SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
UAPA
DISEÑO Y ELABORACION DE MATERIALES DIDACTICOS PARA LA ENSEÑANZA MGE-440
SUSTENTATE:
Juan Ramón González Pimentel 17-3019
TEMA
Números Primos y Compuestos
FACILITADORA:
Solanlly Martínez Rivas
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS
REPÚBLICA DOMINICANA
11 de Febrero, 2018
NÚMEROS PRIMOS
Son números naturales que
únicamente pueden ser divididos ya
sea por 1 o por sí mismos.
NUMEROS COMPUESTOS
Son los números que tienen más de 2 divisores
diferentes al 1 y a él mismo, todo número natural no
primo, a excepción del 1, se denomina compuesto.
Son llamados también divisible
Para saber si un número n es primo, a
través de la división, se trata de ir
probando para ver si tiene algún
divisor propio. Para ello vamos
dividiendo un número n entre 2, 3, 4,
5, ... , n-1. Si alguna de las divisiones
no es exacta entonces ese número es
primo y en caso contrario es exacta
(da resto cero) podemos asegurar que
el número n es compuesto.
El número 1 no es un número primo ni
compuesto, porque solo tiene un divisor,
o sea solo se puede dividir por el mismo
Primalidad es la propiedad que tienen los
números de ser primos. Esta condición es
importante porque es la que nos indica que
todo número puede factorizarse como
producto de números primos, mientras tanto,
esta factorización será única.
Los Números Primos siempre serán enteros y
mayores que el cero. Son positivos, que no
pueden ser expresados como producto de
dos enteros positivos más pequeños.
NÚMEROS PRIMOS
Los números que no son primos, porque tienen un divisor
natural que además de sí mismos y del 1, se llaman
compuestos.
Existen reglas que nos permitirán comprobar cuando un
número es primo, todo número que finaliza en 0, 2, 4, 5, 6 y 8,
o en su defecto, cuando los dígitos suman un número divisible
por 3, no será primo, pero por el contrario, los números que
finalizan en 1, 3, 7 y 9 pueden ser primos.
Para saber si un número es primo o compuesto basta con dividirlo por los
números primos menores que él hasta llegar a un cociente igual o menor que el
divisor. Por ejemplo determinar si 103 es un número primo.
El 103 es un número primo porque ninguna de las divisiones es exacta.
103 2
5103
3
1
13 34
5 7 11
03 20 33
5
14 4 9
Ejercicios: Determinar cuáles de los siguientes números son primos,
colocar si o no en la raya después de realizar la tarea.
1) 159
2) 173
3) 307
4) 264
5) 256
6) 159
7) 371
8) 409
9) 277
10) 569
NUMEROS COMPUESTOS
los números compuestos empiezan con 4
Ejemplo de números compuestos
4 es divisible por 4, 2 y 1
6 es divisible por 6, 3, 2 y 1
8 es divisible por 8, 4, 2 y 1
9 es divisible por 9, 3 y 1
10 es divisible por 10, 5, 2 y 1
12 es divisible por 12, 6, 4, 3, 2 y 1
Un número compuesto es el que posee más de dos divisores. Es decir, aquel
que se puede dividir por sí mismo, por la unidad y por otros números.
Tabla de los números compuestos hasta el 100
4, 6, 8, 9, 10, 12, 14, 15, 16, 18, 20, 21, 22, 24,
25, 26, 27, 28, 30, 32, 33, 34, 35, 36, 38, 39,
40, 42, 44, 45, 46, 48, 49, 50, 52, 54, 55, 56,
57, 58, 60, 62, 63, 64, 65, 66, 68, 69, 70, 72,
74, 75, 76, 77, 78, 80, 81, 82, 84, 85, 86, 87,
88, 90, 91, 92, 93, 94, 95, 96, 98, 99, 100.
Para saber si un número es primo o compuesto basta con dividirlo por los números
primos menores que él hasta llegar a un cociente igual o menor que el divisor. Por
ejemplo: Determinar si el número 560 es compuesto.
5
112
560 560 5602 3
16
00
280 26
20
2
186 06
10
0
El 560 es un número compuesto porque hay una o mas divisiones es exacta
Ejercicios: Diga cuáles de los siguientes números son compuesto, colocar si o no en la
raya después de realizar la tarea.
1) 371
2) 173
3) 289
4) 242
5) 458
6) 159
7) 198
8) 409
9) 277
10) 556

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

multiplos y divisores
multiplos y divisoresmultiplos y divisores
multiplos y divisores
Diego Cerquera
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadAngel Ventura
 
Power Ponit: Múltiplos, factores, Números primos y compuestos
Power Ponit: Múltiplos, factores, Números primos y compuestosPower Ponit: Múltiplos, factores, Números primos y compuestos
Power Ponit: Múltiplos, factores, Números primos y compuestosCrisalys
 
Power Point: Reglas de divisibilidad
Power Point: Reglas de divisibilidadPower Point: Reglas de divisibilidad
Power Point: Reglas de divisibilidadCrisalys
 
Criterios De Divisibilidad
Criterios De Divisibilidad Criterios De Divisibilidad
Criterios De Divisibilidad carlosariboldi
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
Silvia Nuñez
 
REGLAS DE DIVISIBILIDAD
REGLAS DE DIVISIBILIDADREGLAS DE DIVISIBILIDAD
REGLAS DE DIVISIBILIDAD
Prof. Carlos Martínez
 
Criterios de divisibilidad.
Criterios de divisibilidad.Criterios de divisibilidad.
Criterios de divisibilidad.Eduardo Ocana
 
LA DIVISIBILIDAD
LA DIVISIBILIDADLA DIVISIBILIDAD
LA DIVISIBILIDADguestb2de35
 
Los números primos y compuestos
Los números primos y compuestosLos números primos y compuestos
Los números primos y compuestos
021717
 
Criterios De Divisibilidad
Criterios De DivisibilidadCriterios De Divisibilidad
Criterios De Divisibilidad
Liceo Marta Brunet Chillan
 
Matematicas 3 1
Matematicas 3 1Matematicas 3 1
Matematicas 3 1
Esther Acosta
 
División
DivisiónDivisión
División
castillosekel
 
Taller de matematicas clei 3º 1 2011
Taller de matematicas  clei 3º 1 2011Taller de matematicas  clei 3º 1 2011
Taller de matematicas clei 3º 1 2011Nick Lujan
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidadsary
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
Karina López
 
Múltiplos y divisores
Múltiplos y divisoresMúltiplos y divisores
Múltiplos y divisores
castillosekel
 

La actualidad más candente (20)

multiplos y divisores
multiplos y divisoresmultiplos y divisores
multiplos y divisores
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
 
Power Ponit: Múltiplos, factores, Números primos y compuestos
Power Ponit: Múltiplos, factores, Números primos y compuestosPower Ponit: Múltiplos, factores, Números primos y compuestos
Power Ponit: Múltiplos, factores, Números primos y compuestos
 
Power Point: Reglas de divisibilidad
Power Point: Reglas de divisibilidadPower Point: Reglas de divisibilidad
Power Point: Reglas de divisibilidad
 
Criterios De Divisibilidad
Criterios De Divisibilidad Criterios De Divisibilidad
Criterios De Divisibilidad
 
Tema 3. La divisibilidad
Tema 3. La divisibilidadTema 3. La divisibilidad
Tema 3. La divisibilidad
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
 
REGLAS DE DIVISIBILIDAD
REGLAS DE DIVISIBILIDADREGLAS DE DIVISIBILIDAD
REGLAS DE DIVISIBILIDAD
 
Criterios de divisibilidad.
Criterios de divisibilidad.Criterios de divisibilidad.
Criterios de divisibilidad.
 
Power point matematicas tema 3
Power point matematicas tema 3Power point matematicas tema 3
Power point matematicas tema 3
 
LA DIVISIBILIDAD
LA DIVISIBILIDADLA DIVISIBILIDAD
LA DIVISIBILIDAD
 
Los números primos y compuestos
Los números primos y compuestosLos números primos y compuestos
Los números primos y compuestos
 
Criterios De Divisibilidad
Criterios De DivisibilidadCriterios De Divisibilidad
Criterios De Divisibilidad
 
Matematicas 3 1
Matematicas 3 1Matematicas 3 1
Matematicas 3 1
 
División
DivisiónDivisión
División
 
Taller de matematicas clei 3º 1 2011
Taller de matematicas  clei 3º 1 2011Taller de matematicas  clei 3º 1 2011
Taller de matematicas clei 3º 1 2011
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
Múltiplos y divisores
Múltiplos y divisoresMúltiplos y divisores
Múltiplos y divisores
 
Mates 4
Mates 4Mates 4
Mates 4
 

Similar a Numeros Primos y Compuestos

Matematica quinto
Matematica quintoMatematica quinto
Matematica quinto
gabrielquintero35
 
Multiplos divisores
Multiplos divisoresMultiplos divisores
Multiplos divisoresSusana
 
MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE 5º
MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE 5ºMÚLTIPLOS Y DIVISORES DE 5º
MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE 5º
yolandapadreclaret
 
Múltiplos y divisores
Múltiplos y divisoresMúltiplos y divisores
Múltiplos y divisoresLucia FC
 
Múltiplos divisores.
Múltiplos divisores. Múltiplos divisores.
Múltiplos divisores.
yolandapadreclaret
 
Operaciones numeros verano_2016_a
Operaciones numeros verano_2016_aOperaciones numeros verano_2016_a
Operaciones numeros verano_2016_a
1022miguelangel
 
jose enrique huaman
jose enrique huamanjose enrique huaman
jose enrique huaman
jose huaman
 
Unidad 2 - Multiplos y divisores
Unidad 2 - Multiplos y divisoresUnidad 2 - Multiplos y divisores
Unidad 2 - Multiplos y divisores
Luismi Torres
 

Similar a Numeros Primos y Compuestos (20)

Matematica quinto
Matematica quintoMatematica quinto
Matematica quinto
 
Multiplos divisores
Multiplos divisoresMultiplos divisores
Multiplos divisores
 
Tema 4 matematicas
Tema 4 matematicasTema 4 matematicas
Tema 4 matematicas
 
La divisibilidad
La divisibilidadLa divisibilidad
La divisibilidad
 
MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE 5º
MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE 5ºMÚLTIPLOS Y DIVISORES DE 5º
MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE 5º
 
Multiplos y Divisores
Multiplos y DivisoresMultiplos y Divisores
Multiplos y Divisores
 
1quincena2
1quincena21quincena2
1quincena2
 
Material de apoyo oa1
Material de apoyo oa1Material de apoyo oa1
Material de apoyo oa1
 
Múltiplos y divisores
Múltiplos y divisoresMúltiplos y divisores
Múltiplos y divisores
 
Múltiplos divisores.
Múltiplos divisores. Múltiplos divisores.
Múltiplos divisores.
 
La divisibilidad
La divisibilidadLa divisibilidad
La divisibilidad
 
Operaciones numeros verano_2016_a
Operaciones numeros verano_2016_aOperaciones numeros verano_2016_a
Operaciones numeros verano_2016_a
 
Tema 4 maria
Tema 4 mariaTema 4 maria
Tema 4 maria
 
Tema 4 maria
Tema 4 mariaTema 4 maria
Tema 4 maria
 
Divisibilidad1
Divisibilidad1Divisibilidad1
Divisibilidad1
 
Divisibilidad1ºeso
Divisibilidad1ºesoDivisibilidad1ºeso
Divisibilidad1ºeso
 
Divisibilidad1ºeso
Divisibilidad1ºesoDivisibilidad1ºeso
Divisibilidad1ºeso
 
Divisibilidad1ºeso
Divisibilidad1ºesoDivisibilidad1ºeso
Divisibilidad1ºeso
 
jose enrique huaman
jose enrique huamanjose enrique huaman
jose enrique huaman
 
Unidad 2 - Multiplos y divisores
Unidad 2 - Multiplos y divisoresUnidad 2 - Multiplos y divisores
Unidad 2 - Multiplos y divisores
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Numeros Primos y Compuestos

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA DISEÑO Y ELABORACION DE MATERIALES DIDACTICOS PARA LA ENSEÑANZA MGE-440 SUSTENTATE: Juan Ramón González Pimentel 17-3019 TEMA Números Primos y Compuestos FACILITADORA: Solanlly Martínez Rivas SANTIAGO DE LOS CABALLEROS REPÚBLICA DOMINICANA 11 de Febrero, 2018
  • 2.
  • 3. NÚMEROS PRIMOS Son números naturales que únicamente pueden ser divididos ya sea por 1 o por sí mismos. NUMEROS COMPUESTOS Son los números que tienen más de 2 divisores diferentes al 1 y a él mismo, todo número natural no primo, a excepción del 1, se denomina compuesto. Son llamados también divisible
  • 4. Para saber si un número n es primo, a través de la división, se trata de ir probando para ver si tiene algún divisor propio. Para ello vamos dividiendo un número n entre 2, 3, 4, 5, ... , n-1. Si alguna de las divisiones no es exacta entonces ese número es primo y en caso contrario es exacta (da resto cero) podemos asegurar que el número n es compuesto. El número 1 no es un número primo ni compuesto, porque solo tiene un divisor, o sea solo se puede dividir por el mismo
  • 5. Primalidad es la propiedad que tienen los números de ser primos. Esta condición es importante porque es la que nos indica que todo número puede factorizarse como producto de números primos, mientras tanto, esta factorización será única. Los Números Primos siempre serán enteros y mayores que el cero. Son positivos, que no pueden ser expresados como producto de dos enteros positivos más pequeños. NÚMEROS PRIMOS
  • 6. Los números que no son primos, porque tienen un divisor natural que además de sí mismos y del 1, se llaman compuestos. Existen reglas que nos permitirán comprobar cuando un número es primo, todo número que finaliza en 0, 2, 4, 5, 6 y 8, o en su defecto, cuando los dígitos suman un número divisible por 3, no será primo, pero por el contrario, los números que finalizan en 1, 3, 7 y 9 pueden ser primos.
  • 7. Para saber si un número es primo o compuesto basta con dividirlo por los números primos menores que él hasta llegar a un cociente igual o menor que el divisor. Por ejemplo determinar si 103 es un número primo. El 103 es un número primo porque ninguna de las divisiones es exacta. 103 2 5103 3 1 13 34 5 7 11 03 20 33 5 14 4 9
  • 8. Ejercicios: Determinar cuáles de los siguientes números son primos, colocar si o no en la raya después de realizar la tarea. 1) 159 2) 173 3) 307 4) 264 5) 256 6) 159 7) 371 8) 409 9) 277 10) 569
  • 9. NUMEROS COMPUESTOS los números compuestos empiezan con 4 Ejemplo de números compuestos 4 es divisible por 4, 2 y 1 6 es divisible por 6, 3, 2 y 1 8 es divisible por 8, 4, 2 y 1 9 es divisible por 9, 3 y 1 10 es divisible por 10, 5, 2 y 1 12 es divisible por 12, 6, 4, 3, 2 y 1 Un número compuesto es el que posee más de dos divisores. Es decir, aquel que se puede dividir por sí mismo, por la unidad y por otros números.
  • 10. Tabla de los números compuestos hasta el 100 4, 6, 8, 9, 10, 12, 14, 15, 16, 18, 20, 21, 22, 24, 25, 26, 27, 28, 30, 32, 33, 34, 35, 36, 38, 39, 40, 42, 44, 45, 46, 48, 49, 50, 52, 54, 55, 56, 57, 58, 60, 62, 63, 64, 65, 66, 68, 69, 70, 72, 74, 75, 76, 77, 78, 80, 81, 82, 84, 85, 86, 87, 88, 90, 91, 92, 93, 94, 95, 96, 98, 99, 100.
  • 11. Para saber si un número es primo o compuesto basta con dividirlo por los números primos menores que él hasta llegar a un cociente igual o menor que el divisor. Por ejemplo: Determinar si el número 560 es compuesto. 5 112 560 560 5602 3 16 00 280 26 20 2 186 06 10 0 El 560 es un número compuesto porque hay una o mas divisiones es exacta
  • 12. Ejercicios: Diga cuáles de los siguientes números son compuesto, colocar si o no en la raya después de realizar la tarea. 1) 371 2) 173 3) 289 4) 242 5) 458 6) 159 7) 198 8) 409 9) 277 10) 556