SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivos generales y especificos de “GUERRILLA DE PALABRAS: EL OFICIO DEL/A PALABRERO/A”
Objetivo General:
•Establecer canales de diálogo que den voz a todos los interlocutores, por medio del partenariado social no lucrativo en
ambas orillas, Lugo y Cali, como generadores de identidad y memoria.
Objetivos específicos:
1 En torno a las palabras pertinencia y coherencia:
•Fomentar la igualdad entre mujeres y hombres como una cuestión de derechos humanos y una condición necesaria
para el logro del desarrollo personal y de la justicia social.
•Favorecer la perspectiva de género en el trabajo con colectivos violentos, para superar la existencia de un estereotipo
más desfavorable a la mujer guerrillera o presa que a los varones en idéntica situación.
•Aprender a respetar y valorar la plena diversidad de las situaciones y condiciones en que se encuentra la mujer.
•Reconocer aquellas barreras especiales que obstaculizan a las mujeres la participación plena y en pie de igualdad en
la sociedad.
•Promover el pleno disfrute de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales de todas las mujeres a lo
largo de su vida.
•Favorecer la potenciación de la mujer en riesgo de exclusión social.
•Integrar la perspectiva de género en el patrimonio histórico.
2 En torno a la palabra participación:
•Fomentar la participación en la cultura y en el patrimonio, compartiendo una identificación con experiencias comunes.
•Dar voz y participación a la comunidad, programando con ella.
•Generar debate acerca de la memoria de la cultura de la guerra y de la paz.
•Crear espacios de colaboración artística a partir de las propias experiencias de las personas que componen el tejido
social.
•Garantizar el intercambio de proyectos expositivos entre las instituciones museísticas que participan en el proyecto.
•Intercambiar experiencias acerca del papel de las mujeres en los conflictos armados y en los procesos de construcción
de la paz.
•Convertir los Museos, a través de la participación, “en espacios palabreros” en los que se trabaje en reflexione sobre
cuestiones de género, educación en valores, programas de diálogo intercultural e interreligioso.
•Liberar la expresión humana, utilizando el arte, como medio y/o herramienta social.
3 En torno a la palabra impacto sociocultural:
•Documentar y analizar, conjuntamente, por las instituciones colaboradoras (partenariado social no lucrativo), las
producciones derivadas de este proyecto.
•Difundir los resultados del proyecto en la comunidad académica, con el fin de obtener el rigor necesario, que permita
transferirlos al tejido social, a través de la participación de las redes sociales y los mass media.
•Constatar la importancia del papel de los Museos y su relación con la comunidad a través de las actividades de este
proyecto.
•Promover el inter-culturalismo, creando en los museos espacios de encuentro y puntos en común, para que unas
culturas no sientan necesidad de luchar contra las demás, sino tan sólo convivir.
•Preservar el patrimonio inmaterial, la voz de los/as palabreros/os, como el oficio tradicional que facilita el encuentro
entre personas y/o grupos desafines.
•Guardar, en la memoria, la voz de quien no tiene, ya que también es patrimonio nuestro y construcción de un futuro de
paz cada vez más globalizado, a través de la realización de un proceso expositivo.
•Investigar los procesos comunicativos como un feedback que permite modelar la imagen mental del otro, favoreciendo
de este modo la empatía entre personas y colectivos que, sin ese proceso, no se produciría.
•Elaborar un manual didáctico donde se refleje una metodología de trabajo fácilmente transferible a toda la comunidad
en la búsqueda de la educación invertida.
•Diseñar un plan de comunicación que integre el “marketing de guerrilla” para lograr el mayor impacto estratégico
posible.
•Construir en femenino una narración de narraciones, un relato común de emociones, sentires, y vivencias, que sirva
como punto de partida y lugar de encuentro cruzado, de modo tal que las palabras y la nueva mirada, represente la
metáfora de la alteridad.
4 En torno a las palabras adecuación técnica:
•Aprovechar los espacios expositivos (4 Museos de la Red Museística de Lugo y Museo de la Tertulia de Cali, así como
el Instituto de Departamental de Bellas Artes y los centros socio-culturales y educativos de 67 ayuntamientos en la
Provincia de Lugo)
•Diseñar el espacio expositivo teniendo en cuenta los criterios de accesibilidad universal.
•Utilizar materiales sostenibles y fácilmente transportables, así como recursos on line, para garantizar la
transnacionalización del proyecto.
•Diseñar acciones educativas y talleres que utilicen técnicas diversas, como la performance, el vídeo, la fotografía
social, el álbum de memoria compartida, etc., para un público diverso que cuenta con diferentes capacidades.

Más contenido relacionado

Similar a Objetivos “GUERRILLA DE PALABRAS: EL OFICIO DEL/A PALABRERO/A”

Comunicación Popular y Movilización Socio Cultural
Comunicación Popular y Movilización Socio CulturalComunicación Popular y Movilización Socio Cultural
Comunicación Popular y Movilización Socio Cultural
MOVSOCUL
 
Proyecto funambulos
 Proyecto funambulos Proyecto funambulos
Proyecto funambulos
aikora
 
2009 Capítulo Proyecto investigación sn hc-bp
2009 Capítulo Proyecto investigación sn hc-bp2009 Capítulo Proyecto investigación sn hc-bp
2009 Capítulo Proyecto investigación sn hc-bp
Taller Libre de Proyecto Social
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Alberto Alonso
 
Ponencia proyecto escuela congreso convergencias y divergencias uniminuto 2015
Ponencia proyecto escuela congreso convergencias y divergencias  uniminuto 2015Ponencia proyecto escuela congreso convergencias y divergencias  uniminuto 2015
Ponencia proyecto escuela congreso convergencias y divergencias uniminuto 2015
jacquelingarciapaez
 
2da. Jornada Escuela Familias y Comunidad 19 de septiembre Cba
2da. Jornada Escuela Familias y Comunidad 19 de septiembre Cba2da. Jornada Escuela Familias y Comunidad 19 de septiembre Cba
2da. Jornada Escuela Familias y Comunidad 19 de septiembre Cba
GOLA CARRIZO ***
 
Practicas educativasinterculturales mariarubinelli
Practicas educativasinterculturales mariarubinelliPracticas educativasinterculturales mariarubinelli
Practicas educativasinterculturales mariarubinelli
Instituto Terciario Nº 6.029 - Tartagal
 
Barrios del mvnd ogarciabaron colombia
Barrios del mvnd ogarciabaron colombiaBarrios del mvnd ogarciabaron colombia
Barrios del mvnd ogarciabaron colombia
Natural Accionecologica
 
Perspectivas de la educación popular y otros
Perspectivas de la educación popular y otrosPerspectivas de la educación popular y otros
Perspectivas de la educación popular y otros
CAROLINAgalvezVALENC
 
Narrativas Mediáticas y Televisión
Narrativas Mediáticas y TelevisiónNarrativas Mediáticas y Televisión
Narrativas Mediáticas y Televisión
Tomas Bergero
 
#InCultCoop #2
#InCultCoop #2#InCultCoop #2
#InCultCoop #2
Adela VV
 
Memorias catedra abierta_ciclos_3-4
Memorias catedra abierta_ciclos_3-4Memorias catedra abierta_ciclos_3-4
Memorias catedra abierta_ciclos_3-4
Jorge Valencia Ospina
 
ComunicacióN Alternativa En Venezuela
ComunicacióN Alternativa En VenezuelaComunicacióN Alternativa En Venezuela
ComunicacióN Alternativa En Venezuela
josejavierleon1971
 
Comunicación y Derechos Humanos
Comunicación y Derechos HumanosComunicación y Derechos Humanos
Comunicación y Derechos Humanos
Jakecuellar
 
Red
RedRed
Conceptos ed. ciudadana
Conceptos ed. ciudadanaConceptos ed. ciudadana
Conceptos ed. ciudadana
Patricia Bustamante Miranda
 
LA RED MUSEISTICA DE LUGO CUMPLE LAS INDICACIONES DE MINOM-ICOM
LA RED MUSEISTICA DE LUGO CUMPLE LAS INDICACIONES DE MINOM-ICOMLA RED MUSEISTICA DE LUGO CUMPLE LAS INDICACIONES DE MINOM-ICOM
LA RED MUSEISTICA DE LUGO CUMPLE LAS INDICACIONES DE MINOM-ICOM
Encarna Lago
 
Diversidad y diálogo intercultural
Diversidad y diálogo interculturalDiversidad y diálogo intercultural
Diversidad y diálogo intercultural
OSCARMANUELKLEVERMON
 
Comunicación y Medios 2014 - Ejes y conceptos fundamentales
Comunicación y Medios 2014 - Ejes y conceptos fundamentalesComunicación y Medios 2014 - Ejes y conceptos fundamentales
Comunicación y Medios 2014 - Ejes y conceptos fundamentales
Tomas Bergero
 
Género Femenino en Panamá
Género Femenino en PanamáGénero Femenino en Panamá
Género Femenino en Panamá
Yani Batista de Samaniego
 

Similar a Objetivos “GUERRILLA DE PALABRAS: EL OFICIO DEL/A PALABRERO/A” (20)

Comunicación Popular y Movilización Socio Cultural
Comunicación Popular y Movilización Socio CulturalComunicación Popular y Movilización Socio Cultural
Comunicación Popular y Movilización Socio Cultural
 
Proyecto funambulos
 Proyecto funambulos Proyecto funambulos
Proyecto funambulos
 
2009 Capítulo Proyecto investigación sn hc-bp
2009 Capítulo Proyecto investigación sn hc-bp2009 Capítulo Proyecto investigación sn hc-bp
2009 Capítulo Proyecto investigación sn hc-bp
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Ponencia proyecto escuela congreso convergencias y divergencias uniminuto 2015
Ponencia proyecto escuela congreso convergencias y divergencias  uniminuto 2015Ponencia proyecto escuela congreso convergencias y divergencias  uniminuto 2015
Ponencia proyecto escuela congreso convergencias y divergencias uniminuto 2015
 
2da. Jornada Escuela Familias y Comunidad 19 de septiembre Cba
2da. Jornada Escuela Familias y Comunidad 19 de septiembre Cba2da. Jornada Escuela Familias y Comunidad 19 de septiembre Cba
2da. Jornada Escuela Familias y Comunidad 19 de septiembre Cba
 
Practicas educativasinterculturales mariarubinelli
Practicas educativasinterculturales mariarubinelliPracticas educativasinterculturales mariarubinelli
Practicas educativasinterculturales mariarubinelli
 
Barrios del mvnd ogarciabaron colombia
Barrios del mvnd ogarciabaron colombiaBarrios del mvnd ogarciabaron colombia
Barrios del mvnd ogarciabaron colombia
 
Perspectivas de la educación popular y otros
Perspectivas de la educación popular y otrosPerspectivas de la educación popular y otros
Perspectivas de la educación popular y otros
 
Narrativas Mediáticas y Televisión
Narrativas Mediáticas y TelevisiónNarrativas Mediáticas y Televisión
Narrativas Mediáticas y Televisión
 
#InCultCoop #2
#InCultCoop #2#InCultCoop #2
#InCultCoop #2
 
Memorias catedra abierta_ciclos_3-4
Memorias catedra abierta_ciclos_3-4Memorias catedra abierta_ciclos_3-4
Memorias catedra abierta_ciclos_3-4
 
ComunicacióN Alternativa En Venezuela
ComunicacióN Alternativa En VenezuelaComunicacióN Alternativa En Venezuela
ComunicacióN Alternativa En Venezuela
 
Comunicación y Derechos Humanos
Comunicación y Derechos HumanosComunicación y Derechos Humanos
Comunicación y Derechos Humanos
 
Red
RedRed
Red
 
Conceptos ed. ciudadana
Conceptos ed. ciudadanaConceptos ed. ciudadana
Conceptos ed. ciudadana
 
LA RED MUSEISTICA DE LUGO CUMPLE LAS INDICACIONES DE MINOM-ICOM
LA RED MUSEISTICA DE LUGO CUMPLE LAS INDICACIONES DE MINOM-ICOMLA RED MUSEISTICA DE LUGO CUMPLE LAS INDICACIONES DE MINOM-ICOM
LA RED MUSEISTICA DE LUGO CUMPLE LAS INDICACIONES DE MINOM-ICOM
 
Diversidad y diálogo intercultural
Diversidad y diálogo interculturalDiversidad y diálogo intercultural
Diversidad y diálogo intercultural
 
Comunicación y Medios 2014 - Ejes y conceptos fundamentales
Comunicación y Medios 2014 - Ejes y conceptos fundamentalesComunicación y Medios 2014 - Ejes y conceptos fundamentales
Comunicación y Medios 2014 - Ejes y conceptos fundamentales
 
Género Femenino en Panamá
Género Femenino en PanamáGénero Femenino en Panamá
Género Femenino en Panamá
 

Más de redemuseisticalugo

XX conferencia internacional MINOM
XX conferencia internacional  MINOMXX conferencia internacional  MINOM
XX conferencia internacional MINOM
redemuseisticalugo
 
Guía Pictogramas Museo Provincial de Lugo
Guía Pictogramas Museo Provincial de LugoGuía Pictogramas Museo Provincial de Lugo
Guía Pictogramas Museo Provincial de Lugo
redemuseisticalugo
 
Eu en ti, ti en min
Eu en ti, ti en minEu en ti, ti en min
Eu en ti, ti en min
redemuseisticalugo
 
Memoria 2018 Museo Provincial do Mar
Memoria 2018 Museo Provincial do MarMemoria 2018 Museo Provincial do Mar
Memoria 2018 Museo Provincial do Mar
redemuseisticalugo
 
Memoria 2018 San Paio
Memoria 2018 San PaioMemoria 2018 San Paio
Memoria 2018 San Paio
redemuseisticalugo
 
Memoria 2018 Pazo de Tor
Memoria 2018 Pazo de TorMemoria 2018 Pazo de Tor
Memoria 2018 Pazo de Tor
redemuseisticalugo
 
Memoria Museo de San Paio 2017
Memoria Museo de San Paio 2017Memoria Museo de San Paio 2017
Memoria Museo de San Paio 2017
redemuseisticalugo
 
Memoria Museo do mar 2017
Memoria Museo do mar 2017Memoria Museo do mar 2017
Memoria Museo do mar 2017
redemuseisticalugo
 
Memoria Pazo de Tor 2017
Memoria Pazo de Tor 2017Memoria Pazo de Tor 2017
Memoria Pazo de Tor 2017
redemuseisticalugo
 
Memoria 2015 Museo do Mar
Memoria 2015 Museo do MarMemoria 2015 Museo do Mar
Memoria 2015 Museo do Mar
redemuseisticalugo
 
Memoria 2015 san paio
Memoria 2015 san paioMemoria 2015 san paio
Memoria 2015 san paio
redemuseisticalugo
 
Memorias 2015 Pazo de Tor
Memorias 2015 Pazo de TorMemorias 2015 Pazo de Tor
Memorias 2015 Pazo de Tor
redemuseisticalugo
 
Convite inherentes
Convite inherentes Convite inherentes
Convite inherentes
redemuseisticalugo
 
Poster caza balea secem 2015
Poster caza balea secem 2015Poster caza balea secem 2015
Poster caza balea secem 2015
redemuseisticalugo
 
Listado artistas 2015
Listado artistas 2015Listado artistas 2015
Listado artistas 2015
redemuseisticalugo
 
Una rede
Una redeUna rede
Software libre na Rede Museística
Software libre na Rede MuseísticaSoftware libre na Rede Museística
Software libre na Rede Museística
redemuseisticalugo
 
V Xornadas AGALI
V Xornadas AGALIV Xornadas AGALI
V Xornadas AGALI
redemuseisticalugo
 
obradoiros verán 2015
obradoiros verán 2015 obradoiros verán 2015
obradoiros verán 2015
redemuseisticalugo
 
Actas do Congreso de Xénero, Museos e Arte
Actas do Congreso de Xénero, Museos e ArteActas do Congreso de Xénero, Museos e Arte
Actas do Congreso de Xénero, Museos e Arte
redemuseisticalugo
 

Más de redemuseisticalugo (20)

XX conferencia internacional MINOM
XX conferencia internacional  MINOMXX conferencia internacional  MINOM
XX conferencia internacional MINOM
 
Guía Pictogramas Museo Provincial de Lugo
Guía Pictogramas Museo Provincial de LugoGuía Pictogramas Museo Provincial de Lugo
Guía Pictogramas Museo Provincial de Lugo
 
Eu en ti, ti en min
Eu en ti, ti en minEu en ti, ti en min
Eu en ti, ti en min
 
Memoria 2018 Museo Provincial do Mar
Memoria 2018 Museo Provincial do MarMemoria 2018 Museo Provincial do Mar
Memoria 2018 Museo Provincial do Mar
 
Memoria 2018 San Paio
Memoria 2018 San PaioMemoria 2018 San Paio
Memoria 2018 San Paio
 
Memoria 2018 Pazo de Tor
Memoria 2018 Pazo de TorMemoria 2018 Pazo de Tor
Memoria 2018 Pazo de Tor
 
Memoria Museo de San Paio 2017
Memoria Museo de San Paio 2017Memoria Museo de San Paio 2017
Memoria Museo de San Paio 2017
 
Memoria Museo do mar 2017
Memoria Museo do mar 2017Memoria Museo do mar 2017
Memoria Museo do mar 2017
 
Memoria Pazo de Tor 2017
Memoria Pazo de Tor 2017Memoria Pazo de Tor 2017
Memoria Pazo de Tor 2017
 
Memoria 2015 Museo do Mar
Memoria 2015 Museo do MarMemoria 2015 Museo do Mar
Memoria 2015 Museo do Mar
 
Memoria 2015 san paio
Memoria 2015 san paioMemoria 2015 san paio
Memoria 2015 san paio
 
Memorias 2015 Pazo de Tor
Memorias 2015 Pazo de TorMemorias 2015 Pazo de Tor
Memorias 2015 Pazo de Tor
 
Convite inherentes
Convite inherentes Convite inherentes
Convite inherentes
 
Poster caza balea secem 2015
Poster caza balea secem 2015Poster caza balea secem 2015
Poster caza balea secem 2015
 
Listado artistas 2015
Listado artistas 2015Listado artistas 2015
Listado artistas 2015
 
Una rede
Una redeUna rede
Una rede
 
Software libre na Rede Museística
Software libre na Rede MuseísticaSoftware libre na Rede Museística
Software libre na Rede Museística
 
V Xornadas AGALI
V Xornadas AGALIV Xornadas AGALI
V Xornadas AGALI
 
obradoiros verán 2015
obradoiros verán 2015 obradoiros verán 2015
obradoiros verán 2015
 
Actas do Congreso de Xénero, Museos e Arte
Actas do Congreso de Xénero, Museos e ArteActas do Congreso de Xénero, Museos e Arte
Actas do Congreso de Xénero, Museos e Arte
 

Último

Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
AsviSamuelSolisMarti
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 

Último (20)

Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 

Objetivos “GUERRILLA DE PALABRAS: EL OFICIO DEL/A PALABRERO/A”

  • 1. Objetivos generales y especificos de “GUERRILLA DE PALABRAS: EL OFICIO DEL/A PALABRERO/A” Objetivo General: •Establecer canales de diálogo que den voz a todos los interlocutores, por medio del partenariado social no lucrativo en ambas orillas, Lugo y Cali, como generadores de identidad y memoria. Objetivos específicos: 1 En torno a las palabras pertinencia y coherencia: •Fomentar la igualdad entre mujeres y hombres como una cuestión de derechos humanos y una condición necesaria para el logro del desarrollo personal y de la justicia social. •Favorecer la perspectiva de género en el trabajo con colectivos violentos, para superar la existencia de un estereotipo más desfavorable a la mujer guerrillera o presa que a los varones en idéntica situación. •Aprender a respetar y valorar la plena diversidad de las situaciones y condiciones en que se encuentra la mujer. •Reconocer aquellas barreras especiales que obstaculizan a las mujeres la participación plena y en pie de igualdad en la sociedad. •Promover el pleno disfrute de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales de todas las mujeres a lo largo de su vida. •Favorecer la potenciación de la mujer en riesgo de exclusión social. •Integrar la perspectiva de género en el patrimonio histórico. 2 En torno a la palabra participación: •Fomentar la participación en la cultura y en el patrimonio, compartiendo una identificación con experiencias comunes. •Dar voz y participación a la comunidad, programando con ella. •Generar debate acerca de la memoria de la cultura de la guerra y de la paz. •Crear espacios de colaboración artística a partir de las propias experiencias de las personas que componen el tejido social. •Garantizar el intercambio de proyectos expositivos entre las instituciones museísticas que participan en el proyecto. •Intercambiar experiencias acerca del papel de las mujeres en los conflictos armados y en los procesos de construcción de la paz. •Convertir los Museos, a través de la participación, “en espacios palabreros” en los que se trabaje en reflexione sobre cuestiones de género, educación en valores, programas de diálogo intercultural e interreligioso. •Liberar la expresión humana, utilizando el arte, como medio y/o herramienta social. 3 En torno a la palabra impacto sociocultural: •Documentar y analizar, conjuntamente, por las instituciones colaboradoras (partenariado social no lucrativo), las producciones derivadas de este proyecto. •Difundir los resultados del proyecto en la comunidad académica, con el fin de obtener el rigor necesario, que permita transferirlos al tejido social, a través de la participación de las redes sociales y los mass media. •Constatar la importancia del papel de los Museos y su relación con la comunidad a través de las actividades de este proyecto. •Promover el inter-culturalismo, creando en los museos espacios de encuentro y puntos en común, para que unas culturas no sientan necesidad de luchar contra las demás, sino tan sólo convivir. •Preservar el patrimonio inmaterial, la voz de los/as palabreros/os, como el oficio tradicional que facilita el encuentro entre personas y/o grupos desafines. •Guardar, en la memoria, la voz de quien no tiene, ya que también es patrimonio nuestro y construcción de un futuro de paz cada vez más globalizado, a través de la realización de un proceso expositivo. •Investigar los procesos comunicativos como un feedback que permite modelar la imagen mental del otro, favoreciendo de este modo la empatía entre personas y colectivos que, sin ese proceso, no se produciría. •Elaborar un manual didáctico donde se refleje una metodología de trabajo fácilmente transferible a toda la comunidad en la búsqueda de la educación invertida. •Diseñar un plan de comunicación que integre el “marketing de guerrilla” para lograr el mayor impacto estratégico posible.
  • 2. •Construir en femenino una narración de narraciones, un relato común de emociones, sentires, y vivencias, que sirva como punto de partida y lugar de encuentro cruzado, de modo tal que las palabras y la nueva mirada, represente la metáfora de la alteridad. 4 En torno a las palabras adecuación técnica: •Aprovechar los espacios expositivos (4 Museos de la Red Museística de Lugo y Museo de la Tertulia de Cali, así como el Instituto de Departamental de Bellas Artes y los centros socio-culturales y educativos de 67 ayuntamientos en la Provincia de Lugo) •Diseñar el espacio expositivo teniendo en cuenta los criterios de accesibilidad universal. •Utilizar materiales sostenibles y fácilmente transportables, así como recursos on line, para garantizar la transnacionalización del proyecto. •Diseñar acciones educativas y talleres que utilicen técnicas diversas, como la performance, el vídeo, la fotografía social, el álbum de memoria compartida, etc., para un público diverso que cuenta con diferentes capacidades.