SlideShare una empresa de Scribd logo
INICIACIÓN ALA PROFESIÓN SANITARIA TEMA 1: ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN Parte I IES VILLA DE ALGUAZAS JUAN BUENDIA ESCUDERO
Alimentación y nutrición 1. Alimentación y nutrición Alimentación ,[object Object]
proceso consciente y voluntarioNutrición ,[object Object]
Proceso complejo, inconsciente e involuntario
Estos nutrientes aportan materia y energía al organismo, necesarias para la realización de las funciones vitales,[object Object]
Alimentación y nutrición 2. Etapas de la digestión La digestión transforma las macromoléculas contenidas en los alimentos en moléculas más simples, de este modo pueden ingresar en el organismo y ser utilizadas por las células
Alimentación y nutrición 2. Etapas de la digestión La digestión transforma las macromoléculas contenidas en los alimentos en moléculas más simples, de este modo pueden ingresar en el organismo y ser utilizadas por las células Ingestión Los alimentos ingresan en la boca, son triturados por los dientes, mezclados con la saliva e introducidos en el tubo digestivo En el tubo digestivo se segregan jugos, que contienen enzimas capaces de fragmentar las macromoléculas en moléculas más sencillas Digestión Absorción Las moléculas sencillas atraviesan la pared del tubo digestivo y pasan al sistema circulatorio Asimilación Los nutrientes transportados por la sangre pasan a las células para obtener energía o para sintetizar moléculas necesarias para crecer Defecación Las sustancias no digeridas y no absorbidas son eliminadas en forma de heces
Alimentación y nutrición 3. Partes del aparato digestivo
Alimentación y nutrición 3. Partes del aparato digestivo boca Es la entrada del tubo digestivo. En ella se encuentran: 	- los dientes: incisivos (cortar), caninos (desgarrar), premolares y molares( triturar) 	- glándulas salivales: que producen saliva 	-lengua: ayuda a formar el bolo alimenticio faringe Transporta el alimento desde la boca al esófago esófago Tubo de paredes musculosas que transporta el bolo hasta el estómago estómago Ensanchamiento del tubo digestivo. Las paredes del estómago mueven el bolo y lo mezclan con los jugos gástricos. I. delgado Tubo de siete metros de longitud. Se absorben las sustancias nutritivas de los alimentos, que pasan a la sangre. I. grueso Tubo de más de un metro que se comunica con el exterior por el ano, por donde se expulsan las sustancias no aprovechadas.
Alimentación y nutrición 3. Partes del aparato digestivo
Alimentación y nutrición 3. Partes del aparato digestivo Hígado De gran tamaño, produce la bilis, que ayuda a descomponer el bolo alimenticio. Páncreas Elabora el jugo pancreático, que ayuda a digerir los alimentos.
Alimentación y nutrición 3. Partes del aparato digestivo
Alimentación y nutrición 3. Partes del aparato digestivo. El viaje de los alimentos 3. Las glándulas salivales son tres pares y fabrican la saliva. 1. Los alimentos se mastican en la boca gracias a las mandíbulas 4. La faringe conduce los alimentos al esófago. 2. La lengua mezcla los alimentos con saliva y se forma el bolo alimenticio 6. En el estómago se segregan los jugos gástricos y se forma una papilla llamada quimo 5. El esófago conduce los alimentos al estómago 8. El páncreas segrega jugo pancreático 7. El hígado fabrica bilis 10. En el intestino delgado se absorben las sustancias nutritivas y pasan a la sangre. 9. El quimo recibe la bilis y los jugos pancreáticos y se forma el quilo 12. A través del ano se eliminan las heces, que son las sustancias no aprovechadas. 11. El intestino grueso conduce las sustancias de desecho hacia el ano
Alimentación y nutrición 4. Los alimentos y la salud Una alimentación sana proporciona a nuestro organismo las sustancias nutritivas en cantidades adecuadas.
Alimentación y nutrición 4. Los alimentos y la salud Una alimentación sana proporciona a nuestro organismo las sustancias nutritivas en cantidades adecuadas.
Alimentación y nutrición 4. Los alimentos y la salud Sustancias nutritivas Energéticas Proporcionan energía para nuestro cuerpo Hidratos de carbono Proporcionan energía de forma inmediata. Se presentan en cereales, azúcar, patatas, legumbres… No proporcionan energía de forma tan inmediata. Son reservas energéticas. Abundan en la mantequilla, el aceite, las nueces… Grasas
Alimentación y nutrición 4. Los alimentos y la salud Sustancias nutritivas Energéticas Proporcionan energía para nuestro cuerpo Hidratos de carbono Proporcionan energía de forma inmediata. Se presentan en cereales, azúcar, patatas, legumbres… No proporcionan energía de forma tan inmediata. Son reservas energéticas. Abundan en la mantequilla, el aceite, las nueces… Grasas
Alimentación y nutrición 4. Los alimentos y la salud Una alimentación sana proporciona a nuestro organismo las sustancias nutritivas en cantidades adecuadas.
Alimentación y nutrición 4. Los alimentos y la salud Sustancias nutritivas Constructivas Sirven para crecer y reponer zonas dañadas de nuestro cuerpo Proteínas Forman la materia de nuestro cuerpo: músculos, huesos, pelos, uñas… Abundan en alimentos de origen animal y en las semillas y derivados.
Alimentación y nutrición 4. Los alimentos y la salud Una alimentación sana proporciona a nuestro organismo las sustancias nutritivas en cantidades adecuadas.
Alimentación y nutrición 4. Los alimentos y la salud Sustancias nutritivas Reguladoras Son necesarias para la asimilación correcta de los alimentos. Vitaminas y sales minerales Sustancias que hacen que nuestro cuerpo funcione correctamente. Basta con pequeñas cantidades. Abundan en frutas, verduras y hortalizas frescas. Agua  Forma las dos terceras partes de nuestro cuerpo. La perdemos constantemente a través de la respiración, el sudor y la orina. Para reponerla debemos tomar 2 o 3 litros de agua al día.
Alimentación y nutrición 4. Los alimentos y la salud Sustancias nutritivas Reguladoras Son necesarias para la asimilación correcta de los alimentos. Vitaminas y sales minerales Sustancias que hacen que nuestro cuerpo funcione correctamente. Basta con pequeñas cantidades. Abundan en frutas, verduras y hortalizas frescas. Agua  Forma las dos terceras partes de nuestro cuerpo. La perdemos constantemente a través de la respiración, el sudor y la orina. Para reponerla debemos tomar 2 o 3 litros de agua al día.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentos y nutrientes 3º eso
Alimentos y nutrientes 3º esoAlimentos y nutrientes 3º eso
Alimentos y nutrientes 3º esoMiriam Valle
 
Dia 1 diferencia entre alimentación y nutrición
Dia 1 diferencia entre alimentación y nutriciónDia 1 diferencia entre alimentación y nutrición
Dia 1 diferencia entre alimentación y nutriciónKatherine M
 
Los nutrientes y los alimentos
Los nutrientes y los alimentosLos nutrientes y los alimentos
Los nutrientes y los alimentosisraelortegagalera
 
Tema 2 NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 2014 2015
Tema 2 NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 2014 2015Tema 2 NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 2014 2015
Tema 2 NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 2014 2015pacozamora1
 
UF4. Nutricion y alimentacion
UF4. Nutricion y alimentacionUF4. Nutricion y alimentacion
UF4. Nutricion y alimentacionMónica
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutriciónvcabeza6b
 
Nutrición de los seres humanos
Nutrición de los seres humanosNutrición de los seres humanos
Nutrición de los seres humanosSandy Miño
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutricióneliasidbuelvas
 
El proceso de nutrición
El proceso de nutriciónEl proceso de nutrición
El proceso de nutriciónguest0202de5
 
Unidad 4 alimentación y nutrición
Unidad 4  alimentación y nutriciónUnidad 4  alimentación y nutrición
Unidad 4 alimentación y nutriciónPatribiogeo
 
Nutrición y alimentación
Nutrición y alimentaciónNutrición y alimentación
Nutrición y alimentaciónAnniaYohana
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónpaquimorales
 
Bases Conceptuales De La NutricióN
Bases Conceptuales De La NutricióNBases Conceptuales De La NutricióN
Bases Conceptuales De La NutricióNPepa Grilla
 

La actualidad más candente (20)

Alimentos y nutrientes 3º eso
Alimentos y nutrientes 3º esoAlimentos y nutrientes 3º eso
Alimentos y nutrientes 3º eso
 
Dia 1 diferencia entre alimentación y nutrición
Dia 1 diferencia entre alimentación y nutriciónDia 1 diferencia entre alimentación y nutrición
Dia 1 diferencia entre alimentación y nutrición
 
Los nutrientes y los alimentos
Los nutrientes y los alimentosLos nutrientes y los alimentos
Los nutrientes y los alimentos
 
Los nutrientes
Los nutrientesLos nutrientes
Los nutrientes
 
Proyecto2
Proyecto2Proyecto2
Proyecto2
 
Tema 2 NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 2014 2015
Tema 2 NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 2014 2015Tema 2 NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 2014 2015
Tema 2 NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 2014 2015
 
Nutricion1
Nutricion1Nutricion1
Nutricion1
 
UF4. Nutricion y alimentacion
UF4. Nutricion y alimentacionUF4. Nutricion y alimentacion
UF4. Nutricion y alimentacion
 
Educación Alimentaria
Educación Alimentaria Educación Alimentaria
Educación Alimentaria
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
Módulo3 tarea2
Módulo3 tarea2Módulo3 tarea2
Módulo3 tarea2
 
Nutrición de los seres humanos
Nutrición de los seres humanosNutrición de los seres humanos
Nutrición de los seres humanos
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
 
El proceso de nutrición
El proceso de nutriciónEl proceso de nutrición
El proceso de nutrición
 
Unidad 4 alimentación y nutrición
Unidad 4  alimentación y nutriciónUnidad 4  alimentación y nutrición
Unidad 4 alimentación y nutrición
 
La nutrición alberto
La nutrición albertoLa nutrición alberto
La nutrición alberto
 
Nutrición y alimentación
Nutrición y alimentaciónNutrición y alimentación
Nutrición y alimentación
 
Nutricion humana
Nutricion humanaNutricion humana
Nutricion humana
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
 
Bases Conceptuales De La NutricióN
Bases Conceptuales De La NutricióNBases Conceptuales De La NutricióN
Bases Conceptuales De La NutricióN
 

Similar a Tema 1 3ºsanidad

Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
AlimentacionRosaGL
 
Alimentación y digestión
Alimentación y digestiónAlimentación y digestión
Alimentación y digestiónmaestrojuanavila
 
Aparato digestivo
Aparato  digestivoAparato  digestivo
Aparato digestivoMalusanhi
 
Actividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La AdolescenciaActividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La AdolescenciaCBTIS 189, BIOLOGIA
 
CUIDADOS- ALIMENTACION .pdf
CUIDADOS- ALIMENTACION .pdfCUIDADOS- ALIMENTACION .pdf
CUIDADOS- ALIMENTACION .pdfAnxs
 
La función de nutrición i corrector
La función de nutrición i correctorLa función de nutrición i corrector
La función de nutrición i correctorauxihe
 
Alimentación y digestión.irene y rocío
Alimentación y digestión.irene y rocíoAlimentación y digestión.irene y rocío
Alimentación y digestión.irene y rocíoirenegc
 
Clase Mauricio Biologia 3 Per
Clase Mauricio Biologia 3 PerClase Mauricio Biologia 3 Per
Clase Mauricio Biologia 3 Perfelix
 
Por Qué Comemos
Por Qué ComemosPor Qué Comemos
Por Qué Comemosiscom
 
DIAPOSITIVAS NOVIEMBRE BIOLOGÍA.pptx
DIAPOSITIVAS NOVIEMBRE BIOLOGÍA.pptxDIAPOSITIVAS NOVIEMBRE BIOLOGÍA.pptx
DIAPOSITIVAS NOVIEMBRE BIOLOGÍA.pptxReinaLuzCamareroBalt
 
Tema 3 alex.c y victor
Tema 3 alex.c y victorTema 3 alex.c y victor
Tema 3 alex.c y victoralexcova9
 
Tema 2 función de nutrición teoría
Tema 2 función de nutrición teoríaTema 2 función de nutrición teoría
Tema 2 función de nutrición teoríapradob9
 
C:\users\angelabc\documents\el aparato digestivo angela
C:\users\angelabc\documents\el aparato digestivo angelaC:\users\angelabc\documents\el aparato digestivo angela
C:\users\angelabc\documents\el aparato digestivo angelaAngela
 
5- Nutricion y dieta_231022_171044.pdf
5- Nutricion y dieta_231022_171044.pdf5- Nutricion y dieta_231022_171044.pdf
5- Nutricion y dieta_231022_171044.pdfJoshua80330
 
11.2 Aparato Digestivo I
11.2 Aparato Digestivo I11.2 Aparato Digestivo I
11.2 Aparato Digestivo Ibrandonmp
 

Similar a Tema 1 3ºsanidad (20)

Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
La función de nutrición(nuria soguero)
La función de nutrición(nuria soguero)La función de nutrición(nuria soguero)
La función de nutrición(nuria soguero)
 
Alimentación y digestión
Alimentación y digestiónAlimentación y digestión
Alimentación y digestión
 
Aparato digestivo
Aparato  digestivoAparato  digestivo
Aparato digestivo
 
Actividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La AdolescenciaActividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La Adolescencia
 
CUIDADOS- ALIMENTACION .pdf
CUIDADOS- ALIMENTACION .pdfCUIDADOS- ALIMENTACION .pdf
CUIDADOS- ALIMENTACION .pdf
 
La función de nutrición i corrector
La función de nutrición i correctorLa función de nutrición i corrector
La función de nutrición i corrector
 
Alimentación y digestión.irene y rocío
Alimentación y digestión.irene y rocíoAlimentación y digestión.irene y rocío
Alimentación y digestión.irene y rocío
 
Clase Mauricio Biologia 3 Per
Clase Mauricio Biologia 3 PerClase Mauricio Biologia 3 Per
Clase Mauricio Biologia 3 Per
 
Por Qué Comemos
Por Qué ComemosPor Qué Comemos
Por Qué Comemos
 
DIAPOSITIVAS NOVIEMBRE BIOLOGÍA.pptx
DIAPOSITIVAS NOVIEMBRE BIOLOGÍA.pptxDIAPOSITIVAS NOVIEMBRE BIOLOGÍA.pptx
DIAPOSITIVAS NOVIEMBRE BIOLOGÍA.pptx
 
La nutricion
La nutricionLa nutricion
La nutricion
 
Tema 3 alex.c y victor
Tema 3 alex.c y victorTema 3 alex.c y victor
Tema 3 alex.c y victor
 
Tema 2 función de nutrición teoría
Tema 2 función de nutrición teoríaTema 2 función de nutrición teoría
Tema 2 función de nutrición teoría
 
C:\users\angelabc\documents\el aparato digestivo angela
C:\users\angelabc\documents\el aparato digestivo angelaC:\users\angelabc\documents\el aparato digestivo angela
C:\users\angelabc\documents\el aparato digestivo angela
 
Nutri
NutriNutri
Nutri
 
5- Nutricion y dieta_231022_171044.pdf
5- Nutricion y dieta_231022_171044.pdf5- Nutricion y dieta_231022_171044.pdf
5- Nutricion y dieta_231022_171044.pdf
 
11.2 Aparato Digestivo I
11.2 Aparato Digestivo I11.2 Aparato Digestivo I
11.2 Aparato Digestivo I
 
Aprende a comer bien
Aprende a comer bienAprende a comer bien
Aprende a comer bien
 
Tema 3 Victor
Tema 3 VictorTema 3 Victor
Tema 3 Victor
 

Más de Juan Buendia

Trabajo sanidad 3ª eval
Trabajo sanidad 3ª evalTrabajo sanidad 3ª eval
Trabajo sanidad 3ª evalJuan Buendia
 
Trabajo sanidad 3ª eval
Trabajo sanidad 3ª evalTrabajo sanidad 3ª eval
Trabajo sanidad 3ª evalJuan Buendia
 
Trabajo sanidad 3ª eval
Trabajo sanidad 3ª evalTrabajo sanidad 3ª eval
Trabajo sanidad 3ª evalJuan Buendia
 
Tema 1 III 4º Sanidad
Tema 1 III 4º SanidadTema 1 III 4º Sanidad
Tema 1 III 4º SanidadJuan Buendia
 
Tema 1 II 4º sanidad
Tema 1 II 4º sanidadTema 1 II 4º sanidad
Tema 1 II 4º sanidadJuan Buendia
 
Desdoble botánica e impactos ambientales
Desdoble botánica e impactos ambientalesDesdoble botánica e impactos ambientales
Desdoble botánica e impactos ambientalesJuan Buendia
 
Preguntas De ExáMen Tema5
Preguntas De ExáMen Tema5Preguntas De ExáMen Tema5
Preguntas De ExáMen Tema5Juan Buendia
 
Se Me Ha Olvidado Incluir Esta Pregunta En El Examen
Se Me Ha Olvidado Incluir Esta Pregunta En El ExamenSe Me Ha Olvidado Incluir Esta Pregunta En El Examen
Se Me Ha Olvidado Incluir Esta Pregunta En El ExamenJuan Buendia
 
Preguntas De ExáMen Tema3
Preguntas De ExáMen Tema3Preguntas De ExáMen Tema3
Preguntas De ExáMen Tema3Juan Buendia
 

Más de Juan Buendia (20)

Trabajo sanidad 3ª eval
Trabajo sanidad 3ª evalTrabajo sanidad 3ª eval
Trabajo sanidad 3ª eval
 
Trabajo sanidad 3ª eval
Trabajo sanidad 3ª evalTrabajo sanidad 3ª eval
Trabajo sanidad 3ª eval
 
Trabajo sanidad 3ª eval
Trabajo sanidad 3ª evalTrabajo sanidad 3ª eval
Trabajo sanidad 3ª eval
 
Trabajo 3º is
Trabajo 3º isTrabajo 3º is
Trabajo 3º is
 
Trabajo 3º is
Trabajo 3º isTrabajo 3º is
Trabajo 3º is
 
Trabajo 4º is
Trabajo 4º isTrabajo 4º is
Trabajo 4º is
 
Trabajo 3º is
Trabajo 3º isTrabajo 3º is
Trabajo 3º is
 
Tema 1 III 4º Sanidad
Tema 1 III 4º SanidadTema 1 III 4º Sanidad
Tema 1 III 4º Sanidad
 
Tema 1 II 4º sanidad
Tema 1 II 4º sanidadTema 1 II 4º sanidad
Tema 1 II 4º sanidad
 
Tema 1 4ºsanidad
Tema 1 4ºsanidadTema 1 4ºsanidad
Tema 1 4ºsanidad
 
Hambre mundial
Hambre mundialHambre mundial
Hambre mundial
 
Teledetección
TeledetecciónTeledetección
Teledetección
 
Desdoble
Desdoble Desdoble
Desdoble
 
Desdoble botánica e impactos ambientales
Desdoble botánica e impactos ambientalesDesdoble botánica e impactos ambientales
Desdoble botánica e impactos ambientales
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
 
Preguntas De ExáMen Tema5
Preguntas De ExáMen Tema5Preguntas De ExáMen Tema5
Preguntas De ExáMen Tema5
 
Se Me Ha Olvidado Incluir Esta Pregunta En El Examen
Se Me Ha Olvidado Incluir Esta Pregunta En El ExamenSe Me Ha Olvidado Incluir Esta Pregunta En El Examen
Se Me Ha Olvidado Incluir Esta Pregunta En El Examen
 
Preguntas De ExáMen Tema3
Preguntas De ExáMen Tema3Preguntas De ExáMen Tema3
Preguntas De ExáMen Tema3
 
Tema 5c
Tema 5cTema 5c
Tema 5c
 
Tema 5d
Tema 5dTema 5d
Tema 5d
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Tema 1 3ºsanidad

  • 1. INICIACIÓN ALA PROFESIÓN SANITARIA TEMA 1: ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN Parte I IES VILLA DE ALGUAZAS JUAN BUENDIA ESCUDERO
  • 2.
  • 3.
  • 5.
  • 6. Alimentación y nutrición 2. Etapas de la digestión La digestión transforma las macromoléculas contenidas en los alimentos en moléculas más simples, de este modo pueden ingresar en el organismo y ser utilizadas por las células
  • 7. Alimentación y nutrición 2. Etapas de la digestión La digestión transforma las macromoléculas contenidas en los alimentos en moléculas más simples, de este modo pueden ingresar en el organismo y ser utilizadas por las células Ingestión Los alimentos ingresan en la boca, son triturados por los dientes, mezclados con la saliva e introducidos en el tubo digestivo En el tubo digestivo se segregan jugos, que contienen enzimas capaces de fragmentar las macromoléculas en moléculas más sencillas Digestión Absorción Las moléculas sencillas atraviesan la pared del tubo digestivo y pasan al sistema circulatorio Asimilación Los nutrientes transportados por la sangre pasan a las células para obtener energía o para sintetizar moléculas necesarias para crecer Defecación Las sustancias no digeridas y no absorbidas son eliminadas en forma de heces
  • 8. Alimentación y nutrición 3. Partes del aparato digestivo
  • 9. Alimentación y nutrición 3. Partes del aparato digestivo boca Es la entrada del tubo digestivo. En ella se encuentran: - los dientes: incisivos (cortar), caninos (desgarrar), premolares y molares( triturar) - glándulas salivales: que producen saliva -lengua: ayuda a formar el bolo alimenticio faringe Transporta el alimento desde la boca al esófago esófago Tubo de paredes musculosas que transporta el bolo hasta el estómago estómago Ensanchamiento del tubo digestivo. Las paredes del estómago mueven el bolo y lo mezclan con los jugos gástricos. I. delgado Tubo de siete metros de longitud. Se absorben las sustancias nutritivas de los alimentos, que pasan a la sangre. I. grueso Tubo de más de un metro que se comunica con el exterior por el ano, por donde se expulsan las sustancias no aprovechadas.
  • 10. Alimentación y nutrición 3. Partes del aparato digestivo
  • 11. Alimentación y nutrición 3. Partes del aparato digestivo Hígado De gran tamaño, produce la bilis, que ayuda a descomponer el bolo alimenticio. Páncreas Elabora el jugo pancreático, que ayuda a digerir los alimentos.
  • 12. Alimentación y nutrición 3. Partes del aparato digestivo
  • 13. Alimentación y nutrición 3. Partes del aparato digestivo. El viaje de los alimentos 3. Las glándulas salivales son tres pares y fabrican la saliva. 1. Los alimentos se mastican en la boca gracias a las mandíbulas 4. La faringe conduce los alimentos al esófago. 2. La lengua mezcla los alimentos con saliva y se forma el bolo alimenticio 6. En el estómago se segregan los jugos gástricos y se forma una papilla llamada quimo 5. El esófago conduce los alimentos al estómago 8. El páncreas segrega jugo pancreático 7. El hígado fabrica bilis 10. En el intestino delgado se absorben las sustancias nutritivas y pasan a la sangre. 9. El quimo recibe la bilis y los jugos pancreáticos y se forma el quilo 12. A través del ano se eliminan las heces, que son las sustancias no aprovechadas. 11. El intestino grueso conduce las sustancias de desecho hacia el ano
  • 14. Alimentación y nutrición 4. Los alimentos y la salud Una alimentación sana proporciona a nuestro organismo las sustancias nutritivas en cantidades adecuadas.
  • 15. Alimentación y nutrición 4. Los alimentos y la salud Una alimentación sana proporciona a nuestro organismo las sustancias nutritivas en cantidades adecuadas.
  • 16. Alimentación y nutrición 4. Los alimentos y la salud Sustancias nutritivas Energéticas Proporcionan energía para nuestro cuerpo Hidratos de carbono Proporcionan energía de forma inmediata. Se presentan en cereales, azúcar, patatas, legumbres… No proporcionan energía de forma tan inmediata. Son reservas energéticas. Abundan en la mantequilla, el aceite, las nueces… Grasas
  • 17.
  • 18. Alimentación y nutrición 4. Los alimentos y la salud Sustancias nutritivas Energéticas Proporcionan energía para nuestro cuerpo Hidratos de carbono Proporcionan energía de forma inmediata. Se presentan en cereales, azúcar, patatas, legumbres… No proporcionan energía de forma tan inmediata. Son reservas energéticas. Abundan en la mantequilla, el aceite, las nueces… Grasas
  • 19.
  • 20. Alimentación y nutrición 4. Los alimentos y la salud Una alimentación sana proporciona a nuestro organismo las sustancias nutritivas en cantidades adecuadas.
  • 21. Alimentación y nutrición 4. Los alimentos y la salud Sustancias nutritivas Constructivas Sirven para crecer y reponer zonas dañadas de nuestro cuerpo Proteínas Forman la materia de nuestro cuerpo: músculos, huesos, pelos, uñas… Abundan en alimentos de origen animal y en las semillas y derivados.
  • 22.
  • 23. Alimentación y nutrición 4. Los alimentos y la salud Una alimentación sana proporciona a nuestro organismo las sustancias nutritivas en cantidades adecuadas.
  • 24. Alimentación y nutrición 4. Los alimentos y la salud Sustancias nutritivas Reguladoras Son necesarias para la asimilación correcta de los alimentos. Vitaminas y sales minerales Sustancias que hacen que nuestro cuerpo funcione correctamente. Basta con pequeñas cantidades. Abundan en frutas, verduras y hortalizas frescas. Agua Forma las dos terceras partes de nuestro cuerpo. La perdemos constantemente a través de la respiración, el sudor y la orina. Para reponerla debemos tomar 2 o 3 litros de agua al día.
  • 25.
  • 26. Alimentación y nutrición 4. Los alimentos y la salud Sustancias nutritivas Reguladoras Son necesarias para la asimilación correcta de los alimentos. Vitaminas y sales minerales Sustancias que hacen que nuestro cuerpo funcione correctamente. Basta con pequeñas cantidades. Abundan en frutas, verduras y hortalizas frescas. Agua Forma las dos terceras partes de nuestro cuerpo. La perdemos constantemente a través de la respiración, el sudor y la orina. Para reponerla debemos tomar 2 o 3 litros de agua al día.
  • 27.
  • 28. Alimentación y nutrición 4. Los alimentos y la salud. La dieta. La dieta es el conjunto de alimentos que ingerimos a lo largo de un día. Es necesario que nuestra dieta sea completa y equilibrada. Alimentarnos bien no significa comer lo que nos gusta, sino de satisfacer las necesidades de nuestro organismo, dependiendo de nuestra edad, estatura, peso o actividad física.
  • 29. Alimentación y nutrición 4. Los alimentos y la salud. La dieta. Los alimentos se clasifican en grupos. Se debe tomar una cantidadmayor de los alimentos de la base de la pirámide. GRASAS. No abusar. CARNE, HUEVOS Y PESCADO. Ricos en proteínas. Dos al día LECHE Y DERIVADOS. Ricos en proteínas y sales minerales. También contienen grasas e hidratos. Dos al día. FRUTA, VERDURAS Y HORTALIZAS. Ricos en sales min. y vitaminas. Cinco al día. AZÚCAR, CEREALES Y LEGUMBRES. Ricos en hidratos de carbono. Dos al día. No abusar de los dulces.