SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGIA
UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL “ANDRES ELOY BLANCO ”
Barquisimeto, Estado Lara
NÚMEROS REALES, CONJUNTOS,
DESIGUALDADES Y VALOR
ABSOLUTO
Alumna; C.I:
Paola Mujica 30.395.614
Sección: 0105
 Un conjunto señala a la totalidad de los entes que
tienen una propiedad común. Un conjunto está
formado por una cantidad finita o infinita de
elementos, cuyo orden es irrelevante. Los conjuntos
matemáticos pueden definirse por extensión
(enumerando uno a uno todos sus elementos) o por
comprensión (se menciona sólo una característica
común a todos los elementos)
Conjuntos
Operaciones de conjuntos
En los conjuntos se pueden realizar algunas
operaciones básicas, que parten de algunos conjuntos
dados y se obtienen nuevos conjuntos.
Sean dos conjuntos, A y B del conjunto universal U.
Operaciones con Conjuntos
Las operaciones básicas que podemos definir entre
conjuntos son;
Unión de conjuntos:
La unión de dos conjuntos A y B, que se escribe A
U B, se define como el conjunto formado por los
elementos comunes y no comunes a ambos
conjuntos.
 Cuando los dos conjuntos tienen elementos en
común la unión se representa de la siguiente
forma;
Cuando los conjuntos no tienen elementos en
común la unión se representa;
Los números reales son cualquier número que corresponda
a un punto en la recta real y pueden clasificarse en
números naturales, enteros, racionales e irracionales.
Los números reales se representan mediante la letra R ↓
Dominio de los números reales:
Entonces, los números reales son los números
comprendidos entre los extremos infinitos. Es decir, no
incluiremos estos infinitos en el conjunto.
Números Reales
Números reales en la recta real:
Esta recta recibe el nombre de recta real dado que
podemos representar en ella todos los números reales.
Esquema de los números reales:
Clasificación de los números reales:
Números naturales
Números enteros
Números racionales
Números irracionales
Desigualdad matemática es una proposición de relación de
orden existente entre dos expresiones algebraicas
conectadas a través de los signos: desigual que ≠, mayor
que >, menor que <, menor o igual que ≤, así como mayor
o igual que ≥, resultando ambas expresiones de valores
distintos.
Propiedades de la desigualdad matemática
 Si se multiplica ambos miembros de la expresión por el
mismo valor, la desigualdad se mantiene.
Desigualdades
 Si dividimos ambos miembros de la expresión por el
mismo valor, la desigualdad se mantiene.
 Si restamos el mismo valor a ambos miembros de
expresión, la desigualdad se mantiene.
 Si sumamos el mismo valor a ambos miembros de la
expresión, la desigualdad se mantiene.
 Si se multiplica ambos miembros de la expresión por un
número negativo, la desigualdad cambia de sentido.
 Si se divide ambos miembros de la expresión por un
número negativo, la desigualdad cambia de sentido.
La noción de valor absoluto se utiliza en el terreno de las
matemáticas para nombrar al valor que tiene un número
más allá de su signo.
Tomemos el caso del valor absoluto 4. Este es el valor
absoluto tanto de +4 (4 positivo) como de -4 (4 negativo).
El valor absoluto, en definitiva, es el mismo en el número
positivo y en el número negativo: en este caso, 4. Cabe
destacar que el valor absoluto se escribe entre dos barras
verticales paralelas; por lo tanto, la notación correcta es |4|.
Valor Absoluto
La desigualdad dice, “el valor absoluto de x es menor o
igual a 4.” Si se te pide resolver x, quieres encontrar los
valores de x que están a 4 unidades o menos de 0 en la
recta numérica. Podrías empezar imaginando la recta
numérica y los valores de x que satisfacen esta ecuación.
4 y −4 están a cuatro unidades del 0, entonces son
soluciones. 3 y −3 también son soluciones porque cada
uno de estos valores está a menos de cuatro unidades del 0.
Al igual que el 1 y el −1, el 0.5 y el −0.5, etc. — hay un
número infinito de valores de x que satisfacen la
desigualdad.
Desigualdades con Valor Absoluto
 https://edu.gcfglobal.org/es/los-conjuntos/operaciones-
entre-conjuntos/1/
 https://economipedia.com/definiciones/numeros-reales.html
 https://economipedia.com/definiciones/desigualdad-
matematica.html
 https://definicion.de/valor-absoluto/
 https://www.montereyinstitute.org/courses/DevelopmentalM
ath/TEXTGROUP-9-
14_RESOURCE/U10_L3_T2_text_final_es.html
Bibliografía

Más contenido relacionado

Similar a Numeros reales,conjuntos,desigualdades y valor absoluto

Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Presentacion (marielis)
Presentacion (marielis)Presentacion (marielis)
Presentacion (marielis)
MarielisGimnez
 
Numeros reales y_plano_numerico
Numeros reales y_plano_numericoNumeros reales y_plano_numerico
Numeros reales y_plano_numerico
Yoselin Sivira
 
Conjuntoooo
ConjuntooooConjuntoooo
Conjuntoooo
MariajoseMendoza16
 
CONJUNTO.pptx
CONJUNTO.pptxCONJUNTO.pptx
CONJUNTO.pptx
Tomas Campos
 
Presentacion de matematicas
Presentacion de matematicasPresentacion de matematicas
Presentacion de matematicas
Santiago Parada
 
números reales.pptx
números reales.pptxnúmeros reales.pptx
números reales.pptx
ngelaRojas11
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
AngelyMichelleAmaroG
 
Presentación de matematicas numeros reales.pptx
Presentación de matematicas numeros reales.pptxPresentación de matematicas numeros reales.pptx
Presentación de matematicas numeros reales.pptx
anabel886824
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
RenzoLeal1
 
Presentacion numeros reales 1.pptx
Presentacion numeros reales 1.pptxPresentacion numeros reales 1.pptx
Presentacion numeros reales 1.pptx
ChehgerChaerPaolini
 
numeros reales alfredo.pptx
numeros reales alfredo.pptxnumeros reales alfredo.pptx
numeros reales alfredo.pptx
tareasuptaeb
 
presentacion-Matematica.pdf
presentacion-Matematica.pdfpresentacion-Matematica.pdf
presentacion-Matematica.pdf
ElianaMora11
 
Numeros reales.pdf
Numeros reales.pdfNumeros reales.pdf
Numeros reales.pdf
DayindrisRodriguez1
 
Conjunto Numérico unidad 2.pdf
Conjunto Numérico unidad 2.pdfConjunto Numérico unidad 2.pdf
Conjunto Numérico unidad 2.pdf
FrancysGuevara3
 
Conjunto Numérico unidad 2
Conjunto Numérico unidad 2Conjunto Numérico unidad 2
Conjunto Numérico unidad 2
albyhernandez10
 
Conjunto Numérico unidad 2.pdf
Conjunto Numérico unidad 2.pdfConjunto Numérico unidad 2.pdf
Conjunto Numérico unidad 2.pdf
genesisduran151
 
numeros reales maria carreño. 31113411. seccion CO0123.docx
numeros reales maria carreño. 31113411. seccion CO0123.docxnumeros reales maria carreño. 31113411. seccion CO0123.docx
numeros reales maria carreño. 31113411. seccion CO0123.docx
mariacarreo43
 
Números Reales. Leonardo Peña
Números Reales. Leonardo Peña Números Reales. Leonardo Peña
Números Reales. Leonardo Peña
leonardosamirpeachav
 
PRESENTACION CONJUNTOS NUMERICOS.pdf
PRESENTACION CONJUNTOS NUMERICOS.pdfPRESENTACION CONJUNTOS NUMERICOS.pdf
PRESENTACION CONJUNTOS NUMERICOS.pdf
genesisduran151
 

Similar a Numeros reales,conjuntos,desigualdades y valor absoluto (20)

Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Presentacion (marielis)
Presentacion (marielis)Presentacion (marielis)
Presentacion (marielis)
 
Numeros reales y_plano_numerico
Numeros reales y_plano_numericoNumeros reales y_plano_numerico
Numeros reales y_plano_numerico
 
Conjuntoooo
ConjuntooooConjuntoooo
Conjuntoooo
 
CONJUNTO.pptx
CONJUNTO.pptxCONJUNTO.pptx
CONJUNTO.pptx
 
Presentacion de matematicas
Presentacion de matematicasPresentacion de matematicas
Presentacion de matematicas
 
números reales.pptx
números reales.pptxnúmeros reales.pptx
números reales.pptx
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Presentación de matematicas numeros reales.pptx
Presentación de matematicas numeros reales.pptxPresentación de matematicas numeros reales.pptx
Presentación de matematicas numeros reales.pptx
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Presentacion numeros reales 1.pptx
Presentacion numeros reales 1.pptxPresentacion numeros reales 1.pptx
Presentacion numeros reales 1.pptx
 
numeros reales alfredo.pptx
numeros reales alfredo.pptxnumeros reales alfredo.pptx
numeros reales alfredo.pptx
 
presentacion-Matematica.pdf
presentacion-Matematica.pdfpresentacion-Matematica.pdf
presentacion-Matematica.pdf
 
Numeros reales.pdf
Numeros reales.pdfNumeros reales.pdf
Numeros reales.pdf
 
Conjunto Numérico unidad 2.pdf
Conjunto Numérico unidad 2.pdfConjunto Numérico unidad 2.pdf
Conjunto Numérico unidad 2.pdf
 
Conjunto Numérico unidad 2
Conjunto Numérico unidad 2Conjunto Numérico unidad 2
Conjunto Numérico unidad 2
 
Conjunto Numérico unidad 2.pdf
Conjunto Numérico unidad 2.pdfConjunto Numérico unidad 2.pdf
Conjunto Numérico unidad 2.pdf
 
numeros reales maria carreño. 31113411. seccion CO0123.docx
numeros reales maria carreño. 31113411. seccion CO0123.docxnumeros reales maria carreño. 31113411. seccion CO0123.docx
numeros reales maria carreño. 31113411. seccion CO0123.docx
 
Números Reales. Leonardo Peña
Números Reales. Leonardo Peña Números Reales. Leonardo Peña
Números Reales. Leonardo Peña
 
PRESENTACION CONJUNTOS NUMERICOS.pdf
PRESENTACION CONJUNTOS NUMERICOS.pdfPRESENTACION CONJUNTOS NUMERICOS.pdf
PRESENTACION CONJUNTOS NUMERICOS.pdf
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Numeros reales,conjuntos,desigualdades y valor absoluto

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGIA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL “ANDRES ELOY BLANCO ” Barquisimeto, Estado Lara NÚMEROS REALES, CONJUNTOS, DESIGUALDADES Y VALOR ABSOLUTO Alumna; C.I: Paola Mujica 30.395.614 Sección: 0105
  • 2.  Un conjunto señala a la totalidad de los entes que tienen una propiedad común. Un conjunto está formado por una cantidad finita o infinita de elementos, cuyo orden es irrelevante. Los conjuntos matemáticos pueden definirse por extensión (enumerando uno a uno todos sus elementos) o por comprensión (se menciona sólo una característica común a todos los elementos) Conjuntos
  • 3. Operaciones de conjuntos En los conjuntos se pueden realizar algunas operaciones básicas, que parten de algunos conjuntos dados y se obtienen nuevos conjuntos. Sean dos conjuntos, A y B del conjunto universal U. Operaciones con Conjuntos
  • 4. Las operaciones básicas que podemos definir entre conjuntos son; Unión de conjuntos: La unión de dos conjuntos A y B, que se escribe A U B, se define como el conjunto formado por los elementos comunes y no comunes a ambos conjuntos.  Cuando los dos conjuntos tienen elementos en común la unión se representa de la siguiente forma;
  • 5. Cuando los conjuntos no tienen elementos en común la unión se representa;
  • 6. Los números reales son cualquier número que corresponda a un punto en la recta real y pueden clasificarse en números naturales, enteros, racionales e irracionales. Los números reales se representan mediante la letra R ↓ Dominio de los números reales: Entonces, los números reales son los números comprendidos entre los extremos infinitos. Es decir, no incluiremos estos infinitos en el conjunto. Números Reales
  • 7. Números reales en la recta real: Esta recta recibe el nombre de recta real dado que podemos representar en ella todos los números reales. Esquema de los números reales:
  • 8. Clasificación de los números reales: Números naturales Números enteros Números racionales Números irracionales
  • 9. Desigualdad matemática es una proposición de relación de orden existente entre dos expresiones algebraicas conectadas a través de los signos: desigual que ≠, mayor que >, menor que <, menor o igual que ≤, así como mayor o igual que ≥, resultando ambas expresiones de valores distintos. Propiedades de la desigualdad matemática  Si se multiplica ambos miembros de la expresión por el mismo valor, la desigualdad se mantiene. Desigualdades
  • 10.  Si dividimos ambos miembros de la expresión por el mismo valor, la desigualdad se mantiene.  Si restamos el mismo valor a ambos miembros de expresión, la desigualdad se mantiene.  Si sumamos el mismo valor a ambos miembros de la expresión, la desigualdad se mantiene.  Si se multiplica ambos miembros de la expresión por un número negativo, la desigualdad cambia de sentido.  Si se divide ambos miembros de la expresión por un número negativo, la desigualdad cambia de sentido.
  • 11. La noción de valor absoluto se utiliza en el terreno de las matemáticas para nombrar al valor que tiene un número más allá de su signo. Tomemos el caso del valor absoluto 4. Este es el valor absoluto tanto de +4 (4 positivo) como de -4 (4 negativo). El valor absoluto, en definitiva, es el mismo en el número positivo y en el número negativo: en este caso, 4. Cabe destacar que el valor absoluto se escribe entre dos barras verticales paralelas; por lo tanto, la notación correcta es |4|. Valor Absoluto
  • 12. La desigualdad dice, “el valor absoluto de x es menor o igual a 4.” Si se te pide resolver x, quieres encontrar los valores de x que están a 4 unidades o menos de 0 en la recta numérica. Podrías empezar imaginando la recta numérica y los valores de x que satisfacen esta ecuación. 4 y −4 están a cuatro unidades del 0, entonces son soluciones. 3 y −3 también son soluciones porque cada uno de estos valores está a menos de cuatro unidades del 0. Al igual que el 1 y el −1, el 0.5 y el −0.5, etc. — hay un número infinito de valores de x que satisfacen la desigualdad. Desigualdades con Valor Absoluto
  • 13.  https://edu.gcfglobal.org/es/los-conjuntos/operaciones- entre-conjuntos/1/  https://economipedia.com/definiciones/numeros-reales.html  https://economipedia.com/definiciones/desigualdad- matematica.html  https://definicion.de/valor-absoluto/  https://www.montereyinstitute.org/courses/DevelopmentalM ath/TEXTGROUP-9- 14_RESOURCE/U10_L3_T2_text_final_es.html Bibliografía