educativa de
 amplias zonas y a larga distancia.

 Suemisión se puede distribuir por cable, así
 como repetirla y distribuirla por otras fuentes.

 Posibilidad
            de transmisión a doble vía para una
 mayor interactividad.
 Sistemas punto-multipunto: Distribuyen datos
 desde una estación central a un gran número de
 estaciones receptoras.

 Sistemas de redes integrales: Los servicios son
 asignados bajo demanda, en función de la
 duración de la comunicación.

 Sistemas  interactivos: Permiten la transmisión
 desde los terminales hacia la estación central.
 Una aplicación característica de los sistemas
 interactivos es la videoconferencia.
o   Conjunto de hardware    o   Pueden ser:
    y software que
    permiten a un grupo        Abiertas o cerradas
    de personas situadas
    en lugares diferentes
                               Libres o moderadas.
    llevar a cabo
    reuniones como si
    estuvieran en una          Punto a punto y
    misma sala.                 multipunto.


        Definición                     Tipos
   Facilita la comunicación        Coste de los equipos.
    entre     las  personas
    geográficamente                 Compatibilidad entre los
    distantes.                       equipos.
   Facilita la circulación de      Falta de experiencia del
    información.                     profesorado     en    la
                                     utilización.
   Ahorro de tiempo.
                                    Necesidad de que el
   Facilita el contacto del         profesor y el alumno
    estudiante con otros             tengan un mínimo de
    diferentes de su espacio         competencia     en    el
    natural.                         manejo de los equipos

   Fácil manejo.
o   La elección apropiada y el uso de estas
    tecnologías debe basarse en un análisis de los
    siguientes criterios:

   Acceso
   Costos
   Enseñanza y aprendizaje
   Interactividad y aceptación del usuario
   Novedad
   Rapidez
   La evolución tecnológica combinada con las
    necesidades económicas, de formación y los
    recursos, lleva a un cambio en nuestros hábitos,
    un cambio que afecta a todas las personas y que
    requiere que desde el mundo educativo se
    ofrezcan propuestas para estos nuevos desafíos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios de enseñanza
Medios de enseñanza Medios de enseñanza
Medios de enseñanza
Pamela Itzel Abundez
 
Parcial Comunicaion y Multimedia digital
Parcial  Comunicaion y Multimedia digitalParcial  Comunicaion y Multimedia digital
Parcial Comunicaion y Multimedia digital
loregvilllalba
 
Elementos del setting educativo
Elementos del setting educativoElementos del setting educativo
Elementos del setting educativo
lulusisz
 
técnicas de comunicación en empresas y en la educación
técnicas de comunicación en empresas y en la educación técnicas de comunicación en empresas y en la educación
técnicas de comunicación en empresas y en la educación
vanemartinp
 
Taller Produccion Radial Azul 2009 1
Taller Produccion Radial Azul 2009 1Taller Produccion Radial Azul 2009 1
Taller Produccion Radial Azul 2009 1
Verónica Meo Laos
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Patricia Centeno
 
Jair fuentes act1_u2
Jair fuentes act1_u2Jair fuentes act1_u2
Jair fuentes act1_u2
Gedas México, S.A. de C.V.
 

La actualidad más candente (7)

Medios de enseñanza
Medios de enseñanza Medios de enseñanza
Medios de enseñanza
 
Parcial Comunicaion y Multimedia digital
Parcial  Comunicaion y Multimedia digitalParcial  Comunicaion y Multimedia digital
Parcial Comunicaion y Multimedia digital
 
Elementos del setting educativo
Elementos del setting educativoElementos del setting educativo
Elementos del setting educativo
 
técnicas de comunicación en empresas y en la educación
técnicas de comunicación en empresas y en la educación técnicas de comunicación en empresas y en la educación
técnicas de comunicación en empresas y en la educación
 
Taller Produccion Radial Azul 2009 1
Taller Produccion Radial Azul 2009 1Taller Produccion Radial Azul 2009 1
Taller Produccion Radial Azul 2009 1
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Jair fuentes act1_u2
Jair fuentes act1_u2Jair fuentes act1_u2
Jair fuentes act1_u2
 

Destacado

1. sistemas tecnologicos
1. sistemas tecnologicos1. sistemas tecnologicos
1. sistemas tecnologicos
Kenia Diaz Mendoza
 
Ondas sucre postal navideña
Ondas sucre postal navideñaOndas sucre postal navideña
Ondas sucre postal navideña
sirenita23
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Danitza Leon
 
Test de inteligencia andersen
Test de inteligencia andersenTest de inteligencia andersen
Test de inteligencia andersen
Carlos Sutil Sarmiento
 
La Escalera
La EscaleraLa Escalera
La Escalera
powerjanny
 
Low budget vs high budget
Low budget vs high budgetLow budget vs high budget
Low budget vs high budget
JamesGrimley
 
Enlace Ciudadano Nro. 236 - Proyecto integral para el desarrollo agrícola PID...
Enlace Ciudadano Nro. 236 - Proyecto integral para el desarrollo agrícola PID...Enlace Ciudadano Nro. 236 - Proyecto integral para el desarrollo agrícola PID...
Enlace Ciudadano Nro. 236 - Proyecto integral para el desarrollo agrícola PID...
Presidencia de la República del Ecuador
 
Presentacion final solemne!!!
Presentacion final solemne!!!Presentacion final solemne!!!
Presentacion final solemne!!!
Sofia Ignacia
 
Diapositiva joel quiñones (3)
Diapositiva joel quiñones (3)Diapositiva joel quiñones (3)
Diapositiva joel quiñones (3)
joelqui
 
Enlace Ciudadano Nro 387 tema: participación utilidades
Enlace Ciudadano Nro 387 tema:  participación utilidadesEnlace Ciudadano Nro 387 tema:  participación utilidades
Enlace Ciudadano Nro 387 tema: participación utilidades
Presidencia de la República del Ecuador
 
Preguntas de tics.[1]
Preguntas de tics.[1]Preguntas de tics.[1]
Preguntas de tics.[1]
mayra-chechu-franco
 
PRACTICA 3 REPORTE
PRACTICA 3 REPORTEPRACTICA 3 REPORTE
PRACTICA 3 REPORTE
Guillermo Nuñez C
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
ginger_villao
 
Presentacion tlc bogota 15 negra
Presentacion tlc bogota 15 negraPresentacion tlc bogota 15 negra
Presentacion tlc bogota 15 negra
ComunicacionesPDB
 
Artikel West Brabant Business, december 2014
Artikel West Brabant Business,  december 2014Artikel West Brabant Business,  december 2014
Artikel West Brabant Business, december 2014
Rob de With / ATWORKSOLUTIONS
 
Wombat
WombatWombat
Wombat
Bentley Wan
 
Hitos de la tecnología
Hitos de la tecnologíaHitos de la tecnología
Hitos de la tecnología
helenaaana1995
 
Мегатренди в онлайн-медіа
Мегатренди в онлайн-медіаМегатренди в онлайн-медіа
Мегатренди в онлайн-медіа
Dmytro Tuzhanskyi
 
Sta dh 24.11_12
Sta dh 24.11_12Sta dh 24.11_12
Sta dh 24.11_12
hunzip
 

Destacado (20)

1. sistemas tecnologicos
1. sistemas tecnologicos1. sistemas tecnologicos
1. sistemas tecnologicos
 
Ondas sucre postal navideña
Ondas sucre postal navideñaOndas sucre postal navideña
Ondas sucre postal navideña
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Test de inteligencia andersen
Test de inteligencia andersenTest de inteligencia andersen
Test de inteligencia andersen
 
La Escalera
La EscaleraLa Escalera
La Escalera
 
Low budget vs high budget
Low budget vs high budgetLow budget vs high budget
Low budget vs high budget
 
Enlace Ciudadano Nro. 236 - Proyecto integral para el desarrollo agrícola PID...
Enlace Ciudadano Nro. 236 - Proyecto integral para el desarrollo agrícola PID...Enlace Ciudadano Nro. 236 - Proyecto integral para el desarrollo agrícola PID...
Enlace Ciudadano Nro. 236 - Proyecto integral para el desarrollo agrícola PID...
 
Presentacion final solemne!!!
Presentacion final solemne!!!Presentacion final solemne!!!
Presentacion final solemne!!!
 
Diapositiva joel quiñones (3)
Diapositiva joel quiñones (3)Diapositiva joel quiñones (3)
Diapositiva joel quiñones (3)
 
Enlace Ciudadano Nro 387 tema: participación utilidades
Enlace Ciudadano Nro 387 tema:  participación utilidadesEnlace Ciudadano Nro 387 tema:  participación utilidades
Enlace Ciudadano Nro 387 tema: participación utilidades
 
Preguntas de tics.[1]
Preguntas de tics.[1]Preguntas de tics.[1]
Preguntas de tics.[1]
 
PRACTICA 3 REPORTE
PRACTICA 3 REPORTEPRACTICA 3 REPORTE
PRACTICA 3 REPORTE
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Presentacion tlc bogota 15 negra
Presentacion tlc bogota 15 negraPresentacion tlc bogota 15 negra
Presentacion tlc bogota 15 negra
 
Artikel West Brabant Business, december 2014
Artikel West Brabant Business,  december 2014Artikel West Brabant Business,  december 2014
Artikel West Brabant Business, december 2014
 
Wombat
WombatWombat
Wombat
 
Hitos de la tecnología
Hitos de la tecnologíaHitos de la tecnología
Hitos de la tecnología
 
6 A3
6 A36 A3
6 A3
 
Мегатренди в онлайн-медіа
Мегатренди в онлайн-медіаМегатренди в онлайн-медіа
Мегатренди в онлайн-медіа
 
Sta dh 24.11_12
Sta dh 24.11_12Sta dh 24.11_12
Sta dh 24.11_12
 

Similar a Nuevas tendencias en educación

Diapositivas videoconferencia
Diapositivas videoconferenciaDiapositivas videoconferencia
Diapositivas videoconferencia
Leydi Viviana Veloza Veloza
 
Mapas tics
Mapas ticsMapas tics
Mapas tics
PerlaRubiGL
 
Sistemas satelitales en la educación
Sistemas satelitales en la educaciónSistemas satelitales en la educación
Sistemas satelitales en la educación
MariiYale
 
Teleinmersion
TeleinmersionTeleinmersion
Teleinmersion
Jhonatan Mendez
 
Posibilidades verdadero
Posibilidades verdaderoPosibilidades verdadero
Posibilidades verdadero
8martesIV
 
Gaby tic
Gaby ticGaby tic
Gaby tic
gabytorres67
 
Las Tic En La Ead Equipo1 Semana 3
Las Tic En La Ead Equipo1 Semana 3Las Tic En La Ead Equipo1 Semana 3
Las Tic En La Ead Equipo1 Semana 3
Betzabeth Leon
 
E learning
E learningE learning
E learning
Eliana Hernández
 
E learning
E learningE learning
E learning
Francisco Garcia
 
Teleeducacion
TeleeducacionTeleeducacion
Teleeducacion
EduarSuarezLuque
 
Tics
TicsTics
Tics
Reduca
 
Educación a distancia y redes de comunicación
Educación a distancia y redes de comunicaciónEducación a distancia y redes de comunicación
Educación a distancia y redes de comunicación
Jeidi Brito
 
Seminario eMadrid sobre "Entornos de aprendizaje adaptativos": Explorando la...
 Seminario eMadrid sobre "Entornos de aprendizaje adaptativos": Explorando la... Seminario eMadrid sobre "Entornos de aprendizaje adaptativos": Explorando la...
Seminario eMadrid sobre "Entornos de aprendizaje adaptativos": Explorando la...
eMadrid network
 
E learning
E learningE learning
E learning
diferrasta
 
Diaposiva trabajo final
Diaposiva trabajo finalDiaposiva trabajo final
Diaposiva trabajo final
anggie mariel jimenez ventura
 
Utilizacion de los sistemas satelitales
Utilizacion de los sistemas satelitalesUtilizacion de los sistemas satelitales
Utilizacion de los sistemas satelitales
mariel9
 
Tic ii moposita 03 04 abril 2020 pdf
Tic ii moposita 03 04 abril 2020 pdfTic ii moposita 03 04 abril 2020 pdf
Tic ii moposita 03 04 abril 2020 pdf
JennyMoposita1
 
Utilizacion de los sistemas satelitales
Utilizacion de los sistemas satelitalesUtilizacion de los sistemas satelitales
Utilizacion de los sistemas satelitales
mariel9
 
Charla 16 conferencia audio grafica
Charla 16 conferencia audio graficaCharla 16 conferencia audio grafica
Charla 16 conferencia audio grafica
jose sanchez
 
Charla 16 conferencia audio grafica
Charla 16 conferencia audio graficaCharla 16 conferencia audio grafica
Charla 16 conferencia audio grafica
oliver miranda
 

Similar a Nuevas tendencias en educación (20)

Diapositivas videoconferencia
Diapositivas videoconferenciaDiapositivas videoconferencia
Diapositivas videoconferencia
 
Mapas tics
Mapas ticsMapas tics
Mapas tics
 
Sistemas satelitales en la educación
Sistemas satelitales en la educaciónSistemas satelitales en la educación
Sistemas satelitales en la educación
 
Teleinmersion
TeleinmersionTeleinmersion
Teleinmersion
 
Posibilidades verdadero
Posibilidades verdaderoPosibilidades verdadero
Posibilidades verdadero
 
Gaby tic
Gaby ticGaby tic
Gaby tic
 
Las Tic En La Ead Equipo1 Semana 3
Las Tic En La Ead Equipo1 Semana 3Las Tic En La Ead Equipo1 Semana 3
Las Tic En La Ead Equipo1 Semana 3
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Teleeducacion
TeleeducacionTeleeducacion
Teleeducacion
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Educación a distancia y redes de comunicación
Educación a distancia y redes de comunicaciónEducación a distancia y redes de comunicación
Educación a distancia y redes de comunicación
 
Seminario eMadrid sobre "Entornos de aprendizaje adaptativos": Explorando la...
 Seminario eMadrid sobre "Entornos de aprendizaje adaptativos": Explorando la... Seminario eMadrid sobre "Entornos de aprendizaje adaptativos": Explorando la...
Seminario eMadrid sobre "Entornos de aprendizaje adaptativos": Explorando la...
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Diaposiva trabajo final
Diaposiva trabajo finalDiaposiva trabajo final
Diaposiva trabajo final
 
Utilizacion de los sistemas satelitales
Utilizacion de los sistemas satelitalesUtilizacion de los sistemas satelitales
Utilizacion de los sistemas satelitales
 
Tic ii moposita 03 04 abril 2020 pdf
Tic ii moposita 03 04 abril 2020 pdfTic ii moposita 03 04 abril 2020 pdf
Tic ii moposita 03 04 abril 2020 pdf
 
Utilizacion de los sistemas satelitales
Utilizacion de los sistemas satelitalesUtilizacion de los sistemas satelitales
Utilizacion de los sistemas satelitales
 
Charla 16 conferencia audio grafica
Charla 16 conferencia audio graficaCharla 16 conferencia audio grafica
Charla 16 conferencia audio grafica
 
Charla 16 conferencia audio grafica
Charla 16 conferencia audio graficaCharla 16 conferencia audio grafica
Charla 16 conferencia audio grafica
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Nuevas tendencias en educación

  • 2. Los rápidos cambios en las tecnologías de la comunicación han conducido a una constante búsqueda de mejoras en los modelos educativos, para asegurar un más rápido y más adecuado acceso de los estudiantes a la educación y la formación.
  • 3. Los satélites son un sistema de retransmisión capaz de tratar cualquier señal (audio, video o digital) que puede ser transmitida de forma terrestre vía ondas, líneas telefónicas, sistemas locales de cable o estaciones de radiodifusión.
  • 4. De forma general, se puede decir que la educación vía satélite permite:  Salvar las grandes distancias geográficas para dar la posibilidad de acceder a la educación en zonas alejadas.  Salvar los problemas de acceso a la educación debido a problemas físicos o de necesidades educativas especiales.
  • 5.  Muypoderosos para la distribución educativa de amplias zonas y a larga distancia.  Suemisión se puede distribuir por cable, así como repetirla y distribuirla por otras fuentes.  Posibilidad de transmisión a doble vía para una mayor interactividad.
  • 6.  Sistemas punto-multipunto: Distribuyen datos desde una estación central a un gran número de estaciones receptoras.  Sistemas de redes integrales: Los servicios son asignados bajo demanda, en función de la duración de la comunicación.  Sistemas interactivos: Permiten la transmisión desde los terminales hacia la estación central. Una aplicación característica de los sistemas interactivos es la videoconferencia.
  • 7. o Conjunto de hardware o Pueden ser: y software que permiten a un grupo  Abiertas o cerradas de personas situadas en lugares diferentes  Libres o moderadas. llevar a cabo reuniones como si estuvieran en una  Punto a punto y misma sala. multipunto. Definición Tipos
  • 8. Facilita la comunicación  Coste de los equipos. entre las personas geográficamente  Compatibilidad entre los distantes. equipos.  Facilita la circulación de  Falta de experiencia del información. profesorado en la utilización.  Ahorro de tiempo.  Necesidad de que el  Facilita el contacto del profesor y el alumno estudiante con otros tengan un mínimo de diferentes de su espacio competencia en el natural. manejo de los equipos  Fácil manejo.
  • 9. o La elección apropiada y el uso de estas tecnologías debe basarse en un análisis de los siguientes criterios:  Acceso  Costos  Enseñanza y aprendizaje  Interactividad y aceptación del usuario  Novedad  Rapidez
  • 10. La evolución tecnológica combinada con las necesidades económicas, de formación y los recursos, lleva a un cambio en nuestros hábitos, un cambio que afecta a todas las personas y que requiere que desde el mundo educativo se ofrezcan propuestas para estos nuevos desafíos.