SlideShare una empresa de Scribd logo
1.  Brandon leyó el número 150 408 que su papá le mostró en un billete de lotería. ¿Cuál opción muestra la forma correcta de leerlo?  A) Quince mil cuatrocientos ocho.  B) Ciento cincuenta mil cuarenta y ocho.  C) Ciento cincuenta mil cuatrocientos ocho.  D) Ciento cincuenta mil cuatrocientos dieciocho.  2.  ¿En cuál de las siguientes expresiones se forma el número 32 028?  A) 3 000 + 200 + 20 + 8  B) 15 000 + 10 000 + 2 000 + 20 + 8  C) 15 000 + 15 000 + 2 000 + 200 + 8  D) 30 000 + 2 000 + 20 + 8  3.  El comité organizador de las Olimpiadas estimó que en la Villa Olímpica se alojaron 12 850 deportistas. Si un día antes de la inauguración llegaron 1 386 deportistas de diferentes naciones, ¿cuántos habían llegado antes de ese día?  A) 10 464  B) 11 464  C) 11 474  D) 14 236
4.  Al año, una familia consume en promedio 280 m3 de agua. ¿Para el consumo anual de cuántas familias alcanzarán 172 760 m3 de agua?  A) 000 061  B) 000 617  C) 172 480  D) 173 040  5.  ¿Cuál es la forma correcta de escribir con número doce mil doscientos treinta y ocho?  A) 01 238  B) 02 238  C) 12 038  D) 12 238  6.  El valor correcto de 9 en la cantidad 743 981 es:  A) 00 090  B) 900  C) 0 9 000  D) 90 000
7.  El papá de Frida al recibir su quincena le compró una bicicleta que costó $1 875. ¿Cuánto dinero recibió en su quincena si al comprar la bicicleta le sobraron $3 085?  A) $1 210  B) $4 850  C) $4 960  D) $5 960  8.  En una empresa refresquera se desea llenar botellas con una capacidad de 125 ml cada una. Si se tienen 228 750 ml de refresco, ¿cuántas botellas se pueden llenar?  A) 1 830  B) 2 030  C) 0 175  D) 0 183  9.  El papá de Jairo compró un billete de lotería con el número 158 420 pero el deseaba el número antecesor a éste. ¿Cuál es el número que deseaba comprar el papá de Jairo?  A) 158 421  B) 158 320  C) 158 419  D) 148 419
10.  Si en la localidad donde vive Diego hay 2 centenas, 7 decenas de millar, 5 unidades, 6 unidades de millar y 8 decenas de habitantes, ¿cuántos habitantes hay?  A) 86 275  B) 76 285  C) 75 286  D) 58 267  11.  Para llenar una alberca se requieren 3 372 litros de agua. Si ya se han depositado 2 294, ¿cuántos litros faltan para llenar la alberca?  A) 3 372  B) 2 178  C) 1 178  D) 1 078  12.  En la siguiente tabla se presenta la superficie en kilómetros cuadrados de algunos estados de la República Mexicana. ¿Cuál es una comparación correcta entre las superficies de dos estados?  Estado    Superficie (km2)  San Luis Potosí  62 848  Michoacán  59 864  Nuevo León  64 555  Guerrero  63 794  A) 62 848 > 63 794    B) 63 794 < 64 555   C) 59 864 > 62 848  D) 64 555 < 63 794
13.  Un auto realiza un viaje en tres etapas para ir de una ciudad a otra; en la primera etapa recorre 210 kilómetros, en la segunda 180 y en la última 360.  La forma correcta de obtener el total de la distancia recorrida es:  A) 210 + 180 – 360  B) 210 + 180 x 360  C) 210 - 180 + 360  D) 210 + 180 + 360  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
16.  El papá de Juan adeuda a su tarjeta de crédito $12 850.00 y realiza el pago mínimo del mes que es por $725.00. ¿En cuál opción se muestra la forma correcta de determinar lo que debe aún el papá de Juan?  A) 12 850 + 725  B) 12 850 – 725  C) 12 850 ÷ 725  D) 12 850 × 725  17.  Un camión puede transportar hasta 1 007 botellas de agua con 530 g cada una. ¿Cuál es la cantidad total que puede transportar dicho camión?  A) 008 056 g  B) 053 371 g  C) 533 710 g  D) 530 510 g  18.  ¿Cuál de los siguientes pares de números completa correctamente la siguiente serie numérica?  23, __, 15, __, 7, 3  A) 20, 10  B) 19, 11  C) 17, 9  D) 16, 8
19.  En una carrera un automóvil ha recorrido 647 km. Si el recorrido total para llegar a la meta es de 850 km, ¿cuántos kilómetros le faltan aún por recorrer?  A) 103  B) 0 203  C) 213  D) 1 497  20.  Si el auditorio de la escuela tiene 127 filas y cada fila 26 asientos, ¿cuántas personas tienen un asiento asegurado?  A) 0 153  B) 0 916  C) 3 062  D) 3 302

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato de evaluación grado tercero
Formato de evaluación grado terceroFormato de evaluación grado tercero
Formato de evaluación grado terceroedisonrestrepo01
 
Taller 1 estadistica para sexto
Taller 1   estadistica para sextoTaller 1   estadistica para sexto
Taller 1 estadistica para sextolisvancelis
 
Raz. matematico
Raz. matematicoRaz. matematico
Raz. matematico349juan
 
Practica de tildacion rosy
Practica de tildacion rosyPractica de tildacion rosy
Practica de tildacion rosycristobal2296
 
Prueba unidad 1 matemática 5º basico
Prueba unidad 1 matemática 5º basicoPrueba unidad 1 matemática 5º basico
Prueba unidad 1 matemática 5º basicoVerónica Castro
 
Fracciones: Suma y Resta de Fracciones Heterogeneas - Homogeneaso
Fracciones: Suma y Resta de Fracciones Heterogeneas - HomogeneasoFracciones: Suma y Resta de Fracciones Heterogeneas - Homogeneaso
Fracciones: Suma y Resta de Fracciones Heterogeneas - HomogeneasoComputer Learning Centers
 
Ejemplo examen de primaria de 3 grado
Ejemplo examen de primaria de 3 gradoEjemplo examen de primaria de 3 grado
Ejemplo examen de primaria de 3 gradoEditorial MD
 
Taller suma y resta de los naturales
Taller suma y resta de los naturalesTaller suma y resta de los naturales
Taller suma y resta de los naturalesSandra Liliana Ríos
 
Guía para maestros: Congruencia y Semejanza, materiales y recursos
Guía para maestros: Congruencia y Semejanza, materiales y recursosGuía para maestros: Congruencia y Semejanza, materiales y recursos
Guía para maestros: Congruencia y Semejanza, materiales y recursosCompartir Palabra Maestra
 
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionariosPrueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionariosCarlos Mario Lopez Ramirez
 
Carta invitacion inscripcion estudiantes nuevos 2017
Carta invitacion inscripcion estudiantes nuevos 2017Carta invitacion inscripcion estudiantes nuevos 2017
Carta invitacion inscripcion estudiantes nuevos 2017I. E. Eustaquio Palacios
 
3. metodos operativos i 4º sec
3. metodos operativos i 4º sec3. metodos operativos i 4º sec
3. metodos operativos i 4º secSaul Chayña
 
Prueba 5º números decimales.
Prueba 5º números decimales.Prueba 5º números decimales.
Prueba 5º números decimales.Liliana Vera
 
275769604-Control-de-Lectura-El-Tunel.docx
275769604-Control-de-Lectura-El-Tunel.docx275769604-Control-de-Lectura-El-Tunel.docx
275769604-Control-de-Lectura-El-Tunel.docxCatalinaAlexandraSan1
 

La actualidad más candente (20)

Formato de evaluación grado tercero
Formato de evaluación grado terceroFormato de evaluación grado tercero
Formato de evaluación grado tercero
 
Taller 1 estadistica para sexto
Taller 1   estadistica para sextoTaller 1   estadistica para sexto
Taller 1 estadistica para sexto
 
Raz. matematico
Raz. matematicoRaz. matematico
Raz. matematico
 
Practica de tildacion rosy
Practica de tildacion rosyPractica de tildacion rosy
Practica de tildacion rosy
 
Guía 4 4to Grado B-1
Guía 4 4to Grado B-1Guía 4 4to Grado B-1
Guía 4 4to Grado B-1
 
Guia de Recuperacion 5
Guia de Recuperacion 5Guia de Recuperacion 5
Guia de Recuperacion 5
 
Método del cangrejo
Método del cangrejoMétodo del cangrejo
Método del cangrejo
 
Mate
MateMate
Mate
 
Prueba unidad 1 matemática 5º basico
Prueba unidad 1 matemática 5º basicoPrueba unidad 1 matemática 5º basico
Prueba unidad 1 matemática 5º basico
 
Fracciones: Suma y Resta de Fracciones Heterogeneas - Homogeneaso
Fracciones: Suma y Resta de Fracciones Heterogeneas - HomogeneasoFracciones: Suma y Resta de Fracciones Heterogeneas - Homogeneaso
Fracciones: Suma y Resta de Fracciones Heterogeneas - Homogeneaso
 
Ejemplo examen de primaria de 3 grado
Ejemplo examen de primaria de 3 gradoEjemplo examen de primaria de 3 grado
Ejemplo examen de primaria de 3 grado
 
Taller suma y resta de los naturales
Taller suma y resta de los naturalesTaller suma y resta de los naturales
Taller suma y resta de los naturales
 
Guía para maestros: Congruencia y Semejanza, materiales y recursos
Guía para maestros: Congruencia y Semejanza, materiales y recursosGuía para maestros: Congruencia y Semejanza, materiales y recursos
Guía para maestros: Congruencia y Semejanza, materiales y recursos
 
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionariosPrueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
 
Carta invitacion inscripcion estudiantes nuevos 2017
Carta invitacion inscripcion estudiantes nuevos 2017Carta invitacion inscripcion estudiantes nuevos 2017
Carta invitacion inscripcion estudiantes nuevos 2017
 
Prueba 1 enteros y fracciones
Prueba 1 enteros y fraccionesPrueba 1 enteros y fracciones
Prueba 1 enteros y fracciones
 
3. metodos operativos i 4º sec
3. metodos operativos i 4º sec3. metodos operativos i 4º sec
3. metodos operativos i 4º sec
 
Aritmética Regla del Descuento
Aritmética Regla del DescuentoAritmética Regla del Descuento
Aritmética Regla del Descuento
 
Prueba 5º números decimales.
Prueba 5º números decimales.Prueba 5º números decimales.
Prueba 5º números decimales.
 
275769604-Control-de-Lectura-El-Tunel.docx
275769604-Control-de-Lectura-El-Tunel.docx275769604-Control-de-Lectura-El-Tunel.docx
275769604-Control-de-Lectura-El-Tunel.docx
 

Similar a Numeros naturales 1

Similar a Numeros naturales 1 (20)

Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
 
Simce opera 4basico
Simce opera 4basicoSimce opera 4basico
Simce opera 4basico
 
Exámenes de docentes2
Exámenes de docentes2Exámenes de docentes2
Exámenes de docentes2
 
Prueba matematica 4to
Prueba matematica 4toPrueba matematica 4to
Prueba matematica 4to
 
Prueba matematica 4to año daem temuco
Prueba matematica 4to año daem temucoPrueba matematica 4to año daem temuco
Prueba matematica 4to año daem temuco
 
Prueba segundo
Prueba segundoPrueba segundo
Prueba segundo
 
Prueba segundo
Prueba segundoPrueba segundo
Prueba segundo
 
ProblemasdePlanteoAritmeticos.pdf
ProblemasdePlanteoAritmeticos.pdfProblemasdePlanteoAritmeticos.pdf
ProblemasdePlanteoAritmeticos.pdf
 
ProblemasdePlanteoAritmeticos.pdf
ProblemasdePlanteoAritmeticos.pdfProblemasdePlanteoAritmeticos.pdf
ProblemasdePlanteoAritmeticos.pdf
 
Ensayo SIMCE Matematica 4to Básico
Ensayo SIMCE Matematica 4to BásicoEnsayo SIMCE Matematica 4to Básico
Ensayo SIMCE Matematica 4to Básico
 
250 ejercicios simce 4 basico
250 ejercicios simce 4 basico250 ejercicios simce 4 basico
250 ejercicios simce 4 basico
 
Pensamiento ligico
Pensamiento ligicoPensamiento ligico
Pensamiento ligico
 
Examen diagnostico 1
Examen diagnostico 1Examen diagnostico 1
Examen diagnostico 1
 
Ejercicios simce-matematicas
Ejercicios simce-matematicasEjercicios simce-matematicas
Ejercicios simce-matematicas
 
Ejercicios simce
Ejercicios simceEjercicios simce
Ejercicios simce
 
4to básico matemáticas
4to básico matemáticas4to básico matemáticas
4to básico matemáticas
 
Simce mate
Simce mateSimce mate
Simce mate
 
Danny perich
Danny perichDanny perich
Danny perich
 
250 Ejercicios S I M C E
250  Ejercicios  S I M C E250  Ejercicios  S I M C E
250 Ejercicios S I M C E
 
Preparatoria simce octavo año basico
Preparatoria simce octavo año basicoPreparatoria simce octavo año basico
Preparatoria simce octavo año basico
 

Más de Santos Rivera

Examen de Diagnóstico de Español para Primero de Secundaria
Examen de Diagnóstico de Español para Primero de SecundariaExamen de Diagnóstico de Español para Primero de Secundaria
Examen de Diagnóstico de Español para Primero de SecundariaSantos Rivera
 
Cultura de la Legalidad ~ Cuaderno de Trabajo
Cultura de la Legalidad ~ Cuaderno de TrabajoCultura de la Legalidad ~ Cuaderno de Trabajo
Cultura de la Legalidad ~ Cuaderno de TrabajoSantos Rivera
 
Mi libro Historia de Nuevo León
Mi libro Historia de Nuevo LeónMi libro Historia de Nuevo León
Mi libro Historia de Nuevo LeónSantos Rivera
 
Movimiento de rotación
Movimiento de rotaciónMovimiento de rotación
Movimiento de rotaciónSantos Rivera
 
Material recortable tema1
Material recortable tema1Material recortable tema1
Material recortable tema1Santos Rivera
 
Clase la alimentación
Clase la alimentaciónClase la alimentación
Clase la alimentaciónSantos Rivera
 
Secuencias didácticas sobre giros segundo ciclo
Secuencias didácticas sobre giros segundo cicloSecuencias didácticas sobre giros segundo ciclo
Secuencias didácticas sobre giros segundo cicloSantos Rivera
 
Secuencias didácticas sobre giros primer ciclo
Secuencias didácticas sobre giros primer cicloSecuencias didácticas sobre giros primer ciclo
Secuencias didácticas sobre giros primer cicloSantos Rivera
 
Secuencias didácticas sobre saltos Segundo Ciclo
Secuencias didácticas sobre saltos Segundo CicloSecuencias didácticas sobre saltos Segundo Ciclo
Secuencias didácticas sobre saltos Segundo CicloSantos Rivera
 
Secuencias didácticas sobre saltos primer ciclo
Secuencias didácticas sobre saltos primer cicloSecuencias didácticas sobre saltos primer ciclo
Secuencias didácticas sobre saltos primer cicloSantos Rivera
 
Desplazamientos unidad didactica de tercer ciclo
Desplazamientos unidad didactica de tercer cicloDesplazamientos unidad didactica de tercer ciclo
Desplazamientos unidad didactica de tercer cicloSantos Rivera
 
Desplazamientos unidad didactica de segundo ciclo
Desplazamientos unidad didactica de segundo cicloDesplazamientos unidad didactica de segundo ciclo
Desplazamientos unidad didactica de segundo cicloSantos Rivera
 
Desplazamientos unidad didactica de primer ciclo
Desplazamientos unidad didactica de primer cicloDesplazamientos unidad didactica de primer ciclo
Desplazamientos unidad didactica de primer cicloSantos Rivera
 
Movimientos de la tierra contestado
Movimientos de la tierra contestadoMovimientos de la tierra contestado
Movimientos de la tierra contestadoSantos Rivera
 
Zonas térmicas contestado
Zonas térmicas contestadoZonas térmicas contestado
Zonas térmicas contestadoSantos Rivera
 
Movimientos de la tierra contestado
Movimientos de la tierra contestadoMovimientos de la tierra contestado
Movimientos de la tierra contestadoSantos Rivera
 
El agua en el planeta
El agua en el planetaEl agua en el planeta
El agua en el planetaSantos Rivera
 

Más de Santos Rivera (20)

Examen de Diagnóstico de Español para Primero de Secundaria
Examen de Diagnóstico de Español para Primero de SecundariaExamen de Diagnóstico de Español para Primero de Secundaria
Examen de Diagnóstico de Español para Primero de Secundaria
 
Cultura de la Legalidad ~ Cuaderno de Trabajo
Cultura de la Legalidad ~ Cuaderno de TrabajoCultura de la Legalidad ~ Cuaderno de Trabajo
Cultura de la Legalidad ~ Cuaderno de Trabajo
 
Mi libro Historia de Nuevo León
Mi libro Historia de Nuevo LeónMi libro Historia de Nuevo León
Mi libro Historia de Nuevo León
 
Movimiento de rotación
Movimiento de rotaciónMovimiento de rotación
Movimiento de rotación
 
Zonas térmicas
Zonas térmicasZonas térmicas
Zonas térmicas
 
Material recortable tema1
Material recortable tema1Material recortable tema1
Material recortable tema1
 
Clase la alimentación
Clase la alimentaciónClase la alimentación
Clase la alimentación
 
Secuencias didácticas sobre giros segundo ciclo
Secuencias didácticas sobre giros segundo cicloSecuencias didácticas sobre giros segundo ciclo
Secuencias didácticas sobre giros segundo ciclo
 
Secuencias didácticas sobre giros primer ciclo
Secuencias didácticas sobre giros primer cicloSecuencias didácticas sobre giros primer ciclo
Secuencias didácticas sobre giros primer ciclo
 
Secuencias didácticas sobre saltos Segundo Ciclo
Secuencias didácticas sobre saltos Segundo CicloSecuencias didácticas sobre saltos Segundo Ciclo
Secuencias didácticas sobre saltos Segundo Ciclo
 
Secuencias didácticas sobre saltos primer ciclo
Secuencias didácticas sobre saltos primer cicloSecuencias didácticas sobre saltos primer ciclo
Secuencias didácticas sobre saltos primer ciclo
 
Desplazamientos unidad didactica de tercer ciclo
Desplazamientos unidad didactica de tercer cicloDesplazamientos unidad didactica de tercer ciclo
Desplazamientos unidad didactica de tercer ciclo
 
Desplazamientos unidad didactica de segundo ciclo
Desplazamientos unidad didactica de segundo cicloDesplazamientos unidad didactica de segundo ciclo
Desplazamientos unidad didactica de segundo ciclo
 
Desplazamientos unidad didactica de primer ciclo
Desplazamientos unidad didactica de primer cicloDesplazamientos unidad didactica de primer ciclo
Desplazamientos unidad didactica de primer ciclo
 
Sexto grado
Sexto gradoSexto grado
Sexto grado
 
Repaso matemáticas
Repaso matemáticasRepaso matemáticas
Repaso matemáticas
 
Movimientos de la tierra contestado
Movimientos de la tierra contestadoMovimientos de la tierra contestado
Movimientos de la tierra contestado
 
Zonas térmicas contestado
Zonas térmicas contestadoZonas térmicas contestado
Zonas térmicas contestado
 
Movimientos de la tierra contestado
Movimientos de la tierra contestadoMovimientos de la tierra contestado
Movimientos de la tierra contestado
 
El agua en el planeta
El agua en el planetaEl agua en el planeta
El agua en el planeta
 

Numeros naturales 1

  • 1. 1. Brandon leyó el número 150 408 que su papá le mostró en un billete de lotería. ¿Cuál opción muestra la forma correcta de leerlo? A) Quince mil cuatrocientos ocho. B) Ciento cincuenta mil cuarenta y ocho. C) Ciento cincuenta mil cuatrocientos ocho. D) Ciento cincuenta mil cuatrocientos dieciocho. 2. ¿En cuál de las siguientes expresiones se forma el número 32 028? A) 3 000 + 200 + 20 + 8 B) 15 000 + 10 000 + 2 000 + 20 + 8 C) 15 000 + 15 000 + 2 000 + 200 + 8 D) 30 000 + 2 000 + 20 + 8 3. El comité organizador de las Olimpiadas estimó que en la Villa Olímpica se alojaron 12 850 deportistas. Si un día antes de la inauguración llegaron 1 386 deportistas de diferentes naciones, ¿cuántos habían llegado antes de ese día? A) 10 464 B) 11 464 C) 11 474 D) 14 236
  • 2. 4. Al año, una familia consume en promedio 280 m3 de agua. ¿Para el consumo anual de cuántas familias alcanzarán 172 760 m3 de agua? A) 000 061 B) 000 617 C) 172 480 D) 173 040 5. ¿Cuál es la forma correcta de escribir con número doce mil doscientos treinta y ocho? A) 01 238 B) 02 238 C) 12 038 D) 12 238 6. El valor correcto de 9 en la cantidad 743 981 es: A) 00 090 B) 900 C) 0 9 000 D) 90 000
  • 3. 7. El papá de Frida al recibir su quincena le compró una bicicleta que costó $1 875. ¿Cuánto dinero recibió en su quincena si al comprar la bicicleta le sobraron $3 085? A) $1 210 B) $4 850 C) $4 960 D) $5 960 8. En una empresa refresquera se desea llenar botellas con una capacidad de 125 ml cada una. Si se tienen 228 750 ml de refresco, ¿cuántas botellas se pueden llenar? A) 1 830 B) 2 030 C) 0 175 D) 0 183 9. El papá de Jairo compró un billete de lotería con el número 158 420 pero el deseaba el número antecesor a éste. ¿Cuál es el número que deseaba comprar el papá de Jairo? A) 158 421 B) 158 320 C) 158 419 D) 148 419
  • 4. 10. Si en la localidad donde vive Diego hay 2 centenas, 7 decenas de millar, 5 unidades, 6 unidades de millar y 8 decenas de habitantes, ¿cuántos habitantes hay? A) 86 275 B) 76 285 C) 75 286 D) 58 267 11. Para llenar una alberca se requieren 3 372 litros de agua. Si ya se han depositado 2 294, ¿cuántos litros faltan para llenar la alberca? A) 3 372 B) 2 178 C) 1 178 D) 1 078 12. En la siguiente tabla se presenta la superficie en kilómetros cuadrados de algunos estados de la República Mexicana. ¿Cuál es una comparación correcta entre las superficies de dos estados? Estado Superficie (km2) San Luis Potosí 62 848 Michoacán 59 864 Nuevo León 64 555 Guerrero 63 794 A) 62 848 > 63 794 B) 63 794 < 64 555 C) 59 864 > 62 848 D) 64 555 < 63 794
  • 5.
  • 6. 16. El papá de Juan adeuda a su tarjeta de crédito $12 850.00 y realiza el pago mínimo del mes que es por $725.00. ¿En cuál opción se muestra la forma correcta de determinar lo que debe aún el papá de Juan? A) 12 850 + 725 B) 12 850 – 725 C) 12 850 ÷ 725 D) 12 850 × 725 17. Un camión puede transportar hasta 1 007 botellas de agua con 530 g cada una. ¿Cuál es la cantidad total que puede transportar dicho camión? A) 008 056 g B) 053 371 g C) 533 710 g D) 530 510 g 18. ¿Cuál de los siguientes pares de números completa correctamente la siguiente serie numérica? 23, __, 15, __, 7, 3 A) 20, 10 B) 19, 11 C) 17, 9 D) 16, 8
  • 7. 19. En una carrera un automóvil ha recorrido 647 km. Si el recorrido total para llegar a la meta es de 850 km, ¿cuántos kilómetros le faltan aún por recorrer? A) 103 B) 0 203 C) 213 D) 1 497 20. Si el auditorio de la escuela tiene 127 filas y cada fila 26 asientos, ¿cuántas personas tienen un asiento asegurado? A) 0 153 B) 0 916 C) 3 062 D) 3 302

Notas del editor

  1. Ejercicio 1: Leer números si o con ceros intermedios, con cinco o seis cifras, en situaciones cotidianas. Ejercicio 2: Identificar la descomposición aditiva de números, utilizando la notación desarrollada. Ejercicio 3: Identificar la igualación de una cantidad a otra, agregándole o quitándole elementos, en una situación cotidiana.
  2. Ejercicio 4: Emplear la división como reparto de cantidades discretas (seis cifras en el dividendo y 3 cifras en el divisor), para resolver situaciones cotidianas. Ejercicio 5: Escribir números sin o con ceros intermedios, con cinco o seis cifras. Ejercicio 6: Identificar el valor relativo de los digitos que conforman un número de cinco o seis cifras.
  3. Ejercicio 7: Identificar el valor de una cantidad que fue modificada al quitarle algo, en una situación cotidiana. Ejercicio 8: Emplear la división para averiguar cuántas veces cabe una cantidad en otra (transativos) que involucren números de seis cifras en el dividendo y de tres cifras en el divisor para resolver situaciones cotidianas. Ejercicio 9: Identificar el antecesor y el sucesor de un número dado, en situaciones cotidianas.
  4. Ejercicio 10: Identificar un número con base en sus números de unidades, unidades de millar; decenas; decenas de millar; centenas y centenas de millar, en cantidades de cinco o seis cifras. Ejercicio 11: Identificar el complemento de una cantidad, en una situación cotidiana. Ejercicio 12: Comparar pares de números con igual número de cifras, cinco o seis.
  5. Ejercicio 13: Identificar a la suma como operación para resolver un problema cuya incógnita esté en el estado final. Ejercicio 14: Emplear la suma y la resta para resolver un problema cotidiano. Ejercicio 15: Ordenar números con cinco o seis cifras en situaciones cotidianas.
  6. Ejercicio 16: Identificar a la resta como operación para resolver un problema cuya incógnita esté en el estado final. Ejercicio 17: Emplear la multiplicación con números de cuatro cifras en el multiplicando y de tres cifras en el multiplicador, para resolver problemas cotidianos. Ejercicio 18: Identificar números faltantes en sucesiones crecientes o decresiones con una constante aditiva, en cantidades de cinco o seis cifras.
  7. Ejercicio 19: Identificar el valor de una cantidad que fue modificada al agregarle algo, en una situación cotidiana. Ejercicio 20: Multiplicar dos magnitudes para calcular el área de un cuadrado, en situaciones cotidianas.