SlideShare una empresa de Scribd logo
O B E S I D A
D
MARZO 2024
POR: LAURA LILIA RAMÍREZ OLVERA
RESIDENTE 1º AÑO MEDICINA INTERNA
LOS ESTILOS DE VIDA COMO LA ALIMENTACIÓN Y EL EJERCICIO CONTINÚAN JUGANDO UN PAPEL IMPORTANTE EN EL
DESARROLLO Y PROGRESIÓN DE COMORBILIDADES.
SE HA CONVERTIDO EN UNO DE LOS PRINCIPALES OBJETIVOS DEL PLAN DE ACCÍON GLOBAL PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL
DE LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES 2013- 2020 Y LA OMS.
COSTO DE LA OBESIDAD EN MÉXICO 2008: 67000 MILLONES DE PESOS.
LOS CAMBIOS SOBRE EL IMPACTO DE LA ENFERMEDAD, DEPENDEN DE LA RESPONSABILIDAD DEL INDIVIDUO ASÍ COMO DE LA
PROMOCIÓN DE POLÍTICAS Y ACCIONES PÚBLICAS IMPLEMENTADAS EN CADA PAÍS.
BLÜHER, M. (2019). OBESITY: GLOBAL EPIDEMIOLOGY AND PATHOGENESIS. NAT REV
ENDOCRINOL 15, 288–298
PARA LA GUÍA PRÁCTICA CLÍNICA: PREVENCIÓN,
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y LA
OBESIDAD EXÓGENA. MÉXICO, SECRETARÍA DE
SALUD, ACTUALIZACIÓN 2012:
ENFERMEDAD CRONICA, MULTIFACTORIAL,
NEUROCONDUCTUAL EN DONDE UN INCREMENTO DE
LA GRASA CORPORAL PROVOCA UNA DISFUNCION
DEL TEJIDO ADIPOSO Y UNA ALTERACION EN LA
FUERZAS FISICAS DE LA GRASA QUE DA COMO
RESULTADO ALTERACIONES METABOLICAS,
BIOMECANICAS Y PSICOSOCIALES ADVERAS PARA
LA SALUD.
ENTRE LAS CAUSAS SECUNDARIAS DE OBESIDAD SE ENCUENTRAN
SÍNDROMES GENÉTICOS:
• SÍNDROME DE PRADER WILLI
• S. DE LAURENCE-MOON-BIELDT • S. DE ALSTRÖM
• S. DE ALBRIGHT
• S DE COHEN
• S. DE CARPENTER
ALTERACIONES HORMONALES
• HIPOTIROIDISMO
• SÍNDROME DE CUSHING
• S. DE OVARIO POLIQUÍSTICO •
INSULINOMA
• SÍNDROME DE STEIN-LEVENTHAL
• CIERTAS LESIONES HIPOTALÁMICAS
FÁRMACOS
• INSULINA Y ANTIDIABÉTICOS ORALES: SULFONILUREAS, TIAZOLIDINDIONAS, MEGLITINIDAS.
• CORTICOIDES: GLUCOCORTICOIDES, MEGESTROL, ESTRÓGENOS
• ANTIDEPRESIVOS TRICÍCLICOS: AMITRIPTILINA, IMIPRAMINA, DOXEPINA
• ANTIPSICÓTICOS TIPO FENOTIAZINA: CLORPROMAZINA, TIORIDAZINA, TRIFLUOPERAZINA, MESORIDAZINA,
PROMAZINA
MEPAZINA, PERFENAZINA, HALOPERIDOL, LOXAPINA
• ANTICOMICIALES: VALPROATO, CARBAMAZEPINA
• ANTICONCEPTIVOS ORALES
• LITIO, CIPROHEPTADINA, TERAZOSINA
ABANDONO DEL HÁBITO TABÁQUICO: AUMENTO DE PESO VARIABLE (2-10 KG)
LA SUSCEPTIBILIDAD A LA OBESIDAD ES DE NATURALEZA
POLIGÉNICA, Y SE PIENSA QUE EL 30-50% DE LA VARIABILIDAD EN
LOS DEPÓSITOS TOTALES DE GRASA ESTÁN DETERMINADOS
GENÉTICAMENTE.
LAS CAUSAS MONOGÉNICAS DE OBESIDAD SON RARAS; EN UN
PEQUEÑO PORCENTAJE DE NIÑOS CON OBESIDAD MÓRBIDA SE
ENCUENTRAN MUTACIONES HETEROCIGOTOS DEL RECEPTOR 4 DE
MELANOCORTINA (MC4R).
OBESIDAD desde la definición hasta el tratamiento
OBESIDAD desde la definición hasta el tratamiento
OBESIDAD desde la definición hasta el tratamiento
OBESIDAD desde la definición hasta el tratamiento
OBESIDAD desde la definición hasta el tratamiento
OBESIDAD desde la definición hasta el tratamiento
OBESIDAD desde la definición hasta el tratamiento
OBESIDAD desde la definición hasta el tratamiento
OBESIDAD desde la definición hasta el tratamiento
OBESIDAD desde la definición hasta el tratamiento
OBESIDAD desde la definición hasta el tratamiento
OBESIDAD desde la definición hasta el tratamiento
OBESIDAD desde la definición hasta el tratamiento
OBESIDAD desde la definición hasta el tratamiento
OBESIDAD desde la definición hasta el tratamiento
OBESIDAD desde la definición hasta el tratamiento
OBESIDAD desde la definición hasta el tratamiento
OBESIDAD desde la definición hasta el tratamiento
OBESIDAD desde la definición hasta el tratamiento
OBESIDAD desde la definición hasta el tratamiento
OBESIDAD desde la definición hasta el tratamiento
OBESIDAD desde la definición hasta el tratamiento
OBESIDAD desde la definición hasta el tratamiento
OBESIDAD desde la definición hasta el tratamiento

Más contenido relacionado

Similar a OBESIDAD desde la definición hasta el tratamiento

14 quirantes 2009 estilo de vida desarrollo científico técnico y obesidad
14 quirantes 2009 estilo de vida desarrollo científico técnico y obesidad14 quirantes 2009 estilo de vida desarrollo científico técnico y obesidad
14 quirantes 2009 estilo de vida desarrollo científico técnico y obesidadLESGabriela
 
sindome metabolico salud diabetes y manejo
sindome metabolico salud diabetes y manejosindome metabolico salud diabetes y manejo
sindome metabolico salud diabetes y manejoHilda Farro
 
LECCIÓN 7 AMBIENTES SALUDABLES Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES.pdf
LECCIÓN 7 AMBIENTES SALUDABLES Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES.pdfLECCIÓN 7 AMBIENTES SALUDABLES Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES.pdf
LECCIÓN 7 AMBIENTES SALUDABLES Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES.pdfsandraniky166
 
modo y estilo de vida
modo y estilo de vidamodo y estilo de vida
modo y estilo de vidapedrito236
 
modo y estilo de vida
modo y estilo de vidamodo y estilo de vida
modo y estilo de vidapedrito236
 
4 transicion epidemiologica
4 transicion epidemiologica4 transicion epidemiologica
4 transicion epidemiologicaKaris Roman
 
Automedicacion de pacientes con obesidad en la ciudad
Automedicacion de pacientes con obesidad en la  ciudadAutomedicacion de pacientes con obesidad en la  ciudad
Automedicacion de pacientes con obesidad en la ciudadcipalospracticos
 
Estrategia naos. obesidad y sobrepeso.
Estrategia naos. obesidad y sobrepeso.Estrategia naos. obesidad y sobrepeso.
Estrategia naos. obesidad y sobrepeso.José María
 
Salud y nutrición
Salud y nutriciónSalud y nutrición
Salud y nutriciónmarte03
 
Consecuencias Obesidad Geriatrico.pptx
Consecuencias Obesidad Geriatrico.pptxConsecuencias Obesidad Geriatrico.pptx
Consecuencias Obesidad Geriatrico.pptxRobertojesusPerezdel1
 
Determinantes sociales y políticas progresivas.pdf
Determinantes sociales y políticas progresivas.pdfDeterminantes sociales y políticas progresivas.pdf
Determinantes sociales y políticas progresivas.pdfMichellePaolaCervant
 

Similar a OBESIDAD desde la definición hasta el tratamiento (20)

14 quirantes 2009 estilo de vida desarrollo científico técnico y obesidad
14 quirantes 2009 estilo de vida desarrollo científico técnico y obesidad14 quirantes 2009 estilo de vida desarrollo científico técnico y obesidad
14 quirantes 2009 estilo de vida desarrollo científico técnico y obesidad
 
sindome metabolico salud diabetes y manejo
sindome metabolico salud diabetes y manejosindome metabolico salud diabetes y manejo
sindome metabolico salud diabetes y manejo
 
LECCIÓN 7 AMBIENTES SALUDABLES Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES.pdf
LECCIÓN 7 AMBIENTES SALUDABLES Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES.pdfLECCIÓN 7 AMBIENTES SALUDABLES Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES.pdf
LECCIÓN 7 AMBIENTES SALUDABLES Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES.pdf
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolico Sindrome metabolico
Sindrome metabolico
 
modo y estilo de vida
modo y estilo de vidamodo y estilo de vida
modo y estilo de vida
 
modo y estilo de vida
modo y estilo de vidamodo y estilo de vida
modo y estilo de vida
 
TRANSICIÓN EPIDEMIOLÓGICA.pptx
TRANSICIÓN EPIDEMIOLÓGICA.pptxTRANSICIÓN EPIDEMIOLÓGICA.pptx
TRANSICIÓN EPIDEMIOLÓGICA.pptx
 
4 transicion epidemiologica
4 transicion epidemiologica4 transicion epidemiologica
4 transicion epidemiologica
 
Tesis de Gabriela Sabio
Tesis de Gabriela SabioTesis de Gabriela Sabio
Tesis de Gabriela Sabio
 
Mini ted
Mini tedMini ted
Mini ted
 
Articuloyo
ArticuloyoArticuloyo
Articuloyo
 
Automedicacion de pacientes con obesidad en la ciudad
Automedicacion de pacientes con obesidad en la  ciudadAutomedicacion de pacientes con obesidad en la  ciudad
Automedicacion de pacientes con obesidad en la ciudad
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
OBESIDAD.pptx
OBESIDAD.pptxOBESIDAD.pptx
OBESIDAD.pptx
 
Estrategia naos. obesidad y sobrepeso.
Estrategia naos. obesidad y sobrepeso.Estrategia naos. obesidad y sobrepeso.
Estrategia naos. obesidad y sobrepeso.
 
2016-2_boletin-de-vigilancia-8
2016-2_boletin-de-vigilancia-82016-2_boletin-de-vigilancia-8
2016-2_boletin-de-vigilancia-8
 
Salud y nutrición
Salud y nutriciónSalud y nutrición
Salud y nutrición
 
Consecuencias Obesidad Geriatrico.pptx
Consecuencias Obesidad Geriatrico.pptxConsecuencias Obesidad Geriatrico.pptx
Consecuencias Obesidad Geriatrico.pptx
 
Determinantes sociales y políticas progresivas.pdf
Determinantes sociales y políticas progresivas.pdfDeterminantes sociales y políticas progresivas.pdf
Determinantes sociales y políticas progresivas.pdf
 
Estrategia NAOS
Estrategia NAOSEstrategia NAOS
Estrategia NAOS
 

Último

Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARSolRobles10
 
Unidad 2 Mat Mineral y Org 2024. Materia Organica
Unidad 2 Mat Mineral y Org 2024. Materia OrganicaUnidad 2 Mat Mineral y Org 2024. Materia Organica
Unidad 2 Mat Mineral y Org 2024. Materia OrganicaJoseHeredia51
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdfAndresMoran46
 
Músculos de cabeza y cuello clasificacion segun rouviere
Músculos de cabeza y cuello clasificacion segun rouviereMúsculos de cabeza y cuello clasificacion segun rouviere
Músculos de cabeza y cuello clasificacion segun rouvierePaulinaVictoriano2
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
Farmacología-oftalmológica..............
Farmacología-oftalmológica..............Farmacología-oftalmológica..............
Farmacología-oftalmológica..............JoaqunAlejandroGuzmn1
 
norma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
norma de refuerzo escolar para primaria y secundarianorma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
norma de refuerzo escolar para primaria y secundariaascenso2023ugelsurp
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
TONICORP Enfriamiento Rápido y Eficiente a Través del Ciclo de Refrigeración....
TONICORP Enfriamiento Rápido y Eficiente a Través del Ciclo de Refrigeración....TONICORP Enfriamiento Rápido y Eficiente a Través del Ciclo de Refrigeración....
TONICORP Enfriamiento Rápido y Eficiente a Través del Ciclo de Refrigeración....Guillermo YS
 
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docxdocsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docxKatherineLindsayHuam
 

Último (15)

Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
Unidad 2 Mat Mineral y Org 2024. Materia Organica
Unidad 2 Mat Mineral y Org 2024. Materia OrganicaUnidad 2 Mat Mineral y Org 2024. Materia Organica
Unidad 2 Mat Mineral y Org 2024. Materia Organica
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
Músculos de cabeza y cuello clasificacion segun rouviere
Músculos de cabeza y cuello clasificacion segun rouviereMúsculos de cabeza y cuello clasificacion segun rouviere
Músculos de cabeza y cuello clasificacion segun rouviere
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Farmacología-oftalmológica..............
Farmacología-oftalmológica..............Farmacología-oftalmológica..............
Farmacología-oftalmológica..............
 
norma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
norma de refuerzo escolar para primaria y secundarianorma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
norma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Explorando la materia con Dinámica Molecular
Explorando la materia con Dinámica MolecularExplorando la materia con Dinámica Molecular
Explorando la materia con Dinámica Molecular
 
TONICORP Enfriamiento Rápido y Eficiente a Través del Ciclo de Refrigeración....
TONICORP Enfriamiento Rápido y Eficiente a Través del Ciclo de Refrigeración....TONICORP Enfriamiento Rápido y Eficiente a Través del Ciclo de Refrigeración....
TONICORP Enfriamiento Rápido y Eficiente a Través del Ciclo de Refrigeración....
 
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docxdocsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
 

OBESIDAD desde la definición hasta el tratamiento

  • 1. O B E S I D A D MARZO 2024 POR: LAURA LILIA RAMÍREZ OLVERA RESIDENTE 1º AÑO MEDICINA INTERNA
  • 2. LOS ESTILOS DE VIDA COMO LA ALIMENTACIÓN Y EL EJERCICIO CONTINÚAN JUGANDO UN PAPEL IMPORTANTE EN EL DESARROLLO Y PROGRESIÓN DE COMORBILIDADES. SE HA CONVERTIDO EN UNO DE LOS PRINCIPALES OBJETIVOS DEL PLAN DE ACCÍON GLOBAL PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES 2013- 2020 Y LA OMS. COSTO DE LA OBESIDAD EN MÉXICO 2008: 67000 MILLONES DE PESOS. LOS CAMBIOS SOBRE EL IMPACTO DE LA ENFERMEDAD, DEPENDEN DE LA RESPONSABILIDAD DEL INDIVIDUO ASÍ COMO DE LA PROMOCIÓN DE POLÍTICAS Y ACCIONES PÚBLICAS IMPLEMENTADAS EN CADA PAÍS. BLÜHER, M. (2019). OBESITY: GLOBAL EPIDEMIOLOGY AND PATHOGENESIS. NAT REV ENDOCRINOL 15, 288–298
  • 3. PARA LA GUÍA PRÁCTICA CLÍNICA: PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD EXÓGENA. MÉXICO, SECRETARÍA DE SALUD, ACTUALIZACIÓN 2012: ENFERMEDAD CRONICA, MULTIFACTORIAL, NEUROCONDUCTUAL EN DONDE UN INCREMENTO DE LA GRASA CORPORAL PROVOCA UNA DISFUNCION DEL TEJIDO ADIPOSO Y UNA ALTERACION EN LA FUERZAS FISICAS DE LA GRASA QUE DA COMO RESULTADO ALTERACIONES METABOLICAS, BIOMECANICAS Y PSICOSOCIALES ADVERAS PARA LA SALUD.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. ENTRE LAS CAUSAS SECUNDARIAS DE OBESIDAD SE ENCUENTRAN SÍNDROMES GENÉTICOS: • SÍNDROME DE PRADER WILLI • S. DE LAURENCE-MOON-BIELDT • S. DE ALSTRÖM • S. DE ALBRIGHT • S DE COHEN • S. DE CARPENTER
  • 10. ALTERACIONES HORMONALES • HIPOTIROIDISMO • SÍNDROME DE CUSHING • S. DE OVARIO POLIQUÍSTICO • INSULINOMA • SÍNDROME DE STEIN-LEVENTHAL • CIERTAS LESIONES HIPOTALÁMICAS
  • 11. FÁRMACOS • INSULINA Y ANTIDIABÉTICOS ORALES: SULFONILUREAS, TIAZOLIDINDIONAS, MEGLITINIDAS. • CORTICOIDES: GLUCOCORTICOIDES, MEGESTROL, ESTRÓGENOS • ANTIDEPRESIVOS TRICÍCLICOS: AMITRIPTILINA, IMIPRAMINA, DOXEPINA • ANTIPSICÓTICOS TIPO FENOTIAZINA: CLORPROMAZINA, TIORIDAZINA, TRIFLUOPERAZINA, MESORIDAZINA, PROMAZINA MEPAZINA, PERFENAZINA, HALOPERIDOL, LOXAPINA • ANTICOMICIALES: VALPROATO, CARBAMAZEPINA • ANTICONCEPTIVOS ORALES • LITIO, CIPROHEPTADINA, TERAZOSINA ABANDONO DEL HÁBITO TABÁQUICO: AUMENTO DE PESO VARIABLE (2-10 KG)
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. LA SUSCEPTIBILIDAD A LA OBESIDAD ES DE NATURALEZA POLIGÉNICA, Y SE PIENSA QUE EL 30-50% DE LA VARIABILIDAD EN LOS DEPÓSITOS TOTALES DE GRASA ESTÁN DETERMINADOS GENÉTICAMENTE. LAS CAUSAS MONOGÉNICAS DE OBESIDAD SON RARAS; EN UN PEQUEÑO PORCENTAJE DE NIÑOS CON OBESIDAD MÓRBIDA SE ENCUENTRAN MUTACIONES HETEROCIGOTOS DEL RECEPTOR 4 DE MELANOCORTINA (MC4R).