SlideShare una empresa de Scribd logo
PPT Anto 2015
El sistema de numeración decimal permite
escribir cualquier número con diez
símbolos:
0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9
Estos diez símbolos se llaman cifras o
dígitos.
En un número, el valor de cada cifra depende
de la posición que ocupa: unidades, decenas,
centenas, unidades de mil o de millar,
decenas de millar...
Primero se separan las cifras de tres en tres
empezando por la derecha.
Después se leen de izquierda a derecha como si
fuesen números de tres cifras.
Se añaden las palabras mil, millones, billones,
trillones,... donde corresponda
Para redondear un número:
1º Tenemos que tener en cuenta la unidad
siguiente a la que queremos redondear, es decir,
si queremos redondear a la decena, nos fijamos
en las unidades.
2º Si la cifra es igual o mayor que 5 le sumamos 1 a
la cifra que queremos redondear.
3º Una vez redondeado se pone 0 en los dígitos de
la derecha.
5500
Si por ejemplo queremos redondear a la
centena, me fijo en la decena.
Si esta es menor que 5, dejo igual la cifra que
quiero redondear y pongo 0 en los dígitos de la
derecha.
CENTENAS
DE MILLÓN
DECENAS
DE MILLÓN
UNIDADES
DE MILLÓN
CENTENAS
DE MILLAR
DECENAS DE
MILLAR
UNIDADES
DE MILLAR
CENTENAS DECENAS UNIDADES
CMM DMM UMM CM DM UM C D U
100.000.000 10.000.000 1.000.000 100.000 10.000 1.000 100 10 1
5 8 6 4 0 1 5 7 3
586.401.573
ADITIVA
ADITIVA MULTIPLICATIVA
POTENCIAL
57.426
ADICIÓN = SUMA
RESTA = SUSTRACCIÓN
Forma abreviada de expresar sumandos iguales.
El orden de factores no altera el producto.
2 x 3 = 3 x 2
Cuando se multiplican tres o más
números el resultado es el mismo sin
importar como se agrupan los factores.
El producto de un número
por una suma es igual a la suma de los productos
de ese número por cada uno de los sumandos.
Es el proceso inverso a la propiedad distributiva.
Si varios sumandos tienen un factor común,
podemos transformar la suma en producto
extrayendo dicho factor.
Cuando multiplicamos o dividimos el dividendo
y el divisor por el mismo número el cociente no
varía y el resto queda multiplicado o dividido
por el mismo número.
Para comprobar si un número es múltiplo de
otro, dividimos el primero entre el segundo y
observamos el resto.
Ej. ¿ 40 es múltiplo de 8? Dividimos 40 : 8 = 5
Resto = 0.
40 ES MÚLTIPLO DE 8.
¿75 es múltiplo de 8? Dividimos 75 : 8 = 9
Resto = 3.
75 NO ES MÚLTIPLO DE 8.
El múltiplo de un número es mayor que ese
número salvo el 0 y él mismo, porque al
multiplicar dos números naturales distintos
de 0, obtenemos un número natural mayor o
igual que uno de ellos.
Un número es divisor de otro
si al hacer la división el
resto es 0.
Para calcular los divisores de
un número lo dividimos
entre los números
naturales: 1,2,3… menores
o iguales que él
• Un número es PRIMO si solo se puede dividir
por él mismo y la unidad. (Cuadro Eratóstenes)
Otra forma de hallar
los números primos
• Un número COMPUESTO es el que tiene más
divisores que él mismo y la unidad.
• Llamamos mínimo común múltiplo de dos o
más números al menor de los múltiplos
comunes (m.c.m).
Hallar el m.c.m por descomposición factorial
Se toman los factores primos comunes y no comunes con el mayor exponente.
Llamamos máximo común divisor de dos o
más números al mayor de los divisores
comunes (m.c.d).
Hallar el m.c.d por descomposición factorial
Se toman los factores primos comunes con el mayor exponente.
• Si dos números no tienen más divisor común
que el 1 se llaman primos entre sí. En este
caso el m.c.d es el 1 y el m.c.m es el producto
de los dos.
m.c.d (8,9) = 1
m.c.m (8,9) =
• Sumas y restas combinadas. (Anaya 5º)
• Halla el resultado de estas operaciones aplicando la propiedad distributiva (Anaya 5º)
• Practica la división (Anaya 5º)
• Comparación de números naturales (Anaya 5º)
• Lectura, escritura y descomposición de números (Anaya 5º)
• Redondear números naturales. (mundo primaria)
• Escribe en cifras los números (Anaya 6º)
• Descomposición de números y redondeo (Anaya 6º)
• Relaciones entre la suma y la resta (Anaya 6º)
• La multiplicación (Anaya 6º)
• La división (Anaya 6º)
• Propiedad asociativa (Editorial Teide)
• Operaciones combinadas (Anaya 6º)
• Más operaciones combinadas (Genmagic)
• Números primos o compuestos (Anaya 6º)
•
• Múltiplos de un número (Anaya 6º)
• Divisores de un número (Anaya 6º)
• Criterios de divisibilidad (Anaya 6º)
• Mínimo común múltiplo (Anaya 6º)
• Potencias y raíz cuadrada (Anaya6º)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Multiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracciónMultiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracciónerika_giannina19
 
Fracciones decimales
Fracciones decimalesFracciones decimales
Fracciones decimalesyamarismelo
 
Multiplos, divisores y factorización
Multiplos, divisores y factorizaciónMultiplos, divisores y factorización
Multiplos, divisores y factorizaciónCaro014
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimalesCarmen
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisoresLogos Academy
 
Ppt. de fracciones
Ppt. de fraccionesPpt. de fracciones
Ppt. de fraccionesV_Acevedo
 
operaciones con números decimales para niños
operaciones con números decimales para niñosoperaciones con números decimales para niños
operaciones con números decimales para niñosCarlos Campaña Montenegro
 
La multiplicación y sus propiedades.
La multiplicación y sus propiedades.La multiplicación y sus propiedades.
La multiplicación y sus propiedades.Lina Marcela Arrieta
 
Unidades, decenas y centenas 1
Unidades, decenas y centenas 1Unidades, decenas y centenas 1
Unidades, decenas y centenas 1Sergio de Tena
 
Multiplos divisores
Multiplos divisoresMultiplos divisores
Multiplos divisoresSusana
 
Resta o sustracción
Resta o sustracciónResta o sustracción
Resta o sustracciónmanrique58
 
Fracciones ppt
Fracciones pptFracciones ppt
Fracciones pptLuis
 
Sucesiones numéricas
Sucesiones numéricasSucesiones numéricas
Sucesiones numéricasSusy Baca
 

La actualidad más candente (20)

Multiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracciónMultiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracción
 
Fracciones decimales
Fracciones decimalesFracciones decimales
Fracciones decimales
 
Multiplos, divisores y factorización
Multiplos, divisores y factorizaciónMultiplos, divisores y factorización
Multiplos, divisores y factorización
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
la resta
 la resta la resta
la resta
 
maximo comun divisor
maximo comun divisormaximo comun divisor
maximo comun divisor
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
 
Ppt. de fracciones
Ppt. de fraccionesPpt. de fracciones
Ppt. de fracciones
 
Numeros primos
Numeros  primosNumeros  primos
Numeros primos
 
operaciones con números decimales para niños
operaciones con números decimales para niñosoperaciones con números decimales para niños
operaciones con números decimales para niños
 
La multiplicación y sus propiedades.
La multiplicación y sus propiedades.La multiplicación y sus propiedades.
La multiplicación y sus propiedades.
 
Unidades, decenas y centenas 1
Unidades, decenas y centenas 1Unidades, decenas y centenas 1
Unidades, decenas y centenas 1
 
Multiplos divisores
Multiplos divisoresMultiplos divisores
Multiplos divisores
 
Resta o sustracción
Resta o sustracciónResta o sustracción
Resta o sustracción
 
Fracciones ppt
Fracciones pptFracciones ppt
Fracciones ppt
 
Ppt multiplicacion
Ppt multiplicacionPpt multiplicacion
Ppt multiplicacion
 
Sucesiones numéricas
Sucesiones numéricasSucesiones numéricas
Sucesiones numéricas
 
Fracciones equivalentes
Fracciones equivalentesFracciones equivalentes
Fracciones equivalentes
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Notación científica para secundaria
Notación científica para secundariaNotación científica para secundaria
Notación científica para secundaria
 

Similar a Matemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisores

Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enterosqdanimar
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enterosqdanimar
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enterosqdanimar
 
Numeros Naturales Y Enteros
Numeros Naturales Y EnterosNumeros Naturales Y Enteros
Numeros Naturales Y Enterosb3m27i7b15
 
eje números y álgebra PAES índice imagenes ejemplsos .pdf
eje números y álgebra PAES índice imagenes ejemplsos .pdfeje números y álgebra PAES índice imagenes ejemplsos .pdf
eje números y álgebra PAES índice imagenes ejemplsos .pdfy5my86pnzn
 
1 actividad 3__operaciones_en_el_conjunto_de_los_numeros_racionales_2_(1)
1 actividad 3__operaciones_en_el_conjunto_de_los_numeros_racionales_2_(1)1 actividad 3__operaciones_en_el_conjunto_de_los_numeros_racionales_2_(1)
1 actividad 3__operaciones_en_el_conjunto_de_los_numeros_racionales_2_(1)100064701
 
Matematica.. Sistema de Numeración
Matematica.. Sistema de Numeración Matematica.. Sistema de Numeración
Matematica.. Sistema de Numeración Naty Montaldi
 
Máximo Común Divisor (mcd) y Mínimo Común Múltiplo (mcm)
Máximo Común Divisor (mcd) y Mínimo Común Múltiplo (mcm)Máximo Común Divisor (mcd) y Mínimo Común Múltiplo (mcm)
Máximo Común Divisor (mcd) y Mínimo Común Múltiplo (mcm)gchiock
 
Proyecto de sintesis_segundo_periodo
Proyecto de sintesis_segundo_periodoProyecto de sintesis_segundo_periodo
Proyecto de sintesis_segundo_periodoGerman Virgüez
 
1. numeros naturales
1. numeros naturales1. numeros naturales
1. numeros naturalesandres1768
 
Fracciones y racionales.pdf
Fracciones y racionales.pdfFracciones y racionales.pdf
Fracciones y racionales.pdfCarolinaChumaa
 
números primos
números primos números primos
números primos cecicollazo
 
Diapositv computo
Diapositv computoDiapositv computo
Diapositv computosol-ossiris
 
Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8jclic
 

Similar a Matemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisores (20)

Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Tema 1
Tema 1 Tema 1
Tema 1
 
Numeros Naturales Y Enteros
Numeros Naturales Y EnterosNumeros Naturales Y Enteros
Numeros Naturales Y Enteros
 
eje números y álgebra PAES índice imagenes ejemplsos .pdf
eje números y álgebra PAES índice imagenes ejemplsos .pdfeje números y álgebra PAES índice imagenes ejemplsos .pdf
eje números y álgebra PAES índice imagenes ejemplsos .pdf
 
1 actividad 3__operaciones_en_el_conjunto_de_los_numeros_racionales_2_(1)
1 actividad 3__operaciones_en_el_conjunto_de_los_numeros_racionales_2_(1)1 actividad 3__operaciones_en_el_conjunto_de_los_numeros_racionales_2_(1)
1 actividad 3__operaciones_en_el_conjunto_de_los_numeros_racionales_2_(1)
 
Mate cuarto
Mate cuartoMate cuarto
Mate cuarto
 
Matematica.. Sistema de Numeración
Matematica.. Sistema de Numeración Matematica.. Sistema de Numeración
Matematica.. Sistema de Numeración
 
Máximo Común Divisor (mcd) y Mínimo Común Múltiplo (mcm)
Máximo Común Divisor (mcd) y Mínimo Común Múltiplo (mcm)Máximo Común Divisor (mcd) y Mínimo Común Múltiplo (mcm)
Máximo Común Divisor (mcd) y Mínimo Común Múltiplo (mcm)
 
Proyecto de sintesis_segundo_periodo
Proyecto de sintesis_segundo_periodoProyecto de sintesis_segundo_periodo
Proyecto de sintesis_segundo_periodo
 
1. numeros naturales
1. numeros naturales1. numeros naturales
1. numeros naturales
 
Fracciones y racionales.pdf
Fracciones y racionales.pdfFracciones y racionales.pdf
Fracciones y racionales.pdf
 
números primos
números primos números primos
números primos
 
Diapositv computo
Diapositv computoDiapositv computo
Diapositv computo
 
Tarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivasTarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivas
 
Tarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivasTarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivas
 
Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8
 
LAS FRACCIONES
LAS FRACCIONESLAS FRACCIONES
LAS FRACCIONES
 
Matematicas.pdf
Matematicas.pdfMatematicas.pdf
Matematicas.pdf
 

Más de antorome3

Mujeres astronautas
Mujeres astronautasMujeres astronautas
Mujeres astronautasantorome3
 
Cómo insertar comentarios en el blog
Cómo insertar comentarios en el blogCómo insertar comentarios en el blog
Cómo insertar comentarios en el blogantorome3
 
¿Qué significará MEDAP?
¿Qué significará MEDAP?¿Qué significará MEDAP?
¿Qué significará MEDAP?antorome3
 
Proyecto solidario filipinas curso 17 18
Proyecto solidario filipinas curso 17 18Proyecto solidario filipinas curso 17 18
Proyecto solidario filipinas curso 17 18antorome3
 
Logotipos- isotipos-isologotipos
Logotipos- isotipos-isologotiposLogotipos- isotipos-isologotipos
Logotipos- isotipos-isologotiposantorome3
 
Textos literarios y no literarios. Comparación o símil, metáfora, personifica...
Textos literarios y no literarios. Comparación o símil, metáfora, personifica...Textos literarios y no literarios. Comparación o símil, metáfora, personifica...
Textos literarios y no literarios. Comparación o símil, metáfora, personifica...antorome3
 
¿Qué significará eso de MEDAP?
¿Qué significará eso de MEDAP?¿Qué significará eso de MEDAP?
¿Qué significará eso de MEDAP?antorome3
 
Advocaciones marianas
Advocaciones marianasAdvocaciones marianas
Advocaciones marianasantorome3
 
Los Romances
Los RomancesLos Romances
Los Romancesantorome3
 
Géneros literarios. El. teatro.
Géneros literarios. El. teatro.Géneros literarios. El. teatro.
Géneros literarios. El. teatro.antorome3
 
ACTIVIDAD 2.
ACTIVIDAD 2.ACTIVIDAD 2.
ACTIVIDAD 2.antorome3
 
Tci corregido
Tci corregidoTci corregido
Tci corregidoantorome3
 
Relieve España. Definiciones e imágenes.
Relieve España. Definiciones e imágenes.Relieve España. Definiciones e imágenes.
Relieve España. Definiciones e imágenes.antorome3
 
Producto final "A 150 millones de km"
Producto final  "A 150 millones de km"Producto final  "A 150 millones de km"
Producto final "A 150 millones de km"antorome3
 
Recomendación música: Ac dc
Recomendación música: Ac dcRecomendación música: Ac dc
Recomendación música: Ac dcantorome3
 

Más de antorome3 (20)

Energía.
Energía.Energía.
Energía.
 
Mujeres astronautas
Mujeres astronautasMujeres astronautas
Mujeres astronautas
 
Cómo insertar comentarios en el blog
Cómo insertar comentarios en el blogCómo insertar comentarios en el blog
Cómo insertar comentarios en el blog
 
¿Qué significará MEDAP?
¿Qué significará MEDAP?¿Qué significará MEDAP?
¿Qué significará MEDAP?
 
Proyecto solidario filipinas curso 17 18
Proyecto solidario filipinas curso 17 18Proyecto solidario filipinas curso 17 18
Proyecto solidario filipinas curso 17 18
 
Logotipos- isotipos-isologotipos
Logotipos- isotipos-isologotiposLogotipos- isotipos-isologotipos
Logotipos- isotipos-isologotipos
 
Textos literarios y no literarios. Comparación o símil, metáfora, personifica...
Textos literarios y no literarios. Comparación o símil, metáfora, personifica...Textos literarios y no literarios. Comparación o símil, metáfora, personifica...
Textos literarios y no literarios. Comparación o símil, metáfora, personifica...
 
¿Qué significará eso de MEDAP?
¿Qué significará eso de MEDAP?¿Qué significará eso de MEDAP?
¿Qué significará eso de MEDAP?
 
Advocaciones marianas
Advocaciones marianasAdvocaciones marianas
Advocaciones marianas
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Los Romances
Los RomancesLos Romances
Los Romances
 
Hawai5.0
Hawai5.0Hawai5.0
Hawai5.0
 
P.1.2
P.1.2P.1.2
P.1.2
 
Metáfora
MetáforaMetáfora
Metáfora
 
Géneros literarios. El. teatro.
Géneros literarios. El. teatro.Géneros literarios. El. teatro.
Géneros literarios. El. teatro.
 
ACTIVIDAD 2.
ACTIVIDAD 2.ACTIVIDAD 2.
ACTIVIDAD 2.
 
Tci corregido
Tci corregidoTci corregido
Tci corregido
 
Relieve España. Definiciones e imágenes.
Relieve España. Definiciones e imágenes.Relieve España. Definiciones e imágenes.
Relieve España. Definiciones e imágenes.
 
Producto final "A 150 millones de km"
Producto final  "A 150 millones de km"Producto final  "A 150 millones de km"
Producto final "A 150 millones de km"
 
Recomendación música: Ac dc
Recomendación música: Ac dcRecomendación música: Ac dc
Recomendación música: Ac dc
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 

Matemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisores

  • 2. El sistema de numeración decimal permite escribir cualquier número con diez símbolos: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 Estos diez símbolos se llaman cifras o dígitos.
  • 3. En un número, el valor de cada cifra depende de la posición que ocupa: unidades, decenas, centenas, unidades de mil o de millar, decenas de millar...
  • 4. Primero se separan las cifras de tres en tres empezando por la derecha. Después se leen de izquierda a derecha como si fuesen números de tres cifras. Se añaden las palabras mil, millones, billones, trillones,... donde corresponda
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Para redondear un número: 1º Tenemos que tener en cuenta la unidad siguiente a la que queremos redondear, es decir, si queremos redondear a la decena, nos fijamos en las unidades.
  • 9. 2º Si la cifra es igual o mayor que 5 le sumamos 1 a la cifra que queremos redondear. 3º Una vez redondeado se pone 0 en los dígitos de la derecha.
  • 10. 5500 Si por ejemplo queremos redondear a la centena, me fijo en la decena. Si esta es menor que 5, dejo igual la cifra que quiero redondear y pongo 0 en los dígitos de la derecha.
  • 11. CENTENAS DE MILLÓN DECENAS DE MILLÓN UNIDADES DE MILLÓN CENTENAS DE MILLAR DECENAS DE MILLAR UNIDADES DE MILLAR CENTENAS DECENAS UNIDADES CMM DMM UMM CM DM UM C D U 100.000.000 10.000.000 1.000.000 100.000 10.000 1.000 100 10 1 5 8 6 4 0 1 5 7 3 586.401.573
  • 15. Forma abreviada de expresar sumandos iguales.
  • 16. El orden de factores no altera el producto. 2 x 3 = 3 x 2
  • 17. Cuando se multiplican tres o más números el resultado es el mismo sin importar como se agrupan los factores.
  • 18. El producto de un número por una suma es igual a la suma de los productos de ese número por cada uno de los sumandos.
  • 19. Es el proceso inverso a la propiedad distributiva. Si varios sumandos tienen un factor común, podemos transformar la suma en producto extrayendo dicho factor.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Cuando multiplicamos o dividimos el dividendo y el divisor por el mismo número el cociente no varía y el resto queda multiplicado o dividido por el mismo número.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Para comprobar si un número es múltiplo de otro, dividimos el primero entre el segundo y observamos el resto. Ej. ¿ 40 es múltiplo de 8? Dividimos 40 : 8 = 5 Resto = 0. 40 ES MÚLTIPLO DE 8. ¿75 es múltiplo de 8? Dividimos 75 : 8 = 9 Resto = 3. 75 NO ES MÚLTIPLO DE 8.
  • 28. El múltiplo de un número es mayor que ese número salvo el 0 y él mismo, porque al multiplicar dos números naturales distintos de 0, obtenemos un número natural mayor o igual que uno de ellos.
  • 29. Un número es divisor de otro si al hacer la división el resto es 0. Para calcular los divisores de un número lo dividimos entre los números naturales: 1,2,3… menores o iguales que él
  • 30.
  • 31. • Un número es PRIMO si solo se puede dividir por él mismo y la unidad. (Cuadro Eratóstenes) Otra forma de hallar los números primos • Un número COMPUESTO es el que tiene más divisores que él mismo y la unidad.
  • 32. • Llamamos mínimo común múltiplo de dos o más números al menor de los múltiplos comunes (m.c.m).
  • 33. Hallar el m.c.m por descomposición factorial Se toman los factores primos comunes y no comunes con el mayor exponente.
  • 34. Llamamos máximo común divisor de dos o más números al mayor de los divisores comunes (m.c.d).
  • 35. Hallar el m.c.d por descomposición factorial Se toman los factores primos comunes con el mayor exponente.
  • 36. • Si dos números no tienen más divisor común que el 1 se llaman primos entre sí. En este caso el m.c.d es el 1 y el m.c.m es el producto de los dos. m.c.d (8,9) = 1 m.c.m (8,9) =
  • 37. • Sumas y restas combinadas. (Anaya 5º) • Halla el resultado de estas operaciones aplicando la propiedad distributiva (Anaya 5º) • Practica la división (Anaya 5º) • Comparación de números naturales (Anaya 5º) • Lectura, escritura y descomposición de números (Anaya 5º) • Redondear números naturales. (mundo primaria) • Escribe en cifras los números (Anaya 6º) • Descomposición de números y redondeo (Anaya 6º) • Relaciones entre la suma y la resta (Anaya 6º) • La multiplicación (Anaya 6º) • La división (Anaya 6º) • Propiedad asociativa (Editorial Teide) • Operaciones combinadas (Anaya 6º) • Más operaciones combinadas (Genmagic) • Números primos o compuestos (Anaya 6º) • • Múltiplos de un número (Anaya 6º) • Divisores de un número (Anaya 6º) • Criterios de divisibilidad (Anaya 6º) • Mínimo común múltiplo (Anaya 6º) • Potencias y raíz cuadrada (Anaya6º)