SlideShare una empresa de Scribd logo
Primera infancia en Argentina
Coloquio “Los retos sociales del bicentenario”
01 de agosto de 2016
San Miguel de Tucumán, Argentina
El enfoque de derechos, argumento central
La Convención sobre los Derechos del Niño :
1. Transforma la mirada sobre la infancia: nuevo paradigma de protección
integral.
2. Redefine la relación entre Estado e infancia: el niño como sujeto de
políticas por lo que es hoy.
3. Establece el derecho de todos los niños al desarrollo pleno de sus
potenciales, entre ellos: a la vida, supervivencia y desarrollo (art. 6) y a un
nivel de vida adecuado para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral y
social (art. 27).
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Los primeros años, claves para el desarrollo
El desarrollo cerebral humano a través de los años:
Fuente: Nelson (2000)
Invertir en primera infancia, la mejor opción
Permite alcanzar, al mismo tiempo, objetivos de equidad y
eficiencia:
Tasa de retorno de la inversión en capital humano
Fuente: Heckman y Masterov, The productivity argument
ANALISIS DE SITUACIÓN
Pobreza Multidimensional
Pobreza en la niñez y adolescencia (2015)
Mortalidad Infantil (cada mil nacidos vivos)
Fuente: Ministerio de Salud de la Nación, DEIS, 2015
Hijos de madres adolescentes
Distribución porcentual de nacidos vivos hijos de madres de menos de 15 años y entre 15-
19 años. Argentina (2014)
0
5
10
15
20
25
Menos de 15 años 15 a 19 años
Fuente: Ministerio de Salud de la Nación, DEIS, 2015
Cobertura de Protección Social
1.6 millones
NNA
1.5 millones
NNA
Asistencia a establecimientos de desarrollo infantil
Asistencia a establecimientos de desarrollo infantil
% de niños de 2 a 14 años según método de disciplina en el hogar
(MICS)
Total: 9129
versus 14.000 in
2010
Fuente: Estimación SENNAF-UNICEF
NNA sin cuidados parentales
26%
29%
44%
24%
40%
36%
0-5 años 6-12 años 13-17 años
2011 2014
Programa de Cooperación 2016-2020
Componentes y principales resultados
Inclusión Social y
Monitoreo de
derechos de NNA
Inclusión y
Calidad Educativa
Protección y
acceso a la
justicia
Salud de NNA
Movilización
social y de
recursos
Inclusión Social: Apoyo al Plan Nacional de Primera Infancia
• Apoyo en el diseño de una línea de base sobre primera infancia en
las provincias de NEA y NOA, que brinde insumos para desarrollar el
sistema de seguimiento y evaluación de los CPIs.
• Monitorear el cumplimiento de los parámetros de calidad definidos
e identificar prácticas que implican vulneración de derechos.
• Generar evidencia que permita orientar la toma de decisiones en
política pública, incluyendo la detección de espacios de mejora,
fortalecimiento o reformulación.
• Contribuir a institucionalizar una cultura de la evaluación
aumentando la transparencia y apoyando los procesos de rendición
de cuentas.
• Sistematización de la experiencia de los CPI en CABA y recomendaciones para su
fortalecimiento y expansión.
• Acompañamiento técnico para elaborar e implementar una política integral de
primera infancia en 3 jurisdicciones (con CIPPEC)
• Relevamiento legislativo en 5 provincias sobre el abordaje de temáticas de
cuidado y trabajo de incidencia (con ELA)
• Fortalecimiento del Ministerio de Primera Infancia de Salta para la
implementación de políticas de primera infancia:
– Junto a la Dirección General de Estadísticas para generar información que
permita orientar la toma de decisiones en relación a la localización de los CPI.
– Junto al equipo técnico del Ministerio para generación y aprobación de
estándares de calidad para los CPI.
Apoyo en las Provincias
Protección y Primera Infancia
• Programa de crianza sin violencia en 2 provincias (talleres de crianza
con los padres y formación de formadores).
• Campaña sobre acceso a la justicia de NNyA víctimas de abuso
sexual.
• Campaña nacional de prevención de violencia hacia la niñez junto
con SENAF.
• Programa de desarrollo vincular y lúdico de NNA sin cuidados
parentales en CABA y PBA para replicar luego en otras provincias.
• Desarrollo y aplicación de estándares de calidad en dispositivos para
niños sin cuidados parentales, monitoreo y rendición de cuentas.
Salud y Primera Infancia
• Construcción de una política de abordaje integral del embarazo en
adolescencia, con foco en disminución del embarazo no planificado.
• Transferencia y expansión del modelo Maternidad Segura y
Centrada en la Familia.
• Generación de evidencia sobre Malnutrición en primera infancia y
promoción de la lactancia materna .
• Promoción de Hábitos Saludables en primera infancia
Educación y Primera Infancia
• Asistencia técnica para el desarrollo de estándares de calidad y
núcleos de aprendizaje prioritarios en el nivel inicial
• Estrategia de apoyo en la elaboración de orientaciones, guías
técnicas y capacitaciones a nivel nacional y en 5 provincias.
• Expansión del Instrumento para la Autoevaluación y mejora de la
Calidad Educativa en el nivel inicial en varias provincias
• Documentación , evaluación y sistematización de innovaciones en
educación inicial
¡Muchas gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ambientes estructurados
Ambientes   estructuradosAmbientes   estructurados
Ambientes estructurados
Mixumir Burbuja Vasquez
 
Fichero de estimulación temprana
Fichero de estimulación tempranaFichero de estimulación temprana
Fichero de estimulación temprana
norma aidee castillo
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
Maria Alejandra Villanueva
 
Educacion inicial diapos (1)
Educacion inicial diapos (1)Educacion inicial diapos (1)
Educacion inicial diapos (1)
susykaroll
 
Lenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático InfantilLenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático Infantil
Universidad Pedagógica de El Salvador
 
Modelo educativo nueva escuela mexicana
Modelo educativo nueva escuela mexicanaModelo educativo nueva escuela mexicana
Modelo educativo nueva escuela mexicana
Usebeq
 
Programa de MIES creciendo con nuestros hijos por Alexandra Tamami
Programa de MIES creciendo con nuestros hijos por Alexandra TamamiPrograma de MIES creciendo con nuestros hijos por Alexandra Tamami
Programa de MIES creciendo con nuestros hijos por Alexandra Tamamialexandra_tamami
 
Teorías de Piaget, Vigosky, Freud y Erick Erikson
Teorías de Piaget, Vigosky, Freud y Erick Erikson Teorías de Piaget, Vigosky, Freud y Erick Erikson
Teorías de Piaget, Vigosky, Freud y Erick Erikson
Arii Rodriguez
 
Pikler
PiklerPikler
Pikler
markrespo
 
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap1
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap1E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap1
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
BASES TEÓRICAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
BASES TEÓRICAS DE LA PSICOMOTRICIDADBASES TEÓRICAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
BASES TEÓRICAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
k4rol1n4
 
Curriculo inicial caracteristicas de los ambitos subnivel inicial 1
Curriculo inicial caracteristicas de los ambitos subnivel inicial 1Curriculo inicial caracteristicas de los ambitos subnivel inicial 1
Curriculo inicial caracteristicas de los ambitos subnivel inicial 1
Adrianabarreto1990
 
Teoría del Apego
Teoría del Apego Teoría del Apego
Teoría del Apego
Jhanet Miranda
 
Ley-26061
 Ley-26061 Ley-26061
Ley-26061
marilin medrano
 
Doc 23 la literatura en la educacion inicial
Doc 23 la literatura en la educacion inicialDoc 23 la literatura en la educacion inicial
Doc 23 la literatura en la educacion inicial
Paulina Londoño
 
Anàlisis del currìculo de educaciòn inicial paola imbaquingo
Anàlisis del currìculo de educaciòn inicial paola imbaquingoAnàlisis del currìculo de educaciòn inicial paola imbaquingo
Anàlisis del currìculo de educaciòn inicial paola imbaquingo
paolaimbaquingo
 
LOS AGENTES EDUCATIVOS.pptx
LOS AGENTES EDUCATIVOS.pptxLOS AGENTES EDUCATIVOS.pptx
LOS AGENTES EDUCATIVOS.pptx
MAYTEGONZALEZ17
 
Las prácticas pedagógicas en la educación inicial, una alternativa para lider...
Las prácticas pedagógicas en la educación inicial, una alternativa para lider...Las prácticas pedagógicas en la educación inicial, una alternativa para lider...
Las prácticas pedagógicas en la educación inicial, una alternativa para lider...
DIAPRIDAZ
 

La actualidad más candente (20)

Ambientes estructurados
Ambientes   estructuradosAmbientes   estructurados
Ambientes estructurados
 
Fichero de estimulación temprana
Fichero de estimulación tempranaFichero de estimulación temprana
Fichero de estimulación temprana
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
 
Educacion inicial diapos (1)
Educacion inicial diapos (1)Educacion inicial diapos (1)
Educacion inicial diapos (1)
 
Lenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático InfantilLenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático Infantil
 
Nueva gestion escolar
Nueva gestion escolarNueva gestion escolar
Nueva gestion escolar
 
Modelo educativo nueva escuela mexicana
Modelo educativo nueva escuela mexicanaModelo educativo nueva escuela mexicana
Modelo educativo nueva escuela mexicana
 
Programa de MIES creciendo con nuestros hijos por Alexandra Tamami
Programa de MIES creciendo con nuestros hijos por Alexandra TamamiPrograma de MIES creciendo con nuestros hijos por Alexandra Tamami
Programa de MIES creciendo con nuestros hijos por Alexandra Tamami
 
Teorías de Piaget, Vigosky, Freud y Erick Erikson
Teorías de Piaget, Vigosky, Freud y Erick Erikson Teorías de Piaget, Vigosky, Freud y Erick Erikson
Teorías de Piaget, Vigosky, Freud y Erick Erikson
 
Pikler
PiklerPikler
Pikler
 
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap1
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap1E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap1
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap1
 
BASES TEÓRICAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
BASES TEÓRICAS DE LA PSICOMOTRICIDADBASES TEÓRICAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
BASES TEÓRICAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
 
Curriculo inicial caracteristicas de los ambitos subnivel inicial 1
Curriculo inicial caracteristicas de los ambitos subnivel inicial 1Curriculo inicial caracteristicas de los ambitos subnivel inicial 1
Curriculo inicial caracteristicas de los ambitos subnivel inicial 1
 
Teoría del Apego
Teoría del Apego Teoría del Apego
Teoría del Apego
 
Ley-26061
 Ley-26061 Ley-26061
Ley-26061
 
C. comparativo
C. comparativoC. comparativo
C. comparativo
 
Doc 23 la literatura en la educacion inicial
Doc 23 la literatura en la educacion inicialDoc 23 la literatura en la educacion inicial
Doc 23 la literatura en la educacion inicial
 
Anàlisis del currìculo de educaciòn inicial paola imbaquingo
Anàlisis del currìculo de educaciòn inicial paola imbaquingoAnàlisis del currìculo de educaciòn inicial paola imbaquingo
Anàlisis del currìculo de educaciòn inicial paola imbaquingo
 
LOS AGENTES EDUCATIVOS.pptx
LOS AGENTES EDUCATIVOS.pptxLOS AGENTES EDUCATIVOS.pptx
LOS AGENTES EDUCATIVOS.pptx
 
Las prácticas pedagógicas en la educación inicial, una alternativa para lider...
Las prácticas pedagógicas en la educación inicial, una alternativa para lider...Las prácticas pedagógicas en la educación inicial, una alternativa para lider...
Las prácticas pedagógicas en la educación inicial, una alternativa para lider...
 

Similar a Primera Infancia en Argentina

Prevención del Embarazo Adolescente a través de la Red Cegoña Adolescente en ...
Prevención del Embarazo Adolescente a través de la Red Cegoña Adolescente en ...Prevención del Embarazo Adolescente a través de la Red Cegoña Adolescente en ...
Prevención del Embarazo Adolescente a través de la Red Cegoña Adolescente en ...derechoalassr
 
Logros y Lecciones Aprendidas Atención Integral de Adolescencia y Jóvenes C...
Logros y Lecciones Aprendidas Atención Integral de Adolescencia y Jóvenes C...Logros y Lecciones Aprendidas Atención Integral de Adolescencia y Jóvenes C...
Logros y Lecciones Aprendidas Atención Integral de Adolescencia y Jóvenes C...
derechoalassr
 
4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos
4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos
4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos
Programa Mundial de Alimentos
 
Avances en el Desarrollo Integral de las y los Adolescentes desde la Perspect...
Avances en el Desarrollo Integral de las y los Adolescentes desde la Perspect...Avances en el Desarrollo Integral de las y los Adolescentes desde la Perspect...
Avances en el Desarrollo Integral de las y los Adolescentes desde la Perspect...derechoalassr
 
Malla curricular
Malla curricular Malla curricular
Malla curricular
Drackohd
 
p502.pdf
p502.pdfp502.pdf
p502.pdf
AldairDV
 
Presentacion pnww ww fortalecido ugel 7 28 de octubre
Presentacion pnww ww fortalecido ugel 7 28 de octubrePresentacion pnww ww fortalecido ugel 7 28 de octubre
Presentacion pnww ww fortalecido ugel 7 28 de octubreUGEL 07
 
Guía de IMAN en Atención Primaria: La Experiencia de Implementación de Nicara...
Guía de IMAN en Atención Primaria: La Experiencia de Implementación de Nicara...Guía de IMAN en Atención Primaria: La Experiencia de Implementación de Nicara...
Guía de IMAN en Atención Primaria: La Experiencia de Implementación de Nicara...
derechoalassr
 
Derechos de los niños, niñas y adolescentes
Derechos de los niños, niñas y adolescentesDerechos de los niños, niñas y adolescentes
Derechos de los niños, niñas y adolescentes
marleny555
 
Manual técnico escal de valoración cualitativa
Manual técnico escal de valoración cualitativaManual técnico escal de valoración cualitativa
Manual técnico escal de valoración cualitativa
Jackeline Rondón
 
Guía metodológica para la prevención de embarazo adolescente 2da edición
Guía metodológica para la prevención de embarazo adolescente   2da ediciónGuía metodológica para la prevención de embarazo adolescente   2da edición
Guía metodológica para la prevención de embarazo adolescente 2da edición
Patxi17
 
Encuentro desarrollo-programa-17.11.16
Encuentro desarrollo-programa-17.11.16Encuentro desarrollo-programa-17.11.16
Encuentro desarrollo-programa-17.11.16
Hernán Couceiro
 
Encuentro desarrollo programa 17.11.16
Encuentro desarrollo programa 17.11.16Encuentro desarrollo programa 17.11.16
Encuentro desarrollo programa 17.11.16
Hernán Couceiro
 
Guia-prevencion-embarazo-adolescente-segunda-edicion.pdf
Guia-prevencion-embarazo-adolescente-segunda-edicion.pdfGuia-prevencion-embarazo-adolescente-segunda-edicion.pdf
Guia-prevencion-embarazo-adolescente-segunda-edicion.pdf
PedroImba
 
Plan Decenal infancia y Adolescencia
Plan Decenal infancia y AdolescenciaPlan Decenal infancia y Adolescencia
Plan Decenal infancia y Adolescenciacorporacioncosesam
 
Políticas Primera Infancia
Políticas Primera InfanciaPolíticas Primera Infancia
Políticas Primera Infancia
Pontificia Universidad Javeriana
 
Que hay de nuevo en la Normatividad en Sexualidad y Reproducción (La educació...
Que hay de nuevo en la Normatividad en Sexualidad y Reproducción (La educació...Que hay de nuevo en la Normatividad en Sexualidad y Reproducción (La educació...
Que hay de nuevo en la Normatividad en Sexualidad y Reproducción (La educació...
INPPARES / Perú
 
Gestión territorial
Gestión territorialGestión territorial
Gestión territorial
Blankytap
 

Similar a Primera Infancia en Argentina (20)

Prevención del Embarazo Adolescente a través de la Red Cegoña Adolescente en ...
Prevención del Embarazo Adolescente a través de la Red Cegoña Adolescente en ...Prevención del Embarazo Adolescente a través de la Red Cegoña Adolescente en ...
Prevención del Embarazo Adolescente a través de la Red Cegoña Adolescente en ...
 
Logros y Lecciones Aprendidas Atención Integral de Adolescencia y Jóvenes C...
Logros y Lecciones Aprendidas Atención Integral de Adolescencia y Jóvenes C...Logros y Lecciones Aprendidas Atención Integral de Adolescencia y Jóvenes C...
Logros y Lecciones Aprendidas Atención Integral de Adolescencia y Jóvenes C...
 
4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos
4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos
4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos
 
Avances en el Desarrollo Integral de las y los Adolescentes desde la Perspect...
Avances en el Desarrollo Integral de las y los Adolescentes desde la Perspect...Avances en el Desarrollo Integral de las y los Adolescentes desde la Perspect...
Avances en el Desarrollo Integral de las y los Adolescentes desde la Perspect...
 
Malla curricular
Malla curricular Malla curricular
Malla curricular
 
p502.pdf
p502.pdfp502.pdf
p502.pdf
 
Presentacion pnww ww fortalecido ugel 7 28 de octubre
Presentacion pnww ww fortalecido ugel 7 28 de octubrePresentacion pnww ww fortalecido ugel 7 28 de octubre
Presentacion pnww ww fortalecido ugel 7 28 de octubre
 
Guía de IMAN en Atención Primaria: La Experiencia de Implementación de Nicara...
Guía de IMAN en Atención Primaria: La Experiencia de Implementación de Nicara...Guía de IMAN en Atención Primaria: La Experiencia de Implementación de Nicara...
Guía de IMAN en Atención Primaria: La Experiencia de Implementación de Nicara...
 
Presentacion_Politica_MEN
Presentacion_Politica_MENPresentacion_Politica_MEN
Presentacion_Politica_MEN
 
Derechos de los niños, niñas y adolescentes
Derechos de los niños, niñas y adolescentesDerechos de los niños, niñas y adolescentes
Derechos de los niños, niñas y adolescentes
 
Manual técnico escal de valoración cualitativa
Manual técnico escal de valoración cualitativaManual técnico escal de valoración cualitativa
Manual técnico escal de valoración cualitativa
 
Guía metodológica para la prevención de embarazo adolescente 2da edición
Guía metodológica para la prevención de embarazo adolescente   2da ediciónGuía metodológica para la prevención de embarazo adolescente   2da edición
Guía metodológica para la prevención de embarazo adolescente 2da edición
 
Encuentro desarrollo-programa-17.11.16
Encuentro desarrollo-programa-17.11.16Encuentro desarrollo-programa-17.11.16
Encuentro desarrollo-programa-17.11.16
 
AIEPI
AIEPIAIEPI
AIEPI
 
Encuentro desarrollo programa 17.11.16
Encuentro desarrollo programa 17.11.16Encuentro desarrollo programa 17.11.16
Encuentro desarrollo programa 17.11.16
 
Guia-prevencion-embarazo-adolescente-segunda-edicion.pdf
Guia-prevencion-embarazo-adolescente-segunda-edicion.pdfGuia-prevencion-embarazo-adolescente-segunda-edicion.pdf
Guia-prevencion-embarazo-adolescente-segunda-edicion.pdf
 
Plan Decenal infancia y Adolescencia
Plan Decenal infancia y AdolescenciaPlan Decenal infancia y Adolescencia
Plan Decenal infancia y Adolescencia
 
Políticas Primera Infancia
Políticas Primera InfanciaPolíticas Primera Infancia
Políticas Primera Infancia
 
Que hay de nuevo en la Normatividad en Sexualidad y Reproducción (La educació...
Que hay de nuevo en la Normatividad en Sexualidad y Reproducción (La educació...Que hay de nuevo en la Normatividad en Sexualidad y Reproducción (La educació...
Que hay de nuevo en la Normatividad en Sexualidad y Reproducción (La educació...
 
Gestión territorial
Gestión territorialGestión territorial
Gestión territorial
 

Más de UNICEF Argentina

Indice de privaciones mútliples
Indice de privaciones mútliplesIndice de privaciones mútliples
Indice de privaciones mútliples
UNICEF Argentina
 
Posicionamiento adolescentes en Argentina
Posicionamiento adolescentes en ArgentinaPosicionamiento adolescentes en Argentina
Posicionamiento adolescentes en Argentina
UNICEF Argentina
 
Situación de la infancia y adolescencia en Argentina
Situación de la infancia y adolescencia en ArgentinaSituación de la infancia y adolescencia en Argentina
Situación de la infancia y adolescencia en Argentina
UNICEF Argentina
 
Primera infancia congreso San Miguel
Primera infancia congreso San MiguelPrimera infancia congreso San Miguel
Primera infancia congreso San Miguel
UNICEF Argentina
 
Embarazo adolescente en Argentina. Agosto de 2016
Embarazo adolescente en Argentina. Agosto de 2016Embarazo adolescente en Argentina. Agosto de 2016
Embarazo adolescente en Argentina. Agosto de 2016
UNICEF Argentina
 
Kids Onine Argetina
Kids Onine ArgetinaKids Onine Argetina
Kids Onine Argetina
UNICEF Argentina
 
DESAFIOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO JOVEN
DESAFIOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO JOVENDESAFIOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO JOVEN
DESAFIOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO JOVEN
UNICEF Argentina
 
La organización social del cuidado en Argentina. El problema del cuidado en l...
La organización social del cuidado en Argentina. El problema del cuidado en l...La organización social del cuidado en Argentina. El problema del cuidado en l...
La organización social del cuidado en Argentina. El problema del cuidado en l...
UNICEF Argentina
 
La Promesa Renovada: Una mirada desde UNICEF
La Promesa Renovada: Una mirada desde UNICEFLa Promesa Renovada: Una mirada desde UNICEF
La Promesa Renovada: Una mirada desde UNICEF
UNICEF Argentina
 
Diálogos deliberativos: Una metodología para la toma de decisiones en polític...
Diálogos deliberativos: Una metodología para la toma de decisiones en polític...Diálogos deliberativos: Una metodología para la toma de decisiones en polític...
Diálogos deliberativos: Una metodología para la toma de decisiones en polític...
UNICEF Argentina
 
¿Como abordar el diagnóstico y análisis de la cultura en servicios perinatólo...
¿Como abordar el diagnóstico y análisis de la cultura en servicios perinatólo...¿Como abordar el diagnóstico y análisis de la cultura en servicios perinatólo...
¿Como abordar el diagnóstico y análisis de la cultura en servicios perinatólo...
UNICEF Argentina
 
Avances y desafíos en torno a la generación de información de niñez y adolesc...
Avances y desafíos en torno a la generación de información de niñez y adolesc...Avances y desafíos en torno a la generación de información de niñez y adolesc...
Avances y desafíos en torno a la generación de información de niñez y adolesc...
UNICEF Argentina
 
XII Congreso Nacional Ciencia política: Políticasc de cuidado
XII Congreso Nacional Ciencia política: Políticasc de cuidadoXII Congreso Nacional Ciencia política: Políticasc de cuidado
XII Congreso Nacional Ciencia política: Políticasc de cuidado
UNICEF Argentina
 
El marco estratégico de protección social para la niñez y adolescencia
El marco estratégico de protección social para la niñez y adolescenciaEl marco estratégico de protección social para la niñez y adolescencia
El marco estratégico de protección social para la niñez y adolescencia
UNICEF Argentina
 
Presentacion Unicef Jornadas asap 2015
Presentacion Unicef Jornadas asap 2015Presentacion Unicef Jornadas asap 2015
Presentacion Unicef Jornadas asap 2015
UNICEF Argentina
 
30 años de investigación Educativa UNICEF
30 años de investigación Educativa UNICEF30 años de investigación Educativa UNICEF
30 años de investigación Educativa UNICEF
UNICEF Argentina
 
Perfil exclusion educativa
Perfil exclusion educativaPerfil exclusion educativa
Perfil exclusion educativa
UNICEF Argentina
 
Encuentro sobre convivencia Escueals Secundarias, Mar del Plata, Diciembre 2014
Encuentro sobre convivencia Escueals Secundarias, Mar del Plata, Diciembre 2014Encuentro sobre convivencia Escueals Secundarias, Mar del Plata, Diciembre 2014
Encuentro sobre convivencia Escueals Secundarias, Mar del Plata, Diciembre 2014
UNICEF Argentina
 
Encuentro convivencia Escuelas Secundarias - Mar del Plata, Diciembre 2014
Encuentro convivencia Escuelas Secundarias - Mar del Plata, Diciembre 2014Encuentro convivencia Escuelas Secundarias - Mar del Plata, Diciembre 2014
Encuentro convivencia Escuelas Secundarias - Mar del Plata, Diciembre 2014
UNICEF Argentina
 
Como puede la evaluación favorecer el aprendizaje de los alumnos? Como sabemo...
Como puede la evaluación favorecer el aprendizaje de los alumnos? Como sabemo...Como puede la evaluación favorecer el aprendizaje de los alumnos? Como sabemo...
Como puede la evaluación favorecer el aprendizaje de los alumnos? Como sabemo...
UNICEF Argentina
 

Más de UNICEF Argentina (20)

Indice de privaciones mútliples
Indice de privaciones mútliplesIndice de privaciones mútliples
Indice de privaciones mútliples
 
Posicionamiento adolescentes en Argentina
Posicionamiento adolescentes en ArgentinaPosicionamiento adolescentes en Argentina
Posicionamiento adolescentes en Argentina
 
Situación de la infancia y adolescencia en Argentina
Situación de la infancia y adolescencia en ArgentinaSituación de la infancia y adolescencia en Argentina
Situación de la infancia y adolescencia en Argentina
 
Primera infancia congreso San Miguel
Primera infancia congreso San MiguelPrimera infancia congreso San Miguel
Primera infancia congreso San Miguel
 
Embarazo adolescente en Argentina. Agosto de 2016
Embarazo adolescente en Argentina. Agosto de 2016Embarazo adolescente en Argentina. Agosto de 2016
Embarazo adolescente en Argentina. Agosto de 2016
 
Kids Onine Argetina
Kids Onine ArgetinaKids Onine Argetina
Kids Onine Argetina
 
DESAFIOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO JOVEN
DESAFIOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO JOVENDESAFIOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO JOVEN
DESAFIOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO JOVEN
 
La organización social del cuidado en Argentina. El problema del cuidado en l...
La organización social del cuidado en Argentina. El problema del cuidado en l...La organización social del cuidado en Argentina. El problema del cuidado en l...
La organización social del cuidado en Argentina. El problema del cuidado en l...
 
La Promesa Renovada: Una mirada desde UNICEF
La Promesa Renovada: Una mirada desde UNICEFLa Promesa Renovada: Una mirada desde UNICEF
La Promesa Renovada: Una mirada desde UNICEF
 
Diálogos deliberativos: Una metodología para la toma de decisiones en polític...
Diálogos deliberativos: Una metodología para la toma de decisiones en polític...Diálogos deliberativos: Una metodología para la toma de decisiones en polític...
Diálogos deliberativos: Una metodología para la toma de decisiones en polític...
 
¿Como abordar el diagnóstico y análisis de la cultura en servicios perinatólo...
¿Como abordar el diagnóstico y análisis de la cultura en servicios perinatólo...¿Como abordar el diagnóstico y análisis de la cultura en servicios perinatólo...
¿Como abordar el diagnóstico y análisis de la cultura en servicios perinatólo...
 
Avances y desafíos en torno a la generación de información de niñez y adolesc...
Avances y desafíos en torno a la generación de información de niñez y adolesc...Avances y desafíos en torno a la generación de información de niñez y adolesc...
Avances y desafíos en torno a la generación de información de niñez y adolesc...
 
XII Congreso Nacional Ciencia política: Políticasc de cuidado
XII Congreso Nacional Ciencia política: Políticasc de cuidadoXII Congreso Nacional Ciencia política: Políticasc de cuidado
XII Congreso Nacional Ciencia política: Políticasc de cuidado
 
El marco estratégico de protección social para la niñez y adolescencia
El marco estratégico de protección social para la niñez y adolescenciaEl marco estratégico de protección social para la niñez y adolescencia
El marco estratégico de protección social para la niñez y adolescencia
 
Presentacion Unicef Jornadas asap 2015
Presentacion Unicef Jornadas asap 2015Presentacion Unicef Jornadas asap 2015
Presentacion Unicef Jornadas asap 2015
 
30 años de investigación Educativa UNICEF
30 años de investigación Educativa UNICEF30 años de investigación Educativa UNICEF
30 años de investigación Educativa UNICEF
 
Perfil exclusion educativa
Perfil exclusion educativaPerfil exclusion educativa
Perfil exclusion educativa
 
Encuentro sobre convivencia Escueals Secundarias, Mar del Plata, Diciembre 2014
Encuentro sobre convivencia Escueals Secundarias, Mar del Plata, Diciembre 2014Encuentro sobre convivencia Escueals Secundarias, Mar del Plata, Diciembre 2014
Encuentro sobre convivencia Escueals Secundarias, Mar del Plata, Diciembre 2014
 
Encuentro convivencia Escuelas Secundarias - Mar del Plata, Diciembre 2014
Encuentro convivencia Escuelas Secundarias - Mar del Plata, Diciembre 2014Encuentro convivencia Escuelas Secundarias - Mar del Plata, Diciembre 2014
Encuentro convivencia Escuelas Secundarias - Mar del Plata, Diciembre 2014
 
Como puede la evaluación favorecer el aprendizaje de los alumnos? Como sabemo...
Como puede la evaluación favorecer el aprendizaje de los alumnos? Como sabemo...Como puede la evaluación favorecer el aprendizaje de los alumnos? Como sabemo...
Como puede la evaluación favorecer el aprendizaje de los alumnos? Como sabemo...
 

Último

Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 

Último (12)

Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 

Primera Infancia en Argentina

  • 1. Primera infancia en Argentina Coloquio “Los retos sociales del bicentenario” 01 de agosto de 2016 San Miguel de Tucumán, Argentina
  • 2. El enfoque de derechos, argumento central La Convención sobre los Derechos del Niño : 1. Transforma la mirada sobre la infancia: nuevo paradigma de protección integral. 2. Redefine la relación entre Estado e infancia: el niño como sujeto de políticas por lo que es hoy. 3. Establece el derecho de todos los niños al desarrollo pleno de sus potenciales, entre ellos: a la vida, supervivencia y desarrollo (art. 6) y a un nivel de vida adecuado para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral y social (art. 27).
  • 3. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • 4. Los primeros años, claves para el desarrollo El desarrollo cerebral humano a través de los años: Fuente: Nelson (2000)
  • 5. Invertir en primera infancia, la mejor opción Permite alcanzar, al mismo tiempo, objetivos de equidad y eficiencia: Tasa de retorno de la inversión en capital humano Fuente: Heckman y Masterov, The productivity argument
  • 7. Pobreza Multidimensional Pobreza en la niñez y adolescencia (2015)
  • 8. Mortalidad Infantil (cada mil nacidos vivos) Fuente: Ministerio de Salud de la Nación, DEIS, 2015
  • 9. Hijos de madres adolescentes Distribución porcentual de nacidos vivos hijos de madres de menos de 15 años y entre 15- 19 años. Argentina (2014) 0 5 10 15 20 25 Menos de 15 años 15 a 19 años Fuente: Ministerio de Salud de la Nación, DEIS, 2015
  • 10. Cobertura de Protección Social 1.6 millones NNA 1.5 millones NNA
  • 11. Asistencia a establecimientos de desarrollo infantil
  • 12. Asistencia a establecimientos de desarrollo infantil
  • 13. % de niños de 2 a 14 años según método de disciplina en el hogar (MICS)
  • 14. Total: 9129 versus 14.000 in 2010 Fuente: Estimación SENNAF-UNICEF NNA sin cuidados parentales 26% 29% 44% 24% 40% 36% 0-5 años 6-12 años 13-17 años 2011 2014
  • 16. Componentes y principales resultados Inclusión Social y Monitoreo de derechos de NNA Inclusión y Calidad Educativa Protección y acceso a la justicia Salud de NNA Movilización social y de recursos
  • 17. Inclusión Social: Apoyo al Plan Nacional de Primera Infancia • Apoyo en el diseño de una línea de base sobre primera infancia en las provincias de NEA y NOA, que brinde insumos para desarrollar el sistema de seguimiento y evaluación de los CPIs. • Monitorear el cumplimiento de los parámetros de calidad definidos e identificar prácticas que implican vulneración de derechos. • Generar evidencia que permita orientar la toma de decisiones en política pública, incluyendo la detección de espacios de mejora, fortalecimiento o reformulación. • Contribuir a institucionalizar una cultura de la evaluación aumentando la transparencia y apoyando los procesos de rendición de cuentas.
  • 18. • Sistematización de la experiencia de los CPI en CABA y recomendaciones para su fortalecimiento y expansión. • Acompañamiento técnico para elaborar e implementar una política integral de primera infancia en 3 jurisdicciones (con CIPPEC) • Relevamiento legislativo en 5 provincias sobre el abordaje de temáticas de cuidado y trabajo de incidencia (con ELA) • Fortalecimiento del Ministerio de Primera Infancia de Salta para la implementación de políticas de primera infancia: – Junto a la Dirección General de Estadísticas para generar información que permita orientar la toma de decisiones en relación a la localización de los CPI. – Junto al equipo técnico del Ministerio para generación y aprobación de estándares de calidad para los CPI. Apoyo en las Provincias
  • 19. Protección y Primera Infancia • Programa de crianza sin violencia en 2 provincias (talleres de crianza con los padres y formación de formadores). • Campaña sobre acceso a la justicia de NNyA víctimas de abuso sexual. • Campaña nacional de prevención de violencia hacia la niñez junto con SENAF. • Programa de desarrollo vincular y lúdico de NNA sin cuidados parentales en CABA y PBA para replicar luego en otras provincias. • Desarrollo y aplicación de estándares de calidad en dispositivos para niños sin cuidados parentales, monitoreo y rendición de cuentas.
  • 20. Salud y Primera Infancia • Construcción de una política de abordaje integral del embarazo en adolescencia, con foco en disminución del embarazo no planificado. • Transferencia y expansión del modelo Maternidad Segura y Centrada en la Familia. • Generación de evidencia sobre Malnutrición en primera infancia y promoción de la lactancia materna . • Promoción de Hábitos Saludables en primera infancia
  • 21. Educación y Primera Infancia • Asistencia técnica para el desarrollo de estándares de calidad y núcleos de aprendizaje prioritarios en el nivel inicial • Estrategia de apoyo en la elaboración de orientaciones, guías técnicas y capacitaciones a nivel nacional y en 5 provincias. • Expansión del Instrumento para la Autoevaluación y mejora de la Calidad Educativa en el nivel inicial en varias provincias • Documentación , evaluación y sistematización de innovaciones en educación inicial