SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN I PRESENTACION REALIZADA POR 6º B  CURSO 2011-12 CEIP MAESTRO ANTONIO RODRÍGUEZ de SAN JOSÉ DE LA RINCONADA
LA NUTRICIÓN I ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN Normalmente las palabras  alimentación  y  nutrición  se emplean indistintamente, aunque son conceptos diferentes. Alimentación :  es el conjunto de actividades que nos ayudan a conseguir el alimento; desde  ir a la compra, cocinar y comer. La alimentación termina cuando los alimentos son masticados y tragados. Nutrición :  es el proceso que p roporciona a nuestras células los nutrientes y el oxígeno necesarios para llevar a cabo sus tareas: a)   Producir energía b)   Crear materiales de construcción   para crecer y reponer los gastados
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN Incluye todos los procesos que realizamos para obtener los materiales de construcción y la energía que necesitamos para vivir. 1) Hay que tomar alimentos y obtener de ellos los nutrientes. 2) Para conseguir la energía  de los nutrientes, se necesita oxígeno. 3) El oxígeno y los nutrientes han de ser transportados hasta las células. 4) Durante el proceso de la nutrición se producen sustancias de desecho que han de eliminarse del cuerpo.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN Incluye todos los procesos que realizamos para obtener los materiales de construcción y la energía que necesitamos para vivir. 1) Hay que tomar alimentos y obtener de ellos los nutrientes. 2) Para conseguir la energía  de los nutrientes, se necesita oxígeno. 3) El oxígeno y los nutrientes han de ser transportados hasta las células. 4) Durante el proceso de la nutrición se producen sustancias de desecho que han de eliminarse del cuerpo.
PROCESOS Y APARATOS QUE INTERVIENEN EN LA NUTRICIÓN En la nutrición intervienen cuatro procesos, que ocurren en un aparato distinto de nuestro organismo: 1) DIGESTIÓN  ->  Sirve para  obtener  los nutrientes de los alimentos, que son aprovechados por el organismo. Ocurre en el  APARATO DIGESTIVO. 2) LA RESPIRACIÓN  -> Sirve para conseguir el oxigeno. Ocurre en el  APARATO RESPIRATORIO . 3) LA EXCRECIÓN  ->  Sirve para eliminar las sustancias de desecho. Ocurre en el  APARATO EXCRETOR 4) LA CIRCULACIÓN  -> Sirve para transportar por todo el cuerpo los nutrientes, el oxígeno y las sustancias de desecho. Ocurre en el  APARATO CIRCULATORIO
APARATO DIGESTIVO APARATO RESPIRATORIO APARATO EXCRETOR APARATO CIRCULATORIO APARATOS QUE INTERVIENEN EN LA NUTRICIÓN
 
LA   ALIMENTACIÓN Los alimentos   son todos aquellos productos que comemos. Pueden ser de origen animal o vegetal Los alimentos contienen  nutrientes  y otras sustancias que no podemos aprovechar. Los  principales  grupos de nutrientes  son: a)  LOS HIDRATOS DE CARBONO  ->  Aportan energía . Se encuentran en el azúcar, patatas, legumbres, pastas... B)  GRASAS  ->  Aportan energía . En la mantequilla, aceite, tocino.... C)  PROTEINAS  ->  Aportan materiales para crecer . Se encuentra en la carne, pescado, huevos, leche... D)  VITAMINAS Y SALES MINERALES  -> Regulan el buen funcionamiento del organismo. En las frutas y verduras E)  AGUA  -> Es un componente muy abundante en nuestro cuerpo, Imprescindible para la vida.
RUEDA DE LOS ALIMENTOS Los nutrientes tienen en el organismo las siguientes funciones: FUNCIÓN ENERGÉTICA  -> Aportan energía para que el organismo realice sus actividades. FUNCIÓN CONSTRUCTORA   -> Formar y reponer los tejidos. FUNCIÓN REGULADORA  -> Regular el buen funcionamiento del cuerpo
LA   ALIMENTACIÓN LA FIBRA ->  Es un componente de algunos alimentos de origen vegetal; como la fruta, las verduras y los cereales. No es un nutriente, pero es necesaria para el buen funcionamiento del aparato digestivo. LA DIETA SANA La dieta es el conjunto de alimentos que habitualmente come una persona. La dieta debe ser: ,[object Object]
EQUILIBRADA  cuando nos aporta las cantidades necesarias de cada nutriente
Cuando la dieta no es completa y equilibrada pueden aparecer trastornos y enfermedades, como caries, obesidad, colesterol, retraso en el crecimiento ...
 
EL PROCESO DIGESTIVO Se realiza en el APARATO DIGESTIVO y comprende tres fases: A) LA DIGESTIÓN  -> Para obtener los nutrientes B) LA  ABSORCIÓN  -> Para que los nutrientes pasen a la sangre C) ELIMINACION DE DESECHOS  -> Expulsión al exterior de los restos de alimentos. EL APARATO DIGESTIVO  está formado por: ,[object Object],[object Object],Boca Esófago Estómago Intestino delgado Intestino grueso Ano Glándulas salivales Hígado Páncreas
LA   DIGESTIÓN La digestión consiste en descomponer los alimentos para obtener sus nutrientes.  ,[object Object]
La  lengua  va mezclando los alimentos con la saliva de la glándulas salivales y forma el  bolo alimenticio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia Del Microscopio
Historia Del MicroscopioHistoria Del Microscopio
Historia Del MicroscopioLeobardo Ibarra
 
Sistema nervioso ppt
Sistema nervioso pptSistema nervioso ppt
Sistema nervioso ppt
auristiko
 
El sistema digestivo l.parraga.ppt
El sistema digestivo l.parraga.pptEl sistema digestivo l.parraga.ppt
El sistema digestivo l.parraga.ppt
lparraga363
 
Powerpoint sistema reproductor
Powerpoint sistema reproductorPowerpoint sistema reproductor
Powerpoint sistema reproductorMagdalena Ravagnan
 
Unidad 4. histologia_y_fisiología_vegetal
Unidad 4. histologia_y_fisiología_vegetalUnidad 4. histologia_y_fisiología_vegetal
Unidad 4. histologia_y_fisiología_vegetal
madelinefernanda2
 
Órganos de los sentidos.
Órganos de los sentidos.Órganos de los sentidos.
Órganos de los sentidos.
Universidad de Cordoba
 
Exposicion de los sentidos
Exposicion de los sentidosExposicion de los sentidos
Exposicion de los sentidosProco Flores
 
Respiracion celular decimo 2016
Respiracion celular decimo 2016Respiracion celular decimo 2016
Respiracion celular decimo 2016
Sofia Paz
 
El olfato
El olfatoEl olfato
Proyecto: proceso y función del aparato digestivo
Proyecto: proceso y función del aparato digestivo Proyecto: proceso y función del aparato digestivo
Proyecto: proceso y función del aparato digestivo
alexandrallera
 
El Embarazo y Parto
El Embarazo y PartoEl Embarazo y Parto
El Embarazo y Parto
Fausto Pantoja
 
Disección de ojo de vaca.
Disección de ojo de vaca.Disección de ojo de vaca.
Disección de ojo de vaca.
Francisca Sanchez Valencia
 
El sistema auditivo
El sistema auditivoEl sistema auditivo
El sistema auditivo
eljosho
 
La Respiración en Animales
La Respiración en AnimalesLa Respiración en Animales
La Respiración en Animales
franmuperez
 
El mundo que nos rodea
El mundo que nos rodeaEl mundo que nos rodea
El mundo que nos rodea
Camila Cabrera
 
Reproduccion animal
Reproduccion animalReproduccion animal
Reproduccion animal
TATIPINI
 
El Desarrollo Embrionario
El Desarrollo EmbrionarioEl Desarrollo Embrionario
El Desarrollo Embrionario
MaraDagostinoSanoja
 
Tema7C_ Fecundación embarazo y parto
Tema7C_ Fecundación embarazo y partoTema7C_ Fecundación embarazo y parto
Tema7C_ Fecundación embarazo y parto
geopaloma
 
Proceso de la nutricion
Proceso de la nutricionProceso de la nutricion
Proceso de la nutricion
Mirlenis Ballesteros Barrios
 

La actualidad más candente (20)

Historia Del Microscopio
Historia Del MicroscopioHistoria Del Microscopio
Historia Del Microscopio
 
Sistema nervioso ppt
Sistema nervioso pptSistema nervioso ppt
Sistema nervioso ppt
 
El sistema digestivo l.parraga.ppt
El sistema digestivo l.parraga.pptEl sistema digestivo l.parraga.ppt
El sistema digestivo l.parraga.ppt
 
Powerpoint sistema reproductor
Powerpoint sistema reproductorPowerpoint sistema reproductor
Powerpoint sistema reproductor
 
Aparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femeninoAparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femenino
 
Unidad 4. histologia_y_fisiología_vegetal
Unidad 4. histologia_y_fisiología_vegetalUnidad 4. histologia_y_fisiología_vegetal
Unidad 4. histologia_y_fisiología_vegetal
 
Órganos de los sentidos.
Órganos de los sentidos.Órganos de los sentidos.
Órganos de los sentidos.
 
Exposicion de los sentidos
Exposicion de los sentidosExposicion de los sentidos
Exposicion de los sentidos
 
Respiracion celular decimo 2016
Respiracion celular decimo 2016Respiracion celular decimo 2016
Respiracion celular decimo 2016
 
El olfato
El olfatoEl olfato
El olfato
 
Proyecto: proceso y función del aparato digestivo
Proyecto: proceso y función del aparato digestivo Proyecto: proceso y función del aparato digestivo
Proyecto: proceso y función del aparato digestivo
 
El Embarazo y Parto
El Embarazo y PartoEl Embarazo y Parto
El Embarazo y Parto
 
Disección de ojo de vaca.
Disección de ojo de vaca.Disección de ojo de vaca.
Disección de ojo de vaca.
 
El sistema auditivo
El sistema auditivoEl sistema auditivo
El sistema auditivo
 
La Respiración en Animales
La Respiración en AnimalesLa Respiración en Animales
La Respiración en Animales
 
El mundo que nos rodea
El mundo que nos rodeaEl mundo que nos rodea
El mundo que nos rodea
 
Reproduccion animal
Reproduccion animalReproduccion animal
Reproduccion animal
 
El Desarrollo Embrionario
El Desarrollo EmbrionarioEl Desarrollo Embrionario
El Desarrollo Embrionario
 
Tema7C_ Fecundación embarazo y parto
Tema7C_ Fecundación embarazo y partoTema7C_ Fecundación embarazo y parto
Tema7C_ Fecundación embarazo y parto
 
Proceso de la nutricion
Proceso de la nutricionProceso de la nutricion
Proceso de la nutricion
 

Destacado

NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANONUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
yesicapaola
 
Andalucía desde la Prehistoria a la Edad Media
Andalucía desde la Prehistoria a la Edad MediaAndalucía desde la Prehistoria a la Edad Media
Andalucía desde la Prehistoria a la Edad Media
Jesús Linares
 
Unión Europea 6º
Unión Europea 6ºUnión Europea 6º
Unión Europea 6º
FRANCISCO
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
charliemenendez
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
Jesús Linares
 
Las máquinas
Las máquinasLas máquinas
Las máquinas
crc2002
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
Jesús Linares
 
Reino De Los Seres Vivos
Reino De Los Seres VivosReino De Los Seres Vivos
Reino De Los Seres VivosIdalia Katy
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
María Buil
 
ALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICIONALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICION
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Digestion Jonathan Suescun
Digestion Jonathan SuescunDigestion Jonathan Suescun
Digestion Jonathan Suescun
Rosne90
 
Valor nutricional janina
Valor nutricional janinaValor nutricional janina
Valor nutricional janinajaninamylife
 
Alimentación Saludable
Alimentación SaludableAlimentación Saludable
Alimentación Saludable
Felix Milanes
 
ALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICIONALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICION
esco891
 
Trabajo práctico sobre "Nutrición"
Trabajo práctico sobre "Nutrición"Trabajo práctico sobre "Nutrición"
Trabajo práctico sobre "Nutrición"
Marcela Fernández Grasso
 
Clase De NutricióN Y Salud
Clase De NutricióN Y SaludClase De NutricióN Y Salud
Clase De NutricióN Y SaludColegio
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
vcabeza6b
 
Investigacion -nutricion
Investigacion  -nutricionInvestigacion  -nutricion
Investigacion -nutricion
noricosasguevariux
 
red alimenticia UNIDAD 3
 red alimenticia UNIDAD 3 red alimenticia UNIDAD 3
red alimenticia UNIDAD 3Anguie Torres
 
Lacteos, frutas y verduras. caracteristica y valores nutricionales
Lacteos, frutas y verduras. caracteristica y valores nutricionalesLacteos, frutas y verduras. caracteristica y valores nutricionales
Lacteos, frutas y verduras. caracteristica y valores nutricionales
Luis Guzman
 

Destacado (20)

NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANONUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
 
Andalucía desde la Prehistoria a la Edad Media
Andalucía desde la Prehistoria a la Edad MediaAndalucía desde la Prehistoria a la Edad Media
Andalucía desde la Prehistoria a la Edad Media
 
Unión Europea 6º
Unión Europea 6ºUnión Europea 6º
Unión Europea 6º
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Las máquinas
Las máquinasLas máquinas
Las máquinas
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
 
Reino De Los Seres Vivos
Reino De Los Seres VivosReino De Los Seres Vivos
Reino De Los Seres Vivos
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
ALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICIONALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICION
 
Digestion Jonathan Suescun
Digestion Jonathan SuescunDigestion Jonathan Suescun
Digestion Jonathan Suescun
 
Valor nutricional janina
Valor nutricional janinaValor nutricional janina
Valor nutricional janina
 
Alimentación Saludable
Alimentación SaludableAlimentación Saludable
Alimentación Saludable
 
ALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICIONALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICION
 
Trabajo práctico sobre "Nutrición"
Trabajo práctico sobre "Nutrición"Trabajo práctico sobre "Nutrición"
Trabajo práctico sobre "Nutrición"
 
Clase De NutricióN Y Salud
Clase De NutricióN Y SaludClase De NutricióN Y Salud
Clase De NutricióN Y Salud
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
Investigacion -nutricion
Investigacion  -nutricionInvestigacion  -nutricion
Investigacion -nutricion
 
red alimenticia UNIDAD 3
 red alimenticia UNIDAD 3 red alimenticia UNIDAD 3
red alimenticia UNIDAD 3
 
Lacteos, frutas y verduras. caracteristica y valores nutricionales
Lacteos, frutas y verduras. caracteristica y valores nutricionalesLacteos, frutas y verduras. caracteristica y valores nutricionales
Lacteos, frutas y verduras. caracteristica y valores nutricionales
 

Similar a Nutricion1

La función de nutrición
La función de nutriciónLa función de nutrición
La función de nutrición
Purificación García
 
La función de nutrición(nuria soguero)
La función de nutrición(nuria soguero)La función de nutrición(nuria soguero)
La función de nutrición(nuria soguero)
C.P. NUESTRA SEÑORA DEL VALLE
 
Alimentación y digestión.irene y rocío
Alimentación y digestión.irene y rocíoAlimentación y digestión.irene y rocío
Alimentación y digestión.irene y rocíoirenegc
 
Tema 1 la nutrición i
Tema 1   la nutrición iTema 1   la nutrición i
Tema 1 la nutrición ianagilserrano
 
La Nutrición por Pablo sánchez
La Nutrición por Pablo sánchezLa Nutrición por Pablo sánchez
La Nutrición por Pablo sánchezMercedes Romero
 
Tema 1 la función de nutrición I
Tema 1 la función de nutrición ITema 1 la función de nutrición I
Tema 1 la función de nutrición Ijosemati1980
 
11.2 Aparato Digestivo I
11.2 Aparato Digestivo I11.2 Aparato Digestivo I
11.2 Aparato Digestivo Ibrandonmp
 
Alimentación y digestión
Alimentación y digestiónAlimentación y digestión
Alimentación y digestiónmaestrojuanavila
 
CUIDADOS- ALIMENTACION .pdf
CUIDADOS- ALIMENTACION .pdfCUIDADOS- ALIMENTACION .pdf
CUIDADOS- ALIMENTACION .pdf
Anxs
 
Aparato digestivo
Aparato  digestivoAparato  digestivo
Aparato digestivo
Malusanhi
 
aparato digestivo.ppt
aparato digestivo.pptaparato digestivo.ppt
aparato digestivo.ppt
RODRYCAERO
 
Lección 3 la alimentación y la nutrición Claudia Justo
Lección 3 la alimentación y la nutrición Claudia Justo Lección 3 la alimentación y la nutrición Claudia Justo
Lección 3 la alimentación y la nutrición Claudia Justo carlosrodriguezfernandez
 
La función de nutrición i corrector
La función de nutrición i correctorLa función de nutrición i corrector
La función de nutrición i correctorauxihe
 
La nutricion cristian torrejon
La nutricion cristian torrejonLa nutricion cristian torrejon
La nutricion cristian torrejon14tavija
 
Tema 3 cono. laura c..
Tema 3  cono. laura c..Tema 3  cono. laura c..
Tema 3 cono. laura c..laurakafer01
 

Similar a Nutricion1 (20)

La función de nutrición
La función de nutriciónLa función de nutrición
La función de nutrición
 
La función de nutrición(nuria soguero)
La función de nutrición(nuria soguero)La función de nutrición(nuria soguero)
La función de nutrición(nuria soguero)
 
La nutricion i
La nutricion iLa nutricion i
La nutricion i
 
Alimentación y digestión.irene y rocío
Alimentación y digestión.irene y rocíoAlimentación y digestión.irene y rocío
Alimentación y digestión.irene y rocío
 
Tema 1 la nutrición i
Tema 1   la nutrición iTema 1   la nutrición i
Tema 1 la nutrición i
 
La Nutrición por Pablo sánchez
La Nutrición por Pablo sánchezLa Nutrición por Pablo sánchez
La Nutrición por Pablo sánchez
 
Tema 1 3ºsanidad
Tema 1 3ºsanidadTema 1 3ºsanidad
Tema 1 3ºsanidad
 
Tema 1 la función de nutrición I
Tema 1 la función de nutrición ITema 1 la función de nutrición I
Tema 1 la función de nutrición I
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
11.2 Aparato Digestivo I
11.2 Aparato Digestivo I11.2 Aparato Digestivo I
11.2 Aparato Digestivo I
 
Alimentación y digestión
Alimentación y digestiónAlimentación y digestión
Alimentación y digestión
 
Alimentación y digestión Paula Carrera
Alimentación y digestión Paula Carrera Alimentación y digestión Paula Carrera
Alimentación y digestión Paula Carrera
 
CUIDADOS- ALIMENTACION .pdf
CUIDADOS- ALIMENTACION .pdfCUIDADOS- ALIMENTACION .pdf
CUIDADOS- ALIMENTACION .pdf
 
Aparato digestivo
Aparato  digestivoAparato  digestivo
Aparato digestivo
 
aparato digestivo.ppt
aparato digestivo.pptaparato digestivo.ppt
aparato digestivo.ppt
 
Presentación Claudia Justo
Presentación Claudia JustoPresentación Claudia Justo
Presentación Claudia Justo
 
Lección 3 la alimentación y la nutrición Claudia Justo
Lección 3 la alimentación y la nutrición Claudia Justo Lección 3 la alimentación y la nutrición Claudia Justo
Lección 3 la alimentación y la nutrición Claudia Justo
 
La función de nutrición i corrector
La función de nutrición i correctorLa función de nutrición i corrector
La función de nutrición i corrector
 
La nutricion cristian torrejon
La nutricion cristian torrejonLa nutricion cristian torrejon
La nutricion cristian torrejon
 
Tema 3 cono. laura c..
Tema 3  cono. laura c..Tema 3  cono. laura c..
Tema 3 cono. laura c..
 

Más de Luis Miguel Parrilla

Tutankamón
TutankamónTutankamón
Tutankamón
Luis Miguel Parrilla
 
Presentacion de cuerpos geometricos en informatica
Presentacion de cuerpos geometricos en informaticaPresentacion de cuerpos geometricos en informatica
Presentacion de cuerpos geometricos en informaticaLuis Miguel Parrilla
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
Luis Miguel Parrilla
 
La función de nutrición II
La función de nutrición IILa función de nutrición II
La función de nutrición II
Luis Miguel Parrilla
 
Clima de España2
Clima de España2Clima de España2
Clima de España2
Luis Miguel Parrilla
 
La Edad Media de 5º B
La Edad Media de 5º BLa Edad Media de 5º B
La Edad Media de 5º B
Luis Miguel Parrilla
 
Cantar de ciego Historia de Andalucía
Cantar de ciego Historia de AndalucíaCantar de ciego Historia de Andalucía
Cantar de ciego Historia de Andalucía
Luis Miguel Parrilla
 
Canto a andalucia
Canto a andaluciaCanto a andalucia
Canto a andalucia
Luis Miguel Parrilla
 
Edad antigua5ºb
Edad antigua5ºb Edad antigua5ºb
Edad antigua5ºb
Luis Miguel Parrilla
 
Prehistoria5ºb
Prehistoria5ºbPrehistoria5ºb
Prehistoria5ºb
Luis Miguel Parrilla
 
Las aguas de españa y andalucia
Las aguas de españa y andaluciaLas aguas de españa y andalucia
Las aguas de españa y andalucia
Luis Miguel Parrilla
 

Más de Luis Miguel Parrilla (12)

Tutankamón
TutankamónTutankamón
Tutankamón
 
Presentacion de cuerpos geometricos en informatica
Presentacion de cuerpos geometricos en informaticaPresentacion de cuerpos geometricos en informatica
Presentacion de cuerpos geometricos en informatica
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
La función de nutrición II
La función de nutrición IILa función de nutrición II
La función de nutrición II
 
Clima de España2
Clima de España2Clima de España2
Clima de España2
 
La Edad Media de 5º B
La Edad Media de 5º BLa Edad Media de 5º B
La Edad Media de 5º B
 
Cantar de ciego Historia de Andalucía
Cantar de ciego Historia de AndalucíaCantar de ciego Historia de Andalucía
Cantar de ciego Historia de Andalucía
 
Canto a andalucia
Canto a andaluciaCanto a andalucia
Canto a andalucia
 
Edad antigua5ºb
Edad antigua5ºb Edad antigua5ºb
Edad antigua5ºb
 
Prehistoria5ºb
Prehistoria5ºbPrehistoria5ºb
Prehistoria5ºb
 
La poblacion y el trabajo
La poblacion y el trabajoLa poblacion y el trabajo
La poblacion y el trabajo
 
Las aguas de españa y andalucia
Las aguas de españa y andaluciaLas aguas de españa y andalucia
Las aguas de españa y andalucia
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Nutricion1

  • 1. LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN I PRESENTACION REALIZADA POR 6º B CURSO 2011-12 CEIP MAESTRO ANTONIO RODRÍGUEZ de SAN JOSÉ DE LA RINCONADA
  • 2. LA NUTRICIÓN I ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN Normalmente las palabras alimentación y nutrición se emplean indistintamente, aunque son conceptos diferentes. Alimentación : es el conjunto de actividades que nos ayudan a conseguir el alimento; desde ir a la compra, cocinar y comer. La alimentación termina cuando los alimentos son masticados y tragados. Nutrición : es el proceso que p roporciona a nuestras células los nutrientes y el oxígeno necesarios para llevar a cabo sus tareas: a) Producir energía b) Crear materiales de construcción para crecer y reponer los gastados
  • 3. LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN Incluye todos los procesos que realizamos para obtener los materiales de construcción y la energía que necesitamos para vivir. 1) Hay que tomar alimentos y obtener de ellos los nutrientes. 2) Para conseguir la energía de los nutrientes, se necesita oxígeno. 3) El oxígeno y los nutrientes han de ser transportados hasta las células. 4) Durante el proceso de la nutrición se producen sustancias de desecho que han de eliminarse del cuerpo.
  • 4. LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN Incluye todos los procesos que realizamos para obtener los materiales de construcción y la energía que necesitamos para vivir. 1) Hay que tomar alimentos y obtener de ellos los nutrientes. 2) Para conseguir la energía de los nutrientes, se necesita oxígeno. 3) El oxígeno y los nutrientes han de ser transportados hasta las células. 4) Durante el proceso de la nutrición se producen sustancias de desecho que han de eliminarse del cuerpo.
  • 5. PROCESOS Y APARATOS QUE INTERVIENEN EN LA NUTRICIÓN En la nutrición intervienen cuatro procesos, que ocurren en un aparato distinto de nuestro organismo: 1) DIGESTIÓN -> Sirve para obtener los nutrientes de los alimentos, que son aprovechados por el organismo. Ocurre en el APARATO DIGESTIVO. 2) LA RESPIRACIÓN -> Sirve para conseguir el oxigeno. Ocurre en el APARATO RESPIRATORIO . 3) LA EXCRECIÓN -> Sirve para eliminar las sustancias de desecho. Ocurre en el APARATO EXCRETOR 4) LA CIRCULACIÓN -> Sirve para transportar por todo el cuerpo los nutrientes, el oxígeno y las sustancias de desecho. Ocurre en el APARATO CIRCULATORIO
  • 6. APARATO DIGESTIVO APARATO RESPIRATORIO APARATO EXCRETOR APARATO CIRCULATORIO APARATOS QUE INTERVIENEN EN LA NUTRICIÓN
  • 7.  
  • 8. LA ALIMENTACIÓN Los alimentos son todos aquellos productos que comemos. Pueden ser de origen animal o vegetal Los alimentos contienen nutrientes y otras sustancias que no podemos aprovechar. Los principales grupos de nutrientes son: a) LOS HIDRATOS DE CARBONO -> Aportan energía . Se encuentran en el azúcar, patatas, legumbres, pastas... B) GRASAS -> Aportan energía . En la mantequilla, aceite, tocino.... C) PROTEINAS -> Aportan materiales para crecer . Se encuentra en la carne, pescado, huevos, leche... D) VITAMINAS Y SALES MINERALES -> Regulan el buen funcionamiento del organismo. En las frutas y verduras E) AGUA -> Es un componente muy abundante en nuestro cuerpo, Imprescindible para la vida.
  • 9. RUEDA DE LOS ALIMENTOS Los nutrientes tienen en el organismo las siguientes funciones: FUNCIÓN ENERGÉTICA -> Aportan energía para que el organismo realice sus actividades. FUNCIÓN CONSTRUCTORA -> Formar y reponer los tejidos. FUNCIÓN REGULADORA -> Regular el buen funcionamiento del cuerpo
  • 10.
  • 11. EQUILIBRADA cuando nos aporta las cantidades necesarias de cada nutriente
  • 12. Cuando la dieta no es completa y equilibrada pueden aparecer trastornos y enfermedades, como caries, obesidad, colesterol, retraso en el crecimiento ...
  • 13.  
  • 14.
  • 15.
  • 16. La lengua va mezclando los alimentos con la saliva de la glándulas salivales y forma el bolo alimenticio.
  • 17. El bolo alimenticio pasa desde la faringe al esófago hasta llegar al estómago .
  • 18. En el estómago el bolo alimenticio se mezcla con los jugos gástricos y se transforma en una sustancia pastosa llamada quimo .
  • 19. En el intestino delgado el quimo se mezcla con los jugos pancreáticos (del páncreas), la bilis (del hígado) y los jugos intestinales (del intestino) y se forma el quilo (papilla formada por los nutrientes de los alimentos y los restos que no se pueden digerir).
  • 21. LA ABSORCIÓN La absorción se produce cuando los nutrientes pasan del interior del intestino delgado a los capilares sanguíneos de las vellosidades intestinales.
  • 22. LA ELIMINACION DE LOS DESECHOS Los alimentos que no se pueden digerir pasan del intestino delgado al intestino grueso y se transforman en las heces , que se expulsan al exterior por el ano