SlideShare una empresa de Scribd logo
INFANCIASERIE N°1/MAYO 2018
OBSERVATORIO DE POLÍTICAS PÚBLICAS
C O N T A C T O
      (+56) 223542152
      centroucfamilia@uc.cl
       @centro.u.familia
       @centroucfamilia
       @centro-uc-de-la- 
 familia
R E D E S S O C I A L E S
Directora
Carmen Domínguez H.
Coordinadora 
Alejandra Retamal 
Edición e Investigación
Nicole Elizondo 
Colaboradores
Carlos Bórquez
Macarena Martínez
C E N T R O U C D E L A
F A M I L I A
ÍNDICE
O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S
Presentación................................................................1
Infancia en Chile..........................................................2
Infografía: Datos de infancia en Chile................................3
Agenda Legislativa.......................................................5
Políticas Públicas en Chile............................................7
Políticas Públicas en América Latina y el Caribe.........16
Experiencias locales...................................................28
Agenda noticiosa................................................35
Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la
Educación Superior (PACE)................................................8
Programa de Apoyo al Recién Nacido..............................14
Programa Abriendo Caminos............................................10
Programa de Apoyo a la Retención Escolar.................... .12
Uruguay: "Uruguay CreceContigo"................................. ..20
Colombia: "De cero a siempre”. Estrategia de Atención
Integral a la Primera Infancia............................................18
Brasil: "Brasil Cariñoso”, Plan Brasil sin Miseria.............. 24
Costa Rica: "Política para la Primera Infancia: Costa Rica
2015-2020........................................................................22
Ecuador: "Estrategia Nacional Intersectorial para la Primera
Infancia – Infancia Plena...................................................26
Anexo.................................................................40
Infancia 
O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S
P R E S E N T A C I Ó N  
La historia del desarrollo económico y social de Chile y América Latina ofrece una
mirada interesante sobre cómo comprender los procesos de elaboración, ejecución y
evaluación de políticas. Desde ahí nace la idea de promover el “Observatorio de Políticas
Públicas de Familia” el cual, busca ser fuente de información de políticas públicas de
la familia en Chile y Latinoamérica con la finalidad de ofrecer a la comunidad académica una
base de conocimiento e información sistematizada en cuanto a programas y evaluación de
estas.
Centro UC de la Familia
A partir de ello, el Centro UC de la Familia busca profundizar en la oferta de políticas
públicas existentes con la finalidad de darle seguimiento y evaluación en cuanto a los
avances e inversión pública de las políticas existentes hasta la fecha.
1
Infancia  en Chile 
O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S
Infografía 
DATOS DE INFANCIA EN CHILE
¿CUÁNTOS SON?
Según la CASEN 2015,  en Chile la población
de infancia y adolescencia (0 a 17 años) es de
4.369.035 es decir, 24.9%.
Una de cada cuatro personas en Chile tiene
menos de 18 años.
Composición de la infancia
Poco menos de la mitad de los hogares
(47,7 %) tiene a una persona de entre 0
y 17 años entre sus integrantes
El 37,8% de los hogares con niños,
niñas y adolescentes tiene jefatura
de hogar femenino.
Un 12% de los NNA pertenece a un pueblo originario.
Un 1,5% de los NNA que viven en Chlle tiene
otra nacionalidad.
22% peruano
19% colombiano
15,6% boliviano
El año 2015, 1 de cada 22
nacimientos correspondía a
una madre extranjera
3
El 18,2% de NNA se encuentran en una
situación de pobreza por ingresos, 9 puntos
porcentuales más que la población adulta
que alcanza un 9,5%.
O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S
La tasa de mortalidad infantil
descendió de 7,2 en 2014 a 6,9 en
2015.
Un 96,5% de niños, niñas y adolescentes
son beneficiarios de algún sistema
previsional en salud.
Un 13,6%  de niños ( 0 a 6 años)
reporta sobrepeso y otro 2,2%
reporta obesidad. 
En total, un 18,0% presenta alguno de
los problemas de la malnutrición
(sobrepeso, obesidad o desnutrición),
El año 2015, 1 de cada 22
nacimientos correspondía a
una madre extranjera
Un 73,9% de los niños de 0 a 1 año
asistió al menos a un control de niño
sano en últimos tres meses. 
Un 8,3% de los hogares de menores
ingresos, con presencia de niños niñas y
adolescentes, declaran que alguno de sus
miembros fue discriminado o tratado
injustamente.
Casi el 60% de los estudiantes reconocen
manejar las tecnologías desde los 10 años. 
Actividades que les gusta hacer: 
Fuentes: 
CASEN, 2015
Encuesta de Desarrollo Humano en niños, niñas y
adolescentes, 2017 
Encuesta UC Uso Tecnologías Escolares, 2016
MINEDUC, 2016
OCDE, 2016
En Chile sólo 44% de los niños de tres años
asiste a un recinto educacional versus el 70%
promedio de los países OCDE. 
En la última década ha existido un
avance de 14 puntos en los
resultados de SIMCE 2016 en 
Matemática y Lectura en 4° básico..
0
525
1.050
1.575
2.100
E. Parvularia E. Básica
Matrícula total según nivel de enseñanza (2016): 
785.368
2.0003.504
4
Agenda Legislativa 
O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S
Agenda Legislativa 
Ley Nº 21.090: Crea la Subsecretaria de Infancia y Niñez.
Ley Nº 21.067: Crea la Defensoría de los Derechos de la Niñez.
Ley Nº 21.057: Entrevistas semigrabadas.
Crea el Sistema de Garantías de los. Derechos de la Niñez
(Boletín Nº 10.315-18). 
Servicio Nacional de Reinserción Juvenil.                                                     
(Boletín Nº 11174-07). 
Suprime el actual Servicio Nacional de Menores, creando dos
nuevos Servicios de atención a la infancia y adolescencia
(Boletín Nº 8487-07).
Reforma integral al sistema de adopción en Chile.                                           
 (Boletín Nº 9119-18).
Establece el Sistema de Atención a la Niñez y Adolescencia a
través de la red de colaboradores del Servicio Nacional de
Menores (Mensaje Presidencial). 
6
Polìticas Pùblicas en Chile
Programa de Acompañamiento y Acceso
Efectivo a la Educación Superior (PACE) 
O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S
Inicio del Programa
2015
Descripción
Población objetivo
Institución ejecutora
El programa busca resolver la existencia de jóvenes de sectores de
mayor vulnerabilidad económica que enfrentan barreras de formación
académica, bajas expectativas, poca información vocacional y
financiamiento que los excluyen de acceder a la Educación Superior.
Para hacer esto, el programa por un lado, acompaña a los estudiantes
en un proceso de preparación durante toda la educación media, que le
entregue herramientas para lograr acceso a la educación superior. Por
otro lado, apoya con nivelación académica en base a cada disciplina y
con un acompañamiento psicosocial.
Estudiantes de tercero y cuarto medio de 864 establecimientos públicos
de Enseñanza Media joven diurno. Estudiantes egresados de esos
establecimientos, matriculados en primer año en la Educación Superior.
Ministerio de Educación - Subsecretaría de Educación: División de
Educación Superior
8
Programa de Acompañamiento y Acceso
Efectivo a la Educación Superior (PACE)
O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S
Evolución Presupuestaria
Impacto a Nivel Nacional
Fuente : http://www.programassociales.cl
Impacto en los ODS
2014 N/A
2015 53.362
2016 74.562
0
1.550
3.100
4.650
6.200
2014 2015 2016
6.103.755
N/AN/A
9
Programa Abriendo Caminos 
O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S
Inicio del Programa
2009
Descripción
Población objetivo
Institución ejecutora
El programa de Apoyo a Niños, Niñas y Adolescentes con un Adulto
Significativo Privado de Libertad (Abriendo Caminos), forma parte del
Subsistema Seguridades y Oportunidades, y busca mitigar los efectos
psicológicos, familiares y sociales que genera en los niños, niñas y
adolescentes, la separación forzosa prolongada de un adulto significativo
privado de libertad. Éste es ejecutado por municipalidades, organismos
del gobierno central e instituciones privadas con personalidad jurídica y
sin fines de lucro, a través de un convenio de transferencia de recursos.
Niños, niñas y adolescentes menores de 18 años de edad, que vivan con un
cuidador y que tengan a algún adulto significativo privado de libertad,
mediante una resolución judicial dictada en un proceso penal
Ministerio de Desarrollo Social, Subsecretaría de Servicios Sociales
10
Programa Abriendo Caminos
O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S
Evoluciòn Presupuestaria
Impacto a Nivel Nacional
Fuente : http://www.programassociales.cl
Impacto en los ODS
0
1.425
2.850
4.275
5.700
2015 2016 2017
5.333.6855.516.8595.516.859
2015                              5.000
2016                              4.912
2017                               N/A
11
Programa de Apoyo a la Retención Escolar
 
O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S
Inicio del Programa
2011
Descripción
Población objetivo
Institución ejecutora
Busca resolver el problema de la deserción y el abandono escolar,
proporcionando herramientas de apoyo psicosocial que promuevan
factores protectores en estudiantes con riesgo socioeducativo. Para ello,
se entrega un apoyo psicosocial específico para embarazadas, madres y
padres (EMP), y un apoyo psicosocial directamente a establecimientos. El
primer tipo de apoyo tiene un enfoque preventivo y promocional, y
atiende durante 2 años a estudiantes que presentan condición de madre,
padres y/o embarazo, a través de intervenciones de tipo individual y
grupal. El segundo, es entregado durante todo el año escolar
directamente en los establecimientos, mediante la ejecución de
atenciones grupales e individuales con estudiantes y talleres con la
comunidad escolar.
Estudiantes que cursan de 7° básico a 4° medio, pertenecientes a liceos
focalizados por Junaeb con altos niveles de vulnerabilidad socio educativa
Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas
12
Programa de Apoyo a la Retención Escolar
O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S
Evoluciòn Presupuestaria
Impacto a Nivel Nacional
Fuente : http://www.programassociales.cl
Impacto en los ODS
0
0,316
0,632
0,947
1,263
2016
2017
2018
(Estim
ado)
1.209.1721.196.984 1.263.672
2016                                4.201
2017                                4.883
2018                                44.558 (Estimado) 
13
Programa de apoyo al recién nacido     
(Chile CreceContigo)
O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S
Inicio del Programa
2009
Descripción
Población objetivo
Institución ejecutora
El programa busca resolver la falta de condiciones mínimas de
bienestar para el desarrollo de los niños y niñas que nacen en familias
vulnerables. En este sentido, el programa apoya a las familias con las
siguientes prestaciones: 1) Set de implementos para los niños recién
nacidos, 2) Paquete de cuidados (artículos de aseo, higiene y confort
para el recién nacido), 3) Cuna corral, 4) Vestuario del bebé, 5)
Educación sobre uso de implementos y cuidados básicos de crianza
temprana.
Primera Infancia (0-5 años 11 meses)
Ministerio de Desarrollo Social  - Subsecretaría de Servicios Sociales  
14
Programa de apoyo al recién nacido    
 (Chile CreceContigo) 
O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S
Evolución Presupuestaria
Beneficiarios a Nivel Nacional
Fuente : http://www.programassociales.cl
Contribución en los ODS
2016             145.195
2017              140.000
2018              140.000 (estimado)
0
3.750.000
7.500.000
11.250.000
15.000.000
2016
2017
2018
(Estim
ado)
***2016-2017: Presupuesto Ejecutado
13.916.103 14.333.586 14.706.259
15
Polìticas Pùblicas en América
Latina y El Caribe
Polìticas Pùblicas en América
Latina y El Caribe
O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S
Costa Rica
Política para la
Primera Infancia:
Costa Rica 2015-2020
(2015)
 Infancia Plena
(2012)
Uruguay crece
contigo
 (2012)
De cero a siempre. 
 (2012)
Brasil Cariñoso   
(2012)
Colombia
Brasil
Uruguay 
Ecuador 
17
Colombia 
O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S
Nombre del Programa
""De cero a siempre”. Estrategia de Atención Integral a la Primera Infancia
(2012).
Descripción
Líneas de acción
Población objetivo
"La Estrategia para la Atención Integral de la Primera Infancia pone en el
centro a las mujeres gestantes y a las niñas y los niños desde su
nacimiento hasta los seis años de edad. Son concebidos como sujetos de
derecho, únicos y singulares, activos en su propio desarrollo, interlocutores
válidos e integrales. Son garantes de sus derechos el Estado, la familia y la
sociedad.  La institucionalidad de la Estrategia de Atención Integral a la
Primera Infancia se inserta en el marco del Sistema Nacional de Bienestar
Familiar (SNBF). 
"Para asegurar su desarrollo integral se focalizó en cinco estructurantes a
saber: • El cuidado y la crianza. • La salud, la alimentación y la nutrición. • La
educación inicial. • La recreación. • El ejercicio de la ciudadanía y la
participación.
Desde la gestación hasta antes de los 5 años de edad. 
18
Colombia 
O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S
Cobertura e Impacto
Fuente :http://www.deceroasiempre.gov.co
Comisión Intersectorial para la Atención Integral de la Primera Infancia
(entidad responsable) y Ministerios de Hacienda, Educación, Salud y
Protección Social. de Cultura, Departamento Administrativo para la
Prosperidad Social (Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Agencia
Nacional para la Superación de la Pobreza extrema), Departamento
Nacional de Planeación (DNP) y Presidencia de la República. 
Instituciones
19
Cobertura  de las atenciones a partir de datos del 2016: 
- Los niños con atención integral registrados en el Sistema de
Seguimiento fueron  1.030.279. En tanto, mujeres gestantes o lactantes
con atención integral  130.005. Por lo tanto, el total de beneficiarios
registrados fueron: 1.160.284. 
- Los niños en primera infancia con esquema completo de vacunación
para la edad llegó a 585.899, es decir, un 57% . 
- Los niños en primera infancia cuya familia ha participado en procesos
de formación suman 886.904 (76%).
- Niños en primera infancia que registran valoración de su estado     
 nutricional y seguimiento al mismo alcanzan el 1.023.603 (88%).
Uruguay
O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S
Nombre del Programa
"“Uruguay crece contigo” (2012).
Descripción
Líneas de acción
Población objetivo
Instituciones
Es una política pública de cobertura nacional, que apunta a consolidar un
sistema de protección integral a la primera infancia. Para ello se propone el
desarrollo de acciones universales y focalizadas que garanticen los
cuidados y protección adecuados de las mujeres embarazadas y el
desarrollo de niños y niñas menores de 4 años, desde una perspectiva de
derechos, género y generaciones.
"El Programa tiene tres componentes: acompañamiento familiar y trabajo
de cercanía, acciones socio‐educativo‐sanitarias universales y
fortalecimiento de capacidades institucionales.
Mujeres embarazadas, niños y niñas menores de 4 años y sus familias.
Ministerio de Desarrollo Social (ejecutor), Ministerio de Salud Pública,
Administración de Servicios de Salud del Estado, Ministerio de Educación
y Cultura Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay.
20
Uruguay 
O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S
Cobertura e Impacto
Fuente: http://www.mides.gub.uy
21
http://observatoriosocial.mides.gub.uy/
- El número total de consultas realizadas por el equipo de Médicos de
Familia y Obstetras Parteras en la Policlínica fue de 4.363.
 
- La entrega de SET Universal de UCC con material informativo y
didáctico a las familias fue de 31.430. 
- La incidencia de anemia infantil ha pasado del 33% al 12%. 
- El número de niños incluidos en las Becas de Inclusión educativa fue
de 221.  
Desde su implementación el año 2012 hasta el año 2016, Uruguay Crece
Contigo ha tenido un impacto en 10.138 hogares compuestos por  13.735
niños y 4924 mujeres embarazadas. Entre los datos a destacar para el año
2016: 
Costa Rica 
O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S
Nombre del Programa
"Política para la Primera Infancia: Costa Rica 2015-2020 (2015)
Descripción
Líneas de acción
Población objetivo
Instituciones
Promover el desarrollo integral de la primera infancia en garantía del
cumplimiento de sus derechos. Entre los aspectos que promueve la
Política destacan: el pleno ejercicio de los derechos de la primera infancia,
tanto los estipulados en los acuerdos internacionales como en las leyes
nacionales, garantizar el desarrollo óptimo de la primera infancia, mediante
una atención y protección integral que garantice servicios en todas las
áreas y niveles requeridos, promover la participación de todos los sectores
y consolidar sistemas y mecanismos intersectoriales, entre otros. 
Los lineamientos de la política establecen como ejes centrales de
intervención las áreas de salud, educación y psicosocial. Las etapas que
contempla la Política son: preconcepcional, prenatal, nacimiento a dos
años, 3 a 5 años, 6  8 años.
Niños de 0 a 8 años.
Patronato Nacional de la Infancia (PANI) - Consejo Nacional de la
Niñez y Adolescencia. 
22
Costa Rica 
O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S
Cobertura e Impacto
Fuente: http://www.pani.go.cr
23
A partir de los datos del año 2017 se destaca:
- El número de niños y adolescentes atendidos integralmente que
superan la situación de riesgo y vulnerabilidad fue de 2.039.
- El número de niños y adolescentes atendidos anualmente por la Red
Nacional de Cuidad fue de 600 niños y adolescentes.
-  Niños y adolescentes participantes y beneficiados de los proyectos de
prevención desarrollados por la juntas de Protección y articulados por
medio de los subsistemas locales de protección fue de 3.000.
Brasil
O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S
Nombre del Programa
""Brasil Cariñoso”, Plan Brasil sin Miseria (2012)
Descripción
Líneas de acción
Población objetivo
Instituciones
"“Brasil Cariñoso”  forma parte del Plan Brasil Sin Miseria, esta iniciativa se
integra a un conjunto de estrategias que buscan enfrentar la pobreza
extrema en Brasil y promover el desarrollo infantil temprano. El programa
fue concebido con base en una perspectiva de atención integral, este
programa busca garantizar atención, cuidado, estimulación y alimentación
adecuados para el pleno desarrollo de la niñez. La implementación se basa
en transferencias automáticas de recursos financieros a los municipios.
La iniciativa moviliza tres áreas principales: salud, educación y transferencias
de ingresos para las familias con niños menores de 6 años con renta inferior
a las 70 reales per cápita.
Niños de 0 a 6 años en situación de vulnerabilidad con renta inferior a 70
Reales per capita y matriculados en guarderías o establecimientos
educacionales.
Ministerio de Desarrollo Social y Combate contra el Hambre (ejecutora),
Ministerio de Educación, Ministerio de Salud, Estados y municipios.
24
Brasil 
O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S
Cobertura e Impacto
Fuente: http://mds.gov.br/
25
- A principios de 2013, el programa Brasil Cariñoso se extendió a todas las
familias del Bolsa Familia que aún estaban en la extrema pobreza, ello
significó el fin de la miseria, desde el punto de vista del ingreso. 
- Desde el 2011 a 2014, la cobertura de guarderías para niños beneficiarios
de Bolsa Familia aumentó del 13,9% al 19,6% gracias a Brasil Carinhoso. el
cual ofrece más recursos a las alcaldías por vacante ocupada por niños de
la Bolsa Familia.
- Hasta 2014, 9,1 millones de niños recibieron suplementación de vitamina
A, y 11,1 millones de dosis se ofrecieron a niños de 6 a 59 meses de edad.
 
- El valor transferido a los municipios para alimentación en las guarderías se
amplió en un 66%.
- El Programa de Salud para las escuelas fue extendido a las guarderías y
preescolares, contemplando 1,13 millones de educandos en guarderías y 2
millones de educandos en preescolar . 
Ecuador
O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S
Nombre del Programa
"Estrategia Nacional Intersectorial para la Primera Infancia – Infancia Plena
(2012)
Descripción
Líneas de acción
Población objetivo
"Su objetivo se orienta a  consolidar un modelo integral de atención a la
Primera Infancia con enfoque de derechos, considerando el  territorio, la
interculturalidad y el género para asegurar el acceso, cobertura y calidad
de los servicios dirigidos a las niñas y los niños de cero a cinco años. Las
niñas y niños está al centro de la triada Estado – Comunidad – Familia,  la
misma que asegura los derechos de un desarrollo pleno. El Estado, en
este marco, provee servicios de educación, salud e inclusión económica y
social; la comunidad,  constituye el entorno en el que la niña o el niño vive
y crece; y la familia, es el principal responsable de su desarrollo. Por lo
tanto, se apunta a la corresponsabilidad con la familia y la comunidad.
Orientada a reducir las inequidades, equiparando el punto de partida en
el proceso de desarrollo humano, desde el período de gestación.En este
contexto, se ha propuesto trabajar en tres ejes: 1) Acceso y cobertura, 2)
Calidad de la atención y 3) Trabajo con la familia y comunidad, 
Niños y niñas de 0 a 5 años. 
26
Ecuador 
Cobertura e Impacto
Fuente: http://www.todaunavida.gob.ec/
O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S
Instituciones
Ministerio Coordinador de Desarrollo Social (ejecutora),  Ministerio de
Inclusión Económica y Social, Ministerio de Salud Pública, Ministerio de
Educación, Ministerio del Deporte, Secretaría Nacional de Planificación y
Desarrollo, Ministerio de Coordinación del Conocimiento y Talento
Humano, Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología
y gobiernos autónomos. 
27
- Los servicios orientados a niños de 0 a 3 años, alcanzaron una
cobertura de 301.086. 
- Los servicios de Educación Inicial, orientados a niños a partir de 3
años alcanzaron una cobertura de 301.449 niños, de estos el 98%
tuvieron uniformes escolares gratuitos.
- El 90% de los niños tuvieron dos controles de salud y nutrición que
incluyeron la dotación de micronutrientes. 
La cobertura del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y
Ministerio de Educación (MINEDUC), aumentó de 484.528 niños en el
2013 a 560.697 niños en el 2014. Respecto al mismo año se obtuvieron
los siguientes datos:
https://www.cancilleria.gob.ec/
Experiencias locales
O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S
Experiencias locales
Coquimbo
Antofagasta 
Recoleta 
Rancagua 
Pucón 
Temuco
29
O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S
Experiencias locales
Antofagasta:
Coquimbo:
 "Municipio  de Antofagasta  capacita a docentes en
Procedimientos Judiciales de Niños y Adolescentes
Vulnerados"
En Antofagasta existe un promedio de 2 mil 400 causas anuales en los
Tribunales de Familia por casos de vulneración de derechos de infancia. En
respuesta a ésta problemática, la Oficina de Infancia de la Municipalidad de
Antofagasta realizó un importante ciclo de sensibilización en diversos
establecimientos educacionales de la ciudad. Esto, con el fin de entregar
 herramientas y conocimientos sobre los procedimientos legales a seguir
en caso de vulneración de derechos de infancia. 
 "Coquimbo es el primer municipio en Chile en hacerse
cargo de una residencia Sename"
Como respuesta a la agenda pública nacional, el Alcalde de Coquimbo,
Marcelo Pereira dio prioridad al proyecto que permite que el Municipio de
la cuarta región se transforme en el primero en ser un organismo
colaborador del Sename. El Municipio adoptó la responsabilidad para
hacerse cargo de la Residencia Oscar Pereira Tapia, ubicada frente al
parque la Pampilla.
30
Fuente: http://www.municipalidadantofagasta.cl/
Fuente: http://www.municoquimbo.cl/
O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S
Experiencias locales
Recoleta:
Rancagua:
 "De manera gratuita, la Municipalidad de Recoleta realizó
talleres de Estimulación del Lenguaje para infantes"
En la Biblioteca Pública de Recoleta Pedro Lemebel, la municipalidad llevó
a cabo el taller de Estimulación del Lenguaje para Niños y Niñas de la
comuna. Este tuvo como objetivo entregar las herramientas necesarias
para mejorar la comprensión en la comunicación, audición y expresión
corporal de los más pequeños.
 "Municipio de Rancagua condecora a quienes promuevan
la protección de los derechos de los niños"
En la sala de sesiones del municipio, fue presentada la medalla "Lissette
Villa Poblete". La condecoración trabajada por la comisión de infancia del
concejo municipal, que es presidida por el alcalde Carlos Arellano, tiene
por objetivo reconocer el trabajo de personas e instituciones que
destaquen en la protección de los derechos de los niños.
31
Fuente: http://www.recoleta.cl/
Fuente: http://www.rancagua.cl/
O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S
Experiencias locales
Temuco:
Pucón:
 "En Temuco, el Municipio realizó un Congreso Comunal
Infantil"
"Con la participación de más de 100 niños y niñas de diferentes
establecimientos educacionales de Temuco, se realizó el II Congreso
Comunal Infantil, iniciativa organizada por la Municipalidad de Temuco a
través de la Dirección de Desarrollo Comunitario. La jornada tuvo como
objetivo conocer las iniciativas diseñadas por los 8 macrosectores de la
comuna de Temuco, los que fueron representados por 16 niños. De estas,
se escoge una que sea representativa para llevarla a cabo en la ciudad"
 "Carlos Holzapfel es el primer establecimiento municipal
de la comuna que mantiene matrículas a niños
extranjero". 
"El recinto educacional de Pucón se destacó por otorgar un espacio
inclusivo, formando a estudiantes con intereses, motivaciones y ritmos de
aprendizaje diferentes. En el establecimiento educacional, se dieron
matrículas para estudiantes haitianos, a quienes se les homenajeó en el
mes de la “Tolerancia e Inclusión” entonando por primera vez el himno
nacional de Haití junto al de Chile". 
32
Fuente: http://www.temuco.cl/
Fuente: http://www.municipalidadpucon.cl/
Agenda  noticiosa
O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S
Agenda  noticiosa
"Chile cuenta con 16 nuevas Unidades Clínicas
Forenses para prevenir la victimización secundaria
de niños, niñas y adolescentes"
Los niños, niñas y adolescentes ya cuentan con un nuevo estándar para
la realización de las pericias sexológicas forenses, que permitirá
disminuir efectivamente la victimización secundaria y mejorar la calidad
de la prueba para los procesos judiciales. Chile cuenta con 16 Unidades
Clínico Forenses Hospitalarias a lo largo de todo el país, que funcionan
las 24 horas del día. Estas cuentan con salas de acogida implementadas
y personal debidamente capacitado. Además, hay siete Unidades Clínico
Forenses  Móviles que permiten a niños, niñas y adolescentes de las
localidades más lejanas tener acceso a la realización de las pericias sin
necesidad de trasladarse.
Chile
34
Fuente: http://www.consejoinfancia.gob.cl/
O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S
Agenda  noticiosa
"Minvu y Sename firman convenio que facilita
acceso a la vivienda para niños y adolescentes
en riesgo social"
Dentro de los compromisos asumidos por el Ministerio de Vivienda y
Urbanismo, en el marco de la Política Nacional de Niñez y Adolescencia,
su Plan de Acción 2018-2025 y el Plan Nacional de Derechos Humanos,
se encuentra la promoción de la integración familiar de los niños, niñas y
adolescentes a través del fortalecimiento y profundización de las
alianzas entre organizaciones e instituciones. En respuesta a esta
necesidad de facilitar el acceso a una vivienda para aquellos niños, niñas
y adolescentes que se encuentran en riesgo de ingreso y/o
permanencia en los programas de cuidado alternativo del Servicio
Nacional de Menores (Sename), este organismo, junto al Ministerio de
Vivienda y Urbanismo (Minvu) firmaron un convenio que permite una
atención prioritaria en asignación de subsidios a los niños, niñas y
adolescentes y sus familias ya sea para la adquisición, construcción,
ampliación o arriendo.
Chile
35
Fuente: http://www.consejoinfancia.gob.cl/
O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S
Agenda  noticiosa
"Presidente Piñera firma proyecto de ley que
aumenta recursos para niños vulnerables"
Dentro de las medidas que se implementarán para reformar el Sename y
las instituciones colaboradoras de ese organismo, el Presidente de la
República, Sebastián Piñera, firmó el proyecto de ley que aumenta en
25% las subvenciones del Estado a los organismos colaboradores del
Servicio Nacional de Menores en una visita a la Fundación Protectora de
la Infancia, en Puente Alto. El compromiso presidencial es duplicar el
monto actual en este período de gobierno, lo que permitirá mejorar los
programas de atención, infraestructura, terapias de apoyo,
capacitaciones, etc
Chile
36
Fuente: https://prensa.presidencia.cl/
O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S
Agenda  noticiosa
"Ecuador y Unicef definen nuevo programa para
promover infancia sin violencia"
Ecuador y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) han
iniciado los trabajos junto a una docena de entidades estatales para
definir un nuevo programa de cooperación que se centrará en la
promoción de una infancia sin violencia. Así lo informó este domingo 25
de marzo de 2018 la Cancillería ecuatoriana en un comunicado que
precisa que el programa está programado para el período 2019-2022, e
impulsa de igual manera la inclusión social de niños, niñas y
adolescentes, entre otros ejes. En total 14 instituciones participarán en el
proceso, entre ellas los ministerios de Educación, Salud, Justicia, Cultura
y Patrimonio, además del Instituto de Estadísticas y Censo, y los
Consejos de Igualdad para Discapacidades, Intergeneracional y de
Género, entre otros. 
Ecuador
37
Fuente: http://www.elcomercio.com/
O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S
Agenda  noticiosa
"El Gobierno argentino ha incluido a la primera
infancia en la agenda del G20: una oportunidad
histórica para construir el futuro"
Argentina
Dentro del foro de las economías más poderosas, el G20, la nación
trasandina concluyó que los beneficios económicos de la inversión en la
primera infancia y su efecto multiplicador hacia la construcción del
capital humano, eran  necesidad en la que se debía incidir en la agenda
de las políticas públicas. Se estima que, en promedio, el retorno por cada
dólar invertido en programas de calidad para la primera infancia podría
ser de entre seis y 17 dólares para avanzar en esta materia.  
38
Fuente: https://elpais.com/
O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S
Agenda  noticiosa
"Adolescentes levantan voces para ejercer su
derecho a la participación en las decisiones que
afectan sus vidas"
México
Gracias a la labor de UNICEF México y Cruz Roja Mexicana, 17
adolescentes conformaron un Comité Directivo de Adolescentes como
parte de la iniciativa #KidsTakeOver, cuyo objetivo es que niños, niñas y
adolescentes ejerzan su derecho a expresarse, ser escuchados y
participar en la toma de decisiones que tienen un impacto en sus vidas.
Durante la primera sesión del Comité, las y los adolescentes discutieron
sobre temas de relevancia nacional como el cuidado del agua,
saneamiento e higiene en las escuelas; cambio climático; educación;
prevención de riesgos ante situaciones de desastre; prevención de
sobrepeso y obesidad; y violencia contra niños y niñas. Al finalizar, las y
los adolescentes entregaron a UNICEF un paquete de preguntas que
serán tomadas en cuenta en el diseño de los próximos sondeos de U-
Report dirigidos a más de 7,000 adolescentes en todo el país. Con los
resultados, ambas entidades organizadoras firmarán un convenio de
colaboración en los próximos días. 
39
Fuente: https://www.unicef.org/mexico/
Anexo
www.centrodelafamilia.uc.cl
centroucfamilia@uc.cl
SEDE CASA CENTRAL
Av. Libertador Bernardo O'Higgins 340, oficina 15. 
Telefóno (562) 22354 2152.
CENTRO UC DE LA FAMILIA 
Facultad de Derecho 
2018
Área Sub-área Nombre Organismo Ministerio Año
inicio
Año
termino
Descripción
Infancia Salud Programa Nacional
de Alimentación
Complementaria
(PNAC)
Subsecretaría de
Salud Pública
Ministerio de
Salud
1954 Vigente Mantener el óptimo estado nutricional por
parte de gestantes, mujeres que amamantan,
niños/as
menores de 6 años, personas menores de 25
años con enfermedades metabólicas y niños
menores de 2 años con alergia a
la proteína de la leche de vaca, través de la
entrega de alimentos sanos, seguros y
especializados.
Infancia
y
juventud
Educación Programa de
Alimentación Escolar
Junta Nacional de
Auxilio Escolar y
Becas
Ministerio de
Educación
1964 Vigente Estudiantes del sistema educacional
municipal y particular subvencionado
pertenecientes al 60% más vulnerable, es
decir, de los tres primeros tramos de ingreso
per cápita, de los niveles NT1, NT2, básica,
media, párvulos y adultos, reciben en sus
establecimientos o en actividades
recreativas, servicios de alimentación según
necesidades nutricionales, muestran
satisfacción con el servicio, y reciben como
complemento acciones de promoción de
alimentación saludable y actividad física.
Infancia Educación Jardín Clásico
Administrado por
Junji y Vía
Transferencia de
Fondos
Junta Nacional de
Jardines Infantiles
Ministerio de
Educación
1971 Vigente Brindar educación parvularia de calidad a
niños y niñas, preferentemente entre 0 y 4
años de edad, del 60% de mayor
vulnerabilidad socioeconómica del Registro
Social de Hogares, como también aquellos
que estén bajo algún criterio de
vulnerabilidad, a través del Programa
Educativo Jardín Infantil Clásico de Junji.
Juventud Trabajo - Capacitación Impulsa Personas (Ex
Franquicia
Tributaria de
Capacitación)
Servicio Nacional
de Capacitación y
Empleo
Ministerio de
Trabajo y
Previsión Social
1976 Vigente Mejorar el capital humano de los
trabajadores, potenciales trabajadores, ex
trabajadores y socios de las empresas, a
través de capacitación y, evaluación y
certificación de competencias laborales,
ofreciendo incentivos a la misma por medio
de descuentos en los montos a pagar por
concepto de impuestos.
Infancia
y
juventud
Educación Beca Presidente de la
República Junta Nacional de
Auxilio Escolar y
Becas
Ministerio de
Educación
1981 Vigente Estudiantes de rendimiento sobresaliente en
condición de vulnerabilidad socioeconómica
permanecen y egresan del sistema
educacional, apoyados por becas entregadas
por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y
Becas (Junaeb).
Juventud Educación Beca Integración
Territorial (Programa
Especial Beca Art. 56
Ley Nº 18.681)
Junta Nacional de
Auxilio Escolar y
Becas
Ministerio de
Educación
1988 Vigente Estudiantes en condición de vulnerabilidad,
de educación media y superior, que en su
lugar de origen no cuentan con oferta
educacional o ésta no responde a sus
intereses, puedan continuar sus estudios,
apoyados por becas entregadas por la Junta
Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb).
Juventud Salud Prevención del VIH-
SIDA e Infecciones de
Transmisión Sexual
Subsecretaría de
Salud Pública
Ministerio de
Salud
1990 Vigente Incrementar el autocuidado en Salud Sexual,
en adolescentes y jóvenes para disminuir y
controlar la Infección por VIH e ITS.
Infancia Educación Jardines Infantiles y
Salas Cuna de
Administración
Delegada
Fundación Integra 1990 Vigente Proveer aprendizajes significativos a
niños(as) entre tres meses y cuatro años de
edad, a través
de un proyecto educativo de calidad con la
participación activa de los equipos de
trabajo, familias y comunidad.
Infancia Educación Jardines Infantiles y
Salas Cuna de
Administración
Directa
Fundación Integra 1990 Vigente Proveer aprendizajes significativos a
niños(as) entre tres meses y cuatro años de
edad, a través
de un proyecto educativo de calidad con la
participación activa de los equipos de
trabajo, familias y comunidad.
Infancia Educación Programa Educativo
Alternativo de
Atención del Párvulo
Junta Nacional de
Jardines Infantiles
Ministerio de
Educación
1990 Vigente Contribuir a la atención educativa de niños y
niñas entre 0 y 5 años 11 meses para el
desarrollo pleno de sus potencialidades en un
contexto de respeto a la diversidad y su
realidad cultural, a sus necesidades y
características socioculturales.
Infancia Infancia Centro para Hijos de
Cuidadores
Principales
Temporeros - ChCC
Subsecretaría de
Servicios Sociales
Ministerio de
Desarrollo
Social
1991 Vigente Apoyar el cuidado y el desarrollo en niños y
niñas entre 6 y 12 años realizando actividades
recreativas, lúdicas y deportivas y recepción
de alimentación, mientras sus cuidadores
principales realizan labores de temporada.
Juventud Educación Residencia Familiar
Estudiantil
Junta Nacional de
Auxilio Escolar y
Becas
Ministerio de
Educación
1991 Vigente Asegurar la permanencia y finalización del
ciclo educacional de enseñanza media y en
algunos casos de educación superior de
estudiantes que no cuentan con oferta
educacional o de su interés y que deben
trasladarse a otras localidades.
Infancia
y
juventud
Salud Salud Bucal Junta Nacional de
Auxilio Escolar y
Becas
Ministerio de
Educación
1991 Vigente Proporcionar atención integral odontológica
a estudiantes de establecimientos
municipales y particulares subvencionados
de Pre-Kínder a 8° básico mediante acciones
clínicas, preventivas y educativas que
contribuyan a mejorar su salud bucal que
favorezcan la igualdad de oportunidades.
Infancia
y
juventud
Educación Beca Indígena
Junta Nacional de
Auxilio Escolar y
Becas
Ministerio de
Educación
1991 Vigente Estudiantes indígenas de educación básica,
media y superior en situación de
vulnerabilidad socioeconómica reciben
apoyo monetario y residencial, que les
permite acceso y permanencia en el sistema
educacional.
Infancia Educación Campamentos
Recreativos para
Escolares
Junta Nacional de
Auxilio Escolar y
Becas
Ministerio de
Educación
1991 No
vigente
Promover a que los niños y niñas del sistema
educacional subvencionado, en condiciones
de vulnerabilidad social, tengan acceso a
programas recreativos, favoreciendo con
ellos su desarrollo integral.
Infancia
y
juventud
Educación Servicios Médicos
(Asistencia Médica
Prebásica, Básica y
Media)
Junta Nacional de
Auxilio Escolar y
Becas
Ministerio de
Educación
1992 Vigente Contribuir a mejorar las condiciones de salud
visual, auditiva y postural de estudiantes de
establecimientos municipales y particulares
subvencionados, a través de acciones de
promoción, detección, atención y
tratamiento médico especializado, para
atenuar estas desigualdades, permanencia e
integración del escolar al proceso educativo y
favorecer su trayectoria educacional.
Juventud Trabajo Transferencias al
Sector Público
Servicio Nacional
de Capacitación y
Empleo
Ministerio de
Trabajo y
Previsión Social
1992 Vigente Facilitar la inserción laboral de las personas
dependientes de las instituciones en
convenio con
SENCE (conscriptos, personas privadas de
libertad, beneficiarios de INDAP y jóvenes de
alto nivel de vulnerabilidad social),
generando en ellas nuevas competencias
laborales.
Juventud Cultura Escuelas de Rock y
Música Popular
Chilena
Consejo Nacional
de la Cultura y las
Artes
Ministerio de
Cultura, las
Artes y el
Patrimonio
1994 Vigente Aumentar la participación cultural de los
jóvenes en relación a la música popular
chilena.
Infancia
y
juventud
Educación Centro de Recursos
para el Aprendizaje
(Bibliotecas CRA)
Subsecretaría de
Educación: Unidad
de Curriculum y
Evaluación
Ministerio de
Educación
1994 Vigente Conformar y transformar en Centros de
Recursos para el Aprendizaje las bibliotecas
de los establecimientos educacionales
municipales y particulares subvencionados
que imparten Enseñanza Básica y/o Media
regular, dotándolos de recursos educativos
de calidad.
Juventud Educación Servicio País Fundación
Superación de la
Pobreza
1995 Vigente Personas que viven en situación de pobreza y
vulnerabilidad social, visibilizan, activan y
conectan capacidades y recursos para llevar
a cabo proyectos de desarrollo en algún(os)
ámbito(s) de su bienestar (educación, salud,
hábitat, trabajo o cultura), generando a la vez
que jóvenes en pleno desarrollo profesional
generen y fortalezcan
competencias para la intervención e
investigación en contextos de pobreza, que
puedan posteriormente aplicar en los
espacios laborales donde se desempeñarán.
Infancia
y
juventud
Salud Escuelas Saludables
para el Aprendizaje
Junta Nacional de
Auxilio Escolar y
Becas
Ministerio de
Educación
1997 Vigente Promover en los establecimientos
educacionales y su comunidad educativa que
presenten índices de vulnerabilidad, estilos
de vida saludable enfocados a las tres
condicionantes: actividad física, alimentación
saludable y salud bucal.
Infancia
y
juventud
Educación Educación Especial
Diferencial
Subsecretaría de
Educación:
División de
Educación General
Ministerio de
Educación
1998 Vigente Promover que los estudiantes que presentan
necesidades educativas especiales cursen su
trayectoria escolar y egresen del sistema, con
las competencias necesarias para continuar
sus estudios.
Infancia
y
juventud
Educación Habilidades para la
Vida
Junta Nacional de
Auxilio Escolar y
Becas
Ministerio de
Educación
1998 Vigente
dentro del
Aumentar el éxito en el desempeño escolar,
observables en altos niveles de aprendizaje,
baja tasas de repetición y bajo abandono
apoyo
psicosocial
escolar, en niños y niñas, favoreciendo una
adaptación exitosa durante la primera etapa
de la vida escolar.
Juventud Salud Programa Residencias
y Hogares
Protegidos
Subsecretaría de
Redes
Asistenciales
Ministerio de
Salud
1998 2016 Personas con discapacidad psiquiátrica
severa desarrollan habilidades básicas que
les permiten
integrarse a la vida en comunidad.
Juventud Programa en
Capacitación en
Oficios
Servicio Nacional
de Capacitación y
Empleo
Ministerio del
Trabajo y
Previsión Social
1998 Vigente El programa busca eliminar las barreras de
entrada al mercado laboral y de acceso a
capacitación, tomando en cuenta las
condiciones de vulnerabilidad social
inherente a la población perteneciente al
primer quintil según puntaje de Ficha de
Protección Social, quienes por sus bajos
niveles de escolaridad y educación superior
difícilmente acceden a programas masivos de
capacitación.
Juventud Becas Laborales (Ex
Becas Franquicia
Tributaria)
Servicio Nacional
de Capacitación y
Empleo
Ministerio del
Trabajo y
Previsión Social
1999 Vigente El programa busca eliminar las barreras e
inhabilitaciones laborales para acceder al
mundo del trabajo con las que se encuentran
las personas vulnerables. Es por esto, que el
programa otorga becas de capacitación en
oficios con cargo a remanentes y excedentes
de Franquicia Tributaria. Las capacitaciones
son totalmente gratuitas para los
beneficiarios, quienes cuentan con un
subsidio de movilización y colación, como
también de útiles o herramientas cuando
corresponda. Además, disponen de un
seguro de accidentes personales, que tendrá
una vigencia igual o superior a la duración del
curso (con práctica laboral incluida, si
corresponde).
Infancia Educación Educación
Intercultural e
Indígena
Corporación
Nacional de
Desarrollo
Indígena
Ministerio de
Desarrollo
Social
2000 Vigente Niños menores de 6 años del nivel preescolar,
matriculados en establecimientos
educacionales con al menos 20% de
matrícula indígena, adquieren conocimientos
sobre la lengua y cultura de los pueblos
originarios.
Juventud Educación Beca de Apoyo a la
Retención Escolar
(Programa de
Educación Media)
Junta Nacional de
Auxilio Escolar y
Becas
Ministerio de
Educación
2000 Vigente Estudiantes de educación media con mayores
niveles de vulnerabilidad socioeducativa y
riesgo de deserción, cursan y terminan los 4
años de enseñanza media, apoyados por
becas entregadas por la Junta Nacional de
Auxilio Escolar y Becas (Junaeb).
Infancia Educación MIM en tu Región Fundación
Tiempos Nuevos
2000 Vigente Descentralizar la oferta de iniciativas de
educación no formal, presentando
exposiciones itinerantes interactivas sobre
ciencia y tecnología en regiones distintas a la
Metropolitana, que incentiven la curiosidad y
la capacidad de asombro en las personas,
particularmente de niños y jóvenes en edad
escolar.
Infancia
y
juventud
Educación Becas para Orquestas
Propias
Dirección
Sociocultural,
Presidente de la
República
Fundación de
Orquestas
Juveniles e
Infantiles de
Chile
2001 Vigente Avanzar con el desarrollo del Programa de
Orquestas a nivel nacional, propiciando la
incorporación de más niños y jóvenes al
Programa de Orquestas Propias.
Infancia
y
juventud
Protección Protección - Oficinas
de Protección de
Derechos de la
Infancia y
Adolescencia
(OPD)
Servicio Nacional
de Menores
Ministerio de
Justicia
2001 Vigente Prevenir y atender vulneraciones de
derechos de niños, niñas y adolescentes, a
través de la
atención directa y la articulación de la
respuesta del gobierno local y los actores del
territorio, como garantes de sus
derechos.
Juventud Emprendimiento Yo Emprendo Semilla Fondo de
Solidaridad e
Inversión Social
Ministerio de
Desarrollo
Social
2002 Vigente Hombres y mujeres desocupados, cesantes,
buscando trabajo por primera vez o con una
ocupación precaria, desarrollan un
microemprendimiento o trabajo por cuenta
propia y pueden generar con éste ingresos
autónomos superiores o iguales a los
declarados al inicio de su participación en el
programa.
Juventud Protección Protección -
Programa
Especializado en
Intervención con
Servicio Nacional
de Menores
Ministerio de
Justicia
2002 Vigente Interrumpir conductas abusivas de carácter
sexual que presentan adolescentes, a través
de el
fortalecimiento de factores protectores y la
Adolescentes con
Conductas Abusivas
de Carácter Sexual
(PAS)
resignificación de las experiencias de grave
vulneración de derechos vivenciadas.
Juventud Inclusión Yo Emprendo Fondo de
Solidaridad e
Inversión Social
Ministerio de
Desarrollo
Social
2003 Vigente Personas en situación de pobreza o
vulnerabilidad, que desarrollan actividades
económicas autónomas, perciben ingresos
mayores y más estables fruto de su actividad
independiente de generación de ingresos.
Infancia Educación Conozca a Su Hijo Subsecretaría de
Servicios Sociales
Ministerio de
Desarrollo
Social
2004 Vigente Proveer educación alternativa pre escolar a
niños y niñas menores de 6 años que vivan en
sectores rurales de alta dispersión geográfica
o urbano marginales, de alta vulnerabilidad
social, por medio de la entrega de estrategias
educativas parvularias a sus madres, padres
y/o adultos a cargo.
Juventud Capacitación Programa de Apoyo
al Empleo Sistema
Chile Solidario
Subsecretaría de
Servicios Sociales
Ministerio de
Desarrollo
Social
2005 Vigente Formar y capacitar a los beneficiarios para
que aumenten sus capacidades para el
trabajo dependiente.
Infancia
y
juventud
Protección Protección - Centros
de Reparación
Especializada de
Administración
Directa
(CREAD)
Servicio Nacional
de Menores
Ministerio de
Justicia
2005 Vigente Reparar el daño que presentan los niños(as)
y adolescentes, que han sido separados de su
medio familiar, por mandato judicial, y que
han estado expuestos a situaciones de graves
vulneraciones de derechos.
Infancia Protección Protección -
Residencia de
Protección para
Primera Infancia
(lactantes y
preescolares)
Servicio Nacional
de Menores
Ministerio de
Justicia
2005 Vigente Restablecer el derecho de los lactantes y
preescolares a vivir en un contexto familiar
estable y protector, a través del ingreso
transitorio a una residencia por disposición
de un juez de familia.
Infancia
y
juventud
Protección Protección -
Residencias de
Protección para
Mayores
Servicio Nacional
de Menores
Ministerio de
Justicia
2005 Vigente Realizar acciones para la resignificación de
experiencias asociadas a las graves
vulneraciones de
derechos de las cuales ha sido víctima el niño,
niña o adolescente, que llevaron a su ingreso
al sistema residencial de
protección, de manera directa o en
coordinación con la red local.
Infancia
y
juventud
Protección Protección -
Residencias de
Protección para
Niños, Niñas en
Situación de
Discapacidad
Servicio Nacional
de Menores
Ministerio de
Justicia
2005 Vigente Restablecer el derecho de los niños, niñas y
adolescentes que presentan discapacidad y
han sido
vulnerados en sus derechos a vivir en un
contexto familiar estable y protector, a través
del ingreso transitorio a una
residencia por disposición de un juez de
familia.
Juventud Trabajo Programa Servicios
Sociales
Subsecretaría del
Trabajo
Ministerio de
Trabajo y
Previsión Social
2005 Vigente Fomentar la empleabilidad de personas
desempleadas mediante el desarrollo de
proyectos de
apoyo social, que impacten directamente en
su desarrollo laboral, incrementando sus
opciones de ingreso a un empleo
formal y su permanencia en éste.
Infancia
y
juventud
Cultura Recuperación y
Revitalización de las
Lenguas Indígenas
Corporación
Nacional de
Desarrollo
Indígena
Ministerio de
Desarrollo
Social
2006 Vigente Aumentar el conocimiento de la población
indígena infanto-juvenil del país sobre las
lenguas de
nuestros pueblos originarios.
Infancia
y
juventud
Protección Protección -
Programa de
Intervención
Integral Especializada
(PIE)
Servicio Nacional
de Menores
Ministerio de
Justicia
2006 Vigente Contribuir a la reparación del daño
ocasionado a niños, niñas y adolescentes
víctimas de
negligencia grave, abandono y explotación,
favoreciendo la integración familiar y social,
logrando como resultado la
interrupción de sintomatología y/o de
conductas que transgreden derechos de
otras personas.
Infancia
y
juventud
Protección Protección -
Programas de
Protección
Especializada a
Víctimas de
Explotación Sexual
Comercial Infantil y
Adolescente (PEE)
Servicio Nacional
de Menores
Ministerio de
Justicia
2006 Vigente Interrumpir la vulneración de derechos de
niños, niñas y adolescentes víctimas de
explotación sexual comercial.
Infancia
y
juventud
Protección Protección -
Programas
Especializados
Servicio Nacional
de Menores
Ministerio de
Justicia
2006 Vigente Poner término a la situación de vida de y en
la calle de niños, niñas y adolescentes,
adoptando medidas que aseguren la
con Niños Niñas y
Adolescentes en
Situación de Calle
(PEC)
protección y bienestar por parte de
familiares o adultos responsables.
Juventud Programa Aprendices Servicio Nacional
de Capacitación y
Empleo
Ministerio del
Trabajo y
Previsión Social
2006 Vigente El programa busca aumentar la tasa de
participación de los jóvenes en el mercado
laboral. Para esto, el programa entrega una
bonificación al empleador en dos líneas de
acción. El primer componente de
bonificación a la empresa, consiste en la
entrega de un 50% de un ingreso mínimo
mensual por un periodo máximo de 12 meses
por aprendiz contratado. El segundo
componente consta de la entrega de un bono
de $400.000 por única vez a la empresa,
destinada a la formación que el aprendiz
debe recibir, a través de un OTEC, o relator
interno.
Infancia Protección Social Apoyo al Desarrollo
Biopsicosocial - CHCC
Subsecretaría de
Servicios Sociales
Ministerio de
Desarrollo
Social
2007 Vigente Lograr un desarrollo integral de los niños en
su primera infancia, mediante la
consolidación de un sistema de protección
integral para la primera infancia, de
cobertura nacional y expresión comunal.
Juventud Trabajo Yo Trabajo Jóvenes Fondo de
Solidaridad e
Inversión Social
Ministerio de
Desarrollo
Social
2007 Vigente Jóvenes vulnerables mejoran sus condiciones
de empleabilidad a través de la elaboración
de un Plan de Inserción Laboral Individual o
de programas de capacitación laboral o de
emprendimiento, cuando la inserción laboral
no sea posible.
Infancia Educación Programa de
Mejoramiento de
Atención a
la Infancia
Subsecretaría de
Servicios Sociales
Ministerio de
Desarrollo
Social
2007 Vigente Proporcionar educación a niños y niñas
menores de 6 años a través de un proyecto
educativo en conjunto con la comunidad
organizada, en sectores urbanos, rurales
concentrados o de alta dispersión geográfica
Infancia Protección Social Fondo Concursable
de Iniciativas para la
Infancia - ChCC
Subsecretaría de
Servicios Sociales
Ministerio de
Desarrollo
Social
2007 Vigente Mejorar los contextos y espacios públicos en
que se desenvuelven, desarrollan y estimula
a niños y niñas de primera infancia.
Infancia Protección Social Fondo de
Intervenciones de
Apoyo al
Desarrollo Infantil -
ChCC
Subsecretaría de
Servicios Sociales
Ministerio de
Desarrollo
Social
2007 Vigente Niños y niñas que participan en alguna de las
modalidades de apoyo al desarrollo infantil,
recuperen la condición de normalidad en su
desarrollo.
Infancia
y
juventud
Educación Promoción de
Talentos en Escuelas
y
Liceos
Subsecretaría de
Educación:
División de
Educación General
Ministerio de
Educación
2007 Vigente Ofrecer oportunidades para que los
estudiantes provenientes de
establecimientos municipales con altas
capacidades académicas, puedan
potenciarlas y desarrollarlas al máximo.
Juventud Prevención Tratamiento Integral
de Adolescentes y
Jóvenes Ingresados
por Ley N°20.084 con
Consumo
Problemático de
Alcohol y
Drogas(ex
Tratamiento para
Adolescentes
con Consumo
Problemático de
Drogas)'
Servicio Nacional
para la Prevención
y Rehabilitación
del Consumo de
Drogas y Alcohol
Ministerio de
Interior y
Seguridad
Pública
2007 Vigente Adolescentes consumidores de
drogas/alcohol que han infringido la ley Nº
20.084 modifican positivamente su patrón de
consumo.
Juventud Educación Justicia Juvenil -
Apoyo Psicosocial y
Reinserción Escolar
para Adolescentes
Privados de Libertad
Servicio Nacional
de Menores
Ministerio de
Justicia
2007 Vigente Jóvenes privados de libertad continúan sus
estudios escolares.
Juventud Reinserción Justicia Juvenil -
Centro de Sanciones
Régimen Cerrado
(CRC)
Servicio Nacional
de Menores
Ministerio de
Justicia
2007 Vigente Desarrollo de procesos de reinserción social
en los jovenes sancionados por infracciones
de ley penal a régimen cerrado.
Juventud Justicia Justicia Juvenil -
Centros de
Internación
Provisoria (CIP)
Servicio Nacional
de Menores
Ministerio de
Justicia
2007 Vigente Generar las condiciones, soportes y recursos
para que los adolescentes participen y
cumplan con todas las actuaciones y
obligaciones que se dictaminen en el proceso
penal, en el marco del resguardo de derechos
y garantías establecidos en la ley, en medidas
de internación provisoria.
Juventud Justicia Justicia Juvenil -
Centros de Sanciones
Semicerrado (CSC)
Servicio Nacional
de Menores
Ministerio de
Justicia
2007 Vigente Asegurar la responsabilizacion efectiva de los
adolescentes por los delitos cometidos,
Habilitación para enfrentar su reinsercion
social. Se abordan las problemáticas que
llevan a la comisión de ilícitos de manera
multisistémica para lograr el desistimiento
del delito.
Juventud Justicia Justicia Juvenil -
Intermediación
Laboral para Jóvenes
Sancionados (ASR-PIL
y ALA)
Servicio Nacional
de Menores
Ministerio de
Justicia
2007 Vigente Mejorar la inserción laboral de jóvenes
infractores de ley condenados a sanciones de
medio libre y privativos de libertad por Ley Nº
20.084, a través de un programa que mejore
sus condiciones de empleabilidad y los apoye
con estrategias de intermediación laboral
que asegure tanto su colocación como
mantención laboral en empleos del área
forma.
Juventud Justicia Justicia Juvenil -
Libertad Asistida (PLA
y PLE)
Servicio Nacional
de Menores
Ministerio de
Justicia
2007 Vigente Desarrollo de procesos efectivos de
integración social para los jóvenes
sancionados por
infracciones de ley penal.
Juventud Justicia Justicia Juvenil -
Medidas Cautelares
Ambulatorias (MCA)
Servicio Nacional
de Menores
Ministerio de
Justicia
2007 Vigente Lograr que adolescentes procesados por la
Ley de Responsabilidad Penal Adolescente
cumplan los requerimientos impuestos por
sistema judicial, sean éstos diligencias
judiciales propias del proceso investigativo o
condiciones de suspensión del proceso
judicial, según corresponda.
Juventud Justicia Justicia Juvenil -
Salidas Alternativas
(PSA)
Servicio Nacional
de Menores
Ministerio de
Justicia
2007 Vigente Lograr que adolescentes procesados por la
Ley de Responsabilidad Penal Adolescente
cumplan los requerimientos impuestos por
sistema judicial, sean éstos diligencias
judiciales propias del proceso investigativo o
condiciones de suspensión del proceso
judicial, según corresponda.
Juventud Justicia Justicia Juvenil -
Servicios en Beneficio
de Comunidad y
Reparación Daño
(SBC)
Servicio Nacional
de Menores
Ministerio de
Justicia
2007 Vigente Desarrollo de procesos efectivos de
integración social para los jóvenes
sancionados por
infracciones de ley penal.
Infancia
y
juventud
Protección Protección -
Programa de
Prevención
Focalizada para
Niños, Niñas y
Adolescentes
Vulnerados en sus
Derechos (PPF)
Servicio Nacional
de Menores
Ministerio de
Justicia
2007 Vigente Fortalecer los recursos personales de los
niños, niñas y adolescentes en consideración
a la etapa
del desarrollo en la que se encuentran.
Infancia
y
juventud
Protección Protección -
Programa de
Protección
Especializada en
Maltrato Grave y
Abuso
Sexual (PRM)
Servicio Nacional
de Menores
Ministerio de
Justicia
2007 Vigente Contribuir al proceso reparatorio del niño,
niña o adolescente que ha sufrido maltrato
físico o
psicológico grave, constitutivo de delito, y/o
agresión sexual infantil.
Infancia
y
juventud
Protección Social Abriendo Caminos -
SS y OO
Subsecretaría de
Servicios Sociales
Ministerio de
Desarrollo
Social
2008 Vigente Busca mitigar los efectos psicológicos,
familiares y sociales que genera en los niños,
niñas y adolescentes, la separación forzosa
prolongada de un adulto significativo privado
de libertad. Éste es ejecutado por
municipalidades, organismos del gobierno
central e instituciones privadas con
personalidad jurídica y sin fines de lucro a
través de un convenio de transferencia de
recursos.
Infancia
y
juventud
Educación Habilidades para la
Vida II
Junta Nacional de
Auxilio Escolar y
Becas
Ministerio de
Educación
2008 Vigente Fortalecer competencias sociales, cognitivas
y afectivas en estudiantes de 5° a 8° básico,
para lograr una convivencia escolar positiva y
un mayor bienestar psicosocial.
Infancia
y
juventud
Protección Protección - Familias
de Acogida
Servicio Nacional
de Menores
Ministerio de
Justicia
2008 Vigente Restablecer el derecho del niño(a) o
adolescente a vivir en una familia protectora
definitiva, a
través del ingreso transitorio al hogar de una
familia acogedora, por disposición de un Juez
de los Tribunales de Familia.
Juventud Salud Espacios Amigables Subsecretaría de
Redes
Asistenciales
Ministerio de
Salud
2008 Vigente Disminuir las dificultades de acceso de la
población adolescente a la atención de salud,
abriendo espacios de intervención
promocional, preventiva y de atención
clínica, que atiendan sus necesidades
específicas.
Infancia Salud Programa de Apoyo
al Recién Nacido -
ChCC
Subsecretaría de
Servicios Sociales
Ministerio de
Desarrollo
Social
2009 Vigente Aportar a que los niños y niñas nacidos en el
sistema público de salud cuenten con las
condiciones mínimas de bienestar que
requieren para su desarrollo.
Infancia Educación Programa Educativo -
ChCC
Subsecretaría de
Servicios Sociales
Ministerio de
Desarrollo
Social
2009 Vigente Informar, educar y sensibilizar a familias con
niños y niñas de primera infancia,
comunidades que interactúan con ellos y
ciudadanía sobre desarrollo infantil
temprano, crianza respetuosa y estimulación,
fortaleciendo el desarrollo de entornos
familiares y comunitarios que contribuyan al
despliegue del máximo potencial de
desarrollo de niños y niñas.
Juventud Educación Semestre de Inglés en
el Extranjero
(Becas Chile)
Subsecretaría de
Educación:
División de
Educación General
Ministerio de
Educación
2009 Vigente Aumentar el número de estudiantes de
Pedagogía en Inglés que se perfeccionan en
el extranjero, complementando su formación
general con estudios en instituciones
educativas cuyos programas sean cursados
en el idioma inglés.
Infancia
y
juventud
Protección Protección -
Programa de
Protección
Ambulatoria para
Niños Niñas y
Adolescentes
Vulnerados en sus
Derechos con
Discapacidad Grave
(PAD)
Servicio Nacional
de Menores
Ministerio de
Justicia
2009 Vigente Interrumpir situaciones de vulneración de
derechos consideradas de alta comoplejidad
producto de una discapacidad, que afecta a
niños, niñas y adolescentes con discapacidad
grave.
Juventud Trabajo Subsidio al Empleo
Joven (SEJ)
Servicio Nacional
de Capacitación y
Empleo
Ministerio de
Trabajo y
Previsión Social
2009 Vigente Aumentar la participación de jóvenes en el
trabajo asalariado (empleo formal),
entregando un
subsidio a jóvenes en trabajos dependientes.
Juventud Trabajo Subsidio al Empleo
Joven
Servicio Nacional
de Capacitación y
Empleo
Ministerio del
Trabajo y
Previsión Social
2009 Vigente El programa busca resolver el problema del
desempleo de los jóvenes, el que ha sido tres
veces superior al desempleo del resto de la
población económicamente activa, mediante
la entrega de un subsidio a los jóvenes y a sus
empleadores, incentivando así la
participación en el trabajo formal
dependiente de personas entre 18 y 25 años.
El subsidio se paga mensualmente de manera
provisional como un anticipo sujeto a
reliquidación.
Infancia
y
juventud
Educación Plan Nacional de
Actividad Física
Escolar
Subsecretaría de
Educación:
División de
Educación General
Ministerio de
Educación
2010 Vigente Aumentar y mejorar los tiempos en que los
estudiantes realizan actividad física en la
jornada escolar.
Infancia Educación Programa Nacional
de Lectura
Subsecretaría de
Educación:
División de
Educación General
Ministerio de
Educación
2010 Vigente Favorecer acceso a un espacio letrado
(bibliotecas en la sala de clases), para mejorar
el proceso lector en niños y niñas de los
cursos de NT1 a 2º básico. Esto se
complementa con el apoyo de
mediadores(as) locales, que aseguran la
continuidad de las estrategias
implementadas y el uso de las bibliotecas.
Infancia
y
juventud
Educación Transversalidad
Educativa
Subsecretaría de
Educación:
División de
Educación General
Ministerio de
Educación
2010 Vigente Desarrollar una política de formación integral
que asegure el aprendizaje de formación
personal y social de los estudiantes de todos
los niveles y modalidades.
Infancia
y
juventud
Protección Protección -
Programa 24 Horas
Servicio Nacional
de Menores
Ministerio de
Justicia
2010 Vigente Superar situaciones de vulneración y/o la
interrupción de conductas transgresoras en
niños(as) y
adolescentes derivados del Programa de
Seguridad Integrada 24 Horas de Carabineros
de Chile, en las comunas donde se
implementa el Programa 24 Horas de
SENAME.
Infancia
y
juventud
Cultura Fomento del Arte en
la Educación:
ACCIONA
Consejo Nacional
de la Cultura y las
Artes
Ministerio de
Cultura, las
Artes y el
Patrimonio
2011 Vigente Aumentar la participación activa de
estudiantes en procesos de enseñanza-
aprendizaje, a través de la cultura y las artes.
Infancia Educación Centros Educativos
Culturales de la
Infancia
Subsecretaría de
Servicios Sociales
Ministerio de
Desarrollo
Social
2011 Vigente Proveer educación y alimentación a niños y
niñas hasta cumplir los 6 años de edad que
habiten en sectores rurales concentrados y/o
urbanos que no acceden a la educación
formal.
Infancia
y
juventud
Salud Programa Apoyo a la
Atención en Salud
Menta
Subsecretaría de
Servicios Sociales
Ministerio de
Desarrollo
Social
2011 Vigente Atender los problemas de salud mental a
través de una modalidad específica otorgada
en la Red de Pública de Salud, para las
personas en situación de calle, hombres y
mujeres mayores de 18 años, y las niñas,
niños y jóvenes (entre 10 y 19 años) con
adulto significativo privado de libertad, y/o
sus cuidadores.
Juventud Innovación Fondo IDEA Fondo de
Solidaridad e
Inversión Social
Ministerio de
Desarrollo
Social
2011 Vigente Contribuir a que las personas superen su
condición de pobreza y/o vulnerabilidad,
mediante el desarrollo de iniciativas
innovadoras que busquen soluciones
originales, sustentadas en la participación de
personas.
Infancia
y
juventud
Educación Educación Rural Subsecretaría de
Educación:
División de
Educación General
Ministerio de
Educación
2011 Vigente Mejorar los aprendizajes escolares en
escuelas rurales multigrado para favorecer la
trayectoria educativa.
Infancia
y
juventud
Educación Programa de Apoyo a
la Retención Escolar
Junta Nacional de
Auxilio Escolar y
Becas
Ministerio de
Educación
2011 Vigente Propiciar herramientas psicosociales que
generen factores protectores en estudiantes
en riesgo socioeducativo y en condición de
embarazo, maternidad y paternidad, con el
fin de prevenir la deserción escolar.
Infancia
y
juventud
Educación Reinserción Escolar Subsecretaría de
Educación:
División de
Educación General
Ministerio de
Educación
2011 Vigente Aumentar los años de escolaridad de niños,
niñas y jóvenes, a través de su asistencia
regular a un proceso de reescolarización.
Infancia
y
juventud
Educación Transporte Escolar
Rural
Subsecretaría de
Educación:
División de
Planificación y
Presupuesto
Ministerio de
Educación
2011 Vigente Aumentar la asistencia de los alumnos de
escuelas rurales, evitando la deserción de
dichos alumnos del sistema educativo, a
través de un aporte económico de hasta 320
U.T.M. al gasto habitual que realizan los
sostenedores de zonas rurales y comunas
consideradas en situación de aislamiento por
el Ministerio de Educación.
Infancia
y
juventud
Educación Prevención en
Establecimientos
Educacionales
Servicio Nacional
para la Prevención
y Rehabilitación
del Consumo de
Drogas y Alcohol
Ministerio de
Interior y
Seguridad
Pública
2011 Vigente Estudiantes, familias y agentes educativos
(Comunidad Educativa) fortalecidos en sus
competencias preventivas para contribuir a
la disminución del consumo de drogas y
alcohol.
Infancia
y
juventud
Salud Programa DIR-APS
Alcohol, Tabaco y
otras Drogas (Ex Vida
Sana – Alcohol)
Subsecretaría de
Redes
Asistenciales
Ministerio de
Salud
2011 Vigente Disminuir el consumo de alcohol, tabaco y
otras drogas en la población beneficiaria del
programa, es decir de 10 años en adelante.
Juventud Trabajo Programa Servicios
Sociales Línea
IEFCHISOL
Subsecretaría de
Servicios Sociales
Ministerio de
Desarrollo
Social
2012 Vigente Fomentar la empleabilidad de personas
pertenecientes a los Subsistemas de
Protección Social "Chile Solidario" y
"Seguridades y Oportunidades", a través de
la inserción laboral en un puesto de trabajo
dependiente o independiente, mediante la
capacitación en competencias de
empleabilidad y en oficio en temáticas de
servicios de apoyo y
cuidados domiciliarios a personas con
dependencia y/o adultos mayores de 60 años
o más con dependencia, y otras relacionadas.
Infancia
y
juventud
Educación Desarrollo de
Habilidades
Tecnológicas en
Estudiantes (Mi Taller
Digital)
Subsecretaría de
Educación:
División de
Educación General
Ministerio de
Educación
2012 Vigente Potenciar el desarrollo de habilidades
tecnológicas en niveles de enseñanza de 3°
básico a 4° medio a través de la ejecución de
talleres extracurriculares en temáticas
tecnológicas (robótica, video juegos, edición
de video, etc).
Juventud Educación Educación de
Personas Jóvenes y
Adultas (EPJA)
Subsecretaría de
Educación:
División de
Educación General
Ministerio de
Educación
2012 Vigente Personas jóvenes y adultas que se
encuentran fuera del sistema escolar, inician
o retomen sus estudios para completar su
educación básica y educación media.
Infancia Salud Control de Salud de
Niño y Niña Sano en
Establecimientos
Educacionales
Subsecretaría de
Redes
Asistenciales
Ministerio de
Salud
2012 Vigente Mejorar la pesquisa de los problemas de
salud más prevalentes en la población de 5 a
9 años, a través de controles de salud
realizados en el establecimiento educacional,
actividades promocionales y preventivas
Infancia Salud Programa Preventivo
en Salud Bucal -
Sembrando sonrisas
Subsecretaría de
Redes
Asistenciales
Ministerio de
Salud
2012 Vigente Promover y fomentar el autocuidado, higiene
bucal y acciones preventivas específicas de
niños y
niñas preescolares de 2 a 5 años de edad
Juventud Salud Integración Social
Chile Integra
Ministerio de
Interior y
Seguridad Pública
Servicio
Nacional para
la Prevención y
Rehabilitación
del Consumo
de Drogas y
Alcohol
2013 Vigente Personas en proceso de recuperación por
consumo problemático de drogas y/o
alcohol,
mejoraron su integración social, a través del
desarrollo de habilidades personales,
familiares y comunitarias, y la incorporación
a empleo y/o otras instancias de
participación social y ciudadana.
Juventud Educación Programa de
Acompañamiento y
Acceso
Efectivo a la
Educación Superior
(PACE)
Subsecretaría de
Educación:
División de
Educación Superio
Ministerio de
Educación
2014 Vigente Estudiantes provenientes de
establecimientos públicos de educación
media joven diurno, acceden y permanecen
en la Educación Superior.
Infancia
y
juventud
Inclusión Plan de Apoyo a la
inclusión y calidad en
liceos que cambian su
composición por el
fin de la selección
Subsecretaría de
Educación:
División de
Educación General
Ministerio de
Educación
2014 Vigente Generar apoyos desde el Ministerio de
Educación para que los establecimientos y
sus sostenedores desarrollen competencias
que les permitan implementar
transformaciones institucionales y
pedagógicas para atender a una población
social y académicamente más heterogénea,
desde un enfoque inclusivo.
Juventud Trabajo Programa + Capaz Servicio Nacional
de Capacitación y
Empleo
Ministerio del
Trabajo y
Previsión Social
2014 Vigente Apoyar el acceso y permanencia en el
mercado laboral de mujeres, jóvenes y
personas con discapacidad que se
encuentren en situación de vulnerabilidad
social, mediante la capacitación técnica,
habilidades transversales, apoyo sociolaboral
e intermediación laboral, que favorezcan su
empleabilidad.
Infancia
y
juventud
Cultura Desarrollo Artístico
en la Educación
Consejo Nacional
de la Cultura y las
Artes
Ministerio de
Cultura, las
Artes y el
Patrimonio
2015 Vigente Instituciones que desarrollan programas de
formación artística, tanto en el sistema
formal como no formal, aumentan su oferta
programática en arte y cultura dirigida a
niños y jóvenes en edad escolar.
Infancia
y
juventud
Cultura Centros de Creación y
Desarrollo Artístico
para Niños, Niñas y
Jóvenes
Consejo Nacional
de la Cultura y las
Artes
Ministerio de
Cultura, las
Artes y el
Patrimonio
2015 Vigente Disminuir las diferencias en el acceso a
procesos de creación y desarrollo de
expresiones culturales de niños, niñas y
jóvenes, entre 7 y 19 años, de las distintas
regiones del país.
Juventud Voluntariado Activo Joven
Sustentabilidad Social
y Ambiental
INJUV Ministerio de
Desarrollo
Social
2015 Vigente Aumentar la participación de los jóvenes en
organizaciones de voluntariado vinculadas a
temáticas sociales y ambientales.
Juventud Emprendimiento/Fondo Activo Joven
Territorial
INJUV Ministerio de
Desarrollo
Social
2015 Vigente El programa apoya a las organizaciones
juveniles que no cuentan con recursos
propios permanentes para financiar sus
proyectos. Para esto, se implementan siete
fondos concursables: 1. Fondo Participa; 2.
Fondo Raíces; 3. Fondo Comunitario; 4.
Fondo Inclusivo; 5. Fondo La Legua; 6. Fondo
Voluntariado; 7. Fondo Proyectos Especiales.
Infancia
y
juventud
Educación Plan de
Fortalecimiento para
el desarrollo
de las Artes en el
Sistema Educativo
Subsecretaría de
Educación:
División de
Educación General
Ministerio de
Educación
2015 Vigente Aumentar la creatividad y afectividad en los
estudiantes que asisten a establecimientos
subvencionados, a través de los procesos de
enseñanza-aprendizaje de las disciplinas
artísticas y gestión institucional
vinculada al patrimonio cultural local.
Juventud Educación Política de
Fortalecimiento del
Liderazgo
Escolar
Subsecretaría de
Educación:
División de
Educación General
Ministerio de
Educación
2015 Vigente Instalar y fortalecer las capacidades de
liderazgo en el sistema escolar, de manera de
potenciar el aporte que los directivos puedan
hacer a la mejora escolar y a su sostenibilidad
en el tiempo.
Infancia
y
juventud
Prevención Tratamiento y
Rehabilitación para
Niños y Adolescentes
con Consumo
Problemático de
Alcohol y Otras
Drogas
Servicio Nacional
para la Prevención
y Rehabilitación
del Consumo de
Drogas y Alcohol
Ministerio de
Interior y
Seguridad
Pública
2015 Vigente Niños, niñas y adolescentes tratados por
consumo de alcohol y otras drogas modifican
positivamente su patrón de consumo.
Infancia Protección Protección - Familias
de Acogida de
Administración
Directa (FAE AADD)
Servicio Nacional
de Menores
Ministerio de
Justicia
2015 Vigente Niños y niñas menores de 3 años, privados
del cuidado parental por medida de
protección judicial, viven transitoriamente en
un contexto familiar estable que los protege
y que les permite un desarrollo integral.
Infancia
y
juventud
Protección Protección -
Representación
Jurídico para Niños
Niñas y Adolescentes
Vulnerados en sus
Derechos (PRJ)
Servicio Nacional
de Menores
Ministerio de
Justicia
2015 Vigente Otorgar acceso a la justicia a los NNA víctimas
de graves vulneraciones de derechos
representándolos ante los tribunales de
justicia, ya sea a través del patrocinio, de la
curaduría ad litem o del otorgamiento de
asesoría legal a los equipos técnicos de los
programas de cuidado alternativo.
Infancia
y
juventud
Deporte Escuelas Deportivas
Integrales
Instituto Nacional
de Deporte
Ministerio del
Deporte
2015 Vigente Aumentar la práctica de actividad física y
deportiva sistemática en la población
infanto-juvenil de 2 a 14 años de edad, que
asiste a educación preescolar JUNJI e
INTEGRA y escolar básica municipalizado, a
través de un diseño de intervención físico-
deportivo integral.
Juventud Inclusión Tránsito a la Vida
Independiente
Servicio Nacional
de la Discapacidad
Ministerio de
Desarrollo
Social
2016 Vigente Personas entre los 18 y 59 años en situación
de discapacidad y dependencia transitan
hacia una vida independiente
Infancia Salud Programa de Apoyo a
la Salud Mental
Infantil - CHCC
Subsecretaría de
Servicios Sociales
Ministerio de
Desarrollo
Social
2016 Vigente Aumentar la proporción de niños(as) entre 5
y 9 años con trastornos de salud mental que
acceden a diagnóstico y tratamiento.
Infancia Educación Programa de Apoyo
al Aprendizaje
Integral -ChCC
Subsecretaría de
Servicios Sociales
Ministerio de
Desarrollo
Social
2016 Vigente El propósito del programa es favorecer
condiciones equitativas y promotoras del
aprendizaje integral en niños y niñas que
ingresan a prekinder en establecimientos
públicos.
Infancia
y
juventud
Educación Aulas del Bien Estar Subsecretaría de
Educación:
División de
Educación General
Ministerio de
Educación
2016 Vigente Generar competencias territoriales (en los
establecimientos y regiones) para el logro de
intervenciones que favorezcan la contención
de las condicionantes biopsicosociales,
entregando herramientas de gestión y
formación específica para quienes trabajan
en estas temáticas.
Juventud Educación Plan de Formación
Ciudadana
Subsecretaría de
Educación:
División de
Educación General
Ministerio de
Educación
2016 Vigente Desarrollar y promover iniciativas que
fortalezcan capacidades del docente en
Formación Ciudadana en beneficio de la
formación de los y las estudiantes.
Juventud Reinserción Justicia Juvenil -
Apoyo Psicosocial y
Reinserción Escolar
Servicio Nacional
de Menores
Ministerio de
Justicia
2016 Vigente Implementar una oferta psico-socio-
educativa que contribuya en la reinserción
social de
para Adolescentes en
Medio Libre (ASR)
adolescentes y jóvenes que cumplen
sanciones en Programas de Libertad Asistida,
Libertad Asistida Especial y Centros Semi
cerrados a nivel nacional, que presentan
rezago y abandono de su escolaridad en
enseñanza básica y se encuentran fuera de
los circuitos de inclusión social.
Infancia Salud Programa de
vigilancia y
fiscalización de
ambientes
alimentarios
Subsecretaría de
Salud Pública
Ministerio de
Salud
2016 Vigente Mejorar el ambiente alimentario al que están
expuestos los niños de dos a catorce años, a
través de vigilancia, fiscalización y educación
respecto de la oferta, disponibilidad,
marketing e información de los alimentos.
Infancia Educación Educación Financiera
para niños y niñas
Fondo de
Solidaridad e
Inversión Social
Ministerio de
Desarrollo
Social
2017 2017 Formar a niñas y niños de sexto y séptimo
básico de establecimientos educacionales
con un índice de vulnerabilidad escolar
superior al 60%, en habilidades y
conocimientos que permitan una adecuada
relación con el dinero.
Juventud Inclusión Recursos de Apoyo
para Estudiantes de
Educación Superior
en Situación de
Discapacidad
Servicio Nacional
de la Discapacidad
Ministerio de
Desarrollo
Social
2017 Vigente Disminuir las barreras que enfrentan
estudiantes de educación superior en
situación de
discapacidad para participar en los procesos
de aprendizaje.
Infancia
y
juventud
Salud Piloto de Atención en
Salud Integral para
niños(as) y
adolescentes (NNA)
con vulneración de
derechos y/o sujetos
a la Ley de
Responsabilidad
Penal Adolescente
Subsecretaría de
Redes
Asistenciales
Ministerio de
Salud
2017 Vigente Mejorar las condiciones de salud de niños
niñas y adolescentes (NNA) que participan de
programas del SENAME ya sea con
vulneración de derechos o del sistema de
responsabilidad penal adolescente, a través
de acceso oportuno a controles de salud
general y atención de salud mental.
Infancia
y
juventud
Deporte Promoción de la
Actividad Física y el
Deporte
Subsecretaría de
Deporte
Ministerio del
Deporte
2017 Vigente Incorporar conductas físicamente activas en
la población mayor de cinco años.
Elaboración propia en base a fuente: http://www.programassociales.cl/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Posicionamiento adolescentes en Argentina
Posicionamiento adolescentes en ArgentinaPosicionamiento adolescentes en Argentina
Posicionamiento adolescentes en Argentina
UNICEF Argentina
 
Por el Derecho a Decidir: Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva p...
Por el Derecho a Decidir: Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva p...Por el Derecho a Decidir: Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva p...
Por el Derecho a Decidir: Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva p...
INPPARES / Perú
 
Presentacion pnww ww fortalecido ugel 7 28 de octubre
Presentacion pnww ww fortalecido ugel 7 28 de octubrePresentacion pnww ww fortalecido ugel 7 28 de octubre
Presentacion pnww ww fortalecido ugel 7 28 de octubreUGEL 07
 
Pan. reunión de planificación en ssr de adolescentes y jóvenes. integracio...
Pan. reunión de planificación en ssr de adolescentes y jóvenes. integracio...Pan. reunión de planificación en ssr de adolescentes y jóvenes. integracio...
Pan. reunión de planificación en ssr de adolescentes y jóvenes. integracio...derechoalassr
 
Programas universales y de calidad para la primera infancia que respondan a l...
Programas universales y de calidad para la primera infancia que respondan a l...Programas universales y de calidad para la primera infancia que respondan a l...
Programas universales y de calidad para la primera infancia que respondan a l...
DRIVERS
 
Iniciativa Global por los Niños Fuera de la Escuela
Iniciativa Global por los Niños Fuera de la EscuelaIniciativa Global por los Niños Fuera de la Escuela
Iniciativa Global por los Niños Fuera de la Escuela
UNICEF Argentina
 
Todos los datos la inversión en Salud en Misiones
Todos los datos la inversión en Salud en MisionesTodos los datos la inversión en Salud en Misiones
Todos los datos la inversión en Salud en Misiones
Economis
 
DESAFIOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO JOVEN
DESAFIOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO JOVENDESAFIOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO JOVEN
DESAFIOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO JOVEN
UNICEF Argentina
 
Desnutrición crónica infantil y políticas de inclusión social
Desnutrición crónica infantil y políticas de inclusión socialDesnutrición crónica infantil y políticas de inclusión social
Desnutrición crónica infantil y políticas de inclusión social
Prodescentralizacion
 
Tercera parte desarrollo motor
Tercera parte desarrollo motorTercera parte desarrollo motor
Tercera parte desarrollo motor
PaolaVillarroel12
 
Perfil exclusion educativa
Perfil exclusion educativaPerfil exclusion educativa
Perfil exclusion educativa
UNICEF Argentina
 
Gut. reunión de planificación en ssr de adolescentes y jóvenes. integracio...
Gut. reunión de planificación en ssr de adolescentes y jóvenes. integracio...Gut. reunión de planificación en ssr de adolescentes y jóvenes. integracio...
Gut. reunión de planificación en ssr de adolescentes y jóvenes. integracio...derechoalassr
 
Unicef inversión social primera infancia Javier Curcio
Unicef inversión social primera infancia Javier CurcioUnicef inversión social primera infancia Javier Curcio
Unicef inversión social primera infancia Javier Curcio
EscuelaDeFiscales
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
2012199420
 
4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos
4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos
4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos
Programa Mundial de Alimentos
 
Menstruaccion
MenstruaccionMenstruaccion
Menstruaccion
MicaelaIannizzotto
 
La Promesa Renovada: Una mirada desde UNICEF
La Promesa Renovada: Una mirada desde UNICEFLa Promesa Renovada: Una mirada desde UNICEF
La Promesa Renovada: Una mirada desde UNICEF
UNICEF Argentina
 
Chile Crece Contigo 2009
Chile Crece Contigo 2009Chile Crece Contigo 2009
Chile Crece Contigo 2009cgo
 
Derechos desde el principio
Derechos desde el principioDerechos desde el principio
Derechos desde el principio
tbarona
 
Presupuesto Abierto 2018 - Diagnostico Educación
Presupuesto Abierto 2018 - Diagnostico EducaciónPresupuesto Abierto 2018 - Diagnostico Educación
Presupuesto Abierto 2018 - Diagnostico Educación
redciudadanagt
 

La actualidad más candente (20)

Posicionamiento adolescentes en Argentina
Posicionamiento adolescentes en ArgentinaPosicionamiento adolescentes en Argentina
Posicionamiento adolescentes en Argentina
 
Por el Derecho a Decidir: Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva p...
Por el Derecho a Decidir: Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva p...Por el Derecho a Decidir: Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva p...
Por el Derecho a Decidir: Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva p...
 
Presentacion pnww ww fortalecido ugel 7 28 de octubre
Presentacion pnww ww fortalecido ugel 7 28 de octubrePresentacion pnww ww fortalecido ugel 7 28 de octubre
Presentacion pnww ww fortalecido ugel 7 28 de octubre
 
Pan. reunión de planificación en ssr de adolescentes y jóvenes. integracio...
Pan. reunión de planificación en ssr de adolescentes y jóvenes. integracio...Pan. reunión de planificación en ssr de adolescentes y jóvenes. integracio...
Pan. reunión de planificación en ssr de adolescentes y jóvenes. integracio...
 
Programas universales y de calidad para la primera infancia que respondan a l...
Programas universales y de calidad para la primera infancia que respondan a l...Programas universales y de calidad para la primera infancia que respondan a l...
Programas universales y de calidad para la primera infancia que respondan a l...
 
Iniciativa Global por los Niños Fuera de la Escuela
Iniciativa Global por los Niños Fuera de la EscuelaIniciativa Global por los Niños Fuera de la Escuela
Iniciativa Global por los Niños Fuera de la Escuela
 
Todos los datos la inversión en Salud en Misiones
Todos los datos la inversión en Salud en MisionesTodos los datos la inversión en Salud en Misiones
Todos los datos la inversión en Salud en Misiones
 
DESAFIOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO JOVEN
DESAFIOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO JOVENDESAFIOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO JOVEN
DESAFIOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO JOVEN
 
Desnutrición crónica infantil y políticas de inclusión social
Desnutrición crónica infantil y políticas de inclusión socialDesnutrición crónica infantil y políticas de inclusión social
Desnutrición crónica infantil y políticas de inclusión social
 
Tercera parte desarrollo motor
Tercera parte desarrollo motorTercera parte desarrollo motor
Tercera parte desarrollo motor
 
Perfil exclusion educativa
Perfil exclusion educativaPerfil exclusion educativa
Perfil exclusion educativa
 
Gut. reunión de planificación en ssr de adolescentes y jóvenes. integracio...
Gut. reunión de planificación en ssr de adolescentes y jóvenes. integracio...Gut. reunión de planificación en ssr de adolescentes y jóvenes. integracio...
Gut. reunión de planificación en ssr de adolescentes y jóvenes. integracio...
 
Unicef inversión social primera infancia Javier Curcio
Unicef inversión social primera infancia Javier CurcioUnicef inversión social primera infancia Javier Curcio
Unicef inversión social primera infancia Javier Curcio
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos
4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos
4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos
 
Menstruaccion
MenstruaccionMenstruaccion
Menstruaccion
 
La Promesa Renovada: Una mirada desde UNICEF
La Promesa Renovada: Una mirada desde UNICEFLa Promesa Renovada: Una mirada desde UNICEF
La Promesa Renovada: Una mirada desde UNICEF
 
Chile Crece Contigo 2009
Chile Crece Contigo 2009Chile Crece Contigo 2009
Chile Crece Contigo 2009
 
Derechos desde el principio
Derechos desde el principioDerechos desde el principio
Derechos desde el principio
 
Presupuesto Abierto 2018 - Diagnostico Educación
Presupuesto Abierto 2018 - Diagnostico EducaciónPresupuesto Abierto 2018 - Diagnostico Educación
Presupuesto Abierto 2018 - Diagnostico Educación
 

Similar a Obervatorio de Políticas Públicas. Infancia. Mayo 2018.

Chile Crece Contigo Retos MúLtiples
Chile Crece Contigo Retos MúLtiplesChile Crece Contigo Retos MúLtiples
Chile Crece Contigo Retos MúLtiples
padreslideres
 
Presentación de Emily Vargas Barón
Presentación de Emily Vargas BarónPresentación de Emily Vargas Barón
Presentación de Emily Vargas Barón
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
que-es-Chile-Crece-2015.pdf
que-es-Chile-Crece-2015.pdfque-es-Chile-Crece-2015.pdf
que-es-Chile-Crece-2015.pdf
NicoleAlmendraEscoba
 
300 mil niños menores de 5 años no alcanzan talla acorde a su edad
300 mil niños menores de 5 años no alcanzan talla acorde a su edad 300 mil niños menores de 5 años no alcanzan talla acorde a su edad
300 mil niños menores de 5 años no alcanzan talla acorde a su edad
Eduardo Nelson German
 
Primera infancia congreso San Miguel
Primera infancia congreso San MiguelPrimera infancia congreso San Miguel
Primera infancia congreso San Miguel
UNICEF Argentina
 
estrategias y metas. programas de salud en el niño, adolescente
estrategias y metas. programas de salud en el niño, adolescenteestrategias y metas. programas de salud en el niño, adolescente
estrategias y metas. programas de salud en el niño, adolescente
octavio pax
 
p502.pdf
p502.pdfp502.pdf
p502.pdf
AldairDV
 
Descrpción General Chile Crece Contigo
Descrpción General Chile Crece ContigoDescrpción General Chile Crece Contigo
Descrpción General Chile Crece Contigo
guest923895
 
Chile Crece Contigo, equidad desde el principio. Por Helia Molina, Ministra d...
Chile Crece Contigo, equidad desde el principio. Por Helia Molina, Ministra d...Chile Crece Contigo, equidad desde el principio. Por Helia Molina, Ministra d...
Chile Crece Contigo, equidad desde el principio. Por Helia Molina, Ministra d...
Viralizando
 
Catalogo de-prestaciones-programa-de-apoyo-desarrollo 2011
Catalogo de-prestaciones-programa-de-apoyo-desarrollo 2011Catalogo de-prestaciones-programa-de-apoyo-desarrollo 2011
Catalogo de-prestaciones-programa-de-apoyo-desarrollo 2011jeeniffer
 
Clase 2 redes de proteccion social Programa “Chile Crece Contigo
Clase 2 redes de proteccion social Programa“Chile Crece ContigoClase 2 redes de proteccion social Programa“Chile Crece Contigo
Clase 2 redes de proteccion social Programa “Chile Crece Contigo
Carlos Echeverria Muñoz
 
LA PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA - SISTEMA PÚBLICO DE SALUD
LA PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA - SISTEMA PÚBLICO DE SALUDLA PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA - SISTEMA PÚBLICO DE SALUD
LA PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA - SISTEMA PÚBLICO DE SALUD
ArAPAP
 
Chile Crece Contigo
Chile Crece ContigoChile Crece Contigo
Chile Crece Contigo
Francesca Cortés Vera
 
Clase 9 DPI.pptx
Clase 9 DPI.pptxClase 9 DPI.pptx
Clase 9 DPI.pptx
ValeryDiazSanchez
 
Encuentro desarrollo-programa-17.11.16
Encuentro desarrollo-programa-17.11.16Encuentro desarrollo-programa-17.11.16
Encuentro desarrollo-programa-17.11.16
Hernán Couceiro
 
Plan Crianza
Plan CrianzaPlan Crianza
Plan Crianza
EquiposAlfonsin
 
DIAPOSITIVA MIDIS OK 27.07.21 (3).pptx
DIAPOSITIVA MIDIS OK 27.07.21 (3).pptxDIAPOSITIVA MIDIS OK 27.07.21 (3).pptx
DIAPOSITIVA MIDIS OK 27.07.21 (3).pptx
MIGUELNAVARRO667426
 
Sistematizacion GAIE dic 2017
Sistematizacion GAIE dic 2017Sistematizacion GAIE dic 2017
Sistematizacion GAIE dic 2017
UNFPA Boliva
 
Primera Infancia en Argentina
Primera Infancia en ArgentinaPrimera Infancia en Argentina
Primera Infancia en Argentina
UNICEF Argentina
 

Similar a Obervatorio de Políticas Públicas. Infancia. Mayo 2018. (20)

Chile Crece Contigo Retos MúLtiples
Chile Crece Contigo Retos MúLtiplesChile Crece Contigo Retos MúLtiples
Chile Crece Contigo Retos MúLtiples
 
Presentación de Emily Vargas Barón
Presentación de Emily Vargas BarónPresentación de Emily Vargas Barón
Presentación de Emily Vargas Barón
 
que-es-Chile-Crece-2015.pdf
que-es-Chile-Crece-2015.pdfque-es-Chile-Crece-2015.pdf
que-es-Chile-Crece-2015.pdf
 
300 mil niños menores de 5 años no alcanzan talla acorde a su edad
300 mil niños menores de 5 años no alcanzan talla acorde a su edad 300 mil niños menores de 5 años no alcanzan talla acorde a su edad
300 mil niños menores de 5 años no alcanzan talla acorde a su edad
 
Primera infancia congreso San Miguel
Primera infancia congreso San MiguelPrimera infancia congreso San Miguel
Primera infancia congreso San Miguel
 
estrategias y metas. programas de salud en el niño, adolescente
estrategias y metas. programas de salud en el niño, adolescenteestrategias y metas. programas de salud en el niño, adolescente
estrategias y metas. programas de salud en el niño, adolescente
 
p502.pdf
p502.pdfp502.pdf
p502.pdf
 
Descrpción General Chile Crece Contigo
Descrpción General Chile Crece ContigoDescrpción General Chile Crece Contigo
Descrpción General Chile Crece Contigo
 
Chile Crece Contigo, equidad desde el principio. Por Helia Molina, Ministra d...
Chile Crece Contigo, equidad desde el principio. Por Helia Molina, Ministra d...Chile Crece Contigo, equidad desde el principio. Por Helia Molina, Ministra d...
Chile Crece Contigo, equidad desde el principio. Por Helia Molina, Ministra d...
 
Catalogo de-prestaciones-programa-de-apoyo-desarrollo 2011
Catalogo de-prestaciones-programa-de-apoyo-desarrollo 2011Catalogo de-prestaciones-programa-de-apoyo-desarrollo 2011
Catalogo de-prestaciones-programa-de-apoyo-desarrollo 2011
 
Clase 2 redes de proteccion social Programa “Chile Crece Contigo
Clase 2 redes de proteccion social Programa“Chile Crece ContigoClase 2 redes de proteccion social Programa“Chile Crece Contigo
Clase 2 redes de proteccion social Programa “Chile Crece Contigo
 
LA PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA - SISTEMA PÚBLICO DE SALUD
LA PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA - SISTEMA PÚBLICO DE SALUDLA PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA - SISTEMA PÚBLICO DE SALUD
LA PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA - SISTEMA PÚBLICO DE SALUD
 
Chile Crece Contigo
Chile Crece ContigoChile Crece Contigo
Chile Crece Contigo
 
Clase 9 DPI.pptx
Clase 9 DPI.pptxClase 9 DPI.pptx
Clase 9 DPI.pptx
 
Encuentro desarrollo-programa-17.11.16
Encuentro desarrollo-programa-17.11.16Encuentro desarrollo-programa-17.11.16
Encuentro desarrollo-programa-17.11.16
 
Plan Crianza
Plan CrianzaPlan Crianza
Plan Crianza
 
DIAPOSITIVA MIDIS OK 27.07.21 (3).pptx
DIAPOSITIVA MIDIS OK 27.07.21 (3).pptxDIAPOSITIVA MIDIS OK 27.07.21 (3).pptx
DIAPOSITIVA MIDIS OK 27.07.21 (3).pptx
 
Sistematizacion GAIE dic 2017
Sistematizacion GAIE dic 2017Sistematizacion GAIE dic 2017
Sistematizacion GAIE dic 2017
 
De cero a siempre foro educacion
De cero a siempre foro educacionDe cero a siempre foro educacion
De cero a siempre foro educacion
 
Primera Infancia en Argentina
Primera Infancia en ArgentinaPrimera Infancia en Argentina
Primera Infancia en Argentina
 

Más de Centro UC de la Familia

Observatorio Migración - Abril 2020
Observatorio Migración - Abril 2020Observatorio Migración - Abril 2020
Observatorio Migración - Abril 2020
Centro UC de la Familia
 
Call papers IASJF 2020
Call papers IASJF 2020Call papers IASJF 2020
Call papers IASJF 2020
Centro UC de la Familia
 
Observatorio Sustentabilidad y Acción Climática
Observatorio Sustentabilidad y Acción Climática Observatorio Sustentabilidad y Acción Climática
Observatorio Sustentabilidad y Acción Climática
Centro UC de la Familia
 
Observatorio Política Pública: Tercera Edad 2019
Observatorio Política Pública: Tercera Edad 2019Observatorio Política Pública: Tercera Edad 2019
Observatorio Política Pública: Tercera Edad 2019
Centro UC de la Familia
 
Observatorio de Políticas Públicas. Mujer 8 de marzo 2019.
Observatorio de Políticas Públicas. Mujer 8 de marzo 2019.Observatorio de Políticas Públicas. Mujer 8 de marzo 2019.
Observatorio de Políticas Públicas. Mujer 8 de marzo 2019.
Centro UC de la Familia
 
Observatorio de Políticas Públicas: Modelos de mininsterios de familia a nive...
Observatorio de Políticas Públicas: Modelos de mininsterios de familia a nive...Observatorio de Políticas Públicas: Modelos de mininsterios de familia a nive...
Observatorio de Políticas Públicas: Modelos de mininsterios de familia a nive...
Centro UC de la Familia
 
Observatorio Mujer 2018
Observatorio Mujer 2018Observatorio Mujer 2018
Observatorio Mujer 2018
Centro UC de la Familia
 
Congreso 30 años de la aprobación de la Convención Internacional sobre los De...
Congreso 30 años de la aprobación de la Convención Internacional sobre los De...Congreso 30 años de la aprobación de la Convención Internacional sobre los De...
Congreso 30 años de la aprobación de la Convención Internacional sobre los De...
Centro UC de la Familia
 
Bases congreso Congreso 30 años de la Aprobación de la Convención sobre los D...
Bases congreso Congreso 30 años de la Aprobación de la Convención sobre los D...Bases congreso Congreso 30 años de la Aprobación de la Convención sobre los D...
Bases congreso Congreso 30 años de la Aprobación de la Convención sobre los D...
Centro UC de la Familia
 
Directora del Centro UC fue mencionada en portada del Diario Oficial
Directora del Centro UC fue mencionada en portada del Diario OficialDirectora del Centro UC fue mencionada en portada del Diario Oficial
Directora del Centro UC fue mencionada en portada del Diario Oficial
Centro UC de la Familia
 
ATENCIÓN DE LA INFANCIA VULNERABLE EN CHILE: DIAGNÓSTICO SOBRE SU INSTITUCION...
ATENCIÓN DE LA INFANCIA VULNERABLE EN CHILE: DIAGNÓSTICO SOBRE SU INSTITUCION...ATENCIÓN DE LA INFANCIA VULNERABLE EN CHILE: DIAGNÓSTICO SOBRE SU INSTITUCION...
ATENCIÓN DE LA INFANCIA VULNERABLE EN CHILE: DIAGNÓSTICO SOBRE SU INSTITUCION...
Centro UC de la Familia
 
"La mujer como pilar de la familia y de la vida"
"La mujer como pilar de la familia y de la vida""La mujer como pilar de la familia y de la vida"
"La mujer como pilar de la familia y de la vida"
Centro UC de la Familia
 

Más de Centro UC de la Familia (12)

Observatorio Migración - Abril 2020
Observatorio Migración - Abril 2020Observatorio Migración - Abril 2020
Observatorio Migración - Abril 2020
 
Call papers IASJF 2020
Call papers IASJF 2020Call papers IASJF 2020
Call papers IASJF 2020
 
Observatorio Sustentabilidad y Acción Climática
Observatorio Sustentabilidad y Acción Climática Observatorio Sustentabilidad y Acción Climática
Observatorio Sustentabilidad y Acción Climática
 
Observatorio Política Pública: Tercera Edad 2019
Observatorio Política Pública: Tercera Edad 2019Observatorio Política Pública: Tercera Edad 2019
Observatorio Política Pública: Tercera Edad 2019
 
Observatorio de Políticas Públicas. Mujer 8 de marzo 2019.
Observatorio de Políticas Públicas. Mujer 8 de marzo 2019.Observatorio de Políticas Públicas. Mujer 8 de marzo 2019.
Observatorio de Políticas Públicas. Mujer 8 de marzo 2019.
 
Observatorio de Políticas Públicas: Modelos de mininsterios de familia a nive...
Observatorio de Políticas Públicas: Modelos de mininsterios de familia a nive...Observatorio de Políticas Públicas: Modelos de mininsterios de familia a nive...
Observatorio de Políticas Públicas: Modelos de mininsterios de familia a nive...
 
Observatorio Mujer 2018
Observatorio Mujer 2018Observatorio Mujer 2018
Observatorio Mujer 2018
 
Congreso 30 años de la aprobación de la Convención Internacional sobre los De...
Congreso 30 años de la aprobación de la Convención Internacional sobre los De...Congreso 30 años de la aprobación de la Convención Internacional sobre los De...
Congreso 30 años de la aprobación de la Convención Internacional sobre los De...
 
Bases congreso Congreso 30 años de la Aprobación de la Convención sobre los D...
Bases congreso Congreso 30 años de la Aprobación de la Convención sobre los D...Bases congreso Congreso 30 años de la Aprobación de la Convención sobre los D...
Bases congreso Congreso 30 años de la Aprobación de la Convención sobre los D...
 
Directora del Centro UC fue mencionada en portada del Diario Oficial
Directora del Centro UC fue mencionada en portada del Diario OficialDirectora del Centro UC fue mencionada en portada del Diario Oficial
Directora del Centro UC fue mencionada en portada del Diario Oficial
 
ATENCIÓN DE LA INFANCIA VULNERABLE EN CHILE: DIAGNÓSTICO SOBRE SU INSTITUCION...
ATENCIÓN DE LA INFANCIA VULNERABLE EN CHILE: DIAGNÓSTICO SOBRE SU INSTITUCION...ATENCIÓN DE LA INFANCIA VULNERABLE EN CHILE: DIAGNÓSTICO SOBRE SU INSTITUCION...
ATENCIÓN DE LA INFANCIA VULNERABLE EN CHILE: DIAGNÓSTICO SOBRE SU INSTITUCION...
 
"La mujer como pilar de la familia y de la vida"
"La mujer como pilar de la familia y de la vida""La mujer como pilar de la familia y de la vida"
"La mujer como pilar de la familia y de la vida"
 

Último

Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 

Último (15)

Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 

Obervatorio de Políticas Públicas. Infancia. Mayo 2018.

  • 2. C O N T A C T O       (+56) 223542152       centroucfamilia@uc.cl        @centro.u.familia        @centroucfamilia        @centro-uc-de-la-   familia R E D E S S O C I A L E S Directora Carmen Domínguez H. Coordinadora  Alejandra Retamal  Edición e Investigación Nicole Elizondo  Colaboradores Carlos Bórquez Macarena Martínez C E N T R O U C D E L A F A M I L I A ÍNDICE O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S Presentación................................................................1 Infancia en Chile..........................................................2 Infografía: Datos de infancia en Chile................................3 Agenda Legislativa.......................................................5 Políticas Públicas en Chile............................................7 Políticas Públicas en América Latina y el Caribe.........16 Experiencias locales...................................................28 Agenda noticiosa................................................35 Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE)................................................8 Programa de Apoyo al Recién Nacido..............................14 Programa Abriendo Caminos............................................10 Programa de Apoyo a la Retención Escolar.................... .12 Uruguay: "Uruguay CreceContigo"................................. ..20 Colombia: "De cero a siempre”. Estrategia de Atención Integral a la Primera Infancia............................................18 Brasil: "Brasil Cariñoso”, Plan Brasil sin Miseria.............. 24 Costa Rica: "Política para la Primera Infancia: Costa Rica 2015-2020........................................................................22 Ecuador: "Estrategia Nacional Intersectorial para la Primera Infancia – Infancia Plena...................................................26 Anexo.................................................................40
  • 3. Infancia  O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S P R E S E N T A C I Ó N   La historia del desarrollo económico y social de Chile y América Latina ofrece una mirada interesante sobre cómo comprender los procesos de elaboración, ejecución y evaluación de políticas. Desde ahí nace la idea de promover el “Observatorio de Políticas Públicas de Familia” el cual, busca ser fuente de información de políticas públicas de la familia en Chile y Latinoamérica con la finalidad de ofrecer a la comunidad académica una base de conocimiento e información sistematizada en cuanto a programas y evaluación de estas. Centro UC de la Familia A partir de ello, el Centro UC de la Familia busca profundizar en la oferta de políticas públicas existentes con la finalidad de darle seguimiento y evaluación en cuanto a los avances e inversión pública de las políticas existentes hasta la fecha. 1
  • 5. O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S Infografía  DATOS DE INFANCIA EN CHILE ¿CUÁNTOS SON? Según la CASEN 2015,  en Chile la población de infancia y adolescencia (0 a 17 años) es de 4.369.035 es decir, 24.9%. Una de cada cuatro personas en Chile tiene menos de 18 años. Composición de la infancia Poco menos de la mitad de los hogares (47,7 %) tiene a una persona de entre 0 y 17 años entre sus integrantes El 37,8% de los hogares con niños, niñas y adolescentes tiene jefatura de hogar femenino. Un 12% de los NNA pertenece a un pueblo originario. Un 1,5% de los NNA que viven en Chlle tiene otra nacionalidad. 22% peruano 19% colombiano 15,6% boliviano El año 2015, 1 de cada 22 nacimientos correspondía a una madre extranjera 3
  • 6. El 18,2% de NNA se encuentran en una situación de pobreza por ingresos, 9 puntos porcentuales más que la población adulta que alcanza un 9,5%. O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S La tasa de mortalidad infantil descendió de 7,2 en 2014 a 6,9 en 2015. Un 96,5% de niños, niñas y adolescentes son beneficiarios de algún sistema previsional en salud. Un 13,6%  de niños ( 0 a 6 años) reporta sobrepeso y otro 2,2% reporta obesidad.  En total, un 18,0% presenta alguno de los problemas de la malnutrición (sobrepeso, obesidad o desnutrición), El año 2015, 1 de cada 22 nacimientos correspondía a una madre extranjera Un 73,9% de los niños de 0 a 1 año asistió al menos a un control de niño sano en últimos tres meses.  Un 8,3% de los hogares de menores ingresos, con presencia de niños niñas y adolescentes, declaran que alguno de sus miembros fue discriminado o tratado injustamente. Casi el 60% de los estudiantes reconocen manejar las tecnologías desde los 10 años.  Actividades que les gusta hacer:  Fuentes:  CASEN, 2015 Encuesta de Desarrollo Humano en niños, niñas y adolescentes, 2017  Encuesta UC Uso Tecnologías Escolares, 2016 MINEDUC, 2016 OCDE, 2016 En Chile sólo 44% de los niños de tres años asiste a un recinto educacional versus el 70% promedio de los países OCDE.  En la última década ha existido un avance de 14 puntos en los resultados de SIMCE 2016 en  Matemática y Lectura en 4° básico.. 0 525 1.050 1.575 2.100 E. Parvularia E. Básica Matrícula total según nivel de enseñanza (2016):  785.368 2.0003.504 4
  • 8. O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S Agenda Legislativa  Ley Nº 21.090: Crea la Subsecretaria de Infancia y Niñez. Ley Nº 21.067: Crea la Defensoría de los Derechos de la Niñez. Ley Nº 21.057: Entrevistas semigrabadas. Crea el Sistema de Garantías de los. Derechos de la Niñez (Boletín Nº 10.315-18).  Servicio Nacional de Reinserción Juvenil.                                                      (Boletín Nº 11174-07).  Suprime el actual Servicio Nacional de Menores, creando dos nuevos Servicios de atención a la infancia y adolescencia (Boletín Nº 8487-07). Reforma integral al sistema de adopción en Chile.                                             (Boletín Nº 9119-18). Establece el Sistema de Atención a la Niñez y Adolescencia a través de la red de colaboradores del Servicio Nacional de Menores (Mensaje Presidencial).  6
  • 10. Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE)  O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S Inicio del Programa 2015 Descripción Población objetivo Institución ejecutora El programa busca resolver la existencia de jóvenes de sectores de mayor vulnerabilidad económica que enfrentan barreras de formación académica, bajas expectativas, poca información vocacional y financiamiento que los excluyen de acceder a la Educación Superior. Para hacer esto, el programa por un lado, acompaña a los estudiantes en un proceso de preparación durante toda la educación media, que le entregue herramientas para lograr acceso a la educación superior. Por otro lado, apoya con nivelación académica en base a cada disciplina y con un acompañamiento psicosocial. Estudiantes de tercero y cuarto medio de 864 establecimientos públicos de Enseñanza Media joven diurno. Estudiantes egresados de esos establecimientos, matriculados en primer año en la Educación Superior. Ministerio de Educación - Subsecretaría de Educación: División de Educación Superior 8
  • 11. Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE) O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S Evolución Presupuestaria Impacto a Nivel Nacional Fuente : http://www.programassociales.cl Impacto en los ODS 2014 N/A 2015 53.362 2016 74.562 0 1.550 3.100 4.650 6.200 2014 2015 2016 6.103.755 N/AN/A 9
  • 12. Programa Abriendo Caminos  O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S Inicio del Programa 2009 Descripción Población objetivo Institución ejecutora El programa de Apoyo a Niños, Niñas y Adolescentes con un Adulto Significativo Privado de Libertad (Abriendo Caminos), forma parte del Subsistema Seguridades y Oportunidades, y busca mitigar los efectos psicológicos, familiares y sociales que genera en los niños, niñas y adolescentes, la separación forzosa prolongada de un adulto significativo privado de libertad. Éste es ejecutado por municipalidades, organismos del gobierno central e instituciones privadas con personalidad jurídica y sin fines de lucro, a través de un convenio de transferencia de recursos. Niños, niñas y adolescentes menores de 18 años de edad, que vivan con un cuidador y que tengan a algún adulto significativo privado de libertad, mediante una resolución judicial dictada en un proceso penal Ministerio de Desarrollo Social, Subsecretaría de Servicios Sociales 10
  • 13. Programa Abriendo Caminos O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S Evoluciòn Presupuestaria Impacto a Nivel Nacional Fuente : http://www.programassociales.cl Impacto en los ODS 0 1.425 2.850 4.275 5.700 2015 2016 2017 5.333.6855.516.8595.516.859 2015                              5.000 2016                              4.912 2017                               N/A 11
  • 14. Programa de Apoyo a la Retención Escolar   O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S Inicio del Programa 2011 Descripción Población objetivo Institución ejecutora Busca resolver el problema de la deserción y el abandono escolar, proporcionando herramientas de apoyo psicosocial que promuevan factores protectores en estudiantes con riesgo socioeducativo. Para ello, se entrega un apoyo psicosocial específico para embarazadas, madres y padres (EMP), y un apoyo psicosocial directamente a establecimientos. El primer tipo de apoyo tiene un enfoque preventivo y promocional, y atiende durante 2 años a estudiantes que presentan condición de madre, padres y/o embarazo, a través de intervenciones de tipo individual y grupal. El segundo, es entregado durante todo el año escolar directamente en los establecimientos, mediante la ejecución de atenciones grupales e individuales con estudiantes y talleres con la comunidad escolar. Estudiantes que cursan de 7° básico a 4° medio, pertenecientes a liceos focalizados por Junaeb con altos niveles de vulnerabilidad socio educativa Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas 12
  • 15. Programa de Apoyo a la Retención Escolar O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S Evoluciòn Presupuestaria Impacto a Nivel Nacional Fuente : http://www.programassociales.cl Impacto en los ODS 0 0,316 0,632 0,947 1,263 2016 2017 2018 (Estim ado) 1.209.1721.196.984 1.263.672 2016                                4.201 2017                                4.883 2018                                44.558 (Estimado)  13
  • 16. Programa de apoyo al recién nacido      (Chile CreceContigo) O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S Inicio del Programa 2009 Descripción Población objetivo Institución ejecutora El programa busca resolver la falta de condiciones mínimas de bienestar para el desarrollo de los niños y niñas que nacen en familias vulnerables. En este sentido, el programa apoya a las familias con las siguientes prestaciones: 1) Set de implementos para los niños recién nacidos, 2) Paquete de cuidados (artículos de aseo, higiene y confort para el recién nacido), 3) Cuna corral, 4) Vestuario del bebé, 5) Educación sobre uso de implementos y cuidados básicos de crianza temprana. Primera Infancia (0-5 años 11 meses) Ministerio de Desarrollo Social  - Subsecretaría de Servicios Sociales   14
  • 17. Programa de apoyo al recién nacido      (Chile CreceContigo)  O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S Evolución Presupuestaria Beneficiarios a Nivel Nacional Fuente : http://www.programassociales.cl Contribución en los ODS 2016             145.195 2017              140.000 2018              140.000 (estimado) 0 3.750.000 7.500.000 11.250.000 15.000.000 2016 2017 2018 (Estim ado) ***2016-2017: Presupuesto Ejecutado 13.916.103 14.333.586 14.706.259 15
  • 18. Polìticas Pùblicas en América Latina y El Caribe
  • 19. Polìticas Pùblicas en América Latina y El Caribe O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S Costa Rica Política para la Primera Infancia: Costa Rica 2015-2020 (2015)  Infancia Plena (2012) Uruguay crece contigo  (2012) De cero a siempre.   (2012) Brasil Cariñoso    (2012) Colombia Brasil Uruguay  Ecuador  17
  • 20. Colombia  O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S Nombre del Programa ""De cero a siempre”. Estrategia de Atención Integral a la Primera Infancia (2012). Descripción Líneas de acción Población objetivo "La Estrategia para la Atención Integral de la Primera Infancia pone en el centro a las mujeres gestantes y a las niñas y los niños desde su nacimiento hasta los seis años de edad. Son concebidos como sujetos de derecho, únicos y singulares, activos en su propio desarrollo, interlocutores válidos e integrales. Son garantes de sus derechos el Estado, la familia y la sociedad.  La institucionalidad de la Estrategia de Atención Integral a la Primera Infancia se inserta en el marco del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF).  "Para asegurar su desarrollo integral se focalizó en cinco estructurantes a saber: • El cuidado y la crianza. • La salud, la alimentación y la nutrición. • La educación inicial. • La recreación. • El ejercicio de la ciudadanía y la participación. Desde la gestación hasta antes de los 5 años de edad.  18
  • 21. Colombia  O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S Cobertura e Impacto Fuente :http://www.deceroasiempre.gov.co Comisión Intersectorial para la Atención Integral de la Primera Infancia (entidad responsable) y Ministerios de Hacienda, Educación, Salud y Protección Social. de Cultura, Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza extrema), Departamento Nacional de Planeación (DNP) y Presidencia de la República.  Instituciones 19 Cobertura  de las atenciones a partir de datos del 2016:  - Los niños con atención integral registrados en el Sistema de Seguimiento fueron  1.030.279. En tanto, mujeres gestantes o lactantes con atención integral  130.005. Por lo tanto, el total de beneficiarios registrados fueron: 1.160.284.  - Los niños en primera infancia con esquema completo de vacunación para la edad llegó a 585.899, es decir, un 57% .  - Los niños en primera infancia cuya familia ha participado en procesos de formación suman 886.904 (76%). - Niños en primera infancia que registran valoración de su estado       nutricional y seguimiento al mismo alcanzan el 1.023.603 (88%).
  • 22. Uruguay O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S Nombre del Programa "“Uruguay crece contigo” (2012). Descripción Líneas de acción Población objetivo Instituciones Es una política pública de cobertura nacional, que apunta a consolidar un sistema de protección integral a la primera infancia. Para ello se propone el desarrollo de acciones universales y focalizadas que garanticen los cuidados y protección adecuados de las mujeres embarazadas y el desarrollo de niños y niñas menores de 4 años, desde una perspectiva de derechos, género y generaciones. "El Programa tiene tres componentes: acompañamiento familiar y trabajo de cercanía, acciones socio‐educativo‐sanitarias universales y fortalecimiento de capacidades institucionales. Mujeres embarazadas, niños y niñas menores de 4 años y sus familias. Ministerio de Desarrollo Social (ejecutor), Ministerio de Salud Pública, Administración de Servicios de Salud del Estado, Ministerio de Educación y Cultura Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay. 20
  • 23. Uruguay  O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S Cobertura e Impacto Fuente: http://www.mides.gub.uy 21 http://observatoriosocial.mides.gub.uy/ - El número total de consultas realizadas por el equipo de Médicos de Familia y Obstetras Parteras en la Policlínica fue de 4.363.   - La entrega de SET Universal de UCC con material informativo y didáctico a las familias fue de 31.430.  - La incidencia de anemia infantil ha pasado del 33% al 12%.  - El número de niños incluidos en las Becas de Inclusión educativa fue de 221.   Desde su implementación el año 2012 hasta el año 2016, Uruguay Crece Contigo ha tenido un impacto en 10.138 hogares compuestos por  13.735 niños y 4924 mujeres embarazadas. Entre los datos a destacar para el año 2016: 
  • 24. Costa Rica  O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S Nombre del Programa "Política para la Primera Infancia: Costa Rica 2015-2020 (2015) Descripción Líneas de acción Población objetivo Instituciones Promover el desarrollo integral de la primera infancia en garantía del cumplimiento de sus derechos. Entre los aspectos que promueve la Política destacan: el pleno ejercicio de los derechos de la primera infancia, tanto los estipulados en los acuerdos internacionales como en las leyes nacionales, garantizar el desarrollo óptimo de la primera infancia, mediante una atención y protección integral que garantice servicios en todas las áreas y niveles requeridos, promover la participación de todos los sectores y consolidar sistemas y mecanismos intersectoriales, entre otros.  Los lineamientos de la política establecen como ejes centrales de intervención las áreas de salud, educación y psicosocial. Las etapas que contempla la Política son: preconcepcional, prenatal, nacimiento a dos años, 3 a 5 años, 6  8 años. Niños de 0 a 8 años. Patronato Nacional de la Infancia (PANI) - Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia.  22
  • 25. Costa Rica  O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S Cobertura e Impacto Fuente: http://www.pani.go.cr 23 A partir de los datos del año 2017 se destaca: - El número de niños y adolescentes atendidos integralmente que superan la situación de riesgo y vulnerabilidad fue de 2.039. - El número de niños y adolescentes atendidos anualmente por la Red Nacional de Cuidad fue de 600 niños y adolescentes. -  Niños y adolescentes participantes y beneficiados de los proyectos de prevención desarrollados por la juntas de Protección y articulados por medio de los subsistemas locales de protección fue de 3.000.
  • 26. Brasil O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S Nombre del Programa ""Brasil Cariñoso”, Plan Brasil sin Miseria (2012) Descripción Líneas de acción Población objetivo Instituciones "“Brasil Cariñoso”  forma parte del Plan Brasil Sin Miseria, esta iniciativa se integra a un conjunto de estrategias que buscan enfrentar la pobreza extrema en Brasil y promover el desarrollo infantil temprano. El programa fue concebido con base en una perspectiva de atención integral, este programa busca garantizar atención, cuidado, estimulación y alimentación adecuados para el pleno desarrollo de la niñez. La implementación se basa en transferencias automáticas de recursos financieros a los municipios. La iniciativa moviliza tres áreas principales: salud, educación y transferencias de ingresos para las familias con niños menores de 6 años con renta inferior a las 70 reales per cápita. Niños de 0 a 6 años en situación de vulnerabilidad con renta inferior a 70 Reales per capita y matriculados en guarderías o establecimientos educacionales. Ministerio de Desarrollo Social y Combate contra el Hambre (ejecutora), Ministerio de Educación, Ministerio de Salud, Estados y municipios. 24
  • 27. Brasil  O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S Cobertura e Impacto Fuente: http://mds.gov.br/ 25 - A principios de 2013, el programa Brasil Cariñoso se extendió a todas las familias del Bolsa Familia que aún estaban en la extrema pobreza, ello significó el fin de la miseria, desde el punto de vista del ingreso.  - Desde el 2011 a 2014, la cobertura de guarderías para niños beneficiarios de Bolsa Familia aumentó del 13,9% al 19,6% gracias a Brasil Carinhoso. el cual ofrece más recursos a las alcaldías por vacante ocupada por niños de la Bolsa Familia. - Hasta 2014, 9,1 millones de niños recibieron suplementación de vitamina A, y 11,1 millones de dosis se ofrecieron a niños de 6 a 59 meses de edad.   - El valor transferido a los municipios para alimentación en las guarderías se amplió en un 66%. - El Programa de Salud para las escuelas fue extendido a las guarderías y preescolares, contemplando 1,13 millones de educandos en guarderías y 2 millones de educandos en preescolar . 
  • 28. Ecuador O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S Nombre del Programa "Estrategia Nacional Intersectorial para la Primera Infancia – Infancia Plena (2012) Descripción Líneas de acción Población objetivo "Su objetivo se orienta a  consolidar un modelo integral de atención a la Primera Infancia con enfoque de derechos, considerando el  territorio, la interculturalidad y el género para asegurar el acceso, cobertura y calidad de los servicios dirigidos a las niñas y los niños de cero a cinco años. Las niñas y niños está al centro de la triada Estado – Comunidad – Familia,  la misma que asegura los derechos de un desarrollo pleno. El Estado, en este marco, provee servicios de educación, salud e inclusión económica y social; la comunidad,  constituye el entorno en el que la niña o el niño vive y crece; y la familia, es el principal responsable de su desarrollo. Por lo tanto, se apunta a la corresponsabilidad con la familia y la comunidad. Orientada a reducir las inequidades, equiparando el punto de partida en el proceso de desarrollo humano, desde el período de gestación.En este contexto, se ha propuesto trabajar en tres ejes: 1) Acceso y cobertura, 2) Calidad de la atención y 3) Trabajo con la familia y comunidad,  Niños y niñas de 0 a 5 años.  26
  • 29. Ecuador  Cobertura e Impacto Fuente: http://www.todaunavida.gob.ec/ O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S Instituciones Ministerio Coordinador de Desarrollo Social (ejecutora),  Ministerio de Inclusión Económica y Social, Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Educación, Ministerio del Deporte, Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, Ministerio de Coordinación del Conocimiento y Talento Humano, Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología y gobiernos autónomos.  27 - Los servicios orientados a niños de 0 a 3 años, alcanzaron una cobertura de 301.086.  - Los servicios de Educación Inicial, orientados a niños a partir de 3 años alcanzaron una cobertura de 301.449 niños, de estos el 98% tuvieron uniformes escolares gratuitos. - El 90% de los niños tuvieron dos controles de salud y nutrición que incluyeron la dotación de micronutrientes.  La cobertura del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y Ministerio de Educación (MINEDUC), aumentó de 484.528 niños en el 2013 a 560.697 niños en el 2014. Respecto al mismo año se obtuvieron los siguientes datos: https://www.cancilleria.gob.ec/
  • 31. O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S Experiencias locales Coquimbo Antofagasta  Recoleta  Rancagua  Pucón  Temuco 29
  • 32. O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S Experiencias locales Antofagasta: Coquimbo:  "Municipio  de Antofagasta  capacita a docentes en Procedimientos Judiciales de Niños y Adolescentes Vulnerados" En Antofagasta existe un promedio de 2 mil 400 causas anuales en los Tribunales de Familia por casos de vulneración de derechos de infancia. En respuesta a ésta problemática, la Oficina de Infancia de la Municipalidad de Antofagasta realizó un importante ciclo de sensibilización en diversos establecimientos educacionales de la ciudad. Esto, con el fin de entregar  herramientas y conocimientos sobre los procedimientos legales a seguir en caso de vulneración de derechos de infancia.   "Coquimbo es el primer municipio en Chile en hacerse cargo de una residencia Sename" Como respuesta a la agenda pública nacional, el Alcalde de Coquimbo, Marcelo Pereira dio prioridad al proyecto que permite que el Municipio de la cuarta región se transforme en el primero en ser un organismo colaborador del Sename. El Municipio adoptó la responsabilidad para hacerse cargo de la Residencia Oscar Pereira Tapia, ubicada frente al parque la Pampilla. 30 Fuente: http://www.municipalidadantofagasta.cl/ Fuente: http://www.municoquimbo.cl/
  • 33. O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S Experiencias locales Recoleta: Rancagua:  "De manera gratuita, la Municipalidad de Recoleta realizó talleres de Estimulación del Lenguaje para infantes" En la Biblioteca Pública de Recoleta Pedro Lemebel, la municipalidad llevó a cabo el taller de Estimulación del Lenguaje para Niños y Niñas de la comuna. Este tuvo como objetivo entregar las herramientas necesarias para mejorar la comprensión en la comunicación, audición y expresión corporal de los más pequeños.  "Municipio de Rancagua condecora a quienes promuevan la protección de los derechos de los niños" En la sala de sesiones del municipio, fue presentada la medalla "Lissette Villa Poblete". La condecoración trabajada por la comisión de infancia del concejo municipal, que es presidida por el alcalde Carlos Arellano, tiene por objetivo reconocer el trabajo de personas e instituciones que destaquen en la protección de los derechos de los niños. 31 Fuente: http://www.recoleta.cl/ Fuente: http://www.rancagua.cl/
  • 34. O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S Experiencias locales Temuco: Pucón:  "En Temuco, el Municipio realizó un Congreso Comunal Infantil" "Con la participación de más de 100 niños y niñas de diferentes establecimientos educacionales de Temuco, se realizó el II Congreso Comunal Infantil, iniciativa organizada por la Municipalidad de Temuco a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario. La jornada tuvo como objetivo conocer las iniciativas diseñadas por los 8 macrosectores de la comuna de Temuco, los que fueron representados por 16 niños. De estas, se escoge una que sea representativa para llevarla a cabo en la ciudad"  "Carlos Holzapfel es el primer establecimiento municipal de la comuna que mantiene matrículas a niños extranjero".  "El recinto educacional de Pucón se destacó por otorgar un espacio inclusivo, formando a estudiantes con intereses, motivaciones y ritmos de aprendizaje diferentes. En el establecimiento educacional, se dieron matrículas para estudiantes haitianos, a quienes se les homenajeó en el mes de la “Tolerancia e Inclusión” entonando por primera vez el himno nacional de Haití junto al de Chile".  32 Fuente: http://www.temuco.cl/ Fuente: http://www.municipalidadpucon.cl/
  • 36. O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S Agenda  noticiosa "Chile cuenta con 16 nuevas Unidades Clínicas Forenses para prevenir la victimización secundaria de niños, niñas y adolescentes" Los niños, niñas y adolescentes ya cuentan con un nuevo estándar para la realización de las pericias sexológicas forenses, que permitirá disminuir efectivamente la victimización secundaria y mejorar la calidad de la prueba para los procesos judiciales. Chile cuenta con 16 Unidades Clínico Forenses Hospitalarias a lo largo de todo el país, que funcionan las 24 horas del día. Estas cuentan con salas de acogida implementadas y personal debidamente capacitado. Además, hay siete Unidades Clínico Forenses  Móviles que permiten a niños, niñas y adolescentes de las localidades más lejanas tener acceso a la realización de las pericias sin necesidad de trasladarse. Chile 34 Fuente: http://www.consejoinfancia.gob.cl/
  • 37. O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S Agenda  noticiosa "Minvu y Sename firman convenio que facilita acceso a la vivienda para niños y adolescentes en riesgo social" Dentro de los compromisos asumidos por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en el marco de la Política Nacional de Niñez y Adolescencia, su Plan de Acción 2018-2025 y el Plan Nacional de Derechos Humanos, se encuentra la promoción de la integración familiar de los niños, niñas y adolescentes a través del fortalecimiento y profundización de las alianzas entre organizaciones e instituciones. En respuesta a esta necesidad de facilitar el acceso a una vivienda para aquellos niños, niñas y adolescentes que se encuentran en riesgo de ingreso y/o permanencia en los programas de cuidado alternativo del Servicio Nacional de Menores (Sename), este organismo, junto al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) firmaron un convenio que permite una atención prioritaria en asignación de subsidios a los niños, niñas y adolescentes y sus familias ya sea para la adquisición, construcción, ampliación o arriendo. Chile 35 Fuente: http://www.consejoinfancia.gob.cl/
  • 38. O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S Agenda  noticiosa "Presidente Piñera firma proyecto de ley que aumenta recursos para niños vulnerables" Dentro de las medidas que se implementarán para reformar el Sename y las instituciones colaboradoras de ese organismo, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, firmó el proyecto de ley que aumenta en 25% las subvenciones del Estado a los organismos colaboradores del Servicio Nacional de Menores en una visita a la Fundación Protectora de la Infancia, en Puente Alto. El compromiso presidencial es duplicar el monto actual en este período de gobierno, lo que permitirá mejorar los programas de atención, infraestructura, terapias de apoyo, capacitaciones, etc Chile 36 Fuente: https://prensa.presidencia.cl/
  • 39. O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S Agenda  noticiosa "Ecuador y Unicef definen nuevo programa para promover infancia sin violencia" Ecuador y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) han iniciado los trabajos junto a una docena de entidades estatales para definir un nuevo programa de cooperación que se centrará en la promoción de una infancia sin violencia. Así lo informó este domingo 25 de marzo de 2018 la Cancillería ecuatoriana en un comunicado que precisa que el programa está programado para el período 2019-2022, e impulsa de igual manera la inclusión social de niños, niñas y adolescentes, entre otros ejes. En total 14 instituciones participarán en el proceso, entre ellas los ministerios de Educación, Salud, Justicia, Cultura y Patrimonio, además del Instituto de Estadísticas y Censo, y los Consejos de Igualdad para Discapacidades, Intergeneracional y de Género, entre otros.  Ecuador 37 Fuente: http://www.elcomercio.com/
  • 40. O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S Agenda  noticiosa "El Gobierno argentino ha incluido a la primera infancia en la agenda del G20: una oportunidad histórica para construir el futuro" Argentina Dentro del foro de las economías más poderosas, el G20, la nación trasandina concluyó que los beneficios económicos de la inversión en la primera infancia y su efecto multiplicador hacia la construcción del capital humano, eran  necesidad en la que se debía incidir en la agenda de las políticas públicas. Se estima que, en promedio, el retorno por cada dólar invertido en programas de calidad para la primera infancia podría ser de entre seis y 17 dólares para avanzar en esta materia.   38 Fuente: https://elpais.com/
  • 41. O B S E R V A T O R I O D E P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S Agenda  noticiosa "Adolescentes levantan voces para ejercer su derecho a la participación en las decisiones que afectan sus vidas" México Gracias a la labor de UNICEF México y Cruz Roja Mexicana, 17 adolescentes conformaron un Comité Directivo de Adolescentes como parte de la iniciativa #KidsTakeOver, cuyo objetivo es que niños, niñas y adolescentes ejerzan su derecho a expresarse, ser escuchados y participar en la toma de decisiones que tienen un impacto en sus vidas. Durante la primera sesión del Comité, las y los adolescentes discutieron sobre temas de relevancia nacional como el cuidado del agua, saneamiento e higiene en las escuelas; cambio climático; educación; prevención de riesgos ante situaciones de desastre; prevención de sobrepeso y obesidad; y violencia contra niños y niñas. Al finalizar, las y los adolescentes entregaron a UNICEF un paquete de preguntas que serán tomadas en cuenta en el diseño de los próximos sondeos de U- Report dirigidos a más de 7,000 adolescentes en todo el país. Con los resultados, ambas entidades organizadoras firmarán un convenio de colaboración en los próximos días.  39 Fuente: https://www.unicef.org/mexico/
  • 42. Anexo
  • 43. www.centrodelafamilia.uc.cl centroucfamilia@uc.cl SEDE CASA CENTRAL Av. Libertador Bernardo O'Higgins 340, oficina 15.  Telefóno (562) 22354 2152. CENTRO UC DE LA FAMILIA  Facultad de Derecho  2018
  • 44. Área Sub-área Nombre Organismo Ministerio Año inicio Año termino Descripción Infancia Salud Programa Nacional de Alimentación Complementaria (PNAC) Subsecretaría de Salud Pública Ministerio de Salud 1954 Vigente Mantener el óptimo estado nutricional por parte de gestantes, mujeres que amamantan, niños/as menores de 6 años, personas menores de 25 años con enfermedades metabólicas y niños menores de 2 años con alergia a la proteína de la leche de vaca, través de la entrega de alimentos sanos, seguros y especializados. Infancia y juventud Educación Programa de Alimentación Escolar Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas Ministerio de Educación 1964 Vigente Estudiantes del sistema educacional municipal y particular subvencionado pertenecientes al 60% más vulnerable, es decir, de los tres primeros tramos de ingreso per cápita, de los niveles NT1, NT2, básica, media, párvulos y adultos, reciben en sus establecimientos o en actividades recreativas, servicios de alimentación según necesidades nutricionales, muestran satisfacción con el servicio, y reciben como complemento acciones de promoción de alimentación saludable y actividad física. Infancia Educación Jardín Clásico Administrado por Junji y Vía Transferencia de Fondos Junta Nacional de Jardines Infantiles Ministerio de Educación 1971 Vigente Brindar educación parvularia de calidad a niños y niñas, preferentemente entre 0 y 4 años de edad, del 60% de mayor vulnerabilidad socioeconómica del Registro Social de Hogares, como también aquellos que estén bajo algún criterio de vulnerabilidad, a través del Programa Educativo Jardín Infantil Clásico de Junji. Juventud Trabajo - Capacitación Impulsa Personas (Ex Franquicia Tributaria de Capacitación) Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Ministerio de Trabajo y Previsión Social 1976 Vigente Mejorar el capital humano de los trabajadores, potenciales trabajadores, ex trabajadores y socios de las empresas, a través de capacitación y, evaluación y certificación de competencias laborales, ofreciendo incentivos a la misma por medio de descuentos en los montos a pagar por concepto de impuestos.
  • 45. Infancia y juventud Educación Beca Presidente de la República Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas Ministerio de Educación 1981 Vigente Estudiantes de rendimiento sobresaliente en condición de vulnerabilidad socioeconómica permanecen y egresan del sistema educacional, apoyados por becas entregadas por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb). Juventud Educación Beca Integración Territorial (Programa Especial Beca Art. 56 Ley Nº 18.681) Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas Ministerio de Educación 1988 Vigente Estudiantes en condición de vulnerabilidad, de educación media y superior, que en su lugar de origen no cuentan con oferta educacional o ésta no responde a sus intereses, puedan continuar sus estudios, apoyados por becas entregadas por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb). Juventud Salud Prevención del VIH- SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual Subsecretaría de Salud Pública Ministerio de Salud 1990 Vigente Incrementar el autocuidado en Salud Sexual, en adolescentes y jóvenes para disminuir y controlar la Infección por VIH e ITS. Infancia Educación Jardines Infantiles y Salas Cuna de Administración Delegada Fundación Integra 1990 Vigente Proveer aprendizajes significativos a niños(as) entre tres meses y cuatro años de edad, a través de un proyecto educativo de calidad con la participación activa de los equipos de trabajo, familias y comunidad. Infancia Educación Jardines Infantiles y Salas Cuna de Administración Directa Fundación Integra 1990 Vigente Proveer aprendizajes significativos a niños(as) entre tres meses y cuatro años de edad, a través de un proyecto educativo de calidad con la participación activa de los equipos de trabajo, familias y comunidad. Infancia Educación Programa Educativo Alternativo de Atención del Párvulo Junta Nacional de Jardines Infantiles Ministerio de Educación 1990 Vigente Contribuir a la atención educativa de niños y niñas entre 0 y 5 años 11 meses para el desarrollo pleno de sus potencialidades en un contexto de respeto a la diversidad y su realidad cultural, a sus necesidades y características socioculturales. Infancia Infancia Centro para Hijos de Cuidadores Principales Temporeros - ChCC Subsecretaría de Servicios Sociales Ministerio de Desarrollo Social 1991 Vigente Apoyar el cuidado y el desarrollo en niños y niñas entre 6 y 12 años realizando actividades recreativas, lúdicas y deportivas y recepción de alimentación, mientras sus cuidadores principales realizan labores de temporada.
  • 46. Juventud Educación Residencia Familiar Estudiantil Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas Ministerio de Educación 1991 Vigente Asegurar la permanencia y finalización del ciclo educacional de enseñanza media y en algunos casos de educación superior de estudiantes que no cuentan con oferta educacional o de su interés y que deben trasladarse a otras localidades. Infancia y juventud Salud Salud Bucal Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas Ministerio de Educación 1991 Vigente Proporcionar atención integral odontológica a estudiantes de establecimientos municipales y particulares subvencionados de Pre-Kínder a 8° básico mediante acciones clínicas, preventivas y educativas que contribuyan a mejorar su salud bucal que favorezcan la igualdad de oportunidades. Infancia y juventud Educación Beca Indígena Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas Ministerio de Educación 1991 Vigente Estudiantes indígenas de educación básica, media y superior en situación de vulnerabilidad socioeconómica reciben apoyo monetario y residencial, que les permite acceso y permanencia en el sistema educacional. Infancia Educación Campamentos Recreativos para Escolares Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas Ministerio de Educación 1991 No vigente Promover a que los niños y niñas del sistema educacional subvencionado, en condiciones de vulnerabilidad social, tengan acceso a programas recreativos, favoreciendo con ellos su desarrollo integral. Infancia y juventud Educación Servicios Médicos (Asistencia Médica Prebásica, Básica y Media) Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas Ministerio de Educación 1992 Vigente Contribuir a mejorar las condiciones de salud visual, auditiva y postural de estudiantes de establecimientos municipales y particulares subvencionados, a través de acciones de promoción, detección, atención y tratamiento médico especializado, para atenuar estas desigualdades, permanencia e integración del escolar al proceso educativo y favorecer su trayectoria educacional. Juventud Trabajo Transferencias al Sector Público Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Ministerio de Trabajo y Previsión Social 1992 Vigente Facilitar la inserción laboral de las personas dependientes de las instituciones en convenio con SENCE (conscriptos, personas privadas de libertad, beneficiarios de INDAP y jóvenes de alto nivel de vulnerabilidad social),
  • 47. generando en ellas nuevas competencias laborales. Juventud Cultura Escuelas de Rock y Música Popular Chilena Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Ministerio de Cultura, las Artes y el Patrimonio 1994 Vigente Aumentar la participación cultural de los jóvenes en relación a la música popular chilena. Infancia y juventud Educación Centro de Recursos para el Aprendizaje (Bibliotecas CRA) Subsecretaría de Educación: Unidad de Curriculum y Evaluación Ministerio de Educación 1994 Vigente Conformar y transformar en Centros de Recursos para el Aprendizaje las bibliotecas de los establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados que imparten Enseñanza Básica y/o Media regular, dotándolos de recursos educativos de calidad. Juventud Educación Servicio País Fundación Superación de la Pobreza 1995 Vigente Personas que viven en situación de pobreza y vulnerabilidad social, visibilizan, activan y conectan capacidades y recursos para llevar a cabo proyectos de desarrollo en algún(os) ámbito(s) de su bienestar (educación, salud, hábitat, trabajo o cultura), generando a la vez que jóvenes en pleno desarrollo profesional generen y fortalezcan competencias para la intervención e investigación en contextos de pobreza, que puedan posteriormente aplicar en los espacios laborales donde se desempeñarán. Infancia y juventud Salud Escuelas Saludables para el Aprendizaje Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas Ministerio de Educación 1997 Vigente Promover en los establecimientos educacionales y su comunidad educativa que presenten índices de vulnerabilidad, estilos de vida saludable enfocados a las tres condicionantes: actividad física, alimentación saludable y salud bucal. Infancia y juventud Educación Educación Especial Diferencial Subsecretaría de Educación: División de Educación General Ministerio de Educación 1998 Vigente Promover que los estudiantes que presentan necesidades educativas especiales cursen su trayectoria escolar y egresen del sistema, con las competencias necesarias para continuar sus estudios. Infancia y juventud Educación Habilidades para la Vida Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas Ministerio de Educación 1998 Vigente dentro del Aumentar el éxito en el desempeño escolar, observables en altos niveles de aprendizaje, baja tasas de repetición y bajo abandono
  • 48. apoyo psicosocial escolar, en niños y niñas, favoreciendo una adaptación exitosa durante la primera etapa de la vida escolar. Juventud Salud Programa Residencias y Hogares Protegidos Subsecretaría de Redes Asistenciales Ministerio de Salud 1998 2016 Personas con discapacidad psiquiátrica severa desarrollan habilidades básicas que les permiten integrarse a la vida en comunidad. Juventud Programa en Capacitación en Oficios Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Ministerio del Trabajo y Previsión Social 1998 Vigente El programa busca eliminar las barreras de entrada al mercado laboral y de acceso a capacitación, tomando en cuenta las condiciones de vulnerabilidad social inherente a la población perteneciente al primer quintil según puntaje de Ficha de Protección Social, quienes por sus bajos niveles de escolaridad y educación superior difícilmente acceden a programas masivos de capacitación. Juventud Becas Laborales (Ex Becas Franquicia Tributaria) Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Ministerio del Trabajo y Previsión Social 1999 Vigente El programa busca eliminar las barreras e inhabilitaciones laborales para acceder al mundo del trabajo con las que se encuentran las personas vulnerables. Es por esto, que el programa otorga becas de capacitación en oficios con cargo a remanentes y excedentes de Franquicia Tributaria. Las capacitaciones son totalmente gratuitas para los beneficiarios, quienes cuentan con un subsidio de movilización y colación, como también de útiles o herramientas cuando corresponda. Además, disponen de un seguro de accidentes personales, que tendrá una vigencia igual o superior a la duración del curso (con práctica laboral incluida, si corresponde). Infancia Educación Educación Intercultural e Indígena Corporación Nacional de Desarrollo Indígena Ministerio de Desarrollo Social 2000 Vigente Niños menores de 6 años del nivel preescolar, matriculados en establecimientos educacionales con al menos 20% de matrícula indígena, adquieren conocimientos sobre la lengua y cultura de los pueblos originarios.
  • 49. Juventud Educación Beca de Apoyo a la Retención Escolar (Programa de Educación Media) Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas Ministerio de Educación 2000 Vigente Estudiantes de educación media con mayores niveles de vulnerabilidad socioeducativa y riesgo de deserción, cursan y terminan los 4 años de enseñanza media, apoyados por becas entregadas por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb). Infancia Educación MIM en tu Región Fundación Tiempos Nuevos 2000 Vigente Descentralizar la oferta de iniciativas de educación no formal, presentando exposiciones itinerantes interactivas sobre ciencia y tecnología en regiones distintas a la Metropolitana, que incentiven la curiosidad y la capacidad de asombro en las personas, particularmente de niños y jóvenes en edad escolar. Infancia y juventud Educación Becas para Orquestas Propias Dirección Sociocultural, Presidente de la República Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile 2001 Vigente Avanzar con el desarrollo del Programa de Orquestas a nivel nacional, propiciando la incorporación de más niños y jóvenes al Programa de Orquestas Propias. Infancia y juventud Protección Protección - Oficinas de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia (OPD) Servicio Nacional de Menores Ministerio de Justicia 2001 Vigente Prevenir y atender vulneraciones de derechos de niños, niñas y adolescentes, a través de la atención directa y la articulación de la respuesta del gobierno local y los actores del territorio, como garantes de sus derechos. Juventud Emprendimiento Yo Emprendo Semilla Fondo de Solidaridad e Inversión Social Ministerio de Desarrollo Social 2002 Vigente Hombres y mujeres desocupados, cesantes, buscando trabajo por primera vez o con una ocupación precaria, desarrollan un microemprendimiento o trabajo por cuenta propia y pueden generar con éste ingresos autónomos superiores o iguales a los declarados al inicio de su participación en el programa. Juventud Protección Protección - Programa Especializado en Intervención con Servicio Nacional de Menores Ministerio de Justicia 2002 Vigente Interrumpir conductas abusivas de carácter sexual que presentan adolescentes, a través de el fortalecimiento de factores protectores y la
  • 50. Adolescentes con Conductas Abusivas de Carácter Sexual (PAS) resignificación de las experiencias de grave vulneración de derechos vivenciadas. Juventud Inclusión Yo Emprendo Fondo de Solidaridad e Inversión Social Ministerio de Desarrollo Social 2003 Vigente Personas en situación de pobreza o vulnerabilidad, que desarrollan actividades económicas autónomas, perciben ingresos mayores y más estables fruto de su actividad independiente de generación de ingresos. Infancia Educación Conozca a Su Hijo Subsecretaría de Servicios Sociales Ministerio de Desarrollo Social 2004 Vigente Proveer educación alternativa pre escolar a niños y niñas menores de 6 años que vivan en sectores rurales de alta dispersión geográfica o urbano marginales, de alta vulnerabilidad social, por medio de la entrega de estrategias educativas parvularias a sus madres, padres y/o adultos a cargo. Juventud Capacitación Programa de Apoyo al Empleo Sistema Chile Solidario Subsecretaría de Servicios Sociales Ministerio de Desarrollo Social 2005 Vigente Formar y capacitar a los beneficiarios para que aumenten sus capacidades para el trabajo dependiente. Infancia y juventud Protección Protección - Centros de Reparación Especializada de Administración Directa (CREAD) Servicio Nacional de Menores Ministerio de Justicia 2005 Vigente Reparar el daño que presentan los niños(as) y adolescentes, que han sido separados de su medio familiar, por mandato judicial, y que han estado expuestos a situaciones de graves vulneraciones de derechos. Infancia Protección Protección - Residencia de Protección para Primera Infancia (lactantes y preescolares) Servicio Nacional de Menores Ministerio de Justicia 2005 Vigente Restablecer el derecho de los lactantes y preescolares a vivir en un contexto familiar estable y protector, a través del ingreso transitorio a una residencia por disposición de un juez de familia. Infancia y juventud Protección Protección - Residencias de Protección para Mayores Servicio Nacional de Menores Ministerio de Justicia 2005 Vigente Realizar acciones para la resignificación de experiencias asociadas a las graves vulneraciones de derechos de las cuales ha sido víctima el niño, niña o adolescente, que llevaron a su ingreso al sistema residencial de protección, de manera directa o en coordinación con la red local.
  • 51. Infancia y juventud Protección Protección - Residencias de Protección para Niños, Niñas en Situación de Discapacidad Servicio Nacional de Menores Ministerio de Justicia 2005 Vigente Restablecer el derecho de los niños, niñas y adolescentes que presentan discapacidad y han sido vulnerados en sus derechos a vivir en un contexto familiar estable y protector, a través del ingreso transitorio a una residencia por disposición de un juez de familia. Juventud Trabajo Programa Servicios Sociales Subsecretaría del Trabajo Ministerio de Trabajo y Previsión Social 2005 Vigente Fomentar la empleabilidad de personas desempleadas mediante el desarrollo de proyectos de apoyo social, que impacten directamente en su desarrollo laboral, incrementando sus opciones de ingreso a un empleo formal y su permanencia en éste. Infancia y juventud Cultura Recuperación y Revitalización de las Lenguas Indígenas Corporación Nacional de Desarrollo Indígena Ministerio de Desarrollo Social 2006 Vigente Aumentar el conocimiento de la población indígena infanto-juvenil del país sobre las lenguas de nuestros pueblos originarios. Infancia y juventud Protección Protección - Programa de Intervención Integral Especializada (PIE) Servicio Nacional de Menores Ministerio de Justicia 2006 Vigente Contribuir a la reparación del daño ocasionado a niños, niñas y adolescentes víctimas de negligencia grave, abandono y explotación, favoreciendo la integración familiar y social, logrando como resultado la interrupción de sintomatología y/o de conductas que transgreden derechos de otras personas. Infancia y juventud Protección Protección - Programas de Protección Especializada a Víctimas de Explotación Sexual Comercial Infantil y Adolescente (PEE) Servicio Nacional de Menores Ministerio de Justicia 2006 Vigente Interrumpir la vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes víctimas de explotación sexual comercial. Infancia y juventud Protección Protección - Programas Especializados Servicio Nacional de Menores Ministerio de Justicia 2006 Vigente Poner término a la situación de vida de y en la calle de niños, niñas y adolescentes, adoptando medidas que aseguren la
  • 52. con Niños Niñas y Adolescentes en Situación de Calle (PEC) protección y bienestar por parte de familiares o adultos responsables. Juventud Programa Aprendices Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Ministerio del Trabajo y Previsión Social 2006 Vigente El programa busca aumentar la tasa de participación de los jóvenes en el mercado laboral. Para esto, el programa entrega una bonificación al empleador en dos líneas de acción. El primer componente de bonificación a la empresa, consiste en la entrega de un 50% de un ingreso mínimo mensual por un periodo máximo de 12 meses por aprendiz contratado. El segundo componente consta de la entrega de un bono de $400.000 por única vez a la empresa, destinada a la formación que el aprendiz debe recibir, a través de un OTEC, o relator interno. Infancia Protección Social Apoyo al Desarrollo Biopsicosocial - CHCC Subsecretaría de Servicios Sociales Ministerio de Desarrollo Social 2007 Vigente Lograr un desarrollo integral de los niños en su primera infancia, mediante la consolidación de un sistema de protección integral para la primera infancia, de cobertura nacional y expresión comunal. Juventud Trabajo Yo Trabajo Jóvenes Fondo de Solidaridad e Inversión Social Ministerio de Desarrollo Social 2007 Vigente Jóvenes vulnerables mejoran sus condiciones de empleabilidad a través de la elaboración de un Plan de Inserción Laboral Individual o de programas de capacitación laboral o de emprendimiento, cuando la inserción laboral no sea posible. Infancia Educación Programa de Mejoramiento de Atención a la Infancia Subsecretaría de Servicios Sociales Ministerio de Desarrollo Social 2007 Vigente Proporcionar educación a niños y niñas menores de 6 años a través de un proyecto educativo en conjunto con la comunidad organizada, en sectores urbanos, rurales concentrados o de alta dispersión geográfica Infancia Protección Social Fondo Concursable de Iniciativas para la Infancia - ChCC Subsecretaría de Servicios Sociales Ministerio de Desarrollo Social 2007 Vigente Mejorar los contextos y espacios públicos en que se desenvuelven, desarrollan y estimula a niños y niñas de primera infancia.
  • 53. Infancia Protección Social Fondo de Intervenciones de Apoyo al Desarrollo Infantil - ChCC Subsecretaría de Servicios Sociales Ministerio de Desarrollo Social 2007 Vigente Niños y niñas que participan en alguna de las modalidades de apoyo al desarrollo infantil, recuperen la condición de normalidad en su desarrollo. Infancia y juventud Educación Promoción de Talentos en Escuelas y Liceos Subsecretaría de Educación: División de Educación General Ministerio de Educación 2007 Vigente Ofrecer oportunidades para que los estudiantes provenientes de establecimientos municipales con altas capacidades académicas, puedan potenciarlas y desarrollarlas al máximo. Juventud Prevención Tratamiento Integral de Adolescentes y Jóvenes Ingresados por Ley N°20.084 con Consumo Problemático de Alcohol y Drogas(ex Tratamiento para Adolescentes con Consumo Problemático de Drogas)' Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol Ministerio de Interior y Seguridad Pública 2007 Vigente Adolescentes consumidores de drogas/alcohol que han infringido la ley Nº 20.084 modifican positivamente su patrón de consumo. Juventud Educación Justicia Juvenil - Apoyo Psicosocial y Reinserción Escolar para Adolescentes Privados de Libertad Servicio Nacional de Menores Ministerio de Justicia 2007 Vigente Jóvenes privados de libertad continúan sus estudios escolares. Juventud Reinserción Justicia Juvenil - Centro de Sanciones Régimen Cerrado (CRC) Servicio Nacional de Menores Ministerio de Justicia 2007 Vigente Desarrollo de procesos de reinserción social en los jovenes sancionados por infracciones de ley penal a régimen cerrado. Juventud Justicia Justicia Juvenil - Centros de Internación Provisoria (CIP) Servicio Nacional de Menores Ministerio de Justicia 2007 Vigente Generar las condiciones, soportes y recursos para que los adolescentes participen y cumplan con todas las actuaciones y obligaciones que se dictaminen en el proceso penal, en el marco del resguardo de derechos y garantías establecidos en la ley, en medidas de internación provisoria.
  • 54. Juventud Justicia Justicia Juvenil - Centros de Sanciones Semicerrado (CSC) Servicio Nacional de Menores Ministerio de Justicia 2007 Vigente Asegurar la responsabilizacion efectiva de los adolescentes por los delitos cometidos, Habilitación para enfrentar su reinsercion social. Se abordan las problemáticas que llevan a la comisión de ilícitos de manera multisistémica para lograr el desistimiento del delito. Juventud Justicia Justicia Juvenil - Intermediación Laboral para Jóvenes Sancionados (ASR-PIL y ALA) Servicio Nacional de Menores Ministerio de Justicia 2007 Vigente Mejorar la inserción laboral de jóvenes infractores de ley condenados a sanciones de medio libre y privativos de libertad por Ley Nº 20.084, a través de un programa que mejore sus condiciones de empleabilidad y los apoye con estrategias de intermediación laboral que asegure tanto su colocación como mantención laboral en empleos del área forma. Juventud Justicia Justicia Juvenil - Libertad Asistida (PLA y PLE) Servicio Nacional de Menores Ministerio de Justicia 2007 Vigente Desarrollo de procesos efectivos de integración social para los jóvenes sancionados por infracciones de ley penal. Juventud Justicia Justicia Juvenil - Medidas Cautelares Ambulatorias (MCA) Servicio Nacional de Menores Ministerio de Justicia 2007 Vigente Lograr que adolescentes procesados por la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente cumplan los requerimientos impuestos por sistema judicial, sean éstos diligencias judiciales propias del proceso investigativo o condiciones de suspensión del proceso judicial, según corresponda. Juventud Justicia Justicia Juvenil - Salidas Alternativas (PSA) Servicio Nacional de Menores Ministerio de Justicia 2007 Vigente Lograr que adolescentes procesados por la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente cumplan los requerimientos impuestos por sistema judicial, sean éstos diligencias judiciales propias del proceso investigativo o condiciones de suspensión del proceso judicial, según corresponda. Juventud Justicia Justicia Juvenil - Servicios en Beneficio de Comunidad y Reparación Daño (SBC) Servicio Nacional de Menores Ministerio de Justicia 2007 Vigente Desarrollo de procesos efectivos de integración social para los jóvenes sancionados por infracciones de ley penal.
  • 55. Infancia y juventud Protección Protección - Programa de Prevención Focalizada para Niños, Niñas y Adolescentes Vulnerados en sus Derechos (PPF) Servicio Nacional de Menores Ministerio de Justicia 2007 Vigente Fortalecer los recursos personales de los niños, niñas y adolescentes en consideración a la etapa del desarrollo en la que se encuentran. Infancia y juventud Protección Protección - Programa de Protección Especializada en Maltrato Grave y Abuso Sexual (PRM) Servicio Nacional de Menores Ministerio de Justicia 2007 Vigente Contribuir al proceso reparatorio del niño, niña o adolescente que ha sufrido maltrato físico o psicológico grave, constitutivo de delito, y/o agresión sexual infantil. Infancia y juventud Protección Social Abriendo Caminos - SS y OO Subsecretaría de Servicios Sociales Ministerio de Desarrollo Social 2008 Vigente Busca mitigar los efectos psicológicos, familiares y sociales que genera en los niños, niñas y adolescentes, la separación forzosa prolongada de un adulto significativo privado de libertad. Éste es ejecutado por municipalidades, organismos del gobierno central e instituciones privadas con personalidad jurídica y sin fines de lucro a través de un convenio de transferencia de recursos. Infancia y juventud Educación Habilidades para la Vida II Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas Ministerio de Educación 2008 Vigente Fortalecer competencias sociales, cognitivas y afectivas en estudiantes de 5° a 8° básico, para lograr una convivencia escolar positiva y un mayor bienestar psicosocial. Infancia y juventud Protección Protección - Familias de Acogida Servicio Nacional de Menores Ministerio de Justicia 2008 Vigente Restablecer el derecho del niño(a) o adolescente a vivir en una familia protectora definitiva, a través del ingreso transitorio al hogar de una familia acogedora, por disposición de un Juez de los Tribunales de Familia. Juventud Salud Espacios Amigables Subsecretaría de Redes Asistenciales Ministerio de Salud 2008 Vigente Disminuir las dificultades de acceso de la población adolescente a la atención de salud, abriendo espacios de intervención promocional, preventiva y de atención
  • 56. clínica, que atiendan sus necesidades específicas. Infancia Salud Programa de Apoyo al Recién Nacido - ChCC Subsecretaría de Servicios Sociales Ministerio de Desarrollo Social 2009 Vigente Aportar a que los niños y niñas nacidos en el sistema público de salud cuenten con las condiciones mínimas de bienestar que requieren para su desarrollo. Infancia Educación Programa Educativo - ChCC Subsecretaría de Servicios Sociales Ministerio de Desarrollo Social 2009 Vigente Informar, educar y sensibilizar a familias con niños y niñas de primera infancia, comunidades que interactúan con ellos y ciudadanía sobre desarrollo infantil temprano, crianza respetuosa y estimulación, fortaleciendo el desarrollo de entornos familiares y comunitarios que contribuyan al despliegue del máximo potencial de desarrollo de niños y niñas. Juventud Educación Semestre de Inglés en el Extranjero (Becas Chile) Subsecretaría de Educación: División de Educación General Ministerio de Educación 2009 Vigente Aumentar el número de estudiantes de Pedagogía en Inglés que se perfeccionan en el extranjero, complementando su formación general con estudios en instituciones educativas cuyos programas sean cursados en el idioma inglés. Infancia y juventud Protección Protección - Programa de Protección Ambulatoria para Niños Niñas y Adolescentes Vulnerados en sus Derechos con Discapacidad Grave (PAD) Servicio Nacional de Menores Ministerio de Justicia 2009 Vigente Interrumpir situaciones de vulneración de derechos consideradas de alta comoplejidad producto de una discapacidad, que afecta a niños, niñas y adolescentes con discapacidad grave. Juventud Trabajo Subsidio al Empleo Joven (SEJ) Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Ministerio de Trabajo y Previsión Social 2009 Vigente Aumentar la participación de jóvenes en el trabajo asalariado (empleo formal), entregando un subsidio a jóvenes en trabajos dependientes. Juventud Trabajo Subsidio al Empleo Joven Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Ministerio del Trabajo y Previsión Social 2009 Vigente El programa busca resolver el problema del desempleo de los jóvenes, el que ha sido tres veces superior al desempleo del resto de la población económicamente activa, mediante
  • 57. la entrega de un subsidio a los jóvenes y a sus empleadores, incentivando así la participación en el trabajo formal dependiente de personas entre 18 y 25 años. El subsidio se paga mensualmente de manera provisional como un anticipo sujeto a reliquidación. Infancia y juventud Educación Plan Nacional de Actividad Física Escolar Subsecretaría de Educación: División de Educación General Ministerio de Educación 2010 Vigente Aumentar y mejorar los tiempos en que los estudiantes realizan actividad física en la jornada escolar. Infancia Educación Programa Nacional de Lectura Subsecretaría de Educación: División de Educación General Ministerio de Educación 2010 Vigente Favorecer acceso a un espacio letrado (bibliotecas en la sala de clases), para mejorar el proceso lector en niños y niñas de los cursos de NT1 a 2º básico. Esto se complementa con el apoyo de mediadores(as) locales, que aseguran la continuidad de las estrategias implementadas y el uso de las bibliotecas. Infancia y juventud Educación Transversalidad Educativa Subsecretaría de Educación: División de Educación General Ministerio de Educación 2010 Vigente Desarrollar una política de formación integral que asegure el aprendizaje de formación personal y social de los estudiantes de todos los niveles y modalidades. Infancia y juventud Protección Protección - Programa 24 Horas Servicio Nacional de Menores Ministerio de Justicia 2010 Vigente Superar situaciones de vulneración y/o la interrupción de conductas transgresoras en niños(as) y adolescentes derivados del Programa de Seguridad Integrada 24 Horas de Carabineros de Chile, en las comunas donde se implementa el Programa 24 Horas de SENAME. Infancia y juventud Cultura Fomento del Arte en la Educación: ACCIONA Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Ministerio de Cultura, las Artes y el Patrimonio 2011 Vigente Aumentar la participación activa de estudiantes en procesos de enseñanza- aprendizaje, a través de la cultura y las artes. Infancia Educación Centros Educativos Culturales de la Infancia Subsecretaría de Servicios Sociales Ministerio de Desarrollo Social 2011 Vigente Proveer educación y alimentación a niños y niñas hasta cumplir los 6 años de edad que habiten en sectores rurales concentrados y/o
  • 58. urbanos que no acceden a la educación formal. Infancia y juventud Salud Programa Apoyo a la Atención en Salud Menta Subsecretaría de Servicios Sociales Ministerio de Desarrollo Social 2011 Vigente Atender los problemas de salud mental a través de una modalidad específica otorgada en la Red de Pública de Salud, para las personas en situación de calle, hombres y mujeres mayores de 18 años, y las niñas, niños y jóvenes (entre 10 y 19 años) con adulto significativo privado de libertad, y/o sus cuidadores. Juventud Innovación Fondo IDEA Fondo de Solidaridad e Inversión Social Ministerio de Desarrollo Social 2011 Vigente Contribuir a que las personas superen su condición de pobreza y/o vulnerabilidad, mediante el desarrollo de iniciativas innovadoras que busquen soluciones originales, sustentadas en la participación de personas. Infancia y juventud Educación Educación Rural Subsecretaría de Educación: División de Educación General Ministerio de Educación 2011 Vigente Mejorar los aprendizajes escolares en escuelas rurales multigrado para favorecer la trayectoria educativa. Infancia y juventud Educación Programa de Apoyo a la Retención Escolar Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas Ministerio de Educación 2011 Vigente Propiciar herramientas psicosociales que generen factores protectores en estudiantes en riesgo socioeducativo y en condición de embarazo, maternidad y paternidad, con el fin de prevenir la deserción escolar. Infancia y juventud Educación Reinserción Escolar Subsecretaría de Educación: División de Educación General Ministerio de Educación 2011 Vigente Aumentar los años de escolaridad de niños, niñas y jóvenes, a través de su asistencia regular a un proceso de reescolarización. Infancia y juventud Educación Transporte Escolar Rural Subsecretaría de Educación: División de Planificación y Presupuesto Ministerio de Educación 2011 Vigente Aumentar la asistencia de los alumnos de escuelas rurales, evitando la deserción de dichos alumnos del sistema educativo, a través de un aporte económico de hasta 320 U.T.M. al gasto habitual que realizan los sostenedores de zonas rurales y comunas consideradas en situación de aislamiento por el Ministerio de Educación.
  • 59. Infancia y juventud Educación Prevención en Establecimientos Educacionales Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol Ministerio de Interior y Seguridad Pública 2011 Vigente Estudiantes, familias y agentes educativos (Comunidad Educativa) fortalecidos en sus competencias preventivas para contribuir a la disminución del consumo de drogas y alcohol. Infancia y juventud Salud Programa DIR-APS Alcohol, Tabaco y otras Drogas (Ex Vida Sana – Alcohol) Subsecretaría de Redes Asistenciales Ministerio de Salud 2011 Vigente Disminuir el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas en la población beneficiaria del programa, es decir de 10 años en adelante. Juventud Trabajo Programa Servicios Sociales Línea IEFCHISOL Subsecretaría de Servicios Sociales Ministerio de Desarrollo Social 2012 Vigente Fomentar la empleabilidad de personas pertenecientes a los Subsistemas de Protección Social "Chile Solidario" y "Seguridades y Oportunidades", a través de la inserción laboral en un puesto de trabajo dependiente o independiente, mediante la capacitación en competencias de empleabilidad y en oficio en temáticas de servicios de apoyo y cuidados domiciliarios a personas con dependencia y/o adultos mayores de 60 años o más con dependencia, y otras relacionadas. Infancia y juventud Educación Desarrollo de Habilidades Tecnológicas en Estudiantes (Mi Taller Digital) Subsecretaría de Educación: División de Educación General Ministerio de Educación 2012 Vigente Potenciar el desarrollo de habilidades tecnológicas en niveles de enseñanza de 3° básico a 4° medio a través de la ejecución de talleres extracurriculares en temáticas tecnológicas (robótica, video juegos, edición de video, etc). Juventud Educación Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) Subsecretaría de Educación: División de Educación General Ministerio de Educación 2012 Vigente Personas jóvenes y adultas que se encuentran fuera del sistema escolar, inician o retomen sus estudios para completar su educación básica y educación media. Infancia Salud Control de Salud de Niño y Niña Sano en Establecimientos Educacionales Subsecretaría de Redes Asistenciales Ministerio de Salud 2012 Vigente Mejorar la pesquisa de los problemas de salud más prevalentes en la población de 5 a 9 años, a través de controles de salud realizados en el establecimiento educacional, actividades promocionales y preventivas Infancia Salud Programa Preventivo en Salud Bucal - Sembrando sonrisas Subsecretaría de Redes Asistenciales Ministerio de Salud 2012 Vigente Promover y fomentar el autocuidado, higiene bucal y acciones preventivas específicas de
  • 60. niños y niñas preescolares de 2 a 5 años de edad Juventud Salud Integración Social Chile Integra Ministerio de Interior y Seguridad Pública Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol 2013 Vigente Personas en proceso de recuperación por consumo problemático de drogas y/o alcohol, mejoraron su integración social, a través del desarrollo de habilidades personales, familiares y comunitarias, y la incorporación a empleo y/o otras instancias de participación social y ciudadana. Juventud Educación Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE) Subsecretaría de Educación: División de Educación Superio Ministerio de Educación 2014 Vigente Estudiantes provenientes de establecimientos públicos de educación media joven diurno, acceden y permanecen en la Educación Superior. Infancia y juventud Inclusión Plan de Apoyo a la inclusión y calidad en liceos que cambian su composición por el fin de la selección Subsecretaría de Educación: División de Educación General Ministerio de Educación 2014 Vigente Generar apoyos desde el Ministerio de Educación para que los establecimientos y sus sostenedores desarrollen competencias que les permitan implementar transformaciones institucionales y pedagógicas para atender a una población social y académicamente más heterogénea, desde un enfoque inclusivo. Juventud Trabajo Programa + Capaz Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Ministerio del Trabajo y Previsión Social 2014 Vigente Apoyar el acceso y permanencia en el mercado laboral de mujeres, jóvenes y personas con discapacidad que se encuentren en situación de vulnerabilidad social, mediante la capacitación técnica, habilidades transversales, apoyo sociolaboral e intermediación laboral, que favorezcan su empleabilidad. Infancia y juventud Cultura Desarrollo Artístico en la Educación Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Ministerio de Cultura, las Artes y el Patrimonio 2015 Vigente Instituciones que desarrollan programas de formación artística, tanto en el sistema formal como no formal, aumentan su oferta programática en arte y cultura dirigida a niños y jóvenes en edad escolar.
  • 61. Infancia y juventud Cultura Centros de Creación y Desarrollo Artístico para Niños, Niñas y Jóvenes Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Ministerio de Cultura, las Artes y el Patrimonio 2015 Vigente Disminuir las diferencias en el acceso a procesos de creación y desarrollo de expresiones culturales de niños, niñas y jóvenes, entre 7 y 19 años, de las distintas regiones del país. Juventud Voluntariado Activo Joven Sustentabilidad Social y Ambiental INJUV Ministerio de Desarrollo Social 2015 Vigente Aumentar la participación de los jóvenes en organizaciones de voluntariado vinculadas a temáticas sociales y ambientales. Juventud Emprendimiento/Fondo Activo Joven Territorial INJUV Ministerio de Desarrollo Social 2015 Vigente El programa apoya a las organizaciones juveniles que no cuentan con recursos propios permanentes para financiar sus proyectos. Para esto, se implementan siete fondos concursables: 1. Fondo Participa; 2. Fondo Raíces; 3. Fondo Comunitario; 4. Fondo Inclusivo; 5. Fondo La Legua; 6. Fondo Voluntariado; 7. Fondo Proyectos Especiales. Infancia y juventud Educación Plan de Fortalecimiento para el desarrollo de las Artes en el Sistema Educativo Subsecretaría de Educación: División de Educación General Ministerio de Educación 2015 Vigente Aumentar la creatividad y afectividad en los estudiantes que asisten a establecimientos subvencionados, a través de los procesos de enseñanza-aprendizaje de las disciplinas artísticas y gestión institucional vinculada al patrimonio cultural local. Juventud Educación Política de Fortalecimiento del Liderazgo Escolar Subsecretaría de Educación: División de Educación General Ministerio de Educación 2015 Vigente Instalar y fortalecer las capacidades de liderazgo en el sistema escolar, de manera de potenciar el aporte que los directivos puedan hacer a la mejora escolar y a su sostenibilidad en el tiempo. Infancia y juventud Prevención Tratamiento y Rehabilitación para Niños y Adolescentes con Consumo Problemático de Alcohol y Otras Drogas Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol Ministerio de Interior y Seguridad Pública 2015 Vigente Niños, niñas y adolescentes tratados por consumo de alcohol y otras drogas modifican positivamente su patrón de consumo. Infancia Protección Protección - Familias de Acogida de Administración Directa (FAE AADD) Servicio Nacional de Menores Ministerio de Justicia 2015 Vigente Niños y niñas menores de 3 años, privados del cuidado parental por medida de protección judicial, viven transitoriamente en un contexto familiar estable que los protege y que les permite un desarrollo integral.
  • 62. Infancia y juventud Protección Protección - Representación Jurídico para Niños Niñas y Adolescentes Vulnerados en sus Derechos (PRJ) Servicio Nacional de Menores Ministerio de Justicia 2015 Vigente Otorgar acceso a la justicia a los NNA víctimas de graves vulneraciones de derechos representándolos ante los tribunales de justicia, ya sea a través del patrocinio, de la curaduría ad litem o del otorgamiento de asesoría legal a los equipos técnicos de los programas de cuidado alternativo. Infancia y juventud Deporte Escuelas Deportivas Integrales Instituto Nacional de Deporte Ministerio del Deporte 2015 Vigente Aumentar la práctica de actividad física y deportiva sistemática en la población infanto-juvenil de 2 a 14 años de edad, que asiste a educación preescolar JUNJI e INTEGRA y escolar básica municipalizado, a través de un diseño de intervención físico- deportivo integral. Juventud Inclusión Tránsito a la Vida Independiente Servicio Nacional de la Discapacidad Ministerio de Desarrollo Social 2016 Vigente Personas entre los 18 y 59 años en situación de discapacidad y dependencia transitan hacia una vida independiente Infancia Salud Programa de Apoyo a la Salud Mental Infantil - CHCC Subsecretaría de Servicios Sociales Ministerio de Desarrollo Social 2016 Vigente Aumentar la proporción de niños(as) entre 5 y 9 años con trastornos de salud mental que acceden a diagnóstico y tratamiento. Infancia Educación Programa de Apoyo al Aprendizaje Integral -ChCC Subsecretaría de Servicios Sociales Ministerio de Desarrollo Social 2016 Vigente El propósito del programa es favorecer condiciones equitativas y promotoras del aprendizaje integral en niños y niñas que ingresan a prekinder en establecimientos públicos. Infancia y juventud Educación Aulas del Bien Estar Subsecretaría de Educación: División de Educación General Ministerio de Educación 2016 Vigente Generar competencias territoriales (en los establecimientos y regiones) para el logro de intervenciones que favorezcan la contención de las condicionantes biopsicosociales, entregando herramientas de gestión y formación específica para quienes trabajan en estas temáticas. Juventud Educación Plan de Formación Ciudadana Subsecretaría de Educación: División de Educación General Ministerio de Educación 2016 Vigente Desarrollar y promover iniciativas que fortalezcan capacidades del docente en Formación Ciudadana en beneficio de la formación de los y las estudiantes. Juventud Reinserción Justicia Juvenil - Apoyo Psicosocial y Reinserción Escolar Servicio Nacional de Menores Ministerio de Justicia 2016 Vigente Implementar una oferta psico-socio- educativa que contribuya en la reinserción social de
  • 63. para Adolescentes en Medio Libre (ASR) adolescentes y jóvenes que cumplen sanciones en Programas de Libertad Asistida, Libertad Asistida Especial y Centros Semi cerrados a nivel nacional, que presentan rezago y abandono de su escolaridad en enseñanza básica y se encuentran fuera de los circuitos de inclusión social. Infancia Salud Programa de vigilancia y fiscalización de ambientes alimentarios Subsecretaría de Salud Pública Ministerio de Salud 2016 Vigente Mejorar el ambiente alimentario al que están expuestos los niños de dos a catorce años, a través de vigilancia, fiscalización y educación respecto de la oferta, disponibilidad, marketing e información de los alimentos. Infancia Educación Educación Financiera para niños y niñas Fondo de Solidaridad e Inversión Social Ministerio de Desarrollo Social 2017 2017 Formar a niñas y niños de sexto y séptimo básico de establecimientos educacionales con un índice de vulnerabilidad escolar superior al 60%, en habilidades y conocimientos que permitan una adecuada relación con el dinero. Juventud Inclusión Recursos de Apoyo para Estudiantes de Educación Superior en Situación de Discapacidad Servicio Nacional de la Discapacidad Ministerio de Desarrollo Social 2017 Vigente Disminuir las barreras que enfrentan estudiantes de educación superior en situación de discapacidad para participar en los procesos de aprendizaje. Infancia y juventud Salud Piloto de Atención en Salud Integral para niños(as) y adolescentes (NNA) con vulneración de derechos y/o sujetos a la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente Subsecretaría de Redes Asistenciales Ministerio de Salud 2017 Vigente Mejorar las condiciones de salud de niños niñas y adolescentes (NNA) que participan de programas del SENAME ya sea con vulneración de derechos o del sistema de responsabilidad penal adolescente, a través de acceso oportuno a controles de salud general y atención de salud mental. Infancia y juventud Deporte Promoción de la Actividad Física y el Deporte Subsecretaría de Deporte Ministerio del Deporte 2017 Vigente Incorporar conductas físicamente activas en la población mayor de cinco años. Elaboración propia en base a fuente: http://www.programassociales.cl/