SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente:
Demetrio CCESA RAYME
El Conectivismo
Alfabetización Científica
CAPACITACION
DOCENTE
Desafíos del Conectivismo:
una Teoría de Aprendizaje para la Época Digital
Características del
Conectivismo
República Dominicana
Licda. en Psicología Industrial
Master Universitario en Nuevas Tecnologías
aplicadas a la Educación.
Egresada de la Universidad de Málaga, España.
Conectivismo.
Es definido como una teoría de aprendizaje
para la era digital, que ha sido desarrollado por
George Siemens, teórico de la enseñanza en
la sociedad digital.
Características del Conectivismo.
❑ Un modelo de aprendizaje en la tecnología de la era digital.
❑ El aprendizaje ha dejado de ser una actividad individual.
❑ El ente (organización o individuo) necesitan de un aprendizaje
continuo, para lo cual deben de mantener las conexiones.
❑ Los nodos (áreas, ideas, comunidades) interconectados. Flujo de
información abierta.
Características del Conectivismo.
❑ Promueve el aprendizaje en red.
❑ Maximiza el uso de la tecnologías.
❑ Crea innovación en las estrategias pedagógicas.
❑ Hace uso de las redes sociales.
❑ A más conexiones mayor es el aprendizaje.
❑ Todo esta conectado con todo lo que es fundamental reconocer y
ajustarse a los continuos y rápidos cambios que se producen.
❑ Para aprender hay que ser capaz de formar conexiones entre
fuentes de información, para crear así patrones de información
útiles. La alimentación y mantenimiento de las conexiones es
necesario para facilitar el aprendizaje continuo.
❑ Saber como y saber que se complementan con saber donde
encontrar el conocimiento.
❑ El aprendizaje y el conocimiento dependen de la diversidad de
opiniones.
Características Principales.
Principios del
Conectivismo
Maestría en
Currículum,
Psicología Educativa, Mención
Instrucción y Enfoque del
Neuro-desarrollo a la Enseñanza, egresada de la
Universidad de Vanderbilt, EE.UU.
Colombia
Licda. en Psicología Clínica
Actores del Proceso
enseñanza -aprendizaje
desde el Conectivismo
República Dominicana
Licda. en Psicología Clínica .
Máster Universitario en Psicología Educativa:
Desarrollo yAprendizaje.
Egresada de la Universidad de Santiago de
Compostela.
ROL DEL DOCENTE.
ROL DEL ESTUDIANTE.
Interacción Entre Estudiantes y relación
entre Docente - Alumnos
Criterios e Instrumentos de Evaluación.
Del Constructivismo
al Conectivismo
Puerto Rico
Licda. en Psicología Industrial.
Máster Universitario en Estrategias y Tecnologías para
la Función Docente en la Sociedad Multicultural.
Egresada de la Universidad UNED, Madrid España.
El estudiante construye, deconstruye y
reconstruye sus estructuras de
conocimientos de una manera personal y
única.
El constructivismo toma auge con los
aportes de Barlett (1932, en Good y
Brophy, 1990) quien postulaba: el que
aprende construye su propia realidad.
Por su parte el conectivismo establece que el aprendizaje ocurre dentro
de una amplia gama de ambientes que no están necesariamente bajo el
control del individuo.
El conectivismo le permite al docente
considerar, interpretar, reflexionar y tomar
sobre la trama relacional
que rodea el proceso de
decisiones
multifactorial
aprendizaje.
En los niveles más altos de diversidad
de las redes se requieren que las
personas se comuniquen, compartan y
sean transparentes entre sí.
El Conectivismo Enfoque
Educativo para la era de
la Información y del
Conocimiento.
Estados Unidos
Lic. en Psicología Clínica
Máster en Psicología de la Educación:
Asesoramiento e implementación de las Tics en la
Práctica Educativa.
Egresado de la Universidad de Salamanca, España.
29
El Conectivismo un
Desaf ío para la
Capacitación del Docente
Actual.
República Dominicana
Licda. en Educación Mención Orientación
Académica.
Máster Universitario en Educación, Tecnologías e
Innovación (TIC).
Egresada Universidad Internacional Valenciana VIU,
España.
Unos de los desafíos medulares que debe
enfrentar la modalidad actual es la capacitación
del docente, pues como mediador en espacios
tipos
virtuales de aprendizaje debe demostrar un
de
desempeño idóneo en tres
competencias sustantivas: tecnológicas,
pedagógicas y comunicacionales.
El conectivismo un desafío para la
capacitación del docente actual
•El tutor virtual, según Camacho (2013) es concebido como el eje del
cambio de la revolución tecnológica en la web esta centrado en el
docente debe promover cambios en su manera pensar y actuar
•El tutor virtual debe demostrar competencias en la búsqueda de fuentes
fiables del saber, toda vez que los entornos del conocimiento han
cambiado, según indica Siemens (2006).
PLATAFORMAS VIRTUALES EDUCATIVAS GRATUITAS
Moodle.
Aula virtual por excelencia utilizada en múltiples
ámbitos. Es un paquete de software para la
creación de cursos y sitios Web basados en
Internet para dar soporte a un marco de
educación social constructivista.
Edmodo.
Una plataforma social que facilita la
comunicación en un ambiente de aprendizaje
donde los involucrados pueden ser Docentes,
Estudiantes y hasta padres de familia. Contiene
además aplicaciones que refuerzan las
posibilidades de ejercitar destrezas intelectuales.
Diipo.
Red social didáctica y colaborativa para
profesores y alumnos que además permite la
creación de blogs y proyectos
EDUTEKA
Portal educativo, contiene una gran cantidad de recursos
de aprendizaje para obtener información reciente sobre
diferentes temas educativos, permite generar aprendizajes
más significativos por medio de las actividades, softwares,
links a otros sitios a través de los foros y al subir
documentos que pueden ser vistos por otras personas.
El docente aplica y evalúa las necesidades, intereses y
demandas de sus estudiantes en la era digital, cuyos
principios se concreten a través de:
Calidad de los
Aprendizajes.
Motivación
Interacción
Autonomía
Actitud Colaborativa
Trabajo Cooperativo
El punto de inicio del conectivismo es el
estudiante. El conocimiento personal se hace de
una red, que alimenta de información al centro
educativo, que a su vez retroalimentan información
en la misma red, que finalmente termina
proveyendo nuevos aprendizajes significativos al
estudiante.
La tarea de cualquier formador virtual
es crear y fomentar un ambiente de
aprendizaje que permita que los
estudiantes mejoren con rapidez y
eficacia con respecto al aprendizaje
adquirido previamente.
El conectivismo presenta un modelo
de aprendizaje que reconoce los cambios
experimentados en nuestra sociedad en los
que el aprendizaje ha dejado de ser una
actividad interna e individual.
Aplicación de las Tics.
Maestra de Ceremonias
Licda, en Psicología Clinica
Master Universitario en Psicología Escolar y Desarrollo
Humano en Contextos Educativos.
Egresada de la Universidad del Pais de Vasco, España.
39

Más contenido relacionado

Similar a Nuevos Escenarios del Conectivismo GE4 Ccesa007.pdf

Tics y el aprendizaje colaborativo
Tics y el aprendizaje colaborativoTics y el aprendizaje colaborativo
Tics y el aprendizaje colaborativo
marylarosaramos
 
Las Tics
Las TicsLas Tics
Las Tics
Wendy Infante
 
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
Nancy Yohana Duarte Parra
 
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXILiderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
Universidad Santander
 
28 06-2012.
28 06-2012.28 06-2012.
28 06-2012.
yhenriquezsavinonrd
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Yajaira2623
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
venecia arleny santospilar
 
Importancia de las herramientas web 2.0 en la educación
Importancia de las herramientas web 2.0 en la educaciónImportancia de las herramientas web 2.0 en la educación
Importancia de las herramientas web 2.0 en la educaciónOsmany Aley Martinez
 
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsxINTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
Gabriel Espeleta Gomez
 
Las tecnologías de información y comunicación en la formación docente slideshare
Las tecnologías de información y comunicación en la formación docente slideshareLas tecnologías de información y comunicación en la formación docente slideshare
Las tecnologías de información y comunicación en la formación docente slideshare
Estudiante UNY
 
Las Nuevas TecnologíAs En EducacióN
Las Nuevas TecnologíAs En EducacióNLas Nuevas TecnologíAs En EducacióN
Las Nuevas TecnologíAs En EducacióNSilvia
 
Proyecto final integracion de las tic en la gestion del centro y los proceso...
Proyecto final integracion de las tic  en la gestion del centro y los proceso...Proyecto final integracion de las tic  en la gestion del centro y los proceso...
Proyecto final integracion de las tic en la gestion del centro y los proceso...
veronicaramostejada
 
Rol del tutor en el proceso de formación e-Learning
Rol del tutor en el proceso de formación e-LearningRol del tutor en el proceso de formación e-Learning
Rol del tutor en el proceso de formación e-Learning
Tulio Solano
 
Trabajo integrador albarracín
Trabajo integrador albarracínTrabajo integrador albarracín
Trabajo integrador albarracín
Viviana Albarracín
 
Proyecto final integracion de las tic en la gestion del centro y los proceso...
Proyecto final integracion de las tic  en la gestion del centro y los proceso...Proyecto final integracion de las tic  en la gestion del centro y los proceso...
Proyecto final integracion de las tic en la gestion del centro y los proceso...
Diana Polanco Morrobel
 
Las áreas Relevantes De InformacióN
Las áreas Relevantes De InformacióNLas áreas Relevantes De InformacióN
Las áreas Relevantes De InformacióN
guest50fcc12
 
Las áReas Relevantes De InformacióN
Las áReas Relevantes De InformacióNLas áReas Relevantes De InformacióN
Las áReas Relevantes De InformacióN
maria del carmen padilla silva
 
Las áReas Relevantes De InformacióN
Las áReas Relevantes De InformacióNLas áReas Relevantes De InformacióN
Las áReas Relevantes De InformacióN
Cesia
 

Similar a Nuevos Escenarios del Conectivismo GE4 Ccesa007.pdf (20)

Tics y el aprendizaje colaborativo
Tics y el aprendizaje colaborativoTics y el aprendizaje colaborativo
Tics y el aprendizaje colaborativo
 
Las Tics
Las TicsLas Tics
Las Tics
 
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
 
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXILiderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
 
28 06-2012.
28 06-2012.28 06-2012.
28 06-2012.
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
Importancia de las herramientas web 2.0 en la educación
Importancia de las herramientas web 2.0 en la educaciónImportancia de las herramientas web 2.0 en la educación
Importancia de las herramientas web 2.0 en la educación
 
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsxINTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
 
Infopedagogía 1
Infopedagogía 1Infopedagogía 1
Infopedagogía 1
 
Las tecnologías de información y comunicación en la formación docente slideshare
Las tecnologías de información y comunicación en la formación docente slideshareLas tecnologías de información y comunicación en la formación docente slideshare
Las tecnologías de información y comunicación en la formación docente slideshare
 
Las redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Las redes sociales para el aprendizaje congreso unedLas redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Las redes sociales para el aprendizaje congreso uned
 
Las Nuevas TecnologíAs En EducacióN
Las Nuevas TecnologíAs En EducacióNLas Nuevas TecnologíAs En EducacióN
Las Nuevas TecnologíAs En EducacióN
 
Proyecto final integracion de las tic en la gestion del centro y los proceso...
Proyecto final integracion de las tic  en la gestion del centro y los proceso...Proyecto final integracion de las tic  en la gestion del centro y los proceso...
Proyecto final integracion de las tic en la gestion del centro y los proceso...
 
Rol del tutor en el proceso de formación e-Learning
Rol del tutor en el proceso de formación e-LearningRol del tutor en el proceso de formación e-Learning
Rol del tutor en el proceso de formación e-Learning
 
Trabajo integrador albarracín
Trabajo integrador albarracínTrabajo integrador albarracín
Trabajo integrador albarracín
 
Proyecto final integracion de las tic en la gestion del centro y los proceso...
Proyecto final integracion de las tic  en la gestion del centro y los proceso...Proyecto final integracion de las tic  en la gestion del centro y los proceso...
Proyecto final integracion de las tic en la gestion del centro y los proceso...
 
Las áreas Relevantes De InformacióN
Las áreas Relevantes De InformacióNLas áreas Relevantes De InformacióN
Las áreas Relevantes De InformacióN
 
Las áReas Relevantes De InformacióN
Las áReas Relevantes De InformacióNLas áReas Relevantes De InformacióN
Las áReas Relevantes De InformacióN
 
Las áReas Relevantes De InformacióN
Las áReas Relevantes De InformacióNLas áReas Relevantes De InformacióN
Las áReas Relevantes De InformacióN
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Nuevos Escenarios del Conectivismo GE4 Ccesa007.pdf

  • 1. Docente: Demetrio CCESA RAYME El Conectivismo Alfabetización Científica
  • 2. CAPACITACION DOCENTE Desafíos del Conectivismo: una Teoría de Aprendizaje para la Época Digital
  • 4. República Dominicana Licda. en Psicología Industrial Master Universitario en Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación. Egresada de la Universidad de Málaga, España.
  • 5. Conectivismo. Es definido como una teoría de aprendizaje para la era digital, que ha sido desarrollado por George Siemens, teórico de la enseñanza en la sociedad digital.
  • 6. Características del Conectivismo. ❑ Un modelo de aprendizaje en la tecnología de la era digital. ❑ El aprendizaje ha dejado de ser una actividad individual. ❑ El ente (organización o individuo) necesitan de un aprendizaje continuo, para lo cual deben de mantener las conexiones. ❑ Los nodos (áreas, ideas, comunidades) interconectados. Flujo de información abierta.
  • 7. Características del Conectivismo. ❑ Promueve el aprendizaje en red. ❑ Maximiza el uso de la tecnologías. ❑ Crea innovación en las estrategias pedagógicas. ❑ Hace uso de las redes sociales. ❑ A más conexiones mayor es el aprendizaje.
  • 8. ❑ Todo esta conectado con todo lo que es fundamental reconocer y ajustarse a los continuos y rápidos cambios que se producen. ❑ Para aprender hay que ser capaz de formar conexiones entre fuentes de información, para crear así patrones de información útiles. La alimentación y mantenimiento de las conexiones es necesario para facilitar el aprendizaje continuo. ❑ Saber como y saber que se complementan con saber donde encontrar el conocimiento. ❑ El aprendizaje y el conocimiento dependen de la diversidad de opiniones. Características Principales.
  • 10. Maestría en Currículum, Psicología Educativa, Mención Instrucción y Enfoque del Neuro-desarrollo a la Enseñanza, egresada de la Universidad de Vanderbilt, EE.UU. Colombia Licda. en Psicología Clínica
  • 11.
  • 12. Actores del Proceso enseñanza -aprendizaje desde el Conectivismo
  • 13. República Dominicana Licda. en Psicología Clínica . Máster Universitario en Psicología Educativa: Desarrollo yAprendizaje. Egresada de la Universidad de Santiago de Compostela.
  • 16. Interacción Entre Estudiantes y relación entre Docente - Alumnos
  • 17. Criterios e Instrumentos de Evaluación.
  • 19. Puerto Rico Licda. en Psicología Industrial. Máster Universitario en Estrategias y Tecnologías para la Función Docente en la Sociedad Multicultural. Egresada de la Universidad UNED, Madrid España.
  • 20. El estudiante construye, deconstruye y reconstruye sus estructuras de conocimientos de una manera personal y única.
  • 21. El constructivismo toma auge con los aportes de Barlett (1932, en Good y Brophy, 1990) quien postulaba: el que aprende construye su propia realidad.
  • 22. Por su parte el conectivismo establece que el aprendizaje ocurre dentro de una amplia gama de ambientes que no están necesariamente bajo el control del individuo.
  • 23. El conectivismo le permite al docente considerar, interpretar, reflexionar y tomar sobre la trama relacional que rodea el proceso de decisiones multifactorial aprendizaje.
  • 24. En los niveles más altos de diversidad de las redes se requieren que las personas se comuniquen, compartan y sean transparentes entre sí.
  • 25. El Conectivismo Enfoque Educativo para la era de la Información y del Conocimiento.
  • 26. Estados Unidos Lic. en Psicología Clínica Máster en Psicología de la Educación: Asesoramiento e implementación de las Tics en la Práctica Educativa. Egresado de la Universidad de Salamanca, España.
  • 27.
  • 28. 29
  • 29. El Conectivismo un Desaf ío para la Capacitación del Docente Actual.
  • 30. República Dominicana Licda. en Educación Mención Orientación Académica. Máster Universitario en Educación, Tecnologías e Innovación (TIC). Egresada Universidad Internacional Valenciana VIU, España.
  • 31. Unos de los desafíos medulares que debe enfrentar la modalidad actual es la capacitación del docente, pues como mediador en espacios tipos virtuales de aprendizaje debe demostrar un de desempeño idóneo en tres competencias sustantivas: tecnológicas, pedagógicas y comunicacionales. El conectivismo un desafío para la capacitación del docente actual
  • 32. •El tutor virtual, según Camacho (2013) es concebido como el eje del cambio de la revolución tecnológica en la web esta centrado en el docente debe promover cambios en su manera pensar y actuar •El tutor virtual debe demostrar competencias en la búsqueda de fuentes fiables del saber, toda vez que los entornos del conocimiento han cambiado, según indica Siemens (2006).
  • 33. PLATAFORMAS VIRTUALES EDUCATIVAS GRATUITAS Moodle. Aula virtual por excelencia utilizada en múltiples ámbitos. Es un paquete de software para la creación de cursos y sitios Web basados en Internet para dar soporte a un marco de educación social constructivista. Edmodo. Una plataforma social que facilita la comunicación en un ambiente de aprendizaje donde los involucrados pueden ser Docentes, Estudiantes y hasta padres de familia. Contiene además aplicaciones que refuerzan las posibilidades de ejercitar destrezas intelectuales. Diipo. Red social didáctica y colaborativa para profesores y alumnos que además permite la creación de blogs y proyectos EDUTEKA Portal educativo, contiene una gran cantidad de recursos de aprendizaje para obtener información reciente sobre diferentes temas educativos, permite generar aprendizajes más significativos por medio de las actividades, softwares, links a otros sitios a través de los foros y al subir documentos que pueden ser vistos por otras personas.
  • 34. El docente aplica y evalúa las necesidades, intereses y demandas de sus estudiantes en la era digital, cuyos principios se concreten a través de: Calidad de los Aprendizajes. Motivación Interacción Autonomía Actitud Colaborativa Trabajo Cooperativo
  • 35. El punto de inicio del conectivismo es el estudiante. El conocimiento personal se hace de una red, que alimenta de información al centro educativo, que a su vez retroalimentan información en la misma red, que finalmente termina proveyendo nuevos aprendizajes significativos al estudiante. La tarea de cualquier formador virtual es crear y fomentar un ambiente de aprendizaje que permita que los estudiantes mejoren con rapidez y eficacia con respecto al aprendizaje adquirido previamente.
  • 36. El conectivismo presenta un modelo de aprendizaje que reconoce los cambios experimentados en nuestra sociedad en los que el aprendizaje ha dejado de ser una actividad interna e individual. Aplicación de las Tics.
  • 37. Maestra de Ceremonias Licda, en Psicología Clinica Master Universitario en Psicología Escolar y Desarrollo Humano en Contextos Educativos. Egresada de la Universidad del Pais de Vasco, España.
  • 38. 39