SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBA DE
MATEMATICA
Cuarto Año Básico
Matemática - Cuarto Año Básico
2
Págin
Antes de responder la prueba lee atentamente:
INSTRUCCIONES
 La prueba tiene 35 preguntas.
 Todas de alternativas.
 Todas las preguntas de alternativas se contestan en la Hoja de Respuestas.
Antes de comenzar a responder la prueba
debes escribir tu nombre, curso, edad y
sexo, usando los espacios indicados para
hacerlo en la Hoja de Respuestas.
Las preguntas se contestan marcando con
una equis sobre la alternativa que
consideres correcta.
 Usa solo lápiz grafito para contestar y si te equivocas usa goma de borrar.
 No uses calculadora u otro tipo de apoyo.
 Tienes 60 minutos para contestar.
Nombre: Macarena Pérez
Campo
Curso : 4ºA
Hoja de Respuestas
1 A B C D
2 A B C D
3 A B C D
X
X
X
Matemática - Cuarto Año Básico
3
Págin
1
Andrés lee en un letrero “trescientos mil cuatro”, al querer
escribirlo con números es:
a) 300.0004
b) 300.4100
c) 30.004
d) 300.004
2
En el número 746.308, el dígito que se destaca tiene valor:
a) 600
b) 6.000
c) 60.000
d) 600.000
Observa la siguiente secuencia numérica y responde las preguntas
3 y 4.
3
La regla de formación de la secuencia anterior es:
a) Sumar 600
b) Restar 600
c) Restar 300
d) Sumar 300
12.90012.600
Matemática - Cuarto Año Básico
4
Págin
4
Considerando la secuencia numérica presentada, ésta finaliza en el
número:
a) 13.800
b) 14.100
c) 14.200
d) 13.900
En una competencia de automovilismo los participantes de la carrera se
presentan con las siguientes marcas:
Nombres Kilómetros Recorridos
Oscar 23.009 km
Felipe 67.900 km
Renato 40.659 km
José 37.854 km
5
Si hubiese que ubicar a los pilotos de acuerdo a los kilómetros
recorridos, ordenados de menor a mayor, el orden debe ser:
a) Oscar- Felipe – Renato – José.
b) José – Renato – Felipe – Oscar
c) José – Oscar – Renato – Felipe.
d) Oscar – José – Renato – Felipe.
Matemática - Cuarto Año Básico
5
Págin
Lee la siguiente información y responde las preguntas 6 y 7.
En una fábrica de telas de Santiago, se ha producido en una semana la
siguiente cantidad de metros, según el tipo de tela.
Tela Cantidad de metros
Trevira 401.789
Polar 105.567
Policrón 434.201
Polyester 331.402
6
La tela de la que se produjo mayor cantidad de metros es:
a) Polyester
b) Polar
c) Policrón
d) Trevira
7
La diferencia de los metros de tela de polar y polyester,
aproximado a la UM es:
a) 225.000
b) 224.000
c) 220.000
d) 226.000
8
En un circo, asistieron el primer día que se presentó 2.789 personas y
en el segundo día asistieron 4.329 personas.
EL total de asistentes, aproximado a la C más
cercana es:
a) 7.120
b) 7.100
c) 7.200
d) 7.220
Matemática - Cuarto Año Básico
6
Págin
Lee la información y responde las preguntas 9 y 10.
Anita, Antonio, Carlos su papá y su mamá fueron a la playa y antes de salir de
viaje observaron el siguiente cartel con información.
9
La mamá quiere viajar a la ciudad que esté a más de 688 km. Por
tanto a la ciudad que desea viajar es:
a) Antofagasta
b) Concepción
c) Ancud
d) Puerto Montt
10
El papá propone que vayan a Concepción y de ahí viajen a Puerto
Montt. La cantidad de kilómetros que deberán recorrer en total es:
a) 1.176
b) 1.246
c) 1.046
d) 1.146
DESDE TEMUCO A:
• PUERTO MONTT…………….. 456 KM
• CONCEPCIÓN………………… 345 KM
• ANCUD………………………….. 687 KM
• ANTOFAGASTA……………….1.136 KM
Matemática - Cuarto Año Básico
7
Págin
Lee la información y responde las preguntas 11, 12,13
Pedro debe realizar los siguientes pagos en forma mensual.
11
La descomposición multiplicativa de la cuenta de luz es:
a) 2 X 10.000 + 6 X 100 + 3 X 1.000 + 6 X 10 + 5 X 1
b) 2 X 1.000 + 6 X 10.000 + 3 X 100 + 6 X 10 + 5 X 1
c) 2 X 10.000 + 6 X 1.000 + 3 X 100 + 6 X 10 + 5 X 1
d) 2 X 10.000 + 6 X 1.000 + 3 X 10 + 6 X 100 + 5 X 1
12
La descomposición aditiva de la cuenta de agua es:
a) 10.000 + 500 + 60 + 8
b) 10.000 + 6.000 + 500 + 80
c) 10.000 + 600 + 50 + 80
d) 1.000 + 6.000 + 500 + 80
GASTOS
GAS……………………….. $ 15.600
LUZ………………………...$ 26.365
AGUA……………………..$ 16.580
Matemática - Cuarto Año Básico
8
Págin
13
Pedro al cancelar los gastos del mes, utilizando billetes y
monedas, lo ha hecho de la siguiente manera:
a) 	
   	
   	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
   	
   	
   	
   	
  
b)
c)
d)	
   	
   	
   	
   	
   	
  
	
  	
  	
  	
  	
   	
   	
  
Matemática - Cuarto Año Básico
9
Págin
Un hincha de la Selección Nacional reunió en el
mes de marzo $ 120.000, el mes de abril
$150.000, en mayo $280.000 para viajar a
apoyarla en Argentina. Hasta el momento ha
gastado $75.000 en pasajes y $180.000 en
alimentación y alojamiento.
14
La cantidad de dinero que le quedó es:
a) $550.000
b) $295.000
c) $450.000
d) $ 35.000
15
Al observar el número 56.000 podemos decir que, es igual a:
a) 50.000 + 3.000 + 3.000
b) 50.000 + 3.000 + 2.000
c) 5.000 + 3.000 + 300
d) 500.000 + 6.000
16
Si 60 + 4 es 64, entonces 64.000 es igual a decir:
a) 64 + 1.000
b) 60 + 4.000
c) 60.000 + 4.000
d) 60.000 + 4
17
Si deseo resolver 29 + 46, el mejor procedimiento para realizar el
cálculo en forma mental sería:
a) 29 lo aproximo a 30 y luego sumo 46 y resto 1.
b) 29 lo sumo con 45 y resto 1.
c) 29 lo aproximo a 30 y le sumo 40 y resto 6.
d) 29 lo redondeo a 20 y sumo 46.
Matemática - Cuarto Año Básico
10
Págin
18
Al multiplicar 40.000 x 10, el producto será:
a) 400.000
b) 4000.000
c) 40.000
d) 4.000
Lee la siguiente información y responde las preguntas 19 y 20
En el negocio de mi villa o barrio se observa la siguiente lista de precios.
19
Si compro Nescafé, queso y pan debo cancelar:
a) $ 4.500
b) $ 4.450
c) $ 4.440
d) $ 5.400
20
Mi hermana al día siguiente gastó en la compra $1.790. La
diferencia entre la compra de mi hermana y la mía es de:
a) 2.850
b) 2.650
c) 2.550
d) 2.750
ALMACÉN DON LITO
Tallarines..................... $ 600
Queso ........................ $ 1.200
Nescafé....................... $ 2.650
Pan............................. $ 590
Azúcar………………………………………...$ 600
Matemática - Cuarto Año Básico
11
Págin
21
En el desfile del 21 de Mayo, que conmemoraba las Glorias Navales, cada
grupo de marinos estaba formado por 7 filas de 8 marineros cada una.
La cantidad de marineros que participó en el desfile fue de:
a) 84
b) 58
c) 56
d) 63
22
En una florería se recibieron 96 rosas para hacer 8 arreglos
florales. La cantidad de rosas que deben ir en cada arreglo es de:
a) 9
b) 8
c) 10
d) 12
23
Si tengo 16 calcetines y debo ordenarlos de a dos. ¿Cuántos pares
lograré juntar?
a) 9
b) 8
c) 7
d) 5
Observa:
5 x = 40
24
El valor que debe ir en lugar del es:
a) 6
b) 7
c) 8
d) 9
Matemática - Cuarto Año Básico
12
Págin
Observa:
: 8 = 9
25
El valor que le corresponde a es:
a) 56
b) 68
c) 81
d) 72
26
Juan el campesino necesita repartir 25 zapallos en 4 sacos. El
cuociente y resto respectivamente es:
a) Cuociente 5, resto 5
b) Cuociente 5, resto 0
c) Cuociente 6, resto 0
d) Cuociente 6, resto 1
27
Si el dividendo es 54, el divisor es 6 y resto es 0. Por tanto el
cuociente es:
a) 8
b) 9
c) 7
d) 6
28
El elemento neutro de la multiplicación es:
a) 1
b) 0
c) 3
d) 2
?
?
Matemática - Cuarto Año Básico
13
Págin
Observa el siguiente ejemplo:
( 5 x 2) x 4 = 5 x ( 2 x 4)
29
La propiedad que se representa en el ejercicio anterior es:
a) Asociativa
b) Conmutativa
c) Elemento Neutro
d) Distributiva
30
Si observas el siguiente ejercicio de división. 32 : 8 = 4, entonces
las multiplicaciones que podemos extraer de este ejercicio son:
a) 8 x3 y 8 y 2
b) 4 x 3 y 4 x 2
c) 4 x 8 y 8 x 4
d) 3 x 4 y 2 x 4
31
Don Jacinto es productor de vinos de exportación y debe enviar
256 cajas con 4 botellas cada una.. ¿Cuántas botellas debe enviar
al extranjero?
a) 1.024
b) 1.204
c) 1.404
d) 1.402
32
Para resolver el problema anterior debí:
a) Sumar
b) Multiplicar
c) Restar
d) Dividir
Matemática - Cuarto Año Básico
14
Págin
33
En una calle de Temuco se observa un cartel con la cantidad de
habitantes que hay en una Villa, la cual es 5.346 personas. Si cambio los
dígitos de posición en el cartel y ubico el número de la C en el lugar de las
U y el de las D en lugar de las UM.
El nuevo número que resultará será:
a) 4. 5 6 3
b) 4. 6 5 3
c) 5. 6 4 3
d) 3. 4 6 5
Observa la siguiente información y responde las preguntas 34 y 35.
En una tienda del centro de Temuco se observa la siguiente oferta de equipos
tecnológicos:
34
Si se realiza la compra del Plasma, aproximadamente la cantidad
de billetes de $10.000, con los que se debe cancelar la compra es
de:
a) 40 billetes.
b) 46 billetes
c) 47 billetes
d) 467 billetes
$ 467.000
$ 456.000
Matemática - Cuarto Año Básico
15
Págin
35
Al comparar los artículos tecnológicos podemos decir que la frase
matemática correcta es:
a) 467.000 > 456.000
b) 456.000 > 467. 000
c) 467.000 = 456.000
d) 467.000 < 456.000

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1º sec. métodos operativos
1º sec. métodos operativos1º sec. métodos operativos
1º sec. métodos operativos
cepecole
 
3º sec. planteo de ecuaciones
3º sec. planteo de ecuaciones3º sec. planteo de ecuaciones
3º sec. planteo de ecuaciones
cepecole
 
Ensayo2 simce matematica_4_basico-2010
Ensayo2 simce matematica_4_basico-2010Ensayo2 simce matematica_4_basico-2010
Ensayo2 simce matematica_4_basico-2010
jaime_mora
 
4to básico matemáticas
4to básico matemáticas4to básico matemáticas
4to básico matemáticasEnrique Pena
 
Planteo de ecuaciones__4_-_12_-_08
Planteo de ecuaciones__4_-_12_-_08Planteo de ecuaciones__4_-_12_-_08
Planteo de ecuaciones__4_-_12_-_08
cepecole
 
Prueba Discovery Saber 7
Prueba Discovery Saber 7Prueba Discovery Saber 7
Prueba Discovery Saber 7
Jcristancho26
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 5
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 5PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 5
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 5Geovanna Carvajal
 
Ev. matemáticas 3° periodo grado 3
Ev. matemáticas 3° periodo grado 3Ev. matemáticas 3° periodo grado 3
Ev. matemáticas 3° periodo grado 3
Monica Muñoz
 
Modelo De Prueba Lenguaje Y Comunicacion[1]
Modelo De Prueba   Lenguaje Y Comunicacion[1]Modelo De Prueba   Lenguaje Y Comunicacion[1]
Modelo De Prueba Lenguaje Y Comunicacion[1]cuartoccalasanz
 
4º sec. regla de mezcla
4º sec. regla de mezcla4º sec. regla de mezcla
4º sec. regla de mezcla
cepecole
 
Evaluacion de matematicas 3 periodo
Evaluacion de matematicas 3 periodoEvaluacion de matematicas 3 periodo
Evaluacion de matematicas 3 periodo
Oscar Amaya
 
201307232042410.4 basico prueba-diagnostico_matematica
201307232042410.4 basico prueba-diagnostico_matematica201307232042410.4 basico prueba-diagnostico_matematica
201307232042410.4 basico prueba-diagnostico_matematicaCarolina Romero
 
Aptitud matematica
Aptitud matematicaAptitud matematica
Aptitud matematicalorenac92
 
Pruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematica
Pruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematicaPruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematica
Pruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematica
noremy
 
Ejercicios de aptitudes numericas
Ejercicios de aptitudes numericasEjercicios de aptitudes numericas
Ejercicios de aptitudes numericas
Carlos Rojas Antero
 
Simulacro prueba de aptitud matemática dic 13 2012
Simulacro prueba de aptitud matemática dic 13 2012Simulacro prueba de aptitud matemática dic 13 2012
Simulacro prueba de aptitud matemática dic 13 2012
Eugenio Theran Palacio
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 3
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 3PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 3
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 3Geovanna Carvajal
 

La actualidad más candente (18)

1º sec. métodos operativos
1º sec. métodos operativos1º sec. métodos operativos
1º sec. métodos operativos
 
3º sec. planteo de ecuaciones
3º sec. planteo de ecuaciones3º sec. planteo de ecuaciones
3º sec. planteo de ecuaciones
 
Ensayo2 simce matematica_4_basico-2010
Ensayo2 simce matematica_4_basico-2010Ensayo2 simce matematica_4_basico-2010
Ensayo2 simce matematica_4_basico-2010
 
4to básico matemáticas
4to básico matemáticas4to básico matemáticas
4to básico matemáticas
 
Planteo de ecuaciones__4_-_12_-_08
Planteo de ecuaciones__4_-_12_-_08Planteo de ecuaciones__4_-_12_-_08
Planteo de ecuaciones__4_-_12_-_08
 
Prueba Discovery Saber 7
Prueba Discovery Saber 7Prueba Discovery Saber 7
Prueba Discovery Saber 7
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 5
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 5PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 5
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 5
 
Ev. matemáticas 3° periodo grado 3
Ev. matemáticas 3° periodo grado 3Ev. matemáticas 3° periodo grado 3
Ev. matemáticas 3° periodo grado 3
 
Modelo De Prueba Lenguaje Y Comunicacion[1]
Modelo De Prueba   Lenguaje Y Comunicacion[1]Modelo De Prueba   Lenguaje Y Comunicacion[1]
Modelo De Prueba Lenguaje Y Comunicacion[1]
 
4º sec. regla de mezcla
4º sec. regla de mezcla4º sec. regla de mezcla
4º sec. regla de mezcla
 
Evaluacion de matematicas 3 periodo
Evaluacion de matematicas 3 periodoEvaluacion de matematicas 3 periodo
Evaluacion de matematicas 3 periodo
 
201307232042410.4 basico prueba-diagnostico_matematica
201307232042410.4 basico prueba-diagnostico_matematica201307232042410.4 basico prueba-diagnostico_matematica
201307232042410.4 basico prueba-diagnostico_matematica
 
Aptitud matematica
Aptitud matematicaAptitud matematica
Aptitud matematica
 
Pruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematica
Pruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematicaPruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematica
Pruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematica
 
Olimpiadas N1
Olimpiadas N1Olimpiadas N1
Olimpiadas N1
 
Ejercicios de aptitudes numericas
Ejercicios de aptitudes numericasEjercicios de aptitudes numericas
Ejercicios de aptitudes numericas
 
Simulacro prueba de aptitud matemática dic 13 2012
Simulacro prueba de aptitud matemática dic 13 2012Simulacro prueba de aptitud matemática dic 13 2012
Simulacro prueba de aptitud matemática dic 13 2012
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 3
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 3PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 3
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 3
 

Similar a Prueba matematica 4to

Simce mat 4basico_2
Simce mat 4basico_2Simce mat 4basico_2
Simce mat 4basico_2
Yenifer Toro
 
Simce mat 4basico
Simce mat 4basicoSimce mat 4basico
Ensayo simce 4to basico
Ensayo simce 4to basicoEnsayo simce 4to basico
Ensayo simce 4to basico
Valentina Aguilar
 
Ensayo SIMCE Matematica 4to Básico
Ensayo SIMCE Matematica 4to BásicoEnsayo SIMCE Matematica 4to Básico
Ensayo SIMCE Matematica 4to BásicoPaulo Espinoza
 
250 ejercicios simce 4 basico
250 ejercicios simce 4 basico250 ejercicios simce 4 basico
250 ejercicios simce 4 basico
Liz Karen Bolïvar Antünez
 
Guia de Aprendizaje Matematica Educacion Primaria MAT1 Ccesa007.pdf
Guia de Aprendizaje Matematica Educacion Primaria MAT1  Ccesa007.pdfGuia de Aprendizaje Matematica Educacion Primaria MAT1  Ccesa007.pdf
Guia de Aprendizaje Matematica Educacion Primaria MAT1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de matemáticas
Evaluación de matemáticasEvaluación de matemáticas
Evaluación de matemáticas
Norberto Millán Muñoz
 
Sintesis matematica 5°
Sintesis matematica 5°Sintesis matematica 5°
Sintesis matematica 5°
andrea saez
 
Matematica grado6-ii-2014
Matematica grado6-ii-2014Matematica grado6-ii-2014
Matematica grado6-ii-2014
Helena Torres
 
BASICO 4° MATEMÁTICAS.pdf
BASICO 4° MATEMÁTICAS.pdfBASICO 4° MATEMÁTICAS.pdf
BASICO 4° MATEMÁTICAS.pdf
ChiioLoyebra1
 
Multiplicación-de-Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdf
Multiplicación-de-Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdfMultiplicación-de-Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdf
Multiplicación-de-Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdf
Jeral Ramos Yauce
 
Examen diagnostico 1
Examen diagnostico 1Examen diagnostico 1
Examen diagnostico 1
Jhonny Alonso Lopez
 
EJERCICIOS DE MATEMATICAS 1
EJERCICIOS DE MATEMATICAS 1EJERCICIOS DE MATEMATICAS 1
EJERCICIOS DE MATEMATICAS 1
ADMINISTRADOR PORTAL CONTALL CENTER
 
201307232042160.4 basico cuaderno-de_trabajo_matematica
201307232042160.4 basico cuaderno-de_trabajo_matematica201307232042160.4 basico cuaderno-de_trabajo_matematica
201307232042160.4 basico cuaderno-de_trabajo_matematica
evelyn ramirez
 
Multiplicación de-números-enteros-para-primero-de-secundaria
Multiplicación de-números-enteros-para-primero-de-secundariaMultiplicación de-números-enteros-para-primero-de-secundaria
Multiplicación de-números-enteros-para-primero-de-secundaria
Rafael Torre
 
Cuaderno de trabajo 4 básico matematicas diarioeducacion
Cuaderno de trabajo 4 básico matematicas diarioeducacionCuaderno de trabajo 4 básico matematicas diarioeducacion
Cuaderno de trabajo 4 básico matematicas diarioeducacion
Lupita Lanz
 
3ºaño12 m pruebas tipo simce
3ºaño12 m pruebas tipo simce 3ºaño12 m pruebas tipo simce
3ºaño12 m pruebas tipo simce Cecilia Perez
 

Similar a Prueba matematica 4to (20)

Simce opera 4basico
Simce opera 4basicoSimce opera 4basico
Simce opera 4basico
 
Simce mat 4basico_2
Simce mat 4basico_2Simce mat 4basico_2
Simce mat 4basico_2
 
Simce mat 4basico
Simce mat 4basicoSimce mat 4basico
Simce mat 4basico
 
Ensayo simce 4to basico
Ensayo simce 4to basicoEnsayo simce 4to basico
Ensayo simce 4to basico
 
Ensayo SIMCE Matematica 4to Básico
Ensayo SIMCE Matematica 4to BásicoEnsayo SIMCE Matematica 4to Básico
Ensayo SIMCE Matematica 4to Básico
 
250 ejercicios simce 4 basico
250 ejercicios simce 4 basico250 ejercicios simce 4 basico
250 ejercicios simce 4 basico
 
Numeros naturales 1
Numeros naturales 1Numeros naturales 1
Numeros naturales 1
 
Guia de Aprendizaje Matematica Educacion Primaria MAT1 Ccesa007.pdf
Guia de Aprendizaje Matematica Educacion Primaria MAT1  Ccesa007.pdfGuia de Aprendizaje Matematica Educacion Primaria MAT1  Ccesa007.pdf
Guia de Aprendizaje Matematica Educacion Primaria MAT1 Ccesa007.pdf
 
Evaluación de matemáticas
Evaluación de matemáticasEvaluación de matemáticas
Evaluación de matemáticas
 
Sintesis matematica 5°
Sintesis matematica 5°Sintesis matematica 5°
Sintesis matematica 5°
 
Matematica grado6-ii-2014
Matematica grado6-ii-2014Matematica grado6-ii-2014
Matematica grado6-ii-2014
 
BASICO 4° MATEMÁTICAS.pdf
BASICO 4° MATEMÁTICAS.pdfBASICO 4° MATEMÁTICAS.pdf
BASICO 4° MATEMÁTICAS.pdf
 
Prueba diagnostico 7º
Prueba diagnostico 7ºPrueba diagnostico 7º
Prueba diagnostico 7º
 
Multiplicación-de-Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdf
Multiplicación-de-Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdfMultiplicación-de-Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdf
Multiplicación-de-Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdf
 
Examen diagnostico 1
Examen diagnostico 1Examen diagnostico 1
Examen diagnostico 1
 
EJERCICIOS DE MATEMATICAS 1
EJERCICIOS DE MATEMATICAS 1EJERCICIOS DE MATEMATICAS 1
EJERCICIOS DE MATEMATICAS 1
 
201307232042160.4 basico cuaderno-de_trabajo_matematica
201307232042160.4 basico cuaderno-de_trabajo_matematica201307232042160.4 basico cuaderno-de_trabajo_matematica
201307232042160.4 basico cuaderno-de_trabajo_matematica
 
Multiplicación de-números-enteros-para-primero-de-secundaria
Multiplicación de-números-enteros-para-primero-de-secundariaMultiplicación de-números-enteros-para-primero-de-secundaria
Multiplicación de-números-enteros-para-primero-de-secundaria
 
Cuaderno de trabajo 4 básico matematicas diarioeducacion
Cuaderno de trabajo 4 básico matematicas diarioeducacionCuaderno de trabajo 4 básico matematicas diarioeducacion
Cuaderno de trabajo 4 básico matematicas diarioeducacion
 
3ºaño12 m pruebas tipo simce
3ºaño12 m pruebas tipo simce 3ºaño12 m pruebas tipo simce
3ºaño12 m pruebas tipo simce
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Prueba matematica 4to

  • 2. Matemática - Cuarto Año Básico 2 Págin Antes de responder la prueba lee atentamente: INSTRUCCIONES  La prueba tiene 35 preguntas.  Todas de alternativas.  Todas las preguntas de alternativas se contestan en la Hoja de Respuestas. Antes de comenzar a responder la prueba debes escribir tu nombre, curso, edad y sexo, usando los espacios indicados para hacerlo en la Hoja de Respuestas. Las preguntas se contestan marcando con una equis sobre la alternativa que consideres correcta.  Usa solo lápiz grafito para contestar y si te equivocas usa goma de borrar.  No uses calculadora u otro tipo de apoyo.  Tienes 60 minutos para contestar. Nombre: Macarena Pérez Campo Curso : 4ºA Hoja de Respuestas 1 A B C D 2 A B C D 3 A B C D X X X
  • 3. Matemática - Cuarto Año Básico 3 Págin 1 Andrés lee en un letrero “trescientos mil cuatro”, al querer escribirlo con números es: a) 300.0004 b) 300.4100 c) 30.004 d) 300.004 2 En el número 746.308, el dígito que se destaca tiene valor: a) 600 b) 6.000 c) 60.000 d) 600.000 Observa la siguiente secuencia numérica y responde las preguntas 3 y 4. 3 La regla de formación de la secuencia anterior es: a) Sumar 600 b) Restar 600 c) Restar 300 d) Sumar 300 12.90012.600
  • 4. Matemática - Cuarto Año Básico 4 Págin 4 Considerando la secuencia numérica presentada, ésta finaliza en el número: a) 13.800 b) 14.100 c) 14.200 d) 13.900 En una competencia de automovilismo los participantes de la carrera se presentan con las siguientes marcas: Nombres Kilómetros Recorridos Oscar 23.009 km Felipe 67.900 km Renato 40.659 km José 37.854 km 5 Si hubiese que ubicar a los pilotos de acuerdo a los kilómetros recorridos, ordenados de menor a mayor, el orden debe ser: a) Oscar- Felipe – Renato – José. b) José – Renato – Felipe – Oscar c) José – Oscar – Renato – Felipe. d) Oscar – José – Renato – Felipe.
  • 5. Matemática - Cuarto Año Básico 5 Págin Lee la siguiente información y responde las preguntas 6 y 7. En una fábrica de telas de Santiago, se ha producido en una semana la siguiente cantidad de metros, según el tipo de tela. Tela Cantidad de metros Trevira 401.789 Polar 105.567 Policrón 434.201 Polyester 331.402 6 La tela de la que se produjo mayor cantidad de metros es: a) Polyester b) Polar c) Policrón d) Trevira 7 La diferencia de los metros de tela de polar y polyester, aproximado a la UM es: a) 225.000 b) 224.000 c) 220.000 d) 226.000 8 En un circo, asistieron el primer día que se presentó 2.789 personas y en el segundo día asistieron 4.329 personas. EL total de asistentes, aproximado a la C más cercana es: a) 7.120 b) 7.100 c) 7.200 d) 7.220
  • 6. Matemática - Cuarto Año Básico 6 Págin Lee la información y responde las preguntas 9 y 10. Anita, Antonio, Carlos su papá y su mamá fueron a la playa y antes de salir de viaje observaron el siguiente cartel con información. 9 La mamá quiere viajar a la ciudad que esté a más de 688 km. Por tanto a la ciudad que desea viajar es: a) Antofagasta b) Concepción c) Ancud d) Puerto Montt 10 El papá propone que vayan a Concepción y de ahí viajen a Puerto Montt. La cantidad de kilómetros que deberán recorrer en total es: a) 1.176 b) 1.246 c) 1.046 d) 1.146 DESDE TEMUCO A: • PUERTO MONTT…………….. 456 KM • CONCEPCIÓN………………… 345 KM • ANCUD………………………….. 687 KM • ANTOFAGASTA……………….1.136 KM
  • 7. Matemática - Cuarto Año Básico 7 Págin Lee la información y responde las preguntas 11, 12,13 Pedro debe realizar los siguientes pagos en forma mensual. 11 La descomposición multiplicativa de la cuenta de luz es: a) 2 X 10.000 + 6 X 100 + 3 X 1.000 + 6 X 10 + 5 X 1 b) 2 X 1.000 + 6 X 10.000 + 3 X 100 + 6 X 10 + 5 X 1 c) 2 X 10.000 + 6 X 1.000 + 3 X 100 + 6 X 10 + 5 X 1 d) 2 X 10.000 + 6 X 1.000 + 3 X 10 + 6 X 100 + 5 X 1 12 La descomposición aditiva de la cuenta de agua es: a) 10.000 + 500 + 60 + 8 b) 10.000 + 6.000 + 500 + 80 c) 10.000 + 600 + 50 + 80 d) 1.000 + 6.000 + 500 + 80 GASTOS GAS……………………….. $ 15.600 LUZ………………………...$ 26.365 AGUA……………………..$ 16.580
  • 8. Matemática - Cuarto Año Básico 8 Págin 13 Pedro al cancelar los gastos del mes, utilizando billetes y monedas, lo ha hecho de la siguiente manera: a)                                                                         b) c) d)                          
  • 9. Matemática - Cuarto Año Básico 9 Págin Un hincha de la Selección Nacional reunió en el mes de marzo $ 120.000, el mes de abril $150.000, en mayo $280.000 para viajar a apoyarla en Argentina. Hasta el momento ha gastado $75.000 en pasajes y $180.000 en alimentación y alojamiento. 14 La cantidad de dinero que le quedó es: a) $550.000 b) $295.000 c) $450.000 d) $ 35.000 15 Al observar el número 56.000 podemos decir que, es igual a: a) 50.000 + 3.000 + 3.000 b) 50.000 + 3.000 + 2.000 c) 5.000 + 3.000 + 300 d) 500.000 + 6.000 16 Si 60 + 4 es 64, entonces 64.000 es igual a decir: a) 64 + 1.000 b) 60 + 4.000 c) 60.000 + 4.000 d) 60.000 + 4 17 Si deseo resolver 29 + 46, el mejor procedimiento para realizar el cálculo en forma mental sería: a) 29 lo aproximo a 30 y luego sumo 46 y resto 1. b) 29 lo sumo con 45 y resto 1. c) 29 lo aproximo a 30 y le sumo 40 y resto 6. d) 29 lo redondeo a 20 y sumo 46.
  • 10. Matemática - Cuarto Año Básico 10 Págin 18 Al multiplicar 40.000 x 10, el producto será: a) 400.000 b) 4000.000 c) 40.000 d) 4.000 Lee la siguiente información y responde las preguntas 19 y 20 En el negocio de mi villa o barrio se observa la siguiente lista de precios. 19 Si compro Nescafé, queso y pan debo cancelar: a) $ 4.500 b) $ 4.450 c) $ 4.440 d) $ 5.400 20 Mi hermana al día siguiente gastó en la compra $1.790. La diferencia entre la compra de mi hermana y la mía es de: a) 2.850 b) 2.650 c) 2.550 d) 2.750 ALMACÉN DON LITO Tallarines..................... $ 600 Queso ........................ $ 1.200 Nescafé....................... $ 2.650 Pan............................. $ 590 Azúcar………………………………………...$ 600
  • 11. Matemática - Cuarto Año Básico 11 Págin 21 En el desfile del 21 de Mayo, que conmemoraba las Glorias Navales, cada grupo de marinos estaba formado por 7 filas de 8 marineros cada una. La cantidad de marineros que participó en el desfile fue de: a) 84 b) 58 c) 56 d) 63 22 En una florería se recibieron 96 rosas para hacer 8 arreglos florales. La cantidad de rosas que deben ir en cada arreglo es de: a) 9 b) 8 c) 10 d) 12 23 Si tengo 16 calcetines y debo ordenarlos de a dos. ¿Cuántos pares lograré juntar? a) 9 b) 8 c) 7 d) 5 Observa: 5 x = 40 24 El valor que debe ir en lugar del es: a) 6 b) 7 c) 8 d) 9
  • 12. Matemática - Cuarto Año Básico 12 Págin Observa: : 8 = 9 25 El valor que le corresponde a es: a) 56 b) 68 c) 81 d) 72 26 Juan el campesino necesita repartir 25 zapallos en 4 sacos. El cuociente y resto respectivamente es: a) Cuociente 5, resto 5 b) Cuociente 5, resto 0 c) Cuociente 6, resto 0 d) Cuociente 6, resto 1 27 Si el dividendo es 54, el divisor es 6 y resto es 0. Por tanto el cuociente es: a) 8 b) 9 c) 7 d) 6 28 El elemento neutro de la multiplicación es: a) 1 b) 0 c) 3 d) 2 ? ?
  • 13. Matemática - Cuarto Año Básico 13 Págin Observa el siguiente ejemplo: ( 5 x 2) x 4 = 5 x ( 2 x 4) 29 La propiedad que se representa en el ejercicio anterior es: a) Asociativa b) Conmutativa c) Elemento Neutro d) Distributiva 30 Si observas el siguiente ejercicio de división. 32 : 8 = 4, entonces las multiplicaciones que podemos extraer de este ejercicio son: a) 8 x3 y 8 y 2 b) 4 x 3 y 4 x 2 c) 4 x 8 y 8 x 4 d) 3 x 4 y 2 x 4 31 Don Jacinto es productor de vinos de exportación y debe enviar 256 cajas con 4 botellas cada una.. ¿Cuántas botellas debe enviar al extranjero? a) 1.024 b) 1.204 c) 1.404 d) 1.402 32 Para resolver el problema anterior debí: a) Sumar b) Multiplicar c) Restar d) Dividir
  • 14. Matemática - Cuarto Año Básico 14 Págin 33 En una calle de Temuco se observa un cartel con la cantidad de habitantes que hay en una Villa, la cual es 5.346 personas. Si cambio los dígitos de posición en el cartel y ubico el número de la C en el lugar de las U y el de las D en lugar de las UM. El nuevo número que resultará será: a) 4. 5 6 3 b) 4. 6 5 3 c) 5. 6 4 3 d) 3. 4 6 5 Observa la siguiente información y responde las preguntas 34 y 35. En una tienda del centro de Temuco se observa la siguiente oferta de equipos tecnológicos: 34 Si se realiza la compra del Plasma, aproximadamente la cantidad de billetes de $10.000, con los que se debe cancelar la compra es de: a) 40 billetes. b) 46 billetes c) 47 billetes d) 467 billetes $ 467.000 $ 456.000
  • 15. Matemática - Cuarto Año Básico 15 Págin 35 Al comparar los artículos tecnológicos podemos decir que la frase matemática correcta es: a) 467.000 > 456.000 b) 456.000 > 467. 000 c) 467.000 = 456.000 d) 467.000 < 456.000