SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO:  4 TEMA:  OBJETIVOS  DE LA  INVESTIGACION INTEGRANTES:  LAVADO  PISCO  RAUL RODRIGUEZ  FLORES  POLDERSON JUIPA  NOLAZCO  DIEGO VILLAIZAN  RAFAEL  LESLY
Objetivos Investigación Los objetivos de la investigación se refieren a aquellos puntos nodales que intervienen en la investigación.  Los objetivos de la investigación  Son aquellos temas que la persona se plantea, para resolverlos y llegar a un fin.  Definición y tipos de objetivos  Los objetivos pueden ser generales (principales) y específicos (secundarios). Estos se enuncian con verbos de acción. Los objetivos serán concretos, evaluables, viables y relevantes (con interés científico o socio-sanitario). Su número se limitará a dos o tres de generales y a cuatro o cinco de específicos: además se ordenarán según la prioridad en su logro.  Habitualmente, los objetivos de investigación se dirigen a conocer las características de un problema, explicar las posibles relaciones entre variables y a anticipar fenómenos en los que éstas intervienen.  Se pueden distinguir los objetivos de investigación de los que no lo son. Los últimos suelen formar parte de los planes de salud, programas y actividades sanitarias, en cuya elaboración debería valorarse los resultados de investigaciones relevantes.
LOS OBJETIVOS PROPIOS DE INVESTIGACION  Exploratorios o descriptivos: nos acercan a problemas poco conocidos e implican:  Identificar y describir características o atributos ignorados hasta ese momento  Cuantificar la frecuencia de algún fenómeno socio-sanitario.  Seleccionar problemas y áreas de interés para la investigación  Ordenar y clasificar las variables en categorías.  Son objetivos que no requieren de la formulación de una hipótesis, ya que se limitan a abordar los problemas en su primer nivel.    Analíticos: estudian la relación entre una posible causa (factor de estudio) y un efecto (criterio de evaluación). La dimensión de esta relación se anticipa a través de las hipótesis, que son imprescindibles en este tipo de objetivos. Los objetivos analíticos se subdividen en explicativos y predictivos.    Explicativos: cuando la causa o factor de estudio se produce espontáneamente, sin intervención del investigador.    Predictivos: cuando la causa es controlada, administrada o provocada por el investigador.
Los objetivos analíticos permiten:  -Contrastar o verificar hipótesis . -Confirmar las relaciones que hay entre las variables (causa-efecto) . -Comparar la efectividad de al menos dos intervenciones . -Comprender las causas o factores subyacentes . -Anticipar o prever fenómenos Debido a que el conocimiento y la comprensión de la causa o antecedente (factor de riesgo), facilita su control o prevención, estos objetivos son los que tienen mayor interés.    -Los Objetivos Específicos, al formularlos debemos recordar que se refieren a situaciones especificas o particulares.
·  Recopilar información sobre las actividades administrativas que desarrolla la empresa mediante la aplicación de entrevistas  a los empleados y jefes de la misma. · Identificar los factores que inciden negativamente en el proceso de formulación presupuestaria, a través del estudio de la situación presentada y las relaciones internas que se establecen. · Establecer los procedimientos a usarse para la formulación, evaluación y control de los presupuestos de Efectivo y de Gastos generales de Administración mediante formularios y formatos. · Proponer la creación de una Unidad de Presupuesto, definiendo su ubicación dentro de la estructura jerárquica de la empresa, su misión y política, así como la función que tendrá dentro de la misma. · Crear el cargo de Jefe de Presupuesto definiendo sus funciones, responsabilidades y requisitos mínimos para el ejercicio de dicho cargo. · Concebir un instrumento de evaluación y control que permita la detección y ajuste de las desviaciones encontradas durante la ejecución del presupuesto. Elaborar un Manual de Presupuesto que sirva de guía de consulta en la formulación presupuestaria, así como el fácil mantenimiento del mismo.
Que es un objetivo: Los objetivos es parte fundamental en el proceso de la investigación científica o de cualquier estudio que se ha de realizar, nos permite, predecir, explicar y describir los fenómenos y adquirir conocimientos de esos fenómenos estudiados. Los objetivos de la investigación deben ser  claros: Es decir los objetivos deben expresarse con claridad para evitar posibles desviaciones en el proceso de investigación  alcanzables .  Es decir deben ser reales y susceptibles de alcanzarse. “Para evitar confusiones o desviaciones en la investigación.”
PLANTEAMIENTO DE UN OBJETIVO El principal requisito en el momento de plantear los objetivos de una investigación es que estos sean alcanzables, lógicos y coherentes con la realidad. Es decir que el  interés  que se persiga considere  las posibilidades y limitaciones del trabajo realizado. LA CLASIFICACIÓN DE  LOS OBJETIVOS              Existe una serie de clasificaciones para los objetivos que nos permiten decidir sobre los  medios  y las  herramientas  que vayamos a emplear, entre estos están ׃  objetivo instruccional,  objetivos de investigación (de los cuales se desprenden el objetivo general  .
             El  objetivo  instruccional se formula alrededor del  aprendizaje  y los  objetivos  de  investigación  son los enunciados claros y precisos de las metas que se persiguen, los objetivos metodológicos aclaran el sentido de la  hipótesis  y colaboran en el logro operacional de la investigación en todos sus niveles.   El objetivo primario es el propósito primordial en la búsqueda de determinados conocimientos por ello posee una autonomía propia. A este objetivo se le denomina  Objetivo General , pues abarca todas las expectativas que el indagador se propone a nivel global. De este objetivo general se desglosan una serie de objetivos secundarios  a los que denominamos  Objetivos Específicos , estos son en sí una fragmentación que permitirá alcanzar con mayor facilidad el objetivo general. Los objetivos específicos son una esquematización que permite evaluar, comparar y determinar si el objetivo general responde a los resultados logrados.
El uso de verbos se debe a la implicación de cada objetivo como una  acción  por realizar, ya que indican los pasos a seguir se presentan en orden alfabético de acuerdo al verbo y su grado de importancia.
 
LA REDACCIÓN DE  LOS OBJETIVOS              Cuando se desea plasmar en el papel la  redacción  de los objetivos se han de tomar en cuenta dos preguntas simples: ¿Cómo? y ¿Para qué? Si se cuestionan los objetivos generales con la pregunta ¿Cómo?, la respuesta serán los objetivos específicos; cuando hacemos la pregunta ¿Para qué? nos señalarán el objetivo general. En la redacción se deben tomar en cuenta las siguientes recomendaciones para considerar los aspectos más relevantes en su formulación: Deben ser concretos, es decir no redundar en frases largas y poco claras  Ser factibles es decir tomar en cuenta todos los aspectos involucrados dentro de la investigación:  tiempo ,  dinero ,  personal , perspectivas y capacidad.  Identificar el abordaje del tema, el destino de dicha investigación y el uso de los  recursos , en otras palabras el  diseño  cualitativo o cuantitativo del  proyecto .  El uso de los verbos en infinitivo, para identificar de forma clara los resultados esperados.
LOS ELEMENTOS CLAVE DE UN OBJETIVO Lo esencial es que un objetivo incluya tres elementos básicos ׃ ·         Exponer el proceso de la investigación: Informando en términos simples las  acciones  que se seguirán durante la investigación, de ese modo se aclara de ante mano cual es la intención del proyecto. ·         Desarrollar un  conocimiento : Los objetivos deben dirigirse a lograr un acervo intelectual o práctico, es decir que deben enfocarse en conseguir  datos , suministrar  teorías  y arrojar  luz  sobre un tema determinado. ·         Expresar  el contenido de la investigación: Al redactar cada objetivo se no debe desviar del tema en cuestión, ya que el  éxito  o fracaso de dicha investigación solo depende del cumplimiento de los objetivos planteados. Cuando redactamos el objetivo general incluimos estos tres elementos de una forma global, abarcando en forma universal la investigación. Cuando nos enfocamos en los objetivos específicos los orientamos en gran parte a esbozar logros determinados, razón por la cual no incluimos en ellos los tres aspectos mencionados sino que nos abocamos en uno de ellos.  
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas De Recoleccion De Datos
Tecnicas De Recoleccion  De DatosTecnicas De Recoleccion  De Datos
Tecnicas De Recoleccion De Datosaustinmi
 
Objetivos de la investigación
Objetivos de la investigaciónObjetivos de la investigación
Objetivos de la investigación
Isabel Muñoz
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
Pablo Moreno
 
Aspectos Generales de la Investigación
Aspectos Generales de la InvestigaciónAspectos Generales de la Investigación
Aspectos Generales de la Investigación
SistemadeEstudiosMed
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
raulmperu
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
UO
 
Protocolo y reporte de investigación
Protocolo y reporte de investigaciónProtocolo y reporte de investigación
Investigacion aplicada
Investigacion aplicadaInvestigacion aplicada
Investigacion aplicada
Leoo Del
 
Investigación y su origen
Investigación y su origenInvestigación y su origen
Investigación y su origenGinis Cortes
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
edgarvirgilio
 
Técnicas e Instrumentos de recolección de datos o información para la investi...
Técnicas e Instrumentos de recolección de datos o información para la investi...Técnicas e Instrumentos de recolección de datos o información para la investi...
Técnicas e Instrumentos de recolección de datos o información para la investi...
-_*Oriana C. C. R..
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documentalFer Güiza
 
Metodología de la investigación, métodos de recolección de datos primarios, ...
Metodología de la investigación,  métodos de recolección de datos primarios, ...Metodología de la investigación,  métodos de recolección de datos primarios, ...
Metodología de la investigación, métodos de recolección de datos primarios, ...
KEVIN PERALTA
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Elección de tema de investigación
Elección de tema de investigaciónElección de tema de investigación
Elección de tema de investigación
Jhosep Goytendía
 
Analisis de resultados
Analisis de resultadosAnalisis de resultados
Analisis de resultados
Michelle Perez
 

La actualidad más candente (20)

Tecnicas De Recoleccion De Datos
Tecnicas De Recoleccion  De DatosTecnicas De Recoleccion  De Datos
Tecnicas De Recoleccion De Datos
 
Objetivos de la investigación
Objetivos de la investigaciónObjetivos de la investigación
Objetivos de la investigación
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Aspectos Generales de la Investigación
Aspectos Generales de la InvestigaciónAspectos Generales de la Investigación
Aspectos Generales de la Investigación
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Protocolo y reporte de investigación
Protocolo y reporte de investigaciónProtocolo y reporte de investigación
Protocolo y reporte de investigación
 
Investigacion aplicada
Investigacion aplicadaInvestigacion aplicada
Investigacion aplicada
 
Investigación y su origen
Investigación y su origenInvestigación y su origen
Investigación y su origen
 
Investigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigaciónInvestigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigación
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
 
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓNDISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
 
Técnicas e Instrumentos de recolección de datos o información para la investi...
Técnicas e Instrumentos de recolección de datos o información para la investi...Técnicas e Instrumentos de recolección de datos o información para la investi...
Técnicas e Instrumentos de recolección de datos o información para la investi...
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
 
Metodología de la investigación, métodos de recolección de datos primarios, ...
Metodología de la investigación,  métodos de recolección de datos primarios, ...Metodología de la investigación,  métodos de recolección de datos primarios, ...
Metodología de la investigación, métodos de recolección de datos primarios, ...
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Elección de tema de investigación
Elección de tema de investigaciónElección de tema de investigación
Elección de tema de investigación
 
Analisis de resultados
Analisis de resultadosAnalisis de resultados
Analisis de resultados
 

Destacado

Objetivos en una investigacion
Objetivos en una investigacionObjetivos en una investigacion
Objetivos en una investigacion
guestd5230
 
TIPOS DE HIPÓTESIS
TIPOS DE HIPÓTESISTIPOS DE HIPÓTESIS
TIPOS DE HIPÓTESIS
elizabethllano
 
Objetivos de la investigacion
Objetivos de la investigacionObjetivos de la investigacion
Objetivos de la investigacion
Marina H Herrera
 
Hipotesis de investigacion
Hipotesis de investigacionHipotesis de investigacion
Hipotesis de investigacion
Marina H Herrera
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
lugotron
 
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y EspecíficosMetodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y EspecíficosEstuardo Rosas Burelo
 

Destacado (7)

Objetivos en una investigacion
Objetivos en una investigacionObjetivos en una investigacion
Objetivos en una investigacion
 
TIPOS DE HIPÓTESIS
TIPOS DE HIPÓTESISTIPOS DE HIPÓTESIS
TIPOS DE HIPÓTESIS
 
Objetivos de la investigacion
Objetivos de la investigacionObjetivos de la investigacion
Objetivos de la investigacion
 
Clase 4 objetivos de la investigación
Clase 4 objetivos de la investigaciónClase 4 objetivos de la investigación
Clase 4 objetivos de la investigación
 
Hipotesis de investigacion
Hipotesis de investigacionHipotesis de investigacion
Hipotesis de investigacion
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y EspecíficosMetodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
 

Similar a Objetivos De La Investigacion

metodoliga
metodoligametodoliga
metodoliga
AlexEscalier
 
Invetig p2
Invetig  p2Invetig  p2
Invetig p2
WaltherHugoVargas
 
Objetivos de un proyecto de investigacion
Objetivos de un proyecto de investigacionObjetivos de un proyecto de investigacion
Objetivos de un proyecto de investigacion
University of Tolima
 
Guia
GuiaGuia
Guia
Tensor
 
Metodologia de investigacion 1
Metodologia de investigacion 1Metodologia de investigacion 1
Metodologia de investigacion 1
Jhon Fredy Tchc
 
Objetivo De La Investigacion
Objetivo De La InvestigacionObjetivo De La Investigacion
Objetivo De La InvestigacionAna kristell
 
I.4b. Formulacion de objetivos.pdf
I.4b. Formulacion de objetivos.pdfI.4b. Formulacion de objetivos.pdf
I.4b. Formulacion de objetivos.pdf
Fortinovazquezelorza1
 
Prof parraguez
Prof parraguezProf parraguez
Prof parraguezyurimagi
 
ppt Como definir los Objetivos para un proyecto..pdf
ppt Como definir los Objetivos para un proyecto..pdfppt Como definir los Objetivos para un proyecto..pdf
ppt Como definir los Objetivos para un proyecto..pdf
ClaudiaDiaz654076
 
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN.docx
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN.docxETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN.docx
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN.docx
GeorgeEdwardVilchezQ
 
INVESTIGACIÓN, JUSTICION OBJETIVOS.docx
INVESTIGACIÓN, JUSTICION OBJETIVOS.docxINVESTIGACIÓN, JUSTICION OBJETIVOS.docx
INVESTIGACIÓN, JUSTICION OBJETIVOS.docx
SantosPalencia1
 
Diseño de planes y programas ambientales
Diseño de planes y programas ambientalesDiseño de planes y programas ambientales
Diseño de planes y programas ambientales
David Fernandez
 
Español los objetivos
Español los objetivosEspañol los objetivos
Español los objetivossebitas89035
 
Español los objetivos
Español los objetivosEspañol los objetivos
Español los objetivoslabandapi
 
Protocolo para la Investigación en Administración de la Educación
Protocolo para la Investigación en Administración de la EducaciónProtocolo para la Investigación en Administración de la Educación
Protocolo para la Investigación en Administración de la Educación
guest2890ed7
 
Metodologia para-praes
Metodologia para-praesMetodologia para-praes
Metodologia para-praes
mentemprendedora
 
Objetivo De Investigacion
Objetivo De InvestigacionObjetivo De Investigacion
Objetivo De Investigaciondfgd
 

Similar a Objetivos De La Investigacion (20)

metodoliga
metodoligametodoliga
metodoliga
 
Maestria exp
Maestria expMaestria exp
Maestria exp
 
TRABAJO EXPOSICION
TRABAJO EXPOSICIONTRABAJO EXPOSICION
TRABAJO EXPOSICION
 
Invetig p2
Invetig  p2Invetig  p2
Invetig p2
 
Objetivos de un proyecto de investigacion
Objetivos de un proyecto de investigacionObjetivos de un proyecto de investigacion
Objetivos de un proyecto de investigacion
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Metodologia de investigacion 1
Metodologia de investigacion 1Metodologia de investigacion 1
Metodologia de investigacion 1
 
Objetivo De La Investigacion
Objetivo De La InvestigacionObjetivo De La Investigacion
Objetivo De La Investigacion
 
I.4b. Formulacion de objetivos.pdf
I.4b. Formulacion de objetivos.pdfI.4b. Formulacion de objetivos.pdf
I.4b. Formulacion de objetivos.pdf
 
Prof parraguez
Prof parraguezProf parraguez
Prof parraguez
 
ppt Como definir los Objetivos para un proyecto..pdf
ppt Como definir los Objetivos para un proyecto..pdfppt Como definir los Objetivos para un proyecto..pdf
ppt Como definir los Objetivos para un proyecto..pdf
 
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN.docx
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN.docxETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN.docx
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN.docx
 
INVESTIGACIÓN, JUSTICION OBJETIVOS.docx
INVESTIGACIÓN, JUSTICION OBJETIVOS.docxINVESTIGACIÓN, JUSTICION OBJETIVOS.docx
INVESTIGACIÓN, JUSTICION OBJETIVOS.docx
 
Diseño de planes y programas ambientales
Diseño de planes y programas ambientalesDiseño de planes y programas ambientales
Diseño de planes y programas ambientales
 
Español los objetivos
Español los objetivosEspañol los objetivos
Español los objetivos
 
Español los objetivos
Español los objetivosEspañol los objetivos
Español los objetivos
 
Protocolo para la Investigación en Administración de la Educación
Protocolo para la Investigación en Administración de la EducaciónProtocolo para la Investigación en Administración de la Educación
Protocolo para la Investigación en Administración de la Educación
 
Metodologia para-praes
Metodologia para-praesMetodologia para-praes
Metodologia para-praes
 
Que es objetivos
Que es objetivosQue es objetivos
Que es objetivos
 
Objetivo De Investigacion
Objetivo De InvestigacionObjetivo De Investigacion
Objetivo De Investigacion
 

Más de raul

Fundamentos Para Redactar
Fundamentos Para RedactarFundamentos Para Redactar
Fundamentos Para Redactarraul
 
Cronograma De Actividades
Cronograma De ActividadesCronograma De Actividades
Cronograma De Actividadesraul
 
La Redaccion
La RedaccionLa Redaccion
La Redaccionraul
 
Trabajo De Campo
Trabajo De CampoTrabajo De Campo
Trabajo De Camporaul
 
T E C N I C A S D E E S T U D I O
T E C N I C A S  D E  E S T U D I OT E C N I C A S  D E  E S T U D I O
T E C N I C A S D E E S T U D I O
raul
 
Cronograma De Actividades
Cronograma De ActividadesCronograma De Actividades
Cronograma De Actividadesraul
 
Proceso De Verificacion
Proceso De VerificacionProceso De Verificacion
Proceso De Verificacionraul
 
Hipotesis De Investigacion
Hipotesis De InvestigacionHipotesis De Investigacion
Hipotesis De Investigacion
raul
 
La Hipotesis De Investigacion
La Hipotesis De InvestigacionLa Hipotesis De Investigacion
La Hipotesis De Investigacionraul
 
Variables
VariablesVariables
Variablesraul
 
Operacionalizacion
OperacionalizacionOperacionalizacion
Operacionalizacionraul
 
Metodologia De La Investigacion Continuacion
Metodologia De La Investigacion  ContinuacionMetodologia De La Investigacion  Continuacion
Metodologia De La Investigacion Continuacion
raul
 
Como Se Realiza Un Informe De Investigacion
Como Se Realiza  Un Informe De InvestigacionComo Se Realiza  Un Informe De Investigacion
Como Se Realiza Un Informe De Investigacion
raul
 
Proyecto De Investigacion
Proyecto De InvestigacionProyecto De Investigacion
Proyecto De Investigacionraul
 
P R O Y E C T O D E I N V E S T I G A C I O N
P R O Y E C T O   D E   I N V E S T I G A C I O NP R O Y E C T O   D E   I N V E S T I G A C I O N
P R O Y E C T O D E I N V E S T I G A C I O Nraul
 
Tesis De Grado De Metodologia De La Investigacion Su Continuacion
Tesis De Grado De Metodologia De La Investigacion  Su ContinuacionTesis De Grado De Metodologia De La Investigacion  Su Continuacion
Tesis De Grado De Metodologia De La Investigacion Su Continuacion
raul
 
Tesis De Grado De Metodologia De La Investigacion
Tesis De Grado De Metodologia De La InvestigacionTesis De Grado De Metodologia De La Investigacion
Tesis De Grado De Metodologia De La Investigacion
raul
 
Redaccion De Un Informe Cientificio
Redaccion De Un Informe  CientificioRedaccion De Un Informe  Cientificio
Redaccion De Un Informe Cientificio
raul
 
Proyecto De Investigacion
Proyecto De InvestigacionProyecto De Investigacion
Proyecto De Investigacionraul
 
Proyecto De Investigacion
Proyecto De InvestigacionProyecto De Investigacion
Proyecto De Investigacion
raul
 

Más de raul (20)

Fundamentos Para Redactar
Fundamentos Para RedactarFundamentos Para Redactar
Fundamentos Para Redactar
 
Cronograma De Actividades
Cronograma De ActividadesCronograma De Actividades
Cronograma De Actividades
 
La Redaccion
La RedaccionLa Redaccion
La Redaccion
 
Trabajo De Campo
Trabajo De CampoTrabajo De Campo
Trabajo De Campo
 
T E C N I C A S D E E S T U D I O
T E C N I C A S  D E  E S T U D I OT E C N I C A S  D E  E S T U D I O
T E C N I C A S D E E S T U D I O
 
Cronograma De Actividades
Cronograma De ActividadesCronograma De Actividades
Cronograma De Actividades
 
Proceso De Verificacion
Proceso De VerificacionProceso De Verificacion
Proceso De Verificacion
 
Hipotesis De Investigacion
Hipotesis De InvestigacionHipotesis De Investigacion
Hipotesis De Investigacion
 
La Hipotesis De Investigacion
La Hipotesis De InvestigacionLa Hipotesis De Investigacion
La Hipotesis De Investigacion
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Operacionalizacion
OperacionalizacionOperacionalizacion
Operacionalizacion
 
Metodologia De La Investigacion Continuacion
Metodologia De La Investigacion  ContinuacionMetodologia De La Investigacion  Continuacion
Metodologia De La Investigacion Continuacion
 
Como Se Realiza Un Informe De Investigacion
Como Se Realiza  Un Informe De InvestigacionComo Se Realiza  Un Informe De Investigacion
Como Se Realiza Un Informe De Investigacion
 
Proyecto De Investigacion
Proyecto De InvestigacionProyecto De Investigacion
Proyecto De Investigacion
 
P R O Y E C T O D E I N V E S T I G A C I O N
P R O Y E C T O   D E   I N V E S T I G A C I O NP R O Y E C T O   D E   I N V E S T I G A C I O N
P R O Y E C T O D E I N V E S T I G A C I O N
 
Tesis De Grado De Metodologia De La Investigacion Su Continuacion
Tesis De Grado De Metodologia De La Investigacion  Su ContinuacionTesis De Grado De Metodologia De La Investigacion  Su Continuacion
Tesis De Grado De Metodologia De La Investigacion Su Continuacion
 
Tesis De Grado De Metodologia De La Investigacion
Tesis De Grado De Metodologia De La InvestigacionTesis De Grado De Metodologia De La Investigacion
Tesis De Grado De Metodologia De La Investigacion
 
Redaccion De Un Informe Cientificio
Redaccion De Un Informe  CientificioRedaccion De Un Informe  Cientificio
Redaccion De Un Informe Cientificio
 
Proyecto De Investigacion
Proyecto De InvestigacionProyecto De Investigacion
Proyecto De Investigacion
 
Proyecto De Investigacion
Proyecto De InvestigacionProyecto De Investigacion
Proyecto De Investigacion
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Objetivos De La Investigacion

  • 1. GRUPO: 4 TEMA: OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION INTEGRANTES: LAVADO PISCO RAUL RODRIGUEZ FLORES POLDERSON JUIPA NOLAZCO DIEGO VILLAIZAN RAFAEL LESLY
  • 2. Objetivos Investigación Los objetivos de la investigación se refieren a aquellos puntos nodales que intervienen en la investigación. Los objetivos de la investigación Son aquellos temas que la persona se plantea, para resolverlos y llegar a un fin. Definición y tipos de objetivos Los objetivos pueden ser generales (principales) y específicos (secundarios). Estos se enuncian con verbos de acción. Los objetivos serán concretos, evaluables, viables y relevantes (con interés científico o socio-sanitario). Su número se limitará a dos o tres de generales y a cuatro o cinco de específicos: además se ordenarán según la prioridad en su logro. Habitualmente, los objetivos de investigación se dirigen a conocer las características de un problema, explicar las posibles relaciones entre variables y a anticipar fenómenos en los que éstas intervienen. Se pueden distinguir los objetivos de investigación de los que no lo son. Los últimos suelen formar parte de los planes de salud, programas y actividades sanitarias, en cuya elaboración debería valorarse los resultados de investigaciones relevantes.
  • 3. LOS OBJETIVOS PROPIOS DE INVESTIGACION Exploratorios o descriptivos: nos acercan a problemas poco conocidos e implican: Identificar y describir características o atributos ignorados hasta ese momento Cuantificar la frecuencia de algún fenómeno socio-sanitario. Seleccionar problemas y áreas de interés para la investigación Ordenar y clasificar las variables en categorías. Son objetivos que no requieren de la formulación de una hipótesis, ya que se limitan a abordar los problemas en su primer nivel.   Analíticos: estudian la relación entre una posible causa (factor de estudio) y un efecto (criterio de evaluación). La dimensión de esta relación se anticipa a través de las hipótesis, que son imprescindibles en este tipo de objetivos. Los objetivos analíticos se subdividen en explicativos y predictivos.   Explicativos: cuando la causa o factor de estudio se produce espontáneamente, sin intervención del investigador.   Predictivos: cuando la causa es controlada, administrada o provocada por el investigador.
  • 4. Los objetivos analíticos permiten: -Contrastar o verificar hipótesis . -Confirmar las relaciones que hay entre las variables (causa-efecto) . -Comparar la efectividad de al menos dos intervenciones . -Comprender las causas o factores subyacentes . -Anticipar o prever fenómenos Debido a que el conocimiento y la comprensión de la causa o antecedente (factor de riesgo), facilita su control o prevención, estos objetivos son los que tienen mayor interés.   -Los Objetivos Específicos, al formularlos debemos recordar que se refieren a situaciones especificas o particulares.
  • 5. ·  Recopilar información sobre las actividades administrativas que desarrolla la empresa mediante la aplicación de entrevistas  a los empleados y jefes de la misma. · Identificar los factores que inciden negativamente en el proceso de formulación presupuestaria, a través del estudio de la situación presentada y las relaciones internas que se establecen. · Establecer los procedimientos a usarse para la formulación, evaluación y control de los presupuestos de Efectivo y de Gastos generales de Administración mediante formularios y formatos. · Proponer la creación de una Unidad de Presupuesto, definiendo su ubicación dentro de la estructura jerárquica de la empresa, su misión y política, así como la función que tendrá dentro de la misma. · Crear el cargo de Jefe de Presupuesto definiendo sus funciones, responsabilidades y requisitos mínimos para el ejercicio de dicho cargo. · Concebir un instrumento de evaluación y control que permita la detección y ajuste de las desviaciones encontradas durante la ejecución del presupuesto. Elaborar un Manual de Presupuesto que sirva de guía de consulta en la formulación presupuestaria, así como el fácil mantenimiento del mismo.
  • 6. Que es un objetivo: Los objetivos es parte fundamental en el proceso de la investigación científica o de cualquier estudio que se ha de realizar, nos permite, predecir, explicar y describir los fenómenos y adquirir conocimientos de esos fenómenos estudiados. Los objetivos de la investigación deben ser claros: Es decir los objetivos deben expresarse con claridad para evitar posibles desviaciones en el proceso de investigación alcanzables . Es decir deben ser reales y susceptibles de alcanzarse. “Para evitar confusiones o desviaciones en la investigación.”
  • 7. PLANTEAMIENTO DE UN OBJETIVO El principal requisito en el momento de plantear los objetivos de una investigación es que estos sean alcanzables, lógicos y coherentes con la realidad. Es decir que el interés que se persiga considere  las posibilidades y limitaciones del trabajo realizado. LA CLASIFICACIÓN DE LOS OBJETIVOS             Existe una serie de clasificaciones para los objetivos que nos permiten decidir sobre los medios y las herramientas que vayamos a emplear, entre estos están ׃ objetivo instruccional, objetivos de investigación (de los cuales se desprenden el objetivo general .
  • 8.             El objetivo instruccional se formula alrededor del aprendizaje y los objetivos de investigación son los enunciados claros y precisos de las metas que se persiguen, los objetivos metodológicos aclaran el sentido de la hipótesis y colaboran en el logro operacional de la investigación en todos sus niveles.   El objetivo primario es el propósito primordial en la búsqueda de determinados conocimientos por ello posee una autonomía propia. A este objetivo se le denomina Objetivo General , pues abarca todas las expectativas que el indagador se propone a nivel global. De este objetivo general se desglosan una serie de objetivos secundarios  a los que denominamos Objetivos Específicos , estos son en sí una fragmentación que permitirá alcanzar con mayor facilidad el objetivo general. Los objetivos específicos son una esquematización que permite evaluar, comparar y determinar si el objetivo general responde a los resultados logrados.
  • 9. El uso de verbos se debe a la implicación de cada objetivo como una acción por realizar, ya que indican los pasos a seguir se presentan en orden alfabético de acuerdo al verbo y su grado de importancia.
  • 10.  
  • 11. LA REDACCIÓN DE LOS OBJETIVOS             Cuando se desea plasmar en el papel la redacción de los objetivos se han de tomar en cuenta dos preguntas simples: ¿Cómo? y ¿Para qué? Si se cuestionan los objetivos generales con la pregunta ¿Cómo?, la respuesta serán los objetivos específicos; cuando hacemos la pregunta ¿Para qué? nos señalarán el objetivo general. En la redacción se deben tomar en cuenta las siguientes recomendaciones para considerar los aspectos más relevantes en su formulación: Deben ser concretos, es decir no redundar en frases largas y poco claras Ser factibles es decir tomar en cuenta todos los aspectos involucrados dentro de la investigación: tiempo , dinero , personal , perspectivas y capacidad. Identificar el abordaje del tema, el destino de dicha investigación y el uso de los recursos , en otras palabras el diseño cualitativo o cuantitativo del proyecto . El uso de los verbos en infinitivo, para identificar de forma clara los resultados esperados.
  • 12. LOS ELEMENTOS CLAVE DE UN OBJETIVO Lo esencial es que un objetivo incluya tres elementos básicos ׃ ·         Exponer el proceso de la investigación: Informando en términos simples las acciones que se seguirán durante la investigación, de ese modo se aclara de ante mano cual es la intención del proyecto. ·         Desarrollar un conocimiento : Los objetivos deben dirigirse a lograr un acervo intelectual o práctico, es decir que deben enfocarse en conseguir datos , suministrar teorías y arrojar luz sobre un tema determinado. ·         Expresar  el contenido de la investigación: Al redactar cada objetivo se no debe desviar del tema en cuestión, ya que el éxito o fracaso de dicha investigación solo depende del cumplimiento de los objetivos planteados. Cuando redactamos el objetivo general incluimos estos tres elementos de una forma global, abarcando en forma universal la investigación. Cuando nos enfocamos en los objetivos específicos los orientamos en gran parte a esbozar logros determinados, razón por la cual no incluimos en ellos los tres aspectos mencionados sino que nos abocamos en uno de ellos.  
  • 13.