SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE POSGRADO


DISEÑO DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
               SESIÓN Nº 04
       OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
                          Mg. Sc. Doris Elena Dávila Vigil
                          davilavigil2222@hotmail.com


                   2012
 “Son puntos de referencia que guían el desarrollo
  de la investigación, y a cuyo cumplimiento se
  dirigen las acciones”. TORRES, C (1992:98)
 “Son el norte que la empresa intelectual
  persigue” TAFUR, R (1995:137)
 “Son los propósitos esenciales que guían al
  investigador para resolver el problema planteado.
  Además representa tanto el punto de partida,
  como el punto de llegada para el investigador ya
  que sin ellos no es posible empezar, ni culminar
  un trabajo de investigación”. CARRASCO, S,
  (2005:159)
En general podemos afirmar que
los OBJETIVOS cumplen un ROL
ORIENTADOR Y GUIA de todo el
accionar       metodológico        y
procedimental de la Investigación.
 Señala y dirige el comienzo, el
desarrollo y conclusión del trabajo de
investigación.
DIRECTRICES
                             que orientan la
                              Investigación
 Deben expresar los                                     Deben denotar
logros que realmente                                      aspectos
   se van a lograr                                      mensurables y
                                                         verificables
                             OBJETIVOS

                                               Determinan el inicio
     Deben seguir un orden
                                                y fin del proceso
      lógico de acuerdo al
           problema                               metodológico
TIPO DE
PROBLEMA               TIPO DE OBJETIVO
              Objetivo general:
Problema      Expresa los propósitos generales y globales
               del trabajo de investigación
 general
              Son aquellos objetivos que se lograrán
               como resultado total de la investigación.
              Objetivos específicos:
Problema      Se derivan o deducen del objetivo general
              Expresan acciones tendientes a demostrar
específico
               lo formulado en los problemas específicos
               de la investigación.
REALIDAD
                              Pensamiento humano




       PROBLEMA                                                OBJETIVOS

Es una pregunta de un hecho                        “Son los propósitos esenciales a realizar
 desconocido de la realidad                         para resolver el problema planteado”


      Problema general                                      Objetivo general


    Problemas epecíficos                                  Objetivos específicos

                PE 1                                            OE 1
                PE 2                                             OE 2


                PE n                                             OE n
Deben ser formulados de modo claro e inequívoco en
              forma de verbo en infinitivo

                                Objetivo    Objetivos
    FORMULACIÓN
                                general    específicos
Expresar el desenvolvimiento
empírico de la variable o la
relación entre las variables
                                   *           *
Señalar la unidad de análisis
del estudio                        *
Expresar     la   dimensión
espacial y temporal                *
PROBLEMA                HIPÓTESIS               OBJETIVO
FORMULACIÓN
                             GENERAL                GENERAL                 GENERAL
      Expresar el          ¿Existe relación
                                                 El parto domiciliario
                                                                           Demostrar la
   desenvolvimiento       entre la atención de                            relación existente
                                                     se relaciona
empírico de la variable    parto domiciliario                               entre el parto
o la relación entre las                          directamente con la
                            con la infección                              domiciliario con la
       variables                                  infección puerperal
                               puerperal                                 infección puerperal
Señalar la unidad de      que presentan las                              que presentan las
análisis del estudio
                                                  de las parturientas
                            parturientas                                   parturientas
                          de la comunidad de
                            Incahuasi en el      de la comunidad de      de la comunidad de
Expresar la dimensión
                            periodo 2009 a         Incahuasi en el         Incahuasi entre
 espacial y temporal
                                 2010?           periodo 2009 a 2010        2009 al 2010
Objetivo General
• El objetivo general es el impacto directo que
  se logrará como resultado de la aplicación del
  método científico en la resolución de un
  problema concreto.
• Responde a la pregunta ¿Para qué hacer el
  proyecto?
Objetivos Específicos
• Generalmente existen muchos objetivos específicos.
• Estos objetivos enmarcan todas aquellas acciones,
  que se convierten en los propósitos específicos que
  el proyecto debe alcanzar y cuya sumatoria nos lleva,
  sin duda alguna, a la obtención del objetivo general y
  por ende a la solución del problema planteado.
Objetivos Específicos
• Responden a la pregunta ¿Qué es lo que el
  proyecto pretende alcanzar?
• Deben ser 100% verificables.
• Deben exponer alta calidad.
• Deben se finitos.
• Debe plantearse una metodología para
  alcanzarlos .
 Analizar, aplicar, adecuar.
 Caracterizar, corroborar, comprobar,
  comparar, comprender.
 Determinar, diagnosticar, describir, diseñar,
  demostrar, definir.
 Explicar, evaluar, establecer, estudiar,
  encontrar, examinar, experimentar,
  estimar.
 Identificar
 Formular
 Medir, mejorar
 Proponer, plantear, probar
 Relacionar, redactar
 Valorar, verificar
 Señalar
Problema:
                            EJEMPLO
¿Cómo influye el clima familiar en el rendimiento académico de los alumnos
del primer grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº 101126,
del Distrito de Túcume, Provincia de Lambayeque, Región Lambayeque,
durante el año 2012?

Objetivos:

Objetivo General:
• Establecer el grado de influencia entre el clima familiar y el rendimiento
   académico de los alumnos del primer grado de educación primaria de la
   Institución Educativa Nº 101126, del Distrito de Túcume, Provincia de
   Lambayeque, Región Lambayeque, durante el año 2012.
• Objetivos específicos:
    • Determinar el tipo de clima familiar existente
    • Conocer el rendimiento académico de los alumnos
    • Relacionar el clima familiar y el rendimiento académico
TRABAJO EN EQUIPO

• Plantear los objetivos

• El trabajo se realiza con un máximo de dos
  personas, posiblemente con la persona que
  piensan sustentar su tesis.
• Tiempo: 1 hora 30 minutos

• Se presenta por escrito señalando apellidos y
  nombres de los participantes y nombre del
  equipo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIONELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION12investigacion
 
1. idea de investigación y planteamiento del problema
1. idea de investigación y planteamiento del problema1. idea de investigación y planteamiento del problema
1. idea de investigación y planteamiento del problemaJuan de Dios Díaz Rosales
 
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la InvestigacionEdison Coimbra G.
 
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivosPasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivospsicologavanessasoto
 
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.Carmen Wichtendahl
 
Definición de las líneas de investigación.
Definición de las líneas de investigación.Definición de las líneas de investigación.
Definición de las líneas de investigación.Abel Suing
 
Cuadro comparativo de los paradigmas de la investigacion
Cuadro comparativo de los paradigmas de la investigacionCuadro comparativo de los paradigmas de la investigacion
Cuadro comparativo de los paradigmas de la investigacionNermary Yibirin
 
El diseño de la Investigación
El diseño de la InvestigaciónEl diseño de la Investigación
El diseño de la InvestigaciónCarmen Salvarredy
 
Como hacer un analisis critico
Como hacer un analisis critico Como hacer un analisis critico
Como hacer un analisis critico vidafeliz355
 
Metodología de la Investigación - La Idea
Metodología de la Investigación - La IdeaMetodología de la Investigación - La Idea
Metodología de la Investigación - La Ideaug-dipa
 
Diseños exploratorios y descriptivos
Diseños exploratorios y descriptivosDiseños exploratorios y descriptivos
Diseños exploratorios y descriptivosEdna Be
 
Bases teoricas
Bases teoricasBases teoricas
Bases teoricasTensor
 
Justificación de la investigación carlos méndez
Justificación de la investigación  carlos méndezJustificación de la investigación  carlos méndez
Justificación de la investigación carlos méndezSkepper63
 
Descripción del problema
Descripción del problemaDescripción del problema
Descripción del problemaangel cisneros
 
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICOMAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICORobert Corvo
 
Preguntas frecuentes en una sustentación de tesis
Preguntas frecuentes en una sustentación de tesisPreguntas frecuentes en una sustentación de tesis
Preguntas frecuentes en una sustentación de tesishodegogo
 

La actualidad más candente (20)

ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIONELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
 
1. idea de investigación y planteamiento del problema
1. idea de investigación y planteamiento del problema1. idea de investigación y planteamiento del problema
1. idea de investigación y planteamiento del problema
 
Estado del Arte
Estado del Arte Estado del Arte
Estado del Arte
 
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
 
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivosPasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
 
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
 
Definición de las líneas de investigación.
Definición de las líneas de investigación.Definición de las líneas de investigación.
Definición de las líneas de investigación.
 
El anteproyecto de investigación
El anteproyecto de investigaciónEl anteproyecto de investigación
El anteproyecto de investigación
 
Cuadro comparativo de los paradigmas de la investigacion
Cuadro comparativo de los paradigmas de la investigacionCuadro comparativo de los paradigmas de la investigacion
Cuadro comparativo de los paradigmas de la investigacion
 
4. El Problema de Investigación
4. El Problema de Investigación4. El Problema de Investigación
4. El Problema de Investigación
 
El diseño de la Investigación
El diseño de la InvestigaciónEl diseño de la Investigación
El diseño de la Investigación
 
Como hacer un analisis critico
Como hacer un analisis critico Como hacer un analisis critico
Como hacer un analisis critico
 
Metodología de la Investigación - La Idea
Metodología de la Investigación - La IdeaMetodología de la Investigación - La Idea
Metodología de la Investigación - La Idea
 
Diseños exploratorios y descriptivos
Diseños exploratorios y descriptivosDiseños exploratorios y descriptivos
Diseños exploratorios y descriptivos
 
Bases teoricas
Bases teoricasBases teoricas
Bases teoricas
 
Justificación de la investigación carlos méndez
Justificación de la investigación  carlos méndezJustificación de la investigación  carlos méndez
Justificación de la investigación carlos méndez
 
Planteamiento Del Problema
Planteamiento Del ProblemaPlanteamiento Del Problema
Planteamiento Del Problema
 
Descripción del problema
Descripción del problemaDescripción del problema
Descripción del problema
 
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICOMAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
 
Preguntas frecuentes en una sustentación de tesis
Preguntas frecuentes en una sustentación de tesisPreguntas frecuentes en una sustentación de tesis
Preguntas frecuentes en una sustentación de tesis
 

Destacado (11)

Clases de objetivos
Clases de objetivosClases de objetivos
Clases de objetivos
 
Objetivos De La Investigacion
Objetivos De La InvestigacionObjetivos De La Investigacion
Objetivos De La Investigacion
 
TIPOS DE HIPÓTESIS
TIPOS DE HIPÓTESISTIPOS DE HIPÓTESIS
TIPOS DE HIPÓTESIS
 
Objetivos de la investigacion
Objetivos de la investigacionObjetivos de la investigacion
Objetivos de la investigacion
 
Investigación y su origen
Investigación y su origenInvestigación y su origen
Investigación y su origen
 
Objetivos en una investigacion
Objetivos en una investigacionObjetivos en una investigacion
Objetivos en una investigacion
 
Hipotesis de investigacion
Hipotesis de investigacionHipotesis de investigacion
Hipotesis de investigacion
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Objetivos de una Investigación - Tesis
Objetivos de una Investigación - TesisObjetivos de una Investigación - Tesis
Objetivos de una Investigación - Tesis
 
Fuentes Primarias y Secundarias
Fuentes Primarias y SecundariasFuentes Primarias y Secundarias
Fuentes Primarias y Secundarias
 
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y EspecíficosMetodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
 

Similar a Clase 4 objetivos de la investigación

Objetivos, justificación e importancia de la investigación
Objetivos, justificación e importancia de la investigaciónObjetivos, justificación e importancia de la investigación
Objetivos, justificación e importancia de la investigaciónmarai356
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigaciónGrupo Ago, C.A.
 
Objetivos de la_investigacion_
Objetivos de la_investigacion_Objetivos de la_investigacion_
Objetivos de la_investigacion_RocioTorricoReyes
 
UNMSM MPRLA TT-I S02 taller de tesis sesion 1 ingenieria
UNMSM MPRLA TT-I S02  taller de tesis   sesion 1  ingenieriaUNMSM MPRLA TT-I S02  taller de tesis   sesion 1  ingenieria
UNMSM MPRLA TT-I S02 taller de tesis sesion 1 ingenieriaAJYSCORP
 
Investigación i
Investigación iInvestigación i
Investigación iJimmy Diaz
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigaciónGrupo Ago, C.A.
 
Objetivos de investigacion seminario de trabajo de grado
Objetivos de investigacion seminario de trabajo de grado Objetivos de investigacion seminario de trabajo de grado
Objetivos de investigacion seminario de trabajo de grado perezoliva
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivosjohn
 
52725681 pres-taller-inv-cientifica
52725681 pres-taller-inv-cientifica52725681 pres-taller-inv-cientifica
52725681 pres-taller-inv-cientificaUrsino Cervantes
 
objetivosdelainvestigacion-170211045921 (1).pdf
objetivosdelainvestigacion-170211045921 (1).pdfobjetivosdelainvestigacion-170211045921 (1).pdf
objetivosdelainvestigacion-170211045921 (1).pdfARIDNEELIMONTES
 
Objetivos de la investigacion
Objetivos de la investigacionObjetivos de la investigacion
Objetivos de la investigacionMarcela Milagros
 
El Arte De Investigar 1
El Arte De Investigar 1El Arte De Investigar 1
El Arte De Investigar 1guestfc33374
 
Objetivos y justificación de una investigación académica
Objetivos y justificación de una investigación académicaObjetivos y justificación de una investigación académica
Objetivos y justificación de una investigación académicaUPEL-IPB Venezuela
 
Fundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologicaFundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologicaedidson fuentes
 
OBJETIVO DE INVESTIGACION..pptx
OBJETIVO DE INVESTIGACION..pptxOBJETIVO DE INVESTIGACION..pptx
OBJETIVO DE INVESTIGACION..pptxRogers Umeres
 
COMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptx
COMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptxCOMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptx
COMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptxCamilaAnteloruiz
 

Similar a Clase 4 objetivos de la investigación (20)

Objetivos, justificación e importancia de la investigación
Objetivos, justificación e importancia de la investigaciónObjetivos, justificación e importancia de la investigación
Objetivos, justificación e importancia de la investigación
 
Objetivo de proyecto
Objetivo de proyectoObjetivo de proyecto
Objetivo de proyecto
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
 
Objetivos de la_investigacion_
Objetivos de la_investigacion_Objetivos de la_investigacion_
Objetivos de la_investigacion_
 
UNMSM MPRLA TT-I S02 taller de tesis sesion 1 ingenieria
UNMSM MPRLA TT-I S02  taller de tesis   sesion 1  ingenieriaUNMSM MPRLA TT-I S02  taller de tesis   sesion 1  ingenieria
UNMSM MPRLA TT-I S02 taller de tesis sesion 1 ingenieria
 
Investigación i
Investigación iInvestigación i
Investigación i
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
 
Objetivos de investigacion seminario de trabajo de grado
Objetivos de investigacion seminario de trabajo de grado Objetivos de investigacion seminario de trabajo de grado
Objetivos de investigacion seminario de trabajo de grado
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
52725681 pres-taller-inv-cientifica
52725681 pres-taller-inv-cientifica52725681 pres-taller-inv-cientifica
52725681 pres-taller-inv-cientifica
 
objetivosdelainvestigacion-170211045921 (1).pdf
objetivosdelainvestigacion-170211045921 (1).pdfobjetivosdelainvestigacion-170211045921 (1).pdf
objetivosdelainvestigacion-170211045921 (1).pdf
 
Objetivos de la investigacion
Objetivos de la investigacionObjetivos de la investigacion
Objetivos de la investigacion
 
Investigacion 1
Investigacion 1Investigacion 1
Investigacion 1
 
El Arte De Investigar 1
El Arte De Investigar 1El Arte De Investigar 1
El Arte De Investigar 1
 
Objetivos y justificación de una investigación académica
Objetivos y justificación de una investigación académicaObjetivos y justificación de una investigación académica
Objetivos y justificación de una investigación académica
 
Fundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologicaFundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologica
 
OBJETIVO DE INVESTIGACION..pptx
OBJETIVO DE INVESTIGACION..pptxOBJETIVO DE INVESTIGACION..pptx
OBJETIVO DE INVESTIGACION..pptx
 
Fundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologicaFundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologica
 
COMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptx
COMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptxCOMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptx
COMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptx
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 

Más de DORIS ELENA DÁVILA VIGIL

Clase 17 cómo hacer una buena presentación en power point
Clase 17 cómo hacer una buena presentación en power pointClase 17 cómo hacer una buena presentación en power point
Clase 17 cómo hacer una buena presentación en power pointDORIS ELENA DÁVILA VIGIL
 

Más de DORIS ELENA DÁVILA VIGIL (20)

Clase 19 y 20 defensa final
Clase 19 y 20 defensa finalClase 19 y 20 defensa final
Clase 19 y 20 defensa final
 
Clase 18 recolección de información
Clase 18 recolección de informaciónClase 18 recolección de información
Clase 18 recolección de información
 
Clase 17 cómo hacer una buena presentación en power point
Clase 17 cómo hacer una buena presentación en power pointClase 17 cómo hacer una buena presentación en power point
Clase 17 cómo hacer una buena presentación en power point
 
Clase 16 bibliografía normas apa
Clase 16 bibliografía normas apaClase 16 bibliografía normas apa
Clase 16 bibliografía normas apa
 
Clase 15 exposición de la matriz
Clase 15 exposición de la matrizClase 15 exposición de la matriz
Clase 15 exposición de la matriz
 
Clase 14 esquema cuantitaivo cualitativo
Clase 14 esquema cuantitaivo cualitativoClase 14 esquema cuantitaivo cualitativo
Clase 14 esquema cuantitaivo cualitativo
 
Clase 13 exposición fund. inv. cualitativa
Clase 13 exposición fund. inv. cualitativaClase 13 exposición fund. inv. cualitativa
Clase 13 exposición fund. inv. cualitativa
 
Clase 12 investigación cualitativa
Clase 12 investigación cualitativaClase 12 investigación cualitativa
Clase 12 investigación cualitativa
 
Clase 11 paradigmas y tipos de invest.
Clase 11 paradigmas y tipos de invest.Clase 11 paradigmas y tipos de invest.
Clase 11 paradigmas y tipos de invest.
 
Clase 10 diseños de investigación
Clase 10 diseños de investigaciónClase 10 diseños de investigación
Clase 10 diseños de investigación
 
Clase 9 marco teórico
Clase 9 marco teóricoClase 9 marco teórico
Clase 9 marco teórico
 
Clase 8 exposición hipótesis variables
Clase 8 exposición hipótesis variablesClase 8 exposición hipótesis variables
Clase 8 exposición hipótesis variables
 
Clase 7 variables de estudio
Clase 7 variables de estudioClase 7 variables de estudio
Clase 7 variables de estudio
 
Clase 6 hipótesis
Clase 6 hipótesisClase 6 hipótesis
Clase 6 hipótesis
 
Clase 5 exposición problema objetivos
Clase 5 exposición problema objetivosClase 5 exposición problema objetivos
Clase 5 exposición problema objetivos
 
Clase 5 exposición problema objetivos
Clase 5 exposición problema objetivosClase 5 exposición problema objetivos
Clase 5 exposición problema objetivos
 
Clase 5 exposición problema objetivos
Clase 5 exposición problema objetivosClase 5 exposición problema objetivos
Clase 5 exposición problema objetivos
 
Clase 3 problema de investigación
Clase 3 problema de investigaciónClase 3 problema de investigación
Clase 3 problema de investigación
 
Clase 2 aspectos generales
Clase 2 aspectos generalesClase 2 aspectos generales
Clase 2 aspectos generales
 
Clase 1 normas de comnvivencia
Clase 1 normas de comnvivenciaClase 1 normas de comnvivencia
Clase 1 normas de comnvivencia
 

Clase 4 objetivos de la investigación

  • 1. ESCUELA DE POSGRADO DISEÑO DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SESIÓN Nº 04 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN Mg. Sc. Doris Elena Dávila Vigil davilavigil2222@hotmail.com 2012
  • 2.  “Son puntos de referencia que guían el desarrollo de la investigación, y a cuyo cumplimiento se dirigen las acciones”. TORRES, C (1992:98)  “Son el norte que la empresa intelectual persigue” TAFUR, R (1995:137)  “Son los propósitos esenciales que guían al investigador para resolver el problema planteado. Además representa tanto el punto de partida, como el punto de llegada para el investigador ya que sin ellos no es posible empezar, ni culminar un trabajo de investigación”. CARRASCO, S, (2005:159)
  • 3. En general podemos afirmar que los OBJETIVOS cumplen un ROL ORIENTADOR Y GUIA de todo el accionar metodológico y procedimental de la Investigación.  Señala y dirige el comienzo, el desarrollo y conclusión del trabajo de investigación.
  • 4. DIRECTRICES que orientan la Investigación Deben expresar los Deben denotar logros que realmente aspectos se van a lograr mensurables y verificables OBJETIVOS Determinan el inicio Deben seguir un orden y fin del proceso lógico de acuerdo al problema metodológico
  • 5. TIPO DE PROBLEMA TIPO DE OBJETIVO  Objetivo general: Problema  Expresa los propósitos generales y globales del trabajo de investigación general  Son aquellos objetivos que se lograrán como resultado total de la investigación.  Objetivos específicos: Problema  Se derivan o deducen del objetivo general  Expresan acciones tendientes a demostrar específico lo formulado en los problemas específicos de la investigación.
  • 6. REALIDAD Pensamiento humano PROBLEMA OBJETIVOS Es una pregunta de un hecho “Son los propósitos esenciales a realizar desconocido de la realidad para resolver el problema planteado” Problema general Objetivo general Problemas epecíficos Objetivos específicos PE 1 OE 1 PE 2 OE 2 PE n OE n
  • 7. Deben ser formulados de modo claro e inequívoco en forma de verbo en infinitivo Objetivo Objetivos FORMULACIÓN general específicos Expresar el desenvolvimiento empírico de la variable o la relación entre las variables * * Señalar la unidad de análisis del estudio * Expresar la dimensión espacial y temporal *
  • 8. PROBLEMA HIPÓTESIS OBJETIVO FORMULACIÓN GENERAL GENERAL GENERAL Expresar el ¿Existe relación El parto domiciliario Demostrar la desenvolvimiento entre la atención de relación existente se relaciona empírico de la variable parto domiciliario entre el parto o la relación entre las directamente con la con la infección domiciliario con la variables infección puerperal puerperal infección puerperal Señalar la unidad de que presentan las que presentan las análisis del estudio de las parturientas parturientas parturientas de la comunidad de Incahuasi en el de la comunidad de de la comunidad de Expresar la dimensión periodo 2009 a Incahuasi en el Incahuasi entre espacial y temporal 2010? periodo 2009 a 2010 2009 al 2010
  • 9. Objetivo General • El objetivo general es el impacto directo que se logrará como resultado de la aplicación del método científico en la resolución de un problema concreto. • Responde a la pregunta ¿Para qué hacer el proyecto?
  • 10. Objetivos Específicos • Generalmente existen muchos objetivos específicos. • Estos objetivos enmarcan todas aquellas acciones, que se convierten en los propósitos específicos que el proyecto debe alcanzar y cuya sumatoria nos lleva, sin duda alguna, a la obtención del objetivo general y por ende a la solución del problema planteado.
  • 11. Objetivos Específicos • Responden a la pregunta ¿Qué es lo que el proyecto pretende alcanzar? • Deben ser 100% verificables. • Deben exponer alta calidad. • Deben se finitos. • Debe plantearse una metodología para alcanzarlos .
  • 12.  Analizar, aplicar, adecuar.  Caracterizar, corroborar, comprobar, comparar, comprender.  Determinar, diagnosticar, describir, diseñar, demostrar, definir.  Explicar, evaluar, establecer, estudiar, encontrar, examinar, experimentar, estimar.  Identificar  Formular  Medir, mejorar  Proponer, plantear, probar  Relacionar, redactar  Valorar, verificar  Señalar
  • 13. Problema: EJEMPLO ¿Cómo influye el clima familiar en el rendimiento académico de los alumnos del primer grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº 101126, del Distrito de Túcume, Provincia de Lambayeque, Región Lambayeque, durante el año 2012? Objetivos: Objetivo General: • Establecer el grado de influencia entre el clima familiar y el rendimiento académico de los alumnos del primer grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº 101126, del Distrito de Túcume, Provincia de Lambayeque, Región Lambayeque, durante el año 2012. • Objetivos específicos: • Determinar el tipo de clima familiar existente • Conocer el rendimiento académico de los alumnos • Relacionar el clima familiar y el rendimiento académico
  • 14. TRABAJO EN EQUIPO • Plantear los objetivos • El trabajo se realiza con un máximo de dos personas, posiblemente con la persona que piensan sustentar su tesis. • Tiempo: 1 hora 30 minutos • Se presenta por escrito señalando apellidos y nombres de los participantes y nombre del equipo