SlideShare una empresa de Scribd logo
• La obesidad es la enfermedad crónica de origen
multifactorial prevenible que se caracteriza por
acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del
tejido adiposo en el cuerpo; es decir, cuando la reserva
natural de energía de los humanos y otros mamíferos,
almacenada en forma de grasa corporal, se incrementa
hasta un punto donde se asocia con numerosas
complicaciones, como ciertas condiciones de salud o
enfermedades, y un incremento de la mortalidad. El
sobrepeso y la obesidad son el quinto factor principal de
riesgo de defunción en el mundo. Cada año fallecen por
lo menos 2,8 millones de personas adultas como
consecuencia del sobrepeso o la obesidad.1
• Efecto sobre la salud[editar]
• La OMS señala que "El sobrepeso y la obesidad son el quinto factor
principal de riesgo de defunción en el mundo. Cada año fallecen por
lo menos 2,8 millones de personas adultas como consecuencia del
sobrepeso o la obesidad. Además, el 44 % de la carga de diabetes,
el 23 % de la carga de cardiopatías isquémicas y entre el 7 y el 41 %
de la carga de algunos cánceres son atribuibles al sobrepeso y la
obesidad."16
• Un gran número de condiciones médicas han sido asociadas con la
obesidad y las consecuencias sobre la salud son el resultado de un
incremento de la grasa corporal: (artrosis, apnea del sueño,
(diabetes, cáncer, enfermedades cardiovasculares, hígado graso no
alcohólico).17 La mortalidad está incrementada en la obesidad, con
un IMC mayor de 32 están asociado con un doble riesgo de
muerte.18 Existen alteraciones en la respuesta del organismo a la
insulina con (resistencia a la insulina), un estado pro inflamatorio y
una tendencia incrementada a la trombosis (estado pro
trombótico).17
• Causa y mecanismos[editar]
• Distribución de los factores que propician la obesidad según Mazza
(2001)
• Las causas de la obesidad son múltiples, e incluyen factores tales
como la herencia genética; el comportamiento del sistema nervioso,
endocrino y metabólico; y el tipo o estilo de vida que se lleve. Para
Mazza (2001) entre los factores que pueden causar obesidad puede
ser atribuido un 30 % a los factores genéticos, 40 % a los factores
no heredables y 30 % a los factores meramente sociales, es decir, la
relación entre factores genéticos y ambientales son del 30 % y 70 %
respectivamente. Los mecanismos para que estos factores causen
exceso de grasa corporal son:
• Mayor ingesta de calorías de las que el cuerpo necesita.
• Menor actividad física de la que el cuerpo precisa
• La mayoría de los investigadores han concluido que la combinación de un
consumo excesivo de nutrientes y el estilo de vida sedentaria son la principal
causa de la rápida aceleración de la obesidad en la sociedad occidental en el
último cuarto del siglo XX.28
• A pesar de la amplia disponibilidad información nutricional en escuelas,
consultorios, Internet y tiendas de comestibles,29 es evidente que el exceso en
el consumo continúa siendo un problema sustancial. Por ejemplo, la confianza
en la comida rápida rica en energía, se ha triplicado entre 1977 y 1995, y el
consumo de calorías se ha cuadruplicado en el mismo periodo.30
• Sin embargo, el consumo de alimento por sí mismo es insuficiente para explicar
el incremento fenomenal en los niveles de obesidad en el mundo industrializado
durante los años recientes. Un incremento en el estilo de vida sedentaria
también tiene un rol significativo en los niveles actuales elevados de esta
enfermedad.31
• Cuestiones sobre el estilo de vida, menos establecido, que pueden influir sobre
la obesidad incluyen al estrés mental y el sueño insuficiente
• La obesidad se puede prevenir y tratar buscando el equilibrio en la
ingesta de calorías con una dieta balanceada teniendo en cuenta los
aportes calóricos de los alimentos. Se sabe que cada 250 gramos
de grasa equivalen a 2250 calorías, y cada gramo de grasa equivale
a 9 kcal. Si existe un exceso de grasa corporal, se debe calcular la
energía (medida en calorías) que representan y disminuirla en la
ingesta alimentaria durante un período adecuado.
• Un método se basa en estimar el aporte de energía de la dieta
(energía de metabolización) a partir de su contenido en
macronutrientes (y de etanol, en el caso de incluir bebidas
alcohólicas). Esta energía de metabolización se calcula a partir de
los factores de Atwater,55 que solo son válidos para la dieta y no
para alimentos particulares. Estos factores se recogen en la tabla
siguiente
Obesidad ...  edmundo jaraleño

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidadmacbm
 
LA OBESIDAD
LA OBESIDADLA OBESIDAD
El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad
darianacaballero
 
El Sobrepeso Y La Obesidad
El Sobrepeso Y La ObesidadEl Sobrepeso Y La Obesidad
El Sobrepeso Y La Obesidad
V270713
 
Patologias asociadas a la obesidad
Patologias asociadas a la obesidadPatologias asociadas a la obesidad
Patologias asociadas a la obesidadchanny
 
Presentación obesidad pp
Presentación obesidad ppPresentación obesidad pp
Presentación obesidad pp
PABLO GIRON
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidadvanlui
 
Obesidad y complicaciones en ecv
Obesidad y complicaciones en ecvObesidad y complicaciones en ecv
Obesidad y complicaciones en ecvClaudia Calle
 
Obesidad
Obesidad Obesidad
Obesidad
Akire Denisse
 
Tx. Obesidad
Tx. ObesidadTx. Obesidad
Tx. Obesidadnutry
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
Ivanna Morales
 
Obesidad y Sus Complicaciones
Obesidad y Sus ComplicacionesObesidad y Sus Complicaciones
Obesidad y Sus Complicaciones
Steph' Alvarado
 
TRABAJO: "LA OBESIDAD" (LIDIA. 6º)
TRABAJO: "LA OBESIDAD" (LIDIA. 6º)TRABAJO: "LA OBESIDAD" (LIDIA. 6º)
TRABAJO: "LA OBESIDAD" (LIDIA. 6º)
jmanuelcl7
 

La actualidad más candente (18)

Obecidad
ObecidadObecidad
Obecidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
OBESIDAD
OBESIDADOBESIDAD
OBESIDAD
 
LA OBESIDAD
LA OBESIDADLA OBESIDAD
LA OBESIDAD
 
El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad
 
El Sobrepeso Y La Obesidad
El Sobrepeso Y La ObesidadEl Sobrepeso Y La Obesidad
El Sobrepeso Y La Obesidad
 
Patologias asociadas a la obesidad
Patologias asociadas a la obesidadPatologias asociadas a la obesidad
Patologias asociadas a la obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Presentación obesidad pp
Presentación obesidad ppPresentación obesidad pp
Presentación obesidad pp
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad y complicaciones en ecv
Obesidad y complicaciones en ecvObesidad y complicaciones en ecv
Obesidad y complicaciones en ecv
 
Obesidad
Obesidad Obesidad
Obesidad
 
Tx. Obesidad
Tx. ObesidadTx. Obesidad
Tx. Obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad y Sus Complicaciones
Obesidad y Sus ComplicacionesObesidad y Sus Complicaciones
Obesidad y Sus Complicaciones
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
TRABAJO: "LA OBESIDAD" (LIDIA. 6º)
TRABAJO: "LA OBESIDAD" (LIDIA. 6º)TRABAJO: "LA OBESIDAD" (LIDIA. 6º)
TRABAJO: "LA OBESIDAD" (LIDIA. 6º)
 

Destacado

Diapositivas sidleshare
Diapositivas sidleshareDiapositivas sidleshare
Diapositivas sidleshareDiana Alvarez
 
Melius Cras Fore #2 - Insights, Adv e Recap
Melius Cras Fore #2 - Insights, Adv e RecapMelius Cras Fore #2 - Insights, Adv e Recap
Melius Cras Fore #2 - Insights, Adv e Recap
Valentina Alemanno
 
Uneven window Davonne
Uneven window DavonneUneven window Davonne
Uneven window Davonne
davonneJACK
 
El objetivo principal de la tecnología los sistemas técnicos de erika
El objetivo principal de la tecnología los sistemas técnicos de erikaEl objetivo principal de la tecnología los sistemas técnicos de erika
El objetivo principal de la tecnología los sistemas técnicos de erikaadmoncontable
 
You will also find various conisderations to analyze whenever importing out o...
You will also find various conisderations to analyze whenever importing out o...You will also find various conisderations to analyze whenever importing out o...
You will also find various conisderations to analyze whenever importing out o...
instructioninquiringalsoprojects
 
Medios de transmisión 1
Medios de transmisión 1Medios de transmisión 1
Medios de transmisión 1Mafeer Bernal
 
Pattern-Oriented Software Architectures: Programming Mobile Services for Andr...
Pattern-Oriented Software Architectures: Programming Mobile Services for Andr...Pattern-Oriented Software Architectures: Programming Mobile Services for Andr...
Pattern-Oriented Software Architectures: Programming Mobile Services for Andr...
Feng Guo
 
Psychological thriller film analysis
Psychological thriller film analysisPsychological thriller film analysis
Psychological thriller film analysis
ngh210
 
Sas 2015 safety brochure english sm_a4
Sas 2015 safety brochure english sm_a4Sas 2015 safety brochure english sm_a4
Sas 2015 safety brochure english sm_a4
LumiSafe Ltd
 
鄭崇華經營語錄
鄭崇華經營語錄鄭崇華經營語錄
鄭崇華經營語錄
BOOKZONE
 
Scream
ScreamScream

Destacado (15)

Diapositivas sidleshare
Diapositivas sidleshareDiapositivas sidleshare
Diapositivas sidleshare
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Melius Cras Fore #2 - Insights, Adv e Recap
Melius Cras Fore #2 - Insights, Adv e RecapMelius Cras Fore #2 - Insights, Adv e Recap
Melius Cras Fore #2 - Insights, Adv e Recap
 
Vivir en la selva
Vivir en la selvaVivir en la selva
Vivir en la selva
 
Uneven window Davonne
Uneven window DavonneUneven window Davonne
Uneven window Davonne
 
El objetivo principal de la tecnología los sistemas técnicos de erika
El objetivo principal de la tecnología los sistemas técnicos de erikaEl objetivo principal de la tecnología los sistemas técnicos de erika
El objetivo principal de la tecnología los sistemas técnicos de erika
 
You will also find various conisderations to analyze whenever importing out o...
You will also find various conisderations to analyze whenever importing out o...You will also find various conisderations to analyze whenever importing out o...
You will also find various conisderations to analyze whenever importing out o...
 
Medios de transmisión 1
Medios de transmisión 1Medios de transmisión 1
Medios de transmisión 1
 
Pattern-Oriented Software Architectures: Programming Mobile Services for Andr...
Pattern-Oriented Software Architectures: Programming Mobile Services for Andr...Pattern-Oriented Software Architectures: Programming Mobile Services for Andr...
Pattern-Oriented Software Architectures: Programming Mobile Services for Andr...
 
Effective man
Effective manEffective man
Effective man
 
Psychological thriller film analysis
Psychological thriller film analysisPsychological thriller film analysis
Psychological thriller film analysis
 
Sas 2015 safety brochure english sm_a4
Sas 2015 safety brochure english sm_a4Sas 2015 safety brochure english sm_a4
Sas 2015 safety brochure english sm_a4
 
鄭崇華經營語錄
鄭崇華經營語錄鄭崇華經營語錄
鄭崇華經營語錄
 
Scream
ScreamScream
Scream
 
Desayuno
DesayunoDesayuno
Desayuno
 

Similar a Obesidad ... edmundo jaraleño

TRABAJO: "LA OBESIDAD" (LIDIA. 6º)
TRABAJO: "LA OBESIDAD" (LIDIA. 6º)TRABAJO: "LA OBESIDAD" (LIDIA. 6º)
TRABAJO: "LA OBESIDAD" (LIDIA. 6º)
jmanuelcl7
 
La obesidad
La obesidad La obesidad
La obesidad
Nallely Martinez
 
La obesidad cristopher morales 1ero mecanizado b
La obesidad cristopher morales 1ero mecanizado bLa obesidad cristopher morales 1ero mecanizado b
La obesidad cristopher morales 1ero mecanizado b
cristopher_morales
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
Any Hdez Peredo
 
Diapositivas de la obesidad
Diapositivas de la obesidadDiapositivas de la obesidad
Diapositivas de la obesidadjorgecarlos_18
 
Presentacion obesidad
Presentacion obesidadPresentacion obesidad
Presentacion obesidadDizee Lopez
 
Servicios de salud de durango tulio
Servicios de salud de durango tulioServicios de salud de durango tulio
Servicios de salud de durango tulio
UJED
 
Sindrome metabolico 24.07.14 (1)
Sindrome metabolico 24.07.14 (1)Sindrome metabolico 24.07.14 (1)
Sindrome metabolico 24.07.14 (1)
José Luis Contreras Muñoz
 
Sindrome metabolico 24.07.14 (1)
Sindrome metabolico 24.07.14 (1)Sindrome metabolico 24.07.14 (1)
Sindrome metabolico 24.07.14 (1)
José Luis Contreras Muñoz
 
Obesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) 28 feb 11
Obesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) 28 feb 11Obesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) 28 feb 11
Obesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) 28 feb 11Faby Almazán
 
Obesidad Computacion
Obesidad ComputacionObesidad Computacion
Obesidad Computacion
guestcc0d3be
 
Obesidad Computacion
Obesidad ComputacionObesidad Computacion
Obesidad Computacion
guesta9e2f
 
Obesidad Computacion
Obesidad ComputacionObesidad Computacion
Obesidad Computacion
guestcc0d3be
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
smithfc147
 
Obesidad trabajo final
Obesidad trabajo finalObesidad trabajo final
Obesidad trabajo finalKarii Fonseca
 

Similar a Obesidad ... edmundo jaraleño (20)

TRABAJO: "LA OBESIDAD" (LIDIA. 6º)
TRABAJO: "LA OBESIDAD" (LIDIA. 6º)TRABAJO: "LA OBESIDAD" (LIDIA. 6º)
TRABAJO: "LA OBESIDAD" (LIDIA. 6º)
 
La obesidad
La obesidad La obesidad
La obesidad
 
La obesidad cristopher morales 1ero mecanizado b
La obesidad cristopher morales 1ero mecanizado bLa obesidad cristopher morales 1ero mecanizado b
La obesidad cristopher morales 1ero mecanizado b
 
Obesidad m.m.m
Obesidad m.m.mObesidad m.m.m
Obesidad m.m.m
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Diapositivas de la obesidad
Diapositivas de la obesidadDiapositivas de la obesidad
Diapositivas de la obesidad
 
Presentacion obesidad
Presentacion obesidadPresentacion obesidad
Presentacion obesidad
 
Servicios de salud de durango tulio
Servicios de salud de durango tulioServicios de salud de durango tulio
Servicios de salud de durango tulio
 
Sindrome metabolico 24.07.14 (1)
Sindrome metabolico 24.07.14 (1)Sindrome metabolico 24.07.14 (1)
Sindrome metabolico 24.07.14 (1)
 
Sindrome metabolico 24.07.14 (1)
Sindrome metabolico 24.07.14 (1)Sindrome metabolico 24.07.14 (1)
Sindrome metabolico 24.07.14 (1)
 
Sindrome metabolico 24.07.14
Sindrome metabolico 24.07.14Sindrome metabolico 24.07.14
Sindrome metabolico 24.07.14
 
Obesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) 28 feb 11
Obesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) 28 feb 11Obesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) 28 feb 11
Obesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) 28 feb 11
 
Guía bioquimica obesidad
Guía bioquimica obesidadGuía bioquimica obesidad
Guía bioquimica obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad Computacion
Obesidad ComputacionObesidad Computacion
Obesidad Computacion
 
Obesidad Computacion
Obesidad ComputacionObesidad Computacion
Obesidad Computacion
 
Obesidad Computacion
Obesidad ComputacionObesidad Computacion
Obesidad Computacion
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad trabajo final
Obesidad trabajo finalObesidad trabajo final
Obesidad trabajo final
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Obesidad ... edmundo jaraleño

  • 1.
  • 2. • La obesidad es la enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo; es decir, cuando la reserva natural de energía de los humanos y otros mamíferos, almacenada en forma de grasa corporal, se incrementa hasta un punto donde se asocia con numerosas complicaciones, como ciertas condiciones de salud o enfermedades, y un incremento de la mortalidad. El sobrepeso y la obesidad son el quinto factor principal de riesgo de defunción en el mundo. Cada año fallecen por lo menos 2,8 millones de personas adultas como consecuencia del sobrepeso o la obesidad.1
  • 3. • Efecto sobre la salud[editar] • La OMS señala que "El sobrepeso y la obesidad son el quinto factor principal de riesgo de defunción en el mundo. Cada año fallecen por lo menos 2,8 millones de personas adultas como consecuencia del sobrepeso o la obesidad. Además, el 44 % de la carga de diabetes, el 23 % de la carga de cardiopatías isquémicas y entre el 7 y el 41 % de la carga de algunos cánceres son atribuibles al sobrepeso y la obesidad."16 • Un gran número de condiciones médicas han sido asociadas con la obesidad y las consecuencias sobre la salud son el resultado de un incremento de la grasa corporal: (artrosis, apnea del sueño, (diabetes, cáncer, enfermedades cardiovasculares, hígado graso no alcohólico).17 La mortalidad está incrementada en la obesidad, con un IMC mayor de 32 están asociado con un doble riesgo de muerte.18 Existen alteraciones en la respuesta del organismo a la insulina con (resistencia a la insulina), un estado pro inflamatorio y una tendencia incrementada a la trombosis (estado pro trombótico).17
  • 4.
  • 5. • Causa y mecanismos[editar] • Distribución de los factores que propician la obesidad según Mazza (2001) • Las causas de la obesidad son múltiples, e incluyen factores tales como la herencia genética; el comportamiento del sistema nervioso, endocrino y metabólico; y el tipo o estilo de vida que se lleve. Para Mazza (2001) entre los factores que pueden causar obesidad puede ser atribuido un 30 % a los factores genéticos, 40 % a los factores no heredables y 30 % a los factores meramente sociales, es decir, la relación entre factores genéticos y ambientales son del 30 % y 70 % respectivamente. Los mecanismos para que estos factores causen exceso de grasa corporal son: • Mayor ingesta de calorías de las que el cuerpo necesita. • Menor actividad física de la que el cuerpo precisa
  • 6. • La mayoría de los investigadores han concluido que la combinación de un consumo excesivo de nutrientes y el estilo de vida sedentaria son la principal causa de la rápida aceleración de la obesidad en la sociedad occidental en el último cuarto del siglo XX.28 • A pesar de la amplia disponibilidad información nutricional en escuelas, consultorios, Internet y tiendas de comestibles,29 es evidente que el exceso en el consumo continúa siendo un problema sustancial. Por ejemplo, la confianza en la comida rápida rica en energía, se ha triplicado entre 1977 y 1995, y el consumo de calorías se ha cuadruplicado en el mismo periodo.30 • Sin embargo, el consumo de alimento por sí mismo es insuficiente para explicar el incremento fenomenal en los niveles de obesidad en el mundo industrializado durante los años recientes. Un incremento en el estilo de vida sedentaria también tiene un rol significativo en los niveles actuales elevados de esta enfermedad.31 • Cuestiones sobre el estilo de vida, menos establecido, que pueden influir sobre la obesidad incluyen al estrés mental y el sueño insuficiente
  • 7. • La obesidad se puede prevenir y tratar buscando el equilibrio en la ingesta de calorías con una dieta balanceada teniendo en cuenta los aportes calóricos de los alimentos. Se sabe que cada 250 gramos de grasa equivalen a 2250 calorías, y cada gramo de grasa equivale a 9 kcal. Si existe un exceso de grasa corporal, se debe calcular la energía (medida en calorías) que representan y disminuirla en la ingesta alimentaria durante un período adecuado. • Un método se basa en estimar el aporte de energía de la dieta (energía de metabolización) a partir de su contenido en macronutrientes (y de etanol, en el caso de incluir bebidas alcohólicas). Esta energía de metabolización se calcula a partir de los factores de Atwater,55 que solo son válidos para la dieta y no para alimentos particulares. Estos factores se recogen en la tabla siguiente